Está en la página 1de 26
IL LAIPOTESIS REPRESIVA 4. LAINCITACION ALOS DISCURSOS Siglo XI: eefa el comienzo de une edad de represion, propia “socodades lamadas DurgUeSa6, Y 03 fr qUE Guz fava NO Ssurlanos completamente libscados. A par de ese_ momento ombrar el sexo habra fomado mas df y estos. Come spars omar en lo foal hubiese sido necesario primero reductio en ot Compo del longus, eontolar #u tbye eleulacén on el ciscuso, Srputsao de bo que se dea y apagar las palabras que lo hacen con demasiado vigor. Y. spareniemente esas. mismes Prohielones tondrian miedo de nambraro. Sin tener siquere que [elo el pudor modeme obtenda que ne ee Io mencione merced al Solo ogo de prohiciones que se rerilen las unas las otras trutsmes qe immpanen el slenco a fuerza de cllarse. Censure Pero consderando esos limos tes siglos en sus continuas ‘rasfrmsciones, las cosas aparecen muy dferentes: una verdadera txplosion dseutsiva en tomo'y @ peopésko dl sexo, Entendamonos, Es bien posble que haya nbido ua Geptracin —y iguessime— Sel vocabulao autorzade. Es posble quo se haya codiicado tods tne Yterica 6 la alusn y de la motifora. Fuera de dida, nuevas ‘oulas do decencia fitraron las pelabras: pola de los en Contel. tambien. de lag onuncacones: se ha defnigo de manera Trucho nds estcta dnd y cusndo no ora posible hablar del 5830 tn qué shuacion, entre que focuores, y en el inferior de cusles ‘Bladones socialos si se han eetablecid relenes, sino de absoluto Sencio, el menos de taco y eerecion: ene padres y nos, por ‘lompie, 0 edscadores yalumnos, pabones y svenes, Alf hub, 26 ect seguro, toda una economia restetiva, que se integra en esa Saellice de fs lengua y el habla —por una parte esponténes, por oa Coneertade— que acompane lar rbdstrbuciones sociales dela edad sia En desquita, al nivel de fos dlecursos y sus dominios, ol ‘enémeno es cast iverso, Los discursos sobre el sexo cursos tepecifece,dforontes a la vez por su forma y su objto— no hat feedo. de proferar una fermentacion discurva que ee acalerS teed ef siglo XVI, No pienso tanto en la mulipicacion probable de discus de Infraclin ee, con rudeza, combran POUR COLTER O 1 sexo @ manera de insu 0 fren alos nuevos pudores 0 esto Go fa reglas de buenas maneras verosimiimerte condyo, come {ontaetocto, 2 una valoracin e ilonsifacion del habla indooents PPro io esercal es la multpicacion de ciscueos sobre ol saxo on campo de ejrcico del poder mismo: intaclon nsttuconal a hablar Sel sexo, y cada ves mas: ebstnacin de lat inetancia del poser en flr hablar del soxe yon hacerlo hablar sooroa del modo de Ia ‘rtculecin explicta ye deta iniatarente aeumutado. ‘Sea la evoliciin de la pastoral catiica y del sacramento de penitneia despues del cone#o de Trento, Poco a poco se vela Ia Sesnude dela preguntas que formulaban ies mauales de confesion ‘6 la Edad Mada y buen rimero de la que aun tania cureo en ‘igo XVI. So evita entrar on esos pormanores que algunos, como ‘Sanchez 0 Tamburi, creyeron mucho tempo indispensables para ‘que la confecién fuera completa: posicén rexpectiva de ls amartes, Setludes, gestos, carcas, momento exacio del placer todo un pmtiloes corre del acto sexual en eu operation misma, La SSocrecién os rocomendada con masy mds insistencia Eno relatva a tos pecados contra la pureza es necesarla la mayor reserva: "Esta materia se asemeja a'la pez, que de cualquier modo que se la ‘manip y aunque so sea para arojerla lo, sin embargo mancha Yensucla siempre." Y mis tarde Afonso de Liguod preseriir que Conviene comenzar —sin peruiso de reductse @ allo, sobre todo con Ioeniioe- con pregunlas “deca ysl vagas’* Pero la lengua puede pulse. Laextensin dela confesion, y de a confesion