Está en la página 1de 7

4

40

9
40
5
:1

5
:1

5
08

:1
08

08
21

21
20

21
20
2/ Presidencia del Consejo Ejecutivo

0
2/

/2
/0

/0

2
14

/0
14

14
72

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

2
Firmado digitalmente por BARRIOS
87

77

2
ALVARADO Elvia FAU 20159981216
soft

77
Cargo: Presidenta Del Consejo
Lima,
Lima, 13 de febrero
Febrerodedel 2021
96

13 de 2021

68
Ejecutivo

7
Motivo: Soy el autor del documento

68

87
Fecha: 13.02.2021 21:49:55 -05:00
40

RESOLUCION
9
ADMINISTRATIVAN°N° 000014-2021-P-CE-PJ
40
RESOLUCION ADMINISTRATIVA -2021-P-CE-PJ

96
40

40
5
:1

5
:1

5
08

VISTOS:

:1
08

08
21

El Decreto Supremo N° 023-2021-PCM y las Resoluciones

21
20

21
Administrativas Nros. 000025 y 000027-2021-CE-PJ, emitidas por el Consejo
20
2/

0
Ejecutivo del Poder Judicial.
2/

/2
/0

/0

2
14

/0
CONSIDERANDO:
14

14
72

72
87

Primero. Que, por Decreto Supremo N° 008-2020-SA se declaró la

2
87

77
emergencia sanitaria a nivel nacional, por el plazo de noventa días calendario,
96

7
96

68

87
dictándose medidas de prevención y control a fin de evitar la propagación del
40

40

9
COVID-19, la cual fue prorrogada sucesivamente por los Decretos Supremos

96
40
Nros. 020-2020-SA y 027-2020-SA; posteriormente, mediante Decreto Supremo

40
5
:1

031-2020-SA se extendió dicha medida a partir del 7 de diciembre de 2020 por el


:1

5
08

plazo de noventa días calendario.

:1
08

08
21

21

Segundo. Que, con la finalidad de mantener las labores en el


20

21
20

Poder Judicial, mediante Resolución Administrativa N° 000025-2021-CE-PJ se


2/

prorrogó hasta el 28 de febrero de 2021 la vigencia del Protocolo denominado 0


2/

/2
/0

“Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos del


/0

2
14

/0
14

Poder Judicial, posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio


14
72

establecido por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y prorrogado por los


2
87

77

Decretos Supremos Nros. 051 y 064-2020-PCM”, aprobado mediante Resolución


2
77
96

68

Administrativa N° 000129-2020-CE-PJ, y modificado por Resolución

7
68

87
40

Administrativa N° 000146-2020-CE-PJ.
9
40

96
40

40

Asimismo, se dispuso a partir del 1 al 14 de febrero de 2021, diversas medidas


5
:1

15

administrativas para los órganos jurisdiccionales y administrativos que se


5
08

:1

encuentran en las jurisdicciones de los departamentos y provincia ubicados en el


08

08
21

nivel de alerta alto, muy alto y extremo, según lo señalado en el Decreto


21

Supremo N° 008-2021-PCM.
20

21
20
2/

20
2/

Tercero. Que, posteriormente, a través de la Resolución


/0

2/
/0
14

Administrativa N° 000027-2021-CE-PJ, se delegó a los Presidentes/as de las


/0
14

Cortes Superiores de Justicia del país para que en el marco normativo


14
72

establecido en la Resolución Administrativa N° 000025-2021-CE-PJ, dispongan


87

77

las medidas sanitarias necesarias; así como de los recursos humanos y


77
96

68

7
68

87
40

9
40

96

Firmado digitalmente por MERA


40

CASAS Luis Alberto FAU


20159981216 hard
40

Motivo: Doy V° B°
5

Fecha: 13.02.2021 21:24:37 -05:00


:1

15

5
08

:1
08

08
1
02

21

1
4

40

9
40
5
:1

5
:1

5
08

:1
08

08
21

21
20

21
20
2/ Presidencia del Consejo Ejecutivo

0
2/

/2
/0

/0

2
14

/0
14

14
72

logísticos para el adecuado funcionamiento de los órganos jurisdiccionales del 1

2
87

77

2
al 14 de febrero de 2021; y se precisó la jornada y horario de trabajo para el

77
96

68

7
referido periodo.

