Está en la página 1de 10
Procedimiento: Gestion preparatoria Materia: Medida prejudicial precautoria Demandante: E APELACIONES DE SANTIAGO CIVIL Abogados patrocinantes fechat 22-01 feria 1 NO y apoderados: José Maria Eyzaguirre Garcia de la Huerta Rut: 3.187.722-9 Felipe Ossa Guzman Rut: 10.562.384-4 Gianfranco Lotito Aranguiz Rut: 15.617.454-8 Demandados: Paula Assler Alemparte Rut: 6.867.352-6 Florencia Alemparte Jiménez Rut: 3,361.994-4 Inmobiliaria Santa Florencia S.A. Representante: Florencia Alemparte Jiménez Rut: 3.361.994-4 En lo principal, se decrete, sin previa notificacion, la medida prejudicial precautoria que indica; en el primer otrosi, acompafia documentos, bajo apercibimientos que indica; en el segundo otros, oftece rendicién de fianza y acredita solvencia acompafiando documentos que indica; en el tercer otrosi, patrocinio y poder. S.J.L. Carlos Alberto Gémez Roth, abogado, domiciliado en Del Inca 4446 piso 4, Las Condes, Santiago, a S.S. con respeto digo: Con el objetivo de cautelar las acciones que se describen mas adelante y que se deduciran oportunamente contra de dofia Paula Assler Alemparte, duefia de casa, domiciliada en calle Camino del Algarrobo numero 1.438, Las Condes, Pagina 1 de 10 Santiago y de dofia Florencia Alemparte Jiménez, duefia de casa, por si y en representacién de la sociedad Inmobiliaria Santa Florencia S.A., ambas con domicilio en las Petunias 1.795, Providencia Santiago (en adelante, las “Futuras Demandadas" 0 “Promitentes Vendedoras’); solicito a S.S, se sirva decretar respecto de las Futuras Demandadas una medida prejudicial precautoria de prohibicién de celebrar actos y contratos sobre el inmueble que a continuacin se indica, por las consideraciones de hecho y derecho que se explicaran seguidamente. |. Antecedentes sobre la Promesa de Venta del Inmueble A principios del afio 2012, comencé una serie de negociaciones con las Futuras Demandadas, con miras a celebrar un contrato de compraventa respecto del inmueble de su propiedad de calle Emille Alais N°567, correspondiente al lote 106 del Plano S-3294-a de una superficie de 630.38 mts”, ubicado en la comuna de Lo Barnechea, Santiago. Estas negociaciones se extendieron por varios meses y se realizaron por intermedio de la corredora “Propiedades La Parva Limitada’. Dicha intermediaria se encargé de gran parte de las gestiones que este tipo de negocio implicaba, intermediando tanto por esta parte como por la de las Futuras Demandadas. Seguin consta del documento denominado “Oferta de Compra’, que se acompafia en un otrosi, con fecha 20 de julio de 2012 realicé una oferta formal a las Futuras Demandadas para la adquisicién del inmueble. En dicha oferta me comprometi a pagar por la propiedad un precio de UF 27.000 “en su equivalente en moneda nacional al momento de firmar la escritura de compraventa [...". Ademés, en la referida oferta se estipulé expresamente: “Con /a aceptacion pura y simple de esta propuesta, se entenderé que las partes forman su consentimiento bastando Ia oferta y aceptaciin como documento de obligacién y contrato entre Privados respecto de la propiedad que se ofrece comprar, sin necesidad de formalizar a través de promesa de compraventa, salvo que las partes o el banco asi lo requieran o exijan’. Adicionalmente, en dicho documento se establecié: “El contrato de compraventa, deberd celebrarse dentro de 90 dias contados desde /a aceptacién Pagina 2 de 10 CLARO A por escrito por parte del vendedor, es decir, una vez formado el consentimiento, se firmaré en la notaria que la parte compradora o el banco que tramite el crédito 0 mutuo hipotecario, designen”. Esta oferta, fue transmitida por Propiedades La Parva Limitada a las Futuras Demandadas, quienes aceptaron formalmente la propuesta de compra mediante documento de fecha 31 de julio de 2012, Segun consta del documento que se acompafia en un otrosi, denominado “Aceptacién de la Propuesta de Compra", las Futuras Demandadas sefialaron que “En nuestra calidad de propietarios del inmueble ubicado en calle Emille Allais N°S67 correspondiente al Lote 106 del Plano $-3294-a de una superficie de 630,38 metros 2, comuna de Lo Bamechea, Santiago, declaramos aceptar en todas sus partes la oferta de compra Sr. Carlos Gémez Roth, formulada por la suma de UF 27.000, de fecha 20 de julio de 2012, pagaderas al contado, obligandome desde ya a vender el inmueble en el