Está en la página 1de 15

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/266318904

UNA METODOLOGÍA DE REGIONALIZACIÓN PARA INTERVENCIÓN


COMUNITARIA: Una experiencia de vinculación Universidad-Empresa. A
METHODOLOGY OF REGIONALIZATION FOR COMMUNITARY INTE....

Article · January 2013

CITATIONS READS
0 831

1 author:

Aurelio Pedroza-Sandoval
Universidad Autónoma Chapingo
199 PUBLICATIONS   424 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Agricultura familiar y nutrición humana en comunidades marginadas de zonas áridas View project

Materiales genéticos y tolerancia al estrés en zonas áridas View project

All content following this page was uploaded by Aurelio Pedroza-Sandoval on 02 October 2014.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


SYMPOSIUM 8 B: ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN

ACADEMIA-INDUSTRIA

SELECCIÓN DE TRABAJOS PRESENTADOS


UNA METODOLOGÍA DE REGIONALIZACIÓN PARA INTEVENCIÓN
COMUNITARIA: Una experiencia de vinculación Universidad-Empresa.
A METHODOLOGY OF REGIONALIZATION FOR COMMUNITARY
INTERVENTION: An experience of University-Industry Linkages.

Aurelio Pedroza-Sandoval, Ricardo Trejo-Calzada, Santos Martínez-Santiago, Erika Y. Hernández-Osornio,


José Cruz-Alberto, Jorge A. Márquez Rodríguez, Iván Montiel-González.

Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 40 Carretera
Gómez Palacio-Chihuahua, Bermejillo, Dgo. CP. 35230. Correo-e: apedroza@chapingo.uruza.edu.mx

RESUMEN

El estudio tuvo como objetivo aportar una herramienta metodológica que contribuya a una mejor
planeación en el uso y manejo de los recursos naturales de las zonas áridas de México. Se usaron
bases de datos, correspondientes a la zona centro-norte del Estado de Zacatecas, México y la
regionalización se hizo en base a índice de sequía, índice de aridez, vegetación y tipo de uso de
suelo, usando técnicas de información geográfica de análisis espacial y temporal con uso de
ArcGis© 10. Se identificaron cinco principales microrregiones de las cuales, la microrregión
ubicada hacia la parte suroeste del área de estudio, fue la más extensa y que se caracteriza por
una condición de aridez alta dentro de la categoría de zonas semiáridas (A3), teniendo como
vegetación predominante matorral, bosque, pastizal, vegetación halófita, selva baja
subperennifolia y agricultura de temporal como uso de suelo. Le sigue en importancia la zona
noreste, identificada con una condición de aridez intermedia dentro de la categoría de zonas
áridas (B2), teniendo como vegetación nativa predominante al matorral, pastizal y plantas halófitas
y en muy poca proporción agricultura de temporal. Ambas con períodos de sequía, durante el
temporal, de entre 13 a 14 años.

Palabras clave: aridez, planeación, desarrollo regional, sequía, medio ambiente.

SUMMARY

The objective of this survey was to design a methodology tool to contribute to a better plan in the
use and management of the natural resources in arid lands. Data base were used, the center-
northern from de Zacatecas, State, Mexico. The study was done with indicators like drought index,
aridity index and kind of native vegetation and kind of soil use. Geographical information system
tools were used doing temporal and spatial analysis using ArcGis© 10. Five regions were identified,
where two are the main in territorial extension. The first localized in the part south-west of the area
and it characterized for a high aridity within the semiarid zones level (A3) and with predominant
vegetation to matorral, threes, grass land, salt plants, low jungle subperenifolia and drought
agriculture as soil use. The second region in importance is localized in the part north-east of the
area of study, and identified with intermediate aridity within the arid zones level (B2), and matorral,
grass land, salt plants as predominant native vegetation and very low drought agriculture as soil
use. Both areas cited before, with periods of 13 to 14 years of drought.

Key words: Arid lands, regional plan, regional development, drought.

