Está en la página 1de 5

ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN I

1. Presentar un informe de, como mínimo, 1000 palabras las computadoras de


primera generación.

Las computadoras de esta generación se


caracterizaron por estar integradas de
relevadores (relés) electromecánicos como la
MARK I, o de tubos de vacío como la ENIAC.
Eran de un tamaño tan grande que ocupaban
espaciosos salones en lasuniversidades donde
fueron construidas, por lo que recibieron el
nombre de macro computadoras. Su
capacidad de almacenamiento en la memoria
era muy reducida como en el caso de la
ENIAC, que
almacenaba 1 kB (un kilobyte o 1024 bytes). Se considera 1946 como el inicio de esta
generación, porque es a partir de ese año cuando comenzaron a operar este tipo de
computadoras.

Mientras tanto, el ejército norteamericano colaboraba con la Universidad de Pensilvania en


la construcción de la computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator),
que incluía aproximadamente 18,000 tubos de vacío.

Fue terminada en 1946 y su velocidad de


procesamiento permitía efectuar alrededor de
500 multiplicaciones por segundo. Antes de
terminar la computadora ENIAC, ya se
trabajaba en la EDVAC (Electronic Discrete
Variable Automatic Computer).

Además de ser binaria, la EDVAC incluyó el


primer programa diseñado para ser almacenado
en una memoria. Esta arquitectura constituyó
un nuevo estándar, que se conserva hasta
nuestros días. En este proyecto, además de John Presper Eckert (1919-1995) y John William
Mauchly (1907-1980), participó el gran matemático John von Neumann (1903- 1957)

Otro desarrollo contemporáneo (1959) fue la EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic
Calculator), que ya incorporaba a gran escala las ideas sobre almacenamiento de programas
en la memoria de la computadora del Dr. John von Neumann, científico estadounidense
originario de Hungría, quien era un convencido de que la computadora era la solución para
el desarrollo de teoremas matemáticos complejos que aún no habían tenido solución. Fue
construida por Maurice Wilkes y su equipo, en la Universidad de Cambridge en Inglaterra.

En 1951 J. Presper Eckert y John Mauchly desarrollan la UNIVAC (Universal Automatic


Computer). Trabajaron juntos en muchos proyectos, como la ENIAC, la EDVAC y la
BINAC, pero el éxito comercial vino con la UNIVAC (Figura 4), de la cual se vendieron 46
unidades. Fue construida por la división UNIVAC de Remington Rand, empresa sucesora de
la Eckert-Mauchly Computer Corporation, que fue comprada por Remington Rand(1927–
1955) en 1951.

La cantidad de condensadores, resistencias y


válvulas de vacío, propiciaba un consumo
excesivo de energía eléctrica, por lo que se
calentaban demasiado. Esto obligó a incluir en
las salas de computación costosos sistemasde
enfriamiento.

La entrada de datos a la computadora se


realizaba por medio de tarjetas perforadas y la
programación solamente se desarrollaba en lenguaje de máquina o binario. El costo de
construir máquinas era realmente exorbitante, y comparado con el rendimiento resultaban
inaccesibles.

2. Definir los siguientes términos:

a) Hardware: Es la parte externa de la computadora,


todos los componente físicos, visibles, palpables.
b) Software: Es la parte interna de la computadora, es
decir todos los programas instalados en ella.
c) Sistemas Operativos: Un Sistema Operativo (SO)
es un software que proporciona un acceso sencillo y
seguro al soporte físico del ordenador (hardware),
ocultando al usuario detalles de la implementación particular y creando la ilusión de
existencia de recursos ilimitados (o abundantes).
d) Driver: Un Driver, o controlador, es un programa que controla un dispositivo. Cada
dispositivo, ya sea una impresora, un teclado, etc., debe tener un programa
controlador.
e) Disco Rígido: Es un dispositivo que se utiliza para almacenar
información digital.
f) Memoria RAM: (Random Acces Memory) Memoria de
Acceso Aleatorio, son dispositivos que pueden ser accedidos
en cualquier momento, y cualquier persona puede hacerlo.
g) Memoria ROM: (Read Only Moemry) Memoria de solo lectura, son dispositivos
que solamente pueden ser leídos, no modificados.

3. ¿Qué cuidados básicos debemos tener al utilizar CD, DVD, pendrive y HD


externos?

CD y CDV

- Se debe evitar tomar los discos apoyando los dedos sobre la superficie grabable. La
forma correcta es tomarlo por los bordes o bien por el orificio central, para evitar de
esta manera dejar impregnadas las huellas de nuestros dedos, y por ende la
acumulación de humedad y suciedad.
- Es recomendable utilizar sobres y fundas protectoras para guardar los discos, y
cuando deben ser manipulados jamás debemos colocarlos sobre cualquier lugar
apoyando hacia abajo la superficie correspondiente a los datos, es decir que el modo
correcto es dejando siempre hacia arriba la superficie de grabación del mismo.
- Es aconsejable almacenarlos en algún lugar donde no reciban excesivo calor o
cambios bruscos de temperatura, como así también evitar la acumulación de polvo en
el sitio donde solemos colocar nuestros discos.

