Está en la página 1de 2

/*/* ARITMÉTICA

CICLO ORDINARIO
NO PRESENCIAL 2022-B

UNIDAD 1: LÓGICA PROPOSICIONAL

1. ¿Cuántas proposiciones hay en los siguientes 6. De la falsedad de la siguiente proposición


enunciados? determine el valor de verdad de p,q,r y s?
I. ¿Dónde vas?
II. Miguel Grau es un héroe nacional. (p → ∼q) ∨ (∼r → s)
III. (n+1) y (n+2) son números consecutivos.
A) VVFF B) VVVF C) VFFF
IV. ¡No seas celoso!
D) VFVF E) FVFV
V. 22 + 32=52

A) 3 B) 4 C) 2 7. Reducir:
∼[(p ↔ q) ∧ ∼(∼q ∨ r)] ≡ F
D) 1 E) 5
Hallar el valor de verdad de p,q,r
2. Construir la tabla de verdad e indicar el
numero de valores falsos de la matriz de: A) VVV B) VFV C) VVF
(q ∧ p) ↔ (∼q ∨ p) D) VFF E) FFF

A) 4 B) 3 C) 2 8. Si p → (q ∧ r) es falsa, halle el valor de


D)1 E) 0 verdad de:
I. (p ∧ q) ∧ r
3. Del siguiente esquema molecular diga II. ∼p ∨ (∼q ∨ ∼r)
cuantas verdades tiene la matriz de: III. (∼r ∨ q) ∨ p
A) FVV B) FFV C) VFV
(∼p ∨ q) → (q ∧ ∼ r) D) FVF E) FFF
A) 6 B) 5 C) 4
9. Se sabe que: p#q = ∼(p ∨ q)
D) 3 E) 2

4. Indique el valor de verdad de las siguientes Simplifique: (p # q) # (∼p#q)


proposiciones:
A) ∼q B) q C) p
p: (3< -3) ∧ (-2 > -4) D) ∼p E) p ∨ q
q: (22 + 32 =52) → (4 x 0 =1)
r: (50 =1) ↔ (3-4 = 9-2) 10. Reduzca la expresión:
A) FVF B) VVF C) VVF (p → q) ∧ (q → ∼p) →∼(∼p ∨ ∼q)
D) FVV E) FFV
Y elija la forma equivalente
5. Simplificar:
A) p ∨ q B) ∼(p ∧ q) C) p∧q
D) ∼(p ∨ q) E) p
∼(q ∨ r) → (p ∨ ∼p)
11. Si la siguiente proposición:
A) F B) V C) p
D) q E) r (p → ∼q) ∨ (∼r →s) es falsa determine el
valor de verdad de las sgtes proposiciones:
I. (∼p ∧ ∼q) ∨ ∼q
II. (∼ r ∨ q) ∧ q ↔ [(∼q ∨ r) ∧ s]
II. (p → r) → [(p ∨ q) ∧ ∼q]
A) VFF B) FVV C) FFV ACTIVIDAD DOMICILIARIA PARA EL
D) VFV E) FFF ESTUDIANTE

12. El equivalente de la proposición: “Juan es 1. En la siguiente tabla, halle el resultado


deportista, entonces tiene una dieta estricta” final de la proporción compuesta
es:
A) O Juan es deportista o mantiene una [(p → q) ∧ ∼q] → ∼p
dieta estricta
B) Juan no es deportista y mantiene una A) VVVV B) VFFF C) FFFF
dieta estricta D) VVVF E) VFFV
C) Juan mantiene una dieta estricta o no es
deportista 2. ¿Cuál es el tipo de esquema al que
D) Juan es deportista y no mantiene una pertenece la proposición?
dieta estricta.
E) Juan no es deportista y no mantiene una (p ∧ q) → (r ∨ p)
dieta estricta
A) Tautología B) Contradicción C) Falso
13. Si la proposición D) Equivalente E) Contingencia
[(∼p ∨ q) → (q ↔ r)] ∨ (q ∧ s)
3. Si la proposición q → r es falso el valor
Es falsa siendo p verdadero, determina los de verdad de las sgtes proposiciones :
valores de verdad de q, r, s en ese orden
I. r ∧ (p ∨ r) III. (r ∧ ∼q) → p
A) VVV B) VFV C) VFF
D) FFV E) FFF II. ∼ (q ∧ r) IV. p ∧ (q → r)

14. Simplificar: A) FVFV B) VVVF C) VFVF


D) FFFV E) FVVF
∼ [(q → p) ∧ (p → ∼q)] ∨ (∼p ∧ q) ∨ (∼p ∧ ∼q)
4. Determina la proposición correcta
A) p → q B) ∼p ∧ q C) ∼(p ∨ q)
D) ∼p E) q I) p → q ≡ ∼[( p ∨ q) ∧ ∼q]
I) p → q ≡ (p ∧ q) ∨ ∼p
15. Si “p” es una proposición falsa, determine
el valor de verdad de la expresión: II) p → q ≡ ∼q → ∼p

{(p → q) ∨ [r → (∼q ∧ p)] } → (r ∧ p ∧ q) A) solo III B) solo I y III C) solo I, III


D) solo II y III E) I,II,III
A) verdadero B) falso C) V o F
D) verdadero solo si q es verdadero 5. Simbolice correctamente:
E) es falso solo si r es falso No estudié para el examen final porque
trabajé hasta tarde; ya que llegaron
muchos clientes.
16. La proposición equivalente a:
“No es un buen estudiante, pero destaca en A) p → (∼q → r) B) ~p → (q ∧ ∼r)
el futbol” es: C) p → (q → ∼r) D) ∼p → (∼q → r)
E) r → (q → ∼p)
A) No es cierto que, sea un buen estudiante
o no destaque en futbol
B) Es buen estudiante o no destaca en futbol CLAVES
C) No es buen estudiante y no destaca en 1. A 2. A 3. C 4. E 5. B
futbol 6. A 7. B 8. A 9. B 10. E
D) No es cierto que, no sea buen estudiante 11. C 12. C 13. C 14. A 15. B
y destaque en futbol 16. A ACTIVIDAD DOMICILIARIA
E) No es el caso que, sea buen estudiante 1.C 2.A 3. E 4.E 5. E
y no destaque en el futbol

También podría gustarte