precio, plazo y demés condiciones resefiadas en dicho instrument [...)" (6nfasis agregado). De esta forma, en virtud de la oferta y la aceptacién antes descritas, entre las partes se perfeccioné un contrato de promesa de compraventa respecto del inmueble ya descrito. Sin perjuicio de ello, y con la finalidad de contar con la posibilidad de inscribir la promesa, posteriormente se prepar6 por las partes una escritura publica de promesa. Pues bien S.S., en forma injustificada y sin mayor explicacién, y a pesar de mis constantes requerimientos, dofia Florencia Alemparte Jiménez, representante de Inmobiliaria Santa Florencia S.A. y suscriptora de la promesa, se ha negado a firmar dicha escritura publica y a otorgar el contrato prometido. Il, Medida prejudicial que se solicita Segtin hemos visto S.S., como consecuencia de la negativa injustificada de dofia Florencia Alemparte Jiménez, las Futuras Demandadas no han cumplido el contrato de promesa de compraventa celebrado entre las partes. Mi parte exigird el cumplimiento forzado de la obligacién, mas la indemnizacién por los perjuicios que el incumplimiento descrito le ha causado. Pagina 3 de 10 Sin embargo, para que las acciones de cumplimiento forzado de la obligacién que mi parte promoveré puedan prosperar, es necesario que el inmueble objeto de la promesa de compraventa ya descrita no sea enajenado. De esta forma, mi parte solicita a S.S. que decrete la medida prejudicial Precautoria de prohibicién de celebrar actos 0 contratos sobre el inmueble ya individualizado, e! que sera el objeto de las acciones judiciales que promoverd oportunamente esta parte en contra de las Futuras Demandadas. ll Cumplimiento de los requisitos legales para la concesién de la medida En la especie S.S., se cumplen a cabalidad los requisitos que establece nuestro legislador para decretar la providencia solicitada; segin se explica a continuacién. 1. Procedencia de la medida precautoria El articulo 290 del Cédigo de Procedimiento Civil sefiala: "Para asegurar el resultado de la accién, puede el demandante en cualquier estado del juicio, aun cuando _no_esté_contestada la_demanda, pedir una _o mds de las siguiente: medidas: 4* La prohibicion_de celebrar_actos_o contratos _sobre_bienes determinado: Por su parte, el articulo 279 del Cédigo de Procedimiento Civil dispone: “Podran solicitarse como medidas prejudiciales las precautorias de que trata el Titulo V de este Libro, existiendo para ello motivos graves y calificados [ 2. Motivos graves y calificados para la procedencia de la medida cautelar. Justo temor de que los derechos de mi parte puedan ser burlados por las Futuras Demandadas y peligro de un dafio o periuicio irreparable Teniendo en vista que las Futuras Demandadas no han otorgado el contrato de compraventa del inmueble ya individualizado y siendo la intencién esta parte Perseguir el cumplimiento forzado de esta obligacién, la consecucién de dicho legitimo objetivo depende que el inmueble no sea enajenado a un tercero. Pagina 4 de 10 is Es del caso S.S., que los legitimos derechos de esta parte pueden ser facil y répidamente burlados por las Futuras Demandadas, toda vez que el inmueble individualizado puede ser transferido a un tercero, dado que sobre el mismo no pesa ninguna limitacién en favor de esta parte que prohiba su transferencia, ni se ha decretado ninguna otra medida cautelar a su respecto. La eventual transferencia a un tercero del inmueble que sera objeto del presente juicio tendria perjuicios imeparables para esta parte, conculc4ndose indefectiblemente su derecho personal a perseguir de las Futuras Demandadas el cumplimiento de su obligacién de otorgar el contrato de compraventa prometido. 3. Urgencia en que se decrete la medida precautoria solicitada Nuestro ordenamiento juridico exige para que se conceda una medida cautelar “Ia existencia de un peligro inminente de daito juridico’ Los antecedentes expresados en los puntos anteriores dan cuenta de un riesgo inminente cuya prevencién requiere de medidas urgentes e inmediatas. ‘Como hemos indicado, las Futuras Demandadas pueden en cualquier momento transferir a un tercero el referido inmueble y, de hecho, le han manifestado expresamente a esta parte que ellas tendrian plena libertad para realizar dicha actuacién, que sin duda alguna, es completamente ilicita, 4. Presuncién grave del derecho que se reclama Como bien conoce S.S., el articulo 298 del Cédigo de Procedimiento Civil exige que el solicitante acompajie antecedentes que constituyan a lo menos presuncién grave del derecho que se reciama. La doctrina ms autorizada en la materia ha sefialado que ‘...] E! fumus bonis iuris es el juicio de verosimilitud acerca de la existencia del derecho que se reciama. No se trata en ningun caso de la plena prueba del derecho 0 interés legitimo, sino que de una simple apariencia de la situaci6n tutelada mediante el ejercicio de la accién [...)