Pendrive

- Protégelo de las altas temperaturas: Si bien los pendrives son dispositivos


garantizados, hay que tener cuidado de exponerlos al calor. No es recomendable
dejarlos expuestos al sol o dentro del automóvil.
- Cuídalo de los golpes y las caídas: Los pendrives son elementos resistentes, pero
siempre es mejor llevarlos con una cuerda en tu cuello a modo de prevención.
- No pierdas la tapa protectora: Protegen al pendrive del contacto con el polvo y la
humedad ambiental.
- Siempre quita el hardware con seguridad de tu PC: Aunque puede quitarse sin tocar
esa opción cuando el dispositivo no está trabajando, siempre es mejor realizarlo
para mayor seguridad.
- Compra el producto de acuerdo al uso que quieras darle: Si necesitas pasar videos o
fotografías muy pesadas, sin duda los pendrives más grandes te serán más útiles.
Ahora, si sólo necesitas guardar documentos Word, es mejor adquirir un pendrive
más pequeño.

HD externos

- No desenchufarlos sin cuidado. Si son HDE de los que usan energía eléctrica
cuidado de no ponerlo en enchufes inseguros. Procuren enchufarlo a un regulador de
igual manera que su Laptop o PC.
- No Tirarlos. Simplemente tengan cuidado de no tirarlo
- Evitar movimientos bruscos. Cuando se viaja de un lugar a otro y sabemos que habrá
movimientos bruscos inevitables, cubran el disco duro con algún estuche o sean
ingeniosos.
- Evitar magnetización. Desgraciadamente usan aun discos que son magnéticos, así
que debemos procurar al máximo no poner un imán encima de ellos. Y menos si los
están usando.
- Si tienes información personal, no lo prestes a gente descuidada. Si lo usas para
trabajo o casa procura tenerlo a distancia de niños o mascotas.

4. Mostrar al evaluador:

a) Cómo proteger la computadora de suciedad

Adquirir una computadora es de beneficio para la


familia, ya que a través de ella se pueden hacer
muchos trabajos. Pero no sirve de nada si no la
cuidamos de elementos que cada día nos topamos,
como el polvo, humedad, niveles de electricidad.
Bueno, lógicamente la computadora debe estar
colocada en un lugar específico, alejado del polvo
y la humedad, pero es imposible alejarlo del 100%
del polvo, humedad, etc. Entonces aquí hay una lista
de consejos para cuidar la computadora:

• Limpiar los alrededores cada día


• Comprar un líquido especial, tanto para la pantalla como para el cuerpo y un pañito,
preferente de franela.
• Usar un estabilizador para conectar su computadora.
• Hacer una limpieza interna (CPU), cada mes.

b) ¿Qué es el mantenimiento preventivo de la computadora?

El mantenimiento preventivo a la computadora es la que se hace para prevenir cualquier error


del sistema y como consecuencia pueda haber una pérdida de información. La limpieza
constante es un tipo de mantenimiento preventivo, ya que le quita el polvo y otros elementos
que pueden intervenir en algún error. Otro mantenimiento preventivo es larealización del
Back-up, para tener asegurada toda la información almacenada allí. Una forma más de
mantenimiento es la actualización del antivirus, esto es para evitar que algún software
malicioso pueda afectar tu sistema operativo.

Es importante realizar estos pasos constantemente, cada mes sería lo recomendable. Es


importante y necesario porque evitaría gastar dinero en reparar, limpiar, formatear tu PC, o
hasta en otros casos comprarte una nueva. Si Ud. no quiere perder algo muy valioso,
entonces cuídelo, el mantenimiento preventivo es muy esencial. No olvide: “Mejor es
prevenir que lamentar”

c) Saber encender y apagar correctamente una computadora

Para encender una computadora, primero nos aseguramos de que todos los cables estén
conectados al enchufe, luego presionamos el botón del CPU y esperamos a cargue. Para
apagarlo, le damos clic izquierdo al botón de Windows que aparece en la barra de tareas,
buscamos la opción donde dice “Apagar” y le damos clic allí; eso es todo.

5. ¿Qué son los periféricos?

Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora
interactúe con el mundo exterior. Son considerados también periféricos los sistemas que
almacenan o archivan la información.

6. Dar cuatro ejemplos de periféricos.

- Mouse
- Teclado
- Pantalla
- Impresora

También podría gustarte