Está en la página 1de 9

I PRUEBA ESCRITA

II Semestre lectivo 2022


Materia: Ciencias
INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
Dirección Regional de Educación:
Centro Educativo:
Nombre de la persona docente:
Nivel: CUARTO Sección: _____________ Fecha de realización: _______________________________

Firma del padre de familia o encargado: ________________________________________________________

Nombre de la persona estudiante: ______________________________________________________________

Total de Puntos de la Prueba 38 puntos Puntos Obtenidos


Valor Porcentual de la Evaluación 15% Porcentaje Obtenido
Tiempo disponible para la Prueba 80 minutos Nota Obtenida

Aprendizajes Esperados
 Describe algunas clases de energía que se manifiestan en el entorno natural.
 Compara los pros y contra de las diferentes clases de energía que se utilizan en el país.
 Establece los pasos necesarios para la solución de situaciones relacionadas con las manifestaciones de la energía potencial y
energía cinética.
 Identifica aspectos básicos del movimiento en objetos físicos del entorno.
 Describe la rapidez como indicador que caracteriza el movimiento de objetos físicos del entorno.
 Describe la importancia del movimiento en los cambios que se observan en el entorno.

INSTRUCCIONES GENERALES
1. Elementos que debe tomar en cuenta para la elaboración de la prueba:
o La prueba debe realizarse de forma individual.
o Escuche con atención las indicaciones de la persona docente.
o Lea todas las actividades.
o Trabaje en orden y aseo.
o En caso de duda levante la mano y espere en silencio a que la persona docente le atienda.
o Durante la prueba no se permite hablar ni ponerse de pie.
o Al terminar las actividades deberá entregar la prueba a la persona docente para su evaluación.
2. Materiales necesarios: lápiz, borrador, tajador, tijera, goma y lápices de color.
3. La prueba contiene:
-SELECCIÓN SIMPLE.
-IDENTIFICACIÓN.
-RESPUESTA CORTA.
-RESPUESTA RESTRINGIDA.
SELECCIÓN SIMPLE
Indicaciones: Lea detenidamente el enunciado. Marque con una X dentro del paréntesis la
respuesta correcta. (Valor 20 puntos, 1 punto cada respuesta correcta)

1. Lea el texto.

Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que una especie
pueda residir, alimentarse y reproducirse

De acuerdo al texto anterior a cual concepto de la biodiversidad se refiere


( ) Hábitat

( ) Nicho ecológico

( ) Equilibrio ecológico:

2. Es un conjunto de poblaciones que habitan en un mismo lugar e interactúan entre sí.


( ) Individuo

( ) Comunidad

( ) Población

3. Es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio


físico donde se relacionan.

( ) Especies

( ) Ecosistema

( ) Componentes bióticos

4. Observe la imagen

A cual hábitat y nicho pertenece el ser vivo de dicha imagen.

( ) Océano, depredador de peces


( ) Selva tropical, Descomponedor
( ) Océano, Depredador de mamíferos

5. En cuál de las siguientes opciones se encuentra los 4 sistemas que existen

( ) Parque, Selva, Arrecife y sabana


( ) Agua, rocas, suelo y luz solar

( ) Plantas, los animales, los hongos, los microorganismos.

6. ¿Cuál de las siguientes opciones son adaptaciones para la alimentación¿

( ) Autótrofos
( ) Cutánea
( ) Asexual

7. Lea el texto.
Cubierta o envoltura rígida para proteger el cuerpo del animal.

¿A cuál tipo de adaptación de defensa corresponde?


( ) Cornamentas
( ) Caparazones
( ) Mimetismo

8. Lea el texto.

La mayoría de las especies utilizan colores llamativos para advertir a los


animales el riesgo al acercarse a ellos.

¿A cuál tipo de adaptación de defensa corresponde?


