Está en la página 1de 9
Muanicipalidad Distrital de Ranrahirca . A. UNIDAD FORMULADORA inVierte.pe Aine de ta wisi, 10 9 ‘DR N°002- 2023/UF TERMINO DE REFERENCIA PARA LA FORMULACION DE ESTUDIOS DE PREINVERSION Titulo: Termino de referencia para la formulacin de estudio de pre inversién denominado: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO EN LA LOCALIDAD DE RANRAHIRCA EN EL DISTRITO DE RANRAHIRCA, PROVINCIA DE YUNGAY, DEPARTAMENTO DE ANCASH” DEPENDENCIA DEL REQUERIMIENTO DEL SERVICIO Unidad Formuladora - Area de Desarrollo Urbano Rural y medio ambiente - Municipalidad Distrital de Ranrahirca. 2, REGLAMENTO, DIRECTIVAS Y NORMAS Ley N®® 27444 - Ley del Procedimiento Administrative General Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso ala Informacién Pablica Ley N 27972 - Ley orgénica de Municipalidades. Decreto Legislative que modifica el decreto legisltivo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestion de Inversiones y Deroga {a Ley NP 27283, ley del sistema nacional de inversién pibica ‘+ Directiva N° 001-2019-E1/63.0, Directva para la Formulacién y Evaluacién en el Marco del Sistema Nacional de Programacién ® Multianual y Gestion de Inversiones ‘+ Reglamento de Ley de Recursos Hidrcos Ley N 29338. ‘© Decreto Legislative N°997, que crea la Autoridad Nacional del Agua - ANA como Corganismo adscrito al Ministerio de Agricultura y que estaré encargada de la gestion inlegrada y sostenible de los recursos hidricos, del 13 de marzo del 2008 3, LUGAR Y PRESTACION DE LA CONSULTORIA, El lugar donde se desarrolaré el estudio de pre inversion del P|. se encuentra ubicado poliicamente en: CSD Plaza de armas S/N—Ranrahirca Email; muniranrahircaz023@gmail.com oa PSY Municipatidad Distrital de Ranrahirca A. vw UNIDAD FORMULADORA invierte.pe 4, OBJETIVO DE LA CONSULTORIA El objetivo del servicio es elaborar el Estudio de Pre Inversion, para el proyecto denominado: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO EN LA LOCALIDAD DE RANRAHIRCA EN EL DISTRITO DE. RANRAKIRCA, PROVINCIA DE YUNGAY, DEPARTAMENTO DE ANCASH"; de manera que permita reunir todos los elementos de jucio e informacion necesaria para sustentarla viablidad técnica, econ6mica, social, ambiental y la sostenibilidad del Proyecto, en el marco de la metodolagia establecida por e! Sistema INVIERTE PE. El objetivo del estudio es analiza la problematica que aqueja a la poblacién y seleccionar la alterativa de solucidn mas adecuada de inversin piblica que cierre brechas dentro del servicio de saneamiento y que este dentro de la competencia de la Municipalidad Distrital de Ranrahirc. El objetivo del proyecto es lograr el "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ‘AGUA POTABLE URBANO EN LA LOCALIDAD DE RANRAHIRCA EN EL DISTRITO DE RANRAHIRCA, PROVINCIA DE YUNGAY, DEPARTAMENTO DE ANCASH". 5. IDEA PRELIMINAR O DEFINICION DE BRECHA A CERRAR El Objeto de intervencién es el de cierre de brechas dentro del servicio puiblico de saneamiento, el cual quedaria definido como el siguiente objeto el "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO EN LA LOCALIDAD DE RANRAHIRCA EN EL DISTRITO DE RANRAHIRCA, PROVINCIA DE YUNGAY, DEPARTAMENTO DE ANCASH", La poblaci6n de las localidades de Independencia, Bellavista y Montebello presentan una algida necesidad basica de AGUA POTABLE, motivo por el cual solictaninsistentemente que se realice este proyecto, mejorando de esta manera su calidad de vida puesto que los pobladores sutten de diversas enfermedades debido a la calidad de agua que consumen, ya que ésta proviene de un ‘canal de regadio abierto que no tiene las condiciones minimas para su consumo. Asi mismo, el consultor, establecera los resultados econdmicos de las alternativas a considerar en la evaluacién, para ello debera tomar en cuenta las ventajas y desventajas de cada una. 6, PRODUCTOS A ENTREGAR POR EL CONSULTOR Los productos a entregar son los siguientes: A. Para este proyecto de: inversion, se debera presentar e! Resumen Ejecutivo y Ficha Tecnica Esténdar para la formulacién y evaluacién de proyectos de inversion de saneamiento en el Ambito rural. con su respectiva evaluacién, andlisis, planos, backup y demas anexos pertinentes tanto en fisico como en digital. Presentar también el Formato