68

87
40

9
40

96
Cuarto. Que, mediante Decreto Supremo N° 023-2021-PCM,

40

40
5

publicado el 13 de febrero de 2021, el Gobierno Central dispuso medidas para


:1

5
combatir la propagación del COVID-19, manteniendo algunas restricciones al

:1

5
08

:1
08
ejercicio de los derechos constitucionales con el fin de proteger los derechos

08
21

fundamentales a la vida, a la integridad y a la salud de los peruanos/as; y

21
20

señalando niveles de alerta por departamento y provincia.

21
20
2/

0
2/

/2
/0

Quinto. Que, en atención al referido decreto supremo y al análisis


/0

2
14

de las estadísticas de la propagación del COVID-19 en el país, es necesario

/0
14

adoptar las medidas preventivas para resguardar la salud de jueces/zas,

14
72

72

personal jurisdiccional y administrativo; así como de los usuarios/as del sistema


87

2
87

judicial, garantizando la continuidad del servicio de justicia de modo diferenciado

77
96

7
y tomando en cuenta la cuarentena focalizada establecida por el Poder Ejecutivo
96

68

87
40

en función a los niveles de riesgo.


40

96
40

40
5

Sexto. Que el artículo 82º, numeral 26, del Texto Único Ordenado
:1

5
:1

5
de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que es atribución del Consejo
08

:1
08

Ejecutivo del Poder Judicial, emitir acuerdos y demás medidas necesarias para

08
21

que las dependencias del Poder Judicial funcionen con celeridad y eficiencia.
21
20

21
20
2/

En consecuencia, la Presidenta del Consejo Ejecutivo del Poder 0


2/

/2
/0

Judicial, en uso de las facultades delegadas por el Pleno de éste Órgano de


/0

2
14

/0

Gobierno,
14

14
72

RESUELVE:
87

77

2
77
96

68

7
68

Artículo Primero.- Disponer que a partir del 15 al 28 de febrero de


87
40

9
40

2021 los órganos jurisdiccionales y administrativos, que se encuentran ubicados


9

96
40

en las jurisdicciones de las provincias de Utcubamba, Santa, Arequipa, Camaná,


40
5
:1

Islay, Caylloma, Abancay, Huamanga, Cutervo, Canchis, La Convención,


15

5
08

Huancavelica, Huánuco, Ica, Pisco, Chincha, Huancayo, Tarma, Yauli,


:

:1
08

Chanchamayo, Lima Metropolitana, Huaura, Cañete, Barranca, Huaral, Maynas,


08
21

21

Ramón Castilla, Ilo, Pasco, Puno, Tacna, y la Provincia Constitucional del Callao,
20

21

considerados en el nivel de alerta extremo por Decreto Supremo N° 023-2021-


20
2/

20

PCM, cumplan con las siguientes medidas:


2/
/0

2/
/0
14

/0
14

1.1 Suspender el trabajo presencial.


14
72

2
87

77

1.2 Establecer el trabajo remoto en el horario de ocho horas diarias, el cual


77

se realizará de acuerdo a la Versión N° 4 del Reglamento “Trabajo


96

68

7
68

87
40

9
40

96

Firmado digitalmente por MERA


40

CASAS Luis Alberto FAU


20159981216 hard
40

Motivo: Doy V° B°
5

Fecha: 13.02.2021 21:24:37 -05:00


:1

15

5
08

:1
08

08
1
02

21

1
4

40

9
40
5
:1

5
:1

5
08

:1
08

08
21

21
20

21
20
2/ Presidencia del Consejo Ejecutivo

0
2/

/2
/0

/0

2
14

/0
14

14
72

Remoto en los Órganos Administrativos y Jurisdiccionales del Poder

2
87

77

2
Judicial”, aprobado mediante Resolución Administrativa N° 000408-2020-

77
96

68

7
CE-PJ; el mismo que será coordinado con el jefe/a inmediato; debiendo

68

87
40

9
continuar la programación de audiencias y toda actividad jurisdiccional
40

96
que no implique el desplazamiento de jueces/zas y personal.