INTRODUCCIÓN
La regionalización implica la división de un territorio en áreas menores con características
comunes y representa una herramienta metodológica básica en la planeación regional,
34
pues permite el conocimiento de los recursos para su manejo adecuado. La importancia
de la regionalización de tipo ambiental, estriba en que se consideran análisis basados en
ecosistemas, cuyo objetivo principal es incluir toda la heterogeneidad ecológica que
prevalece dentro de un determinado espacio geográfico que permita proteger hábitats y
áreas con funciones ecológicas vitales para la biodiversidad, las cuales no son
consideradas con otro tipo de análisis (CONABIO, 2008). En México ha habido diferentes
experiencias al respecto, dentro de las que destaca la Regionalización Ecológica del
Territorio de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de 1986, la cual hace
referencia al el ordenamiento ecológico del país y cuya estrategia de planeación está
contemplada en el Programa de Medio Ambiente (PMA) 1995-2000. Otros tipos de
regionalizaciones también son de importancia, pues han representado el marco de
aplicación de políticas sectoriales en el país. Por lo anterior, existen diferentes criterios en
base a los cuales se realiza la regionalización, aunque pocas se refieren a integrar
criterios tanto de carácter físico como biológico que permitan visualizar de una manera
más integral las microrregiones para una mejor planeación de desarrollo de las mismas.
Dentro de éstas, destaca la regionalización biogeográfica propuesta por la CONABIO en
1987, en la que se representan unidades básicas de clasificación, constituidas por áreas
que albergan grupos de especies con un origen común y patrones similares de fisiografía,
clima, suelo y fisonomía de la vegetación, de tal manera que las ecorregiones propuestas
corresponden a áreas distintivas de comunidades naturales, las cuales comparten
especies y condiciones ambientales. En el caso de los recursos hidrológicos y su
biodiversidad, se tiene como antecedente importantes estudios de clasificación de
regiones hidrológicas de la Secretaría de Recursos Hidráulicos en 1976. También destaca
la regionalización hidrológica de la Comisión Nacional del Agua de 1997 (Arriaga et al,
2000). Sin embargo, dichas regionalizaciones están más enfocadas a los recursos
naturales genéricos de una región, con el enfoque conservacionista o recursos
específicos para su explotación, pero pocas son las propuestas de regionalización para
una planeación integral en zonas áridas, donde la recurrencia de las sequías y la
condición de aridez, hacen que se incremente la fragilidad ecológica. Algunos de los
pocos estudios de este tipo para las zonas áridas en México es el realizado por Velazco y
Reyes (2007) y Mercado, et al (2010), el primero referido a una caracterización hidrológica
para el Estado de Sinaloa en base a un índice y régimen de aridez; en tanto que el
segundo referido a una calibración del índice de aridez de De Martonne como estimador
de la aridez y desertificación en zonas áridas. El presente estudio tiene como objetivo el
hacer una propuesta de microrregionalización de la zona centro-norte del Estado de
Zacatecas, en base a criterios de índice de sequía, índice de aridez y tipos de vegetación
y uso de suelo, como base para una mejor planeación de desarrollo regional en una de
las zonas más representativas del semiárido mexicano.

MATERIALES Y MÉTODOS

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL ÁREA DE ESTUDIO

El estudio se llevó a cabo en la zona centro-norte del Estado de Zacatecas. La ubicación


geográfica del Estado es de 25° 09' al norte, 21° 04' al sur de latitud norte; al este 100° 49' y al
oeste 104° 19' de longitud oeste (García, 1973). Esta región geopolítica se encuentra en el norte
de México específicamente en la Meseta Central de México, que abarca los estados de
35
Zacatecas, Durango, Chihuahua y parte de Coahuila; entre la Sierra Madre Oriental y la Sierra
Madre Occidental, lo cual favorece la agricultura debido a las corrientes de agua de ambas
sierras. La región específica de estudio, fue la parte Centro-norte del Estado de Zacatecas que
comprende 16 municipios: Cañitas de Felipe Pescador, Chalchihuites, Concepción del Oro, El
Salvador, Fresnillo, General Enrique Estrada, General Francisco R. Murgía, Jiménez del Teul,
Juan Aldama, Mazapil, Melchor Ocampo, Miguel Auza, Río Grande, Saín Alto, Sombrerete y Villa
de Coz.

Los criterios para la microregionalización de esta área fueron el índice de sequía, índice de aridez
y vegetación y tipo de uso del suelo. Lo anterior con el propósito de hacer una integración de
dichos criterios y la microrregionalización sea más utilitaria, ya que este tipo de estudios requiere
disponer de series hidro-meteorológicas ordenadas en bases de datos como la precipitación,
temperatura, evapotranspiración, entre otros y relacionarlos al tipo de vegetación existente,
además de que se debe contar con un periodo de registro de datos lo más amplio posible para
inferir conclusiones consistentes (Álvarez, 2005)

Delimitación geográfica

En el presente estudio se realizó una corroboración de la delimitación geográfica a partir de


criterios climáticos del territorio con la vegetación presente, de acuerdo a lo propuesto por
Rzedowski (1978), quien menciona que la distribución de los diferentes factores climáticos a lo
largo del año, constituyen un elemento importante para la vida vegetal en lugares con humedad no
muy abundante, siendo el caso del área de estudio. Adicionalmente Pedroza (1995) menciona que
las variables climáticas debidamente ponderadas, deben ser relacionadas con las condiciones
regionales de suelo y vegetación, para agregarle más poder a la delimitación geográfica que
emane de la conjunción de éstas.

SELECCIÓN DE ESTACIONES CLIMÁTICAS.

