Está en la página 1de 2

Señor Sargento Viceprimero CIM

Garcés Parra Isnardo

Nuestro valiente héroe de la Patria nació el 30 de agosto de 1973, en el Municipio


de San Vicente de Chururí (Santander), su infancia la vivió en la casa de su madre
la señora Rosalina Parra (Q.E.P.D); creció en el seno de una familia unida y
humilde siendo el mayor de tres hermanos;

A temprana edad tuvo la admiración y respeto por las Fuerzas Militares de


Colombia, por lo que desde muy joven su pasión, de servir a la patria una vez
finalizara sus estudios de Bachillerato en el Colegio el Bosque en la modalidad
nocturna en el municipio San Vicente de Chururí (Santander).

El 16 de junio de 1993, se dirigió muy temprano a la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina en


Coveñas (Sucre), donde inició un camino que lo llevaría a vivir experiencias inolvidables recibiendo su
formación como Infante de Marina Regular, posterior al juramento de bandera fue trasladado al Batallón
de Fusileros de Infantería de Marina No.5 en el municipio de Corozal (Sucre) siendo destinado al
Compañía Piraña, prestando su servicio militar obligatorio, su entrega y compromiso con la Institución lo
llevarían a formarse como Infante de Marina Voluntario, , donde tendría que patrullar los Montes de
María.

Para esa época, esta región se encontraba hostigada por los grupos armados organizados al margen de
la ley, siempre con la firme convicción de servir a su Patria, con arrojo y valentía partió a cumplir con su
misión, hasta el día 02 de noviembre de 1999, donde en operaciones de registro y control de área en la
vía principal del Carmen de Bolívar su unidad fue atacada por Artefactos Explosivos Improvisados donde
logro sobrevivir con mínimas lesiones.

Al destacarse por su buen desempeño y comportamiento sus Comandantes lo apoyaron para continuar
su carrera militar como Suboficial del Cuerpo de Infantería de Marina en la Escuela de Formación en
Coveñas (Sucre), donde se destacó por su compañerismo y liderazgo, posteriormente fue destinado a
diferentes unidades de la Armada Nacional como el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.60 en
Puerto Leguízamo (Putumayo), y el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.30 ubicado en Magangué
(Bolívar), en donde se desempeñó como Comandante de Bote en el Elemento de Combate Fluvial 30-5
allí realizó importantes operaciones en contra de grupos al margen de la ley a lo largo y ancho del río
Magdalena.

Por sus méritos en el área de operaciones, fue seleccionado en el año 2004 para realizar el curso de
“Combate Fluvial” en el Puerto Leguizamo (Putumayo), cada paso dado en su formación militar fue
referente para su valiosa labor, de allí su destinación posterior fue al Batallón Fluvial de Infantería de
Marina No.50, en Puerto Inírida (Guainía), donde fue asignado como Comandante de Bote del Elemento
de Combate Fluvial Pesado 50-4. El día 03 de septiembre del año 2004 todo cambiaría, pues estando en
la Estación Móvil de Apoyo Fluvial, realizando sus actividades de control sobre el rio Guaviare, en el
sector “los Cocos”, se aproximó una embarcación tipo canoa a su unidad cargada con Artefactos
Explosivos Improvisados tipo cilindros y otras denominaciones, el atentado fue adjudicado al frente 16 de
las extintas ONT-FARC, debido a la onda explosiva sobrevivió por segunda vez a un atentado terrorista.

Gracias al equipo de sanidad, al incondicional apoyo de su familia, compañeros y amigos fue logrando su
recuperación, el poder de la carga explosiva lo afectó significativamente ocasionándole la Pérdida
auditiva de su oído derecho.
Después de 4 años en esta Unidad, fue destinado al Batallón de Movilidad de Infantería de Marina No.1
en Malagana (Bolívar), durante el paso por esta Unidad se desempeñó como Comandante de Compañía
y Guardaparques, por su conocimiento y amplia experiencia fue designado para realizar curso de líderes
de pequeñas unidades en Fort Benning -Georgia EEUU, ha recibido importantes reconocimientos como
la medalla militar “Herido en Acción” y la medalla “Servicios distinguidos a la Infantería de Marina”,
actualmente este valeroso héroe de la patria vive en la ciudad de Barranquilla (Atlántico), donde
comparte su tiempo con su familia en un hogar lleno de amor junto a su señora esposa Luz Edilma
Huerfano Santofimio y sus Tres Hijos, siendo un claro ejemplo a seguir como ciudadano ejemplar de
nuestro país .

¡Héroes jamás olvidados!

¡Los verdaderos Héroes jamás serán olvidados!

Dirección de Apoyo a la Transición

También podría gustarte