Está en la página 1de 60

Presentación

Este manual para la adoración infantil fue preparado con oración y cariño por la editora Neila Oliveira y el
Pr. Marcio Costa, con el objetivo de contar y recordar las historias de nuestros pioneros, ayudando así a
los niños a creer en los mensajeros escogidos por Dios.

Podrán aprender mucho a través de estos relatos de fe y obediencia. Elena de White está entre estos
pioneros. Ella vivía de acuerdo con lo que aprendía en la Biblia. Ella amaba la Palabra de Dios. Un día ella
dijo que el don de profetizar que recibió era como una luz menor que guía a una luz mayor (la Biblia).

Hay muchas historias de su vida personal y también de otros pioneros, inclusive hechos curiosos y
divertidos que nos ayudan a ver cómo Dios cuida de sus hijos y se interesa por detalles de nuestra vida.
Ustedes notarán que esas historias despiertan el interés de los niños y adultos, y los benefician afirmando
sus creencias y la dependencia de Dios.

Maestros, no pierdan ninguna historia. Prepárense para presentarla cada sábado. Disfruten con los niños
de esos mensajes poderosos de fe y esperanza.

Organicen con anticipación una lista con la secuencia de personas que puedan ayudar en esta tarea
especial. Y estas personas recuerden que la historia debe ser atractiva, pues trata de nuestros orígenes
y tienen que contarla en siete minutos. Tengan separadas las hojas de actividades para que los niños las
realicen durante el culto o en sus hogares.

Incentiven a que los niños se sienten con sus padres o responsables y no haya grupos de niños para las
actividades dentro de la iglesia, a fin de mantener la reverencia. Motiven a los niños a abrir la Biblia a la hora
del culto y presten atención, destacando cosas interesantes para ellos del sermón.

Dios bendiga ricamente a cada uno de ustedes

Glaucia Clara Korkischko


Ministerio Infantil
División Sudamericana

FICHA TÉCNICA
COORDINACIÓN GENERAL: Glaucia Clara Korkischko
AUTORA: Neila Oliveira y Márcio Costa
TAPA Y DIAGRAMACIÓN: Suzana Lima
índice
TEMA 01 - Dios conversa con sus hijos – 7/1 ......................................................................................................03
TEMA 02 - Los patriarcas – 14/1 ...............................................................................................................................04
TEMA 03 - Piedras preciosas – 21/1 ( Mayordomía – Tiempo) ..........................................................................05
TEMA 04 - Sueños y más sueños... – 28/1 ..............................................................................................................06
TEMA 05 - Mensajes y mensajeros – 4/2 ...............................................................................................................07
TEMA 06 - La familia de Elena – 11/2 .....................................................................................................................08
TEMA 07 - Maíz en lugar de las nueces – 18/2 ......................................................................................................09
TEMA 08 - La vaca que casi fue al pantano – 25/2 (10 Días de Oración) .......................................................10
TEMA 09 - El día cuando no se usó una regla para medir – 4/3 .......................................................................11
TEMA 10 - Una fórmula secreta – 11/3 ..................................................................................................................12
TEMA 11 - Accidente – 18/3 ......................................................................................................................................13
TEMA 12 - Las cuentas del Sr. Miller – 25/3 .........................................................................................................14
TEMA 13 - Más valioso que la plata y el oro – 1/4 (Impacto Esperanza) ........................................................15
TEMA 14 - Lista de deseos – 8/4 (Semana Santa) ................................................................................................16
TEMA 15 - El tren está por partir – 15/4 (Mayordomía – Ofrendas) ...............................................................17
TEMA 16 - Las papas que predicaron un sermón – 22/4 ....................................................................................18
TEMA 17 - Cuenta lo que te fue revelado – 29/4 ..................................................................................................19
TEMA 18 - Amigos valiosos – 6/5 ............................................................................................................................20
TEMA 19 - William y el balde de madera – 13/5 (Día de la Madre) ..................................................................21
TEMA 20 - El hilo verde – 20/5 (– Sábado del Niño Adventista y Día del Aventurero) ................................22
TEMA 21 - El capital Bates – 27/5 (Mayordomía - Sábado) ............................................................................23
TEMA 22 - ¿Sólo eso de harina? – 3/6 .....................................................................................................................24
TEMA 23 - Un apellido famoso – 10/6 .....................................................................................................................25
TEMA 24 - El hombre más honesto de la ciudad – 17/6 (Mayordomía – Sábado) ........................................26
TEMA 25 - ¿Ustedes lo vieron? – 24/6 (Día del Anciano) ....................................................................................27
TEMA 26 - Conozcamos a Jaime White – 1/7 ........................................................................................................28
TEMA 27 - Una revista llamada La Verdad Presente – 8/7 ....................................................................................29
TEMA 28 - La media secreta – 15/7 (Mayordomía – Diezmos y ofrendas) ....................................................30
TEMA 29 - El tesorero ladrón – 22/7 ........................................................................................................................31
TEMA 30 - Un gran inventor – 29/7 ..........................................................................................................................32
TEMA 31 - Travesura en la escuela – 5/8 .................................................................................................................33
TEMA 32 - El tren necesita estar sobre los rieles – 12/8 ....................................................................................34
TEMA 33 - Alfombras de retazos – 19/8 (Mayordomía - Salud) .........................................................................35
TEMA 34 - ¿Maestra o ángel? – 26/8 (Proyecto Basta de Silencio) ...................................................................36
TEMA 35 - Un caballo llamado Charlie – 2/9 ..........................................................................................................37
TEMA 36 - Tratemos bien a los animales y a las personas – 9/9..........................................................................38
TEMA 37 - El buen humor de Elena – 16/9 .............................................................................................................39
TEMA 38 - Entre carpas y tiendas – 23/9 (Día del Conquistador – Bautismo de Primavera) ..................40
TEMA 39 - Salvados de la tormenta – 30/9 .............................................................................................................41
TEMA 40 - Una escuela que dio frutos – 7/10 (Día de la Educación Adventista) ...........................................42
TEMA 41 - Para tener buena salud... – 14/10 (Mayordomía – Fidelidad en la salud) ....................................43
TEMA 42 - El pastor John Loughborough – 21/10 (Día del Pastor) ....................................................................44
TEMA 43 - Una valija gigante – 28/10 .....................................................................................................................45
TEMA 44 - Diversos regalos – 4/11 (Día del Espíritu de Profecía) ....................................................................46
TEMA 45 - El guardia y el ángel – 11/11 .................................................................................................................47
TEMA 46 - La iglesia de los diez centavos – 18/11 (Mayordomía - Diezmos y ofrendas) ............................48
TEMA 47 - El misterio de la redecilla desaparecida – 25/11 ..............................................................................49
TEMA 48 - La “Computadora” de Elena de White – 2/12 ...................................................................................50
TEMA 49 - Los libros con cordones de zapatos – 9/12 (Mayordomía – Dones) .............................................51
TEMA 50 - Una luz brillante que se apagó – 16/12 ...............................................................................................52
TEMA 51 - El Deseado de todas las gentes – 23/12 (Navidad) ..........................................................................53
TEMA 52 - Un vaso de barro (Año Nuevo) – 30/12 ...............................................................................................54
* Estimadas líderes, como las fechas difieren entre los países, cada país podrá
cambiar las fechas con anticipación, según lo elegido por los líderes.
1

TEMA
Dios conversa
con sus hijos
(Sugerimos contar esta historia el sábado 7 de enero)

“[…] vuestras iniquidades os han separado


de vuestro Dios […]” Isaías 59:2

OBJETIVO: las conversaciones, Dios les enseñaba todo lo que


Explicar a los niños que el pecado intentó interrum- necesitaban saber, incluyendo cómo cuidar de to-
pir la comunicación de Dios con los seres humanos, das las criaturas del jardín, y también lo que debían
y hablar de las soluciones que Dios encontró para hacer para continuar viviendo felices. Habrá sido
continuar comunicándose con nosotros. maravilloso poder conversar con Dios y oír sus pa-
labras llenas de amor.
RECURSOS UTILIZADOS: Pero después que Adán y Eva desobedecieron al Cre-
Un aparato de teléfono desconectado de la ener- ador y eligieron pecar, nunca más pudieron conversar
gía eléctrica (o un celular con la batería descarga- con Dios mirando su rostro. El pecado separó a los
da); una cadena con eslabones de papel; un eslabón seres humanos de Dios (rompa un eslabón de la cade-
con la inscripción “Espíritu Santo”; una lámina con na). Pero Dios no quería quedar sin conversar con los
la imagen de Adán y Eva. seres humanos. Además, él sabía que con la entrada
del pecado, las personas necesitarían más todavía de
INTRODUCCIÓN: su ayuda. ¿Cómo resolver eso? ¿Cómo hacer que los
El teléfono es uno de los medios de comunicación seres humanos continuaran escuchando su voz, a pe-
más usados en nuestros días. Cuando queremos sar de no poder ver más a Dios cara a cara? ¡Dios tenía
hablar con alguien recurrimos al teléfono fijo o al una solución! Y no fue solo una, fueron varias (restau-
celular, y en poco tiempo podemos hablar con la rar la cadena uniendo los eslabones).
persona que deseamos. Ahora imaginen que están
conversando con alguien que les gusta mucho y la A partir de hoy cada sábado conoceremos de esas
comunicación se interrumpe (sonido de teléfono soluciones que Dios creó para continuar comuni-
desconectado). ¡Ah no! Alguien quitó el cable del cándose con sus hijos.
enchufe, la conexión se interrumpió y ustedes no
pueden continuar conversando. La historia de hoy LLAMADO:
es sobre una conversación interrumpida. Como Piensa hoy en la voz que habla a tu conciencia
Dios siempre tiene una solución, resolvió el proble- cuando eres tentado a hacer alguna cosa equivo-
ma para poder continuar conversando con sus hijos. cada. Esa es la voz del Espíritu Santo que te dice
que elijas lo que es correcto (Agregue a la cadena
HISTORIA: el eslabón Espíritu Santo). Aunque tú no puedas
contemplar a Dios, él está cerca de ti y te ayuda-
(Mostrar la imagen) Cuando Adán y Eva fueron cre-
rá a andar en los caminos que te llevarán al Cielo.
ados podían hablar con Dios y con
Con mucha alegría espero ver a Dios cara a cara y
los ángeles cara a cara, así como ahora estamos poder conversar con él, también con los ángeles y
conversando nosotros. El momento más esperado con Adán y Eva. ¿Y ustedes? Tendremos tiempo de
del día era cuando Dios visitaba a Adán y Eva. En ponernos al día con la conversación.

3
2

TEMA

Los Patriarcas
(Sugerimos contar esta historia el sábado 14 de enero)

“Y el Señor dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto
has hallado gracia en mis ojos y te conozco por tu nombre”. Éxodo 33:17

OBJETIVO: vivía e ir a una tierra que Dios le mostraría. Abrahán


Mostrar a los niños que Dios siempre se comunicó confió en Dios y obedeció sus órdenes. Fue un ami-
con las personas. Explicarles quiénes fueron los pa- go de Dios. Y ustedes saben que los amigos siempre
triarcas y cómo Dios les reveló sus planes. tienen muchas cosas de qué hablar. Dios cumplió
todas sus promesas que le hizo a su amigo Abrahán,
RECURSOS UTILIZADOS: hasta las que parecían imposibles.
Usar la cadena de papel del sábado anterior. Agre- Isaac, el hijo de Abrahán también fue un patriarca.
gar el eslabón con la inscripción “Patriarcas”, una Aprendió con su padre a amar y a obedecer a Dios.
tela para cubrir el rostro.
Después vino Jacob, el hijo de Isaac. Este quería ha-
cer la voluntad de Dios. También tenemos a José,
INTRODUCCIÓN:
hijo de Jacob, quien confió en Dios y llegó a ser go-
¿Quién de ustedes sabe lo que es un patriarca? (Dar
bernador de Egipto. Pero, tal vez, el patriarca que
oportunidad para que los niños respondan). Un pa-
pasó más tiempo y que estuvo más cerca de Dios
triarca es el jefe de una familia. En los tiempos anti-
fue Moisés, el hombre que condujo a los israelitas
guos los patriarcas también eran los líderes espiritua-
en la salida de Egipto.
les de una comunidad. Dios se comunicó con varios
patriarcas. Hoy conoceremos algunos de ellos. La Biblia nos dice que Dios hablaba de cerca con
Moisés, tanto que cuando Moisés salía de la pre-
HISTORIA: sencia de Dios tenía que cubrir su rostro para que
La Biblia nos dice que después que el pecado en- las personas pudieran mirarlo, de tan fuerte que
tró en la Tierra la maldad fue aumentando y se era el brillo de la luz que reflejaba en su rostro la
hizo tanta que Dios resolvió destruir lo que había gloria de Dios.
creado. Pero había un hombre bueno que amaba a Los patriarcas fueron personas especiales a quienes
Dios. Ese hombre se llamaba Noé. Él había ense- les gustaba pasar tiempo con Dios, oír su voz y obe-
ñado a su familia a amar a Dios. Un día Dios habló decer lo que él decía. Dios se alegraba de estar con
con Noé. Ustedes conocen bien la historia. Dios le ellos (Agregue el eslabón “patriarcas” en la cadena).
dijo a Noé que construyera un barco grande para
que él, su familia y los animales pudieran salvarse LLAMADO:
del diluvio que vendría sobre la Tierra. Noé fue un Qué bueno es saber que Dios está cerca de noso-
patriarca a quien Dios le habló. tros y quiere hablar con nosotros, ¿verdad? Cuando
Otro patriarca fue Abrahán. Él era descendiente de más tiempo pasamos con él, más felices nos senti-
Noé. Cuando Abrahán tenía 75 años Dios conversó mos. Como los patriarcas del pasado nosotros tam-
con él y le dio una orden. Debía salir del lugar donde bién podemos ser amigos de Dios.

4
3

TEMA

Piedras preciosas
(Sugerimos contar esta historia el sábado 21 de enero – Mayordomía – Tiempo)

“El Señor da su secreto a quienes lo veneran, a ellos da a


conocer su pacto”. Salmo 25:14

OBJETIVO: Sobre la ropa del sumo sacerdote se colocaría el pec-


Presentar a los niños un modo diferente que Dios toral con lindas piedras preciosas. Las que estaban
eligió para comunicarse con su pueblo Israel: Dos en los bordes representaban las piedras que forman
piedras en el pectoral de sumo sacerdote y el mo- el fundamento de la ciudad de Dios. Las piedras de
delo del tabernáculo. oro simbolizaban las 12 tribus de Israel. El pectoral
quedaba exactamente sobre el corazón del sumo sa-
RECURSOS UTILIZADOS: cerdote. De cada lado del pectoral estaban dos pie-
Una persona vestida como el sumo sacerdote. dras preciosas grandes conocidas como Urim y Tu-
Ilustración del tabernáculo. Dos piedras preciosas mim. ¿Saben para qué servían esas dos piedras? Para
grandes para representar el Urim y Tumim. Doce mostrar cuál era la voluntad de Dios. Cada vez que el
piedras bonitas para representar las tribus de Israel. pueblo de Israel necesitaba una respuesta, el sumo
Contar con la participación de la iglesia. Agregar a la sacerdote hacía las preguntas y Dios respondía por
cadena el eslabón “símbolos”. intermedio de esas piedras. Si Dios aprobaba algo,
una luz rodeaba la piedra de la derecha (mostrar una
de las piedras). Si él no aprobaba, la luz brillaba alre-
INTRODUCCIÓN:
dedor de la piedra de la izquierda (mostrar la otra).
Dios es muy creativo cuando elije maneras de comu-
nicarse con las personas. ¿Sabían ustedes que usó Haremos una prueba para ver si la iglesia prestó aten-
hasta piedras parecidas a estas para mostrar al pue- ción. Cuando la piedra de la derecha brillaba, la res-
blo de Israel cuál era su voluntad? Ah, y también usó puesta de Dios era: (Sí). Muy bien. Y cuando la piedra
símbolos, como el tabernáculo, para que las personas de la izquierda brillaba, la respuesta de Dios era: (No).
entendieran de manera más fácil la misión de Jesús Esos eran símbolos que Dios usaba para comunicar-
como nuestro Salvador. Veamos como sucedió eso. se con las personas de aquel tiempo. (Agregar un es-
labón con la palabra “símbolos” a la cadena).
HISTORIA:
LLAMADO:
Después que el pueblo de Israel salió de Egipto,
Dios fue muy creativo al usar símbolos para comu-
Dios dijo a Moisés que debían construir un taber-
nicarse con las personas, ¿es así? Los israelitas no
náculo (Mostrar la ilustración). Había dos razones
tenían la Biblia escrita, como nosotros la tenemos
para ese pedido: la primera es que el tabernáculo
hoy. Entonces, ellos prestaban atención a los sím-
representaría la presencia visible de Dios entre su
bolos y obedecían a lo que Dios les decía. Es muy
pueblo. La segunda es que la ceremonia que se rea-
importante que tomemos tiempo para hablar con
lizaría en el tabernáculo apuntaría a la salvación por
Dios y para escuchar lo que él tiene para decirnos.
medio de Jesús.
A ese tiempo que pasamos con Dios lo llamamos
Dios le dio a Moisés todos los detalles de cómo de- “comunión”. ¿Ya pensaron en separar un tiempo
bería hacerse el tabernáculo, incluyendo los mate- cada día para tener ese momento con Dios? Eso
riales para la construcción. El tabernáculo o Santua- nos hace muy bien. ¿Qué les parece si tienen esa
rio era como si el plan de la salvación hubiera sido experiencia al estudiar la Biblia, la lección y al hablar
explicado. Dios También le dijo cómo debería ser la con Dios por medio de la oración? Recuerden que
ropa que usarían los sacerdotes y el sumo sacerdote Dios siempre tendrá un medio de hablar con la gen-
(entra una persona con la vestimenta). te. Basta prestar atención a lo que él dice.

5
4

TEMA
Sueños y más
sueños...
(Sugerimos contar esta historia el sábado 28 de enero)

“Llegó a cierto lugar y durmió […] Y soñó”. Génesis 28:11 y 12 pp

OBJETIVO: y descendían por ella. De repente, Jacob vio al Se-


Enseñar a los niños que especialmente en el pasa- ñor que le hizo una linda promesa. Dios siempre es-
do Dios se comunicaba con las personas por me- taría con él y por medio de Jacob y sus descendien-
dio de sueños. tes todas las familias de la Tierra serían bendecidas.
Jacob se sintió perdonado a través del sueño y tuvo
RECURSOS UTILIZADOS: el deseo de hacer la voluntad de Dios.
Una almohada y una sábana. Un eslabón más para ¿Recuerdan a otras personas en la Biblia que tam-
la cadena con la palabra “Sueños”. bién tuvieron sueños especiales? (Dar oportunidad
para que los niños y también los miembros de igle-
INTRODUCCIÓN: sia respondan).
Qué agradable es después de un día lleno de acti-
¡Eso mismo! Dios le dio sueños a José, y le reveló
vidades, al llegar la noche, acostarnos a descansar.
Nuestros ojos comienzan a estar pesados (refregarse que un día ocuparía un cargo importante. Les mos-
los ojos) y sentimos deseos de dormir (bostezar, to- tró al copero y al panadero de Faraón que sucede-
mar la almohada y la sábana). Normalmente cuando ría después de tres días. Molestó a Faraón con dos
estamos durmiendo soñamos. ¿Ustedes saben que sueños para que el copero recordara que José es-
Dios usó y todavía usa sueños para comunicarse con taba en la prisión y lo llamaran ante el rey. También
las personas? Hoy recordaremos a algunas personas dio un sueño a un soldado madianita, en el cual vio
con quienes Dios habló por medio de sueños. un pan grande de cebada, para que Gedeón supiera
que Dios le daría la victoria sobre sus enemigos al
HISTORIA: día siguiente. Y no podemos olvidar el sueño que
Dios le dio a Nabucodonosor, rey de Babilonia, y le
Jacob estaba muy triste porque tuvo que huir de reveló el futuro de las naciones; y que fue interpre-
su hogar después de haber engañado a su padre tado por el profeta Daniel.
Isaac e irritado a Esaú al recibir la bendición que
le pertenecía a su hermano mayor. A pesar de LLAMADO:
sentirse solo, Dios no había abandonado a Jacob. Los sueños también son un medio importante de
Después de un día de mucho caminar, se detuvo a
Dios para comunicarse con las personas. Él tam-
descansar y dormir. Tomó una piedra y la acomodó
bién puede elegir comunicarse con ustedes por in-
como una almohada.
termedio de un sueño. ¡Estén atentos! Los sueños
Después de cerrar los ojos Jacob tuvo un sueño de Dios no son comunes, son especiales y mues-
enviado por Dios. Vio una escalera tan grande que tran su voluntad para la vida de los que lo aman y
llegaba hasta el cielo. Con seguridad esa no era una desean servirlo. Que todos vivamos los sueños de
escalera común, pues Jacob vio ángeles que subían Dios para nuestra vida.

6
5

TEMA
Mensajes y
Mensajeros
(Sugerimos contar esta historia el sábado 4 de febrero)

“Nada hace Dios, el Señor, sin revelar su secreto a


sus siervos los profetas”. Amós 3:7

OBJETIVO: feta es “hablar en nombre de“. O sea, el verdadero


Enfatizar el papel de los profetas y mostrar que ese profeta es quien habla en nombre de Dios.
es el método que Dios usa todavía hoy para trans- El primer profeta mencionado en la Biblia fue Enoc.
mitirnos sus mensajes. Dios le reveló muchas cosas que sucederían en el
futuro. Abrahán y Moisés también fueron profetas.
RECURSOS UTILIZADOS: María, la hermana de Moisés fue la primera mujer
Un celular moderno, un tubo con rollos antiguos llamada profetisa. Muchos otros profetas se men-
adentro, una persona vestida de mensajero antiguo, cionan en la Biblia. Seguramente ustedes ya oye-
la Biblia, un eslabón para la cadena con la inscripci- ron muchas historias sobre Samuel, que llegó a ser
ón “Profetas”. profeta cuando todavía era un niño, de Elías, Eli-
seo, Isaías, Jeremías y Daniel, quienes fueron muy
INTRODUCCIÓN: valientes al presentar el mensaje de Dios a reyes
Cuando queremos dejar un mensaje a alguien ¿qué poderosos. Muchos de ellos escribieron esos men-
hacemos? Podemos usar el celular y enviar un sajes y hoy son parte de la Biblia. (Mostrar la Biblia).
e-mail, un WhatsApp, o escribir en Facebook o en Vean aquí sus nombres en varios libros de la Biblia.
Instagram. Es todo muy rápido. Pero en los tiem- (Leer también el nombre de los profetas menores).
pos antiguos cuando una persona quería mandar un Dios se comunicaba directamente con los profetas.
mensaje urgente a otra tenía que contratar un men- Algunas veces eso sucedía por medio de sueños y
sajero. Este tomaba el mensaje (tomar un rollo que visiones. Los profetas son los representantes de
representa las cartas antiguas), lo colocaba dentro Dios en la Tierra.
de algún objeto que lo protegía (colocarlo dentro
del tubo) y salía corriendo hasta el lugar donde es- Saben, Dios podría haber elegido revelar su vo-
taba la otra persona. (Hacer una representación de luntad usando otros recursos, como escribir en las
esa parte. El mensajero puede entregar algo a un nubes o hablar a través de los truenos. Pero, no.
niño sin haberle avisado antes). Él prefirió usar seres humanos, con defectos como
nosotros, para transmitir sus mensajes de amor. Por
Los mensajeros eran solo el medio que se usaba eso debemos respetar a los profetas y sus mensajes.
para llevar un mensaje y llegar a la persona, pero
tenían una tarea muy importante. Dios también usó
LLAMADO:
mensajeros para hacer que sus mensajes llegaran
En todos los tiempos siempre que las personas
a las personas. A esos mensajeros se los conoce
prestaron atención a los profetas de Dios, pros-
como profetas.
peraron (agregar el eslabón a la cadena y cerrar-
Historia bíblica: El trabajo de los profetas era reci- la). Que Dios nos ayude a dar el debido valor a
bir el mensaje de Dios y transmitirlo fielmente a las los mensajeros del Señor, los profetas, y nosotros
personas. Uno de los significados de la palabra pro- también seremos bendecidos.