Para la delimitación climática se utilizaron las series de datos históricos para la variable
precipitación, registrada en las estaciones meteorológicas del área de estudio, aunque también se
utilizaron estaciones de Estados vecinos como Nuevo León y Coahuila, por su influencia climática
en ciertos municipios fronterizos con estos Estados. Con base en información del Servicio
Meteorológico Nacional y del Extractor Rápido de Información Climatológica V.1.0 (ERIC III) del
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA, 2006) se identificaron para el área de estudio
un total de 57 estaciones climáticas. El criterio de selección de las estaciones meteorológicas
utilizadas, fue que contaran con al menos 25 años de datos (Pliego, 2010), de manera que la
información fuese lo más consistente y homogénea posible para el periodo comprendido de los
años de 1980 al 2005.

Índice de Sequía
De acuerdo a Pedroza (1995), se define a la época de temporal la que abarca de Mayo a Octubre,
por ello es que la sequía intraestival se obtiene dividiendo el promedio de precipitación de lo que
debería haber llovido en caso de una lluvia con distribución normal durante ese período y lo que
realmente llovió, expresado en porcentaje, según ecuación: ISI= [ (Yij – Yik + Yim)/Ytm-o] [100],
Donde: ISI= Intensidad de la sequía intraestival en porcentaje; Yij= Precipitación en el mes de
primer máximo de lluvia; Yik=Precipitación del mes de menor precipitación ocurrida entre dos
máximos; Yim= Precipitación del mes de segundo máximo de lluvia y; Ytm-o = Suma de
precipitación ocurrida entre los meses de Mayo a Octubre. Lo anterior significa que en las
regiones donde se presenta con frecuencia la sequía intraestival, se caracteriza por un
comportamiento bimodal de la lluvia con dos máximos y uno o dos mínimos. No es el caso de la
región de estudio, donde se observó un carácter un tanto errático de la lluvia, aproximándose más
a una distribución Gamma (Molina, 1991) que a una distribución normal o bimodal, por lo que se
decidió tomar como criterio un índice de sequía en base a la frecuencia de años secos durante la
época de temporal (mayo a octubre), usando para ello como base de datos los registros de la
36
precipitación de los meses de Mayo a Octubre de 25 años (1980 - 2005). Con este criterio se
obtuvo para cada año el valor de la precipitación de la época de temporal, para después con los
25 valores de la precipitación de la época de temporal obtener el valor histórico de la precipitación
de Mayo a Octubre. Teniendo los datos anuales y el valor histórico de la precipitación de la época
de temporal, se procedió a graficar los datos anuales respecto del histórico, para ver la cantidad
de años en la cual se tenía un valor por debajo de la precipitación histórica de la época de
temporal.

En base a este criterio se generaron intérvalos de índice de sequía, de acuerdo a la siguiente


ecuación: IS= [(Yi + Yk)/Yph][100] Donde:IS= Índice de sequía en porcentaje; Yi= Número inferior
del intérvalo de años con sequía durante el período de temporal; Yk= Número superior del
intervalo de años con sequía durante el período de temporal y; Yph= Número total del período de
años analizados. De esta manera se generaron intérvalos de intensidad de sequía que se
denominaron categorías de intensidad de sequía (Cuadro 1).

Cuadro 1. Intérvalos de sequía transformados a índice y categoría de sequía.

Intérvalo Índice de sequía Categoría


(Intensidad de
(Frecuencia de años con sequía)
sequía)

1a5 12 Baja

6 a 10 32 Moderada

11 a 15 104 Alta

> 16 > 104 Extrema

Las bases de datos para la frecuencia de sequía quedaron estandarizadas de la siguiente manera:

Id Nombre Lat_x Lon_y Alt Años-sequia Rango

En donde:

Id: Numero de estación.


Nombre: Nombre de la estación
Lat_x: Latitud
Lon_y: Longitud
Alt: Altitud
Años-sequía: Años de sequía para la estación (Frecuencia)
Rango: según los años de sequía con un rango de 1 a 3

El índice de sequía fue generado espacialmente mediante ArcGis© 10, interpolando la variable
Rango, la cual tiene valores de 1 a 3, esta variable indica la frecuencia de años secos durante el
temporal, en referencia a un promedio histórico durante el mismo período. En base a lo anterior,
se realizó la interpolación de la variable mediante el método IDW, para después ser reclasificada y
de esta manera generar áreas con los valores del índice.
37
Índice de Aridez

Para el cálculo de la condición de aridez se utilizó el Índice de aridez de Emberger modificado


para las condiciones de México por Stretta y Mosiño (1963) de acuerdo a la siguiente ecuación:

Dónde:

Q’ = Índice de aridez de Emberger modificado por Stretta y Mosiño.


m = Promedio de las temperaturas mínimas del mes más frío (°C).
M = Promedio de las temperaturas máximas del mes más caliente (°C).
Pp = Precipitación anual (mm).
La interpretación de las subregiones resultantes es de acuerdo a los rangos establecidos de
índices de aridez establecidos por Stretta y Mosiño (1963), clasificándose en forma general en
zonas húmedas, zonas de transición, zonas semiáridas, zonas áridas y zonas desérticas, estas
últimas con tres subcategorías desde las menos áridas hasta las más áridas, dentro de cada
categoría (Pedroza, 1995).

