Está en la página 1de 1

La empresa pública, en síntesis y basándonos en las definiciones expuestas, son órganos gubernamentales con basé

jurídica, que tienen como fin gestionar, administrar u organizar los intereses, necesidades o inquietudes de una población de individuos,
siguiendo los intereses de un partido, estás entidades está regidas bajo reglamentos y su fin es disponer de sus recursos para la
resoluciones de problemas generales o de manera única del individuo.
La empresa privada, es una estructura organizativa que tiene como fin el brindar un servicio a la población a cambio de un costo, la
empresa privada persigue metas y objetivos propios que benefician a un único ente, la propia empresa, y se constituye de manera
autónoma rigiendose bajo parámetros legales donde esté erigida, la empresa privada además tiene como obligación legal retribuir sus
ganancias al gobierno y brindar condiciones óptimas en su estructura externas como interna.
El turismo, actividad socioeconómica, multidiversa y social, que a través del desplazamiento y la pernotacion del individuo fuera de su
residencia, busca brindarle recreación no remunerada que genere satisfacción, bienestar o diversión, en las diversas necesidades
individuales de la persona
Las prácticas profesionales son el último paso al conocimiento de un estudiante universitario, es la fusión de la teoría con la práctica, en un
ambiente laboral, que permita desenvolver al individuo, adquirir nuevas capacidades y formarlo como futuro profesional en su
especialidad, consolidando su conocimiento, brindándole oportunidades futuras e inmiscuyendolo en el verdadero propósito de sus años
de formación académica

También podría gustarte