7
6

TEMA

La familia de Elena
(Sugerimos contar esta historia el sábado 11 de febrero – Mayordomía – Tiempo)

“Antes de formarte en el seno te conocí, y antes que nacieras


te aparté, y te designé por profeta a las naciones”. Jeremías 1:5

OBJETIVO: llido de la madre, Gould, y Harmon, del padre. Por


Introducir la historia de Elena de White contando eso su nombre de soltera era Elena Gould Harmon.
algo sobre su infancia. Cuando nacieron las gemelas ya había en la familia
seis niños (contar con los dedos): Caroline (15 años),
RECURSOS UTILIZADOS: Harriet (13 años), John (12 años), Mary (7 años),
Algunos libros y una foto de EGW, representar con Sara (5 años) y Robert Jr. (2 años).
miembros de la iglesia la familia con ropa de la épo-
ca; las hijas mayores pueden sostener dos muñecas Los hermanos de Elena y de Elizabeth quedaron
iguales (para representar las gemelas). muy felices con la llegada de las gemelas. Ahora la
familia estaba completa.
INTRODUCCIÓN: Todas las mañanas antes de tomar el desayuno el
Los sábados anteriores ustedes aprendieron sobre señor Harmon reunía a la familia para el culto. Y to-
las maneras que Dios usa para comunicarse con las das las tardes, antes que los niños fueran a dormir,
personas. Una de esas maneras es por medio de la familia leía la Biblia, la Palabra de Dios. Entonces,
los profetas. Con seguridad ustedes ya escucharon todos se arrodillaban y el papá hacía la primera ora-
de una mujer llamada Elena G. de White (mostrar ción. Después la madre oraba y en seguida cada hijo
una foto de ella). Se la conoce como la profetisa de hacía una oración.
Dios para nuestro tiempo. Dios le reveló cosas im-
Los domingos, la familia iba a la Iglesia Metodista.
portantes y todo quedó registrado en libros. Aquí
Elena creció amando a Jesús. A ella le gustaba mu-
están algunos de ellos. Pero antes de hablar sobre
cho contemplar la naturaleza y tenía gran cariño por
su ministerio como profetisa, a partir de hoy vamos
los animalitos. Elena todavía no lo sabía, pero Dios
a conocer algunas historias de su vida, comenzando
tenía un trabajo muy importante para ella. El próximo
con su infancia. Existe mucha información y tengo
la seguridad de que les va a gustar. sábado conoceremos un poco más sobre su vida.

HISTORIA: LLAMADO:
Hoy, piensa cómo tú también puedes ser usado por
Hace mucho tiempo, casi doscientos años atrás, el Dios para realizar un gran trabajo para él. Aunque
26 de noviembre de1827 nació una niña llamada eres solo un niño, Dios tiene grandes planes para
Elena en la pequeña villa de Gorham, en el estado tu vida. Así como la familia de Elena, nosotros de-
de Maine, en los Estados Unidos. Lo curioso es que bemos tratar de tener comunión con Dios todos los
ella no nació sola, pues tenía una hermana gemela
días. Necesitamos saber usar bien nuestro tiempo
llamada Elizabeth.
y permitir que los planes de Dios se cumplan en
Los padres de Elena se llamaban Robert y Eunice. nuestra vida. Vamos a orar y decirle que queremos
(Entra la familia que representa). Elena recibió el ape- servirlo de corazón. (Orar).

8
7

TEMA
Maíz en lugar
de las nueces
(Sugerimos contar esta historia el sábado 18 de febrero)

“Sed benignos, compasivos unos con otros […]” Efesios 4:32

OBJETIVO: Elena pronto entendió lo que sucedía. Con seguri-


Mostrar que Elena era bondadosa y se preocupaba dad esas nueces habían sido guardadas por las ar-
con los animalitos. dillas para servir de alimento en el invierno.
“Ustedes no deberían sacar esas nueces”, dijo Elena
RECURSOS UTILIZADOS: con preocupación. “Además que no nos pertene-
Un paquetito de maíz seco y algunas nueces o ave- cen les hará falta a las ardillas que trabajaron tanto
llanas, ardilla de peluche. para almacenarlas”.
La mayoría de los niños se rieron y no hicieron
INTRODUCCIÓN:
caso a lo que Elena les dijo. Una niña rompió una
Buenos días niños. ¿Saben lo que tengo aquí en mis
de las nueces y mientras comía dijo: “Las ardillas
manos? (Mostrar las nueces o avellanas). Este es
pueden conseguir otras. Todavía tienen mucho
un alimento muy apreciado por las ardillas. A ellas
tiempo hasta el invierno”.
les gusta guardarlas en sus cuevas, especialmente
cuando se aproxima el invierno. Elena era una niña Pero Elena no estuvo de acuerdo con esa actitud. Ella
que amaba los animales y se preocupaba por ellos. fue corriendo hasta su casa y llenó una bolsita con
La historia de hoy cuenta como ella resolvió un pro- maíz seco (mostrar el maíz). Entonces volvió al bosque
blema que tuvo con las ardillas. y comenzó a llenar la cueva de las ardillas con maíz.
“Siento mucho que hayan sacado las nueces” dijo.
HISTORIA: “Tal vez no les guste tanto el maíz como las nueces,
pero es lo mejor que pude conseguir”.
Era un día de octubre y Elena estaba jugando con
sus vecinos en un bosque grande. Los pajaritos can- Desde bien pequeña Elena amaba a los animalitos y
taban felices, mientras los niños corrían de un lado procuraba ser siempre bondadosa con ellos.
a otro.
LLAMADO:
“Ey, vean lo que encontré aquí en este árbol”, dijo
Nosotros también debemos ser bondadosos con
unos de los niños colocando la mano en una parte
los animales, y no debemos permitir que les hagan
hueca del tronco. Los niños se acercaron para ver
daño. Cuando tratamos bien a los animales Jesús se
en qué consistía el gran descubrimiento.
siente feliz con nosotros porque él también ama a
El niño retiró la mano y mostró un puñado de los animales. Al final, ellos también son seres crea-
nueces. En poco tiempo las otras manos también dos por Dios. Recuerden hacer siempre el bien a los
quedaron llenas de nueces. Los niños no perdie- animalitos. Una buena idea es preparar un alimen-
ron tiempo y comenzaron a guardar las nueces en tador para pájaros, cuesta barato y ellos se sentirán
sus bolsillos. alegres de visitarlos todos los días.

9
8

TEMA
La vaca que casi
fue al pantano
(Sugerimos contar esta historia el sábado 25 de febrero – 10 Días de Oración)

“Si alguno necesita sabiduría, pídala a Dios, quien da a todos


generosamente, y sin reprochar. Y le será dada”. Santiago 1:5

OBJETIVO: De repente Elena oyó un “muuuuuuuh” bien débil y dis-


Mostrar que Elena, aunque era una niña, sabía tra- tante. La niña corrió en la dirección de donde venía el
tar situaciones difíciles en forma práctica. sonido, llamando siempre por el nombre de la vaquita.
¡Oh, pobre Bossy! Estaba con las patas enterradas en
RECURSOS UTILIZADOS: el barro. Literalmente estaba en el pantano. Y no po-
Un manojo de pasto. día salir sola. Elena comenzó a pensar rápidamente.
¿Qué podría hacer para sacar a la vaca de ahí? Ella ya
INTRODUCCIÓN: había oído hablar que cuanto más el animal se mue-
¿Ustedes ya tuvieron que tratar alguna situación ve, más se va enterrando. Entonces, Elena tuvo una
difícil? ¿Qué hicieron para encontrar la solución? idea: Tomó un manojo de pasto, como este aquí, y
La historia de hoy muestra que necesitamos usar estirándose todo lo que podía para no caer en el ba-
la inteligencia que Dios nos da para resolver un rro, se lo dio a la vaca. Bossy apreció mucho el pasto
problema, y él está siempre a disposición para dar- fresquito y se quedó mirando a su dueña, esperando
nos buenas ideas a través de la oración. más. En seguida Elena juntó más, pero esta vez no se
lo alcanzó a la boca sino lo colocó a cierta distancia
HISTORIA: para que el pesado animal intentara alcanzarlo. Fue
Ya vimos que la familia de Elena era bien grande. una idea muy inteligente. ¿Saben por qué? Porque
Además del papá y la mamá tenía ocho hijos. Ele- la vaca se esforzó tanto para alcanzar el pasto que
na era la menor con su hermana gemela, Elizabeth. consiguió salir del pantano. Así Elena salvó a Bossy
La familia Harmon no era rica y todos tenían que del pantano. Su padre quedó muy admirado cuando
trabajar para ayudar. A pesar de tener solo sie- supo lo que Elena había hecho. Elena también se sin-
te años, la tarea de Elena era cuidar de Bossy. En tió feliz porque sabía que Dios le había dado sabidu-
inglés, Bossy quiere decir algo parecido a alguien ría para resolver esa situación difícil.
que manda. ¿Qué animal les parece que era Bossy?
Era una vaquita marrón. Todas las tardes Elena te- LLAMADO:
nía que buscar a Bossy para ser ordeñada. A la vaca Saben, niños, Elena aprendió desde temprano que
le gustaba Elena y siempre la saludaba frotando su podía depender de Dios para resolver cualquier
cabeza grande y peluda contra la mano de la niña. problema. Y siempre que tenía una tarea difícil para
Pero, esa tarde cuando Elena fue a buscar a Bossy hacer buscaba sabiduría en Dios y él siempre la ayu-
al corral, no la encontró. daba. La oración es un medio dado por Dios para
ayudarnos y darnos buenas ideas. Y lo mejor es que
“Bossy” gritó Elena, “¿Dónde estás?” La niña co-
nosotros podemos usarla en cualquier momento y
menzó a descender la colina para ver si la vaca esta-
en cualquier lugar. Es muy bueno saber que pode-
ba abajo en el valle.
mos contar siempre con ese recurso y que nuestra
“Ven, Bossy, ven” Pero ella solo escuchó el eco de iglesia tiene programas que nos motivan a orar tam-
su voz como respuesta. Ningún mugido. ¿Dónde es- bién en grupos Dios también desea que usemos la
taba Bossy? Elena comenzó a preocuparse. “Bossy, inteligencia que él nos dio. Al final, para todo pro-
por favor, ¿dónde estás? blema, siempre hay una solución.

10
9

TEMA
El día cuando no se usó
una regla para medir
(Sugerimos contar esta historia el sábado 4 de marzo)

“No sólo de pan vive el hombre, sino de toda


Palabra que sale de la boca de Dios”. Mateo 4:4

OBJETIVO: tó con una niña indisciplinada que no obedecía


Enseñar que es importante perdonar a las personas. cuando el maestro le decía que se quedara quie-
ta. Cierto día se portó tan mal que el maestro se
RECURSOS UTILIZADOS: enojó, le llamó la atención a la niña y la niña no
Un estuche escolar con algunos objetos, una regla obedeció. Sin pensar mucho el maestro hizo algo
de madera. que nadie esperaba: arrojó la regla que tenía en
su mano al pupitre (escritorio), pero su puntería
INTRODUCCIÓN: no era buena. En vez de acertar al pupitre, gol-
¿Cuántos de ustedes van a la escuela? Es muy lin- peó en la cabeza de Elena. Ay, ¡que error! Elena
do cuando comienza el año escolar y mamá nos quedó muy triste porque sufrió por causa de su
compra los materiales nuevitos para ir a clases. compañera de banco. Como no había sido esa su
Dentro del estuche/cartuchera está el lápiz, la intención, el maestro fue hasta Elena y le dijo:
goma, los lápices de colores, etc. También está la “Elena, ¿me perdonas? Cometí un error, no fue mi
regla. ¿Para qué sirve la regla? Sirve para medir y intención hacerte daño”. Elena respondió ense-
para ayudar a subrayar bien recto. La historia de guida: “Claro que lo perdono maestro, pero usted
hoy también es sobre un día en la escuela y sobre no debería haberse puesto tan nervioso, la regla
una regla. Solo que no se usó para medir. ¿Quie- podría haber hecho más daño”. Creo que el maes-
ren saber lo que sucedió? tro debe haber quedado avergonzado. Después
de todo, las reglas existen para medir y no para
HISTORIA: herir a las personas. Menos mal que él reconoció
su error y pidió perdón.
Cuando Elena era niña, las escuelas eran pequeñas,
tenían solo un maestro para toda la escuela. En vez
de sillas había bancos donde se sentaban juntos dos LLAMADO:
o tres alumnos. Todo era de madera y bien simple. Saben amiguitos, a veces los adultos se equivocan
En aquel tiempo los maestros tenían la costumbre con los niños, y otras veces los niños se equivocan
de aplicar castigos a los alumnos que no cumplían con los adultos. Es importante que tanto adultos
sus tareas o que hacían cosas incorrectas. como niños sepan pedir perdón y también perdo-
nar, aún cuando el error haya sido un accidente o
Infelizmente, no siempre se podía elegir con quién sin querer. Dios se siente feliz cuando hacemos las
sentarse, y a veces dependía de la suerte tener al cosas correctas, pues él también nos perdona cuan-
lado un alumno que se portaba bien o tener que
do lo necesitamos. Entonces, recuerden pedir per-
soportar a un colega indisciplinado todo un año.
dón siempre que se equivocan. Y perdonen cuando
Elena no tuvo mucha suerte con una compañera alguien les pide perdón por algo que hicieron contra
de banco. En los primeros años escolares se sen- ustedes. Así todos estarán contentos.

11
10

TEMA

Una fórmula secreta


(Sugerimos contar esta historia el 11 de marzo – Mayordomía – Salud)

“Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados; y


con la medida con que medís, seréis medidos”. Mateo 7:2

OBJETIVO: Jesús tenía que estar unido al Padre como esta lám-
Explicar qué es el ayuno y cuál es el objetivo de para a la corriente. ¿Y saben cómo recibía Jesús la
practicarlo. energía que solo Dios podía dar? Por medio de la
oración y el ayuno. Desde el inicio de su ministerio
RECURSOS UTILIZADOS: Jesús dedicaba tiempo a la oración y al ayuno. Se
Papel con la fórmula AYUNO + ORACIÓN = ENER- despertaba bien temprano e iba a conversar con su
GÍA O PODER. Lámpara que pueda conectarse a la Padre por medio de la oración. Dios se comunica-
energía eléctrica. ba con Jesús y le daba las orientaciones de lo que
debía hacer en ese día. Algunas veces Jesús deja-
INTRODUCCIÓN: ba de comer por algunos períodos o se alimentaba
¿Cuántos de ustedes ya oyeron hablar de ayuno? con cosas bien livianas para que su mente estuviera
Y ¿cuántos saben lo que es ayunar? (Dar oportuni- abierta para entender lo que Dios le decía. Cuando
dad para que los niños respondan). Puede parecer comemos sin parar o comemos demasiado nuestro
extraño pero ¿sabían que quedar sin comer por un estómago tiene que trabajar mucho más para dige-
determinado período, o sea, ayunar es algo bueno? rir toda la comida. Eso quiere decir que necesitará
Existen varios casos en la Biblia de personas que sacar energía de otros lugares para poder realizar su
ayunaron cuando necesitaban una respuesta espe- trabajo. Y nuestro organismo queda cada vez más
cial de Dios. El ayuno tiene un significado mayor que cansado, y nosotros también. ¿Notaron que cuan-
simplemente quedar un período sin comer. Es una do estamos con la barriguita muy llena no tenemos
elección que hacemos cuando queremos estar más ganas de hacer nada y estamos con mucha pereza?
cerca de Dios y dejar nuestra mente más abierta Tal vez ustedes piensen que todavía son muy pe-
para entender lo que él tiene para decirnos. ¿Saben queños y que ayunar es cosa para gente grande.
cuál es el resultado si juntamos ayuno y oración? Se Pero, algunas cosas aprendemos cuando somos pe-
los voy a mostrar al final de la historia. Ahora quiero queños. Ustedes no necesitan quedar un día entero
hablarles un poco más sobre el ayuno. sin comer, pero pueden experimentar estar un día
o más in comer dulces o saladitos, por ejemplo. O
HISTORIA: resolver comer más frutas y alimentos saludables.
Cuando Jesús estuvo en la Tierra tuvo que pasar Notarán la diferencia y se sentirán mucho mejor.
por todo lo que nosotros pasamos. Nació como un
bebé, fue un niño como ustedes, aprendió a leer y a LLAMADO:
escribir; fue a la iglesia… Pero cuando se hizo adulto Ahora quiero mostrarles el resultado de nuestra
Jesús tenía un trabajo especial que realizar. Como fórmula del comienzo. Vean aquí: AYUNO + ORA-
vino para salvarnos tenía que pasar por la muerte. CIÓN = ENERGÍA O PODER. Todas las personas
Jesús sabía que esa sería una tarea difícil y que él que realizaron grandes cosas para Dios usaban esa
solo conseguiría ir hasta el fin si estaba totalmen- fórmula en la vida. Que nosotros también aprenda-
te unido a Dios, el Padre. Saben, es más o menos mos a buscar energía en la fuente correcta.
como lo que sucede con esta lámpara, (conectar y Estamos alabando y sirviendo a Dios cuando cuida-
desconectar, si es posible) solo funciona si está co- mos nuestra salud.
nectada a la corriente eléctrica. Este cable conduce
la energía y hace que la lámpara funcione.

12
11

TEMA

Accidente
(Sugerimos contar esta historia el sábado 18 de marzo)

“Tú me diste vida y me trataste con bondad;


¡siempre cuidaste de mí! Job 10:12 (TLA)

OBJETIVO: sible. Elena sujetó con firmeza sus libros y comenzó


Hablar del accidente que sufrió Elena y cómo Dios a correr. Pero en un determinado momento se dio
la usó aún teniendo una salud frágil. vuelta para mirar, y fue alcanzada en el rostro por
una piedra. En el acto cayó al suelo inconsciente.
RECURSOS UTILIZADOS: Con la ayuda de su hermana y de la amiga Elena llegó
Libros escolares, una cajita de merienda, una bolita a casa. Los médicos no le dieron esperanza de vida.
de papel para representar la piedra, estetoscopio El accidente había sido muy grave. La piedra había
(para representar al médico). golpeado tan fuerte que le quebró algunos huesos
del rostro. Elena estuvo en coma, inconsciente, du-
INTRODUCCIÓN: rante tres semanas. En ese tiempo la madre cuidó
En nuestra vida hay momentos difíciles, como de Elena y oró para que su hija no muriera. Dios
cuando tenemos que enfrentar situaciones que no tenía planes especiales para Elena, y ella sobrevi-
imaginamos pasar. En esos momentos Dios pro- vió. Fue muy triste para Elena no poder continuar
mete estar con nosotros y ayudarnos. Elena Har- asistiendo a la escuela. Cada vez que quería leer las
mon pasó por un momento difícil cuando era niña. palabras se mezclaban en las páginas de los libros.
Pero Dios estuvo a su lado y la ayudó a vencer sus Y no podía escribir porque sus manos temblaban.
limitaciones. Pero Dios estuvo cuidando de Elena. Su madre, la
Sra. Harmon fue su maestra en casa. A Elena le gus-
HISTORIA: taba observar la naturaleza, los árboles, las plantas
Elena era una niña muy estudiosa. En realidad, era y las flores.
una de las mejores alumnas de su clase. Como la
escuela de ese tiempo no tenía libros para todos los LLAMADO:
alumnos, la maestra pedía que Elena leyera las lec- Antes de sufrir el accidente, Elena tenía el sueño de
ciones al resto de la clase. A veces, la invitaba a leer ser maestra. Ella pensó que ese era un sueño impo-
para los niños menores. A los alumnos les gustaba sible. Pero Dios la eligió a Elena para ser su men-
sajera y enseñar a las personas cosas que ningún
oír la lectura de Elena.
libro escolar podría enseñar: el amor de Dios por el
Elena y su hermana gemela Elizabeth estaban en ser humano y todo lo que él está dispuesto a hacer
tercer año cuando sucedió algo terrible que cambia- para salvarnos. Puede ser que ustedes tengan que
ría la vida de Elena para siempre. Las clases habían enfrentar algún momento difícil en la vida. Pero, re-
terminado, y las hermanas, junto con otra niña, vol- cuerden siempre que Dios está con ustedes y pue-
vían a casa. Al atravesar una plaza, una niña mayor de transformar situaciones difíciles en bendiciones.
comenzó a burlarse y correr detrás de ellas. Ellas La fragilidad y la debilidad de Elena permitieron que
no le habían hecho nada a la muchacha, y no en- las personas vieran el poder de Dios manifestado
tendieron por qué actuaba de esa manera. Lo mejor en ella. Dios también puede hacer grandes cosas
que podían hacer era salir de allí lo más rápido po- por medio de ustedes.