40

40
5
:1

5
1.3 Suspender los plazos procesales y administrativos en los órganos

:1

5
08

:1
08
jurisdiccionales y administrativos, que se encuentran ubicados en las

08
21

citadas provincias.

21
20

21
20
2/

1.4 Autorizar a los jueces/zas a retirar los expedientes de sus respectivos

0
2/

/2
/0

despachos con la finalidad de realizar trabajo remoto.


/0

2
14

/0
14

En los despachos judiciales tradicionales los jueces/zas podrán designar

14
72

72

al personal a su cargo autorizado a retirar expedientes, y en los


87

2
87

despachos judiciales corporativos tal responsabilidad será asumida por

77
96

7
el administrador/a respectivo, en ambos casos bajo responsabilidad
96

68

87
40

funcional.
40

96
40

40
5

Para tal efecto, los jueces/zas o administradores/as, según corresponda,


:1

5
:1

5
comunicarán a la Oficina de Administración o Gerencia de Corte la
08

:1
08

relación del personal autorizado, indicando los expedientes a retirar por

08
21

cada trabajador/a, consignando el número, partes procesales,


21
20

21
acompañados y folios; la cual será firmada y entregada bajo cargo al
20
2/

0
personal designado. La salida y retorno de los expedientes de las sedes
2/

/2
/0

judiciales según la relación, será verificada en las puertas de acceso por


/0

2
14

/0

el personal de seguridad de la sede.


14

14
72

1.5 La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República y de las


87

77

2
77

Cortes Superiores de Justicia establecerán las medidas sanitarias y de


96

68

7
68

seguridad para efectos del retiro de expedientes, a fin de preservar la


87
40

9
40

salud de jueces/zas y personal; especialmente de aquellos que se


9

96
40

encuentran en condición de población vulnerable.


40
5
:1

15

5
08

1.6 Todas las audiencias deberán ser virtuales y aplicándose la normativa


:

:1
08

impartida para tal efecto. Cuando no se cuente con las condiciones


08
21

21

tecnológicas o de conectividad indispensables y ante casos de urgencia


20

21

y emergencia, excepcionalmente podrá realizarse de modo presencial,


20
2/

20

debiéndose dotar a los magistrados/as y servidores/as de las medidas de


2/
/0

2/

bioseguridad necesarias y garantizar su traslado.


/0
14

/0
14

14
72

1.7 Todas las notificaciones deberán ser electrónicas a través del SINOE,
2
87

77

pudiendo realizarse las notificaciones físicas que establece la ley luego


77
96

de levantadas las restricciones sanitarias.


68

7
68

87
40

9
40

96

Firmado digitalmente por MERA


40

CASAS Luis Alberto FAU


20159981216 hard
40

Motivo: Doy V° B°
5

Fecha: 13.02.2021 21:24:37 -05:00


:1

15

5
08

:1
08

08
1
02

21

1
4

40

9
40
5
:1

5
:1

5
08

:1
08

08
21

21
20

21
20
2/ Presidencia del Consejo Ejecutivo

0
2/

/2
/0

/0

2
14

/0
14

14
72

2
87

77

2
1.8 La recepción de documentos se realizará mediante la Mesa de Partes

77
96

68

7
Electrónica, para todas las especialidades o materias, pudiendo

68

87
40

9
realizarse estos ingresos con documentos firmados digitalmente o con
40

96
firma gráfica escaneada, excepto en las Cortes en la que está autorizado

40

40
5

el uso de la Mesa de Partes Virtual Penal para la especialidad penal,


:1

5
conforme a las Resoluciones Administrativas Nros. 145-2020-CE-PJ,

:1

5
08

:1
08
170-2020-CE-PJ y 351-2020-CE-PJ.