N°07-A. Registro de Proyecto de Inversién. Los documentos indicados deberan ser presentados impresos en original, con un archivador diferente para los plans, con numerados (foliado) corrlativo y con un indice de contenido, impreso en papel bond /4, suscrito en cada uno de sus folios con firma y sello del formulador; y una copia electrénica en CD (en version WORD, EXCEL y otros programas informaticos que correspondan), con el rotuo siguiente: D. Posterior a su viabilidad, el estudio de Preinversion debera ser presentado en 02 ejemplares impresos y 02 versiones digitales (con todos los documentos debidamente escaneados), ademas todo el contenido del estudio de preinversiOn debe estar visado por el responsable yo equipo formulador. En caso de que el estudio sea rechazado, se ommitira el presente pérraf. eo” Plaza de armas S/N —Ranrahirca Email: muniranrahirca2023@gmail.com boQ Municipatidad Distvital de Ranrahirca . A, UNIDAD FORMULADORA invierte.pe Ato de ta unidad, la paz y th desaevollot 7. PLAZO DE SERVICIO El plazo de servicio para la elaboracién y entrega del estudio de pre inversion sera de cuarenta y cinco (45) dias calendarios contados a partir de notificada la Orden de Servicios. Nota: La UF llevaré y actualizaré un cuadro de plazos y los especificara en cada notificacion al consultor 8 ALCANCE Y DESCRIPCION DE LA CONSULTORIA El servicio de consultoria consiste en desarrollar e! estudio de Pre Inversion del proyecto considerando los contenides minimos establecidos porel sector y la DGIP, para lo cual el consultor debera de realizar las siguientes actividades. 8.4, ACTIVIDADES El servicio de consuttria @ contratar, deberé cumplir y demostrar la realizacin estratégica del Proyecto de inversion, para lo cual deberd de realizar las siguientes actividades: 8.1.1, TRABAJO DE CAMPO 8.1.1.4. Reconocimiento y Diagnostico de la zona de estudio. En la recopilacién de datos para la formulaci6n del estudio se deberé acceder a fuentes primarias (encuestas y entrevistas) y secundarias. En cuanto a los datos de fuente primaria, el consultor deberd realizar como minimo dos reuniones con la poblacion y autoridades pertinentes, que serviran para identificar y realizar ‘una descripcién detallada de la zona donde se ejecutara el proyecto. El proyectisa tomando como base el Estudio de pre inversin, debera realizar toma de datos, recopilarnformacién en campo y recorrer la zona conjuntamente on otros especialistas para establecer las rulas a estudiar, sus zonas crtcas, puntos obligados de paso, zonas intangibles, inexistencia de restos arqueolégions, etc, que sinvan para definir las caracteristicas generals. Reuniones de coordinacion Consiste en la realizacion de reuniones con las autoridades y pobladores de la zona donde se ejecutaré el proyecto, con fines de coordinacion, informatioos y de sensibilizacion social 8.1.1.3. Inventatio El proyectista debera veriicar fa situacién de los terrenos que directa o indirectamente pudieran ser afectados al ejecutarse en el trazo de la infraestructura, 8.1.4.4. Levantamiento Topografico Consiste en el desarrollo de los trabajos topograficos (planimetriaylo altimetria) del area comprometida con la intervencién del Proyecto de Inversin. Se realizara el levantamiento topogréfico a nivel de parcela a curvas de nivel de uno (01) metro, de toda e! area comprometida con el proyecto en estudio y otros existentes que sean necesarias para el cumplimiento del proyecto. Plaza de armas S/N ~Ranrahirca Email: muniranrahirca2023@gmail.com {3 aA. UNIDAD FORMULADORA invierte.pe sano dela unidad, la paz y el deservallo” wS Municipatidad Distritat de Ranrahirca 8.1.1.5, Ensayos de campo ylo laboratorio Estudio de Suelo Consiste en a realizacién del ensayo de mecénica de suelos y/o canteras nnecesarias para el planteamiento técnico del Proyecto de Inversion, El proyectista es responsable ante la entidad de la calidad de los estudios de suelos Los estudios de los suelos se hardin de acuerdo a las recomendaciones brindadas en la Guia de Orientacién para proyectos de saneamiento rural. El proyectista presentaré un Informe Técnico de los Estudios de Suelos, firmado en todas sus paginas por el profesional responsable especialista, agjuntando los resultados de los ensayos respectives. Los