Está en la página 1de 25
NORMA T! NTP 350.074-2 PERUANA ‘ sini 1995 Comision de Supervision de Normas Técni Paraarancelarias- INDECOPI Calle la Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perit ;, Metrologia, Control de Catidad y Restricciones RECIPIENTES PORTATILES PARA GASES LICUADOS DE PETROLEO. Reguladores de Baja Presion Para Uso Doméstico. Parte 2: Requisitos Liquefied Petroleum Gases Portable Cylinders. Low Presure Regulators for Domestic Use. Requirements 1995-06-16 1* Edicion RUN” 024-95-INDECOPY/CNM Publicada 1 95-07-05 Precio basado en 20 paginas CD.U.: 621.646.4:665.725 ESTA NORMA ES OBLIGATORIA EN VIRTUD AL D.S N’01-94-EM Descriptores: reguladores para GLP, reguladores automticos, reguladores de presién, reguladores. 64 62 63 64 6.6 67 68 INDICE INDICE PREFACIO OBIETO REFERENCIAS NORMATIVAS CAMPO DE APLICACION DEFINICIONES CONDICIONES GENERALES REQUISITOS MATERIALES ENSAMBLE Y FABRICACION UNIONES ROSCADAS CONEXIONES CANALES DE COMPENSACION VALYULA DEL REGULADOR RENDIMIENTO PROTECCION DIMENSIONES HERMETICIDAD REGULACION DE LA PRESION DE SALIDA MEDICION DE LA CAPACIDAD Pagina iii 12 12 13 14 7 7 7 7 10. FIGURAS: 2B TABLAS TABLA | TABLA 2 TABLA 3 ANEXO A INSPECCION Y RECEPCION METODOS DE ENSAYO ROTULADO, ENVASE Y EMBALAJE ANTECEDENTES: DIMENSIONES DEL CONECTOR DE SALIDA PARA MANGUERA DIMENSIONES DEL CONECTOR DE Hee ENTRADA DEL REGULADOR DE CONEXION RAPIDA DIMENSIONES DEL CONECTOR DE. 7 ENTRADA DEL REGULADOR DE CONEXION ROSCADA. ESPECIFICACIONES DE MATERIALES, METALICOS DIMENSIONES DE LOS CONECTORES DE SALIDA PARA MANGUERA REGULADORES DE BAJA PRESION MATERIALES PARA EL DIAFRAGMA, EL OBTURADOR DE LA VALVULA Y LOS SELLOS DEL REGULADOR —-0000000-—~ 7 18 18 18 10 15 16 PREFACIO. A, RESENA HISTORICA A.1 La presente Norma Técnica Peruana ha sido elaborada en base a la Norma BS 3016: 1989 Pressure regulators and automatic changeover devices for liquefied petroleum gases, incorporando especificaciones técnicas adoptadas de Normas Técnicas Internacionales, de Asociaciones Especializadas y Reglamentos vigentes en materias de Gas Licuado de Petréleo, teniendo en cuenta el estado actual de la técnica de mayor desarrollo y aplicacién a nivel internacional A2 Esta Norma reemplaza a la Norma 350.076 Reguladores de baja presién para gases licuados de petr6leo (GLP), comprimidos en recipientes portatiles de hasta 12 kg de capacidad. Requisitos. El conjunto de Normas NTP 350.074 RECIPIENTES PORTATILES PARA GASES LICUADOS DE PETROLEO. Reguladores de Baja Presion Para Uso Doméstico consta de las siguientes partes: Parte 1: Definiciones. Parte 2: Requisitos Parte 3: Inspeccién y Recepcién Parte 4: Métodos de Ensayo. Parte 5: Rotulado. A3 El Comité Técnico Especializado en Gas Licuado de Petr6leo elabord el Proyecto de Norma Técnica Peruana, el cual fue aprobado como Norma Técnica Peruana el 95- 06-16, iii B. _ INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE LA NORMA TECNICA PERUANA Coordinadores Comision de Supervision de Normas Técnicas, Metrologia, Control de Calidad y Restricciones Paraarancelarias Miguel Veliz Liliana Herrera ENTIDAD REPRESENTANTE, USE GAS. José Canelo SOL GAS. Alberto Romero METALURGICA AMERICANA. Luis Lizardo Loyola GASPER S.A Félix Vasquez MEDIDORES INCA. Gustavo Rivero ASOCIACION EMPRESAS ENVASADORAS Eduardo Ramirez NOVA GAS S.A. Celso Barros MULTISERVICIOS WE. Anibal Velazco DIRECCION GENERAL DE HIDROCARBUROS. Bernardo Ureta QUALITEC SRL. Carlos Pomarino LIMA GAS S.A Julio Huallasco METALES GENERALES S$ .A. Javier Benavides JUAN ALZA ING. SRL. Juan Alza SIDER PERU, Herminio Romero —~0000000-—- iv NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUANA 1 de 20 RECIPIENTES PORTATILES PARA GASES LICUADOS DE PETROLEO. Reguladores