08
21

21
20

1.9 Los Presidentes/as de las Salas de la Corte Suprema de Justicia de la

21
20
2/

República y los Presidentes/as de las Cortes Superiores de Justicia,

0
2/

/2
/0

deberán implementar las mesas de partes físicas necesarias, acorde al


/0

2
14

flujo de litigantes, en las cuales se recibirá de manera excepcional,

/0
14

cuando no sea posible su recepción en forma virtual, solo documentos

14
72

72

referidos a requisitoriados, extradiciones, hábeas corpus, detenciones


87

2
87

preliminares, prisiones preventivas y otros similares; así como violencia

77
96

7
familiar, medidas cautelares, admisión y medidas cautelares en proceso
96

68

87
40

de amparo, consignación y endoso en alimentos, que serán tramitados


40

96
40
por los respectivos órganos jurisdiccionales. Para las Cortes Superiores,

40
5

la atención en las mesas de partes físicas habilitadas se realizará


:1

5
:1

5
mediante el aplicativo de Citas Electrónicas para Mesas de Partes.
08

:1
08

08
21

1.10 En las materias en las que la defensa no es cautiva (defensa que no


21
20

21
requiere del asesoramiento de abogados) y de urgente atención, la Corte
20
2/

Superior podrá habilitar correos electrónicos para la recepción de0


2/

/2
/0

demandas y escritos. Este medio no es aplicable para instituciones o


/0

2
14

/0

litigantes que tienen acceso a la Mesa de Partes Electrónica.


14

14
72

1.11 La suspensión de plazos procesales habilita a los Presidentes/as de las


87

77

2
77

Salas de la Corte Suprema de Justicia de la República, a interrumpir la


96

68

7
68

tramitación de los procesos judiciales cuando no se den las condiciones


87
40

9
40

que permitan una tramitación virtual.


9

96
40

40
5
:1

1.12 Los Presidentes de las Salas Penales, la Presidenta de la Sala Penal


15

5
08

Especial; así como el Juez Supremo de Investigación Preparatoria, de la


:

:1
08

Corte Suprema de Justicia de la República, respectivamente, definirán la


08
21

21

continuación de los procesos que puedan tramitarse en forma virtual;


20

21

debiendo de considerar la designación del personal mínimo necesario


20
2/

20

para viabilizar el trabajo remoto, otorgándosele las medidas logísticas


2/
/0

2/

necesarias para que éste se realice con seguridad.


/0
14

/0
14

14
72

1.13 El Administrador de la Corte Suprema de Justicia de la República y los


2
87

77

Presidentes/as de las Cortes Superiores, expedirán las credenciales


77
96

respectivas al personal que tiene que asistir a las sedes judiciales.


68

7
68

87
40

9
40

96

Firmado digitalmente por MERA


40

CASAS Luis Alberto FAU


20159981216 hard
40

Motivo: Doy V° B°
5

Fecha: 13.02.2021 21:24:37 -05:00


:1

15

5
08

:1
08

08
1
02

21

1
4

40

9
40
5
:1

5
:1

5
08

:1
08

08
21

21
20

21
20
2/ Presidencia del Consejo Ejecutivo

0
2/

/2
/0

/0

2
14

/0
14

14
72

2
87

77

2
1.14 Establecer que los juzgados de paz de los Distritos Judiciales del país

77
96

68

7
que se encuentran ubicados en las referidas provincias, brinden el

68

87
40

9
servicio de justicia en las competencias y/o funciones señaladas en el
40

96
artículo primero de la Resolución Administrativa N° 000181-2020-CE-PJ.

