Está en la página 1de 1

Uno de los factores externos del macroentorno que más ha influido a las empresas durante los

pasados dos años, es la repentina aparición de la pandemia que nos sigue perjudicando día
tras día. El Covid-19 ha traído consigo una de las mayores crisis de nuestro siglo.

Empezando en 2020, la pandemia fue un suceso inesperado que paró toda la actividad
económica mundial. El hecho de que no pudiéramos salir de casa, causó que la mayoría de
empresas españolas redujeran sus beneficios y, por tanto, la producción y rentabilidad se
vieron también afectadas negativamente. Desde 2020, esta situación se ha venido arrastrando,
ya que muchas pymes españolas han ido cerrando con el paso de estos dos años. Mientras
tanto, El Corte Inglés ha sido una de las empresas que más se han visto afectadas por el Covid-
19, ya que el pasado 2020 fue un año de pérdidas enormes, las mayores pérdidas de toda su
historia.

Por una parte, en 2020 El Corte Inglés tuvo que reducir su plantilla en un 8,5 % además, el
cierre de la mayoría de los centros comerciales, excepto los de alimentación, hizo que esta
empresa hiciera unas pérdidas históricas, unas pérdidas con un valor de 2.945 millones. Se
redujo el número de empleados de la empresa en 7.454 en el cierre del ejercicio, y gran
sección de esta cantidad de gente viene de la parte de informática, donde se despidieron más
de 2000 personas. También se han visto las consecuencias de factores externos como la
pandemia en el cierre de 51 establecimientos durante el año 2020, como consecuencia de la
fluctuación negativa en la rentabilidad de la empresa.

Una de las consecuencias negativas que más han afectado al Corte Inglés, es la pérdida de
fuerza en el exterior de España. Ha tenido una pérdida del 5% de sus ingresos, lo cual ha
influido en Sphera en lugares de Latinoamerica y Europa, pero sobre todo ha afectado a Viajes
El Corte Inglés, el cual ha perdido bastante influencia en los países latinoamericanos.

También podría gustarte