13
12

TEMA
Las cuentas del
Sr. Miller
(Sugerimos contar esta historia el sábado 25 de marzo)

“Por tanto, id a todas las naciones, haced discípulos […]


Mateo 28:19

OBJETIVO: personas confiaban. Fue capitán del ejército de los


Explicar quién fue Guillermo Miller y el papel que Estados Unidos en la época de la guerra, en 1812.
tuvo en el surgimiento del movimiento adventista. Después que volvió a su casa, Miller ayudaba en la
lectura de los sermones de la iglesia. Fueron esas
RECURSOS UTILIZADOS: lecturas que lo llevaron a estudiar más la Biblia.
Representación escénica. Una persona para repre- A Miller le gustó leer la Biblia cada vez más. Cierta
sentar a Guillermo Miller y otra para representar vez, mientras leía ese precioso libro (mostrar), des-
a Lucy. Papeles con muchos números para repre- cubrió algo maravilloso. Comenzó a hacer cálculos, y
sentar los cálculos de Miller. Una Biblia. La iglesia entendió que estaba muy cerca el regreso de Jesús. Al
puede servir de audiencia cuando Miller comienza comienzo, tenía vergüenza de hablar a la gente sobre
a predicar. eso. Pero Dios le mostró a Miller que debía predicar y
dar esa buena noticia al mayor número de personas.
INTRODUCCIÓN:
Así llegó a ser un predicador muy conocido. (El hom-
¿A quién de ustedes le gusta la matemática? ¿Us-
bre se levanta, y dirigiéndose a la iglesia dice: “Como
tedes saben que los números son parte de nuestra
ustedes pueden ver por estos cálculos, Jesús vendrá
vida? Veamos: ¿Cómo sabemos nuestra edad? Al
muy pronto. Todos debemos prepararnos para recibir-
contar los días, meses y años. Si queremos hacer una
lo). Entre las personas que oyeron el mensaje de Miller
comida, en la receta están los números con las medi-
estaba la familia de Elena Harmon. Ellos creyeron sin-
das de los ingredientes. Si pensamos bien, hay núme-
ceramente que su mensaje se cumpliría.
ros por todas partes. La historia de hoy es sobre un
hombre que hizo un descubrimiento muy importante
LLAMADO:
al estudiar los números registrados en la Biblia.
A pesar de que Jesús no vino en la fecha que Miller
pensaba, Dios lo usó para llamar la atención de las
HISTORIA:
personas para algo importante que estaba por su-
Hola niños. Hoy les contaré sobre el Sr. Guillermo ceder. A las personas que creían igual que Miller se
Miller. (Entra la persona que lo representa sostenien- las conocía como “adventistas” porque esperaban
do muchos papeles llenos de números. Él debe estar el advenimiento, es decir, el regreso de Jesús. Miller
concentrado como si estuviera hablando solo y puede no creó la Iglesia Adventista del Séptimo Día, pero
permanecer sentado mientras se cuenta la historia). fue un amigo de Dios que creyó en la venida de Je-
Desde niño a él siempre le gustó leer. En aquel sús hasta el día de su muerte. Miller será una de las
tiempo no había luz eléctrica. Para leer de noche personas que resucitarán para ver a Jesús volver y
quemaba pedazos de madera en la chimenea para realizar lo que fue el mayor deseo de su corazón.
tener iluminación suficiente para la lectura. Cuan- Creo que va a tener mucho tiempo para aprender
do se hizo joven, Guillermo se casó con una seño- a hacer nuevos cálculos cuando esté en el Cielo. Sí,
rita llamada Lucy. (Entra la joven que la representa tendrá toda la eternidad para eso. Vamos a orar y
y coloca las manos sobre los hombros de Miller. agradecer a Dios por las personas como Guillermo
Después sale). Miller era un hombre en quien las Miller; y esperar el regreso de Jesús.

14
13

Más valioso que la TEMA

plata y el oro
(Sugerimos contar esta historia el sábado 1 de abril – Impacto Esperanza)

“Para que vuestra fe, mucho más preciosa que el oro que perece, aunque sea refinado en fuego,
sea hallada en alabanza, gloria y honra, cuando Jesucristo se manifieste”. 1ª Pedro 1:7

OBJETIVO: Un día, mientras Elena estaba en un funeral, Dios le


Contar en qué circunstancias Elena de White escri- dio una visión, donde le mostraba toda la historia, des-
bió el libro El gran conflicto y mostrar su importan- de la guerra que comenzó en el Cielo y se extendió a la
cia para los cristianos. Tierra. Era el gran conflicto entre Cristo y sus ángeles
y Satanás y sus ángeles. Por primera vez, Dios le dijo
RECURSOS UTILIZADOS: que escribiera lo que le había mostrado. Y le avisó que
Objetos de oro y plata, la Biblia, el libro El gran con- el enemigo haría todo lo posible para entorpecer la
flicto, aparatos electrónicos que los niños aprecian tarea, pero ella no debía desistir pues los ángeles de
(Smartphone, iPad, iPod, etc.). Dios estarían a su lado, y ella debía confiar en Dios.
Elena de White fue muy obediente e hizo exacta-
INTRODUCCIÓN: mente lo que Dios le pidió. Saben amiguitos, Sata-
Si hoy les hiciera un juego y les permitiera elegir un nás intentó tanto, que hasta quiso terminar con la
regalo, ¿qué preferirían? ¿Este aparato electrónico vida de Elena mientras escribía, pero Dios la ben-
o un libro? ¿Y si entre esos objetos caros estuviera dijo y le dio fuerzas.
la Biblia? ¿Qué tiene realmente más valor para no-
Elena tenía tanta seguridad de que estaba en el ca-
sotros? La historia de hoy es muy importante por-
mino correcto, porque todo lo que escribía estaba
que podremos saber qué cosa consideraba Elena de
de acuerdo con la Biblia, la Palabra de Dios que es el
White, después de la Biblia, de más valor que plata
libro sobre todos los otros libros. Y ahora su misión
y oro. Es algo que ella apreciaba tanto que hubiera
era escribir algo tan importante que era de más va-
hecho cualquier cosa para que las personas lo su-
lor que todo lo que había escrito antes.
pieran y lo tuvieran en su casa.
El libro fue escrito y publicado. ¿Y saben cuál es su
HISTORIA: nombre? Vean aquí: El conflicto de los siglos (mos-
trarlo). Sí, Elena de White consideró a ese libro de
Nosotros ya vimos que Dios llamó a Elena cuando
más valor que oro o plata por el mensaje que con-
ella era solo una jovencita de 17 años, para que sea
tiene. Sería muy bueno que en sus casas tuvieran
su mensajera. Elena enfrentó muchas dificultades
ese libro y que las personas lo leyeran y les contaran
porque Satanás intentó hacer de todo para que ella
todo lo que Dios ha hecho para salvarnos.
desistiera. Elena nunca tuvo mucha salud debido al
accidente que sufrió cuando tenía 9 años. Ella no
LLAMADO:
pudo ir a la escuela como sus amiguitas, y todo lo
Si yo tuviera que preguntarles nuevamente, ¿qué
que aprendió fue porque su madre le enseñó con
elegirían como lo más valioso para sus vidas? Dios
amor y cariño. Pero Dios tenía un plan especial para
quiere que sepamos cuánto nos ama y lo que hizo
la vida de Elena, y por eso, colocó personas a su alre-
para que un día estemos con él. ¿De aquí en adelan-
dedor para que la ayudaran. Recibió muchas visiones
te quieren elegir cosas que los acerquen más a él?
por las que Dios le mostró cosas que sucederían en
Y todos también tenemos un desafío: ayudar a en-
el futuro. Pero Dios también le mostró otras cosas
tregar ese libro a muchas personas. ¿Aceptan parti-
que habían sucedido en el pasado. Y ella debía es-
cipar en la distribución del libro? Muchos necesitan
cribir todas las cosas para que la gente también las
descubrir cuán valioso es.
supiera. Fueron muchos libros a lo largo de su vida.
Pero, de todos ellos, hubo uno que Elena escribió y
que lo consideró de más valor que plata y oro.

15
14

TEMA

Lista de deseos
(Sugerimos contar esta historia el sábado 8 de abril – Semana Santa)

“Esta es la promesa que él nos dio, la vida eterna”. 1 Juan 2:25

OBJETIVO: ángel pasaría por las casas y los que no habían hecho
Mostrar que la verdadera esencia de la pascua es Jesús. exactamente como Dios había ordenado perderían
su hijo mayor. Pascua quiere decir esto: pasar sobre.
RECURSOS UTILIZADOS: Después, quedó como una fiesta que se celebraba
Papel grande con la inscripción: SALIR DE EGIPTO todos los años y recordaba al pueblo de Israel lo que
Y SER LIBRE NUEVAMENTE, lista de deseos de había sucedido la última noche en Egipto.
Elena de White. En la pascua se sacrificaba un corderito para ejem-
plificar lo que Jesús haría por nosotros. Exactamen-
INTRODUCCIÓN: te en el período cuando se celebraba la pascua,
¿Cuántos de ustedes ya hicieron una lista de de- Jesús murió y resucitó, confirmando que nuestra
seos? Una lista donde escribimos todo lo que nos salvación estaba asegurada. Gracias al sacrificio de
gustaría recibir o cosas que nos gustaría que su- Jesús tenemos el derecho de ver algunos deseos
cedieran. Especialmente en esta época del año, realizados. Quiero mostrarles la lista de deseos de
las personas comienzan a hacer su lista del tipo de Elena de White. Creo que esa es una buena lista y
chocolate que quieren recibir para la pascua. Hay que podemos copiarla para nosotros. El primer pun-
niños que creen que el conejito de pascua dejará los to: SER COMO JESÚS. Es algo bueno, ¿no es cier-
huevos de chocolate en la puerta de su casa. Es una to? Y sigue: PRACTICAR SUS VIRTUDES, TENER
pena que muchos niños no tienen idea del verda- EL NOMBRE ESCRITO EN EL LIBRO DE LA VIDA,
dero significado de la pascua. Hoy recordaremos un RECIBIR LA RECOMPENSA ASEGURADA A LOS
poquito sobre el origen de esta fiesta y hablaremos VENCEDORES, CONOCER LA PALABRA DE DIOS
sobre una lista de deseos muy especiales. CADA VEZ MÁS, TENER UN HOGAR EN EL CIELO.
Y vean aquí el último punto de la lista: DESEO QUE
HISTORIA: TÚ TENGAS UN HOGAR ALLÍ TAMBIÉN. Cuando
Hacía mucho tiempo que los israelitas estaban escribió eso, Elena de White estaba pensando en
como esclavos en Egipto. Algunos viejitos ya habían todas las personas que conocerían a Jesús y la ver-
perdido la cuenta de cuánto tiempo hacía. Pero mu- dad sobre lo que significa la pascua.
chos de ellos todavía tenían en su corazón el deseo
de ver una promesa cumplida, pues Dios había di- LLAMADO:
cho que no quedarían allí para siempre, y que un ¿Qué colocarías tú en la lista de deseos después de
día volverían a la tierra que había sido prometida a escuchar una historia tan linda? ¿Qué le parece ha-
Abrahán. Creo que este era el pedido número uno cer eso ahora? Si no sabes escribir, pide a un adul-
de la lista de deseos de los israelitas: salir de Egipto to que te ayude. ¿Y los adultos de esta iglesia? ¿Ya
y ser libres otra vez. Y Dios atendió ese deseo. En pensaron en cuál es el mayor deseo que está en su
el tiempo determinado envió a Moisés para libertar corazón? Si fuera para la honra y la gloria del nom-
a su pueblo. Fue difícil porque el faraón no quería bre de Dios, él lo realizará. Y lo mejor de todo, es
dejar salir al pueblo de ninguna manera. Pero lo que que por la resurrección de Jesús podremos ver rea-
Dios prometió, sucedió. La noche cuando deberían lizado el último punto de la lista de Elena de White.
salir, los israelitas tenían que estar preparados. Un Que Dios bendiga a todos.

16
15

TEMA
El tren está por
partir...
(Sugerimos contar esta historia el sábado 15 de abril – Mayordomía – Ofrendas)

“¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que
anuncia la paz, del que trae buenas noticias, del que proclama salvación, del que
dice a Sión: “Tu Dios reina”. Isaías 52:7

OBJETIVO: abrió la puerta, un hombre llegó muy apurado en su


Enseñar que los pioneros estaban siempre dispues- carruaje. Cuando la vio le hizo una pregunta muy ex-
tos a ir donde Dios los mandaba. traña. ¿Se imaginan qué preguntó?
Dijo: “¿Aquí hay alguien que necesita dinero? Yo
RECURSOS UTILIZADOS: estaba orando y Dios me impresionó para venir
Sonido de silbato de tren, cartera vacía, representa- hasta aquí”.
ción de alguien que llega para entregar dinero.
Elena le contó en pocas palabras su historia. El hom-
bre le dio el dinero para el pasaje de ida y vuelta para
INTRODUCCIÓN:
los tres, y además, los llevó hasta la estación de tren.
La historia de hoy es sobre un viaje que Elena de-
bía hacer. Dios le había mostrado que debía ir a la Elena, su hermana Sara y Jaime White apenas alcan-
ciudad vecina para llevar un mensaje a las personas zaron a ocupar sus asientos cuando el tren partió. Se
que vivían allá. Pero Elena no tenía dinero para el sintieron muy animados con la respuesta rápida a la
pasaje de tren. ¿Qué hacer? Ella resolvió confiar en oración. Las personas de la ciudad vecina también se
Dios. Presten atención para saber qué sucedió. sintieron muy agradecidas por el mensaje de ánimo
que Elena les llevó.
HISTORIA:
LLAMADO:
Cuando Elena tenía cerca de 19 años, Dios le mostró
Saben, niños, Dios siempre encuentra la manera
que debía ir y hablar de Jesús a algunas personas de
de ayudar a las personas que desean hablar de su
una ciudad vecina que estaban muy tristes y necesi-
amor a otros. Así también sucede con todos los
taban saber la verdad sobre el regreso de Jesús. Ella
que aceptan la invitación de Dios de ayudar en la
aceptó; y Dios le mostró que ella no debía ir sola. Su
iglesia. ¿Les gustaría trabajar para Dios? Felicita-
hermana Sara y Jaime White debían ir con ella. Pero
ciones. Dios proveerá los medios para que ustedes
tenían un problema: Nadie tenía el dinero para los
ayuden a contar de Jesús a quiénes lo desean. Es-
pasajes de tren. Igualmente, Elena se preparó para el
tamos siendo fieles a Dios cuando usamos las ha-
viaje confiando que el Señor abriría el camino.
bilidades y los dones que él nos dio para esparcir el
Todavía estaba en su casa cuando escuchó el primer mensaje de salvación. ¿Cómo elegirán ustedes su
silbato del tren que llegaba a la estación. Entonces, tiempo y los recursos de sus familias para ayudar
tomó sus cosas y fue a la puerta, estaba muy preocu- en la salvación de otros? Oremos pidiendo a Dios
pada pues no tenía el dinero para el pasaje. Cuando que nos dé muchas ideas.

17
16

TEMA
Las papas que
predicaron un sermón
(Sugerimos contar esta historia el sábado 22 de abril)

“Y él respondió: ‘Os digo que si éstos callaran, las piedras


clamarían”. Lucas 19:40

OBJETIVO: el 22 de octubre de 1844. Él y su familia cuidaban del


Mostrar que Dios es fiel y honra la fe manifestada ganado y también cultivaban papas. En la primavera
por sus hijos. de ese año, Leonard había plantado un gran campo
de papas. Las plantas habían crecido bien y estaban
RECURSOS UTILIZADOS: listas para cosecharlas en el otoño, bien en la fecha
Algunas papas sucias con tierra, papas lavadas (las que había sido fijada para el regreso de Jesús.
más grandes que consiga) piedras. Leonard era un hombre tan fiel a Dios y creía tanto
en el regreso de Jesús que decidió no recoger las pa-
INTRODUCCIÓN: pas. Si Jesús vendrá en estos días, ¿para qué recoger
Hay un versículo en la Biblia donde menciona las las papas? “No”, dijo. “Las papas en el campo predi-
palabras de Jesús cuando dijo que si las personas carán sobre lo que pienso sobre el regreso de Jesús”.
estarían impedidas de hablar de él, hasta las piedras Los vecinos creía que estaba loco y pensaron que las
hablarían. Es extraño, porque las piedras no tienen papas se podrirían debajo de la tierra.
boca, por lo tanto no pueden hablar. Pero ese fue
Infelizmente, Jesús no vino en la fecha fijada. Pero,
un lenguaje que Jesús usó para hacer pensar a la
¿saben niños? Dios cuidó las papas del señor Leo-
gente. Dios es tan poderoso que hasta podría hacer
nard a pesar de haber quedado más tiempo debajo
hablar a una piedra. Pero fue solo algo que Jesús
de la tierra. Cuando él finalmente las recogió eran las
usó para llamar la atención de las personas. La his-
mejores papas de la región. Y, ¿saben lo que sucedió
toria de hoy es sobre papas que predicaron un ser-
con los vecinos que recogieron las papas en la época
món. ¿Lo encuentran extraño? Entonces, escuchen
establecida? Hubo una plaga tan intensa que afectó
la historia para saber cómo se usaron las papas para
a todas las papas que estaban en el granero, y per-
contar algo importante.
dieron todo.

HISTORIA: Las papas del señor Leonard pudieron alimentar a su


familia, y también las vendieron a los vecinos para
Las papas nacen debajo de la tierra. Normalmente
que tuvieran qué comer y qué plantar.
se planta la papa en la tierra; después de un tiem-
po, le crecen brotes y una pequeña plantita surge en
LLAMADO:
el suelo. La planta crece y no vemos lo que sucede
Queridos niños, Dios nunca deja desamparados a
debajo de la tierra, hasta que llega el momento de
sus hijos fieles. Otras personas en aquella época
cosechar. Ahí se tira de la planta y aparecen las papas
tampoco cosecharon las papas y Dios las protegió
por debajo que se recogen, lavan y usan. A la mayoría
debajo de la tierra. Realmente esas papas no tenían
de las personas les gustan las papas.
boca, pero predicaron un sermón poderoso. Jesús
Había un chacarero llamado Leonard Hastings que no vino en la fecha que creían pero cuidó de sus
vivió en el tiempo cuando Guillermo Miller comenzó hijos para que no pasaran necesidad y no fueran
a predicar sobre el regreso de Jesús. El también era motivo de burla para las personas. Dios siempre
un estudioso de la Biblia, y creyó que Jesús vendría cuidará de nosotros también.

18
17

TEMA

Cuenta lo que te fue revelado


(Sugerimos contar esta historia el sábado 29 de abril)

“Pero estrecha es la puerta y angosto el camino que lleva


a la vida, y pocos la hallan”. Mateo 7:14

OBJETIVO: sado que un día sería una mensajera del Señor. Ah, a
Contar en qué circunstancias Elena recibió su pri- propósito, a mi me gustaba que me llamaran así.
mera visión y hablar de su significado. Todo comenzó después que quedamos muy tristes
porque Jesús no vino en la fecha que lo esperába-
RECURSOS UTILIZADOS: mos. La situación se puso difícil para nosotros. No
Una persona que represente a la joven Elena Har- teníamos una explicación de lo que había sucedido.
mon (joven de 17 años), una linterna, venda para Pero mis amigas y yo no desistimos. Siempre nos
los ojos. reuníamos para orar. Esta era una manera de sentir
a Dios más cerca de nosotros. En una de esas reu-
INTRODUCCIÓN:
niones, de repente, tuve una sensación extraña. Pa-
Hola niños. Hoy quiero presentarles una gran ami-
recía que estaba soñando pero era muy real. Vi un
ga. (Entra la joven). Ella les contará la historia de
camino angosto por donde caminaban varias perso-
hoy. Presten mucha atención.
nas. Mientras miraban a Jesús, que iba al frente del
grupo, estaban seguras, no tropezaban y no caían.
HISTORIA:
Se me mostró todo lo que sucedería hasta el regre-
Hola niños. Antes de todo quiero presentarme. Mi so de Jesús. Entendí que no debíamos desistir. Se
nombre es Elena Gould Harmon. Sé que ustedes me indicó que debía contar a los demás lo que Dios
escucharon historias sobre mí y me siento feliz por me había revelado. Esa fue la primera de muchas
eso. ¿Notaron que mi ropa es diferente? Esa era la otras visiones que recibí.
costumbre de vestirme hace mucho tiempo atrás.
Era así que las mujeres se vestían en esa época. Si LLAMADO:
yo viviera en este tiempo, estaría usando la ropa Queridos, a veces, podemos pensar que Jesús está
que ustedes usan. Seguramente ustedes vieron demorando su regreso, y que no vale la pena espe-
fotos o dibujos que me muestran mucho mayor, rarlo más. Pero él prometió volver, y su venida está
¿verdad? Sí, yo también envejecí y las personas me muy cerca. Ese camino que yo vi representa nues-
conocían como la Sra. White, porque me casé con tras elecciones. Si miramos a Jesús sabremos qué
Jaime White, y por eso recibí su apellido. hacer. No tropezaremos ni caeremos, pero tendre-
Pero un día yo también fui joven. En realidad, cuando mos que proseguir mirando siempre a Jesús. Espero
era bien joven, a los 17 años, Dios me llamó para rea- volver otras veces aquí para contarles más sobre
lizar un trabajo especial. Siempre amé a Dios y des- mis visiones. Ustedes también podrán leer sobre
cubrí en Jesús un gran amigo. Pero nunca había pen- ellas en los libros que escribí. Hasta la próxima.

19
18

TEMA

Amigos valiosos
(Sugerimos contar esta historia el sábado 6 de mayo)

“El amigo ama en todo tiempo, es como un


hermano en la angustia”. Proverbios 17:17

OBJETIVO: de navío, pero amaba la Biblia, y fue uno de los


Mostrar que los pioneros de la Iglesia Adventista primeros que entendió la importancia del sábado
eran jóvenes y unidos. Cada uno valorizaba la amis- como día correcto de guardar. Jaime era un hombre
tad del otro. muy organizado y eso fue muy útil para dar inicio
al trabajo de publicar materiales que ayudarían a la
RECURSOS UTILIZADOS: iglesia. Elena llegó a ser mensajera elegida por Dios,
Urías y John Loughborough eran estudiosos y tam-
Cofre o caja de regalos conteniendo papeles con va-
bién escribían muy bien. Andrews era tan inteligen-
rios nombres. La persona que cuente la historia de-
te que hasta hoy tenemos una Universidad en los
berá colocar el nombre de sus amigos en los papeles
Estados Unidos en homenaje a su nombre.
y leer algunos a los niños, martillo, clavos y la Biblia.
Hay una historia curiosa relacionada con John Lou-
INTRODUCCIÓN: ghborough. En cierta ocasión él se sintió desanima-
Hoy estamos celebrando la amistad. Es un sábado do, y resolvió mudarse a otro lugar. Al comienzo,
especial, invitamos a nuestros amigos para estar con pensaba mantenerse con el cultivo de la tierra y con-
nosotros y queremos que se sientan muy bienveni- tinuar predicando sobre el mensaje de salvación. El
dos en nuestra iglesia. Los amigos son como un te- problema es que las cosas no salieron como él ha-
soro precioso. Tienen mucho valor en nuestra vida. bía planeado. Para ganar su sustento y el de su es-
Este es mi cofre de la amistad (muestre el cofre) y posa compró unas herramientas y fue a trabajar en
aquí dentro están los nombres de mis mejores ami- un negocio. Pero tenía cada vez menos tiempo para
gos. La historia de hoy es sobre un grupo de jóvenes predicar. Hasta que un día recibió la visita de sus
que también fueron amigos. Ellos sabían que tenían amigos Jaime y Elena White. Ellos habían venido de
un trabajo especial que realizar y fue la amistad entre muy lejos. Elena miró fijo a Loughborough y le hizo
ellos que los ayudó a no desistir cuando sucedía algo tres veces la misma pregunta: “¿Qué estás haciendo
que los desanimaba. ¿Quieren conocerlos? aquí Elías?” Pero su nombre era John… Sí, es que ella
quería que él recordara cuando el profeta Elías tam-
HISTORIA: bién se había sentido desanimado, y Dios le recordó
el trabajo importante que debía hacer.
Hubo algo que unió a José Bates, Jaime y Elena
Inmediatamente, John entendió el mensaje, y volvió a
White, John Andrews, John Loughborough (se pro-
predicar la Palabra de Dios. Nunca más estuvo desa-
nuncia Lóufborou) y Urías Smith para que ellos se
nimado ni se sintió tentado a dejar de hablar de Jesús.
hicieran buenos amigos. ¿Ustedes saben qué te-
nían en común?
LLAMADO:
El amor a Dios y el deseo de conocer la verdad que Hace 108 años que Elena de White murió, pero an-
estaba en la Biblia. Ellos vivieron en la misma épo- tes de morir dejó sus consejos por escrito para que
ca, y a pesar de ser bien diferentes unos de otros, nosotros también pudiéramos leerlos y vivir mejor.
Dios aprovechó lo mejor que tenía cada uno y los Cuando llegues a tu casa hoy, pide a papá o a mamá
usó para dar inicio a lo que hoy es la Iglesia Adven- que te lea algunos de esos consejos. Son un regalo
tista. José Bates, por ejemplo, había sido capitán de Dios para ti.