De esta manera, los datos utilizados para el cálculo del índice de aridez anteriormente citado
fueron obtenidos de las normales climatológicas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se
utilizaron las normales climáticas de las estaciones seleccionadas para el índice de sequía, ya que
éstas cumplían con la regla de tener por lo menos 25 años de datos homogéneos. Mediante el Id
de las estaciones climáticas se ubicaron las normales climáticas del SMN para obtener los datos
de cada estación. Mediante la temperatura promedio se ubicó al mes más cálido y al mes más frio,
para que posteriormente fueran ubicados los promedios de la temperatura máxima del mes más
caliente y el promedio de la temperatura mínima del mes más frío, en cada estación. También
mediante las normales climáticas se ubicó a la precipitación promedio anual.

Las bases de datos quedaron ordenadas de la siguiente manera:

Id Nombre Lat_x Lon_y Alt Max Min Pp

Donde :
Id: Numero de estación.
Nombre: Nombre de la estación
Lat_x: Latitud
Lon_y: Longitud
Alt: Altitud
Max: Promedio de las temperaturas Máximas normales del mes más cálido.
Min: Promedio de las temperaturas Mínimas normales del mes más frio
Pp: Precipitación

Las bases de datos del índice de aridez y sequía fueron procesadas en ArcGis© 10, mediante la
siguiente metodología:

 Procesos de interpolación de variables para obtener la distribución espacial de la variable


mediante el método IDW y generar la imagen Rasterizada.
 Extraer de la imagen rasterizada el área de estudio mediante la función “Extract by Mask”
 Teniendo la imagen Rasterizada del área de estudio, se procedió a ser una reclasificación
de la imagen, para poder generar áreas que contengan los valores de los rangos de los
índices.

38
 Teniendo la imagen reclasificada se procedió a realizar la conversión de Raster a Vector
para así obtener las capas en extensión SHP.

Para la integración de la base de datos al índice anteriormente, se usó ArcGis© 10 de acuerdo a


la siguiente secuencia:

 Primeramente se realizó la interpolación de cada variable climática de la base de datos


mediante el uso del método IDW. Las variables interpoladas fueron:
 Promedio de las temperaturas mínimas del mes más frío (Tmax)
 Promedio de las temperaturas máximas del mes más caliente (Tmin)
 Precipitación anual (Pp)

 Los procesos en ArcGis© 10, estuvieron encaminados en seguir la fórmula del índice de
aridez. Posteriormente a la interpolación de las tres primeras variables climáticas, se
obtuvo el valor cuadrado de la variable Tmax y Tmin, mediante el proceso de Álgebra
de Mapas.
 Teniendo los valores de la Tmax y Tmin, se procedió a aplicar el Álgebra de Mapas
para obtener el resultado de la fórmula del Índice de aridez. El resultado del proceso
anterior generó una imagen Raster, la cual contiene los valores del índice de aridez
distribuidos espacialmente.
 Después se procedió a realizar una reclasificación de la imagen Raster producida en el
álgebra de mapas, para poder generar áreas que contengan los valores de los rangos
del índice.

VEGETACIÓN Y TIPO DE USO DE SUELO

Para la categorización de las microrregiones por tipo de vegetación, se extrajeron los mapas de
municipios de toda la república mexicana, así como los de uso de suelo y vegetación de la página
de la CONABIO (2012). Dichos mapas fueron reproyectados a coordenadas geográficas, ya que
los originales se encontraban en Cónicas Conforme de Lambert, con el apoyo del Software
ArcView GIS 3.3, utilizando la extensión Projector!. Posteriormente se realizó el corte de los
municipios objeto de estudio, dejando un sólo polígono del área de influencia, referida a la región
(Fig. 1). Una vez obtenido el polígono del área de estudio, se realizó el corte del mapa de Uso de
Suelo y Vegetación (Fig. 2a) en base a la región centro–norte del estado Zacatecas, utilizando la
herramienta GeoProcessing del Software anteriormente mencionado. Teniendo la vegetación que
se encuentra en la región de estudio, se agrupó dicha vegetación con la finalidad de tener más
claros los tipos de la misma que se encuentra en esta región (Fig. 2b). Para esto, se agrupo la
agricultura de riego y temporal en solamente agricultura; matorral desértico rosetófilo; matorral
desértico micrófilo; matorral crasicaule; mezquital; chaparral; matorral sarcocaule y; matorral
subtropical en solamente matorral.

Fig. 1. Región Centro–Norte del estado de Zacatecas con sus respectivos municipios.

39
Asimismo, el bosque bajo abierto, bosque de encino, bosque de pino y matorral de coníferas en
únicamente bosque; el pastizal cultivado, pastizal gipsófilo, pastizal halófito, pastizal inducido y
pastizal natural en únicamente pastizal; la vegetación halófita, la selva baja subperennifolia y los
cuerpos de agua se dejaron como tal. Cabe mencionar que los cuerpos de agua se tomaron en
cuenta, con la finalidad de no dejar microrregiones con espacios en blanco. Dicho agrupamiento
también fue realizado con la herramienta GeoProcessing del Software ArcView GIS 3.3.