de Baja Presién Para Uso Doméstico. Parte 2: Requisitos 1 OBJETO Esta Norma Técnica Peruana establece los requisitos que deben cumplir los reguladores para gases licuados de petréleo (GLP) de baja presién para uso doméstico, a ser conectados a las valvulas especificadas en la NTP 360.009 de los recipientes portatiles de hasta 45 kg de capacidad especificados en la NTP 350.011 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al set citadas en este texto, contituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana, Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacién, Como toda norma esta sujeta a revision, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalizacién posee la informacion de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo momento 21 Normas Técnicas Peruanas 241 NTP 321.007:1988 Gas licuado de petréleo GLP. 212 NTP 342.003:1976 Cobre. Cobre y sus aleaciones para fundir y para transformacién, Definiciones, clasificacion designacion, 213 NTP 342.021:1978 Cobre y sus aleaciones. Aleaciones, cobre, cinc, plomo de corte ficil. Barras, soleras y_pertiles Requisitos particutares. 214 NTP 342,044:1982 Cobre y sus aleaciones. Método de ensayo del NORMA TECNICA NTP 350,074-2 PERUANA 2 de 20 nitrato mercurioso 215 NYP 342.202:1978 Cine, Aleaciones de cinc en lingotes. 21.6 NIP 350.074-1:1995 RECIPIENTES PORTATILES PARA GASES LICUADOS DE PETROLEO. Reguladores de Baja Presién Para Uso Domeéstico, Parte 1: Definiciones, te NTP 350.074-2:1995 RECIPIENTES PORTATILES PARA GASES LICUADOS DE PETROLEO. Reguladores de Baja Presién Para Uso Doméstico. Parte 2: Inspeccién y recepei6n, 218 NIP 350.074-3:1995 RECIPIENTES PORTATILES PARA GASES LICUADOS DE PETROLEO, Reguladores de Baja Presion Para Uso Doméstico. Parte 3: Métodos de Ensayo 219 NTP 350,074-4:1995 RECIPIENTES PORTATILES PARA GASES LICUADOS DE PETROLEO, Reguladores de Baja, Presién Para Uso Doméstico. Parte 4: Rotulado. 2.1.10 NTP 360,009-1:1995 RECIPIENTES PORTATILES PARA GASES LICUADOS DE PETROLEO. Valvulas. Parte 1 Valvulas Semiautométicas, Requisitos 2111 NTP 360,009-2:1995 RECIPIENTES PORTATILES PARA GASES LICUADOS DE PETROLEO. Valvulas. Parte 2: Valvulas Manuales. Requisitos, 22 Normas Técnicas Internacionales y Extranjeras 221 1sO 7/1 Pipe threads where pressure-tight joints, are made on threads - Part 1: Designation, dimension and tolerance. 222 ISO 6447 Rubber seals - Joint rings used for gas supply pipes and fittings - Specification for material 2.23 BS 3212 Specification. Flexible rubber tubing and hose {including connections where fitted and safety recommendations) for use in LPG vapour phase NORMA TECNICA NTP 350,074-2 PERUANA and LPGjair installations, 2.2.4 BS 4947 Specification for test gases for gas appliances, 3. CAMPO DE APLICACION 31 Esta Norma Técnica Peruana se aplica a los reguladores de baja presién para gases licuados de petroleo (GLP), con capacidad de reducir presiones de entrada comprendidas entre 0,7 bar a 10 bar, ( 0,7 kwlem* a 10,2 kg/om*) hasta presiones de salida comprendidas entre 0,023 bar a 0,033 bar (230 mm a 330 mm de columna de agua), para una capacidad de energia calorifica maxima de 38,1 KW (32 760 kcal/h), operando a una temperatura comprendida entre -20 °C a 50°C. 3.2 La presente norma specifica los requisitos de los materiales de construccién, a operacién y el rendimiento de los componentes de los reguladores de baja presién para el uso con los gases licuados de petroleo conforme a lo establecido en la NTP 321.007. 