20
19

TEMA
William y el balde
de madera
(Sugerimos contar esta historia el sábado13 de mayo – Día de la Madre)

“Pero yo cantaré tu fortaleza, alabaré de mañana tu misericordia, porque has


sido mi amparo, refugio en el día de mi angustia”. Salmo 59:16

OBJETIVO: Jennie dio una mirada a la cocina y notó que el fue-


Enseñar que Dios daba sabiduría a Elena de White go del fogón a leña estaba por apagarse. Entonces,
para que ella supiera cómo actuar, especialmente fue rapidito al galpón a buscar más leña. Cuando
como madre. volvió, pensó en William ¿dónde está William?
Mientras miraba a su alrededor, solo vio un piecito
RECURSOS UTILIZADOS: fuera del agua del gran balde.
Materiales de limpieza, un delantal, un barquito de
La muchacha desesperada comenzó a gritar: ¡Wi-
papel y un balde grande.
lliam se ahogó! ¡William se ahogó!

INTRODUCCIÓN: Elena fue corriendo hasta allá. Mientras tomaba a


¡Ah, día de fajina! ¡Cuánto trabajo! Pero es agradable William en sus brazos, le hizo solo una pregunta a
cuando todo está limpito, ¿no es cierto? ¿Ustedes le Jennie: “¿El agua estaba caliente o fría?” “Fría”, fue
ayudan a mamá el día de limpiar la casa? La historia la respuesta. Entonces Elena tomó una tijera y co-
de hoy es sobre un día de limpieza en la casa de rrió con el hijito hacia el patio. ¿Saben qué técnica
Elena y Jaime White, pero casi terminó de mane- usó? Ella cortó la ropa del niño y comenzó a rodar
ra trágica. ¿Quieren saber qué sucedió? Entonces su cuerpecito sobre el pasto, para allá y para acá.
presten mucha atención porque tiene que ver con Las personas que la observaban hacer eso pensa-
un balde que usaban para dejar la casa limpia. ron que estaba loca. Pero, en seguida el agua co-
menzó a salir por la nariz y por la boca de William
HISTORIA: y él volvió a respirar.
El día había comenzado agitado en la casa de la fa-
milia White. Se estaba por realizar una reunión muy LLAMADO:
importante de la iglesia en la ciudad donde vivían. ¿Quién le enseñó a Elena a actuar de esa manera?
Por eso recibirían muchos huéspedes. Y cuando re- Dios le dio sabiduría para saber qué hacer. Y por-
cibimos visitas ¿cómo dejamos la casa? En orden, que actuó rápido, su hijito se salvó. Creo que por un
¿verdad? Faltaban solo dos días para que las visitas buen tiempo William no quiso saber nada de jugar
comenzaran a llegar. Toda la familia estaba tratando cerca del balde grande. El hecho es que ese día y los
de colaborar. días siguientes, William recibió mucho amor y cari-
En esa época, Elena y Jaime tenían tres hijos peque- ño del papá y la mamá. Elena y Jaime eran obedien-
ños. El menor tenía un año y ocho meses y se llama- tes a Dios, y Dios estaba con ellos para ayudarlos en
ba William. Mientras Jennie, una joven que ayudaba todos los momentos de necesidad.
a la familia White, limpiaba los pisos, William jugaba Mañana se celebrará el Día de la Madre y debemos
con su barquito de papel en el gran balde lleno de agradecer siempre a Dios por las madres sabias que
agua para la limpieza. confían en él para cuidar de sus hijitos.

21
20

TEMA

El hilo verde
(Sugerimos contar esta historia el sábado 20 de mayo –
Sábado del Niño Adventista y Día del Aventurero)

“Pero Jesús les dijo: ‘Dejad a los niños venir a mí. No les impidáis,
porque de los que son como ellos es el reino de los cielos”. Mateo 19:14

OBJETIVO: Dios miraba con mucho cariño a esa niña, y un día


Contar cuán importantes son los niños para Dios y le dio dos sueños. En un sueño estaba visitando el
cómo estaba preparando a Elena cuando ella toda- templo en el Cielo. Y en el otro ella tuvo un encuen-
vía era una niña. tro con Jesús. Fue más o menos así: Un ángel se le
apareció y le preguntó si le gustaría ver a Jesús. Ella
RECURSOS UTILIZADOS: debía tomar sus cosas y acompañarlo. Elena tomó su
Una mochila y un ovillo de hilo verde. En lo posible mochila con las cosas que consideraba valiosas y co-
entregar pedazos de hilo verde. menzó a seguir al ángel. Llegaron a una escalera alta
y frágil. El ángel le dijo que debía mirar hacia arriba y
INTRODUCCIÓN: no tropezar ni caer. Cuando llegaron al último esca-
Hoy celebramos una fecha muy especial. Es el sába- lón, Elena vio una puerta. El ángel le dijo que dejara
do del niño y Día mundial de los Aventureros. sus cosas allí. La tomó por la mano, y abrió la puer-
¿Recuerdan lo que dice el himno de los Aventure- ta. ¿Y saben quién estaba allí? ¡Jesús! Elena miró ese
rostro bondadoso, y Jesús le sonrió, le tocó la cabeza
ros? “Somos Aventureros alegres que confían en
y le dijo: “No tengas miedo”. Elena entendió que Je-
Cristo Jesús…” Y es cierto, Jesús es un gran amigo
sús era un gran amigo y que Dios era igual a él.
de los niños y de los Aventureros. A él le importan
nuestros sentimientos y nuestra vida. La historia de Después, el ángel condujo a Elena de vuelta por
hoy es sobre una niña que sentía miedo de Dios. la escalera. Pero antes de despertar, le entregó un
Ella creía que Dios era severo y solo esperaba que ovillo de hilo verde. Debía guardarlo cerca de su
ella se equivocara para acusarla. Qué triste, ¿ver- corazón y cada vez que quisiera ver a Jesús debía
dad? Pero un día, ella descubrió que no debía tener estirar ese hilo. No debía dejarlo enredar. Ese hilo
miedo de Dios. Vio a Jesús en un sueño y entendió representaba la fe. Cuando Elena se despertó sen-
que Jesús es igual a Dios, pues son Padre e Hijo. tía su corazón lleno de alegría, y desde ese día en
Escuchen esta linda historia. adelante nunca más sintió miedo de Dios.

HISTORIA: LLAMADO:
Saben, niños, después de un tiempo esa niña creció
La pequeña Elena no entendía muy bien por qué le
y llegó a ser la mensajera del Señor. Estoy hablan-
habían ocurrido algunas cosas malas.
do de Elena de White. Creo que si en esa época
¿Será que no era una niña buena y por eso Dios la hubiera habido Club de Aventureros, Elena habría
había castigado? A veces, oía a los adultos hablar sido una buena aventurera porque ella era alegre y
sobre el infierno y el fuego, lugar donde irán los que confiaba en el amigo Jesús.
no se arrepienten de sus pecados. En su corazonci- Ahora ustedes recibirán un pedazo de hilo verde
to Elena sentía mucho miedo de Dios. Sabía que era para que recuerden cuánto ama Jesús a los niños.
el Creador del Universo, pero se preguntaba ¿será ¿Qué tal si lo guardan dentro de su Biblia? Que Dios
que podría ser su amigo? los bendiga a cada uno.

22
21

TEMA

El capital Bates
(Sugerimos contar esta historia el sábado 27 de mayo – Mayordomía - Sábado)

“Me deleito en seguir tus testimonios,


por encima de toda riqueza”. Salmo 119:14

OBJETIVO: libro diferente. No pudo resistir, y entregó su cora-


Contar cómo José Bates utilizó su riqueza para ayu- zón a Jesús.
dar a esparcir el mensaje de salvación. Después de hacer muchos viajes en barco, Bates se
hizo rico y decidió que era hora de jubilarse. Pron-
RECURSOS UTILIZADOS: to se hizo adventista porque creyó en la venida de
Hacer un sombrero de ala para representar al capi- Jesús. Bates estudió la Biblia con mayor dedicación
tán de navío, barquitos de papel, una valija con una y descubrió que el sábado era el día correcto que
Biblia dentro. debemos guardar, separado por Dios, y no el do-
mingo como algunos creían. Y ahora, ¿qué podía ha-
INTRODUCCIÓN: cer para contar su descubrimiento a las personas?
¿Conocen a personas que son muy ricas? Piensen Bates decidió escribir varios libros sobre la verdad
en alguien que tenga mucho dinero y que decide del sábado, y también salió a predicar a las personas
perder todo lo que tiene para ayudar a defender en todas las ciudades cercanas. Entre las personas
algo en lo que cree. Un hombre llamado José Bates que aceptaron la predicación de Bates estaba el jo-
hizo exactamente eso. Hoy conoceremos un poco ven matrimonio Elena y Jaime White.
de su historia.
José Bates usó toda su fortuna; primero para espar-
HISTORIA: cir el mensaje del regreso de Jesús, y después, para
difundir el mensaje del sábado entre las personas.
En su niñez José Bates observaba por su ventana Hubo momentos que no tenía más dinero. Pero Dios
cómo los barcos se iban al mar, y desde pequeño siempre colocaba personas en el camino de Bates
soñaba con tener su propio barco cuando creciera. para que no le faltara nada, ni a él ni a su familia.
Pero ese no era el sueño de sus padres. Como no
pudieron convencer al niño de que cambiara de idea, LLAMADO:
cuando tenía 15 años sus padres permitieron que hi- Dios usó a personas como José Bates para guardar
ciera un corto viaje en barco, pues pensaban que eso el sábado y hablar a otros sobre el verdadero día
podría hacerlo desistir de sus sueños. Pero lo que
de reposo. Él estuvo dispuesto a dar todo lo que
sucedió fue exactamente lo contrario. José Bates no
poseía, y Dios cuidó de su siervo hasta el fin de su
descansó hasta que llegó a ser capitán de navío.
vida. José Bates fue uno de los fundadores de nues-
Fue solo después que José Bates se casó con una tra iglesia. En el Cielo conocerá la importancia de su
joven llamada Prudence que comenzó a interesarse trabajo aquí. ¿Y ustedes y su familia ya entendieron
por la religión. Su esposa siempre le colocaba una la importancia del sábado? ¿Cómo podemos decirle
Biblia en la valija, y un día él comenzó a leer ese al Señor que lo amamos y que confiamos en él?

23
22

TEMA

¿Sólo eso de harina?


(Sugerimos contar esta historia el sábado 3 de junio)

“Porque tú, Señor, eres mi esperanza, mi confianza


desde mi juventud”. Salmo 71:5

OBJETIVO: sa había colocado en una lista. Cuando su esposa


Mostrar que José Bates confiaba en Dios a pesar de vio los dos kilos de harina, se enojó mucho. Uste-
las circunstancias difíciles. des se preguntarán por qué se enojó tanto. ¿No era
esa la cantidad de harina que había pedido? Sucede
RECURSOS UTILIZADOS: que en aquella época solo las personas muy pobres
Un sobre con una carta y un billete de 10 dólares compraban harina por kilo. Era común comprar ha-
(puede ser un papel representando el dinero). rina en barriles, en gran cantidad.
Ella le dijo: “No puedo creer que el capitán Bates,
INTRODUCCIÓN: un hombre que condujo barcos tuvo el coraje de ir
¿Alguna vez le sucedió a tu mamá que comenzó a al almacén y comprar solo dos kilos de harina”.
preparar una receta y le faltó algún ingrediente?
Entonces el señor José Bates le dijo que había usa-
(Dirigirse al auditorio) O ¿a alguno de ustedes? La
do sus últimos centavos para hacer esa compra.
historia de hoy es sobre la esposa de José Bates.
Prudence se sintió muy triste, y comenzó a llorar.
Ella estaba por hacer pan, pero le faltó harina. Vea-
“¿Qué haremos?”, dijo. Y Bates respondió con su
mos lo que sucedió y cómo resolvió el problema?
frase preferida. ¿Recuerdan cuál era la frase prefe-
rida del capitán? (Preguntar a los niños y al audito-
HISTORIA:
rio) (El Señor proveerá). Sí, Dios proveyó realmen-
José Bates llegó a tener mucho dinero. ¿Recuer- te. José Bates sintió la impresión de que debía ir
dan que había sido capitán de navío y consiguió hasta el correo, y efectivamente allí había un sobre
guardar una buena fortuna antes de jubilarse? Muy para él. Al abrirlo, ¿saben lo que había dentro? A
bien. Pero él siempre estuvo dispuesto a usar lo que ver… (Abre el sobre que contiene dinero). Sí, ha-
tenía para ayudar a llevar el mensaje de salvación bía 10 dólares que alguien le había mandado. En
a otros. En algunas situaciones tuvo que vivir con esa época, diez dólares eran una gran cantidad de
muy poco, pero siempre confió en que Dios cuidaría dinero. Entonces compró el barril de harina y al-
de él y de sus necesidades. Una de las frases prefe- gunas cosas más para la casa. El Señor realmente
ridas de José Bates era: “El Señor proveerá”. proveyó y siempre cuidó del señor Bates.
Cierto día, mientras escribía sentado en su escrito-
rio, su esposa, llamada Prudence, se acercó y le dijo LLAMADO:
que necesitaba harina para terminar de preparar José Bates fue un hombre de Dios, que aprendió a
los panes. Él le preguntó cuánto necesitaba y ella vivir por fe. Esa es una buena manera de vivir en paz
le respondió que necesitaba más o menos dos kilos. y feliz. Si confiamos en Dios, él cuidará de nosotros,
así como cuidó de José Bates y de su familia.
Entonces, José fue hasta el almacén y compró los
dos kilos de harina y algunas cosas más que la espo-

24
23

TEMA

Un apellido famoso
(Sugerimos contar esta historia el sábado 10 de junio)

“Tus testimonios son mi herencia para siempre”. Salmo 119:111

OBJETIVO: ducir la carreta o el trineo. Él era seis años mayor


Contar cómo Elena conoció a Jaime White y hablar que Elena, y Dios le había mostrado a ella que po-
de su casamiento. dría confiar en ese joven.
Pero un día, la madre de Elena se sintió muy preo-
RECURSOS UTILIZADOS: cupada porque Jaime no era de la familia y no que-
Combinar la participación de algunos miembros de ría permitir que sus hijas viajaran con él. ¿Y ahora,
la iglesia, objetos que representen la ceremonia de qué hacer?
casamiento (alianza, guirnalda, etc.)
Cuando supo eso, Jaime se sintió triste porque le
gustaba la compañía de sus amigas y también le
INTRODUCCIÓN:
gustaba ayudar a las personas. Entonces se dio
¿Qué apellido tienen ustedes? Yo, por ejemplo
cuenta que estaba sintiendo algo diferente y que
me llamo… (Mencionar el nombre completo). No-
eso podría ayudar a resolver el problema. ¿Ustedes
tan que además del primer nombre tenemos otros
se imaginan qué era?
nombres. Normalmente el último es el nombre de la
familia. Pero, cuando una mujer se casa, en la mayo- En el corazón de Jaime estaba surgiendo un senti-
ría de los países, su nombre cambia. Ese fue el caso miento sagrado llamado AMOR, sí, se estaba enamo-
de Elena que se llamaba Elena Gould Harmon. Des- rando de Elena, y resolvió contárselo a ella y decirle a
pués de su casamiento se la conoce como Elena de ella y a su madre que se quería casar con Elena. Si se
White. Hoy conoceremos un poco de la historia de casaban, podrían viajar juntos sin ningún problema.
Elena y Jaime White y de cómo fue su casamiento.
Entonces, Jaime y Elena llevaron ese asunto a Dios
y sintieron que él aprobaba el casamiento. Se casa-
HISTORIA:
ron en una ceremonia bien sencilla, porque eran
Desde que Elena Harmon recibió su primera visión, muy pobres. El día 30 de agosto de 1846 Elena
a los 17 años, ella no rechazó ninguna invitación Gould Harmon comenzó a llamarse Elena Gould
que le hicieron para que contara lo que Dios le ha- White, o sea la señora de White.
bía mostrado. Por ser muy joven, siempre tenía a
alguien que la acompañaba en sus viajes. A veces, LLAMADO:
su hermana Sara iba con ella, otras veces, alguna Jaime y Elena fueron muy felices en su casamiento
otra mujer la acompañaba. porque siempre hicieron de Dios lo primero en sus
vidas. Elena dijo que Jaime fue la mejor persona que
Jaime White era un joven predicador adventista
ella había conocido. Y Jaime consideraba a Elena la
muy talentoso y fiel a Dios. Desde el inicio, él en-
alegría de su vida. Ellos pasaron por muchas difi-
tendió que Elena había sido escogida para un traba-
cultades, pero Dios siempre los acompañó y ayudó
jo especial y él siempre estaba dispuesto a ayudarla
a vencer cada una. Recuerden que Dios nunca se
en lo que fuera necesario. En algunos de sus viajes,
equivoca, por eso, siempre vale la pena confiar en
Jaime acompañó a Elena y a su hermana para con-
las elecciones de Dios para nuestra vida.

25
24

TEMA
El hombre más
honesto de la ciudad
(Sugerimos contar esta historia el sábado 17 de junio – Mayordomía – Sábado)

“El camino del hombre perverso es torcido y extraño, pero


la obra del limpio es recta”. Proverbios 21:8

OBJETIVO: adventistas allí. Alguien dijo que había un grupo


Contar cómo el mensaje del sábado llegó a la ciudad de unas 20 personas. Bates predicó y la mayoría
de Battle Creek y la importancia de la honestidad. comenzó a guardar el sábado.

En otra ocasión, también en sueños, Dios le mos-


RECURSOS UTILIZADOS: tró que debía ir a Battle Creek. Obedeció, y al
Representación de un periodista (micrófono, cáma- llegar resolvió preguntar en la oficina de correos
ra, etc.). quién era el hombre más honesto de la ciudad.
Pensó que un hombre honesto aceptaría en se-
INTRODUCCIÓN:
guida el mensaje que él predicaba.
Buenos días niños. (Mientras la maestra saluda a los
niños, alguien llega e interrumpe. Debe hacer la si- ¿Saben cuál era el nombre del hombre más ho-
guiente pregunta. Hola, mi nombre es . nesto de Battle Creek en esa ocasión? David
Necesito saber quién es la persona más honesta de Hewitt. Valientemente Bates fue hasta la casa
la iglesia. Por favor, necesito hablar con ella). ¿Qué del señor Hewitt. El hombre lo recibió y escuchó
creen ustedes que debemos responder? ¿Saben que todo lo que Bates tenía que decirle. ¿Saben cuál
eso sucedió de verdad? Fue hace mucho tiempo. fue el resultado? Después de pasar un día ente-
ro estudiando la Biblia con Bates, el hombre más
HISTORIA: honesto de la ciudad y su esposa fueron los pri-
meros convertidos en Battle Creek.
José Bates fue uno de los primeros adventistas en
estudiar la Biblia y descubrir que las personas esta- ¿No es increíble?
ban guardando el día equivocado. La Biblia era clara,
el día de reposo para guardar era el sábado. Desde LLAMADO:
que hizo ese descubrimiento Bates no midió esfuer- ¿Ustedes ya pensaron lo que las personas dicen so-
zos para llevar ese mensaje a todas las personas que bre nosotros? ¿Será que dicen: “ ,
podía. Dios le mostraba dónde debía ir y nuestro es el niño más educado de la iglesia”? “
amigo iba allá. Primero comenzó predicando a los es la niña más bondadosa de la escuela” “La familia
que también creían en la venida de Jesús. es la más honesta de la ciudad”. Si ama-
Cierta vez, Dios le mostró en sueños que debía ir mos a Jesús de verdad, tendremos esas cualidades
a una villa desconocida en el nordeste de donde y muchas otras. Que Dios nos ayude y que las per-
estaba. Bates tomó la primera diligencia e iba mi- sonas vean en nosotros nuestro modelo, Jesucristo.
rando por la ventana. Fue entonces cuando vio el Nuestra fidelidad a Dios es un medio poderoso para
lugar del sueño. Descendió, y preguntó si había atraer a otras personas a los caminos del Señor.

26
25

TEMA

¿Ustedes lo vieron?
(Sugerimos contar esta historia el sábado 24 de junio – Día del Anciano)

“Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto


auxilio en las tribulaciones”. Salmo 46:1

OBJETIVO: y Elena como sus propios hijos. Aunque estaban


Mostrar que Dios siempre estaba con Elena de lejos Jaime y Elena oraban por sus hijos, y siempre
White y la ayudaba. que podían, les enviaban cartas amorosas, llenas de
consejos para que ellos fueran niños buenos. Así, el
RECURSOS UTILIZADOS: matrimonio se sentía amparado por las personas y
Foto de la casa de Elena de White en Elmshaven. también por Dios.
Disponible en este link http://centrowhite.org.br/ Otra manera por la cual Elena de White se sentía
downloads/imagens/familia-white/elmshaven/. ayudada y amparada por Dios era por medio del án-
gel que siempre estaba con ella. Desde el inicio de
INTRODUCCIÓN: su trabajo, Dios prometió que ella tendría un ángel a
Hoy nuestra iglesia está celebrando el Día del An- su lado. En verdad, Dios dijo que él enviaría, además
ciano. Quiero saber si ustedes, niños, saben qui- del ángel de Elena, un ángel más para animarla y for-
énes son los ancianos de esta iglesia y cuál es el talecerla mientras las cosas se hicieran muy difíciles
trabajo que realizan. (Dar oportunidad para que los para ella. A lo largo de su vida Elena vio cumplida esa
niños hablen). promesa varias veces.
¿Será que los ancianos se pueden poner en pie para
que los niños sepan quiénes son? Los ancianos son Algunos cuentan que en la casa en Santa Helena,
personas elegidas especialmente para ayudar en las donde Elena vivió sus últimos años de vida, era fácil
actividades de la iglesia. Son ellos quienes muchas notar cuando el ángel estaba con ella. Había un hos-
veces eligen a las personas que predicarán, y los pital que quedaba cerca de la casa de la Sra. Elena y
que ayudan al pastor en la hora de los anuncios y desde allá los empleados veían una luz especial de
en la organización de los programas de la iglesia. Si noche mientras ella escribía en su escritorio.
le preguntamos al pastor, nos dirá que el trabajo de En cierta ocasión, cuando recibió la visita de un
los ancianos es muy importante, aunque a veces las gran amigo llamado pastor Daniells, ella le preguntó
personas no lo noten. La historia de hoy también si había visto al ángel cuando subió la escalera de
habla de una ayuda especial y que fue muy impor- la casa. Sorprendido él dijo que no. Ella entonces le
tante para que Elena de White realizara su trabajo dijo que había pasado a su lado cuando él se paró al
como mensajera del Señor. lado de la puerta.

