Está en la página 1de 237

Acerca de este libro

Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.

Normas de uso

Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:

+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.

Acerca de la Búsqueda de libros de Google

El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
*whir
Futeni Jarquet
Ifi-

i;

i c . . ..

.ii'.t r£s\

'|t*«V

>
LIBRO
DE MEDICINA,
LLAMADO

TESORO DE POBRES,
EN QUE SE HALLARáN
remedios muy aprobados para la fa-
nidad de diverfas enfer- <.-..
medades.
CON UN REGIMIENTO DE SANIDAD.
COMPUESTO POR EL MAESTRO JULIÁN*
que le recopiló de diverfos Autores.

AHORA NUEVAMENTE CORREGIDO,


y enmendado por Arnaldo
deVillanova. ..
Expurgado por el Santo Tribunal.
f
BARCELONA : Por PEDRO ESCUDeR
Impreflbr, en la calle Condal. ^
CINQUENTA, Y SEIS AUTORES,
alegados en efia Obra.

Maejlro Macedo. Maejlro Lucano.


Maejtro Ricardo. G iral do.
Maejtro Dialico. Maejlro Matefi.
Maejtro Avicena. Maejlro Nicolao.
El Experimentador. Maejlro Romero.
Maejlio Diojcorides. Maejlro Alano.
El Comentador Avenroyz. Maejlro fujlino.
Maejlro Gabeíto. Maejlro Chrijojlomo.
Pedro Bairroja. Maejlro Macencio.
Maejlro Pltnio. Cabeza Raza.
Giliberte. Maejlro Oildirio.
Maejlro Platería, Ramon.
Platon. Maejlro Gaitería.
Pedro Logrero. Maejtro Sixto.
Tullo. OÜaviano.
Theodorique. Raymundo.
Maejlro Irán. Hypocrates.
Maejtro Mengiraldo. Maejlro lfaac.
Rogero. Maejlro Cujto.
Maejtro Alberto. Arift oteles.
^Maejtro Rogel. Maejtro ljidoro.
Conjlantino. Maejho Cofo.
Jujiiniano. Ejculapio.
Juliano. Galeno.
El Libro de las Naturas. Enrique.
Maejlro Caton. Jaceba.
Maejlro l ¡ato. El Lapidario.
BaríüQlQfnéy Guido de Gualiaco.
PROLOGO.
EL PAPA JVAN XXII. MANDÓ A UN
Medico fuyo y llamado Juliano , hombre muy fabio9
experimentado en Medicina , hiziejfe un Tratado.
breve de ella , para que los hombres fupieffen curar
fin Medico , donde no lo hubiere , y hubiere mucha
necejjidad. El qual por fervir d fu Santidad , y fer
vido de Dios , y por bien de los proximos , bufeo
quantos Doctoíes , y Maejiros había en Medicina en
aquel tiempo , en qne huvo cinquenta , y feis
Doclores que alegó para ejta obra
muy fabios.

EN el nombre de Dios Padre , Dios Hijo,


Dios Efpiritu Santo , tres Perfonas , y
una Eflencia, que vive fin comienzo, y
reyna fin fin. El qual crió todas las cofas que en
el mundo fon , y á cada una de ellas dio fu pro-
pria virtud , para obrar en todas las cofas que
fon para fu fanto fervicio , y provecho del hom
bre. El qual dio al hombre fabiduria , y cien
cia, para obrar de cada una de ellas fegun fe
v propria virtud. Y porende yo Maeftró Juliano,
creyendo firme , y verdaderamente , y confian
do en la merced de mi Señor Dios, y con fu
fanta ayuda , entiendo hacer , y acabar cite Li
bro , y poner en él la doctrina medicinal que
los
PROLOGO.
los fabios, y Maeftros en Medicina hallaron., y
probaron, y experimentaron, y dexaron á los
vivientes que la quifíeren ufar¿ y aprender en
doctrina, la qual fe llamará el Tefoio de Pobres.
Por la qual todas enfermedades que pueden fer
en los cuerpos de los hombres , y de" las muge-
res, pueden haber remedio de falud , tambien
para las almas , como para los cuerpos ^con ayu
da de aquel Señor gloriofo que los crió , y todas
las cofas á fervicio del hombre. Porende en
el nombre de nueftro Redemptor Jefu-Chtifto>
la qual es verdadera falud para los cuerpos, y
almas medicina, quiero comenzar efta obra;
y en el comienzo, y en el fin , le fuplico me dé
ayuda, y focorro para que la pueda acabar,
porque los hombres que de ella ufaren , puedan
de las enfermedades guarecer , y fanar. Y por
que la cabeza del hombre es mas noble que los
otros miembros, porende primeramente quie
ro hablar de ella , y como guarecerán las
poftillas de la cabeza , y defpues den-
, de adelante.

, </<r . ..

CAPÍ-
Fol.r
JNBMBM3» * 6M9M
CAPITULO PRIMERO.
PARA SANAR LAS POSTILLAS,
ó la fama.
.
I quieres guarecer de las poli
llas de la cabeza, dice Maeftro
Macedo , que te laves muchas
veces con el caldo de los ga
mones, mojados, y cocidos, y
fanarás.Otrofidice efle miímo
Maeftro,que tomes el maftuerzo, majado con
unto de anadón , unta las poftillas, y Tanarás.
Iten , dice el mifmo Maeftro , que tomes las
hojas de las violetas, majadas con miel ,. y
unta las poftillas , y fanarás. Iten , dice MaeT-
tro Ricardo , que tomes el caldo de la galli
na , y unta las poftillas de la cabeza , y fana
rás. Efto mifmo hace á la farna del cuerpo.
Otrofi, dice Maeftro Diatico,que tomes los
grumos nuevos, que nacen al pié de la higue
ra, y las hojas de ellos majalas, y deftempla-
las con vinagre fuerte , y haz de ellos como
maTa , y unta las poftillas, ó farna , y fanarás.
Iten , dice Avicena, que tomes las almendras
amargas * y limpíalas con agua caliente , y
* ""! Te/oro
jnajalas , y ponías en un poco de azeite rofk
do, y haz de ello unguento, y rapa la cabeza
y untate con ello, y fanarás. Iten , dice e
Experimentador , que tomes las raizes de
cneldo,y los grumos de la higuera con fus ho
jas, y las almendras amargas , y buelvelo to
do con vinagre fuerte , y con azeite , y def
pues toma los tallos de las coles , y las riftres
«te los ajos , quemalos, y hazlos polvos, y to
ma defpues el azogue , y la fal , y muelelo to
do en uno, y lava la cabeza con orines, y
con vinagre , y untala con efte unguento , y
lanarás. Iten, dice Maeftro Diofcorides , que
¡tomes la corteza de la higuera que avrá higos,
y quemala, y haz polvos, y lava primeramen
te la cabeza, ó barba fuperior , ó inferior, y
échalos en aquel lugar, y fanarás. Y otrofl,
dice efte mifmo Maeftro, que tomes la raiz
<3e la celidonia , y cuecela en agua, y lava la
iarna , y untate con azeite , y fanarás. Iten,
Ilice el Experimentador , que tomes el tarta
go feco , y muelelo, y hazlo polvos , y echa*
áos.en azeite, y en vinagre fuerte , y lava las
poftillas , y fanarás. El Comentador Even-
<¿royz , dice que tomes la raiz de los cohom
bros montennos , que por otro nombre fe lla
ma cohombrillo amargo, y quemala, y hazla
polvos . y echale azeite , y unta las poftillas^
y fanarás. Dice Maeflro Macedo , que tomes
la "
de Pobres. f
la harina de las habas , y el vidrio verde , y
echalo dentro , y deftemplalo con vinagre
fuerte, y unta la cabeza, ó la farna, y fanarás.
Iten, dice Maeftro Diofcorides, que tomes la
efcabiofa , y majala con unto añejo , y unta
las poftillas, ó farna, y fanarás. Iten, dice Ma>
cedo , que tomes el rabano mojado con unto
añejo , y unta la farna , ó poftilla, y fanarás.
Dice efte mifmo Maeüro , que tomes las rai-
zes de la yerva campana, y majal as , y cuece-
las en vinagre muy fuerte, y defpues cuelalo,
y lava la cabeza con ello , y fanarás ; y tam
bien eftas raizes majalas con unto de puerco ,
y azogue , unta la farna , y fanarás.
Iten , dice Maeftro Gaberto , que rapes la
cabeza de la farna, y de las poftillas, y otro
lugar do las tuvieres , y lavala con vino , y
con orines , hafta que corra fangre , y toma
el polvo de las limaduras del hierro , y echa
lo encima, y fanarás. Dice efte mifmo Maef
tro, que tomes el tartago verde, y el llanten,
y majalo , y deftemplalo con vinagre , y efté
xina noche en él , y otro dia de mañana pon
io á cocer, y echale del azeite de las nuezes.
y unta las poftillas , y farna, y fanarás.
Dice Maeftro Macedo , que tomes las hor-
jroigas, y quemalas , y hazlas polvos , y echa-
las en azeite, y ponlas en las poftillas,y en
la farna , y fanarás.
....i A a ,ten>
4 Teforo
Iten , dice Maeftro Diofcorides , que to
mes la ceniza de la haya , y echala en azeite,
y unta las poftillas, y la fama , y fanarás.
Iten , toma las hojas de la haya , y de la cor
teza delgada de ella de la de dentro, y cue
cela bien en agua , y lava las poftillas , y la
farna, y fanarás.
Iten, dice Maeftro Pedro, que tomes la
celidonia , y la piedra azufre , y majalo en
uno , y unta las poftillas, y la farna , y fana
rás. Iten , dice Maeftro Diofcorides , que to
mes tres dragmas de piedra viva , y tres de
fal, y deshazlas en vinagre muy fuerte, y
unta las poftillas, y la farna , y fanarás.
Iten , dice el Comentador , que tomes las
hojas del nogal, y cuecelas , y lava las pofti
llas , y fanarás aunque fea de natura de tina,
y hace crecer mucho los cabellos, y los guar
da que no fe arranquen. Maeftro Plinio dice,
que tomes el higado caliente del puerco , y
ponio fobre las póftillas , ó tina , y fanarás.
Iten, dice Maeftro Giliberte , que tomes
la calabaza , y cuecela , y lava la cabeza , y
afanarás. . '..
CAP. II. Como liarás que no nazcan piojos,
ni liendres.
EN el comienzo de efte capitulo , dice
^/Iaeftro Giliberte , que tomes lo» cuer*
. , nos,
de Vóbres. 5
«os del ciervo, y que los lime* , y aquellas li-
madurasdálas á beber con vino, y nunca cria
rás piojos , ni liendres 5 y no menos fi hicie
res unguento de ellos con azeite, y azogue.
Dice efte mifmo Maeííro , que tomes el vi
drio verde, y muelelo, y deftemplalo con
azeite, y vinagre, y unta la cabeza, ó el cuer
po , ú otro qualquier lugar , que tu quifieres
que no nazcan piojos, ni liendres.
Iten , dice Maeííro Juliano, que tomes el
agua de la mar , ó donde no ay ; agua , y fal,
y todo buelto con piedra azufre , untate con
ello , y no avrás piojos, ni liendres. Iten, di
ce el Libro de las Naturas, que tomes el azo
gue , y que lo eches en una efcudilla , y echa
de la faliva de tu boca , y en ello la clara de
huevo , y batelo todo bien, y haz una cuerda
retorcida de lana, que la puedes traer al cue
llo, como efpada lbbre la camifa, y no cria
rás piojos , ni liendres ; eíto es cofa muy pro
bada. Iten , dice Juliano , que tomes el mar-
rubio , y el alvo del can , y hazlo polvos , y
atalo en un paño , y tirará á si los piojos , y
las liendres, y morirán, fi los traxeres á coro
na de la carne. Iten , dice Diofcorides , que
tomes el marrubio molido, y deftemplalo
con olio , y untate la cabeza con ello, y nun
ca criarás piojos, ni liendres. Iten , toma el
braguero hecho de la lana, y untalo con efto,
*H que
6 Teforo
que dicho es , y no criarás piojos, ni liendre».
Iten, dice Maeftro Giraldo, que tomes la ca
beza del raton , y quemala , y hazla polvos,
y embuelvelos con unto de puerco , y unta la
cabeza , ni criarás piojos , ni liendres.
CAP. III. Para defpertar los que duermen
mucho.
Dice el Comentador, que fi quieres def
pertar los que duermen mucho , que
tomes la ruda , y majala , y deftemplala con
vinagre muy fuerte, y ponla en las narizes de
el que duerme , y luego defpertará. Iten , di
ce Maeftro Giraldo , que tomes el maftuer-
zo , y poleo , y majalo todo en uno , y def-
templalo con vinagre , y ponio en las nari
zes del que duerme, y defpertará. Iten , di
ce el Comentador, que tomes los cabellos
del hombre mefmo , quemalos , ydeftempla-
los con vinagre, y ponfclos á las narizes, y
luego defpertará.
Iten , dice el mifmo Maeftro, que tomes
la fangre del galapago, y unta con ella la
frente , y las fienes del hombre que duerme,
y defpertará. Iten , dice Maeftro Irato , que
tomes los ojos , y la hiel del ruyfeñor, y pon
io en un paño en la cabezera do duerme , y
quando en la cama fe echare, nunca dormirá.
Iten , dice efte Maeftro , que tomes la pelle
ja
de "Pobres. y
ja del cabrito, y ponla fobre las brafas, en
un tino, en la cafa do eftuviere el que duer
me , y luego defpertará.
Iten , dice Maeftro Romero , y Maeftro
Diofcorides , Maeftro Irán , y Maeftro Ma-
cedo , y todos los otros Maeftros , y Sabios,
que tomes los cabellos del hombre, y poníos
fobre las brafas, y el humo que faliere ponió
á las narizes del que duerme, y defpertará«
Dicen , que en el Mundo no ay mejor medi
cina para efto.
Iten, dice Alano, que defuelles la liebre,
y quema la pelleja toda, y dá el polvo de ella
á beber al que duerme, y luego ferá defpier-
to, y fano. Iten , dice efte mifmo, que to
mes el murciegalo , y cortale la cabeza , y
ponla en un paño, y atalo al brazo derecho,
que el que lo tuviere nunca dormirá , ni fe
endormecerá hafta que fe lo quiten.

CAP. IV. Píira fanar el frenetico , que quiere


dezir hombre defmemoriado por la men
gua de doímir.
SI quieres fanar al frenetico, que quiere
dezir tanto como defmemoriado por
mengua de dormir , dice Juliano , que tomes
el zumo de llanten, y de yerva mora, y unta-
te con ello las fienes , y la frente , y hacerte
raer la mollera , y no te cubras la cabeza. Y
toma
* Teforo
toma la cera refinada, y ponfela fobre la mo
llera) embuelta con leche de muger, y haz
á manera de cofia , y arriba el celebro , y .
quitará el dolor de la cabeza, y harále dor
mir. Iten, dice Maeftro Ricardo, que tome»
el frenetico , y que le bagas rapar la cabeza,
y toma un perrillo vivo, ó un gallo, ó un
pulmon de puerco caliente , y ata al freneti
co de pies , y manos , porque efté quedo , y
poníe abierto el perrillo , ó el gallo, ó el pul
mon del puerco caliente en la cabeza , y lue
go dormirá. Iten , dice el Comentador , que
le untes los ojos , y las orejas , y los labios, y
las narizes con mirrha , y con el caftor, y
con efto luego dormirá. Iten, dice efte Maef
tro , que tomes la fimiente del alhobal , y da-
fela á beber con vino blanco, y dale á comer
luego, y dormirá. Iten, dice Maeftro Jufti-
tto , que tomes tres onzas de harina bien cer
nida, y tres onzas de miel, y embuelvelo
en vino , y deftemplalo con vinagre, y un
tale con efto todos los pulfos del cuerpo ,
y dormirá.
Iten 9 dice Ricardo , que tomes la fimiente
de el apio , de la calabaza , de la lechuga , y
el azucar, y muelelo todo en uno, deftam-
plalo con el zumo de las lechugas > y unta las
fienes, y la frente, y dormirá. Iten, dice
Chryfoftomo, que tomes la fimiente de los
pepi-
de Vobrei. 9
pepinos blancos , y de las calabazas blancas, y
maja todas eftas cofas en uno , y deftempla-
la con clara de huevo , y leche de muger , y
unta la frente , y las fienes , y dormirá.
Iten , dice el Comentador , que tomes tres
onzas de apio , y otras tres de pepinos blan
cos, y majalo todo en uno , y deftemptalu»
con la leche de muger que aya parido hijo,
y toma la funiente del poleo, fi la pudieres
haver , fino toma la hoja del , y majalo todo,
y echalo dentro , de manera que fe torne ef-
pefo , y haz luego emplaflo , y ponio en las
fienes , y en la frente , y fanará , y luego
dormirá.
Iten , dice Giliberte , que fi alguno no pu
diere dormir, por el dolor de la cabeza,
que tomes de el cabron el pulmon caliente,
y de la cabra, y ponfelo fobre la cabeza, fe-
rá rapada , y untale las fienes con el olio ro-
fado , y luego dormirá. Iten, dice que tomes
la Amiente de la calabaza, y la fimiente de
los pepinos, y cuecelo todo en vino dulce, y
dalo á beber , y nntale con ello las narizes , y
los labios , y dormirá bien. Iten , dice el Co
mentador , que tomes el pulmon del cabron
para el varon, y de la cabra para la muger,
y que dormirán. Icen, dice Giliberte, que
untes las cabezas corrolio rofado, y defpues
toma lafanguijuela , y ponfela en la vena de
id Teforo
la frente que lo fangre, y dormirá. Dice mas,
que tomes la neveda , y cuecela en agua , y
rapale la cabeza , y ponfela en ella, 'y dormi
rá. Dice Maeflro Giliberte , que tomes la fi-
míente de la calabaza , y muelela , y deftem-
plalo con leche de muger , ó con olio viola-
do, y rapa la cabeza, y untalo con ella>
y dormirá. .s
. . i •t•
CAP. V. Como fanarás del dolor de cabeza.
PAra fanar el dolor de la cabeza, dice
Diofcorides, que tomes el almaftica ,y
el peregil Macedonio , y el fen , y el mas
tuerzo , y tambien la yerva mora , y metelas
en un paño de lino pequeño , hecho como
mollera , y ponlas en la mollera de la cabeza,
y toma de eftas mifmas ytrvas , y mezclalas
en uno, y no las traygas, mas toma el unto,
y la miel , y deftempíalo con el , y lava mu
cho la boca , y perderá el dolor.
Dice Giraldo , que tomes los ajos monda
dos , y Lss habas , y majalo todo en uno , y
cuecelo, y raparás la cabeza , y untala con
ello , y fanarás. Avicena dice, que tomes el
hifopo, y echalo en un tiefto de brafa , y fa-
huma la cabeza con él , y perderás el dolor
de ella. Mas , dice , que tomes el efüercol de
las palomas , y la moftaza , y fuñiente de el
. . maf-
de Pobres. it
maítuerzo , y de la ruda , y tuértalo todo en
uno , y ponerlohas fobre la cabeza , y aun en
las narizes , y fe quitará el dolor. El Comen
tador dice , que tomes las golenas , y facará*
la grana de ellas, y toma la fimiente de la ca
beza , y majalo todo en uno , y deftemplalo
en azeite rofado, y haz dello como una man
zana , y traela por las mañanas por las na
rizes, y defque viniere la noche ponla en un
tiefto de brafas encendidas, y recibe el hu
mo por las narizes, y luego tirará el dolor.
Maeftro Alano dice , que tomes la fimiente
de la aragontia , y traela en un paño, y ponla
á las narizes, y perderás el dolor. Elte Maef-
tro dice , que tomes las verdulagas verdes , y
el apio que fea verde , y majalo muy bien , y
faca el zumo dello , y harás eftopada , y po
nerlohas en lis fienes , y aun en la frente, y
luego perderás el dolor. Dice efte Maeftro
que tomes los puerros, y m ajalos , y facales
el zumo , mezclarlohas con miel , y fean dos
partes de zumo, y una de miel , y echalo pof
las narizes, y por los oídos, quitarteha el
dolor. Efte Maeftro dice , que tomes el zu
mo de las azelgas , y dejtemplarlohas con
azeite rofado , y untar tehas la frente , y las
fienes con ello , y echa dello por las narizes^
y afi perderás el dolor. Iten , dice Diofco-
rides,que tomes el zumo de las cebollas, y
echa-
tt Teforo
«chalo por las narices , y afll perderás el do
lor , que tuvieres en la cabeza. í
.i
CAP. VI. De como funarás el dolor de las fienes»
Dice Maeftro Macencio , que fi quiíierc
guarecer el hombre que tiene dolor ea
las fienes , que tome el trebol de tres hojas, y
cocerlohaenagua,y defque eftuviere bien co
cido, lavefe la cabeza con el caldo del, y def-
pues ponga de la yerva fobre la cabeza , c\e
fuerte, que cubra la frente muy bien , y las
íienes , y perderá el dolor.
El Experimentador , dice , que tomes el
migajon del pan cocido en horno , y majalo,
y deftemplalo con el zumo de las coles , y
haz de ello emplaftro , y ponio en la frente,
y en las llenes , afli como eftopada , y perde
rás el dolor. Maeftro Macencio dice , que to
mes los cohombros amargos , y cuecelos en
olio , y unta las fienes , y la frente con ellos,
y perderás el dolor. Maeftro Diofcorides di
ce , que tomes el peregil, y majalo, y unta la
frente , y fienes , y perderás el dolor. Efte
Maeftro dice, que tomes el zumo de los puer
ros , y echafelo , y perderás el dolor de la
cabeza. Lo que yo Maeftro Juliano probé, es
cfto, que una muger tuvo gran tiempo dolor
en las fienes, y en la cabeza , y guareció un
tan-
deVobtes. ij
tando lasfienes, y la frente con la dialtéa.
Iten , dice Diofcorides , que tomes los altra-
muzes, y muelelos, y deftemplalos con la
orina del enfermo , y untale la frente , y las
íienes , y perderán todo el dolor.
Maeftro Alano dice , que tomes el cuerno
derecho del carnero , y haz un peyne del , y
peynate con él , y de efta manera perderás el
dolor de la cabeza de la parte derecha, y fi
huvieres dolor de la parte iinieftra, harás
peynes del cuerno izquierdo , y peynate con
él la parte finieftra de la cabeza , y de aquefta
manera perderás el dolor.

CAP. VII. De como fanarás el dolor de la fren


te , y de los ojos.

PAra el dolor de la frente , y de los ojos»


dice Maeftro Diofcorides , que tomes
las hojas de la bretonica , y las majes, y ha
gas emplaftro de ellas , y ponio en la frente
fobre los ojos, y perderás el dolor. Iten , di
ce efte Maeftro , que tomes la bretonica , y
los azeytes , y el poleo , y el oregano, cuece
lo todo en uno , y con el caldo lava la cabe
za, y defpues haz emplaftro de las yervas que
quedan , y ponio fobre la cabeza , y perderás
el dolor. Dice mas efte Maeftro , que tomes
la ruda T y la miel, y la fal , y majaloítado en
uno
M Te/oro
uno i y untate la frente con ello, y ponto co
mo clíopad*» , y aifi perderás el dolor. MaeC
tro Giraldo dice , que tomes la yerva del fa-
f>o i y majala con vinagre , cuecela , y def-
pues que fuere cocida , echale del olio rofa-
do> y ponto en un paño encima de la cabe--
»a, y afli perderás el dolor. Dice el Comen
tador, que tomes la celidonia > majal a, y cue
cela en agua > y ponla en un paño. Y dice , el
Experimentador , que tomes el poleo, y cue
celo en azeite , y untate la frente , y aun las
üenes > y harás emplaíío, ponerlohas fobre la'
cabeza, y perderás el dolor. Dice eíte Maef-
tro> que tomes el balfamo , y que lo eches
por las orejas al roíhro cinco, ó feis veces, y
lañarás. Maeíhro Avicena dice, que tomes la
yerva buena, y cuecela en azey te , ó vinagre,
y toma la lana fucia , 6 el algodca, y echa
lo dentro . y ponió como emplaito fobre la.
cabezj, y perderás el ¿olor. Dice eíte mtimo
Ifcacftro, que tomes ei marrueuo , y ei mu£
350 muy verde , que nace de los arboles, y
cuecelo todo en vino blanco ? defque fuere
cocido, untate la frente ,. y las llenes , y per
derjs el ¿olor . . en ua paño "como
empJalto tbbre ia cabeza. Maeítro Avtcesa
dice, que tomes la yerva buena » y el olio , y
atajalo ,. échalo por las twrtzes >y perderás ei
doiox. X dice Slaeitra Ricardo , ^ue tomes
d
de Pohres. t^
el íncienfo, y el eftiercol de las palomas, y la
flor de la harina de trigo , y las claras de los
huevos , y majalo todo en uno, y echale el
olio rofado , y violado , fi lo pudieres haver,
y fea lo mejor que hallares, y haz de efto em-
plaflo, y ponio en 1» frente, y perderás
el dolor.
CAP. VIII. Como fanarás el que no puede dor
mir por el dolor de la cabeza, y de otro
qualquier lugar.
Dice Maeftro Gbrifofiomo, y Maeftro
Natural, que fi quieres guarecer al
hombre , que no puede dormir por el dolor
de la cabeza , ó de otro qualquier lugar que
fea en la cabeza , que tomes el apio , y maja
lo , y rebuelve con el olio de las violetas , y
unta con ello la frente , y las fienes , y pon es
topada de ello fobre los ojos, y dormirá. Di
ce efle Maefiro, que tomes la fuñiente dei
ípio , y de la mandragula menor, y Amiente
de los pepinos, y muelelo todo en uno, y
deftemplalo con olio de linaza , y haz em¿
plafto , y echale un poco de olio rofado , y
ponio en las fienes, y en la frente, y dormirá;
Maefiro Cabeza Rafa , dice , que tomes d
olio de las violetas , y el olio rofado , y'la le
che de la muger, tanto de unorcomo de 1»
-- J4j*' *. otro
i*
+ tjuro
otro , y echa de ello por las narizes , y por
los oidos , y untale la frente , y las ſienes , y
perderà el dolor , y dormirà. Iten , dice eſte
Maeſtro , que tomes la fimiente de el apio , y
de la celidonia , y echarelo por las narizes, y
dormirà. Iten , dice eſte miſmo , que tomes
zumo de la raiz de la celidonia , y echaſelo
por las narizes , y holgarå. Iten , dice el
Maeſtro Diofcorides , que tomes la fimiente
de la moſtaza , y tueſtala en guiſſa , queno la
quemes, y ponla calienta en un paño embuel
ta , ſobre la cabeza , y holgaràs. El Comen
tador dice , que tones las raizes de la celido.
nia , y cuecelas en vino , y recibe el baho que
ende faliere por la boca , y por las narizes,
y holgaràs.
Iten , dice elMaeſtro Dirdirio , que tomes
. el aloe , y majalo , y deftemplalo con vina .
gre , y con olio roſado , y unta las fienes , y
Ja frente , y holgaràs. Mas , dice Avicena,
que tomes la raiz del cohombro amargo , y
cuecela en elazeite , y unta con ello la fren
te , y las fienes, y del otro haz emplaſto , y
ponlo fobre la cabeza , y holgarà.
Mas , dice Ramon , que tomes,la limiente
de la mandragula menor , y muelela , y del
templala con azeite roſado , y ponla en la
frente , y ſienes , y holgarà.Mas, dice Mael
tro Alano , que li po duerme con el dolor ,
YS que
de Pobreto
que tomes la moſtaza , y que la majes , y haz
emplafto de ella , y ponla en las ſienes , y en
la frente , y dormirà.
Iten , diceMacencio , que tomes el aloe , y
ponſeio en las ſienes, y en la frente , y holga
rà , y aun dicen los ſabios, quedende adelan
te no le vendrà mas eſta dolencia ;pero has tres
pildoras , tan grandes como habas , y daſelas
à comer , y fanarà bien. Iten , dice elte Mael
tro, que tomes las raizes de los tronchos de las
coles, y de las raizes de lashortigasmayores,
y las cepas de las vides blancas, y quemalo
todo en una , y de la ceniza de eſto haz com
lada., y lava la cabeza con aquella colada , y
dormirà , y perderà el dolor de la cabezas
Dice Plinio , que tomes cera , y azeite , y
ponlo à hervir ſobre las braſas , y el baho
que ende ſaliere recibalo por las narizes , y
por la boca , y holgarà, Dice Macencio , que
tomes el zumo de los pepinos , y de la menta,
y la flor de la harina , y las claras de los hue.
vos , y haz de ello emplafto , y ponlo en las
fienes , y en la frente , y holgarà. Iten , dice
Maeſtro Giliberte , y Maeſtro Teodorique, y
Maeſtro Nicolao , y todos los Maeſtros que
hablan en Phyfica , que tomes la refina de la
palma, y G eſta no pudieres haver, toma otra
relina de qualquier arbol, y encienſo, y el
almaftica , y el aloe , y el gengibre , y la cas
ner
1t Teforo
nela , tres onzas de cada uno , y haz polvos,
y toma tres onzas de zumo de apio, y tres de
zumo de menta, y tres.de olio rofado, y def-
templa los polvos con eftos zumos mezclados,
y defpues toma una onza de enxundia de ga
llina , y otra de enxundia de anadon , der
rítelo, y echalo dentro, y haz emplafio de
ello, y ponfelo caliente en la hoca del eíío-
mago, y limpiará el eflomago, y hará falir
la camara, y darleha muy buena voluntad
para comer , y efclarecerleha los ojos , y qui-
tarleha el dolor de la cabeza , y dormirá.

CAP. IX. Como fanaras de las enfermedades ¿k


,: los ojos.

PAra fanar el dolor de los ojos , dice Maef«


tro Sixto , que tomes las claras de los
huevos , y batelas , y efpumalas bien , y pon-
le una eftopada fobre los ojos , y quitará el
dolor, y ardor de los ojos, y lanará. Iten,
dice Maefiro Pedro, que tomes la correjue
la, y majala, y toma el zumo de ella, y toma
leche de muger que tuviere hija, y el agua
rofada,buelto todo en uno, y limpiará la fan-
gre de los ojos, y las mancillas. Mas, toma
la fimiente de la iraguntia , y traela atada en
un paño, y limpiará mucho la vifta. Iten,
dice Maeftro Enrique , que tomes los ojos de
la
de "Pobres. 19
la cuerva , y traelos al cuello en un cendal,
y hará provecho á tus ojos. Dice efte Maef-
tro , que tomes el quefo frefco , y reciente,
lavalo en agua caliente muchas veces, y to
ma las claras de los huevos , y el agua rofa-
da , y deftemplalo todo en uno , y ponio fo-
bre los ojos , y quitará el dolor de qualquier
enfermedad de los ojos.
Dice el Comentador , que tomes la yema
del huevo cocida , y majala con agua rolada,
y con olio rofado , y ponio en los ojos , y fa
ñarás. Dice efte Maeftro , que tomes las ro-
fas coloradas * y metelas en un faquillo , y
ponías á hervir con agua rofada, y ponla Co
bre los ojos, y fanarás. Mas, dice Maeftro
Pedro Barbaroja, que tomes el azucar can
di , y el azafrán , y muelelo todo en uno , y
echalo en vino blanco , y echenío en los ojos,
y guarecerás de toda enfermedad, que ten
gas en ellos.
Iten , dice Maeftro Raymundo, que tomes
la raiz de la correjuela, en Luna menguante,
y que la traigas al cuello atada , y nunca te
acaecerá mal en los ojos. Iten , dice Maeftro
Sixto, que tomes la leche de la perra, y el
zumo de la correjuela , y mezclalo en uno,
y echalo en los ojos, y fanarás. Mas , dice ef-
te mifmo Maeftro , que tomes el pulmón del
carnero, ü de la obeja , ü de la cabra , y pon
B2 lo
Teſoro
lo ſobre los ojos , que eſtán cubiertos de fana
gre , y fanaras. Mas, dice que tomes la fan
gre caliente del palomino , y echalo en los
ojos , y fanaràs. Iten , dice Maeſtro Sixto ,
que tomes'el pulmon de la liebre, y ponlo fo
bre los ojos , y fanaràs. Iten , dice el miſmo
Maeſtro , que tomes la hiel de la perdiz , y
ſanaràs. Efto miſmo dice de la hiel de la tor
tola. Mas , dice el Experimentador , que to
mes de la ſimiente del gallocreſta nueve gra
nos ; y echalos en los ojos , y limpiarlosha.
Dice Maeſtro Juliano , que probò efto , que
tomes las raizes de la bretonica, y las ojas, y
raizes del faùco , y cuecelo todo en uno ,
y con aquel agua lava los ojos , y lavaràn las
Jagrimas que corren de ellos.Dice el Experi.
mentador , que tomes la flores de las mil ho