40

40
5
:1

5
Artículo Segundo.- Disponer que a partir del 15 al 28 de febrero

:1

5
08

:1
08
de 2021 los órganos jurisdiccionales y administrativos, que se encuentran en las

08
21

jurisdicciones de los departamentos ubicados en el nivel de alerta moderado, alto

21
20

y muy alto, con excepción de las provincias en nivel de alerta extremo según lo

21
20
2/

señalado en el Decreto Supremo N° 023-2021-PCM, cumplan con las siguientes

0
2/

/2
/0

medidas:
/0

2
14

/0
14

2.1 Mantener las dos modalidades de trabajo implementadas en el Poder

14
72

72

Judicial:
87

2
87

77
96

7
- Presencial interdiario, que se efectuará de 09:00 a 14:00 horas.
96

68

87
40

Los Presidentes/as de las Cortes Superiores de Justicia, de acuerdo a la


40

96
40
ubicación geográfica, pueden establecer además los siguientes horarios:

40
5

a) de 08:00 a 13:00, y b) de 07:00 a 12:00 horas, respectivamente;


:1

5
:1

5
dando cuenta al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
08

:1
08

08
21

- Remoto, que se efectivizará en el horario de ocho horas diarias, el cual


21
20

21
se realizará acorde a lo indicado en la Versión N° 4 del Reglamento
20
2/

“Trabajo Remoto en los Órganos Administrativos y Jurisdiccionales del


0
2/

/2
/0

Poder Judicial”, aprobado mediante Resolución Administrativa N°


/0

2
14

/0

000408-2020-CE-PJ; y será coordinado con el jefe inmediato.


14

14
72

2.2 La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República y de las


87

77

2
77

Cortes Superiores de Justicia adoptarán las medidas para priorizar el


96

68

7
68

trabajo remoto en el ámbito jurisdiccional y administrativo, siempre y


87
40

9
40

cuando las capacidades tecnológicas y logísticas lo permitan;


9

96
40

debiéndose realizar el trabajo en forma presencial en los casos en que el


40
5
:1

trabajo remoto no sea posible.


15

5
08

:1
08

2.3 Disponer que los juzgados de paz de los Distritos Judiciales del país
08
21

21

brinden el servicio de justicia en las competencias y/o funciones


20

21

señaladas en el artículo segundo de la Resolución Administrativa N°


20
2/

20

000181-2020-CE-PJ, y artículo segundo de la Resolución Administrativa


2/
/0

2/

N° 000215-2020-CE-PJ.
/0
14

/0
14

14
72

2.4 Todas las audiencias deberán ser virtuales aplicándose la normativa


2
87

77

impartida para tal efecto. Cuando no se cuente con las condiciones


77
96

tecnológicas o de conectividad indispensables, excepcionalmente podrán


68

7
68

87
40

9
40

96

Firmado digitalmente por MERA


40

CASAS Luis Alberto FAU


20159981216 hard
40

Motivo: Doy V° B°
5

Fecha: 13.02.2021 21:24:37 -05:00


:1

15

5
08

:1
08

08
1
02

21

1
4

40

9
40
5
:1

5
:1

5
08

:1
08

08
21

21
20

21
20
2/ Presidencia del Consejo Ejecutivo

0
2/

/2
/0

/0

2
14

/0
14

14
72

realizarse de modo presencial, debiéndose dotar a los magistrados/as y

2
87

77

2
servidores/as de las medidas de bioseguridad necesarias y garantizar su

77
96

68

7
traslado.

68

87
40

9
40

96
2.5 Todas las notificaciones deberán ser electrónicas a través del SINOE,

40

40
5

pudiendo realizarse también las notificaciones físicas que establece la


:1

5
ley, si esto no pone en riesgo la salud de los notificadores/as.

:1

5
08

:1
08

08
21

2.6 En las materias en las que la defensa no es cautiva (defensa que no

21
20

requiere del asesoramiento de abogados), la Corte podrá habilitar

21
20
2/

correos electrónicos para la recepción de demandas y escritos. Este

0
2/

/2
/0

medio no es aplicable para instituciones o litigantes que tienen acceso a


/0

2
14

la Mesa de Partes Electrónica.