HISTORIA: LLAMADO:
Elena y Jaime White tenían una familia con hijitos Era así como vivía Elena de White. Tenía la seguridad
bien activos. A ellos les gustaba estar junto a sus de que Dios la amparaba y la ayudaba, ya sea por
padres. Pero, muchas veces, el matrimonio necesita- medio de amigos bondadosos o de ángeles enviados
ba viajar a lugares distantes a fin de atender alguna para fortalecerla y animarla. Dios nos ofrece esa mis-
necesidad de la iglesia, y no podían llevar a los hi- ma ayuda a nosotros también, basta que se la pida-
jos con ellos. Entonces, Dios proveía alguna persona mos. Que Dios bendiga a todos los ancianos, y que
bondadosa para cuidar de los niños. Normalmente todos los miembros de esta iglesia se ayuden unos a
era alguna familia que trataba a los hijos de Jaime otros hasta que estemos juntos en el Cielo.

27
26

TEMA
Conozcamos a
Jaime White
(Sugerimos contar esta historia el sábado 1 de julio)

“Cuidaré de andar por el camino de la perfección. ¿Cuándo vendrás


a mí? En la integridad de mi corazón andaré en mi casa”. Salmo 101:2

OBJETIVO: tirse muy triste porque desde pequeño a Jaime le


Contar algunas curiosidades sobre Jaime White gustaba aprender. Como no podía ir a la escuela,
para que los niños sepan un poco más acerca del Jaime fue el ayudante de su padre en la granja. Tal
marido de Elena. vez debido al trabajo en la granja creció fuerte y
alto. Un metro y ochenta y dos ¿Será que aquí en
RECURSOS UTILIZADOS: la congregación hay alguien con esa altura? (Si hay
Mostrar libros sobre biografía y explicar lo que es alguno póngase en pie para que los niños lo puedan
una biografía, una foto de Jaime White, una lista ver). Y entonces al final de la adolescencia sucedió
con las características de Jaime White. el milagro. Sus ojos volvieron a ser normales. Ahora
él podía leer. Y él decidió volver a la escuela, pero
INTRODUCCIÓN: tendría que comenzar del inicio…
¿A quién le gusta cantar? ¿Sabían que a Jaime Whi- ¿Se imaginan un muchacho de 1,82 m intentando
te también le gustaba mucho cantar? Y los que lo ubicarse en las sillas pequeñas de los niños? Pero
conocieron relataron que él tenía una voz clara y Jaime no desistió. Aprendió rápido y después fue
afinada, aún en su vejez, cuando tenía la barba y los maestro de los niños. Más adelante llegó a ser un
cabellos blancos. También fue maestro de niños en gran predicador. Dios también lo llamó a una mi-
su juventud, y llegó a ser un gran predicador. Hoy sión importante. Cuando conoció a Elena Harmon
vamos a conocer un poco más del hombre que vivió y la escuchó hablar, Jaime supo que ella era una
tan cerca de Elena y que le dio su apellido. joven especial, que Dios la había elegido para ser
su mensajera.
HISTORIA:
Jaime White nació y creció en una familia grande. LLAMADO:
Tuvo ocho hermanos. ¿Alguien aquí tiene ocho her- El trabajo de Elena de White se hizo más llevade-
manos? Él era el quinto. O sea, tuvo cuatro herma- ro y eficiente porque Jaime siempre la apoyó. Dios
nos mayores y cuatro menores. Su padre era granje- unió ese matrimonio para que uno ayudara al otro a
ro, zapatero y también daba clases de canto. Cantar cumplir su misión. Cuando Jaime se enfermó, Elena
era un don de la familia White. Eso explica el talen- lo cuidó con mucho cariño. Después que él murió,
to natural de Jaime White para componer himnos. ella continuó sola el trabajo que habían comenzado.
Ellos fueron sepultados uno al lado del otro. Cuando
Cuando tenía solo dos años de edad, Jaime casi
Jesús regrese, creo que habrá mucha alegría; y ellos
muere por causa de una fiebre alta que sufrió. Él
finalmente podrán abrazarse de nuevo.
sobrevivió, pero sus ojitos quedaron con estrabis-
mo. Cuando cumplió siete años fue a la escuela y Pidan a papá y mamá que busquen más historias in-
no conseguía leer bien. Las letras se mezclaban. teresantes sobre Jaime White. ¡Descubrirán cosas
Por eso tuvo que dejar la escuela; esto lo hizo sen- increíbles!

28
27

TEMA
Una revista llamada
La Verdad Presente
(Sugerimos contar esta historia el sábado 8 de julio)

“Señor, Dios mío, muchas son tus maravillas. Tus designios en nuestro
favor, no los podemos contar. Quisiera hablar de ellos, pero no
pueden ser enumerados”. Salmo 40:5

OBJETIVO: Uau! ¿Pueden imaginarlo? Tal vez Elena vio tantas y


Contar cómo comenzó la obra de las publicaciones. tantas páginas que podrían dar una vuelta al mun-
do. Para aquella época, parecía algo imposible, Jai-
RECURSOS UTILIZADOS: me y Elena sabían que cuando Dios dice algo, ellos
Algunos ejemplares de la Revista Adventista, nue- debían obedecer porque sucedía exactamente así.
vos o antiguos. Solo había un problemita. Jaime nunca había hecho
nada parecido y ni sabía cómo comenzar. Además,
INTRODUCCIÓN: ellos no tenían el dinero ni siquiera el necesario
Es muy bueno conocer la historia como comenza- para comprar comida.
ron algunas cosas. ¿Ven la revista que tengo en mi Pero decidieron confiar y hacer lo que Dios les ha-
mano? Se llama Revista Adventista y es un medio bía mandado. Jaime buscó a alguien que podría im-
de comunicación importante entre los miembros de primir la revista, y le preguntó si podría pagar des-
la Iglesia Adventista. A pesar de tener la fecha de pués. El hombre confió en Jaime y firmó el contrato
impresión del (mencionar la fecha) la idea de te- para imprimir 4.000 ejemplares. ¡Eso era bastante!
ner una revista así surgió hace mucho, mucho tiem-
po atrás, con Jaime y Elena White. Veamos cómo ¿Y saben lo que sucedió? Dios cumplió lo que había
comenzó todo. prometido. Después que la revista estuvo impresa
y enviada a muchas personas, comenzaron a man-
HISTORIA: darle dinero a Jaime. Así pudo pagar al hombre que
imprimió la revista. El nombre que Jaime le dio a la
Jaime y Elena ya estaban casados y tenían un hiji- revista fue La verdad presente, que después se la
to llamado Henry. Ellos estaban cada vez más dis- conoció como Revista Adventista. Después de un
puestos a hablar de Jesús a las personas. A pesar de tiempo, Jaime White comenzó una editora propia
no tener mucho dinero, aceptaban las invitaciones para poder publicar, no solo la revista, sino muchos
para hablar donde quiera que se los llamara. Tal vez libros que ayudarían a las personas.
hayan pensado: “¡Ah, si hubiera una manera de es-
parcir este mensaje sin tener que viajar tanto… mu- LLAMADO:
chas personas más conocerían sobre Jesús”. Dios Un trabajo que comenzó tan pequeñito dio origen
estaba de acuerdo con Jaime y Elena y había plane- a muchas editoras (explicar que son) alrededor del
ado como hacerlo.
mundo. Y así la visión de Elena de White se cum-
Un día, Dios le dio a Elena una visión. Debía decirle plió porque páginas y páginas fueron publicadas en
a Jaime que tenía que comenzar a publicar un pe- todo el mundo, y el mensaje de salvación continúa
queño periódico. Dios le dio la garantía de que des- alcanzando a las personas. Ellas son como rayos de
de el principio ese periódico tendría mucho éxito luz que iluminan el mundo. Cuando Dios les pida
y las personas lo aceptarían. Luego crecería hasta que hagan algo, crean y obedezcan. Todo lo que co-
circundar el mundo como rayos de luz. mienza con Dios termina bien.

29
28

TEMA

La media secreta
(Sugerimos contar esta historia el sábado 15 de julio – Mayordomía – Diezmos y ofrendas)

“Casas y riquezas se heredan de los padres, pero una esposa


prudente proviene de Dios”. Proverbios 19:14

OBJETIVO: las emparejaban con navaja. Eran tiempos difíciles,


Enseñar que debemos aprender a ahorrar y contar pero todos se sentían felices de trabajar para Dios.
que Elena de White era una mujer fiel en la adminis- Nadie se quejaba.
tración del dinero y trataba de economizar en todo Un día, Elena notó que Jaime estaba muy preocu-
lo posible. pado, y le preguntó el motivo. Él le contó que debía
imprimir la revista pero no tenían suficiente papel
RECURSOS UTILIZADOS: ni dinero para pagar el papel que ya había sido en-
Algunos modelos de alcancía y una media grande tregado. Elena le preguntó cuánto necesitaba. Él
negra. respondió: 64 dólares. Hoy parece poco pero en
aquella época era un valor considerable.
INTRODUCCIÓN:
¿Cuántos de ustedes tienen una alcancía en casa? Elena salió quietita y fue a la despensa, detrás de
¿Está llena de moneditas o está vacía? ¿Saben que la puerta tenía colgada una media negra. Tomó la
las alcancías son una buena forma de guardar dine- media y se la entregó a su marido en la mano. Él
ro? Una monedita aquí, otra allí, y cuando menos se quedó confundido. ¿Qué era eso? Entonces volcó
espera es posible juntar una buena cantidad de di- la media sobre la mesa y cayeron moneditas para
nero. Existe una frase conocida por los adultos que todos lados.
dice: “Quien guarda tiene”. Y es una gran verdad. La “¿De dónde surgió todo esto?”, preguntó. Y Elena
historia de hoy es sobre una alcancía diferente, fue le respondió que ella había ahorrado todo lo que
muy útil en el tiempo de necesidad. podía para ayudar en caso de necesidad. Y ese día
había llegado. Jaime quedó muy emocionado. El di-
HISTORIA: nero fue suficiente para pagar el papel; y la revista
¿Saben lo que es una Casa Publicadora? Es el lugar pudo estar impresa a tiempo.
donde se hacen los libros. También se la conoce por
el nombre de editora. La primera Casa Publicado- LLAMADO:
ra de los adventistas, o sea, el lugar donde se pre- ¿Saben quién había enseñado a Elena a ahorrar? Su
paran los libros comenzó a funcionar en la casa de madre. Entonces, cuando papá y mamá nos dicen
Jaime y Elena White. Era una casa antigua. Jaime que es importante ahorrar, crean. ¿Qué les parece
compró diez sillas viejas y, como él mismo decía, no tener un cofrecito donde guarden el dinero que
era una igual a la otra. La mesa de trabajo era una consiguen y lo usen para ayudar a alguien necesi-
tabla colocada sobre dos barriles vacíos de harina. tado? Recuerden también separar el diezmo y las
Los pocos empleados vivían en la casa también y ofrendas. Cuando somos fieles al Señor, él hace que
no recibían salario. Solo tenían la vivienda y alimen- nuestro dinero rinda más, y podamos usarlo para
to sencillo para comer. Las revistas eran cosidas a esparcir las buenas nuevas de esperanza y salvación
mano y como no tenían una guillotina las páginas a los que no conocen a Jesús.

30
29

TEMA

El tesorero ladrón
(Sugerimos contar esta historia el sábado 22 de julio)

“El Señor detesta los labios mentirosos, pero se deleita


en los hombres veraces”. Proverbios 12:22

OBJETIVO: Un joven llamado Hiram y su novia habían asistido


Mostrar que Dios no deja a sus hijos sinceros en a las dos reuniones y quedaron en duda sobre quién
dudas sobre la verdad. decía la verdad. Eran muy sinceros y querían hacer
lo que era correcto. Entonces, fueron a visitar a Jai-
RECURSOS UTILIZADOS: me y Elena White. Elena leyó un texto de la Biblia y
Se podrá representar a dos vendedores que inten- dijo que debían esperar, porque dentro de un mes
tan convencer al cliente que el producto es original. sabrían la verdad.
Dos juguetes o dos objetos, uno original y el otro ¿Y saben que sucedió? Algún tiempo después el te-
una imitación. sorero se enfermó y tuvo que permanecer en cama.
Entonces, el guardia quedó como representante
INTRODUCCIÓN: del lugar. Cuando hicieron las cuentas notaron que
Imaginen que ustedes quieren un juguete. Entonces faltaban 1.000 dólares. Era mucho dinero. Cuando
entran en una tienda y allí está el juguete. Y en vez le preguntaron, el tesorero dijo que no sabía nada
de costar 100 dólares cuesta solo 20. Pero cuando sobre el dinero desaparecido. Pero el guardia vio
se acercan bien, notan que no es el juguete original. exactamente cuando la esposa del tesorero salió
Es solo una imitación. Entonces el papá dice: “Es por la puerta del fondo e intentó esconder la bolsa
mejor esperar y comprar el original. Ese está barato de dinero en un montículo de nieve.
pero se romperá pronto. Y ustedes, ¿qué creen que
El predicador, además de mentiroso, también era
es mejor hacer? La historia de hoy es sobre un joven
ladrón. Así, los jóvenes se decidieron, pues había
matrimonio que quería saber quién decía la verdad.
quedado claro que Jaime White estaba predicando
Dios les mostró por medio de Elena de White lo que
la verdad.
debían hacer.

LLAMADO:
HISTORIA:
Saben niños, no siempre es fácil conocer quién dice
Elena tenía 23 años y Jaime 29. El pastor Jaime es- la verdad. De la misma manera como existen mu-
taba predicando en la ciudad de Nueva York. Habla- chos juguetes falsificados, también existen perso-
ba de las verdades de la Biblia y muchas personas nas que dicen mentiras e intentan hacernos creer
comenzaron a asistir a las reuniones que él dirigía. esas mentiras y engañarnos. Lo mejor que tenemos
Pero había otro predicador, que era tesorero [la que hacer es estudiar la Biblia y escuchar a las per-
persona que cuida del dinero] del lugar, que ense- sonas que quieren nuestro bien. Dios nos ayudará a
ñaba cosas diferentes de Jaime White. que no seamos engañados.

31
30

TEMA

Un gran inventor
(Sugerimos contar esta historia el sábado 29 de julio)

“Con sabiduría se edifica la casa, y con prudencia


se afirma”. Proverbios 24:3

OBJETIVO: Urías, la madre y la hermana, Annie, formaron


Contar sobre Urías Smith y cómo llegó a ser uno de los parte del grupo que esperaba el regreso de Jesús
fundadores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. en 1844. También quedaron muy decepcionados
cuando pasó el día y Jesús no vino. Urías y Annie
RECURSOS UTILIZADOS: desistieron de creer en ese mensaje. Pero la mamá
Artículos inventados (investigar y mostrar algunos continuó orando para que sus hijos un día volvieran
objetos que fueron inventados para facilitar la vida al camino correcto.
de las personas). Y eso sucedió. Cuando tuvo 20 años, Urías escu-
chó la predicación de Jaime y Elena. Comprendió la
INTRODUCCIÓN: razón del chasco y supo la verdad sobre el sábado.
Los hombres inventan muchas cosas para facilitar la Urías era muy sincero, y quedó impresionado con lo
vida de las personas. ¿Será que hoy en día la gente que oyó. Decidió entregarse nuevamente al Señor y
podría vivir sin el teléfono celular, por ejemplo? ¿Y volver a los caminos de Dios.
sin computadora? ¿En qué otra cosa pueden pen-
Urías fue un hombre de muchos talentos. Fue es-
sar? ¿Y las amas de casa? ¿Pensaron cómo sería vi-
critor, ilustrador, artista, poeta, autor de himnos e
vir sin lavarropas, por ejemplo? Sería posible, pero
inventor. Debido al problema con su pierna, inven-
seguramente sería más difícil. La historia de hoy es
tó una pierna artificial mejor, que doblaba la rodilla.
sobre un inventor. Vivió en el tiempo de Elena y Jai-
Fue una gran invención para la época. Las personas
me White, tenía todo para ser una persona triste,
casi no notaban que le faltaba una pierna. Con el di-
infeliz. Pero prefirió usar su dificultad para inventar
nero que recibió por su invento pudo construir una
cosas que ayudaran a las personas. Conoceremos la
casa cerca de la editora donde trabajaba. También
historia de Urías Smith.
inventó una cartera escolar y otras cosas interesan-
tes. Fue un buen amigo de Jaime y Elena White y
HISTORIA:
uno de los fundadores de la Iglesia Adventista.
Urías Smith había sido un niño normal hasta los cua-
tro años. Pero un día se enfermó mucho. Además LLAMADO:
de fiebre, le apareció una herida en una pierna que Saben niños, Urías Smith tenía todo para ser una
no sanaba… Su pierna nunca quedó normal. A los persona infeliz, pero prefirió usar la inteligencia
12 años la fiebre volvió y no hubo forma de curar la que Dios le había dado para crear cosas buenas,
enfermedad sino cortar la pierna. Fue una experien- y además ayudar a otros. Una de las cosas más
cia muy difícil, pues el médico tuvo que cortarla con lindas sobre Urías Smith es que era un hombre
un cuchillo cuando el niño estaba despierto. No ha- sabio, que pensaba antes de decir las cosas, para
bía remedio para impedir que sintiera dolor. ¡Urías no arrepentirse después. ¡Ese es un buen ejemplo
tuvo que ser muy fuerte y valiente! para nosotros!

32
31

TEMA

Travesura en la escuela
(Sugerimos contar esta historia el sábado 5 de agosto)

“El que atiende la Palabra halla el bien, y el que confía


en el Señor es feliz”. Proverbios 16:20

OBJETIVO: bemos la razón. Tal vez ella era muy exigente, o muy
Mostrar que Elena y Jaime enfrentaban los mismos seria, o no demostraba mucho amor por los niños.
desafíos con sus hijos que otros padres enfrentan. El hecho es que a William tampoco le gustaba.
Entonces, cierto día, aprovechando que había llega-
RECURSOS UTILIZADOS: do más temprano a la escuela, antes de sus compa-
Mochila de escuela, tarjetas en blanco para que los ñeros, tuvo una idea. Tomó una tiza y escribió más
niños escriban algún mensaje a sus amigos. o menos esto en el pizarrón: “Un día el diablo apa-
reció y tomó a la maestra . La llevó
INTRODUCCIÓN: hacia todas las direcciones, al norte, al sur, al este y
Les haré una pregunta, pero ustedes no necesitan al oeste. Pero, cuando notó quién era, la dejó aquí
responderla, ¿ok? Solo quiero que piensen en la res- para que sea nuestra maestra”. Mediten en esto.
puesta. ¿Quién de ustedes ya hizo alguna travesura Cuando la maestra lo leyó, pidió que el alumno que
en la escuela? Como ser: arrojar una pelotita de pa- lo había escrito se identificara.
pel a un compañero o esconderle alguna cosa, solo
en broma. Los niños son alegres y les gusta hacer LLAMADO:
algunas bromas, pero no siempre resultan agrada-
bles. Debemos pensar antes de hacer las cosas que William quedó quietito, no dijo nada. Pero la maes-
después nos podrán traer problemas. La historia tra reconoció la letra, y al fin de la clase conversó
de hoy es sobre una travesura que uno de los hijos con el niño. Al preguntarle por qué había hecho
de Elena y Jaime White hizo en la escuela. Presten eso, simplemente, él respondió que había aprendi-
atención para saber qué pasó. do en casa que no debía mentir. La respuesta dejó
peor a la maestra.
HISTORIA: Es cierto que Elena y Jaime enseñaron a sus hijos a
Esta historia sucedió cuando Jaime y Elena tenían nunca mentir, pero no les enseñaron a hacer bro-
tres hijos. El mayor se llamaba Henry. El segundo mas que podrían entristecer y herir a alguna per-
recibió el nombre del padre, Jaime, y el tercero se sona. Me imagino que mamá Elena tuvo una con-
llamaba William. Parece que William fue el más in- versación seria con su pequeño y travieso hijo; y
quieto de ellos. ¿Recuerdan la historia de la semana William aprendió una lección importante: No siem-
pasada, cuando se cayó en el gran balde con agua y pre podemos decir lo que pensamos, a menos que
casi se ahogó? Pues bien, la historia de hoy es sobre sea para hacer que una persona se sienta feliz.
una travesura que William hizo en la escuela.
¿Qué te parece si preparas una sorpresa especial
Cuando la familia White vivía en Michigan y William para algún colega que necesita atención? El senti-
asistía a la escuela, parece que a él y a los demás miento será mucho más agradable y a ti también te
alumnos no les gustaba mucho la maestra. No sa- hará sentir mejor.

33
32

TEMA
El tren necesita estar
sobre los rieles
(Sugerimos contar esta historia el sábado 12 de agosto)

“Por el camino de la sabiduría te he encaminado, por


veredas rectas te hice andar”. Proverbios 4:11

OBJETIVO: y faltaba aire en su interior. Se balanceaban mu-


Mostrar que a pesar de sufrir críticas, Elena y Jaime cho al marchar, y por eso los equipajes de los pa-
White se mantuvieron firmes pues Dios los cuidaba. sajeros comenzaron a caer del tren. En verdad, el
movimiento era tan fuerte que hasta algunos pa-
RECURSOS UTILIZADOS: sajeros eran lanzados fuera del tren. Entonces, el
Un tren de juguete con vías, una prenda de ropa lim- tren tenía que detenerse y recoger las personas y
pia y alguna cosa para ensuciarla (carbón, barro, etc.). su equipaje. Cuando arrancaba de nuevo, iba lento
y causaba malestar a los pasajeros que se sentían
INTRODUCCIÓN: cada vez más tristes. Entonces, el tren se detuvo en
¿Cuántos de ustedes ya anduvieron en tren? El tren una plataforma donde estaban Elena y Jaime Whi-
solo se traslada y está seguro si está sobre los rieles te. Como sabían que el tren iba en una dirección
de las vías. ¿Ven este tren de juguete? Tiene que es- equivocada, tomaron el volante y con toda la fuer-
tar sobre los rieles para avanzar. La historia de hoy za lograron colocar el tren en la dirección correcta.
es sobre alguien que hace mucho tiempo soñó con John Loughborough corrió para ayudarlos. De re-
un tren. Al principio creyó que era un sueño muy pente, el tren comenzó a avanzar con velocidad. Los
raro, pero después entendió que Dios quería darle vagones ya no eran apretados. Al contrario, tenían
un mensaje importante. mucho espacio, las ventanas eran grandes y entraba
un aire agradable. Los pasajeros estaban contentos
HISTORIA: y felices. Elena y Jaime White también estaban feli-
ces dentro del tren. John Loughborough se desper-
Ya escuchamos muchas historias sobre Jaime y Ele-
tó con la seguridad de que ese tren representaba
na White. Vimos cómo Dios los cuidaba y les daba
sabiduría para que supieran qué hacer en determi- la iglesia y que Dios había elegido a Elena y Jaime
nadas situaciones. Ellos se sentían felices de hacer White para ayudar a colocar las cosas en orden en
lo que Dios les pedía, pero eso no quiere decir que la iglesia. Cuando supieron el sueño, Jaime y Elena
la vida era fácil para ellos. también se sintieron animados, pues supieron que
Dios estaba con ellos.
Muchas veces, las personas hablaban mal de ellos
e intentaban encontrar defectos en sus vidas, para LLAMADO:
decir que no eran especiales. Era algo más o menos Saben, niños, ese mensaje no fue solo para aquel
así. ¿Ven esta ropa limpia? Ahora, vean lo que su- tiempo. Dios dejó muchos mensajes importantes
cede [ensuciar la prenda]. Las personas criticaban para que la iglesia funcione bien. Y la iglesia somos
e inventaban cosas sobre Elena y Jaime White para todos nosotros. Todos somos parte del cuerpo de
“ensuciar y manchar” sus vidas. Pero un día Dios le Cristo y representamos la familia de Dios en la Tie-
dio un sueño a uno de los jóvenes, líderes de la igle- rra. Mañana celebraremos el Día del Padre y nece-
sia, que no dejó dudas sobre el trabajo especial que sitamos orar mucho por nuestros padres para que
Elena y Jaime White habían recibido de Dios; y que
sean exactamente lo que Dios desea y para que
sirvió también para animar al matrimonio.
ellos mantengan en “el camino correcto” a sus fa-
John Loughboroug [léase Lóufborou] soñó con milias hasta llegar al cielo. ¿Hacemos una oración
un tren extraño. Los vagones tenían el techo bajo especial por los padres? (Invitar a un niño para orar).