be r zumo y embuelve el zumo


jas , y majalas, s con le
o , y fan
ijojos
Mas ,en dlos
che demuger , dyeechalo , y fanaràs
de toda la maldad . Mas , dice Dioſcorides,
tomés el zumo del llanten , y pongalo con al.
godon ſobre el ojo , y guarecerà de toda lla
ga , y fiftola , que tenga haſta nueve dias. :
Mas dice el Lapidario , que tomes el zafir ,
y la eſmeralda , y alcoholate , y unta cen
ello los ojos , y guareceràs. Iten , dice eſte
Maeſtro , que tomes la atutia , que es medi
cina ſobre todas lasmedicinas. Iten ,Maeftro
Diofcorides dice , que tomes la yema del
huea
de Pobres.
huevo aſſado , y el zumo de la ruda , y maja ..
lo en uno , y haz tortillas , y ponlo ſobre los
ojos , y maravilloſamente los limpiarà. Dice
Maeftro Ricardo , que tomes el alcohol, que
es muy bueno para enjugar el ojo . Iten , dice
mas eite Maeſtro Ramon , que la leche muy
batida con la yema del huevo , te quitarà el
dolor del ojo , mayormente ſi es mezclado
con olio roſado . Iten , dice Maeſtro Macen
cio , que tomes la bretonica , y .majala , y
ponla ſobre de los ojos , y fanaràsde todas
las enfermedades, y heridas , que ayas en los
ojos. Dice Maeftro Dioſcorides , que tomes
la bretonica con ſus raizes , y cuecela , y to
ina el agua en que ſe cociere , y lava los ojos
con ella , y limpiartelosha de toda ſuciedad ,
que en ellos tengas. Eſto miſmo dice que te
harà , ſi la bebieres con agua , y la comieres.
Iten , dice mas , que ſi la uſares comer cruda
en arunas , que limpiarà la viſta , y la lumbre
de los ojos. Dice el Maeſtro Dioſcorides,
que tomes zumo de la bretonica batida con
la clara de huevo , y ponla de noche fobre los
ojos, y fanaràn luego de toda llaga , que
en ellos aya.
· Maeſtro Platerio dice , que tomes las hạ . ;'
hasmondadas , y muelelas con las claras de
los huevos , y haz emplafto de ellas, y ponlo
en la frente , y en las ſienes , y ſanaràs de to
dos
Teſoro
dos los humores malos , que a los ojos vinie
ron. Y dice Maeſtro Iſaac , que ſi fueren def
templados con vino , que aprovecharàn mu
cho . Iten , dice el Comentador Avenroiz ,
que tomes la atutia , y la ſangre del dragon ,
y el azucar candi tanto de uno , como de otro
y muelelo , y ciernelo , y mezclalo todo en
uno, y echalo en los ojos , y eſtà ſeguro , que
fanaràs de todas enfermedades , que ayas en
ellos. Iten , dice eſte Maeſtro , que tomes el
hinojo , y cuece lashojas en agua , y deſque
fueren cocidas echa de aquella agua en los.
ojos , y fanaràs, Iten , dice efte Maeſtro , que
tomes la orina delhombre que tiene mal en
los ojos , y echale de gota à gota en los
ojos , y fanarà.
Y dice elMaeſtro Theodorique , que to
mes las almendras amargas , y el atutia , y las
almendras mondadas ; el atutia " tueſtala de
manera , que no ſe queme , y muelelo todo
en uno , y deftemplalo con la orina del hom
bré meſmo , y haz una tortilla , y buelvela al
fuego à cocer , y deſpues que fuere cocida
como de cabo , hazlos polvos, y echaſelos en
los ojos, y en breve tiempo fanarà. Iten , di.
ce Maeſtro Platon , que para limpiar la gran
mancilla del ojo , que tomes la raiz de la ce
lidonia , y lavala mucho en vino , y picala
mucho , y metela en un faquillo pequeño de
lino
de Pobres. 23
lino limpio , y echale una poca de agua rofa
da , en manera , que todo ſe einbeba en ello ,
y cuelalo , y pon una taza de plata encima,
cargando el faquillo , y no delatando ; y aque
llo que cayere en la taza, echaſelo gota á go .
ta en el ojo , en la mancilla , y no en otro lu
gar , que afli como ſe deshiciere , alli ſe def
harà la nube del ojo.
Iten , dice Maeſtro Iſaac , y Maeſtro Dior
corides , que tomes el almidon , y majalo , y
toma las hojas del llanten verde , y ſaca el
zumo de ellas , y echa los polvos dentro , y
mezclalo con un poco de vino , echale de
ello en los ojos, y lanarà. Iten , dice Avice
na, que tomes la orina delhombre, y la miel,
y buelvelo todo en uno , y echale en los ojos,
y quitarà el daño. Iten , dice eſte Maeſtro,
que tomes las hojas de las malvas campeſi.
nas , y piſalas con un poco de ſal, y ponlo en
Jos ojos , y fanaràn de la fiſtola . Iten , dice
Maeſtro Pedro Logrero, que tomes la ceniza
del eſtiercol de las palomas , y defteniplalo
con vinagre , y haz una tortilla , y ponla à
ſecar , y luego muelela , y deſtemplala con el
zumo de la gallocreſta , y echale aquel zumo
fobre aquel paño , ò mancilla de los ojos , Y
fanarà. Iten , dice eſte Maeſtro Tulio , que
tomes la ruda feca , y molida , ylit miel con
ello , y ponlo ſobre los ojos , como emplaſto ,
y
**4 Teforo
y Cati&ih Iten , dice efte Maeftro , quetomes
la ruda verde , y la miel , y majalo todo en
Uno , y deftemplalo con vinagre , y cuelalo
con un paño blanco, y lo que ende faliere
echalo en el ojo , y fi tuviere dolor , tirarfe-
loha , y fl alguna maleza huviere.
Eflb mifmo dice Ricardo , que para d
hombre bien guarecer de los ojos, que tomes
los altramuces amargos , y mondarlos en
agua caliente, y muelelos, y deftemplalos
con claras de huevos batidos, nafta que hagan
gran efpuma, y defpues metelo todo en un Ta
quillo de lino , y echale dentro una poca d«
agua rofada , y efprimelo livianamente, y
aquello que ende faliere, cogelo en vafo lim
pio , y echale dentro en el ojo , una gota , ó
lasque baftaren , como quiera que fea nube,
6 enfermedad.
Iten, dice Theodoríque, que tomes tres
onzas de fangre de dragon , y muelelo todo
en uno , hazlo polvos , y echalos en las llagas
de los ojos, y comerán la mala carne, y ef-
clarecerán la vifta. Iten , toma la maganza,
y el zumo de ella , y echalo en el ojo , y ma-
ravillofamente limpiará la mancilla. Mas,
dice el Comentador, que tomes la faiz del
lirio , y faca el zumo de ella , y echalo en los
ojos, y limpiarlosha. Iten, dice Diofcori-
des , que tomes el zumo del apio, y las claras
'. '. de
de Pobres. ' a$
de los huevos , batelo todo en uno , y ponio
en una eftopada fobre de los ojos, y confumi-
rá el agua caliente de los ojos , y dormirá,/
holgará.
Mas , dice Giliberte , que tomes el zumo
del faúco loco4 y echalo en los ojos, y fana-
rá. Iten, dice Avicena , y Giraldo, y Alí,
que tomes la gordura de los peces del rio , y
friela en azeite, y ponla en una cofa limpia,
y échale una poca de miel , y echalo en los
ojos , y limpiarlosha , y efclarecerá la vífta.
Iten , dice Plinio, que tomes los ojos de los
cangrejos, atalos en un cendal , y traelos al
cuello , y limpiarteha los ojos : y qualquier
mancilla. Iten, díce el Experimentador,
que tomes el zumo de las verdolagas, y echa
lo en los ojos , y quitará el paño de ellos.
Iten , dice Giliberte , que tomes la fangre
de la anguilla viva , y echala en los ojos , y
quitarteha la nube , 5 la mancilla que tengas.
Iten, dice que tomes el rocio de la mañana,
ó el zumo de la ruda , y el vino blanco , y
mezclalo por tercios, y echalo en los ojos, y
limpiarlosha de toda mezcla , y mancilla.
Dice que tomes el vidrio verde, y muele
lo , y hazlo polvos , y quemalo en alguna co
fa limpia, echalo en los ojos, y limpiarlosha
de toda mancilla que en ellos aya. Iten ,
dice que tomes las hojas deí apio , facalas el
zu-
atf . Teforo
zumo , y toma el vino blanco fino, y mezcla- -
lo en uno , y dexalo eftar un poco , y defpues
lava los ojos con ello, y maravillofatnente
los limpiará. Dice Maeftro Giliberte , que ,
tomes el aloe, y hazlo doIvos, y el zumo del
apio , y la leche de la muger que cria hija , y
échalo todo en uno, y echa los polvos del
aloe en los ojos, y limpiarlosha.
Dice efte Maeftro, que tomes la ruda,
cuecela con vino, hafta que mengue la terce
ra parte del vino, y echa de ello en los ojos,
y limpiarlosha. Iten , dice Maeftro Giliber
te , que tomes la miel , y cuecela en una ba-
lija vidriada , y efpumala mucho , y quando
fuere bien foflTegado, ponla (obre los ojos co
mo eftopada, y limpiarlosha.
Mas , dice el Comentador , que tomes el
zumo de las raizes de el endro, y echalo en
un vafo de alambre, y echa ai pimienta mo
lida , hafta que fe deftemple , y dexalo eftár
en el vafo hafta quince dias, y defpues de he
cho efto, fanarás , de qualquier mal que ayas
en ellos. AíTi lo dice el libro de las naturas.
Dice que tomes el zumo de la raiz del li
rio , echalo en el ojo, y fanará, y limpiar-
loha. Dice Giraldo, que tomes el eftiercol
del hombre, y quemalo, y hazlo polvos, y
échalo en los ojos, y limpiará qualquier mal
que ayas en ellos. Mas , dice Irán , que tomes
los
de Póbvts. Vf
los ojos del lobo , y traelos al cuello , y Tana
rás, lten , dice que tomes el pulmón de la lie
bre , y ponio en el ojo que eftá hinchado , y
luego deshinchará. Dice Romero, que tomes
las hormigas, y majal* , y ponlas fobre el
ojo , y quitará la tela de los ojos. Dice lrwn»
que tomes la hiel del gallo , y el zumo de U
celidonia , y un poco de miel , y deftemplalo
,en uno , y unta los ojos , y cobrarás la vifta.
Dice Giraldo, que tomes las golondrinas, y
metelas en una pileta nueva, y quemalas, y
haz como eftopada, y ponio fobre los. ojos , y
fanarás del dolor de ellos.

C AP.X. Como fanarás del dolor de la oreja.


PAra fanar el dolor de las orejas, dice
Diofcorides , que tomes el zumo de los
cohombros montennos , y echalos en las ore
jas, y quitará el dolor. Dice el Experimenta
dor, que tomes los ramos del frefno verde , y
echalos en el fuego , y el agua caliente que
de ellos faliere por la cortadura , échala en
la oreja , y perderás el dolor. Iten , dice que
tomes las lombrices que andan en tierra, y
los huevos de ellas , y las hojas de la ruda , y
cuecelas en azeite, y defpues que fueren coci
das , echa una gota de ello en el oido , y tapa
la oreja con algodon , untala de fuera , y al
re-
*8 Tefo*o
rededor , y perderás el dolor , y cobrarás 4
oir. Mas , dice que tomes las lechugas , ma-
jalas, y ponlas en emplaftos en los oídos. , y
echate, y fanarás fi fuere dolor de natural ca
liente. Iten, dice el Comentador, que tomes
las claras de los huevos, y batelos «jucho , >
toma las eftopas de cañamo , y haz eftopada
del , y ponio fobre el oido , y fanarás. Mas,
dice R ugero, que fi pulga, ó piojo entraren
en el oido , que tomes el zumo de la cafca de
nogal, y echólo dentro, y morirá, y eíío
jTiiímo.hace el zumo de las hojas.
Iten, dice Giraldo, que tomes !a manza»
na , y almaftiea , y calientala en el, fuego , y
ponía fobre el oido } y fi piojo , ó pulga ., ó
gufano tuvieres dentro en el oido , luego la
matará. Mas, dice que tomes el olio de las
almendras amargas, y mete una mecha de al
godon mojado en tilo en el oido, y fanará.
Mas, dice el Comentador, que fi gufano cria
res en la oreja , morirá el gufano , y fanarás;
y el barril en que efto ha de eftár puefto ha
de fer de vidrio.
Iten, dice el Comentador, que tomes la
hiel de la cabra , y la leche de la muger , con
un poco de mirrha , y miel , deftemplalo en
uno , y echalo en el oido , y fanará , que muy
noble medicina es. Mas, dice efte Maefiro,
que tomes el zumo de los puerros , y la hteí
..' * de
t? e Pobres. i «j
:<íe la cabra, y deliemplalo todo en uno, y
echalo en el oido de ello , y fanará , y cobra-
lira el oir. lten, dice Maeftro Diofcorides,
que tomes el zumo de la fiempreviva , y po
nerla á cocer en un gran cafco de cebolla Co
bre las brafas , y *uando huviere muy bien
hervido , echalo en el oido , y poníe el cafco
de la cebolla en que fe coció, por*emplafto
fobre el oido, y fanará , fi quier, ó aya de
frialdad, fi quier de parte caliente. Mas di
ce efte Maeftro, que tomes el zumo de la
oregano , y la leche de la muger , y echalo
en el oido , quitará el dolor , y fanará. Tam
bien , dice Maeftro Platon, que tomes el zu
mo de las cebollas , y la leche de la muger, y
echalo en el oido, y quitará el dolor.
Mas , dice Maeftro lfaac, que tomes el zu
mo de las cogornadas, y echalo en el oido, y
quitará el dolor. Pero , dice Avicena, que to
mes el zumo de las hojas de laurel , y echalo
en la oreja, y fi perdieres el oir, hacerteloha
cobrar, y guarecerteha de todos los tormen
tos que en él ayas. Mas , dice efte Maeftro,
que tomes la canela , y echala en aceite rofa-
do , y defpues echalo en el oido , y guarece
rá el dolor fobre quantas medicinas fon. Y di
ce Giraldo, que tomes el aceite de las almen
dras amargas , ó fino, toma el fruto de la ha
ya , y majalo con aceite , y ponió á cocer en
un
fo Teforo '.
un gran cafco de cebolla , y haz un vafo del
mayor rabano que pudieres hallar , y ponió á
cocer en él en las brafas, y defpues echalo enj
los oídos, y quitarteha el mal que en ellos
ayas por humores frios. Iten,dice Macen-
cio, que tomes la gordura que corre de las
anguillas , y el zumo de las cebollas , y echa-
Jo en uno', y ponio á hervir en un vaíb hecho
de un rabano , y fi huvieres perdido el oír,
hacerteloha cobrar. ..v ..
Maeftro Alberto, dice tambien, que tomes
los huevos de las hormigas, y deftemplalos
con el zumo del pebre , y con la orina del
mozo virgen , cuelalo , y echalo en el oído,
y fanarás de toda enfermedad, que en ellos
ayas. Iten , dice efte Maeftro ; que frias las
cebollas majadas en aceite, y ponías calientes
en los oídos , echas emplafto , y quitarteha
el dolor.
El Maeftro Cafto dice , que tomes la gor
dura de las ranas, y friela en una farten , .y
echala gota á gota , en el oido , y quitarteha
el dolor , y el ruido. Iten , dice que tomes
unto del Leon , y del rapofo , y de la vulpe
ja , y derrítelo en uno , y echa de efto en
H oído , y quitarteha el dolor ; y no tan foja
mente es bueno para efte dolor, mas para
otros dolores qualefquiera que fean. Mas, di
ere Fhmo , tjue tomes los xervos , y frielos en
aceí-
de "Pobres. gt
azeite , y echale aquel aceite en el oido,
y quitarteha el dolor , y fi no oyeres , haráte
oir. Mas , dice Conftantino , que tomes la
hiel de la liebre , y la tela de ella , y deftem-
plalo en uno , y ponla caliente fobre el oido,
y quitarteha toda fordedad. Y dice Maeftro
Rogel , que tomes el raton , y cuecelo en vi
no, nafta que fea todo deshecho , y defpues
cuela aquel vino, y cuecelo de cabo otra vez,
y echalo caliente en el oidb, que maravillo
samente quita el dolor. i

CAP. XI. Para funar la rofa de la cara , d el em-


peyne , ó otra mancilla.

Dice Maeftro Güiberte que para fanar la


rofa del roflro, empeyne", ó otra man
cilla qualquiera , que fea , que naciere en la
cara, que tomes los piñones de las pifias alva~
res , majalos , y faca el zumo de ellos , afti
como leche , y ponio á efcalentar , y unta con
ello la rofa, y fin duda fana ras. Iten, dice
Maeftro Rogero, que tomes la paja del or-
dio , y de la avena , quemala , hazla polvos,
y toma las hojas de las malvas , y de alofna,
y majalo todo en uno, y unta con efto la rofa»
y deshacerlaha. Mas, dice Plinio, que tome*
el unto del Leon ,"y del OíTo , y derrítelo «*
uno, y echarás de el azeite rofado,y unt»
con
3* Teforo
con efto la faz, y refrefcartelaha, y guardar-
tclaha de toda enfermedad.
Iten , dice Maeftro Giliberte , que fi te fa-
lieren empeines en la cara , que tomes el la
garto verde vivo , y cuecelo en aceite, echa
le luego la cera , y cuecela bien , hafta que
mengue la tercera parte, y defpues cuelalo,
haz unguento de ello, y untate conefto,y fa-
Harás. Mas , dice el Experimentador ; que
tomes la raiz del -llanten , y majala con fal, y
deftemplalo con vinagre muy fuerte, y pon
io á cocer, y defpues cuelalo, y fanarás. Iten,
dice Macencio j que tomes las raices del co
hombro amargo, fecalas, cuelalas, y def-
templalas con agua fria , y lava el roííro con
ello , y quitarteha toda mancilla , y enferme
dad que en el roflro te faliere. Iten , dice
que tomes la fangre del toro, y unta el roftro
con ella , y tornarteha la cara muy blanca , y
limpiarteha de toda mancilla , que en ella
tengas. Mas, dice el Experimentador , que
tomes el eftiercol de las palomas , y majalo,
y deftemplalo con vinagre , y unta el roftro
con ello , y quitarteha todas las mancillas de
la cara. Mas , dice Irán , que tomes el higa-
do caliente de la oveja , y embuelvelo, y pon
la cara en él , y tornartelaha muy frefca , y
colorada,
CAP.
de Pobres. Jl
CAP. XII. Para guarecer el hombre que tiene da-
i lar de los dientes , ó de las encías.

PAra guarecer el hombre que tiene dolor


de los dientes, dice Diofcorides, que
tomes las raízes de la yerva campana , y cue
cela en vino, y ufa lavar los dientes con aquel
yino, .yperderás el dolor de los dientes. Mas^
dice Giliberte , que tomes la fal , y la mafla,
y quemalo todo en uno , y ponio en un paño
fobre los dientes , y quitarteha el dolor de
ello. Iten , dice Avicena , que tomes la raiz
de el rabano, y ponia en el diente que te do
liere , y refriega los dientes , y las encías , y
quitarteha el dolor que tuvieres , y fanaras.
Mas , dice Diofcorides, que tomes el cuerno
de el ciervo , y límalo , y aquellas limaduras
cuecelas en vino , y metelas en la boca , y
allegalas alli do tuvieres el dolor, y quitar-
loha , y fanarás , que es maravillofa medici
na para el dolor de los dientes.
Iten, dice el Comentador, que tomes e¡l
corazon del datil , y enciendelo fobre el fue
go, y ponio fobre los dientes que te dolieren,
y quitará el dolor. Mas, dice Macencio, que
¿ornes el zumo de las cebollas, y, lava cada
dia los dientes con él , y no te dolerán. Iten»
dice que tomes las violetas } y cuecelas en
.'.:.? I' G bueA
$4 Teforo
buen vino tinto, y quando fueren cocidas me
telas en la boca , y ponías íobre el diente que
te doliere, y fanarás.
lten , dice que tomes el cuerno del ciervo,
y quemalo hafia que fea blanco , y muelelo,
y echalo en el diente que te doliere, quitar
teha el dolor. Mas, dice Diofcorides, que
tomes el zumo de los bledos, y el zumo de los
Cohombros amargos, mezcla eftos zumos en
uno , y echalos en el oido de la parte que te
doliere el diente, y quitarteha el dolor del
diente que fe daña de humores frios. Mas,
dice Diofcorides, que tomes la refina del ce
dro , y ponla fobre los dientes , y quitarteha
el dolor, y fi anduvieren, facarteloshas, fi
los quieres facar. Iten , que tomes la cabeza
de la perdiz, ó el fu mehollo , y ponio fobre
los dientes que te dolieren, fi ios quifieres fa
car, y quitarteha el dolor, y arrancarteloha
fin dolor. Iten , dice Giraldo , que tomes el
oregano , y cuecelo , y con el caldo lava los
dientes, y el palo del metelo en el diente que
te doliere, y quitarteha quanto dolor tuvie
res, es fobre quantas medicinas ay en el mun
do. Efio mifmo dice Conftantino Ediatico.
Iten, dice Conftantino, que tomes la ef-
cabiofa, majala , y ponla fobre los dientes,
y perderás el dolor. Iten , dice Diofcorides,
que tomes las lechugas , y cuecelas con azei-<
te,
de Pobres, §f
te , y ponlas fobre los dientes , y perderás
el dolor. Iten , dice el Comentador , que to
mes eftiercol del puerco , y echalo en el agu
jero del diente , y quitarteha el dolor , y ar-
rancarteloha. Iten , dice que tomes la raíz
de la malva , ponla en el diente que te dolie
re , y perderás el dolor. Iten , dice Maeftro
Sixto , que tomes la leche de la perra , y un
tate con ella el diente , y las encías que te do
lieren, y quitara el dolor.
Iten , dice Avicena , que tomes el hyfopo,
y cuecelo en vinagre, y ponk> fobre el diente
que te doliere , y quitarteha el dolor. Iten,
dice que tomes la ruda, y cuecela en vi
nagre blanco , y lava la boca dentro con
aquel vino , toma la yerva , hazlo emplafto,
y ponio fobre los dientes, y perderás el dolor.
Iten, dice Avicena, que tomes las hojas de
la falvia , y ponlas fobre el diente que te do
liere , y quitarteha el dolor de los dientes. Y
dice que tomes el higado caliente de la co-
fnadreja , ponio fobre el diente que te dolie
re , quitarteha el dolor. Iten, dice que to
mes los cabellos del hombre , y quemalos , y
échalos en azeite rofado, y echalo en el oido
de la parte donde te doliere el diente ,y qui
tarteha el dolor. Iten , dice que tomes el co
ral , y hazlo polvos , y echalos en el diente
horadado , y quitarteha el doior , y el díen-
C* te,
16 Teforo
te , fin que lo fientas mucho. Mas , dice Gi-
liberte, que tomes la raiz del apio , y atala
en un paño , y traela al cuello, y perderos el
dolor. Iten , dice que tomes el valago, y cue
celo , y ponio fobre el diente , quitarteha el
dolor , efto mifmo hace la ceniza del valago
poniendola al diente. Tambien , dice Avice-
na, que tomes el coral vermejo , y muelelo,
y hazlo polvos en las enclas , y fanarteha»
Mas , dice Platon, que tomes la raiz del mar-
rubio , y mazcala en ayunas , y quitarteha el
dolor del diente. Tambien, dice Platon , que
tomes una eftaca del frefno , y cuecela, pon-
la caliente fobre el diente que te doliere, y
quitarteha el dolor, y arrancarteha el dien
te. Iten, dice el Comentador, que tomes la
rana, ó el unto de ella , y ponla fobre el dien
te, y arrancarteloha fin dolor , fino prueba
lo, y cuecela , y dala á comer á quien tu qui-
fieres , caerfele han los dientes.
Y dice el Comentador, que tomes la raiz
de la violeta , y ponla en el diente que te do
liere, y quitarteha el dolor. El Experimen
tador, dice que tomes la raiz del alamo ne
gral , y majala , y deftemplala con azeite , y
echalo en el oido en la parte donde te dolie
re el diente, y perderás el dolor.
Dice Conüantino , y Giraldo , y Diatico,
y Rogero , que tomes la culebra viva, y pon-
la
de Pobres. 37
la en alguna cofa en que la puedes tener pre-
fa , y toma una vara delgada , y azotala con
ella » y de que la ayas bien enfañado , cortale
la cabeza, y cuecela en vinagre, y quando
eftuviere la cabeza bien cocida, facale los
Jiarpones, y la lengua , y ponla fobre los dien
tes que te dolieren , y guarda que no llegue á
otro diente que no te doliere , que lo arran
cará tambien. . . ,
Lucano dice , que tomes la millioja , y fa
cale el zumo , y bebelo en ayunas , y haráte
perder el dolor de los dientes. Efto miftno
haze la raiz íí la mazcares en ayunas. Iten,
fué otorgado á Santa Apolonia de parte de
nueftro Señor Jefu Chrifto,y Maeftro Luca
no afti lo da por firme , que todo hombre que
tuviere mal en los dientes, y fe encomenda
re á Santa Apolonia , y le hiciere oracion,
perderá el dolor de los dientes.
Y dice Lucano , que tomes la cafcara de la
raiz del moral , y cuecela en vino , y ponla
fobre el diente que te doliere, y perderás el
dolor. Iten, dice que tomes la raiz del naran
jo , traela al cuello , y perderás el dolor del
diente. Tambien, dice el Comentador , que
tomes tres varas de garrovo , que no aya lle
vado fruto , y toca con ellos al diente que te
doliere, y perderás el dolor, efto es cofa pro
bada. Iten , dice Alano , que tomes un gra
no
3$ Tefóro
no gordo de fal, y embuelvelo en una tela de
arana, y ponio fobre el diente que te dolie
re, y perderás el dolor. Mas , dice que to-*
mes un gufano que anda en tierra, que lla
man cien pies, y hierelo con una aguja , y to
ca el diente quantas veces tocares el gufano,
y perderás el dolor de los dientes.
CAP. XIII. Para eftroncar la fangre de las nari
zes , ó de otro qualquier lugar.
Dice Maeftro Conftantino, que fi quieres
eftroncar la fangre de las narizes , 6 de
otro lugar, ó herida, qualquiera que fea,
que tomes el eftiercol del perro, y muelelo*
y hazlo polvos , y echalo en las narices , y ef-
troncará la fangre. Iten , dice el Comenta
dor, que tomes la harina delas habas, finie
re herida de hierro , que no pudieras eftron
car la fangre, y echala en la llaga , y poníe
en la mano una yerva , que llaman pie de pa-
xaro , y haz en guifa que no tenga ceñida al
guna cofa ni veftidura ninguna, ni camifa
apretada, y tomale aquella yerva que tuvie
re en la mano , y ponfela ante los ojos , y de
la viftaeftroncará la fangre, que fi alguna co
fa tuviere ceñida , ó prieta al cuerpo , reben-
tará. Iten, dice Diofcorides, que tomes el
^umo de la ruda , y echafelo por las narizes,
y
de Póbres. $9
y eftroncará la fangre. Iten , dice que tomes
.una haba mondada, y partida por medio,
ponía en la Haga, foldará , y eftroncará la
fangre. Mas, dice Macencio, que tomes el
zumo de las hortigas , y untale la frente , y
las (lenes , y eftroncará la fangre. Iten , dice
Macencio , y el Lapidario , que tomes el jaf-
pe , y ponio en las narices, y eftroncará la
fangre. Mas, dice el Experimentador , que
tomes las hojas , y la raiz de la ruda , y haz
ceniza de ellas , y echala en las narizes, y ef
troncará la fangre. Mas , dice que tomes la
fangre del hombre mefmo, de la que fale por
las narizes , quemala , y haz de ella polvos, y
echalos en las narizes, y eftroncará la fangre,
Iten , dice Conftantino , que fi te faliere mu
cha fangre, echate boca arriba, y toma el
agua fria , y roclate el roftro, los pechos to
dos, y luego eftroncará la fangre. Iten , dice
Giliberte, que tomes el agua, y el vinagre,
y mezclalo todo en uno, y toma los cabellos
del hombre mefmo, y echalos en uno dentro,
y ponfelos á las narizes, y luego eftroncará la
fangre. Mas, dice Conftantino , que tomes
la fangre de la baca , y quemala , hazla pol
vos , y echalos en las narizes , y eftroncará la
fangre. Iten , dice que tomes las ranas , y me
telas en una olla nueva, y cubrela con mafia,
y pon la olla fobre las brafas, quemala, y haz
de
4» Teforo
de ellas polvos, y lanza aquellos polvos en la
llaga , ó en la vena horadada en los artejos , 6
en quemaduras, y foldará, que para todo es
medicina fobre las medicinas. Iten , dice
Diofcorides, que tomes la fangre de la torto
la, de la perdiz , ó del tordo, ó de la paloma,
6 de la fangre que fale á él mefmo, y quema
lo todo en uno , y haz de ello polvos, y echa
los en las narizes, y eftroncará la fangre. Iten,
dice Maeftro Pedro , que tomes la orina del
hombre , y ceniza de las vides , y ponio fo
bre la frente , y eftroncará la fangre. Iten,
dice Lucano , que tomes la raiz de la hortiga,
y entre tanto que te faliere fangre , mazcala,
y no la tragues , y fin duda te eftroncará la
langre. Mas , dice el Comentador que tomes
la tizne de la caldera , ó de la fartén , raída
con un cuchillo , y toma el zumo de las hor-
tigas, y mézclalo todo en uno , y echalo en
las narizes , y eftroncará la fangre. Iten , di
ce Avicena , que tomes los pelos de las claras
de los huevos , haz de efto emplafto , y pon
ió fobre la llaga, y eftroncará la fangre. Iten,
dice Plinio , que tomes el eftiercol reciente
del puerco, y ponio en las narizes, y eftron
cará la fangre. Mas , dice el Comentador,
que tomes las plumas de las gallinas, quema-
las, y haz de ellas polvos, y echalo en las na
rizes, y eftroncará la fangre. Mas, dice Ma*
cen-
áe Pobres. 4c
cencío , que tomes las raices de las violetas,
rn ájalas, y faca el zumo de ellas, y echalas
en las narizes, ó en las llagas , y efironcará la
fangre. Iten , dice que fi la vena fuere rota,
íi quiere por fangre , fi quiera por herida , y
faliere mucha fangre , que tomes la Amiente
del maftuerzo , y La bebas , y luego eftronca-
ra la fangre, y foldara la vena. Iten , dice
Irán , que tomes la clara del huevo , y los pe
los de la liebre , y mezclalo todo en uno , y
ponió fobre el lugar que faliere fangre, y en
troncará.
CAP. XIV. Parafanar el que perdiere la habla
por hinchazon , ó humores frios.
MUchas veces pierde el hombre la habla
por alguna enfermedad, ó por hincha
zon , ó por humores frios. Por ende dice el
Experimentador, que tomes la falvia, y cue
cela en vino , y lavale con aquel vino la len
gua muchas veces, y haga gargarifmo, y lue
go cobrará la habla. Mas , dice que tomes la
pez , y el unto del oíTb , y el azeite , y el ef-
tiercol del hombre feco, y buelvelo todo
en uno , y haz de ello emplafio , y ponfelo en
Jas quixadas, y fobre la boca, y hablará. Mas,
dice el Lapidario , que tomes la piedra azu
fre , ponfela por la boca , y por la lengua , y
co-
4> Te/oro
cobrará la habla. Itcn , dice Giliberte , qüí
tomes las borrajas, y cuecelas, y con el cal-
do de ellas lavale la lengua, y defpues toma
el pilitre , y traefelo por la lengua , 6 por h
boca , y cobrará la habla.
CAP. XV. Para guarecer el mantillo.

PAra guarecer el fobrehueflb que en el


tengas , dice Maeftro Juliano, que to
mes el huevo , y cuecelo en agua , y partelo
por medio con un cuchillo, y ponio caliente
fobre la cabeza , rapa la mollera , y fanarás.
Iten , dice el Experimentador , que tomes el
huevo, y cuecelo bien , y mondado ponio fo
bre la mollera rapada , y alzará los huefle-
2uelos. Mas, dice efte Maeftro, que tomes la
fimiente de la ruda , y la moftaza , y el in»
cienfo , y la pez , y mezclalo todo en uno , y
toma las eftopas, y haz eftopada de todo, y
rapale la cabeza , y ponfelo fobre la mollera,
y quitará los humores malos que decienden
al mamillo ,y alzarlo han. Iten, dice el Co
mentador, que rapes la cabeza , y toma un
verdugo de oro, y quema la mollera con él,
y alzarfe han los mamillos. Iten , dice Diof-
corides, que tomes los tronchos de las coles
fecos , y quemalos , y haz polvos, y fi los ma-
rhíllos fe hincharen rompelos , y echales ef-
tos
de Pobres. 4j
tos polvos , fanarás- Iten, diceMacencio, que
tomes el poleo, la hoja, ó la funiente, mue
lelo , y deftemplalo con vinagre , y dafelo á
beber , y luego alzará el mamillo , y cobra
ra la habla.
CAP. XVI. Para fanar los epilenticos , que fon
menguados de mehollo,y engendran fantafia , y
fon gotofos , y caen en tierra.
LOs epilenticos fon hombres menguados
de mehollo , en grande fantafia, y caen,
en tierra efpumando algunos deítos. Algunos
dicen que los epilenticos , que quiere decir
como hombres menguados de mehollos , y
engendrafeles fantafia. Y algunos deftos caen,
que fon gotofos de la cabeza , y quando caen
en tierra echan efpuma por la boca , y ha
ciendo feñales malos, y algunos fe caen en el
fuego , y en el agua, y dicen las gentes , que
tales como eftos fon endemoniados i como
quiere que eftas enfermedades fon repartidas
en dos maneras. Empero, no deven creer
que fon endemoniados, pues, que efta enfer
medad vén en muchas maneras , y para aver
remedio en ello , hablan los Maeftros en mu
chas guífas , y ponen de ella en muchas ma
neras muchas medicinas para aver remedio
contra ella. Donde primeramente habla Six
to
*4 Teforo
to Aguftin defia enfermedad , y dice que te
mes el cuerno de el ciervo, y quemalo, i
hazlo polvos , y dalos á beber , y fanará. I
dice, que tomes el mehollo del rapofo , y
dalo á comer cocido , ó aflado á la perfora
que tenga efta enfermedad , y nunca le recu
dirá. Mas , dice que fi deftemplares la hid
de el oíTo con agua, y fe la dieres á beber , f¿
be que guarecerá. Iten , dice que tomes la le
che de la yegua , bebela , y no le recudirá.
Iten , dice que tomes la gordura , y la fan-
graza que fale del pulmon , y de los compa
ñones de el carnero, quando alTares , y dafe-
los á beber , y guarecerá. Tambien , dice que
tomes tos compañones de el gallo , y majalos,
y deftemplalos con agua fria , y dafelos á be
ber, y guarecerá} pero guardele de beber vi
no por nueve dlas. Dice el Maeftro Dioico-
rides, que tomes el poleo, y dafelo á beber
con vino. Mas , dice Avicena , que al co
mienzo, quando viniere tal enfermedad á
hombre , 6 á muger, que la fangren de la ve
na de la oreja , y dexa falir mucha fangre de
ella , y aquella fangre dafela á beber una vez,
y mientras eflá fin feíTo, y fin duda guarecerá.
Dice Diofcorides, que tomes el eftiercol
de la cigueña, deftemplalo con agua, y dafe
lo á beber, y guarecerá fin duda alguna. Iten,
dice el Comentador, que hagas cinta de cue
ro
de Pobres. '4"j
ro del lobo , y mientras la traxeres nunca fe-
rás aflbmbrado. Iten , dice Maeftro Juliano,
y el Experimentador, que tomes el corazon
del lobo , y partelo por medio , y dale Ja mi
tad á comer , y la otra mitad , á beber moli
do , y deílemplado con vino , y nunca recu
dirá.
Y dice el Experimentador, que tomes el
topo , y metelo en una olla nueva, y ponla fo-
bre las brafas , y tapa la olla con mafia , en
guifa que no falga el baho, y quando fuere
quemado, facalo , y hazlo polvos, y dafelos
á beber, y nunca le recudirá mas efte mal»"
Iten , dice Giraldo , que tomes el zumo del
marrubio, el zumo de la milhoja , mezclalo
en uno, y faca ende tres cucharadas pequeñas
de zumo , y dafelas una vez tan fola á beber,
y nunca recudirá. Iten, dicen todos los Maef-
tros , y es cofa verdadera , que tomes la traf-
montana , y muelela, y dafela a beber por
nueve dias , y traygala configo , y nunca mas
le recudirá efte mal. Tambien dice Metafis,
que tomes el lechon , ó lechona que nazca fo
la , o folo, de puerca primeriza , y dafelo á
comer , y nunca le recudirá.
Dice Irán , que tomes el erizo de la mar,
y facale la gordura , y dátela á comer , y fa-
nará. Y dice Diofcorides, que tomes las
uñas de los afnos bravos , y quemalas, y haz-
las
¿jti Teforo \
Jas polvos, y dafelo á beber con vino , y fa-
nara. Y dice que tomes la hiel del oflb, y da-
fela á beber , y fanarás.
CAP. XVII. Para fanar la poftema que nace en
la garganta.
SObre todas las enfermedades que fon en
los cuerpos de los hombres, la peor es la
poftema quando cae en la garganta, que íi no
hubiere efpecial cura , puedele ahogar muy
aina. Y por ende dice Juliano, que quando
huvieres la tal enfermedad , que te fangres
luego , y dcfpues toma el caldo de las lante
jas , ó agua cocida con cebada , haz gargarif-v
mo, y defpues fangrate de la vena debaxo de
la lengua, y defpues toma la olofna,y majala
y facale el zumo , y dafelo á beber caliente*
y romperá la poftema aquel que la tuviere. Y
dice Diofcorides, que tomes la ruda, y el en-
dro, y cuecelo en vinagre, y hazlo poleadas
ralas , y dalas á beber , y perderá la pofte
ma, fi huviere perdido la habla cobrarla-
ha. Mas , dice Diofcorides , que tomes la
raíz de la celidonia , y majala , y deftempla-
la con vino, y ponía á cocer , haz gargarif-
mo, y romperá la poftema, y guarecerá. Mas,
dice Nicolao, que tomes el diamaron, y el
vinagre , y la miel , y mezclalo todo en uno»
y
de Pohres. qp
y ponió á calentar , y haz con ello gargaris
mo , y romperá la poftema , y guarecerá.
Mas , dice Giliberte, que tomes el eftier-
col del hombre , ó del perro , y hiel de buey,
6 de la baca, y romperá la poftema poniendo
della. Mas, dice que tomes los higos pafla-
dos , crecelos en agua , y toma el eftiercol
del cari que fea feco, muelelo, y echalo den
tro en aquel caldo, y haz muchas veces gar-
garifrno con ello, y romperá la poftema,
y fanará.
Iten , dice Maeftro Juliano , y conciertan
con él otros muchos Maeftros, que tomes la
berbena , majala , y haz emplafio de ella , y
ponía fobre la garganta , y romperá la pofte
ma, y fanarás. Mas, dice Conftantino, que
tomes la dialtea, y que untes la garganta con
ella, y romperá la poftema. Mas, dice Julia
no , que tomes la canina del perro blanco,
#fc¡ue fea feca , y muelela , y cuecela con vino,
el mas fuerte que aya , y hazlo hervir, hafta
que fea efpefo , y ponio caliente fobre la gar
ganta , y fangrate en la lengua , y fanarás.
CAP. XVIII. Para la fiema que deciende de la
cabeza á los pechos , y hace poftema.

A flema de la cabeza deciende muchas


veces á los pechos enguifa que fe torna
pof-
'48 Teforo
poftema , y veneno , donde muchos dafíos
acaecen , porque pierden los hombres la ha
bla , y la voz. Por efquivar todas eftas cofas
contrarias , dice Diofcorides , que tomes la
fimiente del cerezo , muelela, y echala en los
huevos que comieres aíTados en lugar de fal¡
y forvelos fin miedo , y toma la refina 'leí ce
rezo, deftemplala con vino, beberlohaéfobrt
los huevos , y quitarteha la tos de los pechos,
y abrirteha los caños, y madurará aquella
poftema, y hacertelaha hechar fuera. Mas,
dice que ules comer las avellanas alTadas, y íi
de gran tiempo tuvieres tos quitartelaha.
Iten , dice Efcolapio , que tomes la fimiente
de la xeneva , y la efcabiofa, majalo todo en
uno , y rapa la cabeza, y madurará aquella
flema, y hacertelaha echar.
Iten , dice Maeftro Plinio , que tomes ce
niza de haya, haz della colada , lava con ella
la cabeza , y madurará la poftema , y hacer
telaha echar. Mas, dice Plinio, que tomes
el diagargante , y comele de noche, y maña
na , y efclarecerteha la voz , y deshacerteha
los humores gruefibs , y limpiarteha los pe
chos. Mas dice Sixto > que tomes las cabezas
de los ajos, la efcabiofa, el tomillo , y el oru-
2uz, y cuecelo todo en uno , y bebe aquella
agua á la noche, y á la mañana, y efclarecer
teha la voz, y desfallecerteha los humores
gruef-
de Pobres. '49
gruefíbs, y limpiarteha los caños del pulmon,
y echarás la flema. <
CAP. XIX. Para fanar los que efcupieren fangre.