4 DEFINICIONES Para los propésitos de esta Norma Técnica Peruana se aplican las definiciones contenidas en la NTP 350.074-1 5. CONDICIONES GENERALES 5. El disefto y fabricacién de los reguladores y sus componentes deberén ser tales que éstos funcionen con seguridad total y no entrafien peligro para las personas ni los bienes, siempre que se utilicen en condiciones normales de funcionamiento 52 El disefio y Ia fabricaci6n de los reguladores y sus componentes deberdn ser tales que instalado, segin las instrucciones de! fabricante conjuntamente con la valvula y el recipiente portitil para GLP, funcionen correctamente para los fines previstos, NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUANA 4 de 20 33 El disefio y fabricacién de los reguladores y sus componentes deberin ser tales que los riesgos de inflamabilidad en caso de incendio de origen externo sean nulos 54 Todos los componentes que hayan sido instalados o ajustados en los reguladores en la fase de fabricacion y que no deban ser manipulados por el usuario ni por el instalador deberan ir adecuadamente protesidos. 55 Los componentes de regulacién de los reguladores deberan funcionar sin obstaculizar el funcionamiento de los componentes de seguridad. 56 Los materiales de los reguladores, sus elementos y componentes deberin ser fabricados para un servicio protongado, debiendo asi mismo ser de primer uso. 87 Los componentes de los reguladores deberan ser fabricados con materiales resistentes a la corrosién del medio ambiente y compatibles con el GLP. 58 Los reguladores deberin presentar suficiente resistencia mecanica para soportar el trabajo al cual esta sometido, En condiciones normales de funcionamiento debe garantizar no suftir deformaciones permanentes o deterioro perjudicial a su funcionamiento 59 Los cuerpos y las tapas de los reguladores podrin ser fabricados por moldeado 0 fundido a presién u otro método, que asegure que la pieza terminada quedara exenta de porosidades, fisuras, sopladuras 0 defectos que puedan afectar el fancionamiento normal del regulador 5.10 Las partes del cuerpo y las tapas de los reguladores que estén en contacto con los diafragmas deberin estar exentos de bordes agudos que puedan cortarlo 0 producir marcas que alteren el comportamiento normal del diafragma. sal La tapa de los reguladores deberi estar provista de un canal de compensacién cuya area y disefio permita ef equilibrio de presiones, no se obstruya y que impida la introduccién desde el exterior de cualquier objeto © material que altere la regulacién o dafie el diafragma NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUANA 5 de 20 5.12 El mecanismo de regulacién se disefiard de tal manera que los elementos que conectan al diafragma y Ia valvula de los reguladores se fabriquen de manera que cada movimiento del diafragma se transmita al balancin mediante una articulacion que no trabe ningun otro elemento. 5.13 El diafragma debera tener una superficie lisa, debe ser impermeable, altamente flexible; podra ser preformado o plano. 5.14 Fl desplazamiento relative del diafragma dari como resultado el accionamiento del mecanismo de regulacion 5.15 La placa del diafragma deberd ofrecer una cavidad o alojamiento para el asiento del resorte, sin presentar bordes agudos ni rebabas que puedan daar el diafragma 5.16 La boquilla debera tener un agujero concéntrico, la superficie de su asiento para el obturador deberd tener un buen grado de acabado superficial y debera asegurar el pleno apoyo del obturador. SAT En caso que la boquilla sea postiza debera ser de aleacion de cobre de unidn roscada al cuerpo de los reguladores y su ensamble se deberé realizar sin producir deterioro a su estructura ni al cuerpo de los reguladores 5.18 El obturador de la vélvula debera estar firmemente alojado en el recepticulo del balancin, de manera tal que no se desprenda durante su operacin y ademas mantenga una superficie plana y lisa 5.19 El balancin deberd tener un movimiento pivotante en el plano que contiene a los ejes de 1a boquilla y del diafragma, 5.20 El eje del receptéculo del obturador y el de la boquilla deberin ser concéntricos en Ia posicién de cierre. 