34
33

TEMA

Alfombras de retazos
(Sugerimos contar esta historia el sábado 19 de agosto – Mayordomía - Salud)

“La mujer sabia edifica la casa […]” Proverbios 14:1

OBJETIVO: ba las tiras de tela que sobraban y con esos retazos


Mostrar que Elena de White era una mujer como las hacía alfombras de colores.
otras y tenía actividades preferidas. Las alfombras dejaban el piso de los cuartos más calen-
titos y decorados. Es probable que Elena haya aprendi-
RECURSOS UTILIZADOS: do a hacer el arte de las alfombras con su madre, que
Tiras de tela de colores y una alfombra hecha de se llamaba Eunice, porque a sus hermanas también les
tiras ya lista. gustaba hacer las alfombras de tiras de tela.

¿Recuerdan que les mencioné al comienzo que a


INTRODUCCIÓN:
Jaime White parecía no gustarle mucho el pasa-
¿Qué les gusta hacer cuando no tienen alguna acti-
tiempo de su esposa? Es porque Elena tenía la sa-
vidad definida? Son las cosas que los adultos llaman
lud frágil, y él se preocupaba por el esfuerzo de ella.
pasatiempos. A mí, por ejemplo, me gusta
Él inventó una cantito que decía más o menos así:
en las horas libres. [Citar ejemplos de
“Cuando Jesús regrese y nos lleve al Cielo, allá no
pasatiempos conocidos de los miembros de iglesia].
habrá alfombras de retazos, no habrá alfombras de
Elena de White era una mujer muy ocupada. Cuan-
retazos. En el Cielo donde todo es amor, no habrá
do no estaba escribiendo, viajaba, cuando no viaja-
alfombras de retazos”.
ba, predicaba. Tenía tantas cosas para hacer que era
difícil imaginarla sentada haciendo algo para pasar Elena lo consideraba una broma. Pero un día deci-
el tiempo o para distraer la mente. Pero había una dió dejar de hacer las alfombras; y aprendió a tejer.
actividad que le gustaba mucho. Jaime debe haberse sentido más feliz. Por lo menos
Quien no quedaba muy contento era su marido, Jai- no hizo ningún cantito que hablara que en el Cielo
me White. Pero creo que a lo largo del tiempo él no habrá tejidos!
terminó acostumbrándose. ¿Saben qué era?
LLAMADO:
HISTORIA: Claro que eso era solo una broma. Pero queda el
consejo para ustedes niños y adultos. Es bueno ha-
Elena de White era una dueña de casa muy esmera-
cer algo que nos permita descansar la mente y el
da. Le gustaba ver las cosas en orden y cuidaba de
cuerpo, Somos fieles a Dios también cuando cuida-
todos los detalles. Otras cualidades eran la econo-
mos de nuestra salud física y mental. Piensen en lo
mía y la creatividad.
que pueden comenzar a hacer para sentirse felices
A veces, cuando sentía la mente cansada de tanto de verdad. Otra sugerencia es practicar algún acto
escribir, dejaba de hacerlo y hacía alguna de sus ac- de bondad hacia alguien. La persona que reciba su
tividades preferidas. ¿Saben lo que era? Hacía esto buena acción se pondrá contenta y ustedes se sen-
(muestre las tiras de tela y la alfombra). Ella toma- tirán más felices todavía.

35
34

TEMA

¿Maestra o ángel?
(Sugerimos contar esta historia el sábado 26 de agosto – Proyecto Basta de Silencio)

“Abre su boca con sabiduría, y su lengua enseña


con bondad”. Proverbios 31:26

OBJETIVO: dar su hermanita recién nacida. Solo después de un


Mostrar que debemos tratar a las personas con tiempo contó la verdadera razón por la cual no que-
bondad, porque son preciosas para Dios. ría ir a la escuela. La madre de Alma se sintió angus-
tiada, pero su abuela le dio la buena noticia de que
RECURSOS UTILIZADOS: ese maestro había sido demitido de la escuela, y en
Sombrero en forma de cono con la inscripción “burra”. su lugar había una joven muy bondadosa. Alma se
sintió muy feliz y deseó volver a la escuela a pesar
INTRODUCCIÓN: de haber aceptado que realmente era una burra.
Seguramente ustedes ya deben haber escuchado ha- Pero, cuando conoció a la señorita Gould, todo
blar de bullying. Es una palabra inglesa que describe cambió. La maestra le ayudó a Alma a aprender a
la actitud equivocada de una persona para ofender, leer y le hizo entender que era una niña muy inteli-
maltratar y perjudicar a otra. Puede suceder por me- gente. Cuando aprendió a leer, Alma descubrió un
dio de palabras o de violencia física. A pesar de que
mundo nuevo. Ella comenzó a leer los textos escri-
bullying es una palabra nueva para nosotros, la acti-
tos por los pioneros de la Iglesia Adventista y de la
tud equivocada existe hace mucho tiempo. Sucedió
Sra. de White. Y un día, cuando ya fue adulta llegó a
por ejemplo con una niña llamada Alma Baker, mu-
ser la primera maestra en dar estudios bíblicos a sus
cho tiempo atrás. Pero su historia nos enseña leccio-
alumnos, en los Estados Unidos.
nes importantes. Escuchen la historia.
Alma fue una maestra excelente, tanto que fue
HISTORIA: profesora de maestros. Recibió la invitación para
enseñar a los maestros cristianos cómo dar clases.
Alma Baker era una niña muy tímida. Le gusta-
Y todo porque alguien creyó en ella y la trató con
ba aprender, pero decidió que no quería ir más a
amor y respeto. Alma decía que la señorita Gould
la escuela. ¿Saben por qué? Porque el maestro la
no había sido solo una maestra, fue un ángel envia-
llamaba la pequeña Alma de burra. “Eres realmente
do por Dios.
muy burrita”, le decía. Y Alma se sentía cada vez más
triste. Le tenía tanto miedo a ese maestro que no
LLAMADO:
podía aprender.
Esta historia nos enseña por lo menos dos leccio-
Un día, el maestro se puso tan furioso que ella no nes: La primera es que nadie, no importa quién
consiguió deletrear ni una palabra, porque le dijo sea o qué posición ocupe debe tratar mal a otras
que le haría un sombrero de burro, parecido a este personas. Y la otra lección es que Dios sabe nues-
aquí (mostrar el sombrero) para que ella lo usara du- tro valor y coloca personas especiales en nuestra
rante la clase. Alma tenía tanto miedo que se enfer- vida para ayudarnos a ser buenos alumnos, bue-
mó. Tuvo una fiebre tan alta que no pudo continuar nos hijos y buenos ciudadanos. Recuerden que
asistiendo a la escuela. Ella delirando repetía: “¡Bu- debemos tratar bien a todas las personas y hacer
rra, burra!” El problema fue que no le contó a nadie por ellas lo que Jesús haría. Y si ven que alguien
lo que le pasaba.
está siendo maltratado, cuéntenselo a un adulto y
Cuando mejoró, Alma no quiso volver a la escuela. pidan ayuda. Dios ama a sus hijos y quiere verlos
Dijo que prefería quedar en casa ayudando a cui- siempre felices.

36
35

TEMA
Un caballo llamado
Charlie
(Sugerimos contar esta historia el sábado 2 de septiembre)

“El justo cuida la vida de su bestia, pero las entrañas del


impío son crueles”. Proverbios 12:10

OBJETIVO: Pero un día, algunas personas resolvieron ayudar


Mostrar que Dios dirigía a Elena de White también a los White a comprar su propio caballo y un ca-
en las situaciones comunes de cada día. rro para que pudieran viajar cuando lo necesitaran.
Consiguieron juntar 175 dólares (mostrar la bolsita
RECURSOS UTILIZADOS: de dinero) y dejaron que Elena y Jaime eligieran
Láminas de carros, diligencia y de tres caballos di- el caballo que quisieran. Elegir un caballo podría
ferentes. Uno debe ser manchado, de pelo casta- parecer algo sin importancia, algo muy sencillo,
ño. Una bolsita con monedas para representar 175 pero saben lo que hizo Elena. Ella oró a Dios y le
dólares. pidió que los ayudara a elegir. Dios le mostró que
un granjero ofrecía tres caballos para que eligieran
INTRODUCCIÓN: uno. Le mostró que debía elegir el caballo man-
Estamos acostumbrados a pensar que Dios solo re- chado, de pelo castaño, llamado Charlie. El ángel
velaba cosas grandes y poderosas a Elena de White. había dicho en la visión de la noche: “Ese es el ca-
Pero, ¿sabían ustedes que la Sra. Elena de White ballo apropiado para ustedes”.
llegó a ser una amiga tan especial de Dios que a ella Al día siguiente sucedió exactamente como Dios
le gustaba preguntarle sobre cosas sencillas que de- lo había mostrado. Cuando Elena vio a Charlie, ella
bía hacer o decidir? La historia de hoy es sobre una sabía que ese era el caballo que Dios había elegi-
elección que Jaime y Elena debían hacer y de cómo do para ellos. Charlie sirvió a la familia White por
Dios les mostró cuál era la mejor opción. muchos años. Elena amaba los animales y apreciaba
especialmente el caballo Charlie. Ella lo trataba muy
HISTORIA: bien, y permitía que se detuviera a comer las man-
En el tiempo cuando Elena y Jaime White vivieron zanas de los árboles a lo largo del camino.
no había autos como los que tenemos hoy. En esa
época las personas usaban carros, carretas o dili- LLAMADO:
gencias, que eran como carruajes antiguos. En estas Podemos pensar que Dios no está interesado en
ilustraciones pueden ver cómo eran (Mostrar las lá- ayudarnos a resolver cosas sencillas de nuestra vida
minas). Muchas veces Elena y Jaime tenían que via- diaria, pero eso no es verdad. Él siente placer en
jar por muchos lugares en ese medio de transporte. ayudarnos a hacer elecciones y a tomar decisiones.
Pero ellos no tenían su propio carro. A veces, algún Y lo mejor de todo, siempre que pedimos que él nos
vecino o alguien de la iglesia, les prestaba el carro y ayude, él nos dará lo mejor. Así como fue con Elena
un caballo para que pudieran viajar. en la elección de su querido caballo Charlie.

37
36

TEMA
Tratemos bien a los
animales y a las personas
(Sugerimos contar esta historia el sábado 9 de septiembre)

“Y el Rey les dirá: ‘Os aseguro, cuanto hicisteis a uno de estos


mis hermanos pequeños, a mí lo hicisteis’ “. Mateo 25:40

OBJETIVO: dad. ¿Notaron que las mascotas generalmente se


Elena de White amaba a los animales y cuidaba de parecen a sus dueños?
ellos con cariño. Quien ama a los animales, también Una de las nietas de la Sra. Elena recuerda un canario
trata bien a las personas. que ella tenía en la cocina, en la última casa donde
vivió en los Estados Unidos. También era común ver
RECURSOS UTILIZADOS: a Elena de White en el jardín de su casa sosteniendo
Llevar o pedir que alguien lleve animalitos. Sugeri- en su falda a pollitos recién nacidos. Saben, las per-
mos: pajaritos o alguna mascota chiquita. El libro El
sonas dicen que los que tratan bien a los animales
ministerio de curación (p. 315, 316).
también tratan bien a las personas. Los animales son
criaturas de Dios y merecen ser bien tratados.
INTRODUCCIÓN:
Hoy les traje algunos animalitos para que los conoz- En este libro (mostrar el libro El ministerio de cu-
can. Son las mascotas de las familias y ración) Elena de White escribió que los animales
. Miren qué lindos son. Se llaman son muy inteligentes. Ellos ven, oyen, aman, sien-
y . Los animales fueron ten miedo y sufren. Muchos de esos animales de-
creados por Dios para servir de compañía al hombre. muestran más amor por las personas que cuidan
Elena de White amaba los animales, especialmen- de ellos, que algunos seres humanos demuestran
te los hijitos. Un día le llamó la atención a un señor por otros seres humanos.
que le exigía llevar a un caballo una carga extrema-
damente pesada. También escribió algunos textos LLAMADO:
aconsejando cómo debemos tratar a los animales. Si ustedes tienen un animalito como mascota, no se
olviden de demostrarle un cariño especial cuando
HISTORIA: lleguen a casa hoy. Esas criaturas también reciben
¿Recuerdan el nombre del perro que Elena de los cuidados de Dios. Él cuida hasta de los gorrio-
White tuvo cuando vivía en Australia? Era Tiglat nes, los pajaritos más comunes. Eso lo dice la Biblia
Pileser. También tuvo un caballo llamado Charlie. [Leer Mateo 6:26]. Y en el Cielo, cuando todo sea
Dondequiera que Elena vivió las personas notaron perfecto nuevamente, tendremos la compañía de
la bondad con que trataba a sus animales. Hasta los animales creados por Dios. ¿Ya pensaron cómo
les enseñaba a las vaquitas a ser dóciles con las será jugar con ellos? Que Dios los bendiga a todos y
personas. Ella enseñaba por el ejemplo. Trataba a también a los animalitos que les dio para que uste-
los animales con bondad y ellos retribuían la bon- des los cuiden. Hasta la próxima historia.

38
37

TEMA
El buen humor
de Elena
(Sugerimos contar esta historia el sábado 16 de septiembre – Mayordomía – Salud)

“El corazón alegre es una buena medicina, pero el espíritu


triste seca los huesos”. Proverbios 17:22

OBJETIVO: cuando se mudó de una ciudad a otra, ella tuvo que


Modificar la idea de que Elena de White era una comprar algunos animales para ayudar en el traba-
mujer seria y obstinada. jo de la granja. Uno de ellos era una yegua llamada
Dolly. Ella dijo que parecía que Dolly era alérgica al
RECURSOS UTILIZADOS: trabajo. Elena escribió así acerca de la yegua. “Se
Una foto del perro de Elena de White. Puede queda mirando las montañas y las colinas como si
conseguir la foto en este link: http://centrowhite. fuera un turista contemplando el paisaje”. En otras
org.br/downloads/imagens/familia-white/tiglath- palabras la yegua parecía perezosa porque no le
pileser/. gustaba trabajar.
Cuando ya era ancianita, Elena de White recibía ba-
INTRODUCCIÓN: ños especiales para mejorar la circulación de la san-
¿Quién de ustedes tiene una mascota? ¿Alguien me
gre en el cuerpo. Para eso, tenía que estar dentro
puede decir el nombre? ¿Por qué eligieron ese nom-
de una bañera, mientras alguien le hacía masajes en
bre? Hoy les quiero presentar el perro de la Sra. Elena
su cuerpo con un guante. Se le ponía un poco de
de White. Este es Tiglat Pileser (Mostrar la foto). ¡Qué
sal al agua para que el resultado fuera mejor. Ese
nombre diferente! ¿Sabían que ese nombre está en la
tratamiento lo hacía dos veces por semana. Pero un
Biblia? ¿Quieren ver? Está aquí en 2º Crónicas 28:20
día la Sra. Elena se dio cuenta que había algo dife-
“También vino contra él Tiglat Pileser rey de los asirios,
rente en el agua. Entonces, mojó la punta del dedo
quien lo redujo a estrechez, y no lo fortaleció”.
y lo llevó a la boca. La muchacha que la cuidaba en
vez de colocar sal, había colocado azúcar. En vez de
HISTORIA:
enojarse la Sra. Elena dio una carcajada y le pregun-
Saben amiguitos, muchas personas pensaban que tó a la enfermera: “¿Estabas tratando de hacerme
Elena de White era una mujer muy seria, sombría, más dulce?”
que no sonreía y que no veía gracia en las cosas. Pero
eso no es verdad. Una de las pruebas es el nombre LLAMADO:
que eligió para el perro de la familia cuando vivía en Saben niños, Elena de White era una persona ale-
Australia. El pequeño animal servía de perro guar- gre porque amaba mucho a Jesús. Si ustedes quie-
dián de la casa. Tal vez por eso ella le eligió el nom- ren hacer una prueba, observen a las personas a
bre de un rey que fue muy severo. Pero Tig, como su alrededor. Notarán que las que están siempre
en realidad lo terminaron llamando, era muy dócil y sonriendo y que tratan bien a los demás actúan así
amigo de las personas. Y seguramente fue así por la porque también aman a Jesús. Espero que ustedes
también sean alegres y bondadosos con las per-
convivencia con la Sra. de White, pues ella era una
sonas. La alegría es un don que produce salud en
persona muy agradable y de muy buen humor.
nuestra vida. Ahora quiero ver una linda sonrisa en
Además, esa era una de las características de ella sus rostros. Que Dios bendiga a toda la iglesia, ni-
desde joven, hasta que fue ancianita. Una vez, ños, los adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos.

39
38

TEMA

Entre carpas y tiendas


(Sugerimos contar esta historia el sábado 23 de septiembre –
Día del Conquistador – Bautismo de Primavera)

“¡Cuán hermosas son tus tiendas, oh Jacob,


tus habitaciones, oh Israel! Números 24:5

OBJETIVO: ¿Cuántas personas creen que participaban de esos


Hablar sobre las “reuniones campestres” de la épo- campamentos? Hubo campamentos en que estu-
ca de los pioneros. Referencia al Día del Conquis- vieron presentes 2.000 personas, en otros, 3.000
tador. personas. Pero hubo uno que superó a todos los de-
más en número de personas. Estuvieron presentes
RECURSOS UTILIZADOS: 20.000 personas. ¿Se imaginan eso? Sucedió en Gro-
Una barraca sencilla o carpa desarmable. Sugeren- veland, en Massachusetts. Las personas llegaban de
cia: pedir al Club de Conquistadores que deje una todas partes en los medios de transporte de la épo-
carpa armada, y si hubiera espacio, que los conquis- ca. Solo para que ustedes tengan una idea, 18 trenes
tadores armen una mientras se cuenta la historia. diarios salían de la ciudad más cercana y dejaban a
los pasajeros en el campamento. Algunos llegaban
INTRODUCCIÓN: en barco. Los fines de semana las multitudes fueron
Hoy es un día especial porque celebramos el día del increíbles, y no paraba de llegar gente. Ya no había
Conquistador. Antes de que surgiera en la mente lugar para que las personas se sentaran. Entonces,
de una persona, el Club de Conquistadores ya ha- algunas subieron a los árboles para poder oír mejor
bía surgido en el corazón de Dios. Desde el inicio a la Sra. White. Eso nos hace recordar una historia
de la iglesia Adventista, los líderes siempre se pre- bíblica ¿recuerdan de quién? Eso mismo, de Zaqueo.
ocuparon por los niños, los adolescentes y los jóve- Pero, ¿qué era lo que hacía de esos campamentos
nes. Fue Jaime White, por ejemplo, quien tuvo la tan especiales, y que al terminar, las personas en-
idea de preparar la lección de la Escuela Sabática tregaban el corazón a Jesús y eran bautizadas? Los
para enseñar a los jóvenes. Otra idea fue realizar ángeles de Dios estaban presentes en esos cam-
campamentos o reuniones campestres (como se los pamentos, y las personas sentían su protección.
llamaba) para que las familias oyeran mensajes que Como los Conquistadores, a los adventistas se los
los ayudaría en la educación de sus hijos, mensa- conocía por la organización y por el cuidado al hacer
jes sobre salud, y otros asuntos importantes. En esa las cosas. Una curiosidad más es que cuando Elena
época Elena y Jaime White participaron de muchas de White murió, se estaba realizando una reunión
de esas reuniones. Muchas veces fueron invitados campestre en California. Como era camino a Batt-
para hablar a las personas. Y los campamentos están le Creek, los organizadores pidieron que se hiciera
relacionados con los Conquistadores. ¿Les gustaría una ceremonia allí, y más de mil personas pudieron
conocer algunas cosas curiosas sobre los primeros despedirse de ella. Eso muestra cuánto la querían!
campamentos?
LLAMADO:
HISTORIA:
No sé si a todos ustedes les gusta acampar. Pero
El primer gran campamento adventista se realizó los Conquistadores esperan con ansiedad ese
en 1868, en Michigan, Estados Unidos, y sirvió de acontecimiento, pues es algo especial. Un día ha-
modelo para que otras reuniones de ese tipo se rea- brá una gran reunión de la cual participarán todos
licen en otros lugares. La idea funcionó, y en poco los que desean estar con Jesús. Será muy especial.
tiempo, se realizaron campamentos en otros esta- Que todos estemos allá, y felicitaciones a los Con-
dos americanos. quistadores.

40
39

TEMA

Salvados de la tormenta
(Sugerimos contar esta historia el sábado 30 de septiembre)

“El ángel del Señor acampa alrededor de quienes lo


veneran, y los defiende”. Salmo 34:7

OBJETIVO: familia de Elena y todos le hablaron muy bien de


Mostrar cómo Dios cuidó de Elena y de sus amigos ellos. Heman estaba convencido de que Dios había
durante un viaje en barco al inicio de su ministerio. llamado a la señorita Elena para ser su mensajera.
Entonces, un día, Heman invitó a Elena y a dos ami-
RECURSOS UTILIZADOS: gas más para ir a una pequeña isla a hablar de Jesús
Dos baldes de plástico, sonido de truenos y tor- a las familias que vivían allí. Elena estaba enferma,
menta. pero se puso bien después de las oraciones de sus
amigos. Y ella supo que debía ir. Entraron en un bar-
INTRODUCCIÓN: co pequeño y comenzaron el viaje cantando algu-
¿Recuerdan por lo menos dos historias de la Biblia nos de sus himnos favoritos.
que hablan de un barco que casi se hundió cuando
Pero, de repente, el cielo comenzó a oscurecerse y
tuvo que enfrentar una tormenta muy fuerte? Ah,
una tormenta fuerte alcanzó al barquito. El joven
sí. La historia de Jonás habla de una gran tormenta.
hacía lo que podía para mantener el barco a salvo.
Hay otra historia cuando Jesús estaba con los discí-
Las mujeres comenzaron a sacar el agua de dentro
pulos en un barco de pesca y comenzó una terrible
del barco con baldes. (Tomar los baldes y pedir ayu-
tormenta. En la Biblia también hay otras historias
da a alguien de la iglesia). Ellos necesitaban un mila-
que hablan de tormentas y de cómo Dios cuidó de
gro. Entonces, ¿saben lo que hizo Elena? (Arrodillar-
sus hijos para que no les sucediera ningún mal. ¿Us-
se mientras habla) Se arrodilló en el fondo del barco
tedes sabían que Elena también enfrentó un gran
y oró para que Dios los salvara. Y Dios le dijo a Ele-
peligro dentro de un barquito? Escuchemos la his-
na que todo saldría bien. Ella sintió que sería más
toria de hoy.
fácil que se seque toda el agua del océano antes
que algo malo le sucediera, porque ella solo estaba
HISTORIA:
comenzando el trabajo que Dios le había confiado.
Hacía poco tiempo que Elena Harmon había sido ¡Qué lindo! Y todo salió bien. La tempestad pasó, y
llamada para ser mensajera de Dios. Muchos creían ellos hicieron el trabajo de Dios en esa isla.
en ella, pero otros tenían dudas. Hubo un mucha-
cho llamado Heman Gurney que quería saber si Ele- LLAMADO:
na era realmente una persona elegida por Dios. Él Cuando decidimos servir a Dios, pueden aparecer
trabajaba como herrero y fue a visitar a la familia muchos problemas para tratar impedir que haga-
de Elena. El padre de Elena, Robert Harmon recibió mos lo que él nos pide. Pero no debemos desistir.
muy bien al joven y él pudo oír la experiencia de Dios envía a sus ángeles para proteger y cuidar de
Elena de su propia boca. Quedó muy impresionado. los que lo sirven. Que Dios nos bendiga a todos y
También conversó con los vecinos y amigos de la que siempre confiemos en sus promesas.