de la cee, no dela de erecer. Porque la Gartareforn se dada on todos los palsos catGlcos a acelerar ol imo de la Confecion anual. Porque intents, mponer reglas meticuoess. do fexamen de si misma, Pero sobee todo porque olerga cada vez mis Importancia en la pentencia —e expeneas, ques, de algunce ores Pecado a todas lae hsmuaciones de lr came: pensamionts, Sesens, Imaginaciones. volupuosas, dlectaiones,. movimiontos onjunos dol alma y el cuerpo, todo ‘elo debe evar en adelante, y fn dotalleen ef ego de la confesin y de la drecson, Segtin 1a ‘eva pastoral el sexo ya no debe ser nombrado sin prudonci pro Sus aspectos, corelaciones Y efectos Benen que ser soguidos hasta fn sus mi fine ranicacones: una ombra en una ensonas, Una Imagen” expulsada" demasiado lertamente, una mel conrad ‘complied ente la mecanica del cuerpo y la complecencia dal debian, Prati decom (a Gann, 15 9 1 Porn aera ee spit: odo debe sr dicho. Una evolcin doble vende a convert a fame on faiz oe todos fos porados y Lsledar el momento mas Impotante deede el acto momo hacia le tubacin, tan dle de pare yformular, del deseo, pues es un mal que afeta al hombre flor, yen. las formas més. seccias’ "Examinad pues, Sligenicmente, tae la facultades de wesva alma, la memotia. a fenfendimiano, le volunad. Examinad también con exact’ toes ‘wuestes senses. Examinad. ain lodoe. wuestoe.pensarienio, todae wuesvas pebras y todas westras accionesIncuso examinad hasta Wostros suefos, para saber si dasplertos no los habsls dado ‘testo consentimenta.. Por ditme, no estmes que en esta materia {an cosquiflosa y peliprosa pueda haber algo insigniicante o iger2"* {Un discureo obligato y atento debe, pues, segu en todos sus desvig In inea de unign del cusrpo y alm: bajo la supericlo de los Decades, saca ala uz Is ervadira inner dela came, Bao franto de un lenguaja dopurado de manera que el sexo ya no pueds ‘sernombrado drectamento, ez mismo sexo 6 tornado a au argo ‘aeoeado) por un diecurso que pretende no dee ni oscurdad ni respi. Gs quiz entonces cuando se Impone por primera vez, en [a forma. de una eaaccen goneral, esa conminacin tan propia dal ‘oceidente modern No hablo de la obkgaclin de confoser las Inracciones @ las eyes del sexo, como lo exiga la peritencia wadcional, sino do la {area cas infinta, da dec, de deco asi mmo y de dec a algun ‘ot, lo mas ffecuentemente poste, todo lo que puedo concer al |uege de os placres,sensaclones y pensamietos nnumerables gue, ‘raves del alma y el coop, Benen alguna aria con l sexo. Este Droyecto de una "puesta en dscurso del sexo se habla formado hace ‘mucho tempo, en une tadioion aecétea y monastic, El sigo XVI io ‘Convio on una regia para todos. Se da que, en realidad, no pods aplaree sin a una reducialsima élite; a masa de os feles que no se {onfesaban sino rarae veoes an el fo eecapstan @ preceripciones {an complajas. Pero lo importants, sin dada es quo esa oblgacen haya seo ada al menos como pnt Weal para todo Buen ciao, Se plantea un Imperato: no slo conesar los actos contarios a ley, sno intent convert el doseo, todo ol dase, en dlecurso. Ste posble, nada debe escapar a esa formuacion, aunque las palabras ‘ue emples deban ser culledocamente noualzades. La pastoral tana ha Into como deber fundamental levar todo lo toca at poikorisee exo al motno sin finde la palatra La pobibleén de deterinados ocablos, la dezenca de las expresiones, todas las censuras al \ocabuevo postan no ser sino dpostives sacundaos resperto de Se gran sujecon; maneres" de tormarla moralmenie aceptable ‘eicament it, Podtia tzerse una tines recta que ira desde ta pastoral det siglo XVll hasta fo que fue su proyeccén on fa Mersture, y ene