5.21 El conector de entrada de los reguladores de conexién rapida podra ser una sola pieza con el cuerpo del regulador o ser postizo de unién hermética roscada. NORMA TECNICA NIP 350,074-2 PERUANA 6 de 20 3.22 El mecanismo de fijacién de los reguladores debera estar disefiado de tal manera que su accionamiento garantice un répido acople - desacople con ta valvula y no permita juegos axiales, ni radiales excesivos respecto del eje de coneccion valvula regulador. 5.23 El conector de salida de los reguladores podra ser un sola pieza con el cuerpo del regulador o ser postizo de unién hermética roscada, disefiado de tal manera que garantice una unién segura con la manguera o ducto de salida del GLP. 24 Todos los componentes del regulador sujetos a rozamiento deberan ser resistentes al desgaste 5.25 Los resortes deberan estar guiados y montados para evitar que se traben, Goblen o prevenir cualquier interferencia con su libre movimiento. Las espiras del resorte deberin ser paralelas entre si y sus extremos deberin ser supetficies planas paralelas entre si y perpendiculares al eje del resort. 5.26 Todo regulador debera poseer una valvula de seguridad que descargue a la atmésfera, o bien un mecanismo de bloqueo, que interrumpa cl flujo del gas a través Gel regulador, como elementos de seguridad que deberan actuar cuando existan situaciones de incremento stibito de las presiones 6, REQUISITOS 64 Materiales Cualquier regulador fabricado con material no especificado en la presente Norma, debera garantizar, mediante certificados emitidos por Organismos de Certificacion de su pais, de origen, que no son adversamente afectados por las influencias mecénicas, quimicas © térmicas a las que esta expuesto durante su uso normal y que cumplen con los requisitos de rendimiento, durabilidad y hermeticidad de la presente Norma NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUANA 7 de 20 6.11 Componentes y Materiales Metalicos Los componentes metalicos deberdn ser hechos a partir de los materiales listados en la Tabla | u otros materiales que garanticen que las nosmas de rendimiento, durabilidad y seguridad de los reguladores y dispositivos no sean menores que aquellos obtenibles por el uso de cualquiera de los materiales descritos en la Tabla 1 Tabla 1 - Especificaciones de Materiales Metilicos Componente Material Norma Cuerpo y Tapa, : Aleacign de Cine, | NTP 342.202 ~ZnAi,Cu (Zamak 5) Conectores, pin det - Aleacién de NTP 341.003 regulador. cobre, con temple | NTP 341.021 blando © duro medio duro, 7 Latéa, Piezas Fesvosas. Acero Inoxidable | Se consideran aceptables todos 0 protegidos aguellos que no presenten vestigio mediante de corrosion al someterse al ensayo recubrimiento para materiales ferrosos descrito en. adecuado, la NTP 350.081, Uniones soldadas, que no} Soldaduras que tengan estén en contacto con el flujo | punto de fusion menos de gas, excepto partes para | de 450°C. sellado adicional, 6.12 Materiales Elast6meros 6121 Los materiales elastémeros para diaftagmas, obturadores y sellos deberdn cumplir respectivamente con los requisitos de los materiales clasificados como 50 IRHD, 60 IRHD y 70 IRHD descritos en la ISO 6447. Ver Anexo A 6.122 Los materiales que deberin estar expuestos a altas concentraciones de ‘ozono y/o luz solar en uso 0 almacenamiento deberén cumplir con el requisito adicional de resistencia al Ozono. NORMA TECNICA NTP 350,074-2 PERUANA 8 de 20 6.13 Diafragmas y obturadores de valyula 613.1 Resistencia del material del diafragma El material deberi ser tal que, cuando el dispositivo regulador ensamblado es sometido a la prueba descrita en ef método de ensayo de los diafragmas y obturadores de valvula de la NTP 350.074-4, el diafragma deberi permanecer en su alojamiento, no suftir desgarramiento a una presién menor de 3 bar (3,06 kg/cm*). Después de esta prueba el regulador debera cumplir con el requisito de estabilidad de esta norma. 