* * Juan Carlos Marin Gonzatez, Juridica de Chile, pagina 244. "Las Medidas Cautelares en el Proceso Ci il Chileno”. Editorial ? Curso de Derecho Procesal Civil. Tomo |, Primera parte. “La proteccién de los derechos e intereses legitimos en el proceso a través de la accién’ p. 58. En este mismo sentido el profesor Cristian Maturana Miquel: “[..J lo requerido para pronunciar una providencia cautelar es la Pagina 5 de 10 Pues bien, los antecedentes que se han detallado en esta solicitud y los comprobantes que al efecto se acompafian en un otrosi, son suficientes para tener por establecida presuncién grave de los derechos que mi parte reclamara oportunamente. 5. Necesidad de decretar la medida sin notificacién previa EI articulo 302 inciso segundo del Cédigo de Procedimiento Civil permite llevar a efecto la medida precautoria que se decrete antes de ser notificada, siempre que existan motivos graves para ello y le tribunal asi lo autorice. En el presente caso, S.S., si se notificara previamente la medida solicitada a las Futuras Demandadas se correria el grave riesgo de que éstas enajene el inmueble subiite, frustrandose la accién de la Justicia y los derechos de esta parte. 6. Otros requisitos Para los efectos de lo prevenido por el articulo 296 del Cédigo de Procedimiento Civil, $.S. debera tener presente que la medida precautoria de prohibicién de celebrar actos y contratos que se solicita recae precisamente sobre el inmueble que sera objeto del juicio de autos, de manera que no procede acreditar por esta parte la concurrencia de los requisitos referidos en dicha disposicion legal. Traténdose de las condiciones establecidas en articulo 279 N°1 y 2° del mismo Cédigo; esto es, la determinacién de! monto de los bienes sobre los que recae la medida solicitada y la rendicién de fianza u otra garantia, hago presente que: (i) Existe precisién en relacién con el monto de los bienes sobre los que recae la medida solicitada. El valor del inmueble corresponde al precio que fue ofrecido por mi parte y aceptado por las Futuras Demandadas, esto es la suma de UF 27.000, que al dia martes 22 de enero de 2013 equivale a apariencia 0 verosimilitud de la existencia del derecho invocado por el actor. Las Medidas Cautelares, Facultad de Derecho Universidad de Chile, marzo 2007, p. 12. Pagina 6 de 10 $615.803.580. (ii) En relacién con la rendicién de fianza u otra garantia. Como se detallaré en un otrosi, ofrezco la fianza personal de don Marcelo Gabor Blum cuya solvencia se acredita con los documentos que se acompafian a esta presentaci6n. IV. Acciones que se pretende deducir En cumplimiento de lo dispuesto por el articulo 287 del Cédigo de Procedimiento Civil, hago presente que mi parte deduciré una accién civil de cumplimiento forzado con indemnizacién de perjuicios en contra de las Futuras Demandadas, por los fundamentos de hecho sefialados en esta presentacién y en conformidad con lo prevenido en los articulos 1545, 1546, 1547, 1553, 1554 y 1556 del Cédigo Civil, entre otras normas. En subsidio, esta parte deducira en contra de las Futuras Demandadas acciones civiles para solicitar la indemnizacién de todos los perjuicios que las conductas ilegitimas ya descritas le han provocado a mi patrimonio, todo ello en virtud de lo prevenido por los articulos 2314 y siguientes del Codigo Civil. En relacién con este punto y de conformidad con lo prevenido por el articulo 280 del Cédigo de Procedimiento Civil, solicito a S.S. se sirva ampliar a 30 dias habiles el plazo que tendra esta parte para presentar su demanda en contra de las Futuras Demandadas. El motivo fundado para acceder a esta peticion consiste en que la medida precautoria debera ser puesta en conocimiento del Conservador de Bienes Raices de Santiago, para que sea debidamente inscrita en sus respectivos registros de interdicciones y prohibiciones de enajenar. Para