Está en la página 1de 2
RELACION MEDICO-PACIENTE Entender a esa persona enferma ‘Se encuentran dos personas en distintos estados: ‘+ El paciente; enfermo, debiltado, entregando su intimidad, + Elmedico; sano, poderoso, sin obligacion de entregar su intimidad, _PRINCIPIOS DE LA BIOETICA + Autonomia: respetar la dignidad de la persona enferma, y todos sus derechos, Y asegurarse que siga siendo duefia de Ia toma de decisiones tanto de! Punto de vista dx como terapéutico, y q el medico garantice brindarle al paciente toda la informacion que este necesite para la toma de decisiones + No maleficencia: "primero no dafar’, el medico esta obligado a que toda decisién que tome deba eximirlo al paciente de cualquier perjuicio, + Beneficencia: todo acto medico esta destinado a curar la enfermedad o tratar de aliviar el dolor y siempre acompatiar empaticamente el suffimiento del enfermo, + Justicia: todos los pacientes tienen que poder acceder equitativamente al cuidado sin ning tipo de istincion en cuanto a edad. género, sexo, religion, ideologia . ni condicion social eee Sau REGLAS DE LA BIOETICA + Veracidad: vinculada a Ia autonomia, para que el paciente tome decisiones adecuadas debe contar con una verdad bien precisa, honesta por parte del medico en cuanto a la informacién que éste otorgue. Debera el médico contestar a cada pregunta que el paciente establezca y no apresurarse a ‘contestar lo qué el paciente no pretenda saber. El paciente tiene derecho también a la no veracidad, + Confidencialidad: toda informacién que ambos compartan quedara restringida al vinculo asistencial, + Consentimiento y rechazo informados: por iltimo, toda decision médica en términos de diagnéstico y tratamiento deben contener dentro del marco decisorio el consentimiento 0 el rechazo del paciente para la misma. iRESPONSABILIDADES PROFESIONALES Brindar en si lo mejor para el cuidado del enfermo. + COMPETENCIA: el médico debe garantizar ser competente técnicamente, debe estar bien informado de todos los procederes médicos, una formacion continua y una solida formacion académica. «+ HONESTIDAD: el medico tiene que ser honesto a la hora de informarle al paciente todas realidades de la circunstancia de su enfermedad + CONFIDENCIALIDAD + RELACIONES APROPIADAS CON LOS PACIENTES: relacion basada a lo asistencial. + PROMOVER LA CALIDAD DEL CUIDADO + PROMOVER EL ACCESO AL CUIDADO + DISPOSICION JUSTA DE LOS RECURSOS + CONOCIMIENTO CIENTIFICO: e! médico no podra tomar decisiones en c paciente que no tengan un marco cientifico. + CONFIABLE EN EL MANEJO DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES: los intereses primarios del medico son los de cuidar la salud del enfermo suanto al cuidado del co debe conocer los RASGOS DE PERSONALIDAD delpaciente, [ORIA PERSONAL del paciente. " Conocimiento del ENTORNO CULTURAL del paciente Afectacién de los ROLES q a sufrido debido a su enfermedad “ENTE POLITICO COSTUMBRES del paciente La relacion que el paciente tiene con el CUERPO, El dafo de la INTIMIDAD que la enfermedad causa Se ve afectada la PERCEPCION DEL FUTURO que esa persona tiene. ESPIRITUALIDAD, respetar y acompafar. MODELOS DE RELACION MEDICO- PACIENTE + Paternalista (guardian o sacerdote) + Informative (tecnico experto y competente) ‘+ Interpretative (consejero y asesor) + Deliberative (amigo 0 maestro) Curriculum oculto. modelo de rol. edueacién ostensible Medicina narrativa, entender mejor y ser mas empatico en la relacién médico — paciente Descnipcién de casos e histota clinica desde la perspectiva del paciente Formacion de mésicos auto -etlexivos,

También podría gustarte