QUando alguno efcupiere fangre , dale á


beber el zumo de la yerva que llaman
jeiii-ua de pajaro , y enancará. Iten , dice
M jeftro Giraldo, que tomes la grada de la
gallina , y del anfar , y del anadon , y de el
puerco , los mehollos del buey , y manteca
cruda , y olio violado , y la cera blanca , y la
goma arabiga, ydiagargante todo mezclado
en uno , derrítelo todo, y haz unguento de
ello , y unta los pechos con ello, y lo otro
ponio en una piel de rapofo , ó de otra qual-
quiera , y ponla fobre los pechos , que no ay
cofa en él mundo mejor, que es aífi como
balfamo. Dice Giliberte , que tomes las mo
ras del moral, y fecalas, hazlas polvos , y da
los á beber , y romperá la poftema , y la ha
rá echar fuera. Dice Macencio, que tomes
los polvos del huerto de la givia, y dalos á be
ber, y aprovecharleha. Mas, dice que to
mes las raizesdela tragontia, majalas, y co
melas con miel , y rompertehan los humo
res de los pechos.

CAF,
5o Teforo
CAP. XX. Vara fanar los que han el torozon
levantado.
PAra fanar los corazones de los hombres,
que fon flacos , y levantados , dice Avi-
cena , que tomes una gallina, y ponla á cocer
en una olla , y cubrela muy bien con mafia,
que no falga el vapor de ella , y hierva haíra
que mengue las dos partes, y defpues facala,y
dale aquel caldo á beber,y pon la gallina a las
narizes,y foflegara el corazon.Iten,diceJulia-
no, que tomes el oro molido , y aljófar , y el
hueflp que trae el cuervo en el corazon , y el
coral, muelelo todo en uno, y dafelo á beber,
y confortarleha el corazon. íten, dice Avice-
na,que tomes el coral vermejo , que pefe
hafta tres onzas, ó mas;, y traelo contigo,
y esforzarteha el corazon mucho. Iten , dic«
Giraldo , que traygas contigo el corazon del
ciervo , y esforzarteha el corazon mucho.
Iten , dicen todos los otros Maeflros en Me
dicina , que tomes la triaca fina , y el zumo
del hinojo, y el azucar de las palmas , y def-
templálo todo en uno , y dalo á beber, y con
fortará el corazon , y fi ponzoña le hubieren
dado no le podrá empecer. Iten , dice Maef-
tro Giliberte, que tomes el leétuario que di
cen diamargariton 9 y mezcla oro , y plata
con
de "Pobres. jr
con él , y dafelo á comer, y á beber , y ma-
ravillofamente esforzara el corazon.

CAP. XXI. Para los que caminan , y folio-


zan con ello.
CAminar, y follozar con ello, es muy ma
la enfermedad. Por donde diceDiofco-
rides , que tomes la fimiente de el endro , y
tueftala , y ponla en las narizes, y quitarteha
el follozar, y el vomitar. Tambien, dice que
tomes la bretonica , y la miel, y majalo todo
en uno , y hazlo pildoras , y dalas á comer, y
quitará el follozar , y el trabajo del caminar.
Iten, dice Macencio , que tomes la bretonica
por si , y quitarteha el dolor del eftomíigo, y
la tos , y follozar , y vedará el caminar. Iten,
dice que tomes el oregano verde , y feco , y
muelelo , bebelo con agua , y quitarteha el
dolor del eftomago, y vedaráte el caminar.
Iten , dice que cuezas el apio, y aquella
agua dafela á beber, y 11 el eftomago fuere
templado, quemarloha. Iten, dice Ifaac,
que tomes el apio , que nace cerca del agua,
y la migaja de pan , y hazlo emplafto dello»
mojalo en vino , y ponio fobre el eftomago>
y quitarteha el dolor , y templarloha.
Iten , dice que tomes las romazas enteras
con fu cafcara , y niajalas , y faca hafta cofa
Da d«
ij 2 Teforo
de una libra de zumo de manteca , y otra li
bra de azucar de miel, y hiervelo todo en
uno hafta que fe haga efpefo , y deftemplalo;
y defpues con agua fria dafelo á beber en
ayunas, y maravillofamente quitará el dolor
del eftomago , y el follozar , y darteha gana
de comer. Iten , dice Maeftro Ifaac , que to
mes el coral , y muelelo , y dalo á beber con
agua , y quitará el dolor del vientre , y del
eflomago. Iten , dice Maeftro Pedro Logre
ro , que tomes la raiz de la artemifa , y las
hojas de la olofna , y majalas en uno , y Caca
les el zumo , y deftemplalo todo en uno con
miel , y dalo á beber , y quitará el dolor del
eftomago, y el caminar. Dice Conftantino,
que tomes el almaftica, y la yema del huevo,
y mezclalo con vinagre , y ponio fobre la bo
ca del efiomago, y quitarteha el dolor, y ve
dará el caminar. Iten , dice Giraldo , que to
mes, quando te dura el caminar , y fi fuere el
vientre con ello , cuece el cenizo en azeite,
y en vinagre , y quando fuere cocido , dale á
beber aquel vinagre, y á comer aquel cenizO,
y quitará el dolor, y vedará el caminar.
CAP. XXII. Para el mal del bazo.
EL dolor del bazo por si enconado , por
poco trabajo que tomes luego fe hincha
co-
dé "Pobres. ¡fj
como fapo enconado, por ende la primera
medicina es efla : Que laques del mucha fan-
gre , fangrandolo de la mano derecha , y de
la vena del bazo con agua tibia , y antes que
te fangren , come bien de todas aquellas co
fas , que fon agudas, afli como pimienta, pe-
regil , vinagre , y abrirtehan las venas, y los
caños por do falen los humores podridos. Y
defpucs que fueres fangrado , come de todas
aquellas cofas que fueren calientes , y gruef-
fas; aííi como fon lo? higos paíTados, y almen
dras, Amiente de lino , y la menta , y defpues
á la noche ufe de todas aquellas cofas , que
fon frlas, y afli fanará del bazo. Iten, hallé en
la Efcritura, que eftando enfermo el Rey
Ezequías , que le vino á ver Ifaias, que habia
efta enfermedad , y dixole , que tomaíTe de
los higos paíTados, y unto añejo, y haz em-
plafto dello , y ponfelo encima del bazo, y
guarecerá, que afli hicieron Ezequlas, é Ifaias.
Y dice que tomes las raizes de la dialtéa , y
cuecelas, y majalas con harina de linuefo,
y manteca cruda, y finaras; que efte Maeftro
dice que probo efla medicina , y fanó afli
otros muchos , y tu afli lo haz. Y dice Roge-
ro,que tomes la harina del linuefo, y la man
teca cruda , y haz pan de eftas harinas , y da
lo á comer caliente , y deshinchará el bazo.
Platerio dice , que tomes la fimiente de las
1 al- /
54 Teforo
alholvas de lino , y cuecelas en olio violado,
y toma las malvas majadas con unto de puer
co frefco , y calientalo todo en uno , y haz
emplaflo , y ponio fobre el bazo , y deshin-
charloha. Iten , dice que tomes la dialtéa , y
fal , y manteca cruda, y hazlo mezclar en
uno , y empapalo en una poca de lana fucia,
y ponla fobre el bazo , y deshinchará.
CAP.XXIII. Que para fanar los haítos deben co»
mer templado.
COmer templado es del fervicio de Dios,
y gran provecho del alma , y falud del
cuerpo, y el mucho comer es contrario de to
das eftastres cofas, por efto mueren muchos
que fe acaban por mucho comer , y no pue
den falir á camara.
Y por efto dice Giliberte , que tomes la
hiel del toro , y de el buey , y azeite , y mez
clalo todo en uno, y untale el fundamento
con él , y faldrá á camara. Iten , dice el Ex
perimentador , que tomes las raizes de las
malvas , cuecelas , y defpues echale de las fe-
guillas del trigo , y frielo todo en uno , con
unto de puerco añejo , y ponio fobre el efto-
inago hecho emplafto , y faldrás á camara.
Iten , dice que tomes de las hojas de las ubas
del fahuco , y eftiercol de los ratones, y unto
de
«fe Pobres. 5J
de puerco , y ponio todo hecho emplafto en
el fundamento, y faldrá á camara. Y dice Gi-
raido , que tomes una mecha de jabon , y un
tala con manteca, y echale fal molida enci
ma , y metela por el fundamento , y faldrá á
camara. Mas, dice Giliberte, que tomes las
malvas , y efpinacas , y cuecelas con enxun.
dia de puerco , y dalas á comer , y luego fal
drá. Dice Pedro Logrero , que tomes la gor
dura del tocino , y majala , y unta con ello el
fundamento, y ponio hecho emplafto, y fal
drá á camara. Iten, dice Juliano, que tomes
media cafcara de nuez , hínchala de mante
ca , y ponla fobre el ombligo, tengala toda la
noche, y faldrá á camara, y no fe la aten mas
que romperá el cuerpo. Dice el Comenta
dor, que tomes un grano de fal grande, y
ponfelo en el fundamento, y luego faldrá .i
camara. Dice Diofcorides, que tomes la fabi-
na, y majala muy bien , cuecela con gordura
del puerco , y ponla fobre el ombligo, y lue
go fanará , y faldrá á camara. Iten , dice que
tomes la hiel del buey , y hazlo eftopada , y
poníe fobre el ombligo, y hará falir camara.
Iten , dice el Experimentador, que tomes el
Caldo de la carne del ciervo , y bebelo , y ha-
certeha falir á camara : efíb hace el fuero de
la leche ferenada, Iten, dice Giraldo, que to
mes el zumo del fahuco , y las raizes de lo$
co-
$5 Teforo
cohombros amargos , y las raizes del eneldo»
y las raizes de las malvas , y cuecelas en man
tera , y en azeite , y echale una poca de cera
dentro , y untale el vientre , y el ombligo, y
luego faldrá , mayormente fi le echares los
gamones, y la hiel del buey, y untale el fun
damento, y faldrá á camara. Iten , dice que
aquel que no puede falir á camara, que le
echen las ayudas de azeite de comer , y la
manteca de bacas, y las yemas de los huevos,
y batelo todo en uno muy bien, y ponla á ti
biar, y echale una ayuda en la mañana, y
otra en la noche , y tengalas en si quanto pu
diere , y ablandarlehan las tripas, y hacerle-
han falir á camara. Y fi con efto no faliere á
camara , toma las malvas , y las verdolagas,
y hazlas cocer , y majar con unto de puerco>
y poner emplafto fobre el ombligo caliente,
y tengalo toda la noche, y faldrá á camara.

CAP. XXIV. Para fanar la corrupcion de la


correncia.
Bien afli como por el habito fe corrompe
el cuerpo del hombre , que no puede fa
lir á camara : tambien fe corrompe por do
lencia de la correncia. Dice Avicena, que
tomes el eftiercol del can , y quemalo , y da
lo á beber , y eftancará. Iten > dice que tomes *.
el
de Vobres. 1?
él apio , y ponio majado en el fundamento,
y eftringirá. Iten, dice que tomes el ruibar
bo , y dafelo á beber , y no ay cofa mejor en
el mundo. Iten , dice Maeftro Girado , que
tomes el cebo del cabron , y cuecelo, y pon
io fobre el ombligo, y eftancarán las cama-
ras. Iten , dice Hipocrates , que tomes el
quefo añejo, aíTalo , y comelo» y toma una
clara de huevo alTada, y ponla en el funda
mento, y eftancará. Iten , dice Maeftro Ju«
liano , que tomes la harina del mijo, y las co
les todo en uno, y defque fuere cocido, cue
lalo bien con un paño de lino, y dalo á beber,
y eftancará. Iten , dice el Experimentador,
que tomes el almaftica , y el incienfo,yel
apio feco , de todo efto haz polvos , y toma
las yemas de los huevos, aíTalas , y buelvelo
todo en uno , y haz ende mechas , y en cada
mecha ata un hilo torcido con que puedas ti
rarla fuera , y mete la mecha por el funda
mento , y quando él fe quexáre , tirarlashaj
por aquel hilo torcido , y luego eftancará. Y
dice Maeftro Ricardo , que tomes las cafca-
ras de las caftafias , y quemalas, y hazlas pol
vos , y dalas á beber con vino tinto, y lue
go eftancará.
Iten , dice Diofcorides , que tomes las ha
bas, y cuecelas en vinagre , y comelas, y haz,
«mplafto de ellas, y ponías fobre el vientre,
í* Teforo
y eftancará. Eflb mefmo hacen las peras co
cidas en vinagre. Iten, dice Giliberte, que
tomes las hojas de la haya , y haz facar de
ellas agua en alquitara , aífi como harías de
rofas , y dalas á beber , y eftancará. Iten , di
ce Maeftro Avicena , que tomes la funiente
del peregil, y las yemas de los huevos , y ma«
jalo en uno , y deftemplalo con vino , y dalo
á beber, y eftancará. Iten , dice el Experi
mentador, que tomes la fangre del dragon, é
incienfo , y el almaftica , y la grafa , y mue
lelo todo en uno , y dalo á beber con azucar
rolado, y eftancará. Iten, dice efte Maeftro,
que tomes la triaca fina , y luego eftancará.
Iten , dice Diofcorides , que tomes los tallos
de las coles , y luego eftancará comiendoles.
Iten , dice Avicena , que tomes las flores de
las coles, y comelas dos veces al dia , y ef
tancará. Iten , dice el Experimentador , que
tomes el zumo de la confuelda mayor, y mez
clalo con vino, y ponio á hervir, y dalo á
beber : fobre todas lis cofas efta es la mejor.
Iten , dice Maeftro Pedro , que tomes to
do hígado , y cuecelo en vinagre , y dalo á
beber , y eftancará : eflb mifmo hace frito en
cera. Iten , dice Juliano , que tomes una ga
llina , é hínchala dentro de cera , y cuecela
bien , y dale á comer la gallina , y á beber el
Caldo , y aunque la correncia fea de gran
tiem-
de Pobres. f9
tiempo enancará. Iten, dice el Comentado^
que tomes la fangre del dragon , é incienío,
almaftica , y deftemplalo con azucar rofado,
y dafela á beber , como es dicho , y guarece
rá. Iten, dice Diofcorides, que tomes las al
mendras mondadas , y cuecelas mucho con
miel, y comelas en ayunas, y maravillofa-
mente eftancará. Dice Juliano, que tomes la
leche , y la gallocrefta , y cuecelas en uno , y
defpues bebe aquella leche, y guarecerá. Iten,
dice Avicena , que tomes la fangre del ca
bron , y tueftala mucho en las brafas , y co
mela , y fanarás. Iten, dice que tomes la yer-
va blanca, y el almaftica, y el blanco del hue
vo , y la cafcara , y majalo todo en uno , y
hazlo emplafto , y ponio en los pulfos de los
brazos , y en los de los pies á los tomillos , y
atafelo bien con vendas, y el agua que le die
res á beber fea cocida con la yerva buena , y;
el almaftica , y eftancará.
CAP. XXV. Para el dolor de coftado, y de los
lomos , y de la hijada , que fe levantan de ra
mo de piedra , y de fu remedio.
DEl dolor del coftado, y de los lomos, y
de la hijada , que fe levanta por ramo
de piedra , los remedios que dicen los Maef-
tros para ellos , fon los figuientes. Primera-
mea-
Teſoro
mente , dice Maeſtro Giliberte , que tomes
el eftiercol que hallares en los eſtablos de las
beftias, y toma lo mas podrido ,y frielo en
azeite , y ponlo alli do es el dolor , y quitar .
loha : y eſfo miſmo hace el eftiercol del lobo .
Dice Iſaac , que tomes una gallina , ò un ga :
lo el mas viejo que ſer pueda, y cuecelo con
mucha fal, y agua , y eſtè una noche en aquel
caldo, y otro dia calientalo , y dale à beber
de aquel caldo, y à comer de la carne , y quis
tárleha el dolor : y eſta es coſa muy probada.
Mas, dice Iràn , que tomeslos troncos de las
coles quemados, y hazlos polvos , y maja el
unto del puerco añejo con los polvos, y pon
ſelos ſobre el dolor , y quitarſeloha. Macen
cio dice , que tomes la bretonica , y majala,
y dale el zumo à beber, y quitarleha el dolor.
Iten ; que tomes el eftiercol de las palo .
más , majalo , y cuecelo en vino , y haz em
plafto , y ponſelo ſobre el dolor , y quitarlo
ha. Y dice que tomes nueve granos de nuez --

axecca, y majatos, y bebelos con vino fuerte ,


-

y quitarteha el dolor. Mas , dice Juliano,


-

que tomes el eftiercol de las ovejas , y el ef


tiercol caliente del cabron , y el cebo de el
cabron , y majalo todo en uno , y echalo en
cima de la pez , y haz emplafto , y ponlo ſo .
bre el dolor , quitarteloha.
· Iten , dice Giliberte , que tomes el eſtier.
col
de Pobres. di
col del lobo , y ponfelo á do fuere el dolor,
y no ay cofa mejor que efta. Mas , dice que
tomes el marrubio blanco, y cuecelo en azei-
te , y majalo > y ponio en él , que es maravi
llolo. Iten, dice Ocíaviano, que tomes la
cotte/a del pepino , y cuecela en vino , y da
le á beber aquel vino , y luego fe quitará el
dolor. Mas, dice Avicena., que tomes el ala
crán , y hazlo polvos , y dalo á beber , y qui
tará el dolor. Mas, dice Octaviano , que to
mes la raiz del lirio 3 y majalo , y cuecela, con
el marrubio blanco , y haz de ello emplafto,
majalo todo en uno , y ponio fobre el dolor,
y quitarloha , mayormente fi bebieres el zur
mo. Dice Diofcorides, que tomes las tripas
del lobo , y quemalas , y hazlas polvos , da
las á beber, y maravillofamente le quitará el
dolor de las tripas. Iten , toma el coral ber
mejo , que tenga cinco onzas , y traelo con
tigo ,> y nunca avrás calambre , ni dolor de
hijada , ni de tripas , ni de eftomago, ni de
lomos. Iten , dice el Maeftro Ifaac , que to
mes el gallo viejo , y ponio á cocer , lleno de
limiente de azafrán , y cuecelo con unas ber
zas , que tienen hojas como de peral, y quan-
do fuere cocido , come aquel gallo, y las ber
zas , y luego fe quitará el dolor : efto es cofa
muy probada. Mas dice Diofcorides, que
tomes la ruda , y cuecela en azeite, y manee-
ca,
tt Teforo
ca , y majala 4 y ponla fobre el lugar , don
de te diere, y quitarteha el dolor. Dice Maef-
tro Irán , que tomes las limaduras del cuerno
del ciervo , y dalas á beber por ocho dias , y
guarecerá de qualquier dolor que fea.

CAP. XXVI. Para el falir del fiejfo , y para el


dolor del fundamento. '
EL ceíTar de la camara , 6 el puxo, ü otras
enfermedades , echan al fieflb fuera de
fu lugar , en que reciben los hombres gran
daño. Por ende, fi por razon de frio faliere
á alguno el fieflb fuera de fu lugar, dice Diof-
corides, que tomes la ruda, y cuecela, y
ponla fobre el fieflb majada , luego deshin
chará, y entrará. Mas, dice Giraldo , que
tomes la trementina , y ponla en un tiefto fo
bre las brafas , y fahuma aquel lugar , y def-
hinchará , y entrará dentro : mas , dice que
tomes los cogollos del romero, y las cafcaras
de las pinas , y ponio á cocer , y defque eftén
bien cocidas, que menguen las dos partes del
agua, lava el fieflb con ello, y enjugalo con
un paño de lino, y defpues echale pez molida,
y apretalo , y entrará en fu lugar. Mas , dice
que tomes las raizes del frefno , y cuecelo en
uno en vino dulce , y lava aquel lugar con
«lio , y guarecerá. Iten , que tomes las raizes
del
de Pobres. 6$
del cndro , y tueftalas , y ponlas en aquel lu
gar , caliente quanto mas las puedas fufrir, y
fanarás. Y dice Galterio , que tomes el en-
dro , y cuecelo , y toma el algodon viejo, y
échalo dentro en el caldo, en manera que to
do fe embeba en algodon , y defpues ponio á
fecar , y defque fuere feco limpia el fieífb con
él, y deshinchará. Iten , dice Platerio que to
mes la miel, y unta aquel lugar con ella, y to
ma la fimíente del apio, del mafiuerzo, del hi-
fopo , y de oregano , hazlo polvos , y echalo
en aquel lugar fobre la miel , y guarecerá.

CAP. XXVII. Para fanar lombrices que fe ha-


zen per humores corruptos en los cuerpos
de los hombres.

HAcenfe las lombrices en los cuerpos de


los hombres, por humores corruptos,
por ende fi las quifieres matar , dice el Expe
rimentador , que tomes la leche , y el vina
gre , y deftemplalo en uno , dalo á beber
tres , ó quatro dias, y morirán. Y dice Maef-
tro Juliano, que tomes las hojas de los puer
ros , y pifalas , y deftemplalas con vinagre , y
haz emplafto de ellas, y ponlas fobre el e Es
tomago , y toma la miel , y la leche, y def
templalo en uno , y echalas en un bacinejo, y
aífientate en él, y huirían las lombrices por
el
¿4 ." TeforO'
el amargor de los puerros, áziaabaxo,y des
cenderán , al dulzor de la miel , y de la lee he.
Y dice Giraldo , que tomes la fimiente del
apio, y bebela , y matarteha losgufanos que
tuvieres en el vientre. Mas, dice Giliberte4
que tomes la cafcara de la raiz del romero , y^
del frefno , y cuecelas en vino dulce como
miel , y bebe aquel vino en ayunas, y mara-
villofamente matará las lombrices. Dice Gi
raldo , que tomes el zumo de la menta , y da
lo á beber con leche de cabras , y matará las
lombrices. Iten, dice que tomes el olio , y las
almendras amargas, unta el ombligo con ello,
y guarecerás. Mas , dice que tomes las lima
duras del cuerno del ciervo , dalas á beber, y
matarás las lombrices. Iten , dice que es cofa
jnuy probada , que tomes la miel , y la leche,
unta con ello el fundamento de dentro, y fue
ra, y deftemplülo en uno, y bebe el zumo
de la ruda , y luego defeenderan por abaxo:
y fi en la boca del eftomago eftuvieren, que
no pueden defeender abaxo, toma un pe
dazo de panal de miel en la boca , que no le
tragues , y luego fubirán arriba , y pon en el
fundamento las hojas delos puerros majadas,
y ponte boca abaxo , y como las fintieres,
«charlasha para arriba fin ninguna duda.

CAP,
de Pobres. v <f$

CAP. XXVIII. Vara fanar las almorranas , y


de fus enfermedades.

DEfean guarecer los hombres de fus en


fermedades, y pues por si no pueden
guarecer , conviene, que requiramos de las
ciencias. Por ende , dice Giraldo , que fi hu-
vieredes almorranas, que bebais el zumo de
la milhoja, y hacerosha que las echeis, y per
dereis el dolor de ellas. Mas , dice Macen-
cio , que tomes la funiente del endio , y mez
clalo con miel , y ponio en el fundamento,
y guarecerás. Iten , dice que tomes los polvos
de la efeoria del hierro, y el zumo de las
barbajas , y mezclalo en uno , y haz malla de
ello , ponio en el fundamento , y guarecerás.
Mas, dice Avicena, que tomes las hezes fe-
cas del vino, deftemplalas con vinagre, y haz
mafia de ellas, y ponlas en el fundamento, y
ii las tuvieres hinchadas, deshincharlasha.
Iten , dice Conflantino , que tomes las efto-
padas de las naves viejas , y quemalas con fu
pez como eftán, hazlo polvos, y echa aquel
polvo en el fundamento , y guarecerás. Mas,
dice que tomes, fi las almorranas tuvieres
hinchadas, y no falieren fuera , el marrubia,
y la fal , cuecelo en uno , y haz emplaflo , y
ponió en el fundamento, y guarecerá. Pedro
E Lo-
66 Teforo
Logrero , dice que fi las almorranas efluvio
ren mucho hinchadas, y dolieren, que tome:
las raizes del apio , y el almaftica , hazlo pol
vos , y toma un paño de lino , la r dina dura,
haz emplafto de todo efto , y echa los polvos
fobrela pez , y ponio en el fundamento , j
luego ferás guarido. Iten , dice Diatico , quf
tomes las yemas de los huevos, y olio rofs-
do , mezclalo en uno, haz mafia de ello, pon-
lo en el fundamento , y guarecerás.
CAP. XXIX. Para fanar el hígado del funda
mento , que es una mala enfermedad.
DEfeando los hombres bufcar el remedio
por guarecer el higado, que nace en el
fundamento , que es una mala enfermedad , y
muy aborrecible , y nace en muchas peri'o
lias. Por ende dice Giliberte , que tomes el
trebol de cinco hojas, fi lo pudieres haver, fi
no fea de tres hojas, cuecelo con leche de ca
bras , y bebelo por tres dias , y fanarás. Iten,
dice Caftor, que tomes la piel del Leon , y
aftientate fobre ella , fin panicos , y ufalo;
y fi quiera fean almorranas, ó hinchazon del
lieflb , ó corrupcion de la fangre, luego fana
rás. Iten , dice el Experimentador, que to
mes dos yemas de huevos aflados , y bien du
ras, toma un poco del olio rolado , y un po
co
de Pobres. 6?
co de vino blanco , y mezclalo en uno , y to
ma las yemas de los huevos , y hechalas den-,
tro , y dettemplalas con olio , y con aquel vi
no, toma de ello con una pluma, y echafelo
gota á gota en aquel lugar, y luego fanará.
Los machos tienen los rabos agudos, y las
hembras los rabos redondos , y fean de los
que fe crian en los texados , y frielos en olio,
y gota á gota unta con el olio aquel lugar , y
deshará el higo.
Iten , dice Giraldo , que tomes la falvia, y
facala el zumo, y echalo gota á gota, y fana
rás. Mas, dice el Experimentador, que tomes
la piedra azufre , y muélela , y echala en un
" tiefto en las braí'as, y echa fobre ella una
yerva que llaman diente de cavallo, y defcal-
za los pañitos , y recibe por el fundamento
aquel humo tres dias , y fanarás. Dice Gili-
berte,que tomes la falvia, y la ruda, y el
olio , y la cera , y la leche de la higuera , que
ávrá higos, y majalo todo en uno, y untate
con ello aquel lugar , y fanarás.

CAP. XXX. Parafanar elfiejjb , que mayormen


te acaece á los niños.

EL fundamento del hombre es muy deli


cado , por ende queremos hablar del
fieíTo,que fate por qualquier enfermedad. Por
£ 2 ende
¿8 , Teforo
ende dice el Experimentador, que tomes e!
amarguete , y calientalo , y quema el funda
mento , y luego entrará , y haz efto tres , ci J
quatro veces quando te faliere , y en tanto
bañate en agua caliente, en que fean cocidas
las hojas de la higuera , de la vid , del fauce,
y del laurel. Rogero dice, que tomes los pol
vos del cuerno del ciervo quemados , de la
pez, del incienfo, del almaftica, y hazlo todp
polvos , y echalos en el fieflb , y luego entra
rá en fu lugar. Iten, dice Giraldo, que tomes
el zumo de los puerros , que no fean ende las
hojas, calientalo, y ponfelo, y haz efto que he
dicho en tres , ó quatro veces , y guarecerás,
que es una cofa probada.
CAP. XXXI. Parafanar el hígado , por donde¡t
pierden muchas gentes por menguas de curas.
MUchos pierden el hígado por mengua
de Maeftros , por ende dice Juliano,
que tomes cerrajas, fi quifieres fanar del higa-
do , y ufalas comer en vinagre, y cada maña-
tía en ayunas : bebe vino aguado , y no te
eches á dormir fobre él , y fangrate á menu
do, y fanarás.
Iten , dice que hagas unguento de azeite,
y de la manteca, y de la enjundia dela galli
na, y de la enjundia de los conejos , y del aá-
faí,
de Pobres. 6$
far, y derrítelo en uno , hazerfeha unguento>
y untate con ello feis , ó fiete dlas j defpues
de eftos feis , ó fiete dias , toma la falvia , y
el falterion, y canela , y agengibre quando tu
quifieres, y de la fimiente de milhoja, y el ef-
tiercol de cabron, y bebelo en uno, y haz pol
vos , y emplaftos de ello , y ponio fobre el hí
gado antes de comer , y defpues de comer
quita el emplafto, que efta medicina es con*
trario á efta enfermedad , que fe levanta por
razon de frialdad, y fe fuere por razon de
calentura , con las cerrajas , fangrate , como
dicho es, fino podrás perder el hígado , y la
vifta. Iten , que tomes el ruipontico, y def-
templalo en agua de cerrajas , y bebelo nue
ve mañanas en ayunas.

CAP. XXXII. Para fanar la hidropefia , que es


hinchazon del vientre.
NAtura es fria , donde fe levanta la hi-
dropefia , que quiere decir tanto como
hinchamiento de vientre , y es enfermedad
muy mala, empero peores quando fe levan
ta por razon de calentura. Por ende dice Ju
liano , que hagas emplafto fobre el higado,
de llanten , de la lanceolota , y harina de or-
dio , guardate de toda cofa caliente , y unta-
te con el olio de el fandalo, con olio rofado,
X
yo Teforo
y con zumo de llanten , y come en tanto co
fas frías, teatóidas, alfi como verdolagas
con vinagre\,$g¡|:odrás haver remedio, y to
das erras colaPufalas comer en la mañana.
Mas dice Conftantino, que tomes una olla,
y hínchela de zumo de llanten , y cubrela
bien con un paño de lino, y atalo bien que no
fe defate , y cubrela bien nafta encima, y efié
bien atada, y ponla á hervir fobre las brafas,
hafta que mengue la mitad , y defque fea co
cida , defcubrela , y dale á beber cada maña
na de ella , y fanará. Dice Diofcorides, que
tomes los cohombros montefinos , y cuecelos
en vino , y bebe aquel vino , y fi el hidropico
fuere de frio , luego fanará. Dice Avicena,
que tomes tres onzas de eftiercol de buey,
liete onzas de eftiercol del oflb , y tres onzas
de piedra azufre , y muelelo en uno , y toma
quatro huevos, y batelos con elTos polvos, y
haz de ello emplafto , y ponio fobre el hidro
pico , y guarecerá : efto es cofa muy cierta.
Iten , dice Ricardo , que tomes los grumos
¿le la cepa blanca , y facarás el zumo , y gua
recerá, mayormente fi fe lo dieres con miel.
Mas dice Irán , que tomes los mefmos gru
mos de vid , y cuecelos en agua , y dale á be
ber aquella agua, y guarecerá. Efto mifmo di
ce Diofcorides. Iten, dice Romero que tomes
las raizes de los cohombros amargos , y cue
ce-
de Vobres. 7¿
celas en vino, y dale á beber aquel vino, y def-
hacerleha todo eltropicio.Masdice Diofcori-
des , que tomes la fimiente de las peras , y de
las manzanas, y majalas, y hazertehan perder
el dolor, del bazo. Iten , dice el Experimenta
dor , que tomes la orina de la cabra , y bebe-
la , y guarecerás : Mas dice Maeftro Gtliber»
te, que tomes cada dia una cucharada de ori
nes de cabra negra, ó oveja negra, y bebela, y
deshacerteha la hidropefia. Iten, dice que to
mes la orina de aquel que tiene la enfermedad,
y dafela á beber, y fanará. Mas dice Plinio,
que tomes la gordura del Delfín de la mar , y
desuela con vino caliente , y dale á beber ai,
hidropico , y fanará. Iten, dice Diofcorides,
que des al hidropico á beber dos cucharadas
de orines de liebre, y acabadamente fanará.

CAP. XXXIII. Para fanar el bazo que efti


enfernjo.
. .''*"' '.','.'.'. » '*.
Muchas cofas hazen los hombres para
guarecer el mal del bazo , mas no hay
cofa tan cierta, fegun dice Giliberte , Diof
corides, y Conftantioo como efta. Toma la
corteza del frefao , y cuecela en vino , y da
fela á beber en ayunas fiete dias , y deshin
chará. Iten, dice Juliano, que delpues que
hubiere bebido efte vino eftos fíete dias , que.
.; deC
f* i Teforo
deshinchará , que untes otros fíete días elba-
zo con la dialtea, y con azeite de laurel. Y
defpues de eftos fiete dias has un emplafto
de eftiercol de cabras , majak» con vinagre
fuerte , y renueva á menudo efte emplafto , y
entonces fangrarlehas de la mano izquierda,
y no antes, y fi aquella fangre faliere efpefa,
nía aquel emplafto, y guarecerá. Iten , dice
Diofcorides, que tomes el zumo de la len
gua del buey , y dafelo á beber por treinta
dias , y luego deshinchará. Iten , dice Cons
tantino, que tomes la corteza del falce , y la
hoja todo en uno con un puño de cal , y haz
ende emplafto, y ponio fobre el bazo,yíi
eftuviere hinchado , deshinchará ; y fi huvie-
jre dolor en el bazo , quitarfeloha.
Iten , dice Diofcorides , que tomes las rai-
zes del faüco , y ponlas á cocer , hafta que
«ñengue la tercera parte , y untate con aque
lla agua en derecho del bazo , y guareceras*
Mas, dice Macencio , que tomes raizes de las
calabazas , y cuecelas con vinagre mas fuer
te, y majalas, y ponlas fobre el bazo, y lue-'
go deshinchará : efto mifmo podrás hacer en i
las hojas. Iten, dice Giliberte, que tomes ef
tiercol de cabras , las hojas del marrubio , de
la ruda feca , los farmientos fecos , y haz de
todo ceniza, y muelelo con el eftiercol , y los
otros polvos, mezclalo todo en uno, y echa- .
.„ . » les
de Pobres. , *rj
les un poco dé vino, ó de vinagre , y haz de
todo mafa , y ponio fobre el bazo , y deshin-.
chara. Mas dice Sixto , que tomes el pulmon
del rapofo, y quemalo fobre las brafas, hazlo
polvos, y dalos á beber , y deshinchará.
Iten , dice Diofcorides , que tomes Poleo
verde, majalo con una poca de fal , y ponfelo
lbbre el bazo , y toma el coral , muelelo, y
dalo á beber con vino , y luego ferá guarido.
Iten dice, que tomes las coles mal cocidas
con vinagre, y fanarás. Mas, dice Avicena,
que tomes tus orines , ufalos beber, y fanaras.
üice Giraldo, que tomes la grama , cuecela»
majalá , y ponla en aquel lugar , y fanarás.
' .
CAP. XXXIV. Para conocer las enfermedades^
'y. la orina que han los hombres , que
engendran piedra.
ES la orina una cofa por donde fe conocen
las enfermedades de los hombres. Por
eflb mefmo los hombres que no pueden mear,
engendran piedras, y dolor en las renas, y en
la bexiga. Por ende dice el Experimentador,
que tomes la fangre del cabron , y la fangre
del rapofo , y unta la natura al rededor , y
deshacertela la piedra , y hacerteha orinar.
Iten , dice Conftantino , que tomes la fangre
de la liebre, y la piel con ella, y ponla en una
olla
74 Teforo
olla , y tápala muy bien con mafa de manera
que no pueda falir de ella ningun vaho , y
quemala dentro , harás de aquefto polvos , y
darlehas a beber cada dia una cucharada de
ellos, con vinagre caliente, en ayunas, en el
baño, y deshará la piedra, y fe la hará echar.
Iten , dice el Maeftro , que tomes el gala-
pago , y hallarlehas una piedra en la cabeza,
muelela, y dafela á beber con buen vino, que
fea caliente, y efto fea en ayunas, y luego lan-
zarárfi la piedra fuere grande, y dura, que no
la pueda echar, beba muchas de eftas piedras,
y luego fe la harán echar, que es cofa muy
probada. Mas dice el Experimentador, que
tomes la fangre de la flor de la muger , y be
bda feca hecha polvos con vino , y maravi-
Uofamente quitará, y deshará la piedra. Di
ce eñe Maeftro , que tomes el zumo de la'ar-
temifa , y bebe cada dia medio vafo de ello,
y deshará la piedra: y fi arenas tuvieres en la
bexiga, hacertelasha echar.
Dice el Experimentador, que tomes la
fangre del cabron, y el higado,y los riñones,
y los compañones, y el miembro viril , y las
trigas, falvo la tripa del inteftentino, y maja-
k> todo en uno , hinche de ello aquella tripa
de el inteftentino, cuecela, y comela, y verás
cofa muy maravillofa , que fi tuvieres fortija
en la mano , que tenga piedra , luego faltará
i ;;.> de
de Pobres. 7$
de ella , y hacerteha levantar á orinar. Iten»
dize Diofcorides, que tomes la bretonica, y
majala en uno , y deftemplala con vino, y da
lo á beber, y quitarteha el dolor de las cade
ras , y deshará la piedra j fiqniera fea en los
ríñones , fiquiera en la bexiga , y hacertelaha
echar luego fuera. Iten , dice efte Maeftro,
que tomes las yemas de los huevos, cuecelas
enteras, y echalas en azeite del nardo pifti-
eon , y echa ai los polvos de piedra judixicia,
hazla emplafto , y ponía fobre los pelos infe
riores, y luego fe deshará la piedra.. > .
Mas dice efte Maeftro , que bebas los ori
nes de las cabras , y deshacerteha la piedra,
y hacertelaha echar. Iten, fi ufas comer las
mejas, hacertehan echar la piedra menuda, y
hacertelahan orinar. Iten , dice Maeftro Pe
dro de Logrero , que tomes fiete cabezas de
ajos, y cuezan mucho en agua, y dale á beber
aquel agua por tres dias , y deshacerfe ha la
piedra , porque es cierta cofa muy probada.
Mas dice efte Maeftro , que tomes dos , y aun
tres liebres vivas, metelas en una olla nueva,
llena de vinagre, y ahogalas, y defpues mete-
las en otra olla nueva en feco , y tapala muy
bien con maíTa, y quemalas ende , y hazlas
polvos, y aquellos polvos dalos á beber, y ha-
cerleha echar la piedra ; y fobre todas las
otras cofas , efta es la mejor. Iten, dice que
7# Tefore
tomes la fangre del cabron, y la fangre del
anfar, y deshacelas en vinagre, y ponlas al
fuego á cocer, y defque fuerencoci das, toma
las piedras preciofas , qualefquiera que fean,
ó el vidrio , y echalas dentro, y ablandarlaf-
ha , que las podrás partir por do quifieres.
Mas dice el Experimentador, que tomes
la fangre de la flor de la muger mezclala con
vino, y toma el criflal,ó el vidrio, ó pie
dra preciofa , y echalas dentro , y todas las
comerá , y las deshará. Iten , dice Maeftro
Avicena , que tomes la fangre del rapofo ca
liente, y bebelaj y desharáte la piedra > y
porque es verdad , y no haya duda toma una
piedra , y exhala en la fangre del rapofo ca
liente , y deshará la piedra. Mas dice Maef
tro Giliberte, que tomes lo piedra que lanza
el hombre que ha efla enfermedad , y la pie
dra que hallares en la bexiga del puerco , y
inuelela , y dalas á beber , y desharále la pie
dra , y hazerleha orinar. Iten , dice Avicena,
que tomes el peregil macedonio , majalo, fa-
cale el zumo , y bebelo , y hacerteha orinar»
Dice el Experimentador , que tomes un ra
bano , el mas gordo que pudieres haber , que
no fea fofo , haz rebanadas del , y metelas en
vino blanco una noche, y de mañana bebe
aquel vino , y deshacerteha la piedra , y ha-
ráte orinar. Y porque creas efto , toma una
pier
de Pobres. yft
piedra la mas fuerte que pudieres haber, lan
zala en efte vino, y luego fe deshará. Iten, di
ce, efte Maeftro Sixto, que tomes la fangre, y
eftiercol , y los riñones , y piel de la liebre, y
quemalo todo en uno , y hazlo polvos , y da
lo á beber, y deshará la piedra.
CAP. XXXV. Para los que no pueden orinar.