la realizacién de dicho trémite mi parte requeriré un plazo superior al de 10 dias que como regia general establece la norma citada en el parrafo anterior. POR TANTO, Sirvase S.S.: tener por interpuesta la solicitud de medida prejudicial precautoria sefialada y conforme con lo expuesto: Pagina 7 de 10 Conceder y decretar en contra de dofia Paula Assler Alemparte y de dofia Florencia Alemparte Jiménez, por si y en representacién de la sociedad Inmobiliaria Santa Florencia S.A., ya individualizadas, la medida prejudicial precautoria de prohibicién de celebrar actos y contratos sobre el inmueble ubicado en Calle Emille Alais N°567, correspondiente al lote 106 del Plano $-3294-a de una superficie de 630.38 mts”, ubicado en la comuna de Lo Bamechea, Santiago, inscrito a fojas de fojas 17.115 numero 17.986 del Registro de Propiedad del afio 2005 y a fojas 6.298 numero 10.193 en el Registro de Propiedad del afio 2008, ambas del Conservador de Bienes Raices de Santiago. Disponer que dicha medida se cumpla sin previa notificacién de la parte demandada; Disponer que dicha medida sea notificada e inscrita en el respectivo registro del Conservador de Bienes Raices de Santiago; y Conceder un plazo de 30 dias para deducir la demanda respectiva, contados desde la concesién de la medida, en conformidad con lo previsto en el articulo 280, inciso primero del Cédigo de Procedimiento Civil. PRIMER OTROS: Con el objeto de acreditar lo expuesto en lo principal de esta presentacin, acompajio los siguientes documentos, con el apercibimiento que para cada cual se indica: 4b Oferta de Compra de fecha 20 de julio de 2012, suscrita por esta parte, con citacion. Aceptacién de la Propuesta de Compra, de fecha 31 de julio de 2012, suscrita por dofia Paula Assler Alemparte y por dofia Florencia Alemparte Jiménez, bajo el apercibimiento del articulo 346 N°3 del Codigo de Procedimiento Civil Copia de las inscripciones de dominio del inmueble ubicado en calle Emille Allais N°567, correspondiente al lote 106 del Plano S-3294-a de una superficie de 630.38 mts’, ubicado en la comuna de Lo Bamechea, Pagina 8 de 10 = (oeeuy errs Santiago, de fojas 17.115 numero 17.986 del Registro de Propiedad del afio 2005 y a fojas 6.298 numero 10.193 en el Registro de Propiedad del afio 2008, ambas del Conservador de Bienes Raices de Santiago; con citacién. 4. Copia del certificado de fecha 20 de noviembre de 2012, otorgado por dofia Maria Virginia Wielandt Covarrubias, Notario Suplente de de la Quinta Notaria de Santiago. Este documento se acompaiia con citacién. 5. Copia de la escritura publica de constitucion de la sociedad Inmobiliaria Santa Florencia S.A., otorgada el dia 3 de marzo de 2005 ante el Notario Publico de Santiago don Félix Jara Cadot; con citacién. Sirvase S.S.: tenerlos por acompafiados, bajo los apercibimientos indicados. SEGUNDO OTROSI: De conformidad con lo dispuesto por el numeral 2° del articulo 279 del Cédigo de Procedimiento Civil, ofrezco como fiador -a fin de responder por eventuales perjuicios que pudiese ocasionar la concesion de la medida prejudicial precautoria soliitada- a don Marcelo Gabor Blum, quien segun lo exigido por el articulo 2350 de! Cédigo Civil es capaz de obligarse como fiador, se encuentra domiciliado dentro de la jurisdiccién de la Corte de Apelaciones de Santiago y tiene bienes suficientes, lo cual se acredita con copia de la inscripcién de dominio del inmueble de su propiedad ubicado en Camino La Ascensién numero 9.445, que corresponde al sitio P cuatro del plano de loteo respectivo, comuna de Lo Barnechea, Regién Metropolitana y del certificado de avaluio fiscal respectivo. Sitvase $.S.: tener por acompajiados los documentos referidos, declarar suficiente la fianza ofrecida y ordenar que ella se rinda ante el tribunal. TERCER OTROS: Designo abogados patrocinantes y confiero poder para obrar en estos autos a don José Maria Eyzaguirre Garcia de la Huerta, don Felipe Ossa Guzman y a don Gianfranco Lotito Aranguiz, abogados habilitados para el ejercicio de la profesion. Los patrocinantes y apoderados podrén obrar conjunta o separadamente, y de manera indistinta; se encuentran domiciliados en Avenida Apoquindo N°3721, piso 13, comuna de Las Condes, Santiago, y firman el presente escrito en sefial de aceptacién, Pagina 9 de 10 LARO Sirvase §.S.: tenerlo presente. A At we Pagina 10 de 10

También podría gustarte