/0
14

14
72

72

Artículo Tercero.- Disponer, a partir del 15 de febrero del año en


87

2
87

curso, el reinicio de los plazos procesales y administrativos en los órganos

77
96

7
jurisdiccionales y administrativos que se encontraban suspendidos por
96

68

87
40

encontrarse en nivel de alerta extremo, y que con lo dispuesto en el Decreto


40

96
40
Supremo N° 023-2021-PCM han variado su condición a nivel de alerta alto, muy

40
5

alto o moderado; con excepción de las provincias que se mantienen en nivel de


:1

5
:1

5
alerta extremo.
08

:1
08

08
21

Artículo Cuarto.- Delegar facultades a los Presidentes/as de las


21
20

21
Cortes Superiores de Justicia del país para que en el marco de lo establecido en
20
2/

la presente resolución, dispongan las medidas sanitarias necesarias; así como 0


2/

/2
/0

de los recursos humanos y logísticos para el adecuado funcionamiento de


/0

2
14

/0

órganos jurisdiccionales del 15 al 28 de febrero de 2021.


14

14
72

Artículo Quinto.- El Gerente General del Poder Judicial y el


87

77

2
77

Gerente de Servicios Judiciales deberán establecer las medidas pertinentes que


96

68

7
68

permitan el funcionamiento de órganos jurisdiccionales, especialmente en las


87
40

9
40

materias urgentes señaladas en el artículo 1.9 del artículo primero de la presente


9

96
40

resolución.
40
5
:1

15

5
08

Artículo Sexto.- Los Presidentes/as de las Cortes Superiores del


:

:1
08

país, bajo responsabilidad, deberán implementar las medidas dispuestas en el


08
21

21

artículo primero de esta resolución, cuando, por su ubicación geográfica, alguna


20

21

provincia o departamento de un Distrito Judicial cambie el nivel de alerta a


20
2/

20

extremo.
2/
/0

2/
/0
14

/0
14

Artículo Sétimo.- Transcribir la presente resolución a la


14
72

Presidencia del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder


2
87

77

Judicial, Presidentes/as de las Salas de la Corte Suprema de Justicia de la


77
96

República, Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena;


68

7
68

87
40

9
40

96

Firmado digitalmente por MERA


40

CASAS Luis Alberto FAU


20159981216 hard
40

Motivo: Doy V° B°
5

Fecha: 13.02.2021 21:24:37 -05:00


:1

15

5
08

:1
08

08
1
02

21

1
4

40

9
40
5
:1

5
:1

5
08

:1
08

08
21

21
20

21
20
2/ Presidencia del Consejo Ejecutivo

0
2/

/2
/0

/0

2
14

/0
14

14
72

Presidentes/as de las Cortes Superiores de Justicia del país, Oficina de

2
87

77

2
Administración de la Corte Suprema de Justicia de la República; y a la Gerencia

77
96

68

7
General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.

68

87
40

9
40

96
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

40

40
5
:1

5
:1

5
08

:1
08

08
21

21
20

21
20
2/

0
2/
EBA/erm

/2
/0

/0

2
14

/0
14

14
72

72
87

2
87

77
96

7
96

68

87
40

40

96
40

40
5
:1

5
:1

5
08

:1
08

08
21

21
20

21
20
2/

0
2/

/2
/0

/0

2
14

/0
14

14
72

2
87

77

2
77
96

68

7
68

87
40

9
40

96
40

40
5
:1

15

5
08

:1
08

08
21

21
20

21
20
2/

20
2/
/0

2/
/0
14

/0
14

14
72

2
87

77

2
77
96

68

7
68

87
40

9
40

96

Firmado digitalmente por MERA


40

CASAS Luis Alberto FAU


20159981216 hard
40

Motivo: Doy V° B°
5

Fecha: 13.02.2021 21:24:37 -05:00


:1

15

5
08

:1
08

08
1
02

21

También podría gustarte