PAra los que no pueden orinar , toma el


eftiercol del buey, y mezclalo con miel,
y ponio bien caliente íbbre los pelos inferio
res , y luego orinará. Mas dice Juliano, que
oyó decir , cofa maravillofa, y muy aproba
da, que lo probó muchas veces, que fue á ori
nar por las hortigas mayores que hacen la fi-
tniente, y fecarfehan ellas, y fanarás tu luego.
Jten, dice, que tomes las paíTas, y cuecelas en
ézeite, y en vino, y haz emplafto de ellas , y
ponio íbbre los pelos inferiores , y luego
orinarás. Mas, dice Juliano, que tomes las
hojas del rabano vagifeo , y cuecelas con vi
no blanco, echale de los polvos de la liebre,,
y dafelo á beber , y luego orinará. Iten , dice
.Diofcorides , que bebas los huevos crudos , y
quitará el dolor de las renes, y de la bexiga,
y hazerteha orinar.

CAP.
78 Teforo
CAP. XXXVI. Para fanar los que fe orinan de
noche en la cama , que no pueden tener
los orines.
LOs hombres muchas veces, y aun las cria
turas, no pueden retenerlos orines por
dolencia, ó por otra manera, que efto acaece
por los hombres , y aun por las mugeres , y
por las criaturas , y efto nos conviene reme
diar ; porque dice Conftantino, que fi alguna
perfona orinare en la cama quando durmie
re, que le dén á beber los polvos de la bexiga
de la oveja, ó de la cabra negra , ó de la baca
negra : y fi efto no aprovechare , dale á be
ber tres noches una en pos de otra la bexi
ga del pez del rio , en Luna menguante -<y
luego eftancará.
Iten , dice Giliberte, que comas quando te
fueres á acoftar las avellanas toftadas , y ma-
ravillofamente te hará provecho. Iten , dice
que tomes la bexiga de onza , fecala hazla .
polvos , y dalos á beber , y maravillofamen-
te eftancará. Mas dice Plinio , que tqmes el
pulmon del cabrito , dalo á comer aíTado : y
lo otro , ponio por emplafto fobre la bexiga,
y ceffará.

CAP,
de "Pobres. 79
CAP. XXXVII. Vara los que fe les efcaldanfus
naturas , por dormir con mugeres , ó
.por fuego.
Bien hacen cfcarnio de los hombres , que
fon cfcaldados en las naturas, y no fula
mente fe efcaldan por dormir con mugeres
mas efcaldanfe por efcalentarfe de fu natura
mefma, de manera que fe corrompen, y hacen
llagas, y vienen á veneno, y á podrecer en si.
Por ende dice Macencio , que fi viniere tal
enfermedad, que tomemos la cal viva , cuece-
la con vino, y lava la verga con ello,y fanarás.
Iten, dice que fi la verga eftuviere muy hin
chada , que tomes los higos paflados , la ha1-
rina de el trigo, y el azeite mezclado en uno,
ponfelo encima , y fanarás. Mas dice Conf-
tantino , que tomes la bretonica. cuecela en
vino , y ponla fobre la natura majada , y la
vala con aquel vino mucho bien , y fanarás.
Iten , dice Giliberte , que tomes la harina del
ordio, y la riñonada de el cabron, y cuecelo
en uno , y ponfelo encima , fanars, y perderá
el dolor. Iten, dice Pedro Logrero, que fi
cayere cancer en el miembro viril , que
tomes las ojas de la oliva , y majalas con
miel , y ponfelas encima , y fanaras. Iten,
dice Giraldo, que tomes el aloe, y el cetrino,
mue-
8o Teforo
muelelo todo , y hazlo polvos , y echalos en
el cancer , y fanará. lten , dice Alberto , que
tomes lns lentejas que nacen por las acequias,
majalas , y facalas el zumo , y untate con él
el miembro viril, y los compañones, y los
lomos , y no avrás voluntad de muger. Mas
dice que tomes eíTe zumo , fi cancer hubieres
en el miembro viri!, lavate con él, y fanarás.

CAP. XXXVIII. Para fanar el linchamiento


de los compañones , por qualquiera ma
nera que fea.

SI fe te incharen los compañones por algu


na enfermedad , dice Maeflro Diofcori-
des, que tomes la harina de las habas , y de
el zumo del faüco, y el azeite , hazlo emplaf-
to, y ponio fobre los compañones, y luego
deshincharán. Mas dice efte Maeftro, que to
mes el eftiercol de las palomas, del can , y de
las cabras , y muelelo todo en uno , y deftem-
plalo con el zumo del faüco , y con el azeite,
unta los compañones con él , y fanarás. Iten,
dice Maeftro Ricardo , que tomes la cera , la
pez , y la refina de la trementina , tanto de
lo uno , como de lo otro , y derrítelo en
uno , y toma el incienfo , y el almaftica , y
pondrás en ello la fangre del dragon , tanto
de lo uno , como de lo otro, muelelo, y mez
cla-
de Pobres. gt
cíalo todo en uno , haz unguento de ello , y
unta los compañones, y guarecerás* y quando
te untares con efte unguento, toma confuel-
da menor, y mediana , y las raizes de la con-
fuelda menor, y la bretonica, y oregano ver
de , y la lana añeja , y el llanten que fea muy
verde , y la efcabiofa, y majalo todo en uno,
facale el zumo , y ponio á hervir j y defquc
hubiere hervido, echa dentro el azucar rofa-
do , y violado, y toma el eftiercol, el almafti?
ca , y la fangre del dragon , tanto de lo uno,
como de lo otro, hazlos polvos, y toma las
yemas de los huevos, y batelas mucho con
aquellos polvos, y echalo todo en aquel jaro
pe , y torne otra vez á hervir, y hierva mu
cho, efpumalo muy bien , y haz de efio jaro
pe , que tengas que beber veinte dias , uno en
pos deotro, noche, y mañana quanto una caf-
cara de huevo , cada mañana una vez. Yeito
es cofa probada. Mas, dice Diofcorides, que
tomes la bretonica,majala,y deftemplala con
vino, y unta los compañones, y deshincharán»

CAP. XXXIX. Parafanar las madres apoftema*


das de las mugeres , y de fu natura , que .
que no pueden concebir,.

Uchas veces fe apofteman las madres de


M las mugeres que no pueden concebir},
F y
82 Teforo
y por ende dice Diofcorides , que tomes las
raizes de los lirios, y ponlas á aíTar fobre las
brafas con azeite , y defpues que fueren alTa
das , ponlas en la boca de la madre de la mu-
ger , y ablandarlaha , para que pueda conce
bir. Iten, dice Diofcorides, que tomes las
malvas,y cuecelas en agua limpia, y con aque
lla agua lava la boca de la madre , ablandar-
fcha, y concebirá. Iten, dice Ifaac, que to
mes mirra , el incienfo , el aloe , el azafrán,
y hiervelo todo en uno , y lava la boca de la
madre , limpiarlaha , y enderezarlaha para
concebir.
CAP. XL. Para concebir la madre de la mugen
y de fu naturaleza.
Bien afíi como el tiempo de la muger an
dando concertadamente concibe , efte
mifmo , fi el tiempo de la muger anda def-
concertado, es, porque la madre no eftá co
mo debe, y no concibe.Y por ende dice Diof
corides , que la muger que no le recude á fu
tiempo la flor, que le des el vino cocido con
oregano en la boca de la madre , y luego le
hará lanzar la flor.
Iten , dize el Experimentador, que tomes
«1 algodon mojado en la trementina, y mete
lo en la boca de la madre , y luego le hará
lan-
de Pobres. 85
lanzar la flor.' Itcn, dice Diofcorides, que
tomes las hezes de el azeite , ponlas en la do*
ca de la madre , y luego le vendrá fu flor.
Iten , dice Conftantino , que tomes el poleo,
cuecelo en vino , y dale á beber aquel vino,
y dara la flor.
Iten, dice el Comentador, que tomes la
falvia ,- y majala , y ponla en la boca de la
madre, y harále venir fu flor, mayormente
fi le dieres á beber el zumo. Mas dice Ifaac,
que tomes las almendras majadas, que fean
amargas , ponías fobre la boca de la madre,
y harále venir fu flor, y fi hubieres otros hu*
rnores corruptos haralos fubir. Iten, dice
Diofcorides , que tomes la canela , y la mir
ra , muelelo en uno , y dalo á beber con vi
no , y harále venir la flor.
CAP. XLI. Para la fangre de la muger que le
viene mas que debe fer.
SI la flor viniere mas que debe defordena-
damente á la madre , de manera , que no
pueda concebir; dice el Experimentador,
que fi á la muger viniere mucha fangre, que
tomes el efiiercol de las cabras , y las cabe
zas de los puerros, majalo todo en uno, y
ponio en la boca de la madre, y eftancará»
Mas dice Diofcorides, que tomes la mí í hoja,
Fa ni*-
§4 Teforo
majala muy bien , y ponla en la boca de la
madre de la tnuger , y luego eftancará. Iten,
díte el mefmo Diofcorides, que tomes el co
ral molido , y que lo bebas, luego eftancará.
Iten , dice efte Maeftro , que tomes los puer
ros con fus hojas , majalas muy bien , facales
el zumo, y echafelo por la boca de la madre,
y luego eftancará la fangre, y ponganle un
paño de algodon en la boca de la madre.
Iten , dice Maefiro Pedro Logrero , que to
mes las ranas, quemalas muy bien, hazlas
polvos, y traygalos una muger configo en una
bolfa guardados , y no le vendrá fu flor. Y fi.
cfto quifieres probar, toma de aquellos pol.
vos en un paño , y atalos al cuello á una ga
llina, y aunque la deguelles no le.faldrá nin
guna fangre. Iten, dice Maefiro Irán, que to
rnes el corazon del avitar, y traelo al cuello
atado , y nunca te faldrá ninguna fangre.

CAP. XL1I. De las tetas de las muger'es que fe


hinchan por mucha leche , ó por otra enfer
medad , y de fu remedio.
«tí
Hlnchanfe la tetas de las mugeres, por
mucha leche que tienen en ellas, y al
gunas veces por gran fuperfluidad de humo
res , en manera que recuden muy grandes do-
iores en ellas, por ende dice Maeftro Diofco-»
ri-
de Pobres. 9f
rides , que tomes el meollo del pan , y maja.
lo muy bien con el zumo de el apio , ponio
fobre las tetas, y luego deshincharán. Iten,
dice que tomes la fimiente del lino , majala>
y deftemplalo con azeite , ponio fobre las te
tas, y luego deshincharán. Dice efie Maeftrcr,
que fi por ventura en la teta cayere fiftola, 6
cancer , que tomes el eftiercol de las cabras
molido , cocido en vino , y en azeite , hecho
emplafto , ponio fobre las tetas, y luegbipa-
tará la filiola , ó cancer.
Dice Maeftro Ricardo , que tomes las ho
jas de la oliva majala con miel , ponla fobre
las tetas , y fi eftuvieren hinchadas , ó tuvie
ren cancer , ú otra enfermedad , luego fana-
rán. Iten , dice Giliberte, que tomes el eílier-
col del hombre, quemalo , y hazlo polvos, y
echale de ellos , y tambien la fiítola como el
cancer fanará , y luego lo matará. Dice Ma-
cencio , que tomes las hojas de la cejuda, y
majalas , y ponías entre la tetas , y no dexan
de criar leche, y efto dice de la yerva buena.
Iten , dice que fi la moza , quando pequeña
tifáfe untar las tetas con el zumo de cejuda,
que fiempre, avrá las tetas pequeñas, y duras.
Iten , dice el Comentador , que tomes el ef-
tiercol de las cabras , y la yerva buena , y la
harina del ordio, y majalo todo en uno, y
ehale del vinagre , hazlo maüa , y ponio fo
bre
8tf Teforo
bre las tetas, y maravillofaméte deshincharán.
Iten , dice efte mifmo Maeftro , que tomes
«1 marrubio blanco, y el huevo frefco, y ba
telo todo en uno, y ponio fobre la teta, y lue
go perderá el dolor, y deshinchará. Dice
Conftantino , que tomes la harina de las ha
bas, y las yemas de los huevos , y batelo to
do en uno i y ponio fobre las tetas , y luego
perderá el dolor. Iten , dice el Comentador,
que tomes la cabeza del can , y quemala , y
hazla polvos, y echalos fobre el cancer , 6 fif-
tola, y luego lo matará , y fanará. Iten , dice
Irán, que tomes el eftiercol del raton, y mue
lelo, y deftemplalo con agua, y unta la teta, y
perderá eldolor,y deshinchará.lten, dice,que
tomes la hiel del toro, y los huevos de las per
dices, y batelo todo en uno , y echalas una
poca de harina de cebada dentro, y unta las
tetas de la muger con efto, y fi las tuviere lar
gas, encogerlasha, y endurecerlasha prefto.

CAP. XLIII. Del abocamiento de la madre de


¡a muger por humores corruptos , y de
fu remedio.
Muchas veces fe ahoga la madre de la
muger , por razon de humores cor-
íuptos , que quedan en ella , y defpues no
pueden concebir. Por ende dice Maeftro
Diof-
de Fobres. %,/
Diofcorides , que quando alguna muger vi
niera á ti , y te demandare confejo para efto»
dile que tome las hojas de las hortigas, y ma<
jalas ,y ponfelas á la boca de la madre, y
limpiarlaha. Iten , dice, que tomes la fi-
miente del maftuerzo , y del maftranzo, y
dalo á beber con vino, y quitarleha la vento-
fidad. Y fi tuviere el vientre hinchado, def-
hincharfeleha , y limpiarleha la madre.
Iten , dice Diofcorides , que tomes las al
mendras amargas , y echale por la boca de la
madre, y limpiará , y quitará el dolor. Iten,
dice Avicena , que tomes una ventofa de fue
go , y ponfela entre el ombligo, y la natura,
y quitará la ventofidad , y los malos humo
res } y limpiarlaha. Iten , dice Conftantino,
que tomes la fimiente de las hortigas, dalas
á beber con vino , y quitará la ventofidad, y
el dolor de la madre. Iten , dice Diofcorides,
que tomes la ruda, y mezclala con vino, y
con azeite , y poní o en la boca de la madre,
y limpiarlaha. Mas, dice Galterio, que tomes
la pluma quemada, y echala en vinagre, y
ponfela á las narices de la muger , y limpiar
leha la madre. Mas , dice Ricardo , que hagas
refervar la muger á menudo, hacerleha gran
provecho. Aífimifmo el eftiercol dela muger
inifma , y hazlo polvos, y dafdoá beber con
vino , limpiará
v la madre. CAP.
88 Teforv
CAP. XLIV. Para la muger que ha fuerte par'
to , y de fu remedio.
Dice Juliano , que para fanar las mugeres
que han fuerte parto , que tomes los
hueíTos de los datiles, y muelelos, y dalos á
beber con vino, y luego parirá. Y dice ífaac,
que tomes el peregil , majalo , y metelo en la
natura, y luego echará la criatura, fi eftuvie-
re muerta. Mas, dice el Experimentador, que
tomes el pulpodio, y majalo, y ponfelo fobre
los pies de la muger, y luego parirá la cria
tura muerta, ó viva, y atele con un paño , co
mo emplafto. Y dice Avicena, que hagas pol
vos de las uñas de los afnos, y lancelos en la
natura , y parirá. Mas, dice Ricardo, que ma
jes la yerva buena, y deftemplala con agua, y
miel , y dala á beber , y luego parirá. Mas,
dice que tomes la fimiente de la tragontia , y
muelela , y dala á beber, y hacerlaha parir,
o echar la criatura, fi fuere muerta. Mas, di
ce el Experimentador , que tomes la flor de
la tragontia , y muelela , y dafela á beber con
vino, y fi la criatura fuere muerta , hacerfe-
laha echar. Y dice Juliano , que tomes el co
razon de la paviota , entra con él en la cafa
donde eftuviere la muger del parto, y luego
parirá > como entrares , y falte luego que aya
pa-
déPobres. $p
parido , fiuo echará las entrañas, y la madre
con ellas. Mas, dice el Expofitor, que tomes
la piedra jafpe , y dala á la muger que la ten
ga configo , y luego parirá.

CAP. XLV. Remedio para las mugeres que «o


quedan purgadas.
DEfpues que paren las mugeres, quedan
muchas de ellas apoftemadas, que no
fe limpian bien del parto , y algunas veces re
cude el frio, y calentura , de manera , que fe
vén en gran peligro. Y por ende dice el Expe
rimentador, que fi la muger que pariere no
quedare limpia , y le recudiere dolor , ó ca
lentura , que tomes las yemas de los huevos, y
cuecelas en vino, y majalas con unto de puer
co, y deftemplalas con el zumo de la artemi-
fa» en manera que no fea muy claro, ni efpe-
«o , y ponio como empleo en la boca de la
madre, y luego á la hora fe limpiará, y tam
bien fe quitará toda la calentura. El Comen
tador dice, que fi por ventura alguna calentu
ra recudiere á la madre , defpues yá del par
to , que tomes las cebollas , y cuecelas muy
bien en agua muy limpia , y toma las yemas
de los huevos juntamente con ellas, y majalo
todo en uno muy bien , y defpues deftempla-
lo todo en uno con azeite , vponio en la de
boca
9ó Teforo
de la madre , y luego le quitará el dolor , y
tambien la calentura, y limpiará muy bien la
boca de la madre. Iten, dice Diofcorides,que
tomes la raiz de la dialtéa , cuecela en vino,
y majala con unto de puerco , ponla caliente
¡íbbre la boca de la madre , y quitará el do
lor, y limpiarleha la madre. Iten, dice Gili-
berte , que tomes la fimiente del laurel, cue
cela , y ponla á la boca de la madre , y lue
go quitará el dolor , y limpiará.

CAP. XLVI. Para fanar los paralíticos 5 y los


contrechos , y la gota.
PAra fanar los paralíticos , contrechos , y
gotofos, dice Diofcorides, que tomes el
eíliercol del vientre del carnero , y ufalo á
poner allí donde doliere la gota, y guarece
rá , y mayormente quando hediere.
, Iten, dice , que ii vieres que la gota es fría,
é hinchare , que tomes el unto del puerco , el
mas añejo que pudieres hallar, y las claras de
los huevos , y deshazlo muy bien en uno , y
toma la piedra azufre , y la raiz de la cabeza
aguda , y de la redonda , cuecelo en uno , y
ínezclalo todo en vino , y ponio en una redo
ma bien tapada al Sol, y mezclalo una vez en
la mañana, y otra vez en la noche , y defpues
que fuere bien cocida , untate con él noche,
x y
deVobres. 91
y mañana, quitarteha el dolor, y guarecerás.
Iten , dice Giliberte , que fi quieres guarecer
de la gota frla, y de la perlesla, que tomes
de aquella tierra , que facan las hormigas del
hormiguero, la mas molida que pudieres
aver , y lígala en aquel lugar do eftá la gota,
y quitarteha el dolor. Iten , dice Maeftro
Diofcorides,que tomes feismorciegalos, cue«
celos en agua de lluvia , y defque fueren yá
muy bien cocidos, toma aquel caldo, y echa
le otro tanto de olio rofado , cuecelo muy
bien de cabo, hafta que mengue la mitad ; y
íi fuere para gota fria , echale todas aquellas
cofas que fean calientes , derrítelo todo en
uno, y untartehas con ello, y luego guarece
rás. Iten, dice Maeftro Diofcorides, que to
mes la bretonica , majala , y haz emplafto de
ella , y ponía fobre aquel lugar , donde fuere
el dolor, y guarecerás. Iten,dice Maeftro Six
to, que tomes el unto del rapofo , unta con el
el lugar do tuvieres el dolor, y embuelve
aquel lugar con la piel del rapofo , y luego
perderás eí dolor. Iten , dice Maeftro Avice-
na , que tomes el quefo mas añejo que pudie
res ha ver, rallalo , y deftemplalo con azeite,
haz emplafto de ello, y ponio do tuvieres el
dolor, y quitarloha. Mas dice el Experi men-
tador, que fi quifieres unguento muy preciofo
ipara la gota , que tomes tres naturas de cara
coles,
92 Teforo ".
coles, conviene á faber, abrejnncos, en el mes
de Mayo, cuecelo mucho, frielos en una cofa
limpia, y aquella gordura que faliere , es ma-
ravillofa cofa para los gotofos. Iten, dice efte
Maeftro , que tomes el zumo de las cebollas,
untate el lugar do fuere el dolor, y echale fo-
bre efte zumo los polvos de la pimienta, y to<
ma la efponja, echala en vino caliente, atala
fobre el dolor , y fanará : efto es cofa proba
da. Iten,dice Conftan tino, que tomes un cuer
no de ciervo, quebrantalo , y hazlo muy me
nudo, y efte cuerno fea frefco, y echalo en un
caldero lleno de vino , ponio á cocer , hazlo
hervir hafta que fe confuma todo el vino , y
quando fuere bien cocido, echa los hueflbs
fuera , y aquella gordura que quedare desha-
cela en las manos , y echa dentro el azeite de
el laurel, almaftica, el incienfo, el falitre , el
aloe, la myrra, y el zumo de la ruda , mezcla
lo todo en uno , y unta la gota con ella, y fa
nará el contrecho , y paralitico. Iten , dice
Maeftro Giliberte , que para hacer unguento
muy preciofo para fanar la gota fria, que to
mes la carne de el rapofo entero, echalo á
cocer en el mejor vino que pudieres haber,
cuecela tanto , hafta que fe aparte la carne
del hueíTo , y toma aquella carne cocida , y
facale el zumo, y tornale aquel vino mefmo,
y toma la gordura del anade , del avitor , del
t taguf-
QePobreSt 95
taguflb, del oflb, la cera bermeja , el almafti-
ca, el incienfo, la myrra , y el olio de el lau
rel , y hazlo hervir en uno, hafta que fe torne
efpeib, y con efte unguento unta el gotofo , 6
al contrecho , ó al manco , y con eíío fanará,
que es cofa muy probada.
Iten , dice Plinio , que tomes un perrillo,
que haya treinta dias que nació , matalo , y
unta con aquella fangre al gotofo , y guare
cerá. Iten, dice Maeliro Ricardo, que tomes
la carne del gato mas gordo que pudieres ha
llar ,'la bretoníca, la ruda , la falvia, y aun la
agrimonia , cuécelo todo en uno en vino , lo
mejor que pudieres hallar, y defpues que fue
ren muy bien cocidas en uno, juntamente
toma tambien la carne con las yervas , y fá-
carlehas todo aquel zumo , y torna aquel zu
mo al vino en que fe coció ; y defpues toma
el meollo del cuerno del ciervo , el incienfo,
el almaftica molida, y la cera bermeja, echa
lo todo en uno en aquel vino , y derrítelo co
mo de cabo , y defpues toma gordura del avi-
tor, del anfar , del taíTugo , del rapofo , y del
oflb , echale dentro , y hierva hafta que fe
deshaga , y dexalo foflegar, y unta con ello
al gotofo , y paralitico , al manco, al contre
cho, y guarecerán. Iten, dice Avicena , que fi
grande fuere el dolor de la gota , que tomes
la falvia3 y la ruda, y cuecelas en uno en vino,
94 Te/oro
y defque fueren cocidas, majalas, y ponlas
íbbre aquel lugar donde es el dolor, y luego
fe le quitará , y eñe dia le hará levantar de la
cama en que eftuviere. Efto que he dicho es
para la gota fria: y para caliente, toma la ha
rina del ordio , y el zumo del llanten , y haz
emplafto , y ponio fobre aquel lugar donde
eftá el dolor, y quitarloha bien. Iten, dice
Maeftro Rogero , que fi por ventura fuere
muy grande el dolor, en mucha manera, que
tomes el zumo del apio , del llanten, y el olio
rofado , y batelo todo en uno , y ponió en
aquel lugar donde eflá el dolor , y luego fe
le quitará.
CAP. XLVII. Para fanar toda quebrantadura
de la cabeza , o del brazo.
PAra toda quebrantadura del brazo , ü de
la cabeza , ó de otra cofa, dice Maeüro
Juliano , que tomes las hojas de la cejuda,
majalas, y frielas en azeite , y ponio fobre la
quebrantadura hafta nueve dias , y luego fa-
nará. Iten , dice el Experimentador , que to
mes los pelos de la liebre , y pícalos muy
bien, mefclalos con miel , hazlos pildoras,
con una poca de harina, y comelo , y luego
foldará. Dice Maeftro Conftantino , que to
mes el efliercol de la liebre , y mezclalo coo
miel,
de Pobres. 9f
miel , haz pildoras , y dales á comer , y Tol
dara. Iten, dice Maeftro Giliberte, que to
mes la cabeza de la cabra , y cuecela bien en
agua , y bebe el caldo, y come la carne, y aíli
Toldará. Iten , dice que tomes las claras de los
huevos, y la fangre del hombre caliente quan-
do fe fangráre , y batelo en uno , y ponio fo*
bre la quebrantadura, y foldará. Iten , dice
Conftantino, que tomes las hojas , y el fruto
del ciprés xy majalas,y ponlas fobre la que
brantadura, y haz pildoras entretanto del
eftiercol de la liebre , y de la harina , y co
melas, luego foldará. Iten , dice Diofcorides,
que tomes las hojas de la bretonica , majalas,
y defiemplalas con el mejor vino que pudie
res haber, y dalo á beber, y fi los cafe os de la
cabeza tuvieres quebrados, los echa fuera , y
Toldarán los que quedan firmes, y limpia la te
la de los mehollos de la cabeza, y guarecerá;
efte zumo bebelo por nueve dias. Iten , dice
Diofcorides, que tomes las hojas de los puer
ros, y majalos mucho con fal , y ponías fobre
el lugar do fuere la quebradura , y toldará.
Iten , dice que tomes las hojas verdes de las
hayas majadas, y ponlas fobre la quebradu
ra , y foldará.
Mas dicen eftos Maeírros que hagas polvos
de eltas mifmas cabezas de puerros, ton- fu*
barbas, y fi los cafeos fueren quebrados, de la
ca-
y6 Teforo
cabeza, dale á beber los polvos con vino , y
echale de eftos polvos por las narices con un
cañuto , luego (aldrán los caicos: ello es cofa
muy probada. Tambien , dice Juliano , que
tomes la cejuda, y las hojas de los puerros,
ambas conlüeldas, llamada mayor, y menor,
majalo en uno , y ponio fobre la quebradura,
y foldará. Mas dice Avicena , que tomes una
yerva que llaman el íueldo de Santa Maria, y
majala, y ponla fobre la quebradura , y luego
Toldará , y puedeslo probar en efla manera ;
Toma el vidrio, y quebrantalo , y untalo con
el zumo de efta yerva , y luego íbldará. Iten,
dice Pedro Logrero , que tomes la bretonica
verde , y majala , y ponla en la quebradura,
mayormente fi fuere en la cabeza , y luego
Toldará maravillofamente. Iten, dice Giliber-
te, que ii alguno fe le quebrare la pierna, que
tomes el perrillo de dos, ó tres dlas nacido , y
defuellalo, poníe los mehollos en la piel,
ponfelo en la quebradura , y foldará. Iten,
dice el Libro de las Naturas, que tomes tres
hojas, y las cortezas del frefno , y cuecelas en
el mejor vino que pudieres haber , y ponlas
fobre la quebradura de los hueflbs, y foldará.
Iten, dice Irán, que tomes los hueííbs del avi-
tor , majalos , y poníos hechos polvos fobre
las llagas , y maravillofamente fanarás.
*
CAP.
de Pobres. fjt
Mr
CAP. XLVIII. Para fuñar la mordedura de cu
lebra , ó de can rabiojo.

COntra la mordedura de la culebra , 5 de


vivora, ó de can rabiofo, ó de otra co
fa ponzoñofa , dice Maeftro Conftantino, y
Giliberte, que tomes una gallina , y pelala el
pefcuezo , y tomala con una mano el pico , y
con otra por los pies , y poníe las alas en ma
nera que las tenga quedas} y liga el pefcuezo
a la mordedura, y tenia hafta que muera , y
de otra gallina por efta manera que muera,
de guifa que fean tres gallinas, y en efta ma
nera ferá fano. Iten , dice Bartholomé, y Ala
no , que tomes la pimpanilla, y cuecela en
vino , y defpues toma la junciana , y la raiz
de la trafmontana, y haz polvos, y echalos
€n efte vino, que dicho es, y dalos a beber al
hombre que eftá emponzoñado , y fanará.
Icen, dice Maeftro Avenroy , que tomes el
azeite , que fale del pefcado quando lo aíTan,
ó cuecen , y unta la mordedura con ello , y
luego guarecerá , y fi lo bebiere , hacerfelo-
ha efcupir por la boca.
Iten , dice Maeftro Giraldo , que tomes fa-
liva del hombre que eftá emponzoñado, y Ja-
vale la llaga con ella, y hacerleha gran pro
vecho. Mas , dice el Comentador, que fi le
G mor?
98 Teforo ,
mordiere el alacrán , que tomes el mefmo, 6
á otro , y majalo , y ponio fobre el lugar do
fuere mordido, y luego fanará. Mas, dice
Maeftro Diofcorides, que tomes la corteza, y
las hojas de la higuera , y majalas, y ponías
fobre aquel lugar, y fanará.
Iten , dice Irán, que tomes el eftiercol de
las cabras , y mezclalo con miel , y ponio fo
bre la mordedura, y luego guarecerá. Mas,
dice que tomes las uñas del buey, y de la ba
ca , quemalas , y haz polvos, bebelos embuel-
tos con moftaza , y no habrás menefter otra
medicina mas cierta. Mas , dice el Experi
mentador, que tomes el maftuerzo, facale el
zumo , y mezclalo con la harina de trigo , y
hazlo emplafto , ponio fobre la mordedura,
y luego quitará la ponzoña.
Iten, dice Diofcorides, que tomes los gra
nos de los nifperos, muelelos , y bebelos en
vino , y con agua , y guarecerás , que no ay
medicina fu par della. Iten, dice Macencio,
que tomes el eftiercol frefco del hombre,
ponio fobre la mordedura , y quitarleha el
veneno. Mas, dice Juliano , que tomes las rai
ces de la junciaca, echalas en el vafo do tu
vieres el vino que bebes , y nunca te podrá
empezar ponzoña. Mas, dice Ifaac , que to
mes la ruda, las nueces, la miel, majalos en
uno, haz emplafto, ponio fobre la mordedu
ra,
de Pobres. 99
ra , y guarecerás. Mas , dice que tomes las
nueces verdes con fus calcaras, majalas, y
ponlas fobre el ombligo, y toda la poftema,
y ponzoña , que en el cuerpo del hombre fea>
luego fe deshará.
Dice Ricardo , que tomes una cafcara de
huevo , hínchela de zumo de agrimonia, dale
á beber, y luego echará el veneno por la bo
ca , y aunque fea herido con faeta envenena
da, no lo empecerá, y aun facará la faeta. Di
ce Rogero, que tomes Jas raizes de la confuel-
da mayor, y menor, majala entre dos piedras,
y ponías en aquel lugar donde fuere la mor
dedura , y luego fanarás. Iten, dice que tomes
los ajos majados , poníos fobre la mordedu
ra, y hará provecho. Mas , dice Avicena , que
tomes la carne de el gavilán blanco, y come-
tela , que es una de las buenas medicinas para
efto. Mas, dice Ifaac, que tomes las nueces
mondadas , las hojas de la ruda , majalo todo
en uno , y ponio fobre la mordedura, ó fobre
otro lugar emponzoñado , y fi lo pufieres en
la mañana quando viniere la noche ferá fano.
Mas , dice Diofcorides, que tomes yerva mo
ra, majala con migajas de pan, y con la miel,
ponla fobre qualquier apoliemado, y rompe
rá la poftema. Dice Maeftro Giliberte;, Al
berto, Ifidoro, y otro Maeftro Sabio Lombar
do , y yo vi nueve libros 'de ellos , que hablan
G* de
too Teforo
de eftas cofas muy maravillofamente, en que
dicen , que hagan un vafo de laton , el mas fi
no que pudieres haber, y fi yervas, ó ponzoña
echaren en éi , fi viniere á la mcfa , luego en
efla hora mudará la color el vafo, y mudarfe-
ha en muchas colores repartidas; y aííi verás
fi viniere á la mefa ponzoña , y veneno. Mas,
dice Irán , que tomes los ajos majados , def-
templaios con fangre caliente del gallo , y
con vino bebelos,y no hayas miedo de pon
zoña que te hayan dado, lten, dice Macen-
cio , que tomes la fangre caliente del anade,
deíkmplala convino, bebela,y no ayas mie
do de ponzoña , ni de mordedura , que te
hayan dado de ninguna cofa.
.'.;'¿-^¿AP. XLIX. Para fanar las viruelas, y
las bexigas.
Dice Maeftro Conflantino , que las bexi
gas , que han los niños , ó viruelas, que
trabajes, porque fe falgan luego. Porende to
ma los higos paíTados , y de las lentejas mon
dadas , y la harina de ellas , tanto de lo uno
como de lo otro , y toma nueve onzas de le
che, cinco de agua , mezclalo todo en uno, y
ponio á cocer, y defque fuere cocido, dale
de ello á comer, y beber en la noche , antes
que fe eche á dormir , defpues en la maña*
na
8e Pobres* tor
na pon á cocer una libra de lentejas en
una olla grande , bañalo con aquel caldo,
embuelvelo en una fabana, y dexalo eftar,y
luego faldrán , y madurarán. Iten , dice Pe
dro Logrero , que tomes el zumo de la bre-
tonica , y toma una pluma , unta con ella las
bexigas, y luego fe fecarán. Tambien dice
Nicolao , que tomes la ruda , cuecela con
vino , y con una pluma mojada en aquel vi
no unta las bexigas , y facarlasha. Iten , dice
Ifaac , que tomes la piedra azufre , la refi
na , y la trementina del azeite, y del unto del
puerco , mezclalo todo en uno, y unta con
efto la criatura , quando fe le facan las pof-
tillas en la cara , y no le quedará ninguna
mancilla en el roftro. Iten, dice Bartholomé,
que tomes qualquier paño tinto en grana,
cubre la criatura , y harále falir á golpes las
bexigas. Dice Giliberte , que tomes la peli- ,
gora , y deflemplala , y dale á beber, y hará
falir las bexigas , y facarlasha luego.
V
CAP. L. Vara fanar la fiflola , ó cancer.
LA fiftola es una de las malas cofas del
mundo quando quier que raygare , bue
no es que el Maefiro, luego la faque. Por
ende dice el Experimentador , que fi quieres
fanar la fiftola, que tomes la bretonica, y la
' Un-
io 2 Teforo
lanzuela , majalas en uno, y facales el zumo»
y toma el unto del puerco añejo, derrítelo, y
echalo en efte zumo de eftas yervas , y toma
los polvos de la mirra , echalos dentro , unta
el lugar donde eftá la fiftola, y por honda que
ella efté, la matará. Efto es cofa probada.
Iten, dice Conftantino, que fi la fiftola tu
viere muchos agujeros, y no fon en derecho
de la herida , y de la fiftola , que las medici
nas no pueden llegar á ella , toma el eftiercol
de las cabras, ponio en la herida, y quitará la
podredumbre que es dentro , y fi los nervios
eftuvieren encogidos, eftenderlosha , y fanar-
losha de la fiftola , ó del cancer , y quitarteha
el dolor. Iten , dice, Alberto, que tomes la
cabeza del can , quemala , y hazla polvos, y
echalos fobre el cancer , ó fobre la filiola , y
la matará.
Iten, dice Conftantino, que tomes el eftier
col del hombre , quemalo, y mezcla los pol
vos de ello con la pimienta molida, echalos
ibbre la fiftola , 6 cancer , y luego guarecerá.
Iten, dice Diofcorides , é Ifaac, que tomes la
fcarina , echala en la legia fuerte , y efté en
ella una noche, y otro dia echalo fobre la fif
tola, y luego ferá fano. Iten , dice Diofcori
des, que tomes la bretonica, majala, ponía
fobre la llaga , y maravillofamente mata la
fiftola. Mas dice Logrero, que fi la fiftola fue
re
de Pobres. ioj
re á una pierna, o en el brazo, que tomes un
gato , y abrelo á la noche, y embuelvelo den
tro en la pierna , ó el brazo , efté aífi toda la
noche, y efto harás aífi quatro veces con qua-
tro gatos , y ferá muerta. Dice Avicena , que
tomes la fal , y tueftala , y toma las hezés
del vino , y fecalas, y muelelas mucho con
harina, y echalas con miel, y echando la miel
fobre la llaga mata la fiftola. Iten, dice GU
raido, que tomes las raices de las calabazas, y
majalas , y ponlas dentro en la fiftola , y lue
go faldrá agua, ó viento, luego podrás en
tender, fi es muerta , y defpues fana la llaga
con otra medicina. Dice mas efte Maeftro,
que tomes el incienfo macho , y muelelo , y
lava la llaga con el mejor vino que pudieres
haber , y echale aquel incienfo encima, luego
cerrará la llaga; efto harás defque fuere
muerta la fiftola. Dice Giliberte , que tomes
los gufanos que nacen en la fiftola , y el zumo
del llanten, echalo en 13 fiftol3, y matarlaha.
Mas dice Conftantino , que tomes la agrimo
nia, muelela , y hazla polvos , y echalos en la
fiftola , y matarlaha.
CAP. LI. Como funarás la gafedad, y la malaltia.
S una dolencia la gafedad la peor que ay,
E y fon pocos los Maeftros > que pueden
dar
ro4 Teforo
dar remedio contra efta enfermedad. Por en-»
de dice Ayicena, que fi quieres fanar al hom
bre de gafedad , que tomes una culebra > la
mayor que pudieres haber de fequero, y quí
tale la cabeza , y la cola , y dexale bien fa-
lir la fangre, y defluell.ila, y limplala de den
tro, y hazla cocer en vino, y defpues que
fuere cocida dale á beber el vino en que fe
coció , hafta que el gafo fe hinche , y defpues
echalo en un monton de eftopa , ó de lana, y
ponio en una eftufa , y come una dragma de
la carne de la culebra algun dia , hafta que la
razon fe turbe , y hafta que fe levante el cue
ro , y lo mude , y en tanto toma una víbora,
cuecela en azeite , y como fuere mudando el
cuero , afil lo irán tintando con aquel azeite,
y renovarále la carne , y el cuero, y ferá fano
para fiempre jamás. Mas dice el mifmo Maef-
tro, que tomes la culebra negra del fequero,
y matala, y guardala en alguna cafa hafta que
lea llena de gufanos , y dexala fecar , y guar
da los gufanos , y haz polvos de ellos, y de la
culebra, y dalos á beber, 6 á comer con miel,
y guarecerá. Iten , dice Diofcorides, que to
mes la culebra , y cuecela en agua , y lava el
roftro, y las poftillas do quiera que fea, y lue
go guarecerá. Iten, dice que tomes las hojas
de los puerros , y el olio , y la cera , y mez
clalo todo juntamente al fuego, y unta con
ello
de "Pobres. iof
ello las pofiillas al gafo, y fin duda guarecerá.
Iten, dice Maeftro Juliano, que tomes un pa
ño de lino, y hazlo embolver en febo calien
te , embuelvelo en rededor de las poftillas,
en efpecial por las piernas, y luego lanarás
las poftillas, y es cofa muy probada. Dice Gi«
raido , que tomes las raizes de las calabazas,
cuecelas con unto de puerco, y majalas con
azogue , y con faliva , y unta las pofiillas coa
efio, y fanarán.
CAP. LII. Vara facar las landres , que es cofa
muy aborrecible.