(a) (b)

Fig. 2. Tipo de uso de suelo (a) y vegetación (b) en la región de estudio

Finalmente, para la obtención del mapa de microrregiones se trabajó con el software ArcVieW Gis
3.3, sobreponiendo la capa de regiones de sequía en la época de temporal y la capa de índice de
aridez, utilizando la herramienta de GeoProcessing, separando cada uno de los polígonos tanto
para sequía y para índice de aridez, y en base a ellos realizar cortes según las microrregiones que
se fueron formando. Al final cada uno de los cortes realizados se integraron para formar el mapa
de microrregiones.

RESULTADOS Y DISCUSION.

DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA DEL ÁREA DE ESTUDIO

De acuerdo al criterio de selección de las Estaciones climáticas, resultaron 36 estaciones


climatológicas seleccionadas y que se consideran representativas de la región de estudio (Fig.
3a), principalmente considerando los diferentes indicadores que se toman en cuenta en este
estudio (sequía, aridez y fisiografía) y en concordancia con otros autores que han trabajado con
metodologías para la regionalización, quienes hacen énfasis en la necesidad de que este tipo de
estudios sean referidos a un contexto amplio, principalmente desde el punto de vista geoclimático,
dado por los sistemas integrales de evaluación (Abraham et al., 2006), así como que estos
estudios deben ser referidos a un contexto específico y apropiado, considerando las
características ecológicas, sociales, geográficas, económicas y culturales de la región de estudio
(García, 1986; Ciurana, 2001).

40
ÍNDICE DE SEQUÍA

Se identificó que en la región de estudio, la frecuencia de la sequía durante el temporal en los 25


años analizados (1980-2005) fue de 11 a 16 años en la región de estudio. De tal manera que, de
acuerdo a los rangos establecidos en la Metodología, la región se puede categorizar con un alto
índice de sequía (104) y esporádicamente con categoría extrema (> 104). Puesto que las dos
primeras categorías (Baja y Moderada) no aparecieron en la región, se decidió subcategorizar la
categoría alta en subniveles: 1, 2 y 3, correspondiente a los menos secos, los relativamente más
secos y los más secos de la categoría de más alta sequía, respectivamente (Cuadro 2). Se
considera que esta subcategorización le permite sensibilidad al índice para que, aunque toda la
región presente un alto nivel de sequía, ésta pueda ser subdividida. Lo anterior es en
concordancia con lo citado por Abraham et al (2006) quien indica que existen diversos métodos
para detectar los intervalos de sequía y estimar la magnitud de la aridez, sin embargo deben
adaptarse y calibrarse en cada región.

De acuerdo a lo anterior, la región de estudio es considerablemente seca, si se toma en cuenta


que la frecuencia de sequía durante el temporal es superior a los 11 años. La frecuencia más alta
de sequía durante el temporal fue la de 13 a 14 años en la mayor parte de la zona de estudio,
siguiéndole en importancia la sequía de rango 1, correspondiente a una frecuencia de sequía de
11 a 12 años y; en áreas muy puntuales se identificó la frecuencia de 15 a 16 años o de rango 3
(Fig. 3b).

Cuadro 2. Subcategorización por rangos de años secos en la categoría más alta de sequía,
durante la época de temporal (Mayo-Octubre).

Índice de Sequia

Rangos ( Frecuencia de Nivel Subcategoría de la


años con sequía) categoría más alta de
sequía

11 – 12 1 Menos seca

13 - 14 2 Moderadamente seca

15 - 16 3 La más seca

Estaciones Centro Norte Zacatecas


Sequia de la parte Centro-Norte, Zac.
-10 4 -103 -102 -10 1
-104 -103 -102 -101

Simbologia Simbologia
Rangos De Sequia
Municipios Zacatecas
1
# Estaciones Zacatecas
25 25 2
3
25
25
#
N
# #
#

#
N
#
#
#

# Elipsoide . . Clarke 1986


# #
Datum . . . . North American 1927
#
Unidades. . Grados
#
24 24

24
#
#
#
#
(a) 24
Fuentes:
ERI C III
CONABIO
(b) Elipsoide:Clark 1986
Datum:North American 1927
# #
# ## # #
#
#

# # # Estaciones Sequia
Centro-Norte,
# Centro Norte
#
Zacatecas.
#
#
ZACATECAS
23 23 Elaborado por:
# Hernandez Osornio, Er ika Y.
Elaborado por: Jose Cruz, Alberto
23 23
Hernández Osornio, Eri ka Yolanda 90 0 90 Kilometers Marquez Rodr iguez, Jorge A.
José Cruz, Alberto Martinez Santiago, Santos
Martínez Santiago, Santos Montiel Gonzalez, Ivan
Márquez Rodríguez, Jorge Armando
Montiel González, Iván