41
40

TEMA
Una escuela que
dio frutos
(Sugerimos contar esta historia el sábado 7 de octubre – Día de la Educación Adventista)

“Adiestra al niño en el camino que debe seguir, y aunque


sea anciano, no se apartará de él”. Proverbios 22:6

OBJETIVO: El problema era que ellos no tenían mucho dinero.


Hablar sobre la educación adventista y contar como Entonces, tenían que conseguir un terreno barato y
surgió la primera Escuela Adventista en Australia. con buena tierra para poder plantar y los productos
que cosecharan fueran de ayuda para mantener a los
RECURSOS UTILIZADOS: alumnos que estudiarían en la escuela.
Foto del Colegio Avondale. Disponible en: Algunas personas fueron a buscar un terreno y en-
http://centrowhite.org.br/downloads/ imagens/ contraron un lugar a buen precio. El problema fue
educacao/avondale-college-chapel/, mapa del que algunos comenzaron a decir que la tierra no era
mundo donde sea posible mostrar la ubicación buena para el cultivo. Elena de White había visto la
de Australia, una canasta con papas, remolachas, tierra, y pensaba diferente. Pero ella no tomaría nin-
zanahorias y verduras frescas. guna decisión sin consultar a Dios. Entonces, Dios
le dio un sueño. ¿Saben lo que vio en el sueño? En
INTRODUCCIÓN: un determinado lugar de la propiedad dos hombres
¿Saben lo que estamos celebrando hoy? Hoy es el estaban hablando que aquella tierra no serviría para
Día de la Educación Adventista. Eso quiere decir que plantar. Pero Dios le dijo que eso no era verdad. La
las escuelas adventistas están de fiesta. Por eso, es- tierra era buena y produciría muchos frutos. Des-
tamos con un programa especial. Y la historia que les pués, Elena vio que las cosas sucedían igual a su
contaré habla exactamente de una escuela adventis- sueño, incluso la conversación de los dos hombres.
ta. Pero no es ninguna escuela de aquí. Surgió muy Las personas sinceras entendieron que Dios quería
lejos, en un país llamado Australia. Podemos ver la que ellos compraran ese terreno, y así lo hicieron.
ubicación aquí en este mapa. La historia de esa es- ¿Saben lo que sucedió? Se construyó un hermoso
cuela es muy interesante, y estoy segura de que a colegio. Ustedes pueden ver la foto del lugar origi-
ustedes les gustará. Escuchemos la historia. nal. Hasta hoy existe el Colegio Avondale en Aus-
tralia. ¿Y saben qué más? Esa tierra produjo todo
HISTORIA: tipo de vegetales buenos para la alimentación,
Después que Jaime White falleció, la Sra. Elena como ustedes ven aquí. Esa fue una escuela que dio
muchos frutos, tanto en las plantaciones, como en
continuó con el trabajo de Dios. Ella recibió la invi-
los alumnos que estudiaron allí.
tación para hacer algunos viajes a lugares distantes,
y poder llevar el mensaje también allí. Viajó por al-
LLAMADO:
gunos países de Europa, y siempre estaba dispues-
Las escuelas adventistas surgieron en el corazón
ta a ir donde Dios la mandara. Un día, recibió una
de Dios, y debemos darles el debido valor. Dios
invitación para ir a un lugar muy, muy distante, a
desea que recibamos una buena educación, y me-
Australia. Ella oró a Dios y entendió que debía ir.
jor todavía, en lo posible, que estudiemos en una
Pasaría muchos años de trabajo en ese lugar.
escuela con profesores que también aman a Dios.
Cuando hacía dos años que Elena estaba en Austra- Que Dios bendiga a todos los alumnos y a todos
lia, surgió la idea de construir una escuela adventista. los profesores.

42
41

TEMA
Para tener
buena salud
(Sugerimos contar esta historia el sábado 14 de octubre - Mayordomía – Fidelidad en la salud)

“Amado, deseo que prosperes en todo, y que tengas salud,


así como prosperas espiritualmente”. 3 Juan 1:2

OBJETIVO: herramientas y comprara tres azadas y tres rastrillos.


Contar como Elena de White daba valor al ejerci- [Explicar para qué sirven esas herramientas]. ¿Saben
cio físico y cuán necesario es para que las personas por qué tres? Una para William, otra para Jaime y la
tengan buena salud. tercera para ella. Jaime consideró esa idea algo ex-
traña y no quería usar la azada. Pero no tuvo otra
RECURSOS UTILIZADOS: opción. Aunque no consiguió hacer mucho, por lo
Tres rastrillos y tres azadas (pueden ser de verdad menos carpió alrededor de las plantas.
o de juguete).
Y llegó el tiempo de cortar el heno, otras veces los
vecinos habían ayudado a Jaime; y ahora, Jaime pen-
INTRODUCCIÓN:
saba en pedirles que también lo ayudaran a juntar y
Cuando una persona está enferma ¿qué le man-
amontonar el heno. Pero Elena pensaba diferente, y
da el médico que haga? Normalmente le receta
elaboró un plan. Ella visitó a los vecinos y les pidió
algunos remedios y le dice que haga reposo en
que le dieran una disculpa cualquiera para no juntar
cama para recuperarse. Bien, eso era lo que Jaime
White esperaba hacer cuando se enfermó mucho. el heno. Jaime debía reaccionar. Así, de a poco, ella lo
Pero su esposa Elena tuvo otra idea. Y parece que fue convenciendo de que él podría realizar el trabajo.
funcionó mejor. ¿Quieren saber qué sucedió? Es- Primero, le pidió que él condujera el carro, mientras
cuchemos la historia. su hijo y ella juntaban el heno. Después, lo convenció
que colocara los montones de heno en el carro. Y así
HISTORIA: fue trabajando.

Jaime White era un hombre muy activo, hacía mu- Dios ayudó a la familia White, y Jaime comenzó a re-
chas cosas al mismo tiempo. Cuando se casó con cuperarse. Cada día se sentía mejor. El heno quedó
Elena la acompañaba en muchos viajes. También recogido y el jardín estaba florido; y Jaime mejoró
predicaba. Después de un tiempo, comenzó a publi- con el ejercicio físico.
car una revista. Entonces fue escritor. La publicadora
creció y comenzó a administrar a un grupo de emple- LLAMADO:
ados. También fue presidente de la Iglesia Adventista Elena insistió con Jaime para que él se ejercitara
durante muchos años. Con tantas actividades era di- porque Dios le había mostrado la importancia de
fícil no enfermarse, aún más en esa época cuando la las actividades físicas. Cuando Dios dice una cosa,
medicina no estaba tan avanzada. A veces tuvo que podemos creer y hacer lo que él dice. Al final, él
apartarse de los trabajos para recuperar su salud. siempre sabe lo que es mejor. Ahora, un mensaje
Elena, su fiel compañera, lo cuidaba con todo amor para toda la iglesia Ahora un consejo para los niños
y cariño. Pero ella notó que la falta de ejercicio fí- y para toda la iglesia: No se olviden de practicar
sico lo estaba perjudicando cada vez más. Al pensar ejercicio físico. Es uno de los remedios naturales
cómo resolver ese problema, se le ocurrió una idea: para tener buena salud. ¡Si las necesitan, les puedo
Le pidió a su hijo William que fuera a un almacén de prestar las azadas y también los rastrillos.

43
42

TEMA
El Pastor John
Loughborough
(Sugerimos contar esta historia el sábado 21 de octubre – Día del Pastor)

“Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae
alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae buenas
noticias, del que proclama salvación […]” Isaías 52:7

OBJETIVO: Cuando se hizo adolescente, John oyó el mensaje


Contar la historia de cómo John Loughborough lle- adventista y sintió en su corazón el llamado para
gó a ser pastor. ser un predicador. Pero tenía solo 16 años. Pensó:
“Quién va a escuchar a un muchacho”. Además, John
RECURSOS UTILIZADOS: había contraído una enfermedad, y sufría por la fie-
Un pantalón y un saco de un hombre bien alto, una bre y los escalofríos. Entonces, hizo un pedido. Si
Dios lo curaba, él sería un predicador. Y John comen-
Biblia.
zó a mejorar cada día. Pero él necesitaba dinero, por
lo menos para comprar ropa apropiada.
INTRODUCCIÓN:
¿Alguien sabe qué celebramos hoy? Ah, hoy es el Un vecino le dio trabajo y un chaleco y un pantalón.
Día del Pastor. ¿Ya le dieron un abrazo bien fuerte El problema es que el vecino era un hombre alto,
al/los pastor/es de nuestra iglesia? Los pastores son de 1,83 m. y John no era muy grande. Al pantalón
personas especiales porque fueron elegidos para lo tuvo que acortar 18 cm. John recibió un saco de
un trabajo importante. Ellos son los mensajeros de su hermano, que también era más grande que él.
Dios. Cada vez que escuchamos un sermón debe- Pero John se sentía feliz. Y así comenzó a predicar
mos saber que nos transmiten un mensaje de Dios. y hablar de Jesús a las personas. Enfrentó muchos
Además, ellos cuidan de la iglesia como un pastor desafíos, llegó a desanimarse algunas veces, pero
cuida de sus ovejas. La historia de hoy es sobre un Dios siempre le recordaba que había sido llamado
joven pastor llamado John Loughborough (se pro- para un trabajo especial. John Loughborough se
nuncia “Lóufborou”). Un apellido difícil de pronun- hizo amigo de Jaime y Elena White y fue el primer
ciar. John fue llamado para ser un predicador en el hombre ordenado al ministerio de la que llegó a ser
tiempo de Jaime y Elena White, y tiene una historia la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Fue un pastor
impresionante. Escuchen un poco sobre él. de verdad. John y un grupo de jóvenes ayudaron a
fundar nuestra Iglesia en 1863. John fue presiden-
te de cinco asociaciones, tesorero de la Asociación
HISTORIA:
General y autor de varios libros.
John tenía cinco hermanos. ¿Se imaginan una casa
con seis niños? Pienso que esa familia era muy ale- LLAMADO:
gre. Sí, el papá y la mamá de John amaban a todos y Niños, Dios es quien coloca en el corazón de las
los cuidaban muy bien. Tal vez desde pequeño John personas el deseo de servirlo y la voluntad de llevar
soñaba con ser un predicador como su padre y su el mensaje de salvación a otros. Los pastores son
abuelo. Pero las cosas no fueron fáciles para él, pues siervos de Dios, y por eso, deben ser respetados y
cuando tenía solo siete años John perdió a su papá, tratados con cariño. Recuerden esto cada vez que
porque se enfermó y falleció. Entonces, él fue a vi- ven a un pastor. Oremos y pidamos a Dios que ben-
vir con su abuelo. Aunque era niño trabajaba duro. diga a todos los pastores. [Hacer una breve oración]

44
43

TEMA

Una valija gigante


(Sugerimos contar esta historia el sábado 28 de octubre)

“Y cuando me vaya y os prepare lugar, vendré otra vez, y os llevaré


conmigo, para que donde yo esté, vosotros también estéis”. Juan 14:3

OBJETIVO: estuvieran por ganar un maravilloso regalo. Comen-


Mostrar que el evento del día 22 de octubre de zaron a imaginar cómo sería encontrarse con Jesús.
1844 estaba equivocado y no la fecha. Pero las cosas no salieron como pensaban. El día 22
de octubre de 1844 llegó y terminó, y Jesús no vino.
RECURSOS UTILIZADOS:
Quedaron muy chasqueados. No pudieron en-
Una valija bien grande y que parezca pesada.
tender cuál era el error. Algunos se desanimaron
y decidieron que no querían esperar más el rega-
INTRODUCCIÓN:
lo. Pero otro grupo quedó firme esperando una
¿Ustedes ya se sintieron tristes alguna vez porque
explicación. ¿Y saben lo que sucedió? Dios dio la
esperaron mucho algo y después descubrieron explicación. Le mostró a un hombre llamado Hi-
que eso nunca sucedería? Por ejemplo, imaginen ram Edson, por medio de una visión, que la fecha
que un tío viajó a los Estados Unidos y prometió no estaba equivocada. El problema era que ellos
traerles un juguete que deseaban mucho obtener. habían entendido mal lo que sucedería en esa
Pero, cuando volvió del viaje les dijo que no lo tra- ocasión. Todavía no era el tiempo del regreso de
jo porque era muy grande y no cabía en la valija. Jesús. ¿Recuerdan el ejemplo que les mencioné al
¡Qué decepción! ¿Verdad? comienzo? Fue como si en esa fecha Jesús hubiera
Pero si ustedes se enteraran que otra persona hará comenzado a hacer la valija para su viaje. El regalo
el mismo viaje y esta vez traerá el regalo, solo que que nos prometió está en esta valija mayor. ¿Sa-
tendrían que esperar un poco más para recibirlo ben que regalo es? El fin del pecado. Cuando Jesús
sería mejor, ¿no? La historia de hoy es sobre algo venga todo volverá a ser perfecto. Nada más de
parecido. Un grupo grande de personas creyó que tristeza, nada más de lágrimas, nada más de enfer-
medades, ni muerte. ¡Qué maravilla!
finalmente recibiría un regalo, pero descubrieron
que tendrían que esperar un poco más de tiempo
LLAMADO:
para recibir el soñado regalo.
A pesar de la tristeza que las personas sintieron en
ese tiempo, Dios cuidó de ellas y les mostró que
HISTORIA:
todo terminaría bien. Elena Harmon y su familia
La familia de Elena y muchas otras personas queda- también decidieron confiar en la promesa de Dios.
ron animadas cuando oyeron la buena noticia anun- Hoy está bien cerca el regreso de Jesús. Él quiere
ciada por Guillermo Miller: Jesús vendría ese año, entregarnos personalmente un lindo regalo. Que
1844. Ellas también ya sabían que día sería: el 22 de Dios nos ayude a confiar siempre en Dios y a hacer
octubre. Ah, parecía un sueño. Se sentían como si nuestra parte para que Jesús regrese pronto!

45
44

TEMA

Diversos regalos
(Sugerimos contar esta historia el sábado 4 de noviembre)

“Y tenemos diferentes dones según la gracia


que nos es dada”. Romanos 12:6

OBJETIVO: Los regalos de Dios pueden hacer de una perso-


Introducir el asunto de los dones y mostrar que Ele- na simple un gran ayudador en la iglesia y puede
na recibió el don profético siendo muy joven. realizar tareas especiales, como enseñar la Biblia,
dar consejos y animar a las personas. Cuando los
RECURSOS UTILIZADOS: regalos se usan para ayudar a la iglesia, se los llama
Cajas de regalos para representar los diversos dones. dones espirituales.
A uno de esos regalos se lo llama “el don de pro-
INTRODUCCIÓN: fecía” y sirve para avisar a la iglesia sobre las co-
¿A quién le gusta recibir regalos? Quiero ver las ma- sas que sucederán en el futuro. Por medio de él
nos. Creo que a todos nos gusta, hasta a la gente recibimos orientaciones acerca de qué hacer para
grande le gusta recibir regalos. Quisiera que ahora evitar problemas.
piensen en el mejor regalo que ustedes recibieron.
Hace mucho tiempo, una persona muy especial
La historia de hoy también cuenta sobre regalos.
recibió ese don de profecía. ¿Quién sabe cómo se
Pero creo que no son los regalos que ustedes pen-
llamaba? ¡Claro que sí! Elena Gould de White. Du-
saron. No estoy hablando de autos, muñecas ni bi-
rante toda su vida Elena ayudó a la Iglesia Adven-
cicletas. Estoy hablando de regalos diferentes. Son
tista del Séptimo Día. Daba consejos y le decía a la
regalos que todas las personas reciben, pero no to-
gente lo que estaba bien o en qué se equivocaba.
das saben que los tienen. Y a pesar de que no nos
Dios le mostraba, y ella era la responsable de indi-
cuestan nada son muy valiosos. ¿Quién sabe de qué
car a la iglesia qué debía corregir. Fue gracias a sus
estoy hablando? Los adultos pueden ayudar.
consejos que todavía hoy tenemos una iglesia que
sabe lo que sucederá en el futuro. Los consejos
HISTORIA:
de Elena de White también nos ayudaron a formar
Sí, estoy hablando de los dones. ¿Ustedes saben mejores escuelas, hospitales, editoras y fábricas
lo que es un don? Un don es una habilidad espe- de alimentos.
cial para hacer alguna cosa. Por ejemplo, algunas
personas pueden tocar muy bien un instrumento LLAMADO:
musical, otras tienen mucha facilidad para enseñar, Hace 108 años que Elena de White murió, pero an-
otras tienen la voz bien afinada y cantan bien. Otras tes de morir dejó sus consejos por escrito para que
tienen el don de servir, otras tienen talento para di- nosotros también pudiéramos leerlos y vivir mejor.
bujar. ¿Ustedes saben que esos regalos o dones los Cuando llegues a tu casa hoy, pide a papá o a mamá
da Dios? Y cuando se los usa para ayudar a otros que te lea algunos de esos consejos. Son un regalo
y servir a Dios, se vuelven más especiales todavía. de Dios para ti.

46
45

TEMA

El guardia y el ángel
(Sugerimos contar esta historia el sábado 11 de noviembre)

“Porque a sus ángeles mandará por ti para que te


guarden en todos tus caminos”. Salmo 91:11

OBJETIVO: causando problemas. Ellos eran malvados y llegaron


Hablar sobre cómo los ángeles protegían a Elena de hasta a destruir algunas carpas. Cuando supieron
White; y contar la conversión del guardia responsa- que Elena de White era la persona más importante,
ble de protegerla. resolvieron hacer algo diferente con ella. Creyeron
que sería una buena idea derribar la carpa donde
RECURSOS UTILIZADOS: se alojaba. Pero para que fuera más gracioso, lo ha-
Una carpa fácil de armar y desarmar, una porra o un rían estando ella adentro de la carpa.
casco o algún objeto que caracterice a un guardia. Antes de poner el plan en acción, los comentarios
llegaron a oídos de los encargados del campamen-
INTRODUCCIÓN: to, y estos llamaron a la policía. Se eligió un policía
Hemos escuchado muchas historias sobre cómo alto y fuerte para hacer guardia frente a la carpa de
Dios envió ángeles para proteger a sus hijos en al-
la señora White. Ella no se preocupó porque sabía
guna situación peligrosa. La vida de Elena de White
que los ángeles la protegían.
y de los pioneros está repleta de historias de cómo
fueron protegidos, ya sea de un accidente o de otras Parece que los muchachos desistieron de la idea
personas que querían hacerles daño. La historia de cuando supieron del policía fuerte, pero algo muy
hoy es muy linda porque la protección de un ángel interesante sucedió. Pasada la medianoche, el
hizo que un guardia decidiera cambiar su vida para guardia notó algo diferente. Al dirigirse a la carpa
siempre. ¿La escuchamos? de la Sra. White, tomó su porra, pero lo que vio fue
una luz en forma de ángel. Quedó tan impresio-
HISTORIA: nado que se arrodillo allí mismo. Al día siguiente,
contó lo que había visto, pero nadie se sorpren-
Hacía algún tiempo que Jaime había muerto. Elena
dió, pues todos sabían que Elena de White era una
sintió que Dios la estaba llamando para realizar un
mujer especial. Para terminar la historia tengo que
trabajo especial del otro lado del continente, en un
decirles que el policía asistió a todas las reuniones
país llamado Australia.
del campamento, y después comenzó a asistir a la
En cierta ocasión, los adventistas de Australia re- iglesia. Aceptó a Jesús como su Salvador y fue bau-
solvieron hacer un gran campamento donde Elena tizado. Dejó de ser policía para hablar del amigo
de White sería la invitada para presentar los temas. que había encontrado.
Muchas personas se reunieron allí. Había más de
cien carpas armadas y más o menos unas quinientas LLAMADO:
personas. Todos estaban muy animados. Les gustaba Aunque no los podemos ver, los ángeles de Dios es-
escuchar a Elena de White hablar de los diez man- tán a nuestro lado protegiéndonos y cuidándonos.
damientos, el sábado y la segunda venida de Jesús.
Que nunca nos olvidemos de esto y que podamos
Pero no todas las personas estaban felices con esa hablar de Jesús a todas las personas con quienes
reunión. Había un grupo de jóvenes que estaba nos relacionemos.