Dice el Experimentador, que fi quifieres


guarecerlas landres, que tomes la pie
dra azufre, el trigo , la trementina , y el unto
majalo todo, haz emplafto , y ponio fóbre las
landres. Iten , dice Diofcorides , que tomes
feis onzas de linuefa, y otras feis de eftiercol
de palomas , y echalo todo á cocer en uno , y
haz de ello emplafio , y ponio fobre las lan
dres, y deshacerlasha. Mas, dice que tomes
]a moftaza , y majala con unto de puerco, y
ponio hecho emplafto fobre las landres, y
deshazertelasha. Iten, dice, Avicena , que to
mes el eftiercol de las cabras, ponio fobre las
landres , y deshacertelasha. Mas dice que to
mes las raices del lirio , la fimiente del Hno>
y.
ló6 Teforo
y el eftiercol de las Palomas, majalo en uno,
y deflemplalo con vinagre , ponio fobre las
landres , y desharálas.

CAP. Lili. Para fanar las berrugas.

PAra fanar las berrugas , dice el Experi»


mentador , que tomes los pies de las ga
llinas, y metelas fobre las brazas, y quítales
los cueros que tienen encima , y con aquel
cuero caliente , friega mucho las berrugas , y
quitarlasha. Iten , dice Diofcorides , que to
mes la corteza del falce , quemala , y hazla
polvos , y deftemplalos con vinagre , y unta
las berrugas, y deshacerlasha. Mas dice Irán,
que tomes un farmiento de la vid que lleva
nbas , que fea verde , y metelo en el fuego de
la una parte , con el agua caliente , que fale
de ia otra por la cortadura , unta las berru
gas , y deshacerfehan.
CAP. LIV. Vara la quemadura > o de fuego , o
de agua caliente , y de fu remedio.
MUchas veces fe queman del fuego, ó del
agua caliente los hombres, para los
remediar dice Conftantino , que tomes los
pelos de la liebre, poníos fobre la quemadu
ra , y fanarás. Iten, dice que añadas azeite de
nue-
¿le Pobres. 107
nuezes , y derritirlo en uno , unta con ello la
quemadura , y fanarás. Iten , dice Diofcori-
des , que tomes luego que alguno fe quemare,
la yema del huevo crudo, y untale con ella,
y hacerleha gran provecho. Mas dice el Co
mentador , que luego que te quemares , que
tomes el zumo de las hojas del lirio , y mez
clalo con vinagre , ponio en la quemadura, y
fanará. Iten , dice Diofcorides , que tomes la
ceniza de la calabaza feca , ponía fobre la
quemadura , y fanará. Iten, dice Rogero, que
tomes el eftiercol de la oveja , ponio fobre la
quemadura, y no le dexará cabar mas ; y afli-
mifmo te hará el vino fi te lavares con él,
luego que te quemares. Iten , dice que tomes
el azeite, batelo con el agua fria , y defpues
vierte aquel agua fria , y echale otra, y bate
lo affí hafta tres aguas, y defpues unta la que
madura con él, y fanarás. Iten,dice efte Maef-
tro , que tomes el jabon, y unta con eíie azei
te la quemadura , y fanará. Dice Avicena,
que tomes la ceniza de las fudas viejas, y
echala fobre la quemadura , y maravillofa-
mente la fanará. Iten , dice que tomes las
hojas verdes del parral, majalas, y ponlas fo
bre la quemadura , y fanarás.

CAP.
io8 Teforo

CAP. LV. Para fanar la quemadura que h


hombres arden entie si , y dicen que es
fuego de San Anton.

ARden los hombres entre si , y dicen que


es fuego de San Anton , y otros dicen,
que es fuego de San Marzal ; y otros le lla
man fuego del Santo; y fea de qualquiera ma
nera de eftas : Dice Conftantino , que tomes
los huevos crudos , batelos, y poníos en
aquel lugar, y fobre los huevos pon las ho
jas de los bledos , maravillofamente fana
rás , y dice , que tomes el eftiercol de las pa
lomas , y el azeite, mezclalo todo en uno , y
unta aquel lugar , y toma un paño limpio , y
mojalo en él, ponfelo encima, y luego fanará.
Dice el Experimentador, que tomes el eftier-
col de las cornejas , la cera , y el azeite, hier
velo todo en uno , y ponio en aquel lugar, y
matará el fuego. Dice Conftantino , que to^
mes las yemas de los huevos, batelas, ponías
encima , y fanará. Mas dice Irán , que tomes
la ceniza de la corteza del olivo , echala fo
bre el fuego , matarloha. Mas dice Alberto,
que tomes el vinagre , y lava con él el fuego,
y fanarás. Iten , dice Irán , que tomes los pe
los de la liebre , quemalos , echalos en aquel
lugar , y matará el fuego.
CAP,
de Pobres. 109
CAP. LVI. Para facar hierro , o faeta , ó efpina
del cuerpo del hombre.
Dice Macencio , que cofas ay de virtud
para facar hierro , ó iaeta , ó efpina
del cuerpo del hombre, aíTi como el eftiercol
del anade, ó del anfar, que poniendolo fo-
bre la herida, quitará ázia si el hierro, ó el
afta, ó efpina. Dice, que tomes el zumo de los
bledos, y deftemplalo con el eftiercol del ana-
de , ó del anfar , ponio fobre la llaga , y qui
tará ázia si el hierro. Mas dice Ifaac , que to
mes los ramos de los cohombros amargos , y
higos maduros, majalo en uno, ponio hecho
emplafto fobre la llaga , y quitará el hierro,
aunque efté quebrado. Dice el Experimenta
dor , que tomes la bretonica , una poca de
miel , y del unto del conejo , majalo en uno,
y ponió por emplafto fobre la herida j y lue
go quitará el hierro , ó efpina , 6 qualquier
cofa que fea.
Dice Alexandro, que tomes los gufanos
que nacen debaxo de las piedras , majalos
crudos con miel , y poníos fobre la llaga, y
quitará el hierro, ó la efpina, ó el hueíTb que
brado , fi lo tuviere. Y dice mas, que tomes
las lombrices, quemalas en feco, haz polvos,
y mezclalos con miel , y ponlos fobre la lla
ga»
tío Teforo
ga, y quitarteha el hierro. Dice efteMaeftri,
que tomes el zumo del apio , las claras de le
liuevos, los polvos del incienfo , una poca á
harina bien cernida , mezclalo todo en uno
haz emplafto , ponio fobre la llaga , y quitar
teha el hierro. Dice Maeftro Giliberte , que
tomes el fain del puerco, el vinagre , la miel)
la harina de la adramuga , y el vino , cuecelo
todo, y ponio fobre la herida, y toma el agri
monia , ó la bretonica , y el llanten , y la fal-
via, majalo todo en uno, y facale el zumo,
mezclalo con vino , y dalo á beber mientras
tuviere el emplafto , y Cacará qualquier cofa
que fea. .
CAP. LVII. Para fanar al hombre que enfer
mare por ojo , 6 por mal hecho alguno , y
aun para las bejlias.
MAeftro Sixto , y Maeftro Oétaviano, di
cen , que fi algun hombre , ó beftia
enfermare en tu cafa por ojo , ó por otro he
cho qualquiera que fea , que tomes la fangre
de el raííbgo , la fal , y las limaduras de los
cuernos de los bueyes, y mezclalo todo en
uno , y untarás con ello al enfermo, fiquiefa
fea hombre , fiquiera fea animal , y fanará.

CAP.
de Pobres. tit
CAP. LVIH. Para adobar el vino que fe vá
dañando.
COrrompenfe , y dañanfe los vinos, aíH
como los cuerpos de los hombres , y
animales. Porende dice el Experimentador,
que fi el vino enfermare , y lo quifieres tor
nar en si luego que fe comenzare á corrom
per , deftapa la cuba , ó tinaja , y faldrá el
ayre corrupto , y entrará el puro 5 y defpues
toma de efle milmo vino , y pon tanto dello
á hervir como fe pueda calentar con ello lo
que eftuviere en la valija de donde falió , y
echafelo dentro , y guarecerá ; toma las caf-
caras de las almendras, quebrantalas, y echa-
las en la vafija, y guarecerá; y elfo mifmo ha-
zen las nuezes mondadas , mas echale tantas
de ellas, como vieres la cantidad del vino.
Iten, dice el Experimentador, que tomes la
corteza de la haba , y del cavallo, muelelas,
y echalas dentro del vino , y luego lo torna
rán á fu eftado. Iten , dice que tomes la ceni
za de las vides blancas, y ponlas en el vino
vermejo, y tornarlohan blanco; y toma la ce
niza de las vides negras, echalas en vino
blanco , y bolverfeha vermejo. Mas dice efte
Maeftro , que tomes los polvos de las golon
drinas 3 quemalas , y bebelas con el vino muy
á
Ti* » Teforo
á menudo , y en quantos dias vivieres no
te embriagarás.
GAP. LIX. Para reconocer la complexion , que
fon repetidas , y del remedio de la calen
tura continua.

LAs enfermedades de los hombres fon re-


p^rtidns, bien aííi como las complexio
nes de los hombres fon repartidas , fegun los
quatro elementos de que fomos criados , aífi
como el fuego , la tierra , el ayre , y el agua.
Y cada uno participa , fegun que mas, ó me
nos, y aíji reducen las enfermedades. Poren-
de , fi alguno enfermare de fiebre continua,
dice Macencio , que tomes dos onzas del zu
mo de bretonica, otras dos de llanten , mez
clalo todo en uno , y dafelo á beber antes
que le tome la calentura , y nunca le vendrá;
y efio haze el zumo del apio, deftemplado
con agua frla. Mas dice Juliano, que hagas
jarope , y tomaras las raizes del cohombro
montefino , y del rabano vagifco , ponlas á
cocer en vinagre, y echales dentro miel , ca
nela, y quando fuere cocido, ponio al fereno
una noche , y otro dia dale á beber dello , y
luego ferá guarido , y hazerle ha revefar.
Iten , dice el Experimentador, que tomes un
ajo antes que te venga la calentura , y atalo
al
de Vobres. 1 13
al pefcuezo, y quitartelaha. Pero efta medi
cina es para los cabadores, y para los hom
bres que fon de recia complexion. Dice Go
fo , que tomes el zumo del marrubio , y cue
celo con el mas fuerte vino que pudieres
haver, y dafelo antes que le venga la calen
tura , y fanará. Dice Maeftro Pedro , que le
des á beber tres gotas de leche de muger, que
haya parido hijo , y dafelas á beber con agua,
de manera , que no fienta el enfermo que co
fa es , antes que le venga la calentura , y no le
recudira mas. Dice Mae(tro Efculapio , que
tomes tres onzas de fangre de afno, y dalas «i
beber con vino , de manera que el enfermo
no fepa que es, y luego fe le irá. Dice Irán,
que tomes el corazon de la falamanquefa,
que quiere parecer lagarto , y es verde traelo
ai cuello, y dexarteha la calentura. Efta mif-
ma virtud tiene , fi la traes al brazo atada.
CAP. LX. Parafanar^y remediar la calentura
terciana.
PAra fanar la calentura terciana , dice
Maeftro Juliano, que tomes el zumo de
una yerva , que llaman Cabeza de Abad , y
otros le llaman Cabeza de Monge , y dale á
beber el zumo de ella tres , 6 quatro vezes,
antes que le venga ia calentura , y nunca le
recudirá. H Iten,
1 14 Teforo
Iten , dice que tomes la hortiga menor, y
hallarás , que nace en los lugares calientes , y
fecos, majala ; y hazla emplafto , y ponía fo-
bre los pulfos cinco dias , y nunca mas le re
cudirá. Iten, dice el Experimentador, que
tomes las raizes del rabano vagifco , y maja-
Jas con harina de cebada , y haz emplafto de
ellas , ponio en el ombligo , y los pelos infe
riores , y luego fe le quitará , porque es cofa
muy probada. Iten , dice que tomes el zumo
del apio, y dafelo á beber antes que venga la
calentura, y luego le dexará. Iten, dice Avi-
cena , que tomes las hojas del trebol , y tres
granos del , y dalo á beber con agua , y nun
ca le recudirá. Iten , dice que tomes la tela
de la araña blanca , y ponfela en la frente , y
en las fienes , y luego fe partirá la calentura.
Iten , dice Diofcorides , que tomes la araña
blanca , y fu tela , y embuelve la araña en fu
tela , y atafela al cuello , y luego le dexará.
Iten , dice Maeftro Pedro Logrero , que to
mes la harina de la cebada , el zumo de la
berbena , y de la bernaxa , y de la hortiga, y
del llanten , y quatro huevos amafíalo todo
en uno j y haz emplafto, y ponfelo en el vien
tre antes que le venga la calentura , y fanará.
Iten, dice el Experimentador, que tomes una
yerva que llaman pie de paxaro,ymajala,y
haz emplafto de ella ? y ponía fobre los pulios
. i de
de Pohres. 11$
de los brazos antes que venga la Calentura , y
no le vendrá mas.
CAP. LXI. Para fanar, y remediar la calen-
tura quartana.
PAra guarecer la quartana, dice el Expe
rimentador, que tomes la carne del of-
íb, y que la ufes comer, y nunca tendrás quar
tana. Iten , dice Diofcorides , que fi la quar
tana te huviere de venir, que ayunes un dia,
y no comas cofa ninguna , y otro dia por la
mañana come una perdiz añada, y bebe del
mejor vino que pudieres aver,y echate á dor
mir , y no te recudirá mas. Iren , dice Julia
no, que tomes el zumo de la rnilhoja, dalo á
beber antes que venga la quartana , y luego
fanará.
Mas , dice que tomes el zumo de los gamo
nes , y bebelo antes que venga la quartana, y
nunca mas te recudirá. Iten, dice elExperi-
mentador,que tomes el zumo de las golondri
nas, y deftemplalo convino, y dale á beber,
y atele de ello al cuello, y luego le dexará.
Iten , dice que tomes el zumo de la artemifa,
y el azeite , y dafelo á beber por tres dias , y
luego guarecerá. Iten , dice que tomes una
yerva , que llaman vid blanca , y niajala , y
haz. emplafto , y ponfelo fobre los pulfos de
Hi los
n6 Teforo
los brazos , y en las fienes , y nunca le recudi
rá. Mas, dice Juliano , que tomes los mira-
bolanos, y el fenet, tanto de lo uno, como
de lo otro , y hazlo polvos , y echalos en el
fuero ferenado una noche , y echale un poco
de ruibarbo , y dale á beber , y luego fanará j
y efto es cofa muy probada por efte Maeftro
muchas vezes.
Iten , dice el Experimentador , que tomes
el artemifa ,y los mirabolanos, y muelelos>
y harás de ello polvos , y haz polvos del ore-
gano , mezclalo en vino , y dalos á beber en
ayunas , cada dia una onza , antes que le ven
ga la quartana, y dafelo por quatro dias,
guarecerá. Dice Conftantino, que tomes el
peregil , y un huevo , y la fangre de el puer
co , fi quiera frefca , íi quiera feca , muelelo
todo en uno, y echale de la fal , toma una ga
llina, peíala , y limpiala bien, y mete den
tro todas eftas cofas, y metela entera en. pan,
y cuecela en el horno en una cazuela cubier
ta , y de que fuere cocida , dale á comer ca
da dia un quarto; y al cabo de quatro dias,
que la gallina fuere comida, quitartehala
quartana, y confortarteha el corazon , y lim-
piarteha el eftomago , y darteha fabor de co
mer. Iten , dice el Experimentador , que to
mes las heces del vino , y una yerva que lla
man gratia Dei , y la berbena ? facales el zu
mo,
áe Pobres. 117
mo , y dafelo á beber, antes que venga la
quartana , y nunca mas te recudirá. Iten , di
ce que te fangres del brazo izquierdo de la
vena del bazo , primero dia de la Luna nue
va , y nunca mas te recudirá.
CAP. LXII. Vara fanar la muger que tuviere
la madre abierta , que no puede tener lafi-
miente del varon.

SI la muger tuviere tan abierta la boca de


' la madre, que no puede retener la fi-
miente del varon, dice Maeftro Juliano , que
tomes los polvos de la piedra viva, y los pol
vos de la fangre del dragon , y los polvos de
los altramuces , mezclalo con vinagre muy
fuerte , y echalos dentro en la madre, y ha-
rále retener. Iten, dice Diofcorides, que to
mes la nevada , y fahuma la muger con ella;
metefela en la boca de la madre , y fi tuviere
humores frios facarfelosha. Efio puedes pro
bar en una gata , ponfela en la natura , y lue
go fe le encenderá. Mas, dice Ifaac , que to
mes la natura de la liebre , y comala la mu
ger aflada dentro en el baño, y ajuntefe con
.el varon , y luego concebirá. Iten, dice Conf-
tantino, que tomes la cejudascuecela en agua,
y dale á beber aquel agua á la muger á la ma
ñana , y á la noche , y harále concebir , y co
no-
iiS . . Teforo
nocerlohas, que luego la hará revefar. Iten,
dice que tomes el mehollo de ella, mezclalo
con la gordura del anade , y del leon , y guar
dalo todo en una taza de plata , y quando
quifiere dormir con la muger unte el hom
bre fu natura con eflo , y duerma con la mu
ger, y concebirá.
GAP. LXIII. De una medicina que es igual del
balfamo , y como la harás.
Dicen los Maeftros, Avicena, Hipocra
tes , Galeno , y todos los otros Maef
tros en Medicina , que fi quifieres hacer un
guento muy preciofo para todos los males , y
llagas que lean en los cuerpos de los hombres,
que tomes una redoma de vidrio, y echa den
tro el mas fino azeite que hallares de olivas,
y toma la flor del romero , fi la pudieres ha
llar, donde no, las hojas verdes , y echalas
dentro de la redoma en efta manera } la una
parte de azeite , y las dos de las hojas , ó de
la flor del romero , hincha la redoma en efta
manera hafta el cuello , y ponla foterrada en
el eftiercol mas caliente que hallares dentro
en un eftablo , y en lo mas podrido que pue
das haver en una canafta grande , y la canalla
fea llena de eftiercol, el mas caliente que fe
pueda hallar, y fotierra efta canafta con la
re-
de "Pobres. 119
redoma en el eftiercol muy cobijada, en ma
nera, que efte allí quarenta dias , y quarenta
noches continuamente, y poníe guarda , que
en ninguna manera no fe quiebre, y el eftier-
col no fea de yerva verde, ni de beftia mular,
falvo de paja , y de cebada , y de caballo , y
facalo al cabo de los quarenta dias, y halla
rás un unguento muy preciofo, y muy vir-
tuofo, y harás maravillofas curas con efto en.
qualquier dolor , por grave que fea, que es
igual medicina del piermeceti j y quando lo
pufieres á cocer , fea la redoma muy bien ta
pada con malla , ó con cera , y fu pergamino,
en manera , que no falte fuera al tiempo que
hirviere. Si efta medicina hicieres con la flor
del romero, fola una gota valdrá por ciento^
que el romero, y fu hoja es muy virtuofo, pe
ro la flor es para efto muy efpecial , y aun la
hoja, y el romero cocido en agua,y con aquel
agua haziendo baños al quartanario , lo re
mediarás.
CAP. LXIV. Para los que fe les caen los ca
bellos de la cabeza , y como haras que
aya muchos.

Dice el Experimentador , que íi los cabe*,


líos de la cabeza fe cayeren por algu
nas enfermedades, que hagas legia del eflier-
col
126 Tefor»
col de las palomas , y que te laves la cabeza
con ella , y fanarás. Iten , toma la corteza de
la haya , y las hojas de ella , y la corteza fea
de la delgada de enmedio, y cuecelo en agua,
y lava con eflo la cabeza á menudo , y habrás
los cabellos. Iten , dice Dioícorides , que ma
jes las avellanas, y defiemplalas con orines de
ofíb, y de cabron, y lava la cabeza á menudo,
y cobraras los cabellos. Iten , dice Ifaac , que
tomes las raizes de las malvas , cuecelas coa
orines de las cabras, y lava las cabezas á los
hombres, y cobrarán los cabellos. Iten, di
ce efte mifmo Maeftro , que tomes la corte
za mediana de el olmo negral , y cuecela en
agua, y lavate la cabeza con aquella agua , y
cobrarás muchos cabellos. Mas , dice que ha
gas un pan de cebada, y quemalo con un pu
ño de fal , hazlo polvos , y mezclalo con la
gordura del oflb , y unta qualquier lugar que
quifieres , y nacerán los cabellos. Tambien
dice Sixto , que laves la cabeza con orines de
can , y nunca ferás calvo. Dice Avicena , que
tornas, un lagarto verde , y las fanguijuelas,
quemalo , y haz polvos de ello , y mezclalo
conidio de las lamparas, y unta aquel lugar
donde cayeron los cabellos , y fin duda luego
nacerán, por fer probado muchas veces. Mas,
dice Giliberte , que tomes la pelleja de la ca
beza de la vulpeja , y el lagarto verde fin ca
be-
de Pobres. i2t
beza, y ponio todo á hervir un dia en azeite,
y defpues unta aquel lugar , y faldrán los ca
bellos. Dice tambien , que tomes el eftiercol
de las cabras, y quemalo, y haz ceniza dél , y
toma las uñas de los pies de las cabras , y que
malas, y hazlas polvos, y" mezclalo todo en
uno , hiervelo en azeite 3 y unta aquel lugar,
y faldrán los cabellos.
CAP. LXV. Como harás que no nazcan cabellos
en la cabeza , ni en otio lugar.

s I quieren que nunca nazcan cabellos, dice


, i Maeftro Ricardo, que tomes la fangre
del morciegalo, ó la fangre de las ranas pe
queñas, y unta qualqúier lugar que quifieres,
y nunca nacerán cabellos. Icen , dice que to
mes la fangre del morciegalo, los huevos de
las hormigas negras , y haz maíTa de ellos con
la fangre , y unta qualquier lugar que quifie-
res , y nunca te nacerán cabellos. Mas , dice
que tomes la ceniza de los tronchos de las co
les, y deftemplala con vinagre, y ponio do
quifieres, y nunca nacerán cabellos. Dice Six
to , que tomes la leche de la perra , ó la fan
gre, y unta aquel lugar que. quifieres , y
nunca nacerán cabellos. Mas , dice Giliber-
te , que tomes las ranas que fe crian en las la*
gunas , quemalas , y hazlas polvos, y echalos
en
14» Teforó
en el baño , y los que fe bañaren en él, todos•
ferán fin cabellos. Mas, dice Diofcorides,
que tomes la harina de las habas , y mezclala
con azeite , y unta aquel lugar que quifieres
con ella, y nunca nacerán cabellos. Dice Avi-
cena , que tomes la fangre de ranas , el azei
te, y la lagartija , y la fangre del galapago,
y la fangre del murciegalo , y las conchas de
las hoftias , y el polvo del aljofar, todo mez
clado en uno, y ponio en aquel lugar que qui
fieres, y nunca nacerán cabellos. Iten , dice
el Libro de las Naturas , que tomes la lucer
na , y untes con ella el lugar que quifieres , y
nunca te nacerán cabellos en él.
CAP. LXVI. Como haras que no te canfes an.•'
dando camino , que es cofa muy virtuofa.

QUando anduvieres camino , fino te qui--


fieres canfar , ni fentir el trabajo del
camino , dice Maeftro Alberto , que tomes
el artemifa , y llevala contigo , y no te canfa-
rás, ni fentirás el trabajo. Dice Maeftro Diof
corides , que quando viniere el hombre muy
canfado del camino , que le den luego á be
ber de la artemifa, y la raiz della con vino , y
afli fe partirá el dolor, y quebrantamiento,
y canfancio , que nunca penfá'ra que tal vir
tud tenia efta yerva llamada artemifa.
CAP.
de Pobres. «*J
CAP. LXVII. Que mueftra en que manera debes
limpiar los dientes.
-«Ara limpiar los dientes toma dos onzas
P
jf de agua fuerte , y una onza de vinagre
blanco fuerte , y echa dentro media onza de
fangre de dragon , de gota , y de grana , par
tes iguales, y limpia con un pañito de tela los
dientes , de manera , que toque á la encia , y
quedarán limpios.
Polvos para los dientes. .
r . -Orna el cuerno del ciervo , y una poca
TJL de falgema , y otro tanto de carbon de
alzina , tanto como del cuerno del ciervo,
fea todo efto quemado , y molido , y cerni
do , y con efto friega los dientes , y defpues
limplalos con azeite , y á quien limpiares da-
le de los polvos para que fe friegue los dien»
tes de quatro á quatro dias una vez.
CAP. LXVI1I. Para la colera.
Ara la colera demaüada toma una onza
P
^_ de azeite de almendras dulces , y media
onza de azeite rofado , limpio , y colado , y
defpues lava el azeite rofado con agua rola
da, y defpues juntenfe todos eftos dos azeites,
y con el los una onza de cera blanca , y del-
pues ponio al fuego nafta que fea todo derre
*»4 Teforo
tido, meneandolo todo bien , con tanto , que
efté todavía fobre el fuego , hafta que la cen
efté derretida, defpues quítalo , porque fe ye
le , y con efte unguento untefe á la noche deí
pues de echado , defde el efpinazo hafta 1«
cinta, todas las efpaldas, los pechos hafta la
boca del eftomago, que llegue á los fobacos
manfamente, hafta que fe embeba, quitando
que no llegue al higado , ni al bazo , y aífi
mifmo , que fe unte por la mañana antes que
fe levante , y ponga cada día hafta que fienta
mejoría , y affi fanará.

CAP. LXIX. Para el dolor de los ríñones.


Ara el dolor de los ríñones toma una ayu-
P
__ da de azeite violado, y con ello echa
dos yemas de huevos batidos, y tibios, y
echafelo tres, 6 quatro mañanas , hafta que
halle mejoría.

CAP. LXX. Para el dolor de la hijada.


TOma de las raizes del malbifco menuda
mente cortadas , y quatro onzas de flor
de cantuefo , y de manzanilla , y de corazon
de rey, y de corazoncillo , y de cada uno una
onza , y de violetas dos onzas , y fea todo
puefto en dos talegoncillos, y en agua calien
te, y bien apretados, que fe falga bien el agua
¿ellos, y pon el uno dellos fobre el eftomago,
y
de Pobres. t %f
y el otro fobre la hijada , y fanará.

CAP. LXXI. Para el mal de la piedra.


HAs de tomar las hojas de las malvas, co
cidas con el azeite rofado , y quitalas
del fuego , y echa á bueltas dos, ó tres claras
de huevos , y rebuelvelo bien, y ponio en un
paño de color, ó lana fucia, ponio fobre la
bexiga dos , ó tres vezes , y hallartehas muy
bien. Toma los malos berros , y cuecelos en
vino , y eürujalos , y poníos calientes fobre
i la bexiga , y luego orinarás fin dolor»

CAP. LXXII. Para el dolor de los pies , que es


ramo de gota.
HAs de tomar de bolo armenico una onza
molida , y de azeite rofado dos onzas,
y de zumo de agraz clarificado media onza,
y fea todo mezclado en uno , y con ello fean
pueftos paños á remojar , y ponfelos al rede
dor del pié , ó donde le doliere encima del
tovillo ; y en tanto que fofllega , quítalos , y
poníe otros hafta que mejor le vaya.

CAP. LXXIII. Para el que tiene terciana, ó mal


de etico , ó del hígado.
HAs de tomar el letuario del ruipontico,
y comelo cada noche quando te echa
res , 6 á la mañana en ayunas. Iten , acoftum*
bra
Xi6 Teforo
bra comer los garvanzos prietos cocidos coa
peregil , y no le eches fal , y fanarás.

CAP. LXXIV. Para el dolor del ejlomago.


TOnia los hollejos de las mollejas de la
gallinas, quemados, y hechos polvos,
y bebelos con vino , y fanarás.

CAP. LXXV. Para la cafa que tiene cinches.


TOma las fanguijuelas, y quemalas á don
de eftuvieren las cinches , y con el
humo de ellas morirán.

CAP. LXXVI. Para los lamparones de los


caballos.
TOma el paño con que fe limpia el hom
bre , y la muger , lavalo en un cubo de
agua, dalo á beber á qualquier caballo , que
no le nacerán antes que fean abiertos , y fepas
que no fe le abrirán , y fanará , que efto es
cofa muy provechofa , y muy probada.

CAP. LXXVII. De las virtudes que hay en la ar<


temifa mayor , que es llamada madre de
todas las yervas.
LA primera virtud es , que fi es cocida en
vino , y bebida , aprovecha á las ma
dres de las mugeres, y otro fi , quebranta las
piedras de las bexigas. Iten > fi bebieres el zu
mo
dePobres. 147
cío de la artemifa en vino en ayunas hacer-
teha echar el veneno de el cuerpo.
Iten , fi dieres á beber el zumo de la arte
mifa , embuelto en vino fino , á la muger que
eftuviere de parto harála parir luego.

Para hacer buejfos verdes.


HAs de tomar un cantaro nuevo, y echa
rás con los hueflbs media azumbre de
vinagre fuerte , y otro tanto de fuero de la
leche , y echarás dos onzas de cardenillo , fe-
gun fuere la cantidad , y dexalo eftár aíli
halla dos mefes.
Para quitar la nube del ojo.
TOma el zumo del cuzon , y alcohola en
el ojo con él , y fanará.

.Como fe defcoflran las almendras , y las nuezest


piñones i y cofas femejantes.
DEfcoftranfe todas ellas cofas en agua ca
liente : efto es lo cierto cerca de todas
las gentes, y algunos los ponen en fal vados en
un payal al fuego , hafta que fe defcoftran, y
algunos lo fotierran en el refcoldo , y quando
fe coloran fecaníos con paja de trigo , y lue
go fe les caen las cafcaras.
Como fe defeafcan las rofas ,yfe guardan.
TOma de las rofas quando comenzaren á
parecer , y aunque no fean las hojas fa-
lídas
12,8 Teforo
lidas del capullo , y ponlas al Sol con todo fu
capullo , en fin del mes de Abril , en el mef-
mo dia en que fon cogidas , que afli fe detie
nen nafta otro dia, efpecialmente fi fe ponen
todas menguando de fu olor , y de fu verme-
jura , y quando fon yá marchitas , que fe ha
cen medio fecas, aparta las hojas de los capu
llos, y guardalas; y cierto es, que fi fe fecan
en el mefmo dia , que quedan mejores , y mas
vermejas, y de mayor olor ; y fi no fe pudie
ren poner al Sol eíTe dia , conviene que fe
pongan en el lugar que les dé el ayre , fin hu
medad. Y otro dia figuiente ponganfe al Sol,
hafta que cumpla fu defecamiento, á la foni-
bra es mejor, que no al Sol , falvo que es ma
yor trabajo , y hay rezelo que fe perderá fu
olor , y fu color , y que eftando á la fombra
no fe gafte la humedad tan prefto, la qual hu
medad quanto mas es , deftruye fu virtud i
por lo qual conviene , que fi las quieres fecar
á la fombra, que las pongas tendidas á la
fombra, en lugar caliente, por el peligro de
la humedad , y las rebuelvas á menudo. Im-
pofllble es que fe efeape de algun gaftamien-
to, fi fe fecan á la fombra. Por lo qual con
viene que fe ponga al Sol , fecandolas en un
vafo de tierra , que tenga la boca angofta,
porque fu olor quede en ella , y mas cierto
es , que en diez libras de rofas ay una de fe-
cas*
de Pobres. 1 29
, cas. Y fi las rofas fon de buenos montes , ha
brá en ellas mas olor que no en las de las
huertas , tambien en el agua que dellas fe
faca : y otro fi , de las yervas , y flores.

REGIMIENTO DE SANIDAD,
HECHO POR ARNALDO DE VILLA-
nova , en que fe contiene, en que manera
conviene ufar del comer , y beber , y del
exercicio del dormir : en que hay
dos partes.
CAP. I. Del manjar que los hombres [anos acos
tumbran á comer.
TODA vianda , que los hombres acof-
tumbran comer, es buena á los que
eftán en fama de fanos , quando no
halla en el cuerpo mala difpoüeion , quando
- es tomada en cantidad conveniblemente, co
miendo quanto manda el cuerpo para fer
mantenido fegun fu coftumbre , y fegun el
trabajo corporal que hace; y el comer por la
delectacion , mas que por el mantenimiento,
no es provechofo : y quando no huviere apc»
tito , que efpere mas de lo que fuele. Y antes
del comer conviene hacer exercicio, traba
jando todo , ó la mayor parte aquel dia. Y el
I exer-
13© Tejero
exercicio antes de comer conviene á cada unp
fegun fu eftado , ó coftumbre de pié , ó caval-
gando,y que fea nafta que el aliento fe apre-
íure, y fean el cuerpo , y los miembros calen
tados , y quien pudiefle fiempre atender el
comer, nafta ver el apetito verdadero , efte
tal feria fuera de la jurifdicion de la medi
cina. Encima de comer efeufe quanto pudie
re todo exercicio , y trabajo , y el ufo de las
mugeres, y efto de tarde, quanto, 6 mas tiem
po pudieres , y defpues de comer loado para
guarda , y lo razonable es á lo menos dos ho
ras, y como el exercicio antes de comer es
loado para guarda de la falud, afti defpues de
comer es desloado , y engendrador de mu
chas enfermedades.
V

CAP. II. De la mala ufanza de comer.