(a) (b)
-10 4 -103 -102 -10 1
-104 -103 -102 -101

Fig. 3. Distribución espacial de estaciones climáticas (a) y microrregiones por rango de


sequía en época de temporal (b)

41
ÍNDICE DE ARIDEZ

En esta misma región de estudio y de acuerdo al cálculo del Índice de Aridez según ecuación
citada en la Metodología, se obtuvieron cuatro estratos de índices, correspondientes a zonas de
transición, zona semiárida B3, zonas semiárida A3 y zonas áridas B2, según los rangos de los
valores de índice de aridez (Q’) de Stretta y Mosiño (1963), se identifican con la numeración 1, 2,
3 y 4, respectivamente (Fig. 4a). De acuerdo a la categorización por grado de aridez diseñada por
Stretta y Mosiño (1963), la categoría de transición corresponde a un rango intermedio entre las
zonas húmedas y zonas semiáridas; la categoría B3 a las zonas menos áridas de las semiáridas;
la categoría A3 a las zonas más áridas también de las semiáridas; en tanto que la categoría B2
corresponde a las zonas más áridas de las áridas. De acuerdo al mapa de la figura 9, la subregión
sureste y en mínimo grado la región norte, corresponde a un grado de aridez A3; la zona centro de
la región corresponde a la categoría A2 y, solo puntualmente, hacia la región sur se localizan
pequeñas áreas con categoría B3 y de transición. Significa que la mayor parte de la región
corresponde a zonas áridas semiáridas con diferentes grados de aridez dentro de cada categoría,
donde el problema principal es el recurso agua y la vulnerabilidad que ello implica que, de
acuerdo a Sharma (1998), la menor disponibilidad hidro–ambiental en zonas áridas, las hace más
vulnerables al deterioro ambiental, debido a procesos naturales y actividades productivas de tipo
antropogénico. De esta manera, la aridez es una característica persistente del paisaje, que
denota insuficiencia hídrica (Matallo y Vasconcelos, 2001), donde la sequía, la degradación del
ecosistema en forma de erosión del suelo y en pérdida de vegetación, ocurre a un ritmo acelerado
(Hillel y Rosenzweig, 2002).

USO DE SUELO Y VEGETACIÓN

En la misma región de estudio y de acuerdo a la metodología citada en el rubro anterior, se ha


podido identificar diversos usos de suelo y tipos de vegetación, los cuales fueron agrupados,
según se indicó en la Metodología, en las siguientes categorías generales de vegetación:
Agricultura (1), Bosque (2), Cuerpos de agua (3), Matorral (4), Pastizal (5), Selva mediana
subperennifolia (6) y Vegetación halófita (7).

La mayor extensión del área de estudio es de vegetación de tipo matorral ubicada hacia la parte
norte de la región, seguido por la categoría de agricultura mezclada con pequeñas áreas de
pastizal hacia la región centro sur, dado que por la orografía del estado de Zacatecas es accesible
para dicha actividad, correspondiente a la región de los llanos zacatecanos. Más hacia la parte sur
de la región predomina la vegetación de tipo bosque, congruente con la orografía de esta
subregión ya que pertenece a la Sierra Madre Occidental, encontrándose también pastizales, ya
que es una zona de transición entre el desierto y el bosque.

PROPUESTA DE MICRORREGIONES

Con base al índice de sequía en época de temporal y al índice de aridez, se pueden caracterizar
diez microrregiones que presentan diversos grados de sequía, condición de aridez y tipos de
vegetación y uso de suelo, en la zona de estudio (Cuadro 3, Fig. 4b).

42
Cuadro 3. Subregiones resultantes de la combinación de criterios de índice de sequía,
Índice de aridez y tipo de vegetación y uso de suelo.

Índice de
Sequía en
Microrregión Índice de Aridez Vegetación y Uso del Suelo
Época de
Temporal

Zona Semiárida Selva Baja Subperennifolia y


1
Baja (B3) Agricultura.

Baja (de 11 a Zona Semiárida Alta Matorral, Selva Baja Subperennifolia,


2
12 años) (A3) Bosque y Agricultura.

Zona Árida Baja Matorral, Pastizal y Vegetación


3
(B2) Halófita.

Pastizal, Selva Baja Subperennifolia y


4 Zona de Transición
Agricultura.

Zona Semiárida Pastizal, Matorral, Selva Baja


5
Baja (B3) Subperennifolia y Agricultura.
Moderada (de
13 a 14 años) Matorral, Bosque, Pastizal, Vegetación
Zona Semiárida Alta
6 Halófita, Selva Baja Subperennifolia y
(A3)
Agricultura.

Zona Árida Baja Matorral, Pastizal y Vegetación


7
(B2) Halófita.