47
46

TEMA
La iglesia de los
diez centavos
(Sugerimos contar esta historia el sábado 18 de noviembre – Mayordomía - Diezmos y ofrendas)

“Dios ama al que da con alegría.” 2ª Corintios 9:7

OBJETIVO: Alguien tuvo la idea de publicar en la Revista Ad-


Enseñar que Dios puede multiplicar lo poco y hacer ventista de la época la siguiente sugerencia: Toda
cosas grandiosas. persona, hombre, mujer o niño que quisiera cola-
borar con la construcción de la iglesia, podría ha-
RECURSOS UTILIZADOS: cer una donación mensual de 10 centavos. El plan
Muchas monedas de 10 centavos. Si fuera posible, fue un éxito. Los niños, jóvenes, adultos, todos
una moneda americana de 10 centavos (dime). Foto quisieron colaborar.
del Tabernáculo de Dime (buscar en Internet). Re- Y así, la iglesia fue construida con millones de mo-
vista Adventista. neditas de 10 centavos, y por eso, se la llamó en
inglés “Dime Tabernacle” o sea: “Tabernáculo de los
INTRODUCCIÓN: diez centavos”.
¿Cuánto dinero creen que fue necesario para cons-
Esa fue una de las iglesias más importantes de la
truir esta iglesia? Debe haber sido mucho, ¿verdad?
Iglesia Adventista. Elena de White predicó algu-
Pero cuando cada uno contribuye, aunque sea
nas veces en ella, y allí se realizaron reuniones im-
poco, se pueden hacer cosas grandiosas. Esta mo-
portantes. Cuando fallecieron tanto Jaime como
nedita (mostrar una de 10 centavos) puede no valer
Elena de White fueron llevados a esa iglesia para
mucho. Pero, ¿si se juntan millones de moneditas?
que miles de personas pudieran estar allí y des-
Ahí sí. Hubo una iglesia en los Estados Unidos que
pedirse de ellos.
se hizo muy famosa porque fue construida con la
ayuda de las personas que trajeron moneditas de
LLAMADO:
10 centavos. Vamos a conocer la historia.
Existen muchos ejemplos en la Biblia de construc-
ciones que se realizaron gracias a la ayuda de las
HISTORIA:
personas. Cuando Dios le dijo a Moisés que debía
La Iglesia Adventista estaba creciendo mucho en los construir un santuario, los hijos de Israel trajeron
Estados Unidos, especialmente en la ciudad de Batt- con alegría los materiales. Cuando el templo tuvo
le Creek. Los miembros se dieron cuenta de que era que ser reformado, la gente también colaboró. No
hora de construir una iglesia más grande. Como en importa el valor de la ofrenda, Dios la multiplica y
esa ciudad había un hospital, un colegio y una edi- hace que las cosas sucedan. Cuando se presente
tora, el número de miembros había aumentado mu- algún proyecto en nuestra iglesia y se pida cola-
cho. Necesitaban una iglesia que pudiera acomodar boración, traigan sus moneditas para ayudar. Con
a 3.000 personas cuando se realizara una programa- seguridad Dios las bendecirá y multiplicará, como
ción especial. Era mucha gente. ¿Pero cómo conse- lo hizo cuando se construyó el Tabernáculo de los
guir dinero para construir una iglesia tan grande? diez centavos.

48
47

TEMA
El misterio de la
redecilla desaparecida
(Sugerimos contar esta historia el sábado 25 de noviembre)

“Pero hay un Dios en el cielo, que revela los misterios”.


Daniel 2:28

OBJETIVO: bre la cómoda Betty vio algo que le llamó la aten-


Mostrar que no debemos desear lo que es de otros ción. Era una redecilla de seda para el cabello. Era
y que la mentira tiene consecuencias serias. muy bonita. Ella se acercó y la tomó en sus manos.
Era tan delicada, diferente de las otras redecillas de
RECURSOS UTILIZADOS: algodón. “Ah, cómo me gustaría tener una redecilla
Una hebilla muy bonita para el cabello, una redecilla así…”, pensó. Y Betty hizo una cosa muy fea. Tomó la
de cabello, una lamparita a kerosene o alcohol. redecilla y la escondió dentro del baúl que estaba en
su cuarto. Pensó que la Sra. White no se daría cuenta
INTRODUCCIÓN: que le faltaba. Pero, esa tarde, la Sra. White necesitó
Miren mi linda hebilla. Es realmente linda, ¿no es su redecilla. La buscó en todos los lugares, y no la en-
cierto? Espero que nadie de la iglesia haya sentido contró. A la noche, después del culto con las jóvenes,
envidia de mi hebilla nueva. ¿Saben? La historia de les preguntó si alguna había visto la redecilla. Betty
hoy es sobre esta redecilla de cabello. Antiguamen- quedó callada, y no dijo la verdad. Al día siguiente,
te, las mujeres usaban algo así para proteger su ca- Dios le impresionó a la Sra. White de ir a mirar dentro
bello. Se arreglaban el cabello haciendo un rodete, y del baúl. Se sintió muy triste cuando vio que la rede-
luego se colocaban la redecilla para que el viento no cilla estaba allí. Pero le dio una oportunidad a Betty
arruinara el peinado. A Elena de White le gustaba para que dijera la verdad. Aún así Betty no confesó.
usar una redecilla como esa. Pero, un día sucedió Al contrario, por miedo de que fuera descubierta, ella
algo misterioso. La redecilla simplemente desapa- tomó la redecilla y la quemó para que la Sra. White
reció. ¿Qué había sucedido? nunca supiera lo que había sucedido.
Pobre Betty. Se olvidó de que Dios era amigo de la
HISTORIA: Sra. White y él le había mostrado en visión la es-
Elena de White había quedado viuda, y vivía sola cena cuando la joven quemó la redecilla. Cuando la
en una casa grande cerca de un colegio adventista. Sra. White contó que había recibido la visión, Betty
A ella no le gustaba estar sola, y entonces, invitó a reconoció su error y dijo que no pensaba que Dios
algunas jóvenes del colegio a vivir con ella. Entre le mostraría en visión algo sin importancia como
ellas había una joven inteligente que ayudaba dan- una redecilla. Elena de White perdonó a Betty y le
do clases en el colegio. La llamaremos Betty. enseñó que Dios la amaba tanto que no podría per-
mitir que esa actitud pasara sin una corrección.
A Betty le gustaba mucho la compañía de la Sra. de
White, pues era como una madre para ella. Siempre
LLAMADO:
estaba dispuesta a darles buenos consejos. También
Saben, niños, Betty se arrepintió, y no solo confesó su
las sorprendía de vez en cuando con algunos regalitos.
pecado sino que también entregó completamente el
El grupo vivía feliz allí hasta que surgió un problemita.
corazón a Dios. Ella nunca se olvidó de que a Dios le
Cierto día, Betty fue hasta el cuarto de la Sra. Elena importan hasta las cosas pequeñas de nuestra vida y
para darle un mensaje. Pero ella no estaba allí. So- que él nos ama más de lo que podemos imaginar.

49
48

TEMA
La “Computadora”
de Elena de White
(Sugerimos contar esta historia el sábado 2 de diciembre)

“El que posee entendimiento, se estima a sí mismo;


el prudente hallará el bien”. Proverbios 19:8

OBJETIVO: ¿Saben qué trabajo hacía? Leía todo lo que la Sra.


Presentar a María Davis y hablar de la importancia White escribía y lo copiaba corrigiendo las palabras
de su trabajo en el ministerio de Elena de White. que había escrito de manera equivocada. Como ha-
bía sido maestra, tenía mucho conocimiento, y po-
RECURSOS UTILIZADOS: día dar buenas sugerencias para mejorar el texto.
Una notebook o iPad, que represente un aparato Como tenía una excelente memoria, también ayu-
que puede almacenar mucha información, una jo- daba a la Sra. Elena a ubicar textos que ya estaban
ven vestida de la época para representar a María escritos y que necesitaba usar en otros lugares. Así,
Davis, muchos libros. reunía los temas y a veces los transformaba en li-
bros. Por ser muy organizada, María sabía exacta-
INTRODUCCIÓN: mente dónde encontrar los textos. En cierta forma,
Ustedes conocen estos equipos, ¿no es cierto? Hoy ella era mejor que una computadora.
en día los hacen cada vez más pequeños. Pero cada Después que Jaime White falleció, María Davis
vez con más capacidad para guardar informaciones. acompañó constantemente a la Sra. Elena en sus
¿Ustedes ya se preguntaron cómo era posible en el viajes. Ellas trabajaron juntas durante 25 años. Y
pasado guardar las informaciones? Hoy les habla- cuando María murió, la Sra. White dijo que ella le
ré sobre la “computadora” de Elena de White. ¿Lo haría mucha falta. Nadie podría ocupar su lugar y
consideran raro? ¿Por qué? La computadora toda- hacer un trabajo tan bien como ella.
vía no había sido inventada en el tiempo de Elena
de White. Como máximo, ella vio la invención de la LLAMADO:
máquina de escribir. Pero Elena de White tuvo una Saben, niños, cuando Dios nos llama para realizar
computadora, sí. En realidad era una señorita que algún trabajo importante, él cuida para que tenga-
trabajó con ella y que era como una computadora. mos los mejores ayudantes. María Davis fue una
Quiero presentarles a la señorita María Davis [entra buena colaboradora y le alivió el trabajo a Elena de
la joven sosteniendo algunos libros] White. Puede ser que nosotros no seamos llamados
a hacer el trabajo más importante, pero podemos
HISTORIA: ser los mejores ayudantes para los demás, especial-
María Davis amaba las letras. Era maestra en una mente si es un trabajo para Jesús. Cuando ustedes
escuelita en el interior, pero Elena y Jaime White la vean las computadoras modernas recuerden a Ma-
invitaron a trabajar en la editora de los adventistas. ría Davis y su facilidad de guardar en la mente las
María tenía una memoria increíble y era muy orga- informaciones y ser organizada. Ella fue como una
nizada. La Sra. Elena observó con cuánto cuidado verdadera computadora para Elena de White.
María hacía su trabajo, y un día, la invitó a ser su
asistente. María se sintió muy feliz y consideró un
privilegio trabajar tan cerca de la Sra. White.

50
49

TEMA
Los libros con cordones
de zapatos
(Sugerimos contar esta historia el sábado 9 de diciembre – Mayordomía – Dones)

“Todo lo que te venga a la mano para hacer,


hazlo con toda tu fuerza […]” Eclesiastés 9:10

OBJETIVO: La maestra Alma escribía los libros con las lecciones


Enseñar que los pioneros hacían todo lo que podían bíblicas; y luego se los imprimía. Pero la necesidad
para cumplir su misión. Ellos eran fieles en la forma de los maestros era tan grande que a veces no po-
como administraban su tiempo, su comunión, su di- dían esperar que los libros estén impresos. Enton-
nero, su salud y sus dones. ces, ella les enviaba de a poco, por correo las partes,
o sea los cuadernillos, hasta que los libros estuvie-
RECURSOS UTILIZADOS: ran completos. [Separar algunas hojas y mostrar
Libros preparados artesanalmente, varias hojas, como si fueran “cuadernillos” de los libros].
lapiceras y cordones de zapato, libros modernos, Alma tuvo una idea para que los cuadernillos no que-
incluyendo los electrónicos, libros didácticos de en- daran sueltos. Ella perforaba las páginas y las manda-
señanza religiosa. ba atadas con cordones de zapatos (parecidos a estos)
para que después pudieran juntar las páginas y los
INTRODUCCIÓN: libros quedaran completos. Cuando todos los cuader-
¿Alguna vez vieron como se hacen los libros? Hoy nillos del libro habían sido enviados, Alma mandaba
en día se pueden producir miles de libros en solo una tapa revestida de tela marrón. Entonces, retira-
algunas horas. Las impresoras son cada vez más rá- ban los cordones y encuadernaban las páginas para
pidas y los libros salen casi listos de las máquinas. formar un libro parecido a los que tenemos hoy.
También hay libros virtuales, que se pueden leer
¿Imaginan el trabajo que daba? Pero Alma hacía
en cualquier aparato electrónico. Nosotros somos
todo con amor y dedicación. Ella quería ayudar a
privilegiados por tener acceso a tantos libros. Solo
maestros y alumnos. Y fue así como surgieron los
que como existen muchos, a veces, ni les damos el
primeros libros de enseñanza religiosa, conocidos
debido valor. Hoy quiero contarles sobre los libros
como los libros con cordones de zapatos.
con cordones de zapato. ¿Ya oyeron hablar de ellos?
¿Pueden imaginar cómo los hicieron? Entonces La maestra Alma Baker McKibbin, como se la conocía,
presten atención a la historia. fue una mujer extraordinaria. Siempre trataba de ha-
cer lo mejor con los recursos que tenía. Los alumnos y
HISTORIA: maestros la recordaban como una persona sabia, que
siempre buscaba la orientación del Señor en todo lo
Ustedes ya escucharon la historia de Alma Baker, la
que hacía. Ella conoció a Elena de White y admiraba
niña a quien el maestro llamó “burrita”, pero que lle-
su manera educada de hablar con las personas.
gó a ser una excelente maestra cuando fue adulta.
Ella enseñaba lecciones bíblicas a sus alumnos y eso
LLAMADO:
hacía la diferencia entre las escuelas adventistas y las
Tal vez porque hoy existen tantos buenos libros
demás. Su método de enseñanza era tan apreciado
cristianos, no les damos el valor que merecen. Pero
que otros maestros querían el material que ella crea-
siempre es bueno recordar que los libros son impor-
ba. Algunos se sentaban antes de las clases y copia-
tantes. Hasta existen en el Cielo. Entonces, cuando
ban del pizarrón todo lo que estaba escrito. Hasta
lleguen a casa hoy, elijan con papá y mamá un buen
que alguien dio la idea de imprimir las lecciones.
libro y comiencen a leerlo. Esa también es una ma-
¡Esa fue una buena idea! nera como Dios habla a las personas.

51
50

TEMA
Una luz brillante
que se apagó
(Sugerimos contar esta historia el sábado 16 de diciembre)

“Lámpara es para mis pies tu Palabra, una luz


en mi camino”. Salmo 119:105

OBJETIVO: médico cirujano hizo más de 22 mil cirugías; y en


Mostrar el peligro que corren las personas cuando muy rara ocasión un paciente moría en sus manos.
eligen hacer su propia voluntad. La triste historia de Fue como una luz brillante [mostrar la lámpara o la
John Harvey Kellogg. vela encendida].

Pero, un día comenzó a enseñar ideas extrañas, que


RECURSOS UTILIZADOS: no concordaban con lo que enseña la Biblia [mos-
Cajas de cereales con la marca Kellogg, una por- trar la Biblia]. La Sra. Elena se preocupó mucho y
ción de copos de maíz en un pote transparente, lo aconsejó para que no continuara con esas ideas,
lámpara o vela que pueda apagarse al final de la
porque era peligroso. Ella le escribió y habló con él
historia, una Biblia.
como si fuera un hijo. Pero a Kellogg no le gustaron
los consejos de la Sra. White y decidió continuar ha-
INTRODUCCIÓN:
ciendo lo que él consideraba correcto.
La historia de hoy es sobre el hombre que creó es-
tos copos de cereales. ¿Sabían que Kellogg era el A la Biblia se la compara con una luz, una lámpara,
apellido de un hombre llamado John quien fue un que ilumina nuestros caminos. A Kellogg también se
médico famoso, muy inteligente, a quien Elena y lo comparó con una luz brillante. Pero, cuando él
Jaime White amaban como a un hijo? Infelizmente, decidió seguir su propio camino, ¿saben qué suce-
él se hizo muy orgulloso y terminó haciendo malas dió? La luz se apagó [apagar la lámpara o vela].
elecciones en su vida y dejó los caminos de Dios.
Fue una pena. Elena de White se sintió muy triste
por las elecciones que hizo. Y antes de morir, él ya
HISTORIA:
no estaba más en la Iglesia Adventista. No formó
John Harvey Kellogg fue criado en una familia ac- parte del grupo de personas que guardó la verdad
tiva de la Iglesia Adventista. Era un joven brillan- en su corazón.
te, con una inteligencia increíble. Cuando tenía 21
años, Elena y Jaime White le aconsejaron que estu- LLAMADO:
diara Medicina. En verdad ellos hasta le ayudaron a Saben, niños, Dios nos da inteligencia y debemos
pagar sus estudios. Kellogg era un hombre que se aprovechar ese regalo. No permitan que el orgullo
preocupaba por la salud de las personas y él ayudó los aparte de los caminos de Dios. Todos pueden
a cuidar del primer hospital adventista construido cometer errores, pero necesitamos oír los consejos
en la ciudad de Battle Creek. de los que nos aman y quieren nuestro bien. So-
Él fue quien inventó los famosos cereales de maíz bre todo, tenemos que hacer de la Palabra de Dios
para el desayuno. Pero no fue solo eso. Inventó nuestra guía segura. Al final, es la luz que nos con-
también aparatos que ayudaban a las personas a duce en los caminos seguros. Que Dios bendiga a
recuperarse de cirugías y a mejorar la vida. Como todos y que nuestra luz nunca se apague.

52
51

TEMA
El Deseado de todas
las gentes
(Sugerimos contar esta historia el sábado 23 de diciembre – Navidad)

“Haré temblar a todas las naciones, y vendrá el ‘Deseado’ de todas las gentes,
y llenaré esta casa de gloria –dice el Señor Todopoderoso” Ageo 2:7

OBJETIVO: enseñó cómo debemos vivir si queremos ser felices


Mostrar que la verdadera esencia de la Navidad es aquí, hasta que nos venga a buscar. Mucho más que
Jesús. eso, Jesús es nuestro Salvador. Si no fuera por él es-
taríamos perdidos para siempre. Pero, porque nos
RECURSOS UTILIZADOS: ama tanto, él vino aquí y cambió el final de nuestra
Cajas de regalos, un libro El Deseado de todas las historia, para que podamos vivir felices para siem-
gentes atado con una cinta de regalos, la Biblia. pre con él en el Cielo.

La autora de este libro es Elena de White, la perso-


INTRODUCCIÓN:
na sobre quien escuchamos muchas historias du-
Está llegando Navidad. ¿Cuántos de aquí ya saben
rante este año. Ella fue privilegiada porque Dios la
qué regalo recibirán? Navidad es una época de fies-
usó para escribir este maravilloso libro sobre Jesús.
ta. Las personas son más bondadosas y piensan
Fueron muchos años de trabajo. Al terminar, ella
más en los demás. Los cristianos aprovechamos esa
ya era una persona de edad. Y entonces, cuando
ocasión para recordar el nacimiento de Jesús. Nadie
sabe exactamente el día cuando Jesús nació, pero finalmente el libro estuvo impreso, lo tomó en sus
es bueno tener un día para celebrar un aconteci- manos, [quitar la cinta del regalo] sintió el olor de la
miento tan importante. Durante todo el año apren- tinta en el papel y la tapa nuevita. Enseguida, ella lo
dimos cuán importantes son las personas para Dios colocó cerca del corazón, después hojeó sus pági-
y cuánto quiere él continuar comunicándose con nas y agradeció a Dios. Era como un sueño que se
los seres humanos. Hoy quiero contarles acerca de hacía realidad. Por muchos años el tema preferido
una manera más que Dios usa para comunicarse de Elena de White en sus sermones había sido Je-
con sus hijos. Es por medio de los buenos libros. sús. Se sintió muy feliz cuando vio listo el libro más
¿Ven el libro que tengo aquí con esta cinta? Es un completo y hermoso sobre la vida de su querido
regalo muy especial que Dios nos dejó. Amigo y Salvador.

HISTORIA: LLAMADO:
¿Quién de ustedes puede leer el título del libro, en Dentro de pocos días las familias estarán reunidas
voz bien alta para que todos escuchemos? Muy para intercambiar regalos, para participar de una
bien, el libro se titula El Deseado de todas las gen- cena especial, para hacer planes para el Año Nuevo
tes. Es un título lindo. Se eligió en relación a un ver- que se acerca. Este libro nos dice que Jesús vino
sículo de la Biblia. Está aquí en Ageo 2:7. [Leerlo de a la Tierra, que estaba oscura por el pecado, para
la NRV 2000]. ¿A quién creen ustedes que se refiere revelar la luz del amor de Dios. Jesús es Emanuel,
este versículo? A Jesús, el Hijo de Dios. El que vino que quiere decir “Dios con nosotros”. Recordemos a
como bebé, que creció como niño, que fue joven y Jesús siempre, todos los días, y que él sea para no-
también adulto. Que se hizo uno de nosotros y que sotros también el ser más deseado en nuestra vida.

53
52

TEMA

Un vaso de barro
(Sugerimos contar esta historia el sábado 30 de diciembre – Año Nuevo)

“Sin embargo, tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la


excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros” 2 Corintios 4:7

OBJETIVO: mayor alegría era ver a las personas cambiar de rumbo


Mostrar que Elena de White fue como un vaso de y volver a los caminos de Dios.
barro, de apariencia frágil, pero con un contenido Escribió muchos libros a lo largo de su vida y siem-
valioso. pre se preocupó por las personas, especialmente
por los jóvenes. Tenía una apariencia frágil. Era baji-
RECURSOS UTILIZADOS: ta, apenas 1,57 m pero era fuerte por dentro. Nun-
Vasos/ jarrones de barro. ca tuvo miedo de hacer lo que Dios le pedía. Elena
de White fue como este vaso que ven aquí. En la
INTRODUCCIÓN: Biblia hay un versículo que dice que lo que da valor
Estamos llegando al fin del año, y hoy es la última his- a un vaso de barro es el tesoro que está guardado
toria sobre Elena de White. Escuchamos muchas his- dentro de él. Como este vaso, Elena de White no
torias de cómo Dios eligió y condujo a Elena de White llamaba la atención por su apariencia exterior, sino
para que fuera su mensajera. Ella parecía una perso- que su interior estaba repleto de preciosos tesoros.
na común, como son estos vasos aquí. ¿Para qué se Ella era una amiga querida de Dios. Alguien que,
usaban antiguamente los vasos de barro como estos? con su vida, ayudó y continúa ayudando con sus
En los tiempos antiguos se guardaban muchas cosas escritos a conducir a muchas personas hasta Jesús.
dentro de vasos: aceite, perfume, agua, pergaminos y
En este año 2023 se cumplen 108 años de su muer-
hasta joyas. Lo que daba valor al vaso de barro era el
te. Murió el 16 de julio de 1915, ella descansó a
contenido, lo que se ponía adentro. Así sucedió con
los 87 años. Su hijo William comparó la muerte de
Elena de White. Escuchemos la historia.
su madre al “tranquilo apagarse de una vela”. Sus
últimas palabras fueron de entera confianza y es-
HISTORIA:
peranza en Dios. Ella dijo: “Yo sé en quien he creí-
Vimos como Elena fue llamada desde bien joven para do”. Cuando Jesús regrese tendremos la alegría de
realizar un trabajo muy importante para Dios. Ella fue conocerla personalmente, y además, nos podremos
una mensajera, una persona que transmitía el mensa- divertir mucho escuchando sus historias.
je de Dios a las personas. Cuando tenía solo 17 años
recibió su primer mensaje en forma de una visión. Ella LLAMADO:
entendió que, aunque surgieran dificultades, las per- Saben, niños, nosotros también podemos ser como
sonas debían mirar a Jesús y continuar andando en estos vasos. Podemos permitir que Dios coloque
el camino correcto hasta el día cuando Jesús regre- dentro de nosotros tesoros valiosos. Si somos obe-
se para llevarnos al Cielo. Se casó con Jaime White, y dientes y hacemos siempre la voluntad de Dios,
tuvieron cuatro hijos. Aunque había sido elegida por cuando las personas nos miren, notarán que somos
Dios, Elena no quedó sin sufrimiento. Al contrario, diferentes. Como Elena de White seremos vasos
tuvo que enfrentar muchos desafíos. Como madre, útiles que transmitirán el mensaje del amor y salva-
conoció el dolor de perder a dos de sus hijos. Un bebé ción en Cristo Jesús. Que Dios nos bendiga a todos,
de pocos meses y su hijo mayor, a los 16 años. Pero y que en el 2024 estemos más cerca de ver a Jesús
ella nunca desistió de hacer la voluntad de Dios. Su regresar en las nubes de los cielos. Amén.

54
NOTAS

55
NOTAS

56
FAMILIA DINIZ GRUBER
DE OLIVEIRA

Levi es diseñador gráfico en la CPB. Neila


es editora de la lección de los juveniles.
Matheus es estudiante y creador del
canal Lamed. Gabriel es profesor en
la red adventista con una maestría en
Lenguas. Es una familia comprometida
especialmente con el Ministerio Infantil y
Ministerio del Adolescente.

También podría gustarte