DE las peores ufanzas de la vianda , es
ufar en comer muchas viandas diver-
fas, puefto que todas fean carnes, 6 todos pef-
cados, y mayormente fi fon contrarios en fus
calidades. Aífi como carnes , ó pefeados , y
cofas de leche , y quefo. Y elTo mifmo es da
ñolo comiendo primero la vianda efpefa, y
dura antes que la delgada , y futil ; y lo mas
convenible es comer de una vianda abafto en
cada comer , fea cocido, ó aíTado. Aífi co
mo carne cocida , y aíTada, y adobada , y ca-
. bri-
deVobres. Í31
brito , y gallinas , y otras viandas adobadas,
cada una para un comer de dos, ó tres guita-
dos. Y cada vianda, que cada uno mucho la
quifiere naturalmente, efta es la menos noci
ble en mayor parte; falvo fi es mu.ho dañofi,
y contra toda razon : aífi como toda manera
de los hongos, y geras , que fon peligrofa
vianda, que por la gran duda que en ella eftá,
todo hcmbre los deve efcufar , que fon lla
mados veneno deleytofo , y el que fuere tem
plado , y difereto en eftas cofas , ferá efeufa-
do de efeoger viandas; y á los que fon recios,
al contrario deftos dichos , que para ellos to
da vianda es buena. Por la qual , una cofa es
aborrecer unas viandas por malas , y otras en
loar en toda manera por buenas: y muchos
fon los que por efto efeufan algunas viandas,
diciendo , que engendran gota , y otras fe-
mejantes enfermedades , las quales viandas
muchos las ufan largo tiempo,y nunca les hi
zo daño, ni parte de ella, y otros muchos
ufaron viandas bien ciertas , porque han fa
ina que hacen ciertos bienes, los quales bie
nes, y provechos nunca le vinieron con ellas.
Y por efta manera otros muchos amonefta-
mientos , y amedrentamientos , que muchos
Medicos hacen , que fe hallan no fer verdad,
por no fer las cofas, ni la difpoficion dellasp
ni de los cuerpos que ellos juzgan.
I a CAP.
%%% Teforo

CAP. III. Be las viandas que fon buenas para


comer.
Viandas hay que fon mas loadas en medi
cina , y algunos hombres las hallan da-
fíofas ; aííi como el cabrito , y pollos , y hue
vos , y femejantes , y otras hay desloadas , y
hallanfe otros hombres muy fanos con eftas,
aífi como baca , peleado, caza, huevos du
ros? por efto conviene á todos feguir lo que
mas le place á la natura de aquella comple
xion fin lugar que lo provea , y fabe qual es
mejor para él , y lo que mas le cumple, y ufe
por efta manera , y á los que ufan de qualef-
quier viandas , que eftén delgadas , ó eípefas,
y hallen empacho con el comer, bien ferán
regidos quando dexaren la cena figuiente : y*
íi en mas comieres hallaren en si empacho,
dexen mas cenas. Y en ninguna manera no
crea, que por comer una vez al dia pueda re
cibir daño,ó fea mas flaco, ó por poco comer,
ó beber todo efte dia con fu noche, y quando
la vianda le hace azeda , y fe buelca en el ef-
tomago , bien es de hacer della vomito luego
de prefente, y no coma hafta otro dia. Al que
efto muchas veces le aconteciere, convienele
apocar el beber, aífi de vino , como de agua,
y caldo, que efto folo hace mas que el comer¡>
lúe-
üeVobres. 133Í
luego ferá curado, y fi mucho tiempo eftá
eíTe dla haciendo el dicho regimiento, def-
pues ufa comer algunas veces tres fopas en
agua , que comience comer la vianda , y no
fe maraville ninguno de efto hafta que lo
aya probado.
CAP. IV. De las viandas que fon muy recias
para comer.
LAs viandas de mas recio mantenimiento,
y que convienen á los hombres recios,
y las que hacen mayor hinchamíento, ó re-
plefion, fon todas las carnes. Y lo aflado man
tiene , y esfuerza mas que lo cocido , puefto
que es mas duro de digerir, y los mayores
fon cabrito, ternera, carnero, y el linage
de las gallinas , y perdizes , y las otras carnes
de buena fama : eftas pertenecen á los delica
dos. Para los que trabajan corporalmente,
conviene baca , y puerco, y caza , y las otras
carnes que han fama, que engendran humo
res grueffos. Y toda la carne conviene fer
muy cortada, y mucho mafcada, fi el honv
bre quiere que fe haga mejor digeftion,y mas
ligeramente , y efto conviene mas á los deli
cados, y á los holgados , en qualefquier car
nes que coman , y las carnes (aladas fon de
peor mantenimiento, que las frefcas, y la
vian-
*34 Teforo
vianda aflada , fea carne , 6 pefcado , no la
deben de cubrir luego defque fale del fuego,
que es muy desloada, y dañofa, antes convie
ne dexar falir los bahos de ella. Y de lo coci
do eflo mifmo debes hazer , pero mucho mas
danofo es de lo aíTado.

CAP. V. De las mejores carnes, y mas fanas pa


ra comer.
LAs mejores carnes dicen que fon el car
nero , y el cabrito , becerros , y becer
ras, y los machos mejores que las hembras, y
las nuevas mejores que las viejas, y la mitad
derecha mejor que la izquierda ; y las mejo
res de las aves fon las gallinas , y fu linage, y
deipues las perdizes. La baca es mala para
qualquier enfermedad,.v todas las carnes muy
efpefas , duras , y montefinas. El puerco , y el
tocino es bueno para los que mucho trabajan,
y fon fanos i y los holgados no deben ufar
mucho dello.
CAP.VI.De/í" viandas de mvKho mantenimiento

TOdas las viandas que mantienen mucho


la poca cantidad de ellas, y hacen poco
nmchamiento , es el zumo de la carne aíTada,
y la yema de los huevos frefcos , Ja leche de
de Pobres. 13$
cabras, y los huevos de las gallinas , que eftos
fon los mejores de todas las aves ; y los hue
vos fon muy maia vianda para qualquiera que
tiene ceííiones, y qualefquier calenturas, tan
to , que fe les torna las ceifiones , porende no
los deben comer en diez , ó quinze dias def-
pues de quitadas del todo las ceííiones.
CAP. VII. Del quefo , y de la leche , y lo que
dello fe haze.
EL quefo , y la leche, y lo que dello fe ha
ze fon viandas mucho pefadas , y def-
convenibles á los delicados , á los holgados, y
á los que padecen qualefquier enfermedades,
falvo la leche de cabra , fuero , y la manteca
que conviene para la medicina ; y la leche
de cabras es buena, y frefca p*ara hacer fluxo
del vientre , y cocida con yerva buena es pa
ra reftriñir, y la leche es buena vianda para
los hombres defecados , y mucho canfados; y
quien la bebe no debe beber con ella vino,
ni comer en aquel comer carne , y es dañofa
para los que tienen mal del bazo , y de el hí
gado ; y á los malos de flema ; la leche de
ovejas es la peor , y las hortalizas todas fon
de poco mantenimiento la mucha cantidad
dellas , quien come efpecialmente las berzas,
azelgas, y efpinacas con intencion que aflo-.
i $6 Teforo
xen el vientre , debelas comer muy cocida»,
y coman el caldo , mayormente fi las cuecen
en dos aguas ; y por efto retienen mas las ber
zas , berengenas ; y las lantejas ; y las azeitu-
nas fon avidas por melancolicas. Las lechu
gas , borrajas , cerrajas , y calabazas han fa
ma que amarizan el agudeza , y el efcalenta-
miento de colera , y de fangre , y acrecienta
la flema. Las cebollas , y los puerros fon de
menos daño , cocidos con las carnes , que no
crudos. Los ajos convienen á los que traba
jan , y á los que íienten mucha flema en el ef-
tomago; y á los que tienen poco apetito de
comer, convieneles en las faifas el peregil- y
Ja yerva buena , que fon mas convenibles en
faifas , que cocidos con la carne, mayormen
te á los que tienten alguna cofa en el higado3
6 en el bazo.
CAP.VIII. De la virtud de la cebolla.
LA cebolla blanca cortada , y lavada con
agua , y puefta con ella el vinagre , y el
oregano , conviene á gaftar el hinchamiento
de la vianda, y aviva el apetito del comer á
los que lo tienen embargado ; y el oregano, y
la yerva buena, es muy bueno comerlo en
ayunas para las lombrices , y el oregano es
bueno para la flema del eftomago, y aguza la ?i
vif-
de Pobres. 137
vifta , y el oir , y hace bien á la cabeza , y
ayuda á la digeftion , y hace color al roftro.

CAP. IX. De las frutas verdes , y de fu


propriedad.
QUando ufan muchos de las frutas verdei,
han fama que engendran mucho podri-
meoto , de donde fe hacen las fiebres, ó cef-
fiones, y las mejores frutas fon manzanas , pe
ras de buen olor , membrillos , granadas dul
ces muy bien fazonadas: todas eftas para en
cima de un comer, y ubas delgadas. De tron
chos , melones, moras , guindas para el co
mienzo del comer , á los que han fed , y tie
nen por líente fus eftomagos ; y á ios que han
mucho trabajo en eíTe tal tiempo , una deftas
á cada comer : y los higos muy verdes , y fe-
cos, y los datiles no convienen para los mo
zos , y fon frutas de viejos para antes de co
mer, y de los mucho eftriñidos, y fon de
efcufar á los que Tienten alguna ocupacion en
el bazo , y en el hígado , y fon de calientes
complexiones, 6 levantadas de muchas en•:
fermedades.
CAP. X. De las frutas.
An fama las frutas feca? que hacen mu
H cho daño en los eftomagos, ufando mu
cho
«38 Teforo
cho de ellas. Las mejores fon las partas , al
mendras dulces , alhoftigos , y para el dia de
pefcado las nuezes,y fean pocas , mayormen
te encima del comer , y para qualquier de-
cendimiento fon malas, y apegan la lengua
para hablar, y hacen mal de garganta. Dicen
por ellas , que tres de ellas con tres higos fe-
cos , y una poca de ruda en cada uno que
aprovechan mucho para antes de comer > y
defpues de comer para la ponzoña.
CAP. XI. De las legumbres.
DE las legumbres , las mejores fon los
garvanzos , y el bien que hace el ar
roz , es que mantiene muchos ; y el bien que
hacen las habas fecas , cocidas con carne , 6
conazeite, es que ablandan los pechos, y
dicen que ferán feguros los hombres que las
comieren de no haver dolor de coftado, y di
cen por ellas que hacen oívidanza. Y eflb
mi fmo dicen por las manzanas, ufandolas
mucho de continuo. .
CAP. XII. De los daños , y provechos de comer,
y beber.
E los provechos , y daños , allende de
lo que dicho es , que hacea las dichas
* vian-
de Pobres. t%9
viandas , verduras, y frutas , y de las otras
que fon dichas , ferá efcrito adelante cada
una en fu enfermedad dellas , en que hacen
provecho , 6 daño. Conviene no beber agua
en ayunas, ni en acabando de dormir, ni
luego encima del comer halla que fea decen-
dida la vianda. Y entonces debe fer mucho el
beber del agua , y no conviene agua en ayu
nas, ni encima del comer, falvo á los que
tienen muy grande encendimiento en el efto-
mago , y han eftado embriagados de beber
mucho vino la noche antes ; y fi la fed fe pu
diere quitar con granadas agrias, y con me
lon, ó con cerrajas, 6 con vinagre en ayunas,
mejor es que no de agua : y fi alguna huviere
de fer antes de comer , ó defpues , conviene,
que no fea mentirofa la fed. Efto fe conocerá
fufriendo un poco la fed , y fi fiempre crece,
es verdadera , y entonces conviene beber , y
fi efperando mengua , es mentirofa la fed.

CAP. XIII. Del agua , y del vino , que tal ha


de fer.
ES la mejor de las aguas la corriente def~
cubierta al Sol , y al Cierzo, y la que no
tiene olor , ni color , ni fabor alguno. Los
vinos quales fon buenos, ó como fe debe ufar
defto , fon tantos Doctores, y difcipulos en
i-4o Teforo
todas las partes de la tierra ( por donde es ef
cufado de tratar dello ) que no fe podria re
vocar , ni menguar mucho el vino. Y mas in
convenientes puede traer lo poco aguado,
que lo mucho aguado. De los que no beben
fino á fu comer , ufan de fanidad , y de tem-
peranza. Y los vinos blancos , fon para pro
vocar mucho á orina , que es conveniente
purgacion.

CAP. XIV- De la [al.


NO debe ufar de la fal , mas en quantó
conviene el cocer de las viandas, y con
lo aflado , y en las viandas quanto della co
mieren menos , tanto es mejor. De las efpe-
cies agudas , las mejores fon canela , azafrán,
y muy poco de gengibre , y cominos, y alca
ravea , y oregano , en los manjares donde ca-
da uno conviene, y la peor es la pimienta.
CAP. XV. En que tiempo debe el hombre dormir.
EL dormir fea luego defpues de comer , y
muy poco , y defpues de la cena , debe
efperar á lo menos una hora , y ii mas pudie
re , ferá mas provechofo , eftando levantado,
6 paíTeando , ó quedo, fi es tal hombre que le
conviene. Y el dormir de día , 6 de noche en
¿ lu-
de Pobres. 141
lugar humedo, ó cerca del fuelo llano , es
muy dañofo á fanos, y á enfermos. Y lo me
jor acerca del que tiene fu morada, y fu dor
mir donde tenga las puertas , ó ventanas ázia
el Cierzo , y no á las otras partes, y debe
guardar el nombre quando duerme que no le
dé aire por ventana, ó por refquicio en la ca-
, beza , que es mas dañofo que dormir defcu-
bierto del todo. Y en las cafas , y lugares hu
medos conviene mucho el fahumar con verta-
tum , que es el mejor , con falvia, y tomillos,
y es provechofo el cantuefo, y quemarlo á
menudo, y quitará mucho el daño de la
humedad. Y muchos daños nacen del morar
en lugar humedo.
Los hombres fanos , y los otros que acof-
tumbran negociar todo el dia, y no duermen,
comen entre dia muy poco para beber una
vez, y defpues en la noche comen á hartar,
acueftanfe luego , y duermen bien , y profun
do fueño , eftos viven acerca de lo que dicta
la razon natural , porque fe hartan al tiempo
que ferá el fueño largo , y profundo , el qual
fueño largo hace cumplida digeftion en la
vianda ; y eftos dexan del comer , lo que los
otros dexan de la cena, y en tiempo mas con
veniente de dexar , y comer vianda.

SE.
14* Teforo
SEGUNDA PARTE DEL REGIMIENTt
de fanjdad , y de los vafos , y adminijt> aciones del
tuerpo3y en los quatro tiempos del año ¿y el
regimiento en el tiempo depefte.

TOdo lo ufado , y acoílumbrado que el


hombre tiene de largo tiempo en todas
las cofas de vida corporal que hace, no cum
ple al cuerpo para fer contra ellas, falvo
quando fon muy dañofas , y contra razon , y
entonces no debe ir contra ella del todo fu-
bitamente , falvo de grado en grado , poco
en poro , hafta llegar al medio convenible.
El lienzo de lino es mucho amigable á la
carne del cuerpo humano para venir, y pa
ra en que dormir , y mas que ninguna de las
otras cofas blandas de fitio , y de algodon,
y de las otras cofas femejantes , y lo mas del
gado conviene á la carne en tiempo frio, por
que calienta mas; y lo mas gruefo conviene en
tiempo caliente , porque tiene mas templado
el cuerpo.
Los hombres delicados , 6 delgados , ó
grueflbs , han fama de flematicos , 6 melan
colicos , y los que no tienen avivado el ape
tito de comer, y de los fríos de complexion,
y los viejos, l6s que no hacen exercicio, con-
vieneles no cenar : y quando quieran entrar
en
de Pobres. 143
en la cama fregar el eftomago para hacer ca
mara, y á la mañana antes que falga de la ca
ma fregar los miembros con un paño,y no fea
muy delgado , y doblado , y hecho como pe
lla , y rayganíe manfamente por las efpaldas
de alto á baxo , y á los brazos , y las piernas
por efta mifma manera , tanto que fe calien
ten los miembros , y tanto que buenamente
lo puedan fufrir los miembros , el mifmo fe
friegue de alto para baxo la boca de fu efto-
mago , halla que lo efcaliente. Y efto es de
manifiefto provecho en regimiento de la fa-
lud deftos.
Todos los que quifieren defechar algo del
cuerpo , no deben detenerlo , forzandolo con
voluntad, que en otra manera pueden recre
cer grandes daños , afti como el hombre que
quiere hacer vomito antes que haya comi
do, 6 defpues, ó quiere hacer camara, u
orina , ó femejantes cofas, no lo debe tardar
en ninguna manera.
Conviene ufar el peynar de la cabeza por
la mañana , ó en la noche antes de cenar una
vez en el mes, á lo menos lavar las piernas
con agua caliente , raer las fuelas de los pies,
y fea antes de cenar, quando el eftomago efté
vacio de la vianda , y conviene cada mañana
lavar la boca con agua fria , y efto mefmo
defpues de qualquier dormir , y lavarla con
vi-
i 44 Teforo
vino, 6 con agua encima de todo cornea,'
porque quede limpia de toda la vianda.
Conviene a todo hombre guardar de lasl
enfermedades que han fama que fe pueden j
pegar de los que tienen los fanos quando ef-
tán cerea de ellos , ó duermen con ellos , 6
eftán con uno en cala angofta , que fon lepra,
farna , y tífica , y efeupen con eila cofas de
mal olor, y las fiebres de la peftilencia , y de
las viruelas , y farampiones. Y la grande ver-
mejera del mal de los ojos , que fe pueden pe
gar mirando en ellos, las llagas feas, y de
mal olor j y finalmente todas las enfermeda
des que huelan mal.
"El regimiento de los hombres en el mudamiento
de los quatro tiempos del ano.
COnviene en el Verano , mayormente Ca
liendo de la Quarefma, amenguar quan-
to pudieren la hartura de las carnes , y de la
leche , y del quefo j y bien ferá de no cenar
carne , ó poca : y el que quifiere cofa de le
che , ó de quefo frefeo , comalo con miel, y
no embuelva con ella otra vianda , falvo yer-
va buena con ello , y encima de ello lechu
gas con miel , y vinagre ; y para efte tiempo
es convenible efla compoftura de miel , y vi
nagre con los huevos, y en faifas, con vian
das,
¿le Pobres.
das , y faliendo de la Quarefma ; y en lo mas
del Verano fe debe efcufar el gran eanfancio,
y los otros grandes trabajos corporales.
El comer es mas dañolo, y mas peligrolo
del año en el Verano, en el qual conviene te
ner mayor guarda , elcufando mucho las fru
tas quanto pudieren ; y las que comieren fean
con el pan , y no efte al Sol , quando el dla es
muy calorofo, y cubran la cabeza de noche
con el lienzo , y guardenfe mucho del frio de
Jas mañanas, y de beber el agua muy fría.
Efte es el tiempo mas dañofo del ufo de las
mugeres, y el tiempo que menos conviene ha
cer vomito, ni bañarfe en agua fria, ni fufrir
mucho la fed , ni la hambre , ni hinchar mu
cho el eftomago de comer , y beber ; y en la
mayor parte fu regimiento debe fer de ma
nera , como es el Eftio, hafta que llueva , que
las lluvias enderezan gran parte del mal de el
Otoño. Efte tiempo, por la malicia de fu
complexion, confíente menos los yerros de
fu regimiento , que los otros tiempos.
El Invierno es contrario , que entonces los
yelos paíTan fiempre muy prefto, falvo quan
do el yelo es muy grande , de manera , que
conviene andar veftido comunmente apreta
do el cuerpo , por manera que no fe resfrie
tanto , que le caufe defordenar el eftomago
para haver camaras >y fi alguno fe hallare en
K efte
M6 Teforo j -
eíte tiempo en camino de grandes nieves , d
velos , y fe amortece , ó fe mortifica algím
miembro , convienele fregar con paños ca
lientes manfamente, y á fuego manfo , y den
le fopa en vino con canela, y gengibre, toma
zumo de carne aflTada , yemas de huevos , y
tenga quanto pudiere el agua caliente en que
aya cocido falvia, malvavifco , tomillo , ó
qualquiera de ello ; y defpues unteníe con
azeite de azucenas > ó de eneldo , 6 de man
zanilla , ó qualquiera de ellos, y duerma
quanto pudiere , y huela buenos olores de los
que hubiere , de cofas calientes.
Los que fon mucho canfados de camino, ó
de otro trabajo grande corporal , conviene-
Íes lavar las piernas , y los brazos con agua
caliente , en que hayan cocido manzanilla,
mal vavi feos , eneldo , 6 qualquiera de eftos,
y luego duerma ; y fi mas fuere menefter,
unte los lugares del dolor , y mayormente las
coyunturas con azeite de eneldo , ó de man
zanilla , y efto cumple para el regimiento de
fanidad.

EXPE-;
147

EXPERIENCIAS,

REMEDIOS

DE POBRES.
SACÓLAS. A LUZ EN ITALIANO
DON ANTONIO BANDINELI ,
Capitan de Cavallos en el Eſtado
de Milàn. .
TRADUXOLAS EN ESPAÑOL,

DON CHRISTOVAL LASERNA,


Cavallero Andaluz.

K2 PRO
PROLOGO AL LETOR.
MILITANDO en el Eftado de Milán,
contrage intima amiftad con Dqn
Antonio Bandineli , Varon de tanto
credito en la Milicia , como en la curacion
de diferentes dolenciasj el qual á repetidas
infancias de fus amigos , facó á luz , en idio
ma Italiano , efte Libro que te prefento , tra
ducido en Efpañol ; y aunque el concepto
que yo tenia formado de fu Autor , era gran-
der le acreditaron tanto las experiencias, que
reconociera mayor en la realidad de lo que
la fama le publicaba : Y pareeiendome que
era razon, que la utilidad, que por medio
defte Libro gozava Italia fe comunicarte tam
bien á Efpaña , me refolvi de tomar el tra
bajo de vertirle, por el beneficio publico,
liendo los remedios que en él fe ofrecen pron
tos , faciles , y naturales , y de gafto limita
do los ingredientes, de que fe forman. Acuer
dome haber leído en el iníigne Luis Vives,
gloria tan grande de la Nacion Valenciana,
como embidia de las Eftrangeras, en el Ub. 2.
de Chriftiana Fosmincí) un documento, de que
en las Cafas particulares fe procure tener pre
venidos los remedios para las indifpoliciones
que fuceden freqüentemente , para que no
fea neceflario llamar fiempre el Medico , y
acon-
150
aconfejá que fe faquen , ex Libello aftquo facil*
ea de re confcripto^ quam ex magnis , i$ á curalis
Medicorutn voluminibus. Y á efte fin me pare
ce ferá muy á propolíto, efte que te ofrezco.
No dudo, que fi la enfermedad fe agravaíTe
ferá acertado , confultar al Medico perito,
que mida el remedio con el tiempo , y la en
fermedad para que no fuceda , lo que refiere
el docto Carnerario en fus Horas Subcifivas>
que habiendo propinado un Medico cierto
remedio al doliente, logró la falud , y repi
tiendole el achaque , fin cohfultarle tomó la
mifma medicina, que no produxo igual efec
to, permaneciendo la enfermedad. Preguntó
la caufa , á que refpondió el Medico : Ídem
fuijfe pharrñacum., fed ideó non profuit , quia ego
non dedi , y añade la razon Carnerario : Sen-
tiens videlicét Medicorum ejfe daré pbarmaca^
quia riorunt , quando , i? quomodo dandum. En
eftos con facilidad difcurrirás el tiempo en
que podrán adminiftrarfe, con conocido be
neficio, como acreditará la experiencia. Si el
Libro fuere de tu gufto , admitirás el buen
afeelo , y fino perdonarás los defectos que en
contrares , pues, no ignoras , que la cortedad
de nuefiro entendimiento, nunca permite lu-
zes fin fombras.
Tambien para quadrupedos hallarás algu
nos remedios muy faciles , é importantes.
RECE-
IJÍ

w
RECETA PARA CALENTURAS
ardientes.
OMARáS dos onzas de jaravc
de Adormideras blancas , y
una del Violado , ú del agrio
del Ponzil, fegun el genero de
la calentura , y con media li
bra de agua fria los desharás,
6 mezclaras para que los tome el enfermo al
ultimo del eftado de la calentura , antes que
entre la declinacion, é inmediatamente le da
rás agua friaquanta pueda beber, animando
le para que beba mucha , y que defcanfe to
das las veces que quifiere, que quanto mas
beba, mas cierta es la curacion , y fi fuera
maligna no fangres de ninguna manera , y fi
fuere fincopal menos ; y ñ fuere mal de cof-
tado tampoco ; porque en efias defde fu
principio faltan las fuerzas, y fangrar al que
no las tiene , es quitarle la vida.
Se advierte , que para el mal de coftado
con calentura ardiente , fe dá una onza de
jarave de Adormideras del blanco, y otra
de Violado , y cordial de confeccion de Ja-
cin- j'
n-
tfa Experiencias , v remedios
cintos , y fe dan los jaraves , y cordial con
ocho onzas de agua de Amapolas , y def-
pues fe dá á beber al enfermo , lo que pueda
fin temor. ; .,
Tambien las minorativas , ó lenitivas fon
muy eficaces con los enfermos , que tienen
neceflldad de evacuar, aunque fea la calen
tura ardiente ; y en particular á los que tie
nen vomito al principio de la reprehenfion,
con dolor de eftomago.
Tambien á las paridas , ü de fobreparto,
que tienen calenturas ardientes fe les dá á
beber fin miedo con dos onzas de jarave
de Falsía, y una onza de jarave de Ador
mideras blancas , y una dragma de confec
cion de Jacintos , á la que hubiere menefter
cordial. Tambien te aconfejo que á los que
tienen calentura ardiente , les apliques el em-
plafio que fe figue, que es excelente reme
dio , y muy probado.
Toma un buen puñado de agencios amar
gos , y pícalos bien , ( quitando todo lo duro
primero , ) y pon tres cucharadas de leva
dura , y buelvelo á picar bien , y pon una
efcudilla de vinagre tinto , que fea fuerte,
y lo pondrás en una cazuela de media li
bra al fuego , y menealo fiempre , hafta que
fe quaxe como unguento , y luego lo faca-
rás , y pondrás fobre un lienzo recio doble,
y
de Pobres. 15 f
y has el emplaftro que tenga como un dedo
de recio , y tibio que fe pueda fufrir , fe lo
pondrás á la boca del eftomago , ( que es un
dedo fobre el ombligo nafta la punta de las
coftillas) y efto le has de aplicar al principio
de la accefion de la calentura, y que la
tenga cinco horas no mas ; y fi la calentura
fuere mucha, y de gran peligro lo pondrás
todo doblado, para que fe puedan hacer dos
emplaftros á un tiempo, y pondrás el uno
conforme queda dicho, y el otro fobre
los reñones , y perfevera , hafta que dexe
la calentura , y les pondrás por la mañana,
y tarde en cafo de mucha calentura, y que
jamás le dexe la reprehenfion.
Y te advierto , que fi el paciente tuviere
fofpecha de gufanos , pongas dos dineros de
polvos de azivar , fobre todo el emplaftro,
que quedará libre de ellos.
Tambien te aconfejo,que para calenturas
ardientes , tomes un poco de yefíb , que fea
bueno, y con tanta agua, como vinagre,
amafies el que te parezca neceflario; para po
nerle al enfermo una linea de dos dedos, def-
de el cogote hafta lo ultimo del efpinazo, te
niendo prevenida una poca de eftopa de lino,
para irla poniendo como una cinta fobre la
linea , que vayas haciendo del yeíTb , paf-
fando por encima la mano muy blandamen
te,
i $4 Experiencias , y remedios
te, para que apegue dicha eftopa, y efto lo
has de hacer en la fuerza de la reprehenfion,
y al otro dia á la mifma ocafion le reconoce
rás, y adonde no eftuviere la eftopa apega
da, bolverás amañar (en la forma fobredicha)
un poco de yeflb, y apegarás la eftopa adon
de no viere neceiTidad, y no tienes que tocar-
Jo hafta que fe cayga.
Vara tercianas.
Puedes tomar un puñado de la yerva lla
mada Berbena , y la hervirás , con una
cfcudilla grande de vino, que venga á la
mitad , y repartirás la yerva hervida en qua-
tro partes, y las dos pondrás á las muñecas
de las manos, y las otras dos en mitad de las
plantas de Jos pies, que es entre el talon , y la
pala del pié 5 y lo repitirás por tres días,
quando empieze el frio , fi no dexare antes la
terciana al enfermo.
Y lo mejor ferá hervir una poca de la di
cha yerva, con el vino fobredicho , ( como
queda dicho ) y en empezando el frio beber
del vino quanto coja en una cafcara de hue
vo, dos, ó tres vezes fi no dexáre antes la ter
ciana ; y para quartana toma un poco de
aguardiente , y otro tanto de zumo de limon
de carne , y no tendrás frio , y el enfermo
quedará lbio con la calentura.
áe Pobres. tyj
Remedio para las viruelas.
SAngra antes que apunten dos veces, fi hay
fuerzas ; y en apuntando no fangres, jara-
ve de granada, defeníivo á los ojos, agua fría
á todas horas fin reparo. Y trae un carnero, o
fea oveja , y que el niño fe abrace con $\ , y
que le toque muchas veces , y que tome et
aliento del carnero, y el vapor de la lana,
que es remedio no conocido, y fi lo expe
rimentas, lo fabrás.
Receta para los que caminan á eticos , que no fe
' *' les quita la calentura lenta.
T Ornarás un Melon de buena ley y y cor-
tale por arriba, y facale todo lo que
ay dentro que no fe come, que quede limpfo,
y defpues toma media libra de pailas , y quí
tales los hueíTbs , y pelones, y ponlas dentro
el melon, y defpues media libra de azucar ro-
fado , y media de azucar de panecillo , y def
pues una dragma de mechoacan, que fea bue
no, y defpues buelve á cerrar el melon con la
mefma cubierta que le has quitado ajuftan-
dola con dos palitos, y llevalo al horno, y de-
xalo en una cazuela grande, que la pongan en
Un rincon que fe cueza bien, hafta que fe ven»
ga á marchitar todo , y venga á quedar qua-
tro
í $6 Experiencias , y remedios
tro vafitos de jarave para quatro mañanas, I
que es buena prefa , que tomandolo efto el
enfermo le facará la calentura de los hueflbs. '
Otro remedio para dicha enfermedad.
T Ornarás la cabeza del perro muerto,
que ha mucho tiempo que eftá en el
muladar , y faca el cogote de la cabeza que
viene á fer como un real de á ocho , ó algo
mas , conforme fuere el perro , y lavale con
vinagre, y defpues con muchas aguas, y lleva
lo al horno , que fe tuefte bien , bafta que to
me el color de la canela , y pícalo defpues
muy bien , y paíTa los polvos por cedazo , y
los que cogen fobre un doblon de oro echalos
en un vafo , con dos onzas de miel colado
de miel, y lo darás una novena continua > y fí
te faltan polvos buelve hacer lo mifmo coa
otra cabeza , que experimentarás un grande
remedio.
Otro para la dicha enfermedad.
T Ornarás ducientos caracoles buquimue-
lles cogidos por la mañana , antes que
caliente el Sol, y lavales con agua de regali
cia muy bien : y poníes en una alquitara de
vidrio, juntamente treinta huevos, con todas
las yemas , y blancos, y una libra de azucar
rofado ,y faearásel agua por la alquitara , y
dtlla harás que beba el paciente todas las ma
ña-
de Pobres. 157
fianas media cfcudilla , que fi perfevera cx«
perimentará grande efeéio.
Receta para la fordez que queda defpues de las
enfermedades.
HAz un paftelon de mafia ordinaria , y
poníe dos tiernos de laurel, y llenale
de ruda á medio cocer en el horno, y defpues"
poníe en alquitara, echandole primero den
tro el paftelon tres fueldos de Algalia , y faca
el agua, y con ella con una pluma unta los oí
dos bien , que quede agua dentro , y tapales
defpues con un poco de algodon que no falga
el agua , que con tres días polveras á oir un
tandote cada dia.

Remedio para bolver en carnes muy en breve , al


que convalece.
TOma un pan de candeal , ó xeja quan-
do no hubiefle candeal , y quítale la
corteza , y tueftale , que tome buen color
que no fe pafle , partiendolo primero por
medio , en dos pedazos , y ponle en un pu
chero pequeño nuevo, que no fea fobrado
el fuego, echandole tres efcudillas ordinarias
de agua , y en conocer , que ha menguado la
una , pon buen fuego , hafta que mengue la
primera, ha de hervir poco á poco, y defpues
bien, hafta que fe confuma toda el agua , y
...» lue-
i$8 Experiencias , y remedios
luego faca el pan , y pícale , y defpues porde
en un lienzo, efprimele dentro de una efcu-
dilla, y el agua que faliere ponla dentro la ef-
cudilla del puchero , y fobre ella el caldo , y
hazlo una novena,y lograrás las perfeéías car
nes.
Receta para hacer del cuerpo con faciü-
dad.
TOma un palito de manrubio, y fobre las
dos hojas del medio , córtale con las
uñas , y fobre las otras dos que fe figuen cor-
tale tambien , y todo el palico que hay de
unas hojas á las otras ponio en lugar de cale
ta , que con facilidad harás de cuerpo.
, t
Otra mejor para lo mifmo.
TOma tanta levadura , como fal , á pe-
fo , y amaíTalo bien , y haz como unos
datiles largos , y en eftár fecos los puedes
guardar , y quando tengas neceífidad unta
uno con azeite , y ponteío en lugar de cale
ta que luego te provocará á hacer de cuerpo.
Otro mas facil.
UNta el ombligol con jabon negro, y pon-
le encima un papel de eftraza, que tam
bien provoca mucho > y para los niños el me
jor. : ..' .—,..' .;.- >:

:..* Jfe-
de Pobres. i jp
Receta para quartanas.
TOma los polvos de maftech, y martechj
tanto de los unos como de los otros, y
una onza de trementina de vet, y con la tre
mentina untate todo el efpinazo defde el
cuello nafta baxo , y defpues echa los polvos
por todo el efpinazo que eftá untado , y defc
pues pon una cinta de papel de eftraza por
todo lo que eftá untado, y dexalo eftar, y ca»
fo que perfevere algunos dias , buelbelo á ha*
cer otra vez.
Sumerío para resfriados. \.
TOma de incienfo dos dineros, de ro-
fas finas fecas dos dineros, de hojas
<3e romero toftado un puñado, fe pondrá
todo dentro de una cazuela pequeña con
un poco fuego dentro, y puefta lbbre un pla
to dentro una fefta grande, la qual fe meterá
dentro la cama , de fuerte que efté en mitad
de la cama , y que el humo no falga por nin
guna parte , y que tenga la cabeza fuera la
ropa , que folo ha de tomar el humo el cuer
po, y fufrir el humo todo lo que pueda harta
íudar un buen rato.

Receta para deftilacion de la cabeza que m efle


encrasada.
' ■ ^Oma ocho habas panefcas , y ponías en
JL infufion con vinagre rofado , que eftén
veta-
liío Experiencias , y remedios
Veinte y quatro horas , machacándolas pri
mero. Hacer á modo de una cuchara de hier
ro, la qual fe ha de poner al fuego nafta que
efté colorada, y entonces facarla, y echar una
cucharada de la infufion dentro délla , y el
humo que faldrá recíbele por la boca un
buen rato, templando la diftancia porque pue
da fufrir un buen rato , y ella es mejor quan-
do te vayas á dormir , y hazlo algunas vece»
con la mifma infufion.

"Receta para granos peftilenciales , como los car


buncos.
Puedes tomar una yerva que fe cria en eí
monte , ( vulgarmente llamada verde
de Oliva ) coge una poca, y machacala bien,
y has un parche que tome no mas de mal gra
no, y para remediar la inflamacion tomarás
unas hojas de la yerva llamada Oroval , que
fe cria por las fequias, y pícalas , y toma leva
dura^ buelvelo á picar, y defpues has un par
che conforme la inflamacion , y untate por
encima con un poquito de azeite rofado , y
adonde eftá el parche pequeño encima del
grano, y el parche del Oroval le irás mudan
do en fecarfe , y el de la yerva dexale veinte
y quatro horas , que lo mas cierto es, que
no fe neceftitará de duplicarle, y eftando
rebentado curarás el agujero con lo que fe
fi-
¿le Cobres. m.6t
figue : pondrás un clavo mojado con tre
mentina de vet , amafiada con una yema
de huevo , y defpues el parche fobre el cla
vo de lo mifmo, y peifeverarás, hafta que
fane , y cafo que fe cierre antes de tiempo,
mojaras el clavo con miel colada, y no tefan-
gres.
Receta para pujos.
Puedes tomar incienfo en grano , y poníe
en una cazuela pequeña con refcoldo
dentro del fervicio, y recibe el humo un buen
rato , y fi de la primera vez no fanas del to
do , buelve fegunda vez hafia que fanes.

