Está en la página 1de 4

LA LIMPIEZA EN LA CIUDAD

DAVID SANTIAGO RIVERO QUIÑONES

NOVENO

INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO CORPORIENTE

COMPRENSION LECTORA

ARAUCA-ARAUCA

2022
LA LIMPIEZA EN LA CIUDAD

DAVID SANTIAGO RIVERO QUIÑONES

NOVENO

RUBY DANIELA ROCHA GOMEZ

DOCENTE

INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO CORPORIENTE

COMPRENSION LECTORA

ARAUCA-ARAUCA

2022
La limpieza en la ciudad

El concepto de higiene ha tenido grandes variaciones en definición y énfasis en


las diferentes culturas y épocas. Hay ciudades que tienen las calles completamente
limpias, pero hay otras ciudades que no, ya que hay basura en el piso. En algunos
países pueden multar a una persona por tirar un papel al piso.

“Calgary, Canadá, es considerada la ciudad más limpia del mundo. Aunque hay
una gran industria de petróleo y gas en la región, la ciudad tiene una estructura tan bien
organizada que hasta reduce la congestión del tráfico”. (edream,2013). Estas ciudades
por lo general son más cuidadas, ya que, la población de allí tiene un buen orden y una
buena organización industrial en perfectas condiciones lo que hace que el tráfico de la
ciudad fluya rápido, no como en algunas ciudades donde los habitantes no respetan las
normas.

Para hacer buen uso de los espacios públicos se debe según la ley 120-99
que prohíbe a toda persona física o moral tirar desperdicios sólidos y de cualesquiera
naturaleza en calles, aceras, parques, carreteras, contenes, caminos, balnearios,
mares, ríos, etc. (Pérez Arroyo,2019). Las reglas que se deben llevar a cabo deben de
ser muy estrictas para que las personas puedan entenderlas y aplicarlas correctamente
a la vida cotidiana.

Hay mucha mala educación, pero si no la aplicamos bien en los espacios


públicos continuaremos teniendo nuestras calles llenas de latas, papeles, plásticos
y demás; no sólo me refiero a aquellos que remueven los contenedores, sino a
niñ@s, adultos que no les importa tirar plásticos u hojas de periódicos al suelo. En
cuanto a los perros, se tendría muy claro, una tasa a todos los dueños y con lo
ingresado a pagar los servicios de limpieza. Debido a la contaminación de las
ciudades no hay nada más que poner multas a aquellos que arrojen basura a las
calles para que así las personas vallan aprendiendo un poco sobre el daño que
están causando.

Referencias bibliográficas

Barcelona, E. (2013). Las ciudades más limpias del mundo - eDream. Recuperado 6 de
agosto de 2022, de blog de viajes website
https://www.edreams.es/blog/ciudades-mas-limpias-del-mundo/#:~:text=Calgary
%20es%20considerada%20la%20ciudad,centros%20de%20desecho%20y
%20reciclaje.

Pérez Arroyo, M. del Carmen. (2019). cómo cuidar los parques públicos de tu ciudad.
Recuperado 6 de agosto de 2022, de parqueygrama website
https://www.parqueygrama.com/como-cuidar-los-parques-publicos/

También podría gustarte