613.2 Resistencia del obturador de valvula del regulador El obturador ubicado en su alojamiento del balancin, no debera mostrar evidencias de tun desprendimiento total o parcial de su posicidn original debido a hinchamiento u otra causa cuando es sumergido durante 72 horas en el gas de ensayo LPGE (ver la Norma BS 4947) a 20°C +5 °C. 6.2 Ensamble y Fabricacién 6.21 Los agujeros usados en el ensamble del dispositivo, p.ej. para fijar tomillos, deberdn estar al menos a 1 mm de los ductos de ga: 6.2.2 Resorte del regulador 6.22.1 El resorte del regulador deberd ser capaz de reducir la presion del GLP comprendida entre el rango de presiones de entrada hasta el rango de presiones de salida establecidas en 3.1 63 Uniones Roscadas 6.3.4 Conexién roscada La rosca deberd ser para unién de ajuste a presién, y deberé cumplir con la Norma ISO NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUANA 9 de 20 mn. 6.3.2 Roseas de fijacién Los tornillos requeridos para fijacién 0 ensamble deberin cumplir con la norma apropiada. Los tomillos autoroscantes que produzcan viruta no deben usarse para conectar partes conductoras de gas o partes que puedan ser removidas on cl ‘mantenimiento, Cuando se usen tornillos autosellantes para tales propésitos, slo deberdn usarse aquellos que forman rosca y deberén permitir ser reemplazados por tornillos de ‘maquina que cumplan las normas técnicas apropiadas NOTA: Para propésitos de este requisito, el polvo metilico producido durante la insercién y retiro del tomille no es considerado como viruta La aplicacién de tomnillos autoroscantes deberd estar limitada a materiales maleables, y para prevenir el agrietamiento del material deberan ser ubicados de tal manera que a distancia entre los ejes de los agujeros y el borde més cercano sea igual al mayor diametro del tornillo, 64 Conexiones 641 Los conectores de salida para manguera deberan ser disefiados para aceptar mangueras y tuberias que cumplan con las normas BS 3212, mientras no exista la norma NTP correspondiente. 642 El conector de salida para manguera para baja presion deberd cumplit con las especificaciones mostradas en la Figura 1 y Tabla 2 643 El conector de salida para manguera montado durante la fabricacién, destinado para no ser intercambiables deberén cumplir con 6.4.1 6.44 Resistencia a los Momentos de Torsién y Flexion 64.4.1 Las conexiones de entrada o de salida de Jos reguladores deberin tener suficiente resistencia mecénica para resistir los esfuerzos y condiciones de uso normal NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUAN: 10 de 20 ‘Tabla 2 - Dimensiones de los conectores de salida para manguera Unidades: mm Tipo |} A B c OF OG oH Nominal | +025 | +025 | +0,25 £013 | £013 | £0.13 1 [toes | as [1s | 7 [ass [79 5 635_| 103 2_| 23.0 125 | 105 3 | 25,5 37 | 19 1 oe 25 General 5y 16 Lol R97 Tol. £0.25 Figura 1 - Dimensiones del coneetor de salida para manguera, Un regulador cuyas conexiones resistan el ensayo de momentos de torsién y de flexin descrito en Ia NTP 350.074-4, sin mostrar ningin signo de fractura 0 cualquier deformacién permanente y que continua funcional y subsecuentemente cumple los requisites de hermeticidad de esta norma, deberd ser considerado de suficiente resistencia mecanica, 6.4.5 ‘Hermeticidad de las Conexiones Rapidas 645.1 La hermeticidad (ver 6.10) deberd mantenerse durante una operacién completa del sistema incluyendo conexiones y desconexiones del regulador a la valvula del recipiente. Al instante de la desconexién, s6lo es permisible la evacuacién del gas NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUANA I de 20 contenido en el espacio comprendido entre el sello que forma el obturador de la valvula con su asiento y el sello que forma la junta de estanqueidad con la espiga del regulador. 