ensayos ccorrespondientes seran ejecutados por un Laboratorio que cuente con certificacion, los resultados serén firmados por el especialista que realizo los lensayos y por el responsable del laboratorio. Para ser evaluado ylo aprobado el Informe Técnico, se adjuntardn el certficado del laboratorio donde se realizaron los ensayos de suelos. La ejecucién de cada una de estas actividades deberé ser realizada por personal profesional calificado y con experiencia, cuya informacion esté relacionado con el desarrollo de proyectos de estructuras similares al Estudio que se convoca, + Estudio y andlisis de calidad de agua El proyedtsta es responsable ante la entidad de la calidad de los estudios y andlsis de agua. Los estudios y andlisis de agua se haran de acuerdo a las recomendaciones brindadas en el Reglamento de la Calidad de! Agua para Consumo Humano que se encuentra ubicado http:/iwww.digesa.minsa.gob.pelpublicacionesidescargas/Reglamento_ Calidad _Agua.pdf. El proyectista presentara un Informe Técnico del andlisis de calidad de agua, firmado en todas sus paginas por el profesional responsable especalista, adjuntando los resultados de los ensayos respectivos. Los ensayos ‘correspondientes serén ejecutados por un Laboratorio que cuente con certficacién, os resultados seran fimados por el especialista que realizd los ‘ensayos y por el responsable del laboratorio. Para ser evaluado ylo aprobado el Informe Técnico, se adjuntarén el cetificado del taboratorio donde se realzaron fos ensayos. La ejecucion de cada una de estas actividades deberd ser realizada por personal profesional calificado y con experiencia, cuya informacion esté relacionado con el desarrollo de proyectos de estructuras similares al Estudio que se convoca, 8.1.2, TRABAJO DE GABINETE 8.1.2.1, Procesamiento de informacion Consiste en el analisis y consolidacién de la informacién primaria obtenida en campo, para su debida estructuracién en la formulacién de! Proyecto de inversion. Plaza de armas S/N~Ranrahirca Email: muniranrahirca2023@gmail com joa Manicipatidad Distrital de Ranvahirca +A eet ~ UNIDAD FORMULADORA invierte.pe : Azo dela wnidea, La paz ye desarrlior 8.1.2.2. Elaboracién de Planos Los planos de planta se haran a escala 1:100, los planos de perfil longitudinal a scala horizontal del eje del canal sera 1:500 y la escala vertical 1:50. Los pianos de las secciones transversales se elaboraran con sus respectivas colas, que presente la topografia actual (cotas actuales) y la modificada con las cotas de rasante y de las secciones transversales. Las secciones transversales deberan ser dibujados en escala 1:100. El plano general de ubicacion, debera ser dibujado a escala 1:250 u otra escala adecuada. De existir planos en planta de arquitectura, estructuras, instalaciones eléctricas y Sanitarias seran elaboradas en escala 1:50, los detalles consttuctivos en escala 1:25, 1:20 0 1:10, con el fin de que sean visibles. 8.41.23. Formulacién del Pl Consiste en el desarrollo tgonico y metodotégico del Proyecto de Inversin, el cual estaré regio por la normativa vigente del Sector y la Directiva N*001-2019- E1163,01 El y de acuerdo al cronograma de actividades aprobado, que se deberdn desarrollar durante la identficacién, formulacién, evaluacion, cconclusiones y recomendaciones del Pl Debiendo considerarse para la aplcacion normativa que si en el transcurso vigente del contrato y prestacién del servicio ésta varia, el consultor deber& ajustarse a la misma, 8.1.2.4, Estructura de proyectos de inversion Consiste en la estructuracién del estudio de pre inversién, conforme a la estructura minima exigida por la entidad y conforme con los lineamientos y directivas vigentes en el Marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones, 8.1.3. TRAMITES DOCUMENTARIOS Y OTROS PARA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTO Consiste en la consolidacin de documentos como permisos de! ALA, SERNANP u otras entidades competentes ylo cesién de terrenos de personas naturales, para suia0.00 |“ svais0000, $12,200.00} $12,200.00 Real $1150.00) $1600.00 - 7 $1750.00 } $2,250.00! §17/800.00.|~ $177800.00 | | sveco.00 | s.soo00 [$1750.00 | $1750.00} { aa | $1500.00 | “$12,500.00 | s1800.00 | s/.800.00| $).26,000.

También podría gustarte