Receta para las Almorranas,


PAra las Almorranas que duelen mucho,
que fon las que no purgan, toma una po
ca de yerva llamada Sanguinaria , y pon un
poco refcoldo en el fervicio , y echa una po
ca de la yerva, y recibe el humo por un buen
rato , añadiendo una poca de yerva , y lo has
de hacer una vez al día , y luego hallarás ali
vio , y de dos á tres veces quedarás fano.
Y para las que purgan , quando conozcas
que has purgado Jo bailante , pon un puñado
de la dicha yerva , en una faltriquera del la
do , que luego irá ceffando la purgacion, y en
Faltar del todo quítatela , y en bolviendo ha
rás lo mifmo.
£. Otro
161 "Experiencias , y remedios

Otro remedio para los que purgan fobrado.


DE agua de Murtones tres onzas; mas»
una clara de huevo frefca bien batida,
y poner el azucar que quifiere ; mas , coger
confolta mayor, las hojas, y bien machaca
das , facar el zumo dellas, y con el miímo zu
mo, coger unas defilas, y chupar las Almorra
nas.
Otro para lo mifmo.
AZeite de quemar media libra , una ame-
rengena á pedazos, y que fe queme con
el azeite; defpues de quemado fe facan los pe
dazos de dicha almerengena, dexando el azei
te en la cazuela, poniendo defpues un puñado
de cafcos de beftia, y freirlos tambien con el
dicho azeife , defpues de bien toííados facar-
los, y arrojarlos; hecho efio fe faca de la lum
bre, y calienta como eftá, fe pondrán ocha
dineros de verdete, y fe rebolverámuy bien;
hecho efto irán poniendo cera nueva á peda-
«itos , nafta tanto que efté hecho como un
guento ; adviertafe , que la cazuela ha de fer
nueva ; efla medicina no fe aplica caliente.

Receta para Barrugas , y Fichs.


As de tomar las raizes del Llanter,jt
H machácalas , y fregarfe con el zumo.
Otro*
de Pobres, fc£j

Otro.
BUeno es tambien amafar un poquito de
polvo del camino , con agua , y poner-,
fe del lodo cinco , 6 feis veces al día , que
tambien fe facarán. ,

Otro.
SOn muy buenos tambien, unos gufanos
que fe hallan en los texados,y baxo las
piedras , que fon corticos , y de color pla
teado , fregandole con el zumo dellos , tam
bien fe facarán.
*'.".. .,?..,... ..u; y
Otro mejor * para los Fichs.
PUedes tomar un caracol blanco del mon
te, que no fe comen , y facale de la caf-
cara, y hazle un corte, por el efpinazo , y
.echale una poca fal en el corte , y aplícalo $
la parte atado con un lienzo, y perfevera to
dos los dias, mudando el caracol , que prefto
fanarás. . . . . a . , i . ., ;:;;
Receta para la gota.
TOma las palas de las higueras de las Ttw
dias de las del cabo , y haslas pedací-
tos , y faca agua por alquitara , y guardala
en una redoma, y quando te coja ©l dolor pon
agua en una cazuela pequeña , y ponía al fue
frjft Experiencias , y remedios
co , que efté tibia, y con un lienzo mojate por
todo adonde tengas el dolor, y luego ponte
el lienzo mojado fobre el dolor , y en lecan-
dofe buelve liempre á hacer lo mifmo i cafo
que no cefle el dolor , que lo conocerás lue
go , haz poner una pala al refcoldo , que fe
cueza bien , y abrela de arriba abaxopor me
dio, y tibia que la puedas fufrir pontela en la
parte dañada , que hallarás alivio , y queda
rás fin dolor, y fi eÍTo no prueba, toma un bar
reño , y pon la mitad agua frefca, y otro tan
to vinagre , y algo mas , y pon los pies , 6 las
manos dentro , y tenias hafta que fe quite el
dolor , y fi es muy grande el dolor, puedes
bolver á poner otras agua frefca , y lo mifmo
del vinagre , que á los que no prueban los re»
medios íbbredichos , efte prueba bien.
Otro...,.
Puedes tomar morella. en granos , que fe
cria por los campos , a diferencia de la
que fe cria por las paredes , picarla bien lo
tierno, y defpues ponerle manteca de puer
co , fegun la Cantidad que quieras hazer , y
amafialo , y ponio en una redoma de vidrio
bien cubierta , y quandó te tome el dolor de
la gota , untar la parte folo adonde tienes el
dolor mas fuerte , que es adonde empieza,
que luego cefla el dolor , y fe puede guardar
él remedio mucho tiempo.
deVóbtes. Iffj
* . :.. ■ ; . :..rj .;
Unguento admirable' i r ,. -
PAra curar llagas de mucho tiempo en la*
piernas envejecidas, y ulceradas, y al
morranas ulceradas, teniendo quietud en la
cama mientras fe cura, y el unguento fe ha
de poner folo con papel de eftraza, curando^
fe dos vezes cada dia.
Se haze el unguento con media libra de
azeite comun , una onza de cera nueva , ocho
dineros de polvos de albayde crudo, feis di
neros de polvos de maftech , feis dineros de
polvos de incíenfo , una onza de azeite de pe-,
ricion , una onza de trementina de vet , todo
junto en una cazuela nueva de media libra,
puefto al fuego , que hierva muy efpacio con
poco fuego , y ha de hervir poco mas de me
dio quarto , y menearlo de quando en quan-
do, y defpues que efté fuera del fuego, no pa
rar de menearlo haíla que efté medio quaxa-
do , y dexarlo hafta que fe acabe de quaxar%
y fi no quieres dexarle con la mifma cazuela,
antes que fe yele le puedes poner en una ollita
nueva , ó en potes que fe conferva mejor.
. ' . .' . ..'.>. '," i]

Receta para las Opiladas.


As raizes del tarae tomarás , (que en Ca
talán es el tamarit, )y machacarás cin-
6 feis palitos de á pal nao, y las pondrás en,

>
i 4S Experiencias , y remedios
un cantaro lleno de agua, y bebe de aquella
agua fiempre , mudando aquella agua de
Ocho á ocho dlas , y en verano de quatro , y
echando fiempre otras raizes frefcas del mif-
tno modo.
Lo mifmo harás quando tengas tiricia, o
eftés cargado de bazo.
lieceta contra el veneno de qualquier animal.
SO!o con embriagarfe, no puede penetrar
el veneno á lo interno , y quedarás fano,
con tal que el veneno no haya ya penetrado.
Otro para lo mifmo , que es milagrofo.
DE la tierra que llaman de San Pablo pue
des tomar, quando muerde el perro
rabiofo, ó qualquier otro genero de animal,
aunque fea vivora , ó qualquier pefcado,que
folo con aplicar un polvito de tierra en las
heridas , queda luego fano del veneno , que
íi hay daño fe tiene de curar.

Receta para mal de muelas.


TOrnaras un gajo de nuez, y pícale, y haz
una tortica como un dinero , y ponio
encima la muela que duele, y pon un boton de
fuego fobre la tortica, que no efte hecho af-
qua que feria fobrado fuego, para que facan-
do el azeite quemando la nuez cayga por el
t. . ín-
de Pobres. ^6%
interior de la muela, y queme un nervecillo,
que todas las muelas tienen , que fon caufa
del dolor , y hecho efte remedio quedarás fa-
no de la muela para toda la vida, y acafo que
eftuviere gaftada , el remedio es facalla.

Otro.
AMaíTarás con vino blanco , el efcremea-
to del cuerpo , defpues de molido , y
has una tortilla , y poníe un poquito de Calva
do por encima, y ponio fobre el carrillo , á la
parte adonde duele la muela atado con una
venda,que luego ceflará el dolor por entonces.

Receta para dolor de dientes, y muelas, que es cau-


fado de la fluccion que ejld en las
varrillas.
TOma feis dineros de las triacas, y dos de
aguardiente , y poníe en una efcudilla
cerca el fuego, que fe caliente un poco,y def
pues dexarle resfriar , y lavate la boca algu
na vez al dia , hafta que te halles bueno.

Otro.
TOma un ñudo de teda , y hazle tres pe
dazos, y hiervele que buelve á la mi
tad con feis dineros de vino blanco , y tibio
lavate la boca alguna vez al dia , que luego
quedarás libre.
0tr9
i68 Experiencias , y remedios

Otro lavatorio para quando las encías eflan bin*


chadas que tambien padecen las muelas.
T Ornarás un poco del tierno de la mata,
otro de romero, y lo rnifmo de olivo
illveftre , y lo rnifmo de murta , y dos nuezes
de ciprés machacadas , y lo hervirás todo en
dos efcudillas de agua grandes, y otras tantas
de vino hafta que venga á quedar foio el vi
no , y tibio te lavarás la boca quatro vezes al
dia , que hallarás el alivio que defeas.

Otro muy bueno para las encías.


T Ornarás unas pocas de hojas de beleño,
y unos pedacitos de calabaza, y lo her
virás con agua, de tres efcudillas pequeñas
que buelvan á dos, y te lavarás la boca con el
agua inclinandola á la parte dañada, y perfe-
verarás con efte lavatorio de dos á tres dias. '
Y cafo que la fluccion fea grande , toma la
yerva , y la calabaza hervida , y haz un em-
plaftro , y tibio aplícatelo á la parte fobre las
varrillas , que te duele , y el agua que te pon
gas en la boca ponla como quiíieres tibia, u
de la fuerte que eftá.

Receta para enmaras , que nofean defangre.


^Ornarás un par de huevos en tortilla, he
chos con una onza de cera nueva en lu
gar
de Pobres. i<?9¡
gar de azeite, y comerlos por la mañana, tam
bien puede fervir efte para camaras de fangre»

Otro.
TOmarás un pedazo de carne de membri
llo viejo , y ponerlo al fereno con un
poco de vino blanco una noche , y por la ma
ñana comerfe la carne , y defpues beberfe el
vino.
Otro.
SAcaras la prefa hirviendo , y tendrás un
pollo prevenido, deguellale, y que vaya
cayendo la fangre en la prefa meneando fiem«
pre,y darfela al enfermo, un quarto de hora
antes de comer , y perfevera tres dias , fino
ceíTan antes.
> .
Otro muy bueno.
TOma un poco de tomillo de medio arri
ba , y otro tanto de romani , y hervir
le un poco, que queden dos efcudillas peque
ñas de agua , y toma por la mañana la una
echándole un poco de miel colada, mas fi fon
de humor no fe haga.
Receta para camaras de fangre*
TOmarás una onza de jarave de rofas fe-
cas , y otra de adormideras del blanco,
con quatro onzas de agua de llanten , y cafo
que
jjo "Experiencias , y remedios
que haya calentura, dexar el llantel,y de qual-
quier modo que beba el enfermo agua fria era,
cantidad.
Otro.
TOma media libra de carnero de la reño-
nada, quanto mas febo mejor , y media
gallina gorda, y ponerlo á cozer en una olla,
y poner un puñado de rofas finas fecas , otro
puñado de hojas de llantel , un manogito de
mata del tierno, y media dozena de nifpolas,
y otra media docena de azerolas, y una doce
na de granos de arañones, y tres, ó quatro
garrofas verdes , y fino las hay un puñado de
la flor del algarrovo, y cuecelo todo muy
bien , y toma media efcudilla , ó algo mas,
conforme al fujeto , por la mañana , y fi lo
puedes tomar frio mejor, y lo puedes tomar
quatro dias , fegun la neceífidad, de la mifma
cogcion , mudando el caldo en otra olla para
que fe conferve mejor , y fi perfeveran , per
severar con otra cogcion, y fi faltaren de los
ingredientes fobredichos , añade una poca
mas de mata.
Tambien los polvos fimpaticos del vidrió
lo Romano, aplicandolos conforme dize la
receta que hallarás , es admirable remedio.
Receta para flatos.
T Ornarás una onza de trementina de vet,
lavarla nueve veces, y amafarla con una
onza
de Pobres. 17 1
onza de azucar piedra , y defpues amafarla
con media libra de azucar de panecillo, hafta
que la trementina fe vea que no recibe mas
azucar, hacer defpues defto unas bolicas de la
maza de las quales tomarás unas tres vezes
cada femana por la mañana, que fi perfeveras
mucho tiempo en tomarlas te hallarás muy
aliviado.
Remedio para los flatos.
TOma la yerva llamada yva en el mes de
Mayo , y la guardarás colgada, y hervi
rás una poca, de quatro efcudillas á dos,quan-
do te fentirás con el flato bebe una efcudilla
que eflé tibia á qualquier hora, como tengas
neceflidad , y fi te apretare por la mañana es
mejor bebiendo cada mañana un;i efcudilla
fin ponerle otra cofa. Para el m^l de mafclo
es lo mifmo , que es aprobado remedio.
Otro muy experimentado , y cierto.
TOma un dinero de vino blanco que fea
bueno, y medio dinero de aguardiente,
y todo junto bebetelo quando te fientas el fla
to de lado á la boca del eftomago , que al inf-
tante te hallarás bueno , como no preceda de
calor, que es muy facil el faberlo, que fi la bo
ca efiá humeda no hay que reparar , y cafo
que el que lo tomare no bebiere vino , con
la mitad de cada cofa hay baftante , y íi
buel-
*7* Experiencias i y remedios
buelve á repetir bolver á tomar.

Receta para mitigar el mal del pecho muy buena,


T Ornarás quando te vas á acoftar la fí
rmente del efluerzo , como quien toma
un poquito de anis , y defpues un trago de vi
no blanco , y perfevera una novena , y def
pues quando tuvieres neceífidad algun dla.
Tambien te ayudará mucho para defcar-
gar el pecho , mafcar entre día algun rato el
tierno del lantel.

Otro.
TOma media libra de miel , y efpumala
bien, y pon dos cucharadas de manteca
de vaca, y dos onzas de azucar piedra , y cue
celo muy poco á pbco hafta que fe qüaxe , y
por las mañanas calientalo un poquito, y coa
una cuchara poco á poco vesle tomando.

Receta para la detencion de orina.


T Ornarás las hojas de los rabanos, y pere-
gil con raizes , los ojos de los berber-
ros , y hervirlo todo junto , y del agua que
quedare defpues de hervido tomar mas de me
dia efcudilla con una onza de azucar piedra,
que efté tibia el agua, y las yervas fobredi-
chas las freirás con manteca de vaca, y haz un
emplaftro , y caliente ponerle fobre el era-
pey-
de "Pobres. 17J
peyne , y tenerle mas de feis horas , y perfer
vera cinco dias con el mifmo remedio , mu
dando los emplaftros, y en ceffando el ac
cidente cefle el remedio.
Otro.
TOma Ruta marina , que fe cria por la
marina , y es parecida á la barrilla
<juando es tierna, que eftá llena de efpinas,
toma un puñado , yervela de quatro efcudi-
Uas de agua á dos , y fin calentar el agua fe
toma por la mañana una efcudilla con un
poco de azucar piedra , y lo puedes expe
rimentar que es eficaz remedio.

Receta para llagas de las piernas.


HAs de tomar el balfamo , que fe haze de
la flor del romero cogida del mes de
Mayo , y puefta dentro de una redoma de
vidrio , y bien tapada con un pedacito de
piel bien atada enterrarla tres dias en un
eftercolar, y defpues otros tres en un campo
regado. Y del balfamo que fe haze en di
chos dias con una pluma untarás las llagas , y
tambien es bueno para heridas.

Otro.
Ornar una rabanada de tocino del blan
T co delgado , y lavarásla muy bien
con
á
174 Experiencias , y remedios
con cantidad de agua, y pontele fobre la
llaga, y curarte con lo mifmo de veinte»
y quatro á veinte , y quatro horas , que Ta
ñarás muy prefto como te guardes.

Otro.
BUfcarás las hojas de una yerva , que fe
cria en los ribazos de los rios, y Te
quias que paflan por los fecanos, que es
parecida á la zarza , aunque no tiene efpi-
«as,y fe llama uña de cavallo, que es ho
ja muy recia , y coronada , y por una par
te pelofa , y muy verde , las hojas has de po
ner fobre las llagas, y en fecandofe poner
otras, y perfever, que en tres dias, por
mucho daño que tengas , fanarás.
Unguento eficacijjimo para curar heridas , ajji de
yerro , como de balas , y también para pote
rnas , tumores , y llagas. . .,
Puedes tomar media libra de azeite co
mún , tres onzas un quarto y medio de
albayalde , una onza de mirra , tres quartos
de cera nueva, fe pone primero el azeite en
una cazuela de media libra, y en hervir fe po
ne el albayalde, fin ceíTar de menear, y en ha-
zer bambollas que empieza á bolver á hervir,
fe ha de poner la mirra , y luego poner la ce
ra, hafta que fe quaxe fia ceñar de menear , y
faca-
de Pobras. 175
facalo, y ponerle en potes para que fe guarde,
y fe conferve aunque fean años; fe aplica con
parche de piel , aunque fea de guante , y li la
herida paífa de parte á parte, enjugando bien
la fangre , fe pone un parche á cada agujero,
y no fe neceííita de otra curacion , mientras
Ja herida no fea mortal.
Receta para el hígado la mejor , y mas cierta,
y para farna.
T Ornarás un puñado de yerva llamad» fi-
libulterri , y la hervirás con quatro e&
cudillas de agua que buelven á dos , y ( ha de
fer del mes de Mayo ) con libra y media de
azucar harás jarave que no tome fobrado
punto, y tomarás una onza por la mañana , y
defpues beberás media libra de agua frefca,y
por la tarde tomarás dos onzas, dos horas an
tes de cenar , y defpues beberás agua fria la
que quifieres, que no te hará mal, y antes de
tomar el jarave te has de fangrar dos vezes de
la vena del hígado, y te has de guardar de co
mer cofas faladas , calientes , y azeite , que
quedarás fano , aunque eftés como una lepra,
advirtiendo que fi eres belicofo, y encendido
de higado , que lo tomes todos los años en el
mes de Mayo , que lograrás la perfeta falud.
Y te advierto, que cafo que te quedaren al
gunas cortezas de fuego, ó qualquier cfpecie
de
\j6 Experiencias , y remedios
de farna, tomarás feis dineros de azogue, y lo
matarás con faliva por la mañana dentro de
una efcudilla, fregandole bien con los dos de
dos, é ir continuando echandole faliva, iiem-
pre que efté caliente nafta que quede muerto,
<jue efte hecho como un color de plomo , y
luego echale una yema de huevo frefco , y
menealo bien,y luego echale una onza de tre
mentina de vct , y buelvelo á menear bien , y
luego echale el zumo de la lima comuna , y
buelve á menearlo , que quede tan blanco co
mo la leche , y en acollandote buelve á me
nearlo , y con dos plumas untate adonde tu
vieras corteca , ó granos una noche fi, y otra
no , advirtiendote que cada noche mientras
dura la curacion la noche que te untes has de
botver á poner el zumo de media lima, y
bolverlo á menear para bolverte á untar, y
eftarás ocho dias fin mudarte , y al otro día
te podrás lavar , y mudar.
Tambien harás lo mifmo fi el fuego del hí
gado fale por la cabeza fin temor , affi que
fean niños como grandes , menos la boca del
eftomago.
Y el que eftá ya bueno del hígado con dicho
remedio, que lo continue en el mes de Mayo,
y no tendrá que fangrarfe , pues podrá tomar
tres efcudillas de agua en tres mañanas de la
yerva llamada fanguinaria hervida de feis el-
cu-
de Pobres. 177
cuclillas á tres , y cada mañana ha de eftar al
fereno con dos cucharadas de azucar , que
mejor te hallarás que no fangrandote.
Tambien te advierto, fi quieres vivir fano,
como tengas el fobredicho accidente, y fue
res biliofo, que todas las primaveras, aviendo
tomado lo que queda dicho , puedes tomar
el jarave de las nueve infufiones de las rofas
en cantidad de tres onzas una mas , ó menos,
conforme el fugeto , que te hará grande be
neficio , y te hallarás con buena falud todo el
año , y cafo que alguno tuviere neceífídad de
tomar dicho jarave en qualquier tiempo del
año, aunque no fe halle la ycrva de filibufter-
ri, fe hallará el zumo en cafa los Boticarios,
del qual tomarás quatro onzas en una efcudi-
11a, y la acabarás de llenar de agua, y la
echarás en la cazuela que fe ha de hazer el ja
rave , y luego echa otra efcudilla de agua, y
con libra y media de azucar harás el mifmo
jarave que eftá dicho arriba.
Tambien te advierto , que quando efté cu
rada la cabeza del fuego con el unguento fo
bredicho, que la buelvas á untar tres, ó qua
tro dias con manteca de vaca bien lavada, la:
qual te dexará la cabeza como una plata, y al
cabo de ocho dias quedarás del todo fano,Por
quanto te habrás quitado el pelo,y mucho que
te fe habría caído te untarás con lo figuiente.
M To-
178 Experiencias , y remedios
Toma una fuela de zapato viejo, y llevala
alborno que fe tuefte bien , de fuerte que fe
pueda picar para hazer polvos,losquales pon
drás con un poco de azeite haziendo co
mo un unguento , y con una pluma con tres
dias que te untes tendrás mucho mayor el
pelo que antes.
Otro para el fuego , y buaüas que fe hazen á los
muchachos en la cabeza.
T Ornarás primero un ojo de baladre, dos
tiernos de romero , un puñadito de ef-
tuerzo, todo hervirlo, con cinco dineros de
vino blanco , que buelva á una efcudilla pe
queña > defpues tomar el vino , y ponerlo en
una ollita , y echarle una libra de azeite , y
taparla que no pueda vaporear nada , con po
co fuego de carbon , y mientras fe fienta dar
cruxidos no Tacarlo del fuego , y defpues po
ner el azeite en una redoma , y untar la eabe-
za con una pluma hafta fanar con dicho azei
te, y fi dentro algunos dias refana algo, buel-
velo á untar , y quedarás fano.
Receta para las roturas.
T Ornarás la goma del olivo,y molida bien
echale una poca trementina de la co
mun , folo la que bafie que no efté fobrado
blanda , amafandola con la goma , fobre el
ttúf-
de "Pobres. 1 75»
mifmo parche , que le has de poner fobre la
rotura, que es buena la piel de un guante que
fea poco mas de un real de á ocho grande , y
poníe fobre el agujero de la rotura, y embeo
darlo bien que lo lleve un mes, y que fe guar
de de cofa de azeite , y cuydado en la embe-
nauura todos los dias.

Receta para el mal de hijada , y piedra.


T Ornarás un manogito de la yerva llama
da virga aurea, fi fuere del mes de Ma
yo mejor , hervirla de fiete efcudillas que
buelvan á cinco, y tomar una efcudilla, quan-
do fuceda el lance que lo hayas menefter, con
una onza de azucar piedra.

Otro.
HAs de tomar agua de malvas facadapor
alquitara,y agua de ortigas tambien por
alquitara , y pon cada agua en fu redoma , y
coger nue¿es del laurel, y toftarlas , y moler
las muy bien , y defpues tomar una media ef
cudilla de la una, y media de la otra agua , y
dos dedales de los polvos, guardando no pon
gas mas porque ferán dañofos, y efto fe toma
fiempre que fe conozca que viene el mal á
qualquiera hora que fuere, y defpues de be
bida el agua con los polvos, toma medio di
nero de vino blanco. Efte remedio fe pue-
M - de
i So Experiencias , y remedios
de tener prevenido en caía.
-
Otro.
TOma una onza de azeite de almendras
dulces , y dos dineros de vino blanco, y
todo junto tomalo, y fi no paíTa el dolor de la
primera vez , tomale al otro dia otra vez á
qualquier hora que fea.

Receta para fiuxos de fangre.


TOma el eferemento del puerco que efté>
bien feco, y amañale bien con vino
blanco , y haz como un buen tapon , y que fe
le pongan en la natura que entre bien, que es
grande remedio para que ceñe luego la
fluccion.

Otro muy experimentado.


T Ornarás los polvos que fe hacen del vi
driolo Romano, que á las ultimas ho
jas defte Libro toparas como fe hazen los
polvos , y como fe han de aplicar.

Receta pora los lamparones, que fe hazen en el cwe-


llo , que no hay nectjjidad de ir al Rey
de Francia.
COge una libra de azucenas amarillas á los
primeros de Mayo , que fi te defcuydas
no hallarás, que fe crian en las afequias que
hay
de "Pobres. i8t>
hay mucho lodo, ordinariamente efiáti cerca
de las marjales, y tambien en las balfas adon
de hay mucho lodo,fe han de coger antes que
falga el Sol en el rocio , y pondrás en la cefta
que la has de poner una poca de yerva baxo,
y otra poca encima las azucenas que efté tam
bien mojada del rocio , y en llegando á tu ca
fa lo primero quitarás los pefones á las azuce
nas, y pefarás una libra, y otra de miel, y ha
rás conferva como fi fuera de rofas, y dando
le fu punto como alas demás confiturasla pon
drás en una orza. Tambien has de coger higos
filveítres por la mañana antes que falga el
Sol, y faca agua por alquitara, y todas las
mañanas has de coger de frefcos, que no fon
buenos un dla para otro, y ves echando el
agua que faliere de alquitara en una redoma
grande,que has de facar agua hafta tres libras.

Modo de tomar el remedio.


SAngrate primero dos veces de la vena co
mún , y al otro dia de fpues de eftar he
chas las fangrias toma tres cucharadas peque
ñas de la conferva , y un vafito de quatro on
zas del agua defpues de la conferva , y perfe-
vera todos Jos dias hafta que fe acabe la con
ferva , advirtiendo que fi purgas fobrado mi
nora de lo uno , y de lo otro , y fi poco aña
de , y guardate de cofas faladas , y de azeite,
y
18i Experiencias , y remedios
y de cofas muy frias , y el agua templada , y
tratate de enfermo por un mes.
Y cafo que algun niño tenga dicha enfer
medad por quanto no puede tomar el reme
dio cabal , aunque lo mas cierto es fanar , es
peligrofo , que á la primavera huelva á refa-
nar, bol verás á repetir fi efto fuceda al cabo
del año , y al mifmo tiempo toma lo fobrcdi-
cho, y no dudes que quedarás libre del todo.
Receta para garrot tilos de un Medico Inglés.
HAcer algunos gargarifmos de aguardien
te , en lugar de los que los Medicos
dan , que con pocos queda fana la garganta.
Otro que fe pueda aplicar á un tiempo.
QUita los botones á un perro , y pon ca
da uno á fu parte de la garganta ata
dos con una venda , y tenerles de tres á
quatro horas, conforme el tiempo , que
tambien es del mifmo Autor.
Receta para ayudar á la muger á que pare prefto.
COrtarás quatro dedos de una albaca jun
to la tierra, y con todas las raizes, fa-
cudida del polvo la atarás en el llano del muf
lo , que es remedio muy bueno , y probado.

Rece-
de Pobres. 183

Receta para mal de ojos.


T Ornarás el corazon del troncho de la col,
y hazello bien menudo con un cuchillo
que no fea en mucha cantidad, que como una
avellana pequeña bafta, y ponerlo en una ef-
cudilla, y luego pon tres dineros de tutia pre»
parada , que es como unguento , y menearlo
muy bien con los dos dedos, y lo pondrás den
tro un lienzo que no tenga almidon ¡, hazien-
do como un boton como una avellana , y lo
atarás bien, y"que fea tapido el lienzo, y fuer
te; y lo bolverás á poner que efté drecho den
tro la mifma efcudilla, y pondrás vino blanco
hafta que llegue á cubrir el boton , y tapa la
efcudilla bien , y que efté veinte y quatro ho
ras, y quando te vayas acoftar, y por la maña
na que es la hora dela curacion, efprime el bo
ton con los dos dedos en la mifma efcudilla
cada vez , y menearás el vino con el dedo,
y con una pluma echar quatro gotas den
tro de cada ojo , que en tres dias que lo ha
gas quedarás bueno, como te fangres dos
vezes antes.
Otro.
BUeno es tambien echar dentro del lagri
mal un granito de la Amiente de la yer-
va llamada Tarrech, que es bien conocida, y
le tendrás en el lagrimal haíta que efté hin
cha-*
184 Experiencias , y remedios
chado, y es mejor quando te pongas en la ca
ma de noche, y por la mañana echarás los que
has puefto que los hallarás hinchados, y con
una pluma los facarás,y pondrás otros eftan-
do un rato con los ojos cerrados, y perfeve-
ra, que luego experimentarás el remedio.
Otro fin quefe necejjlte defangrias quando lafluc
cion es muy grande.
BAte bien un blanco de huevo , y defpues
ir¿s echando aguarofada, batiendo fiem-
pre hafta que conozcas que hay baftante , y
defpues de bien batido en un plato ves echan
do yefo bueno , lo que veas que bafta, y Bem-
pre batiendo bien,y ten prevenida una venda
ancha , y todo lo que eftá batiendo en el pla
to con una cuchara ves poniendo yefo fobre
la venda que efté todo igual, y guarda de to
car las cejas , y ponla fobre la frente, y al ter
cero dia le quitarás la venda llevandola tres
dias cabales, y luego con el remedio fobredi-
cho de la tutia le curarás los ojos. Y cafo que
haya algun telico en algun ojo , pica bien un
poco de azucar piedra , ú del efcudo de la ce-
pia , y pondrás un poquito de polvo en un ca-
fiutico , y le foplarás al ojo dañado , y con
tres vezes aya recado,como fea una vez al dia.
Y cafo que no obedezca la fluccion por la
frente, harás lo mifmo con la venda otra vez
- *.' - Por
de Pobres. 18J!
por el cogote enfrente de los ojos, y quitará*
el pelo bien con navaja todo lo que toma la
venda , y buelve defpues á hazer la mifma cu
racion , que tendrás buen fuceflb.
Remedio para heridas , y golpes como fea la heri
da recien hecha curaras luego con
la primera cura.
TOma un poco de aguardiente , y echale
en una efcudilla , y acercala al fuego
que pierda la frialdad no mas, y con un lien
zo mojado con el aguardiente pon fobre el
golpe, ó herida apretando bien que falga la
fangre extravafada , y defpues mojando el
lienzo con el aguardiente poníe dequatro do
bles , y fi la herida es grande, une primero la
carne, y ponle el lienzo encima que en pocas
horas quedarás libre.
Tambien fi la herida, ó el golpe no es fo-
brado grande haz lo mifmo con el agua fref-
ca, que tambien quedarás libre luego.

Otro muy curiofo.


TOrnarás el zumo del crefpinel, que aun
que fe cria por los montes tambien fe
fuele criar por los texados , y terrados viejos.
Pondrás en la herida que penetre dentro el
zumo de dicha yerva , y defpues mojarás un
lienzo doble con el mifmo zumo, y lo pon
drás
l$6 Experiencias , y remedios
drás fobre la herida , y lo atarás» que con
lina vez quedarás fano.
Y para que conozcas fu grande actividad,
lo puedes experimentar. Toma un pollo, ó ga-
Hina, ó qualquier otra ave, y pon un poco
de zumo á la punta de un cuchillo delgado, y
ponfelo por medio de la cabeza hafta que le
penetre el celebro que es herida mortal de ne-
ceífidad , y luego faca el cuchillo , y con una
pluma por el mifmo agujero poníe del humo
todo quanto pueda entrar , y dexa fuelta la
ave que quedará fana.
Receta para las fangrias dañadas , y entumecidas.
T Ornaras un poco de azeite rofado en una
efcudiila, y enciende una pujuela,V
quando efié medio encendido el azufre mata
dentro el azeite, y lo harás con tres, ó quatro
pajuelas , y mojarás un lienzo delgado fin al
midon con el azeite, y le pondrás fobre la fi-
catriz , y le irás mudando en eftar feco , ha-
ziendo agujero en medio del lienzo , para
que no toque el azeite en la ficatriz.

Otro.
T Ornarás la piedra azul, que vende el Bo
ticario , que fe llama lapis lepidis, la
pondrás en una efcudiila con una poca de
agua , y la menearás que fe buelva el agua de
fu
de "Pobres. 187
1 fu color , y con un lienzo delgado fin almi,
don defpues de mojado con el agua le pon
drás fobre la ficatriz , y en eftando enjuta lo
bolverás á mojar.
Y tambien es buena para ferrar qualquiera
otra ficatriz con mucha brevedad.

Receta para la tiricia.


POndrás al fuego media azumbre de agua,
y en hervir ten prevenidas feis hojas del
lantel cogidas antes que falga el Sol con el
rocio , y atalas con un hilo , y las pondrás en
la cazuela que yerva el efpacio de dos credos
no mas, y facalas luego, y en efiar tibia el
agua ponla en una redoma , y bebe todas las
mañanas por una novena algo mas de media
escudilla puefia al fereno Con una onza de
azucar. Y no te fangres , ni te purgues , que
es muy dañofo.

Otro.
TOrnarás de unos gufanos , que fe crian
baxo las piedras de color plateado con
muchas piernas , que en tocandoles fe hazen
como un ovillo, fe han de tomar en cantidad,
y lavalos bien , y poníos en un pucherito nue
vo á toftar al horno , y defpues picales muy
bien, paíTando los polvos por fedazo, y de los
polvos tomar cantidad del pefo de un real caC
te-
*Í8 Experiencias i y remedios
tellano , y ponerles con quatro onzas de agua
de falfia al fereno , y tomalos una novena.

Otro mas eficaz para quando efté muy arraygada*


T Ornarás un puñado de feche que propria-
menta fe llama confolta menor, tres
raizes de bovina, tres maticas de yuba, tres
de efparaguera vera , tambien las raizes , un
buen puñado de mercuriales. Todo efto fe ha
de hervir de quatro efcudillas á dos, defpues
tomar libra y media de azucar de panecillo,
y libra y media de miel, y primero defpumar-
la , y defpues echalo todo junto en la mifma
cazuela que has defpumado la miel, y que fea
nueva, y dale punto de jarave, y tomarás tres
onzas hafta que fe acabe por la mañana , que
tienes jarave para dos novenas , y te advierto
que es de los mejores remedios para la dicha
enfermedad.
Receta para la fiatica , probado.
T Ornarás un hueíTo de carnero negro del
mes de Mayo , que es el que eftá' en el
baylador á donde fe haze la fiatica, y guarda
le feco, que no es muy grande , y quando ha
ya neceííidad aplícale á la parte del dolor, y
luego fe quita , aunque no prueba con todos.

Pro-
de Pobres. 1S9

'Propiedades de la fanguinaria.
LA y erva fanguinaria fe coge en el mes de
Mayo , y fe guarda colgada por todo el
año , qué es buena para muchos males, en
particular para templar la fangre , hirviendo.
wn puñado defpues de bien lavada , de feis ef-
cuclillas á tres, y puefta una al fereno con dos
cucharadas de azucar, tomarla por la maña»
na tres dias continuos.
Para las camaras , poniendola á las plantas
de los píes.
Para fluxos de fangre , arrimandola á la
parte dañada, dentro un lienzo delgado.
Para el mal de cabeza poniendo cantidad
fobre ella con un tocado.
Para las almorranas , conforme queda di
cho en fu lugar.
Tambien facando agua por alquitara , es
buena para los ojos.
Tambien para las calenturas, que fenecef-
fita de bebidas, tomarás tres mañanas de la
agua cocida de dicha yerva como queda di
cho , y fi es en tiempo de verano la podrás
enfriar con una poco de nieve.
* . *
Receta para los impedings. . .,.T; '. ..
'Ornarás los gufanos plateados, y que tie
nen muchas piernas qiíe eftán debaxo
las
190 Experiencias , y remedios
las piedras que fe buelven como un ovillo,!
efprimelos fobre los impedines, y fregate con'
ellos, y con el zumo quatro vezes al dia, que
queden bien mojados j que de dos á tres dias
quedarás libre.
Receta para el que es amigo del vino que nofeem»
briague , y le aborrefca.
T Ornarás una azumbre de vino en una re
doma que tenga ancha la boca, y ponle
dentro tres ranas atadas de por si de los dos
pies con un hilo , para que con facilidad las
buelvas á facar de una en una , quedando los
cabos del hilo fuera la redoma , y en paflando
veinte y quatro horas facalas , y no le dés á
beber otro vino mientras haya en la redoma,
y ten tapada la redoma.
Receta para quien es facil de orina , y no mearfe
en la cama.
T Ornarás de los pefcados que facan de la
barriga de otros pefcados , y los frei
ra' , y que fe los coma unas tres vezes fin que
lo fepa. ;
Tambien comerás quando te acueftes do
cena, y media de avellanas toftadas , y def-
pues beberás un dinero de vino blanco, y to
malo una novena, y al cabo de tiempo repí
telo otra novena.
Otra,
de Pobres. 19»

Otro particular para las mugeres. 1


TOma un pedazo de efponja , y hazlo co
mo un tapon , y mójalo bien con vino
blanco , y echale polvos de membrillo, y que
fe lo ponga la muger en la natura quanto mas
entre mejor , mojandole tarde , y mañana
con el vino blanco, efprimiendole primero,
y al quarto dia muda la efponja fiempre.

Receta para el que fe quemare, y quede luego bue-


no-, y fin dolor aunque fea con azeite hirviendo.
TOmarás luego al inflante que fuceda la
defgracia orina, y ponla dentro un
barreño, y luego poníe vino , y de entram
bas cofas has de poner la cantidad fegun el
daño que cubra bien la mano , ó pie , y que
efié muy claro, que el vino fea mas que la
orina algo , y pon la parte dañada dentro del
barreño , y la has de tener hafta que te fien-
tas fin dolor , y del todo bueno , y no toques
agua de cinco dias en la parte dañada , y
te advierto que efta curacion ha de fer muy
pronto para que logres lo que queda dicho.