645.2 Si el regulador es capaz de girar en diferentes direcciones cuando esta conectado a la valvula del recipiente, la hermeticidad de 1a conexién deberd asegurarse en todas las posiciones adn durante fa rotacién, 64.53 La entrada del gas deberd contener medios manuales de apertura y cierre del flujo de gas. 6.45.4 La direccién de operacion de los controles de rotacién deberan ser claramente indicadas sobre el regulador. 6455 Con el regulador conectado se aplicara 10 000 operaciones de apertura y ierre del flujo de gas, luego de lo cual el regulador deberd cumplir con 6.4.5.1 y 6.4.5.2. 64.56 El regulador debera ser conectado y desconectado 5 000 veces a la valvula semiautomética del recipiente a Ia cual debera ser conectada, después de lo cual deberé cumplir con 6.4.5.1; 6.4.5.2; 6.4.5.7 y 6.4.5.8 cuando es conectado a una nueva valvula 6457 El regulador acoplado a la valvula debera ser capaz de resistir una fuerza de 400 N (40 kg), aplicada en la direccién opuesta a la direccién de acoplamiento sin que se desconecte y debera atin cumplir con 6.4.5.1 y 6.4.5.2 durante la prueba. 6458 El regulador acoplado a la vilvula debera cumplir con 6.4.5.1 y 6.4.5.2, cuando un momento de flexién de 50 N.m es aplicado a la conexién de entrada en la direccion més desfavorable por 10 s. 645.9 Se deberin proporcionar los medios para asegurar que el regulador por si mismo cumpla los requisitos de hermeticidad de esta norma cuando se encuentre en posicién "bloqueado” 6.45.10 ‘No deberd ser posible conectar o desconectar el regulador a la vilvula con NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUANA 12 de 20 el suministro de gas en posicién "abierto”, 645.11 Cuando el cierre det flujo de gas y la conexién del regulador esta combinado en un solo control, el movimiento continuo del control debe ser interrumpido por un mecanismo que debe operarse en forma separada antes que el regulador pueda ser desconectado, 6.45.12 La posicién de apertura y cierre del flujo de gas debera ser claramente marcada y detectable al tacto. 6.4.5.13 EI sistema de contro! del suministro de gas debera ser rapidamente accesible y facilmente operable cuando esté en uso, 65 Canales de Compensacién 65.1 Los reguladores de baja presion de simple etapa deberdn tener canales disefiados para evitar el ingreso de la Huvia cuando el regulador esta instalado en su orientacién de disefio, 0 deberé estar marcado "Proteger de la Iluvia" acompaiiado de indicaciones de como fograr la orientacién mediante las "Instrucciories para el Usuario" especificadas en la NTP 350.074-S. 63.2 Cuando sea aplicable deberd proveerse de proteccién contra el ingreso de insectos a los canales, por ejemplo mediante un tamiz o malla 6.6 Valvula del Regulador 6.6.4 Fijacién de obturador de la valvula E] obturador de valvula debera ser fijado de tal forma que no trabaje fuera de su posici6n bajo las condiciones de servicio. Su cumplimiento debera ser verificado mediante examen del obturador después de llevar a cabo los ensayos descritos en 6.1.4.2; y 6.7. NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUANA 13 de 20 6.7 Rendimiento El regulador 0 dispositivo, deberd resistir sin presentar fallas mecénicas, ni alteraciones cuando se someta a los ensayos de rendimiento descritos en