feetatura “esvandeloa”, Deco fodo,repten los drectres: “no slo los actos coneumados sino lat careas sensuales, todas ls miradas Immpurs, Todas as. palabras obscenas... todos los pensamionios Consents? Sade wuelve a lazar la conminacén en teminos que parocen travers de los Wstados do gula espiiual "Vuestos relatos Pecenkan los detalles mis grandes yextersos, ro podemosjuzgar en ‘la pasin que nos conte alae las costunbresy caacteres del Bombe sine en la medida en quo no distactis cicunstancia elgun oro demds, las menores crcurstancigs son infitamente dies para [que esperamos de vueetios elton." Y en les postinerias del siglo XiX el arcnimo autor do My Secrol Lie se someto también @ la Jhiso prosenpeion, sin duda fv, al manos on aparencia, una ‘Sepecie de lbeino tracéona, por a esa vida que habia consacredo $2EFbor entre ala actided aaa, tivo la idea de acompatiart con linas metulcso relatodo cada uno do sus episodos. Se excusa a ‘fess haciendo vale su preccupacien de educer als jovenes, él 0 zo imprimir sto algunos eomlares de sus nce. volimenes odeadbs a las monoros aventuras, paceres y sensaciones des Sexo, vale mle creere cuando deja filers en au texto la vor del aro imperative: "Marto los hachos como se produjeron, en la medida Bhque puedo revordatos; ee todo fo que puedo hace "uns vida Seclbta no debe presentarningura oman; no hey nada de fo cual Sveqonarse (.) fame #2 conocer demasiado Ia natualeza humana’? Elstar dala Via seceta a menudo doe, par usiicar Tas" doccpciones quo ofreca, que eve mas etrafias practcas een ‘Geramenfo comunes a mires de hombres sobre le supercede a flere. Boro e pencipio de la mas exrana do esas pracicas, la que Concise on cortarige todas, on detale y dia tras cla, habla sido non TEL TS Saeco pstKouteee Aepositade en el corazén del nombre modermo dos buenos silos Shien En lugar de ver en este hombre singular al evadkdovaliente de ih itetantom’ que lo conevefia al sioncio, me ininarla a pensar fue. en una epoca donde dominaban consignas muy pros de Gio y po, fuse representante mas deco yen certo modo See noord de una purfscular conminacion 2 Ratlar det sexo. El Seales hstonco estria consttuido més bien por los pudores dal Santana Vitotanc™ serlan en todo caso. una perpecia, un ‘Senamiento, un gro acco en el gfan proceso de puesta en dscurso Gel eax. ‘is que su soberana, ese inglés sin entidad puede serir do ‘igure centala la historia de une sexuaiéad modema que en buena pars ce forma ya con la pastoral cislana. De modo opuesto a eta fim para dls dda te trataba de aumentar las sensaciones que ‘exmerimertaba grees el pormenor de lo quo decia de els; como ‘Save, ¢i escbla, en el sentido fuerte do la expresin, “para su place’ mecclabe’ culdadosemonte la redaccifn y la eleciura de su fexto con etcenas excteas cuya repetiién, prbongacién y estilo tran esa redaccién relectra. Pero, después de todo, también ka pestoral cielana buseaba product efectos expecticas sobre ot Eese0. por el solo hecho do ponedo, Integra y aplcsdamente, en ‘Secursa" efectos de domino ¥ desapego, sin duda, peco también ‘Stoco de reconversion eepttua. de retomo haca Dos, efecto fsieo fe benaventurado dolor al sen en ol cuerpo las denteladas ea tenfacion y el amor que $e le resiste. Ali est fo esencial. Que of hombre occidental ee haya visto desde hace ies sigos apegado a la {Wroa de dectlofodo sobre eu exo; qua desde la edad laica haya pido un aumento constante y une valoracién slempre mayor del Uiscuso sobre el sory que $e haya osperado de tl discurso — Suidadovamente analiioa— efectos maples de desplazamienio, de Interifeacin, de reovertaciin y de modifeaciin sobre el deseo Inismo. No sbio se ha amplado et