Zona Semiárida
8 Matorral, Pastizal y Agricultura.
Baja (B3)

Alta (de 15 a 16 Zona Semiárida Alta Matorral, Pastizal, Bosque y


9
años) (A3) Agricultura.

Zona Árida Baja Matorral, Pastizal, Vegetación Halófita


10
(B2) y Agricultura.

Microrregiones Centro-Norte Zacatecas


Indice de Aridez de la parte Centro-Norte, Zac.
-10 4 -103 -102 -10 1 -104 -103 -10 2 -10 1

Simbologia Simbologia
Indice De Aridez N Region 1
1
Region 2
2
25 25 25 25 Region 3
3

4 Region 4

Region 5

Region 6
N
Region 7

Region 8

Region 9

Region 10
24 24 24 24

Elipsoide:Cl ark 1986 Elipsoide:Clark 1986


Datum:North American 1927 Datum:North American 1927

Indice de Aridez Microrregiones


Centro-Norte, Centro-Norte,
Zacatecas. Zacatecas.
23 23 Elaborado por: 23 23 Elaborado por:
Hernandez Osornio, Er ika Y. Hernandez Osornio, Er ika Y.
Jose Cruz, Alberto Jose Cruz, Alberto
90 0 90 Kilometers Marquez Rodriguez, Jorge A. 90 0 90 Kilometers Marquez Rodr iguez, Jorge A.
Martinez Santiago, Santos Martinez Santiago, Santos
Montiel Gonzalez, Ivan Montiel Gonzalez, Ivan

-10 4 -103 -102 -10 1 -104 -103 -10 2 -10 1

(a) (b)

Fig.4. Distribución espacial por rangos de índice de aridez (a) y distribución


espacial de las microrregiones resultantes en la región Centro-Norte del Zacatecas
(b)

43
Una descripción genérica de las diez subregiones en correspondencia a lo identificado en el
Cuadro 3, es la siguiente:

Microrregión 1. Frecuencia de sequía de 11 a 12 años en la época de temporal, con una


condición moderada de aridez dentro de las zonas semiárida (B3), encontrándose selva baja
subperennifolia como vegetación predominante y con práctica de agricultura como uso de suelo.

Microrregión 2. Frecuencia de sequía de 11 a 12 años en la época de temporal, con una


condición de aridez alta en la categoría de zonas semiárida (A3), con matorral, selva baja
subperennifolia y bosque como vegetación predominante y con práctica de agricultura como uso
de suelo.

Microrregión 3. Frecuencia de sequía de 11 a 12 años en época de temporal, con una condición


de aridez moderada dentro de la categoría de zonas áridas (B2), la vegetación dominante es el
matorral, seguido por el pastizal y tercer término por la vegetación halófita, encontrándose en poca
proporción la agricultura como uso de suelo.

Microrregión 4. Frecuencia de sequía de 13 a 14 años en época de temporal, correspondiente a


una zona de transición entre las zonas húmedas y semiáridas, con pastizal como vegetación
predominante, y en muy poca proporción la selva baja subperennifolia y agricultura como uso de
suelo.

Microrregión 5. Frecuencia de sequía de 13 a 14 años en época de temporal, índice de aridez de


zonas semiárida baja (B3), presentando pastizal, matorral y selva baja subperennifolia como
vegetación y agricultura como uso de suelo.

Microrregión 6. Frecuencia de sequía 13 a 14 años en época de temporal, con una condición de


aridez alta dentro de la categoría de zonas semiáridas (A3), matorral, bosque, pastizal, vegetación
halófita y selva baja subperennifolia como vegetación predominante y agricultura como uso de
suelo.

Microrregión 7. Frecuencia de sequía de 13 a 14 años en época de temporal, con una condición


de aridez moderada dentro de la categoría de zonas áridas (B2), encontrándose matorral, pastizal,
vegetación halófita y en muy poca proporción agricultura.

Microrregión 8. Frecuencia de sequía de 15 a 16 años en la época de temporal, con una


condición de aridez moderada en la categoría de las zonas semiárida (B3), encontrándose como
vegetación predominante matorral y pastizal y a la agricultura como uso de suelo.

Microrregión 9. Frecuencia de sequía de 15 a 16 años en la época de temporal, una condición


alta de aridez dentro de la categoría de zonas semiárida (A3), con presencia de matorral, pastizal
y bosque como tipo de vegetación predomiante y práctica de agricultura como uso de suelo.

Microrregión 10. Frecuencia de sequía de 15 a 16 años en época de temporal, una condición


baja de aridez dentro de la categoría de zonas áridas baja (A3), encontrándose matorral como
principal vegetación, pastizal y vegetación halófita en muy poca proporción y poca área de
agricultura.

CONCLUSIONES
La relación que existe entre el índice de aridez y la vegetación, presentan una alta congruencia lo
cual potencia su posibilidad de uso en la planeación para el desarrollo regional.

