Está en la página 1de 6
12. Tanques de agua Seguin el teorema general de la hidrostatioa ta diferencia de presién entre 2 puntos de una ‘masa liquida es igual a la diferencia de nivel por la densidad del liquido asi, la diferencia de pre- si6n entre los niveles By A sera: A fs Fig-121 Ps-Pa=Dmi 1 Con el mismo criterio: Iho Po-Pa=Din+re) ‘Como la densidad de un mismo liquido es una constante, la Unica variable seré h, de quien en definitiva dependera la presién; se deduce en consecuencia que esta sera directamente proporcional a la profundidad, siendo nula en la parte superior, para ir aumentando lineaimente hasta hacerse médxima en la parte inferior; se obtiene asi un diagrama de tensiones triangular. Siendo ta densidad del agua igual a 1 T/ m?, el problema se simplifica, pues la presién en cada nivel serd directamente: igual a la profundidad, cualquiera sea la superficie. (FIG 12.2) I h=2.00m, Sie! tanque estuviese abierto arriba, el esquema de cargas seria el de una ménsula empotrada abajo. FIG 12.2 Como la generalidad de los tanques llevan una tapa arriba, se supone la parte superior articulada, como un apoyo fijo. (FIG 12.3) 3ag, De lo expuesto surge que los tabiques laterales se calcularén como losas cruzadas empotradas respecto del fondo y de los otros tabiques, y articulada respecto a la tapa (FIG 12.5) en razén de que en planta los tabiques laterales trabajan como un marco cerrado. (FIG 12.4) Me > Mi ba Los momentos Ma, Me, Mi y Mz Ma se pueden calcular con la tabla T 7 pag. XXI Fig. 125 Me Segiin los tratados de obras sanitarias el tabique VANO DE COMUNICACION ENTRE divisorio debiera irTibre ariba AMBOS COMPARTIMIENTOS Pero en la préctica, resultaria muy problematico ‘su llenado, por Jo que, para tacilitar ol colado del hormigén, se lo suele continuar normalmente hasta arriba, dejando simplemente una pequefia abertura de comunicacion, de manera tal que el borde supe tior se considera articulado, calculéndose esta losa también con la tabla T7. Como pudiera acontecer que uno de los compartimientos estuviera leno y el otro vacio, debera Tabla 17 llevar armadura en ambas caras. (FIG 12.7) Fig. 12.7 La tapa del tanque se calcula como una losa cruzada simplemente apoyada en los 4 lados, soportando su propio peso +1 persona. ay El fondo del tanque se calcula también ‘como una losa cruzada que soporta el peso de toda la masa de agua, segtin 2 estados | o TaBlaT2 “79 Tn ax F qwcuus De AGUA 349 © estado 1 Estado 2 €Gompartimionto lleno y otro vacio ‘Ambos compartimientos llenos = pptenemos el estado de cargas Obtenemos e! estado de cargas nas desfavorable para el tramo més desfavorable para los apoyos TT ii oo 1 | t i tr x y we fe wp oe Noble] Tabla T6 7 Z e Fig. 129 Fig. 12.10 SE CALCULA EL h A SE CALCULAN LOS MOMENTO MAXIMO J” MAXIMOS MOMENTOS ENEL TRAMO NEGATIVOS EN LOS APOYOS La losa del fondo del tanque soporta a su vez el esfuerzo de traccién provocado por la reaccion de los tabiques laterales que tienden a abrirse abajo por la presién del agua. En consecuencia la losa del fondo del tan- que debe dimensionarse a flexo traccién. Los tabiques laterales, adems de sopor- tar la presién horizontal del agua, ya considera- da, soportan su propio peso, la losa de la tapa del tanque, la losa del fondo del tanque, y even- tualmente el tabique divisorio, es decir se com- portan también como viga pared, debiendo ser verificadas como tales. (FIG 12.12) P TABIQUE DIVISORIO La armadura LOSA TAPA obtenida se distri- Q PESO PROPIO buye en una altura LOSA FONDO: INCLUIDO PESO DEL AGUA i9¥al adi 10 en la parte inferior, do- blandose las barras ‘2 45® para prevenir las fisuras inolinadas, segiin se indica en la FIG 12.13. Cuando d= Lestas barras se doblaran a 60° Fig. 12.12 ‘Se acostumbra a colocar ademds en la parte superior 2 barras de igual didmetro que las inferiores para absorber eventuales solicitaciones de traccién. 350 Jo que sucede en la mayoria de los tanques. De lo expuesto, la armadura del tanque se distribuird segtin grafico en el cual se han exagerado los espesores para facilitar la visualizacién Peoo Pesuss fra} D 3 S| 3| o| 5 7 N| Ss. z Fig. 12.13 PosiCcioN® DOBLE MALLA EN POSICION@: ARMADURA DE REPARTICION PLANTA TANQUE 351 VARIANTE POSICION @ ARMADURA ADICIONAL EN APOYOS EN FORMA DE RULOS POSICION@ ARMADURA ADICIONAL EN APOYOS POSICION®) Dee ere teers CABALLETES TAPA TANQUES : GABALLETES TAPA TANQUES POSICION® — ARMADURA TAPA ACCESO POSICION@ | Ye Fe POSICIOND |ARMADURA TAPA TANQUE POSICION®, CORTE TANQUE POSICION@ CABALLETES FONDO TANQUE 352 Pepto Pens Impermeabilizacién tanques Resulta conveniente efectuar la verificacién de estanqueidad, que debe realizarse siempre en estado I, con el hormigén sin fisurar. Por lo tanto, se pueden utilizar las formulas conocidas para flexion compuesta. Para los casos normales puede emplearse la siguiente formula aproximada para las tensio- nes caracteristicas 170/ 4200. NN: Esfuerzo normal M: Momento flector F: Seccién losas W: Modulo resistente losas La impermeabilizacién puede realizarse como sigue: 1. Se aplica una lechada muy fluida de cemento e hideéfugo sobre el hormigan, como mordiente 2. Se aplica una capa de concreto en proporcién de: 1 cemento 2arena hidrétugo 3. Se agrega otra similar a la anterior 4, Se termina con un alisado de : 1 cemento {arena La gran proporcién de cemento hace que el revestimiento impermeable tienda a fisurarse, lo que se ve facilitado por la répida pérdida del agua de fragie debido a la accién intensa y persistent det'sol, que da de pleno sobre el tanque desde su salida hasta su puesta, y por el viento, llegando a provocar serios deterioros en la impermeabilizacién, cuya posterior reparacién resulta sumamen- te onerosa. Es un problema muy habitual que se ha extendido a la mayoria de los tanques de nuestra ciudad. Para evitarlo debe realizarse un buen curado del revestimiento, para lo cual una vez concluida su aplicacién, debe llenarse de inmediato el tanque con agua y tomar la precaucién de no vaciario por ninguna citcunstaneia hasta la conclusién de la obra. Es por esta causa que antes de iniciar la impermeabilizaciOn, debe exigirse al sanitarista que deje colocade y listo para funcionar: 1. El desagiie en el fondo del tanque 2. El flotante 3. Elequipo de bombeo

También podría gustarte