Está en la página 1de 10

DIESEL PESADOS.

CURSO MERCEDES BENZ PLD + ADM

! "# $
PLANO SIMPLIFICADO DEL SISTEMA PLD (4 y 6 cil.) + ADM

! "# $
! "# $
1) PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DIESEL PLD - ADM
El sistema trabaja con Bombas individuales accionadas por el Árbol de Levas. Estas Bombas
se conectan por medio de una cañería corta con un inyector Standard de inyección directa
(tobera multiorificios) que permite una muy elevada presión de inyección (hasta 2000 Bares).
Por este motivo recibe el nombre de PLD (Bomba-Tubería-Inyector). Permite una buena
distribución de piezas en el “Cielo” de las cámaras, que en M. Benz son Multivalvulares.

! "# $
Al sistema PLD también se lo llama “Monobombas” y es controlado por una Computadora
Motor que Mercedes Benz la llama genéricamente PLD, la cual interactua con una BCM o
Computadora de Carrocería llamada ADM. Por lo dicho el sistema se reconoce como:
PLD + ADM
PLD: asume las funciones del control de las Monobombas y de los sensores ubicados
en el “Lado Motor”. Tiene 2 conectores llamados PLD55 y PLD16 por ser estos el
número de pines de su conector.
En la imagen inferior se observa la localización y las pineras de conexión del Módulo PLD

! "# $
El Módulo PLD se encuentra siempre en el lateral del motor, montado sobre una “placa
Fría” por la que pasa gas oil. Esto es para evitar sobrecalentamientos del Módulo.
Las pineras del PLD se retiran bajando una traba. Esta operación se debe realizar con
mucho cuidado para evitar romperla.

ADM: Asume funciones de control de Carrocería y Cabina. Controla y envía señales al


PLD y al Panel de Instrumentos como RPM, Velocidad del vehículo, Temperatura de los
fluidos, etc.
Es un Módulo de Plástico negro con 4 pineras de colores que en general está ubicado
bajo el torpedo en la cabina del camión a la altura central al costado de la fusiblera y del
Terminal de Diagnóstico (DLC). Se comunica con el Módulo PLD por un BUS CAN HS.

! "# $
En la imagen superior se observa la ubicación típica del ADM. Se lo reconoce por las
pineras de colores. En la figura inferior la asignación y número de pines de las 4 pineras.

2) ALIMENTACIÓNES POSITIVAS Y MASAS DEL PLD Y ADM


Este Sistema trabaja con 24Volt de alimentación. Es imprescindible vigilar las buenas
conexiones de positivo y las tomas de masa al block motor y al chasis-carrocería a fin de
no perjudicar la Compatibilidad Electromagnética de los Módulos Electrónicos.
No es conveniente la desconexión de los Módulos en contacto. Si se realizan soldaduras
eléctricas es necesario desconectar ambos bornes de batería (salida a positivo y a masa)
y desconectar las pineras del PLD y el ADM.

! "# $
COMPATIVILIDAD ELECTROMAGNÉTICA:
Es necesario distinguir entre las Masas de Alimentación-Conexión por las que circulan
corrientes importantes de decenas de Amperes (chasis y cables gruesos) de la Masa
Electrónica por la que circulan mili Amperes. Como la estructura metálica del camión
debe funcionar como un “conductor equipotencial” es necesario vigilar las conexiones
de masa (terminales limpios y fuertemente conectados), minimizando las “Resistencias de
Contacto” a fin de evitar que por irradiación de “Interferencias Parásitas” o falsos
contactos aparezca un voltaje sobre la Masa Electrónica. La Masa debe funcionar como
Referencia de Potencial de todo el Sistema. Una masa en mal estado distorsionará todas
las señales de los sensores de un Modulo Electrónico afectando su procesamiento.
En la imagen inferior se observa el comportamiento eléctrico del Sistema de Alimentación.

Siendo:
Ba= Batería.
R= Cargas o consumos como lámparas, solenoides, motores eléctricos y Módulos.
Rz= Impedancias propias (tolerables) del Chasis-Carrocería del camión.
M1, M2, M3= Implantaciones de masa o tomas de masa del Chasis-Carrocería.
No podemos trabajar en Rz pero si mantener en buen estado a M1, M2, etc.

Alimentaciones del PLD


El PLD tiene sus alimentaciones en la pinera PLD16 (pinera chica). Son 24Volt y Masa.
-Positivo de Batería: Pines 5 y 6
-Positivo de contacto: Pin 15 (Fuse 20 de 5Amp. Viene por Relé Auxiliar KL 15).
-Positivo en arranque: Pin 8 desde la Contactora de arranque.
-Masa: Pines 9 y 11

! "# $
Alimentaciones del ADM
-Positivos de Batería: Pin 1 del ADM15 (ficha Roja) por Fuse 38 de 5Amp.

-Masa: Pin 5 del ADM15 (ficha Roja) y Pin 8 del ADM18 (ficha Gris).

-Positivos de Contacto: Pin 15 del ADM15 (ficha Roja) por Relé KL15 y F19 de 5Amp.
-Positivo en Arranque: Pin 5 del ADM18 (ficha Gris) de la Contactora (Borne 50).

-Señal de Arranque (50):


Al motor de arranque lo controla el PLD55 por el Pin 18. El PLD55 coloca 24Volt en el Pin
18 en el momento del arranque para excitar al Relé de Arranque. La señal de arranque le
llega al PLD por el Pin 8 del PLD16 y si la Transmisión no se encuentra engranada
(cambio colocado) el ADM saca 24V por el Pin 18 del conector PLD55 que se conecta con
un extremo de la bobina de mando del Relé de Arranque.

! "# $
El otro extremo de la bobina de mando del Relé de Arranque está conectada a Masa
Directa como se observa en el Plano.

Adicionalmente el ADM recibe también la señal de Arranque, como ya hemos dicho, por el
Pin 5 del ADM18 (ficha Gris).

! "# $

También podría gustarte