dominio de lo que se podia decir ‘oora af sexo y consttfido ales hombves a amplaro siempre, sino {ue se ha conocido ol discureo con et saxo mediante un cspostvo mse y de vatiados efectos, que po puode agotase en el vinculo fnleo ‘con una ley de prohbilon, .Ceasura respecto al sex0? Mas bien se ha consinade Un artefacto para produc discursos aobre el So, siempre mae égcureos, suscepbles de funcionar y de surtr Stes en su ceonomia mama. Tal tones quza habria quedado figoda al dectno cela eeprtvalad eistana oa fa economia de los Plaveres ndvidvales sno hublese sido apoyada y reimpulsada por Sos, mecarismos, Esencalmente, un “eres pablce™. No\ une Guosided una cenebildad nuevas; tampoco une neve parKerrewe Imentaidad. i, on cambio, mecanismos de poder para cuyo {fancionanionto ol scurso seb el saxo por razones sobre las ue habrs que volver legad a sr esoncial Nace hacia ego XVI una inetacon potica, econdmicay técnica a hablar dol 2x0. Y no {anto en forma de una teora general de la sexualidad sno on forms e andisis, cotabadad, clasiteacion y especfeacin, en forma de Invesigacioner euanitalvas 0 causales, Tomar "por'su cuants” s) ‘8x0, prorunclr sobre ln iscrso no iniearente ce mora ino de ‘clonalided, ue una necesidad To bastante nueva como para qu al pncpio sa asombrara de si misma y se buscase excosas, COMO Un ‘Ssoureo de tazon podia hablar de 220? "Rare vex los fissotos han ‘iigdo una mirada tranqula sobre esos objets colocados entre la Fepugnancia y el dicul, donde se necestabe eva, ala ver, la hipocrosia yo escandalo’ cetea de un sign despues, la medina, de a cual se habia podido esperar que estuviese manos sorprendida ante fo quo, debia formula, tambien trastablla en el momento de texpresarse: “La sombra que envuoWvo esos hechos, la verglonza y la Tepugnanca que inspiran, alejaron siempre la mada de. los Gbscrvadores... Mucho tempo bg dudedo’en hace entrar en este ‘stud et caro nauseabundo..” Lo esencial ro esta en todos esos €escripuls, en el “morale” que Waiionan. en la hipeeresia que en ‘los 86 puede eospechar, sino on Ia reconaciia necesidad do aus hay que’ supertios. Se debe Nabler del sexo, 80. dabe habla plticamentay do un medo que no se atenga ala dvion de eto {Vib ilo, Incite #8 Toeutor mantene para sila ditnlen (para ‘ostraro sven esas solernes dodaracones liminares), so debe hablar como de algo que no se tne, simplomen, quo condenar 0 toler, sina que dig, gue insertar en sistemas de wkdad, regular pata ol mayor bien de fodoe. aver unclonar aegun un ptm sex Fo es cosa que solo se juzgue, os cosa quo se administra. Partcpa {el poder plc; sala prodimlentos de gestion: date ser tomado ‘cargo por dscureos anallizos. ol siglo XV el sexo Hoga a sot {sunto de “pode”. Pero en ef senitdo plono y fuerte que se dba fenfonces.a'Ta palabra —no ropresién ‘del desorden sino mojria frdenada ‘de las fuoreae clectvas e indvidvslea: "Afonzar fumentar con fa sabidura de sus reglamentos el poder interior del Estado, y come ose poder no conse slo en la Republica en general Yen cada uno de bs mises que la companen, sin tamban eft facatades y tlenos de todos tos quo le pertonecen, se sigue que poleia debe ccuparse enteramene de exos mods y de ponetios a psi Korieee sericlo do ta felicidad piblica. Ahora bien, no puede alearzar esa neta sine, gracias al conocimionto quo tone do esas deren ‘ortajas"* Polcfa del exo: es deck, no ol rigor de una peohbcion Sino fa pecesidad de reglamentar el sexo median dacursos Utes piles. Nada mis algunos ejemplos. En el siglo XV, una de las crandes novedades en la tenis del poda ue ol sugimient, como Brebiema econdmico y police, de la “poblaciér ia poblacn- Fauern a polesinmaro de cre © Gapaaad de fab, ia Poblacion en equi enite su pop crecimiento y 1s recurso ‘ue dispone. Los gobiemos adverten que ne tienen quo vrselas con individios simplemente, nl siquera con un “pueblo sino con una "peblcion” y sus fendmenos especticos, sus vafables ropa hnetaldad, morbid, duracion de a vide, fecundldad, estado de alu, fecuones Ge enformedades, formas de almentacon y de ‘ivenda. Todas esas variables se halan en la encruciacs de los Tmovimientos popios dela vida y de ioe efectos parleuaroe de is instuciones: Los Estados no se pueblan Segun la pogresion natu {ea propagaci, sino en razdn desu industria, do ue producrones. Yds Ins dstntaylstticnes.. Lot hombres se muliplean com Ise Sadciones det sul y on pope cn ls ens Fx ‘ue encueriran en sue taboos" En el corazin de est problema ‘condo poss cla pocacn a exo: hay quo analiza la tara {e nalaidad, Ia edad del matrmone, los nacimientos legitmos © legitmos, la precocidad y la recuencia dels relaciones sexuals, la ‘manera de tomaras fexindas 0 eels, el efecto de cokbato ode [as pronibiionoe a incdencia dela prcics aticonceptvae —es0e famosos “secretos funestos" que segun saben los demografs, en \isperas dela Revalucén. son ye cotintes en el campo. Por cla, hasta mucho tempo que se afmaba quo un pals deb estar poblado 1 queria ser tee poderoeo. Paro esl primera ver que, al menos ‘de una manera conetante, na sociedad afrme que su furo y 80 fortuna estan igados no sti al mero y vitud de sus cludadanos, no ‘26)o\a Ise reglas de evs matimonioe ya la organizacin do las familias, sino tambien a la manera en que cada cual hace uso de su ‘sexo. Se pasa de la desolacionrtual aoerca del desentno sin flo o los reas, los ctlbosy los Tbarins a un dacurso on ol cual la ‘onducta sexual de a poblaion es tomada como bjeto de anassy, 2 la vez, blanco de Intervencién, se va de las tesis masivamento porkovisee poblaconistas de la époce mercanth a tentatvas do roguacién mis finas y mejor cacutadas, que osclarin, segin tos objevos y tas lrgendias, hacia una drecdén natalia @ entnatalista. A través de la Sconomia polites dela poblacin se forma toda una red de Sbeervacones ‘sabre. el sexo. Naco ol andlisis de las conductas Sexuales, deus determinaciones ¥ efecos, en el limite ent 10 Bialgce.y lo wonémio. ‘También aparceen esac campafias Sstomaticas ‘que, mis al de los medios adleonales — xhortacones ‘morales y reliosas, medias fscales— tratando Convert el comportamiento sexual de las parejas en una conducta ‘conémicay politica concetada. Los races de los silos XIX y ox ‘Snconrarn al algunos de ous puntos de ancaj. Quo el Estado sepa {o'que cucede con el sexo de lo cudadanos el uso que le dan, pero {que cada cual, también, eoa capaz de controlar esa funeén. Erie el Fado y of individual eoxo ha legac a sr el pazo de una apuesta, Yy un poz pica, invade por una tama de dscursos, saberes, ‘nde y conminaciones Igual ecure on cuanto al sexo de Ios nfs. Se dee con Treouencia que la ded clésica io someto a un ‘cuitamvento del que no #2 desprendo antes de los Tres ensayas 0 {Bo bendticas angustias del pequenio Hans, Es verdad que {esapared una anfgua "iberad” do enguaje ene nies y adultos, 0 ‘umnos y maesves. Ningun.pedagogo del siglo XVII habria Sconseado publoamente a eu decipulo sobre ta eleccin de una bona profil, como lo hace Erasmo en sus Didogos, ¥ las rises Sonoras que hablan acompaedo tanto Gerpo —, al parecer, en fodas las loses sociales la sexualidad precaz de los nos. se “Spageton pose a poco. Mae no por ell ee Wala de un puro y simple linmado af siencio, Se trata mas bien de un nuovo regimen de los Lisearos. No 86 os manos: al eonare. Se dco de oro modo son Gras personas quienes