El índice de sequía, no fue de impacto de regionalización por el alto valor de frecuencia de años
sequía durante el período de temporal, aunque en la categoría alta permitió subdividirla y generar

44
subregiones en base a este criterio junto con el índice de aridez y el tipo de vegetación y uso de
suelo.

Hay cinco principales microrregiones de las cuales, la microrregión 6 es la de mayor


predominancia territorial en el área de estudio, seguida por la microrregión 7 y, en menores
proporciones las microrregiones 2, 3 y 8.

La región Centro-Norte de Zacatecas mantiene una frecuencia moderada de años con sequía
pero dentro de la categoría de mayor frecuencia de sequías, coincidente con la condición de
aridez identificados con los índices como de zonas semiáridas altas (A3) y zonas áridas
moderadas (B2).

El diagnóstico adecuado del índice de aridez de las regiones áridas y semiáridas, resultan un
elemento importante para la toma de decisiones en la planeación para el manejo de los recursos
naturales, particularmente del recurso agua.

LITERATURA CITADA

Abraham E., Montaña E. y Torres L. (2006). Desertificación e Indicadores: Posibilidades


de Medición Integrada de Fenómenos Complejos. Revista Electrónica de Geografía
y Ciencias Sociales. Vol. X, Núm. 214. Universidad de Barcelona. Recuperado de:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php
Álvarez R., J. (2005). Regionalización y Caracterización de Sequías en Europa.
Recuperado de:
http://hispagua.cedex.es/sites/default/files/hispagua_articulo/Ingcivil/2005_137_143.
pdf
Arriaga, L., J.M. Espinoza, C. Aguilar, E. Martínez, L. Gómez y E. Loa. (2000).
Regiones terrestres prioritarias de México. Comisión Nacional para el Conocimiento
y uso de la Biodiversidad. México.
Ciurana E. R. (2001). Complejidad: Elementos para una definición. Instituto Internacional
para el Pensamiento Complejo y Asociation para la pensée complexe. UNESCO.
Paris, Francia. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php
CONABIO. (2012). Portal de Geoinformación. Sistema Nacional de Información Sobre la
Biodiversidad. Recuperado el Día 5 de Noviembre del 2012 de:
http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/

CONABIO. (2008). Regionalización. Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la


Biodiversidad. Recuperado el día 30 de Octubre del 2012 de:
http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/regionalizacion/doctos/regionalizacion.ht
ml
García R. (1986). Conceptos Básicos para el Estudio de Sistemas Complejos. In Leff, E.
(coord.), Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo.
Edit. México Siglo XXI. México. Recuperado el Día 13 de Noviembre del 2012 de:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php

45
Hillel D, Rosenzweig C. (2002). Desertification in relation to climate variability and
change. Advances in Agronomy. Recuperado de:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php
Matallo H. y Vasconcelos R. (2001). Estimación de pérdidas económicas provocadas por
procesos de desertificación en la región del Semiárido del Nordeste.
Desertificación. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura 'UNESCO'. Brasilia, Brasil. Recuperado de:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php
Mercado-Mancera, G., Troya-Dieguez, E., Aguirre-Gómez, A., Murillo-Amador, B.,
Beltrán-Morales, L.F. y García-Hernández, J.L. (2010). Calibración y aplicación
del índice de aridez de De Martonne para el análisis del déficit hídrico como un
estimador de la aridez y desertificación en zonas áridas. Universidad y Ciencia.
Trópico Húmedo 26(1): 51-64.
Molina Galán, J. (Editor)(1991). Recursos agrícolas de zonas áridas y semiáridas de
México. Colegio de Posgraduados, Chapingo Edo. De México. 159 Pp.
Rzedowski, J. (1978). La Vegetación de México. Ed. Limusa. México, D.F.

Sharma K. D. (1998). The hydrological indicators of desertification. Journal of Arid


Environments. Recuperado el Día 13 de Noviembre del 2012 de:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php
Stretta, E. J. P. y P. A. Mosiño A. (1963). Distribución de las Zonas Áridas de la
República Mexicana según un Índice de aridez derivado del de Emberger.
Ingeniería Hidráulica en México. Vol. XVI No. 1.
Pedroza S., A. (1995). El Déficit Hídrico en las Plantas: Principios y Técnicas de Manejo. Unidad
Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. Bermejillo,
Durango.142 Pp.

Pliego, M. S. (2010). Cambio Climático: Tendencias de Temperaturas Extremas en la Región


Hidrológica 36 y Áreas Aledañas. Tesis de Licenciatura. Unidad Regional Universitaria de
Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo.

Velasco, I. y Reyes, O. 2007. Caracterización hídrica del Estado de Sinaloa, mediante el


índice de aridez y el régimen de aridez. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
Resumen Núm.028 del Congreso de Ciencias Ambientales. Universidad Nacional
Autónoma del Estado de México. Mesa de Recursos Naturales. Recuperado de:
www.uaemex.mx/Red_Ambientales/docs/congresos/.../RN028.doc

46

View publication stats

También podría gustarte