la NTP 350.074-4, Los ensayos de rendimiento se deberén llevar a cabo usando el gas apropiado para el cual el regulador 0 dispositivo es diseiiado, por ejemplo, Butano o Propano 0 si no ¢s posible, pueden emplearse gases alternativos como el nitrégeno o el aire etc., teniendo en cuenta que previamente el regulador o dispositivo debe haber sido expuesto por 72 horas al gas para el que fuera disefiado 6.7.1 Sonido de piezas sueltas Cuando el regulador es sometido a cualquier tipo de ensayo, éste no debera producir chirridos ni vibrar. Si el chirrido ocurre cuando se esta usando aire o nitrogeno, etc., el ensayo debera repetirse usando el gas para el cual el regulador ha sido disetiado. La presion maxima para realizar el ensayo debe ser 12 bar (12,24 ke/om’) para reguladores de una sola etapa. 6.7.2 Orientacion El ensayo debera realizarse con el regulador en la posicién recomendada por el fabricante NOTA: En orientaciones diferentes el regulador puede tener un rendimienta reducido El regulador debera cumplir con 6.7.6 en todas las orientaciones, 6.7.3 Capacidad Nominal La capacidad nominal deberé obtenerse de: a) El tamafio méximo de disefio del diametro interior del conector de salida 0 la boquilla.(Ver 6.4), NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUANA 14 de 20 b) El tamafio maximo de diseito del diametro interior de la tuberia © conexién de entrada, para el caso de conexidn roscada 6.74 Ensayo de Caida Un regulador completo deberd dejarse caer desde una altura de | m en cualquier posicién sobre una superficie dura (p.ej. conereto). Después del ensayo el regulador deberd permanecer funcional y cumplir con lo siguiente a 20 °C: Bloqueo : Segin 6.7.6 y la Tabla 3 segin sea apropiado. Calibracién de la presién de salida: De acuerdo con 6.10 Hermeticidad: De acuerdo con 6.10. 6.75 Ensayo de Durabilidad 6.75.1 Requisito, Un regulador deberd resistir 50 000 ciclos completos de apertura y cierre del conjunto valvula del regulador segin lo deserito en el método de ensayo de la NTP 350.074-4 sin falias mecénicas o desarrollo de fugas, Al completar el ensayo la presion de cierre no deberd exceder de! 110% de la especificada en la Tabla 3 (Ver 6.7.6) 6.16 Bloqueo. El dispositivo deberd bloquearse cuando el flujo se reduce a cero desde Ia condicién de flujo nominal en un periodo de 2s. El bloqueo deberé lograrse a no mas de 60 s después de interrumpido el flujo 68 Proteccion Después de ensayado por el fabricante, el cuerpo y la tapa de cada regulador debera ser protegido para evitar interferencias con el mecanismo interno y la presion de calibracion Ge tal forma que se puedan detectar cualquier interferencia sin la debida autorizacién. NORMA TECNICA NIP 350.074-2 PERUANA 15 de 20 CONEXION DE ENTRADA DEL REGULADOR DE CONEXION RAPIDA 1.5402 POSIGION DE [_ReFERENCIA | \ axinen , POSICION DE APERTURA 10,595 Gr T2084 porto JUNTA DE ESTANQUEIDAD ~ Bist 0611 x45" TEESE og 14573 wernt | 15.4 MINIMA + PROFUNDIOAD DEG Bt [ABERTURA MINIMA, 2.88 FIGURA 2A - Dimensiones del Conector de Entrada del Regulador de Conexién Rapida NORMA TECNICA NIP 350.074-2 TERUANAGH 16 de 20 CONEXION DE ENTRADA DEL REGULADOR DE CONEXION ROSCADA TUERCAS DE ACOPLAMIENTO Mebions RECOMENOABLES BELA TUERGA HEXAGONAL 28 6 50,5 HEXAGONAL RANURA 60" INDICA Rosca aauieRon 1 4205 26 anno Tans 208 om | wolineane poet | as ro 13.508 TIPOS DE CONECTORES PUNTO FOCAL PARA R19 “4 eskos «gph nerenes nie so28d- : : pty 4+ BEL oranges apuicn 1 una emer DeUeRerERENCR couccron earznico cow SUES SE eeranateoa fare AMIN | /@ 13,5 MIN, I — 125 0 \ sn 7 a2/ ew CONECTOR ESFERICO OF MATERIAL TERIOPLASTICO t 1250 CCONECTOR CON ARILLO FIGURA 2B - Dimensiones del Conector de Entrada del Regulador de Conexion Roscada NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUAN, 17 de 20 69 Dimensiones 6.94 Dimensiones del conector de entrada y de salida Deberan cumplir con los requisitos dimensionales y sus tolerancias establecidas en la Figura 2 6.10 Hermeticidad Un regulador se deberd considerar hermético si las pérdidas no exceden 4 mm’/s (15 em*/h) cuando es sometido a Ia prueba de hermeticidad descrita en la NTP 350.074-4 6.11 Ajuste de la Presion de Salida A flujo nominal y a una presién de entrada de 7 bar (7 ke/em?), Ia presion de salida regulada debera ser la misma que la declarada por el fabricante + 0,002 bar (0,002 kg/cm?) 6.12 Medicién de la Capacidad ‘Dehera ser posible variar el flujo entre 10% y 100 % de la capacidad nominal bajo las condiciones descritas en la Tabla 3. 1. INSPECCION Y RECEPCIO! 7.1 Los criterios para establecer el muestreo y las condiciones de inspeccién y recepcion para la aceptacion y rechazo de los reguladores seran los establecidos en la NTP 350,074-3. NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUANA 18 de 20 ‘Tabla 3 - Reguladores de baja Presién emperaturadel | Presion de Entrada | Desviacién Permisible | Desviacién Permisible regulador y del gas Aplicada de la Presin de de Ia Presin de Calibracion salida calibrada en el bloqueo °C bar mbar mbar =20:82 1a2 +10 +15 2045 lal2z eat +15 5042 3020 +10 +15 - 5 8. METODOS DE ENSAYO 81 Para verificar la conformidad 0 no conformidad de los reguladores con los requisitos establecidos en la presente Norma se aplicarén los métodos de ensayo especificados en la NTP 350.074-4. % ROTULADO, ENVASE Y EMBALAJE Las especificaciones de la NTP 350,074-5 se deberan cumplir para el rotulado y el suministro de instrucciones para el uso de los reguladores. 10, ANTECEDENTES La presente Norma ha sido elaborada tomando como referencia parcial las siguientes Normas o Documentos’ 10.1 BS 3016 : 1989 Pressure regulators and automatic changeover devices for liquefied petroleum gases. NORMA TECNICA NTP 350.074-2 PERUANA 19 de 20 10.2 JIS B 8238-1984 Liquefied Petroleum Gas Pressure Regurators for Domestic Use. 10.3 NBR $474 1984 Reguladores de Pressio para Gases Liquefeitos de Petroleo de uso doméstico - Dimensdes. Padronizacio. 10.4 NBR 8473 1984 Reguladores de Pressio para Gases Liquefeitos de Petrdleo de uso doméstico - Especificacio. 10,5 Code of Practice 15 - LPGas - 1992 Valves and Fittings for LPG Service Part 2 - Valves for Transportable LPG Containers. —-0000000-— NORMA TECNICA PERUANA NTP 350,074-2 20 de 20 ANEXO A (Normativo) Materiales para el diafragma, el obturador de la valvula y los sellos del regulador cambio en el yolumen, max, PROPIEDADES UNIDAD | DIAFRAGMA | OBTURADOR | SELLOS Designacién. IRHD 50 60 0 Dureza Nominal IRHD. 46.455 5665 | 66075 Tolerancia permisible en la Dureza, IRHD, 45 £5 £5 Resistencia a la Tracci6n, min MPa 9 10 10 Alargamicnio a la Rotura, min. %. 400 300 200 Deformacién en compresi6n, después de 70 h a temp, ambicate, % 10 10 10 mix. % 20 20 20 despuds de 22 ha 70 °C, mix. % 30 30 30 después de 70 ha -5 °C, max. Envejecimiento: Cambio en los valores Nominales despucs de 7 dias en aire a 70°C: dureza, més. IRHD £6 £6 £6 resistencia a la Traccién, max, % +15 +15 -15 alargamiento a la rotuta, max. % -25a+10 | -25a+10 | -25a+ 10 Estabilidad a 1a compresién, max. después de 7 dias a temp. ambiente % 15 15 15 Inmersién en liquide B, después de 7 dias a temp. ambiente cambio de volumen, mix % +30 +30 +30 cambio en Ja dureza, max. IRHD = 16 -16 -16 Inmersin en liquide B, ¥ subsiguientes 4 dias a 70 °C en aire sec0, % “2 -12 -10 Resistencia a Ja baja temperatura: ‘Temperatura de ensayo - 40 °C ‘ninguna probeta 0 pieza deberi mostrar grietas, --0000000-—

También podría gustarte