Está en la página 1de 1

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

SEGUNDO PARCIAL SEMESTRE A-2021

NOMBRE: _____________________________________________ FECHA: _____________________

EL PARCIAL DEBE SER REALIZADO A MANO O EN EXCEL,


PRESENTANDO EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS FASES DEL
METODO.

Fase I Practica (Valor 2.0)

Plásticos RIMAX S.A produce dos tipos de sillas A y B, para lo que requiere la
utilización de dos secciones de producción: sección de inyección y sección de
moldeo. La silla A requiere una hora de trabajo en la sección de inyección y dos
en la sección de moldeo; y la silla B, tres horas en la sección de inyección y
una hora en la sección de moldeo.

La sección de inyección solo puede estar en funcionamiento nueve horas


diarias, mientras que la sección de moldeo solo ocho horas cada día. El
beneficio que se obtiene produciendo la silla B es de 40 dólares y el de la silla
A es de 20 dólares (calcular en pesos colombianos)
Calcule la producción diaria de las sillas A y B que maximiza el beneficio

Fase II. Practica (valor 3.0)

En la empresa Postobón se producen tres tipos distintos de gaseosas:


Manzana, colombiana y Uva. Para ello se usan dos ingredientes principales
agua carbonatada y edulcorantes. En la siguiente tabla se especifican:

- La cantidad de materias primas usadas para desarrollar una unidad de


cada tipo de gaseosa
- Las cantidades Disponibles de materia prima
- La utilidad generada por cada gaseosa.
CONSUMO DE MATERIALES POR CADA TIPO DE CERVEZA
MATERIA PRIMA MANZANA COLOMBIANA UVA DISPONIBILIDAD
Agua 1 2 2 30
Carbonatada (kg)
Edulcorantes 2 1 2 45
(kg)
Ganancia/ 7 4 3
utilidad

- Desarrollar bajo el método simplex de maximización


- Se trata de conocer la cantidad máxima de gaseosas que se puedan
fabricar generando el máximo beneficio
- Redactar la respuesta al empresario.

También podría gustarte