Para los que fe queman , y quedar buenos tn vein»


te y quatro horas.
UNtarfe la parte quemada luego con azei-
te, y defpues poner por todo lo dañado
cení-
(i 9 2 Experiencias , y remedios
ceniza en cantidad. Y poner un lienzo enci
ma , y que efté veinte y quatro horas, que
quedarás fin daño , ni feñal.
Receta para los gufanos la mejor que fe pueda ha
llar , y mas facil , aunque los tengas de
muchos años.
EN el mes de Mayo tomarás tomillo del
mafclo á diferencia del ordinario que e€~
te tiene como unos botones blancos por los
cabos de las ramas , y tiene el olor muy fuerte
mas que el otro. Pondrás dentro de un lienzo
delgado de las hojas, y de la flor de los cabos,
y harás como nn boton muy recio, y te lo ata
rás á los ojales de la camifa, que eñe á la par
te de dentro que toque la carne, y en particu
lar el hoyo debaxo la garganta que experi
mentarás luego el remedio quedando fano.
Receta para dolores.
T Ornarás una olla nueva que coja dos
azumbres de agua , ponla al fuego , y
en levantando el hervor pon tres onzas de
parrilla abierta á la larga , tres onzas de paC-
las fin huefos, un quarto de Candalos colora
dos molidos por el boticario , y dexarlo her
vir tres dedos , y á fuego muy lento , defpues
tenerlo veinte y quatro horas folo que no
pierda el calor , teniendola muy bien ta
pa-
de Pobres. 193
pada , y al cabo de las veinte y quatro horas
pon bailante fuego hafta que mengue media
azumbres y entonces poner tres onzas de fe-
net en hoja, y media onza de canela machaca
da, fe ha deponer cuydado en poner el fenet,
y la canela en tener bien tapada la olla que
no vaporée,y que hierva tres credos de la mif-
ma conformidad, facarladel fuego, y tenerle
hafia que fe resfrie , bien cubierta, y defpues
de fria fe ha de colar, y fe ha de beber de di
cha agua quando fe coma fin beber otra agua,
ni coma cofa de vinagre , y fi quieren fe pue
de poner azucar al cocerla,ó quando fe resfria
que fe puede beber con nieve que efté frefca.

Receta para dolor galico, y demás dolores que


no fean mudables que no prueba
tanto.
Puedes tomar dos onzas de parrilla en pol
vo, una onza de fenet , una dragma de
mechoacan, una dragma de polipodio, dos li
bras de miel de romero, y facale toda la ef-
puma. Media azumbre de vino blanco bueno,
poner primero la miel, y el vino al fuego que
dé dos hervores , y acabarlo de efpumar , y
lo pondrás en una redoma , y todos los fobre-
dichos polvos los mezclarás juntos ; y harás
diez papelitos iguales, y antes del dia toma
rás una efcudilla pequeña de la miel, y el vi-
N no
1y4 Experiencias v y remedios
no afli como fe faca de la redoma , y echarás
un papelito de los polvos , y menealos, y to
dos los dias harás lo mifmo, hafta fanar, tra
tandote de enfermo comiendo aflado, y po
co beber , y te advierto , que afli efte reme
dio como el que fe figue , te librará de los do
lores, y efcoge el que quifieres.
Otro.
HAs de tomar feis onzas de parrilla,y ma
chacala un poco, y defpues ponla á her
vir con veinte y quatro efcudilías de agua,
con una olla nueva hafta que buelva á feis, y
toma dos libras de miel , y defpumala bien
del todo, y toma el agua de parrilla, y la
miel , y una libra de azucar de panecillo, y
haz jarave.
Tambien has de tomar dos onzas mas de
parrilla en polvos, y una onza de fenet en
poivos , y media de polipodio en polvos, er-
modatiies tres dragmas, azufar feis dragmas,
mechoacan una dragma, todo en polvos, y fe
han de mezclar bien , y haz quince papeiitos
de todos los polvos iguales , y el jarave repar
tele en quinze dlas , y tomale una hora antes
del dia, con un papelito de los polvos bien
mezclados con el jarave , y fi purga fobrado
poner menos polvos , y fi poco , mas, aunque
tomes menos dias.
Re-
de Pobret. 195

Receta para colicas , y baybenes de cabeza.


HAs de tomar dos onzas de miel colada,
y fi el fujeto es viliofo, que fea de azu
car , y tibio echale feis dineros de polvos de
pelechana , que fean frefcos, y con un palito
menealos , y bebete la miel colada , y perfe-
vera tres dias continuos, que para baybe
nes de cabeza es el mejor remedio.

Receta para purgacion que procede de qual-


quier cofa.
T Ornarás una onza de trementina de vet
de la fina , en una cazuela pequeña , y
que hierva , y luego ponle azeite quanto coja
en una cafcara de avellana, y que hierva haf-
ta que tome punto con poco fuego , y me
near con un .palito de olivo tierno. Y frio
tomar nueve dias con ochimiel continuos,
y fino cefiare del todo , bolver á tomar
.otros ocho dias lo mifmo.

Receta para efcaldaduras.


HAs de tomar una poca de agua , y otra
parte de azeite; que fea mas el agua, y
con dos plumas menealo bien que fe haga ef-
peflb,y con las mifmas plumas mojate quan-
tas vezes fe fecáre el fuego, y ten la parte dar
fiada al ayre, que luego quedarás fin daño.
19<S Experiencias , y remedios

Receta para flaqueza de ejiomago.


T Ornarás media azumbre de vino blanco
muy bueno , y ponio en una redoma, y
pon tambien una nuez mofeada , y machaca
da, y pon un manogito pequeño de agencios
amargos, atado con un hilo para bolverlo á
facar, y tapala muy bien con pergamino mo
jado , y ponía al Sol , y al fereno una novena,
y defpues cuela el vino, y buelvele á la redo
ma que efté limpia, y toma por las mañanas
un trago como el que toma aguardiente, y
no lo tomes fino quando tengas neceífidad.
Receta para piernas hinchadas que proceda di
frialdad.
T Ornarás un cantarico de agua de la mar,
y fi eftuviere muy lexos puedes falar el
agua como fi fuere del mar , y echala en un
caldero , y ponla un deziocheno de giraplie-
ga , y feis dineros de alum , un puñado de ef-
pliego , y que dé dos hervores. Y tendrás dos
efponjas prevenidas , las que baften para po
ner fobre toda la hinchazon , y las irás mo
jando en el agua del caldero que efté tibia, ex
primiendolas defpues de mojadas , y de una
en una afli calienta las irás poniendo fobre la
pierna , y con una venda de quatro dedos las
irás cubriendo apretandolas muy bien , y te
las
dePobres. '97
las pondrás dos veces al dia en la mifima con
formidad , y no dudes de confeguir la falud
en breve, y no te fangres, que es muy contra
rio.
Otro.
POn cantidad de pan con agua al fuego, y
que fe cueza nafta que fe confuma el
agua , y harás un emplaftro , que tome toda
la hinchazon de pies, y piernas que fea recio,
y perfeverarás tres , 6 quatro noches, y no te
muevas de la cama,y por la mañana quítatela.

Otro.
TOma media libra de albayalde de piza,
una onza de mirra en grano , una onza
de cera nueva, un canutillo de balfamo, una
libra, y un dinero de azeite fe ha de picar
todo , y paíTarlo por cedazo. Primeramente
fe ha de poner el azeite en una cazuela nueva
de una libra, y en hirviendo fe ha de poner el
blanquet , y en bolverfe el azeite blanco , fe
ha de poner la mirra , y el balfamo, y ha de
tomar punto, y entonces fe ha de poner la
onza de la cera nueva , y fiempre fe ha de ir
meneando todo, defde el principio que eftá
en el fuego , hafta que tome punto que que
de unguento.

2íe-
1 9% Experiencias , y remedios

Receta pata fijlolas.


NO te dexes poner polvos de Juanes, ni
otros que te martirizen , en fu lugar
pondrás un clavito de efponja enjuta dentro
del agujero, un parche encima porque no fe
falga, con un poco de unguento de media
confeccion, ó qualquier otro que no haga da-
fio , y perfevere en la cura mudando los cla
vos de la efponja á fu tiempo, que fin hazerte
daño abrirá hafta el hueflo careado para po
derle dar el boton de fuego , y que buelva la
carne á crecer , y quedarás fano fin fer mar
tir. Efta curacion es obra de Cirujano.

Otro.
TAmbien es cofa probada , que haziendo
un clavo de unas defilas, que venga
«juftado al agujero de la fiftola,le mojarás
con el efcremento de los niños de teta , y fe
lo pondrás defia fuerte , porque firve dicho
efcremento de cauterio , fin hazer daño , y
folo con efte remedio , fin añadir otra cofa,
fe logra la falud perfeta.

Receta para hazer pajfar el bocado , que fe para


en la garganta.
TOmarás dos pedazos de cerilla blanca de
la delgada , y los pondrás en agua fria,
y
de Pobres. 199
y en eftando frla la cerilla , untarás el cuello
con el azeite de almendras dulces, y (i no hay
de rofado , y fino fe halla , del ordinario , y
antes de hazer la obra , tomarás un trago de
azeite que llegue hafta el bocado parado, y
con la cerilla fria urgarás fobre el bocado
hafta que paíTe , advirtiendo que fino pafia
luego , toma la otra cerilla fria , y buelva
la otra que facas de la boca , y haz lo mifmo
hafta que pafle el bocado, ya con la una, ya
con la otra.

Receta para diverfos hinchazones , que es mejor


que fe r'ebienten.
T Ornarás unas pocas hojas de oroval, y
pícalas bien , y pon tres , o quatro cu
charadas de levadura , y pícalo todo que fe
incorpore el oroval , y harás como una tor-
tica fobre un parche de la levadura, y oroval,
que tome afti el divieflb como todo el hin
chazon, y fobre la levadura has de poner un
poco de azeite rofado con febo de gallina que
efté tambien , y en medio del parche pon un
poco de azafran haciendole menudo con las
tixeras. Será menefter de tres á quatro par
ches entre noche , y dla , y perfevera que
prefto fe abrirá.
Luego que fe abra haz un clavo de defilas,
limpiando primero fiempre la materia que
fa-
2oo Experiencias , y remedios
fale , mojalo con miel colado , y ponfelo , y
fobre el clavo un parche de unguento de me
dia confeccion , que con efto, fe cerrará , y
quedarás prefto fano.
Lo mifmo harás en qualquiera hinchazon,
que es bien que fe rebiente , y para las tetas
de las mugeres, en part». tlar es grande re
medio , porque quita luego la inflamacion,
cefla el dolor que lo padecen grande , ablan
da las duricas , y ultimamente cuece las ma
terias hafta que fe rebienta.

Otro.
LA hoja de los cabos de la higuera de las
Indias, puefta al refcoldo hafta que fe
cueza bien , y defpues partiendola defde la
punta hafta el pezon , y tibia aplicarla fobre
el hinchazon es tambien grande remedio,
aífi para que fe refuelva, como para que fe re
biente , y para qualquiera parte que haya do
lor es también muy bueno , para deshazer, y
enjugar qualquier hinchazon de las piernas, y
á falta deílas hojas puedes aplicar la azavara, ,
haciendo lo mifmo , que de la hoja de la hi
guera.
Feceta para mal de oídos.
SI tuvieres mucho dolor en los oídos , el
mejor, y mas cierto remedio es, tomar
tina azeytera de barro, (quanto mas haya fer
vido
de "Pobres. 20 r
vido de tener azeite mejor ) y la pondrás Co
bre las brafas que no tenga nada de azeite,
hafta que conozcas que queme bien, y que fa-
le mucho de adentro , y la pondrás fobre un
banco , y aplicarás el oido al humo que fa-
le de adentro, y en no pudiendolo fufrir haz
lo mifmo con el otro , unas tres vezes lo po
drás hacer de cada parte, por una vez al dia
que de la primera vez quedarás aliviado,/
continuando fano.
Otro.
TOma un poco de azeite rofado, pon-
le una poquita de canela bien molida,
y rebuelvelo con una pluma , y hecha unas
gotas en los oídos, que hallarás grande alivio.
Tambien la leche de muger que cria va-
ron , hazer caer en los oidos la leche de la
propria teta hafta que fe llene , y luego
echarla , y bolverla á llenar , y tapala bien
con un algodon , y perfevera.
Receta para las lupias.
T Ornarás un pan que efte hecho un bo
llo , y medio cocido lo Tacarás del hor
no, y le llevarás á cafa embuelto con un
paño, y le harás al fuelo un agujero que
pueda coger toda la lupia , y el pan ha de fer
mucho mas grande que la lupia, y unta el
agujero con miel , y le pondrás la lupia dea-
tro
\p% Experiencias , y remedios *
tro del agujero del pan, y al cabo de veinte y
quatro horas le echaras el pan , y le pondrás
otro en la mifína conformidad , y persevera
rás hafta que fe rebiente , y tén por cierto íi
perfeveras que fe rebentará , y en rebentan.
dofe llama al Cirujano, que en quatro dias
eftarás bueno , y te advierto , que fi es car-
nofa no prueva el remedio.

Receta para el cancer , de un Medico.

DArás un boton de fuego por el rededor


del cancer por la carne buena , fin to
car el cancer ni la carne dañada dexando. to
do el daño en medio , que de la primera vez
has de quedar bueno. Y cura el cáncer def.
pues con miel colada, y fino obedece con
verdet , y fino con otro medicamento mas
fuerte , y fino una cruz con fuego, en la con
formidad que fe ha hecho el circulo en me
dio del cancer.

Receta para los que fe buelven hidropicos , 6 ca±


minan para ello , que es mas facil
la cu¡ acion.

Puedes tomar una libra de miel de rome


ro , defpumala , y dos onzas de parrilla,
dos de polipodio, dos de fenet , dos de agua
rofa-
de Vobres. «03
rofada , dos de azucar , dos de miel colado
alexandrino: Tomalo todo menos los polvos,
y ponio en una cazuela nueva , y ves fiempre
meneando bien con poco fuego , y pon def-
pues los polvos, y meneando fiempre bien
hafta que fe quaxe , y luego que efté quaxado
pon la opiata en un vafo de vidrio , y toma
una cucharada cada mañana una hora antes
de dia, hafta fanar, 6 que fe acabe la opiata. Y
fe advierte que antes de tomarla te has de
hazer una fangria, cato que la hidropesía fue
re caufada de una fuprecion de mefes ; y def-
pues has de tomar antes de tomar la opiata
tres raizes de gramonica , tres de borrajas,
tres de chicorias , tres de efparraguera vera,
y un puñado de cebada todo hervido de qua-
tro efcudillas grandes á tres de agua. Toma
una efcudilla pequeña tibia hafta fíete , u.
ocho d'ias , y defpues toma la opiata.
Receta parafaber hacer las pilmas para golpes de
caídas.

TOma media libra de pez griega , media


de la negra , lo mifmo de la trementi
na comun, ponerlo á que fe derrita todo jun
to en una cazuela} defpues que efté incorpo
rado todo junto facárle del fuego , y dexar
que pierda la mitad del calor , y pon feis di
ne-
ac>4 Experiencias , 31 remedios
ñeros de polvos de alum , feis de confortate
vos, feis de fangre de dragon , feis de refina
de pino, feis de acivar, feis de polvosdeafuel-
da, y confuelda , diez y ocho dineros de cera
de congregacion , feis dineros de polvos de
almacia , feis de polvos de inforvio , un poco
de azeite de enebro , y otro poco de azeite
comun, que quede templada la pilma con di
chos azeites , todos los polvos fe ponen en di
cha cazuela , y en hervir fiempre meneando,
y toma un pedazo de piel de cordero , y con
una cuchara ves poniendo lo que baile fe-
gun el daño , y fi fe apega fobrado ves tem
plando con los dos azeites fobredichos , y
tampoco pongas fobrado, y aplícala á la par
te dañada , y dexala hafta que ella fe defape-
gue , que ferá quando no haya daño en la
parte, y tambien para las di locaciones, y
hueflbs quebrados, fon las mejores.
Remedio para los ojos de pollos , y callos de
los pies.

PAra los ojos de pollo , te quedarás dos


dias en cala fin calzarte , que efte el pié
al ayre , y mojale con tinta que fea buena , y
en fecandofe repite que con dos dias no ten
drás nada.
Para los callos , toma de las hojas de la hi-
gue-
de Pobres. toj
güera de las Indias que eftán referidas en
otros remedios , y cuezelas al refcoldo , y to
ma un pedacito , y aplícalo fobre el callo , y
perfevera en ponerte, que Je facarás la raiz, y
lo mií'mo te fucedera a falta de dichas palas,
con la azavara aplicandola con la mifaia
conformidad^
Receta para fabunones , antes que rebienten.

T Ornarás la fimiente del Beleño , y quan-


do te acuelles tendrás un refcoldo con
un poco de fuego, irás echando fimiente fo
bre el fuego, y aplicarás al humo los faba-
Sones , y fufre todo lo que puedas, y lo harás
tres, y quatro veces apartandote del humo, y
bolviendo al humo los pies, ó manos , y ten
drás un barreño de agua del pozo prevenida,
y la ultima vez que apartes los pies del hu
mo, poníos luego dentro del barreño del
agua, y les tendrás medio quarto de hora , y
íi quifieres ver e} efeéio , toma una cerilla , y
mira por el agua, que verás los gufanos que
han falido de los fabañones. Enjugate los pies,
6 las manos en facandolas del agua, y con un
paño de lana embueltos te pondrás en la ca
ma.

Otro
ao6 Experiencias , y remedios
Otro mas facil.
CAlienta bien el agua, y poníos quatro , 6
cinco veces en el* agua que fe quemen
bien, lo que puedas fufrir, y enjugate , y pon
te en la cama embuelto con el paño de lana.
Receta para mal de cojlado efpuero por razon de
flatos , o frialdad.
Puedes tomar hoja de las palas de la hi
guera de las Indias de los cabos , que ef-
tán referidos en otros remedios, que tambien
las pondrás en el refcoldo , y las abrirás def-
pues de cofidas por medio de arriba á baxo,
y caliente que. la puedas fufrir te la aplica
rás , y fi perfevera , te pondrás otro que pafle
medio dia, que quedarás fin dolor. Y lo mif-
mo harás fi en otra parte del cuerpo tuvieres
algun dolor. Y cafo que la hoja de la higuera
de las Indias no fe hallare puedes aplicar la
hoja de azavara , en la miíma conformidad
de la pala. /.

Receta para qualquier fluxo defangre , y es partí'


cular para el de las mugeres.
MErcarás una libra de vidriolo Romano
del bueno , y le pondrás al Sol con un
plato grande en los caniculares , y lo dexaráf
tam-
de Pobres. 407
tambícn al fereno háfta que fe deshaga he
cho polvos, y les pondrás en una redoma de
vidrio bien tapada á donde fe confervan años.
Y quando fuceda el lance de enfermedad de
flil^o de fangre , fea de qualquier* genero , fe
ha de tomar de los polvos quanto cojan fobre
un deeiorheno , y hazer en medio un hoyo,
habiendolos puefto fobre un lienzo, y de la
fangre liquida, que fale de la fluccion que
vaya cayendo en el hoyo de los polvos una
poca no mas , y embuelve los polvos fobre la
fangre , que quede cubierta , y en medio los
polvos, y la atarás dentro del lienzo aífi co
mo eftá, y la pondrás fobre la carne atada in
mediata á la fluccion, que eftos polvos fe lla
man iimpaticos, y es cofa muy probada.
Otro fara el mal de coftado exquifito. Que fe ex
perimentó en la Ciudad de Tortofa , en
el año 1678.
* * ''
AViendo muerto en una cafa , antes del
feteno le tomo la mifma enfermedad
á un efclavo de la mifma caía , y queriendo
el Medico fangrarle refpondió que eíTo era
matarle, que UamaíTen á otro efclavo amigó
fuyo , que él fabla curar dicha enfermedad,
y como era efclavo no pufo fu arto reparó
en probarlo, con que el otro efclavo no hizo
fino
»o8 Experiencias, y remedios
fino encender tres cabos de cuerda de arca
buz , y los encendió muy bien , que tuvieran
buenos clavos, y en triangulo fobre donde le
dolla mas, les fué apagando fobre la carne
torciendolos de uno en uno, y luego le pufo
nianteca de puerco, y dentro poco rato fe hi-
zieron unas begigas grandes , y fe iban re-
bentando, y le falia una agua muy amarilla
como un mifmo fuego , y quedó dentro tres
dias fano, y bueno. Fuerte es el remedio, pe
ro mas fuerte es el morir.

Receta para hazer una purga muy fuave , y de


gran provecho.
DE fenet mondado media onza , un pu-
ñadito deanis, faltartari una onza, ta-
marin dos onzas y media , un pedacito de re
galicia como el dedo, hecho pedazos, poli
podio qíierfino media onza , corteza de li
mon quatro pedacitos : todo lo fobredicho fe
pondrá en infufion á medio dia con libra y
media de agua, y por la tarde fe ha de hervir
que fe difminuya media libra de agua , y por
la mañana fe ha de colar el agua , y fe toma
rá la mitad, y paflado una hora fe ha de to
mar la otra mitad , y defpues de colada el
agua , fe le ha de echar una onza de la infu-
fion de la rofa alexandrina, y menear el agua»
y
* .: de Pobres** •v."* 209
y.á las diez horas fe ha de tomar una efcudi-
11a de caldo fin fal , fe purga mucho , ün que
lo fienta el cuerpo , y queda ran frelco , que
no neceífita de agua de cebada al otro dia.
*t> . . . . . . . .
,:\ Receta para la dentadura de los niños.
P Vedes tomar un diente de carnero negro,
y fe lo colgaras al cuello , que es reme
dio muy probado. t
Y tambien es muy bueno cortar un pedaci-
to dq la crefta de gallo , y con la fangre un-
jtarle las encías algunas vezcs, en diferen*
tes días. .i ;
'., í . ..*.,". , . . " . . . .

-.vh . Receta paralas difipelas porfimpatia.


Puedes tomar un conejo de montaña , 5
mas fi fuere menefter vivosjj/los dego
llarás, y con la fangre que falga detlos , irás
mojando un lienzo que tenga cuerj^p, el qual
lo dexarás defpues enjugar a la fomiwa , y lo
podrás guardar para quando fe te ofrezca
curar las difipelas, que íblo con ponerle fo-
bre la difipela fin atarle, curaras muy en bre
ve , y el paño lo has de tener fobrela difipelá
mientras fe padezca dicha enfermedad.
Ya que te he dado diferentes remedios pa
ra las enfermedades que has vifto , te quiero
í* -.' O dar
lio Experiencias , y remedios
dar uno para los fanos, que fi eres liberal ten
dras gufto de faberlo , pues lo podrás lograr
en algunas ocafiones , que te llegan los huef-
pedes tan tarde , que no hay lugar para rega
larles , y fabiendo el fecreto que fe figue, lo
grarás el darles en poco tiempo la comida
buena, y fazonada.
Para dos libras de carne de carnero, y una
gallina en la olla, pondrás quando hierva feis
dineros-de aguardiente, y fi vá muy barato
con quatro hay baftante , y de la mifma ma
nera harás juizio en los demás guifados, fegun
la cantidad , aífi del gigote , como de pollos
hechos pedazos , y qualquiera otro guifado
como no fea aflado, y folo te advierto, que
ni la olla , ni cazuelas has de cubrir, fino de
jarlas vaporear , que con efta diligencia
nadie conocerá con el gufto
v" el fecreto.

TA-
TABLA
DE LOS CAPÍTULOS,
que en el primer Tratado
fe contienen.
CAP. I. Para guarecer las poflillas , ó la Jar*
na. Fol. i.
CAP. II. Para que no nazcan piojos, ni lien
dres 4.
CAP. III. Para defpertar los que duermen mw
cho. 6.
CAP. IV. Parafanar el frenetico, que quiere de
cir hombre desmemoriado por mengua de dor
mir. 7.
CAP. V. Parafanar el dolor de la cabeza. 10.
CAP. VI Para fanar el dolor de las fienes. 1 2.
CAP. VII. De como fanarán el dolor de la fren
te , y de los ojos. 13. .í .
CAP. VIII. De comofanará el que no puede dor-
mir por dolor de cabeza , ó de otro qualquier
lugar, ij.
CAP. IX. De como fanarán las enfermedades de
los ojos. 18. v
CAP. X. De como funarás el dolor de las ore-
jas. zj.
CAP. XI. Parafanar la rofa de la cara , ó em
TABLA.
peyne , « otra mancilla. 31.
CAP. XII. Para guarecer íjZ hombre que tiene
dolor de dientes , o de encias, 6 de muelas. 33.
CAP. X11I. Pa\a efl.oncar lajangre de las nari-
zes , ó de otro lugaí. 38.
CAP. XIV. Para fanar al que pierde la habla
por alguna hinchazón s ó por algunos otros hu
mores f ios. 41.
CAP. XV. Para poder guaíecer el mamillo. 4.1.
CAP. XVI. Para fanar los epilenticos , que fon
muy menguados de mehollo , engendran fanta
sía , y fon gotofos ,jy caen luego en tier>a. 43.
CAP. XVII. Para fanar la po/lema que nace en
la garganta. 46.
CAP. XVIII. Para la flema que deciende de la
cabeza á los pechos , y hace poftema. 47.
CAP. XIX. Para fanar los que efcupen fan-
gre. 49.
CAP. XX. Para fanar los que han el corazon le
vantado. 5 c.
CAP. XXI. Para los que caminaren, y follozáren
con ello y'que es muy mala enfermedad. $ 1.
CAP. XXII. Para fanar del mal del bazo. 52.
CAP. XXIII. Pata fanar los huitos, y como de
ven los hombres comer templadamente. $4.
CAP. XXIV. Para fanar la corrupcion de la
correncta. 56.
CAP. XXV. Para fanar el dolor de cojlado, de
ios lomos , y de la hijada que fe levanta de
. .;....,.' ra-
TABLA.
ramo de piedra , y del remedio para ello. 59.
CAP. XXVI. Parafanar el falir del fieffo , y del
remedio que ha de hacer para el dolor del fun
damento. 62.
CAP. XXVII. Para los que quifieren fanar las
lombrizes que fe hacen, y engendran por humo-
res corruptos en los cuerpos de los hombres. 63.
CAP. XXVIII. Parafanar los que tienen las al
morranas , y de fus malas enfermedades. 6<>.
CAP. XXIX. Para fanar el hilado del funda
mento que es una muy mala enfermedad. 66.
CAP. XXX. Parafanar las camaras , y el Jiejfo
mayormente que acaece á los mnos^y aun á los
mayores. 6y.
CAP. XXXI. Para fanar el ligado, por donde
fe mueren muchas gentes por mengua de cu
ras. 68.
CAP. XXXII. Para fanar la hidropesía , que es
hinchazón del vientre 69.
CAP. XXXIII. Para fanar el bazo que ejiá muy
enfermo. 71.
CAP. XXXIV. Para conocer las enfermedades^
y orina que han los hombres , que engendran
piedras. 75.
CAP. XXXV. Para los hombres que no pueden
orinar. 77.
CAP. XXXVI. Para fanar los que fe orinan de
noche en la cama^ que no pueden detener los
orines. 78.
CAP.
TABLA.
CAP. XXXVII. Para fanar los que fe efcaldan
Jus natu.as por dormir con mugeres , ó por
fuego. 79. a ' *
CAP. XXXVIII. Para fanar el linchamiento de
los companones , para qualquier manera que
Jea. o o. *
CAP. XXXIX. Para fanar las madres de las
mugeres apoftemadas , y de fu natura que no
pueden concebir. 81.
CAP. XL. Para concebir la madre de la muger*
y de fu naturaleza. 82.
CAP. XLI. Para la fangre de la muger que le
viene mas que debe. 83.
CAP. XLI I. De las tetas de las mugeres que fe
hinchan por mucha lechero por otras muchas
rípvrm"^ de fu remedio. 84.
CAP. XLIIl. Del ahogamiento de la madre de
la muger por humores corruptos , y de fu re
medio. 8<. J
CAP. XLI V. Para las mugeres que han fuerte
Parto, y de fu remedio. 8*.
CAP. XLV. Para tas mugeres que no quedan

CAP. XLVI. Para fanar el paralitico, y los


contrechos , y la gota. 90.
CAP.XLVII. Pa a fanar toda quebrantadura
deja cabeza , o del brazo. p4.
CAP. XJLVJII. Para fanar la mordedura de
la culebra , o del can rabiofo. ?7.
CAP.
TABLA.
CAP. IL. Vara fanar las viruelas , y las begi-
gas. 100.
CAP. L. Para fanar las fiftolas , ó cancer , ú otro
qualquier mal. 101. .
CAP. LI. Para fanar la gafedad , y para quien
tiene fu vualaltia. 103.
CAP. LII. Para fanar las landres , que es cofa
efpantable , y aborrecible. 105.
CAP.LIII. Para losque han muchas berrugas. 106
CAP. L1V. Para fanar la quemadura del fuego9
ó de el agua caliente , y de fu remedio, ibid.
CAP. LV. Para fanar la quemadura que los hom-
bres arden entre jí, y dicen que es fuego de San
Anton , ó de San Marzal. 1 08.
CAP. LVí. Para facar hierro , ó faeta, ó efpina
del cuerpo del hombre. 109.
CAP. LV1I. Para fanar al hombre que enferma
re en fu cafa-ipor ojo¿ ó por hechizo, ó por mal
hecho alguno , y aun para las bejtias. 110.
CAP. LVIII. Para corregir el vino que fe da
ña. 1 1 í.
CAP. LIX. Para conocer las complexiones que
fon repartida} , y del remedio de la calenturu
continua. 112. >
CAP. LX. Para poder fanar , y remediar la ca
lentura que dicen teíciana. 1 1 3.
CAP. LXI. Paro poder fanar y y remediar la ca
lentura que fe dice quartana. 115. -_
CAP. LXII. Para fanar la muger que tuviere la
ma-
TABLA
madre abierta que no puede concebir por no te
' ner la firniente del varon . 117. .
CAP. LXIII. Que trata de aquella medicina que
hard p uebas del bal ſamo, y como lo hards. u 18.
CAP.LXIV . Para los que ſe les caen los cabellos
de la cabeza , y como haràs que haya. 119.
- CAP. LXV. Como haràs que no nazcan cabellos
en la cabeza , y ni aun otro lugar. 121.
CAP. LXVI. De comobaràs que no te canſes an
dando camino , que es muy virtuoſa coſa . 122.
CAP. LXVII. Quemueſtra en quemanera habeis
de limpiar los dientes. 123. .
Polvos para los dientes. ibid .
CAP. LXVIII. De la colera. ibid .
CAP . LXIX . Para los que tienen dolor de ri
ñones.. 124 .
CAP. LXX . Para los que tienen dolor de his
jada. ibid .
CAP. XXI. Para fanar el mal de piedra. 125.
CAP. LXXII. Para el dolor de los pies , que es
ramo de gota. ibid .
CAP . LXXIII. Para el que tiene terciana, ò mal
de etico , ò mal de higado. ibid .
CAP. LXXIV. Para" Janar el dolor de eſto
mago. 126. . .
CAP. LXXV. Para la caſa que tiene chin
ches. ibid .
CAP. LXXVI. Para los lamparones de los cava
llos. ibid.
CAP.
TABLA. \
CAP.LXXVII. De las virtudes del artemifaAbi.
Vara hacer huejfos verdes, i 27.
Para quitar , y deshacer la nube de los ojos. ibid.
De como fe defcoftran las almendras , nuezes , y
piñones , ^ otro* /entejantes cofas, ibid.
De como /e defcojlran las rofas , y fe guardan
quanto quieren, ibid.

REGIMIENTO DE SANIDAD,
hecho por el Do¿lor Arnaldo
de Villanova.
* * *
CAP. I. De lo que los hombres fonos ufan,
comer. 129.
CAP.II.De la muía ufanza del mucho comer. 1 30.
CAP. III. Las viandas que fon buenas para co
mer. 131. f
CAP. IV. De las viandas que fon muy recias
.'para comer. 133. »
CAP. V. De las mejores carnes , y mas fanas pa
ra come r. 1 3 4.
CAP. VI. De las viandas de mucho manteni
miento, ibid.
CAP. VII. Del quefo , y déla leche , y delo que
dellofe haze. 135.
CAP. VIII. De las virtudes que tiene la cebo
lla. 1.36. ,
CAP. IX. De las frutas muy verdes,ydefu pro-
píiedad. 137. CAP.
^ TABLA.
CAP. X. De las /> utas fecas. ibid.
CAP. XI. De las legumbres. 138.
CAP. XII. De los daños 5 y provechos del co
mer, ibid.
CAP. XIII. Del agua 5 _y áe/ vino , gue w/ fea
<íc _/er. 13P.
CÁP.XIV. De la [al. 140.
CAP. XV. En que tiempo debe el hombre co
mer, ibid. .

SEGUNDA PARTE DEL REGÍ-


miento de fanidad.
TOdo lo ufado , y muy acoftumbrado que el
hombre tiene. 142.
El lienzo de lino es mucho amigable á la car*
carne, ibid.
Los muy delicados , y delgados , ó gruejfos en fa
ma de flematicos , ó melancolicos , ó los que no
tienen avivado el apetito del comer, ibid.
i odos los que quifieren defechar algo del cuerpo.

Conviene el ufar del peynar de la cabeza por


la manana, ibid.
Conviene todo hombre guardarfe mucho de las en
fermedades que han fama que fe pueden pegar
de aquellos que las tienen. 144.
El regimiento de los hombres en el mantenimien
to
TABLA. \
to de los quatro tiempos del año. ibíd.
El mucho comer es mas dañofo , y peligrofo en el
Verano. 145.
El Invierno es al contíario , que entonces los ye*
los pajfan fiempre muy prejlo. ibid.
Los que fon muy canjados de andar{ mucho ca
mino.

TABLA DE LO
QUE CONTIENE ESTE
fegundo Tratado.
REceta para calenturas ardientes. 1 $i.
Receta para tercianas. 154.
Reteta para tas viruelas.
Receta para los que caminan para eticos, ibid.
Receta para la fordéz. 157.
Receta pana bolver con carnes al que conva
lece, ibid.
Receta para hacer del cuerpo. 158.
Receta para quar tanas. 1J9.
Sumario para resfriados, ibid.
Receta para deftilacion de la cabeza que no ejlé
encrasada, ibid.
Receta para granos peftilenciales , como los car'
buncos. 160.
lie.
TABLA.
Receta para pujos. 161. *. .♦
Receta para las almorranas, ibid.
Receta paía Barrugas , y Fichs. i6z.
Receta pata la gota. 165.
Unguento admirable , para llagas , y heri
das, íólf
' Receta para las Opiladas, ibid.
Receta contra el veneno de qualquier am
amal. 166. .
Receta para mal de muelas, ibid.
Receta para dolor de dientes > y muelas. 16^.
Levatorio para quando las encías ejlán hincha
das. 1 68.
Receta para camaras , que no fean de fangre.
ibid.
Receta para camaras de fangre. \6<).
Receta paía flatos. 170.
Receta para mitigar el mal del pecho. 172.
Receta para la detencion de orina, ibid.
Receta para llagas de las piernas. 173.
Unguento para curar llagas , y heridas aunque
fean de fuego. 17^. v'
Receta para el hígado la mejor , y para far-
na. 175.
Receta para el fuego , y huañas que fe hazen
en la cabeza. 178.
Receta para las roturas, ibid.
Receta pa a mal hijada. 179.
Receta para fluxos de fangre. 180.
Re-
TABLA. -
Receta para los lamparones , que fe hazen en
el cuello, ibid.
Receta para garrotillos. 182.
Receta para ayudar á la muger á que pare
prefto. ibid.
Receta para mal de ojos. 183.
Receta para heridas , y golpes. x8f.
Receta para las fangrias danadas , y entume
cidas. 186.
Receta para la tiricia. 187.
Receta parala fiatica. 188.
Propriedades de la fa?iguinaria. i8p.
Receta para ios impedines. ibid.
Receta para el que es amigo del vino que no
fe embriague. 19c.
Receta para quien es facil de la orina, y no mear-
fe en la cama. ibid.
Receta paia el que fe quemare, y que luego
fane. 191. *
Receta para los gufanos la mejor. 192.
Receta para dolores, ibid.
Receta para dolor galico. 193.
Receta para colicas , y baybenes de cabeza.
«95-
Receta para purgacion, ibid.
Receta para efcatdaduras. ibid.
Receta para flaqueza de ejlomago. 196.
Receta para piernas hinchadas, ibid.
Receta para fijtolas, 198. .
Re*
TABLA.
Receta para hazer pajfar el bocado, ibid.
Receta para diverfos hinchazones. i$yr
Receta para mal de oídos. 200.
Receta para las lupias. 201.
Receta para el cancer, zoz.
Receta para los que caminan á hidropicos.
ibid.
Receta para faber hacer las pilmas para gol
pes , y caldas. 403.
Remedio para ojos de pollo 9 y callos de los
pies. 204.
Receta para fabaüones , antes que fe rebien'
ten. 205.
Receta para mal de coftado efpuero. 206.
Receta para qualquiera fluxo de fangre, y en
particular para el de las mugeres. ibid.
Otro para el mal de cojlado exquifito. 207.
Receta para hazer una purga muy fuave9 y
de gran provecho. 208.
Receta para la dentadura de los niños. 209.
Receta para las difipelas por fimpatia. ibid.
Remedio para que quedes bien con los huef-
pedes que te vengan de repente, ibid.

FIN.
> - <r

é.
手工制
BIBLIOTECA CENTRAL

R661- 86. 47

BIBLIOTECA DE CA

100196495

También podría gustarte