( ) Veneno
( ) Olores
( ) Espinas

9. Se alimentan de otros seres vivos para obtener nutrientes.

( ) Autótrofos
( ) Heterótrofos
( ) Bronquial

10. Se caracterizan por ser sumamente fértiles, esto debido principalmente a que nuestro
país es un territorio joven.

( ) La composición del suelo:


( ) Topografía
( ) Geografía
11. observe la imagen

¿Cuál microclima de Costa Rica hace falta en la imagen anterior.¿

( ) Cálido seco
( ) Lluvioso
( ) Seco
12. Cuál de las siguientes opciones es una característica d la topografía

( ) Los suelos de Costa Rica se caracterizan por ser sumamente fértiles


( ) Las diferentes altitudes atraen a muchas especies de flora y fauna
( ) Las cordilleras del país sirven de barreras y delimitan valles y planicies.
13. Lea el texto

Son reservas de genes de plantas, animales y semillas que se encuentran en los


laboratorios

A cual importancia de la biodiversidad corresponde el texto anterior.

( ) Adaptabilidad de las especies


( ) Ecoturismo
( ) Banco genético

14. observe la imagen


¿A cuál tipo de trayectoria hace referencia la imagen?

( ) Trayectoria circular

( ) Trayectoria elíptica

( ) Trayectoria irregular

15. observe la imagen

La imagen anterior a cual trayectoria corresponde

( ) Trayectoria circular

( ) Trayectoria parabólica

( ) Trayectoria irregular

16. Observe la imagen.

¿A cuál tipo de energía hace referencia la imagen?

( ) Energía eólica

( ) Energía eléctrica

( ) Energía geotérmica

17. Observe la imagen.

¿A cuál tipo de energía hace referencia la imagen?


( ) Energía sonora

( ) Energía cinética

( ) Energía magnética

18. Lea el texto.

Es la energía que se produce dentro de un campo


magnético debido a la acción de los imanes.

¿A cuál tipo de energía hace referencia el texto?

( ) Energía nuclear

( ) Energía eléctrica

( ) Energía magnética

19. ¿Cuál tipo de energía permite la polinización de las flores?

( ) Energía eólica

( ) Energía sonora

( ) Energía geotérmica

20. El movimiento de un carrusel es un ejemplo de trayectoria

( ) circular

( ) elíptica

( ) rectilínea

IDENTIFICACIÓN

Indicaciones: Observe la imagen relacionada con la distancia y desplazamiento de un cuerpo.


Identifique el nombre de los puntos que se señalan del cuerpo en movimiento. Para ello,
escriba el nombre en la línea correspondiente al número. (Valor 4 puntos, un punto por
identificación)

3
4

1
c

1.c

2.c

3.c

4.c

RESPUESTA CORTA.

Indicaciones: Lea cada enunciado y responda lo que se le solicita. (Valor 8 puntos).

1. Escriba 3 pros de las energías que se utilizan en el país. (valor 3 puntos)


1. __________________________________________________________________
2. __________________________________________________________________
3. __________________________________________________________________
2. Escriba 3 contras de las energías que ese utilizan en el país. (valor 3 puntos)
1. __________________________________________________________________
2. __________________________________________________________________
3. __________________________________________________________________

3. Escriba dos razones sobre la importancia de la biodiversidad de Costa Rica. (valor 2


puntos)
1. __________________________________________________________________
2. __________________________________________________________________

RESPUESTA RESTRINGIDA

Indicaciones: Lea cada enunciado y responda lo que se le solicita. (Valor 6 puntos)

1. Explique con 2 ejemplos la importancia del movimiento. (valor 2 puntos)

a) ___________________________________________________________________

______________________________________________________________________

b) ___________________________________________________________________

______________________________________________________________________
2. Explique con 2 razones la diferencia entre trayectoria y desplazamiento. (valor 2 puntos)

a) ___________________________________________________________________

______________________________________________________________________

b) ___________________________________________________________________

______________________________________________________________________

3. Justifique con 2 ejemplos qué es la energía eolica. (valor 2 puntos)

a) ___________________________________________________________________

______________________________________________________________________

b) ___________________________________________________________________

______________________________________________________________________

También podría gustarte