lo dicen, a parte do otos puntos de vista y para oblaner olfos efectos. El propio mutism, las cosas que se Fefusa dec £8 prohibe nombre, ia discecion que se require entre ‘tarminados foetores, san menos el inie absauto del dscurs (el ‘fo lado, del que estarla separado por una fontea rigurosa) que ‘lementos que funclonan junto a las cosas cchas, con ols y a elas ‘neuiadas en estratgias de conjunto. No eabe hacer una dion Tina ente lo que se sles y 10 quo so calla, haba que itenar Gelermina las dferentes manerat de calla, como se dtbuyen los fque pueden'y os que no pueden hablar, que Upo de discureo esta ‘Riorzado 0 Cul forma de digrosin es requerda para los unos y los ‘ros. No hay un slonci eno slncios varios y on parte integrante Sevestrategias que eubionden y alravesan los dscurss. psikeriene Sean los colegio de siglo XVI. Globatmente, se puede ener la impresion de que cas no se habla del soxo, Pero basia echar una mmifeda 2 los dispostivos arquectinices, a los reglamentos de (iacpina y toda la orgenizacion inoror el sexo esta siempre provonto. Los coneructores penaron en el, da manera explict, Ss orgenizadeea lo tenen on cuenta de manera permanente. Todos los poseedores de una parte de autridad estan en un estado de fSleta perpatus, reavivado sin descanso po las disposicones, las precautiones yeh juego de le castigae las responsabildades, ‘Sspaco dela ease, la forma do las mesas, ol rregio de los patios de feareo la dsirbucin de los dormitories (coro sn tabques, con o sin Certinas) fo raglementos prvistos para el momento de ia lacho y ‘durante el suofo, todo, alo remie, del modo més proc, @ Sexuadad do los nies." Lo que se podria amar el discus interno Gea instioedn ~el que eo see a misma y cua ore quienes la hacen” funcionar—‘eela” en. gran” parto artculado sobre la Comprobacion da _que esa sexualded oxise, precoz, activa y permanente, Pero hay més: el saxo del colegial lege sot durante e Sig Xvi de un mado més paul que el dels adolescents en General un problema publi. Los medces ce dingen a los Groclowes de establecirietos y 2 los profesores, pero también dan Sus opiniones a las familias, loo pedagogos forjan proyectos y los Someten 2 lat. aulridades; los maesios. se. wuelven hacia los ‘Siumnos, les hacen recemendacionesy redactan para ellos inxos de ‘xtortacién, de ejemplos morales © médicos. En tono al colegialy su Sexo. proliers toca. una Meralra do preceptes, opniones, ‘Sdservacones, consejos médcos, casos cfnicos, esquemas de fetorma. planes para inttecones ieales, Can’ Basedow y ol movimiento “antpice’ aloman esa puesta en dcurso del sexo Soleccente adqurio una ampld conederable. Ineiuso Salzman habia orgenizads una eecuola experimental cuyo carter parc Consista en un conta yuna educacion dol coxo tan bien pensados (qe el universal pocado 6 jaentud no debia prectcarse jams ali. ¥ (on medio de todas esas meddas, el nif no debia ser slo el objeto cog MSTA le ia pst Korra ere rmudo inconscente de_cuaos concerlados por los adultos Gricamenie, se le imponia clo decurso.razonabo, lado, Canénico ¥ verdadero sobre el sexo una especie Je ortopedia Gecursiva, Puede soniines de viola a gan festa oranizada en et Pantin en mayo de 1776. Fue en la fora meccads dsl examen. lo juegos foals, fa dtibucén de premios yeh conse de Tevisin-— ta primera comunién slemne del fexo adolsscente y ool Giacurso razonabe. Para mostrar el ito dele educaionsextal que fe daba a sus alunos, Basedow invié« ls notables de Aleman (Goathe fue uno de tos pocos que desing la invacn). Ants el pblce reunigo, uno de los profesores, Wolke, planes a os alumnae Pregunios " cocogidas acerca, de los micierios del. sexo dol haciniento, de lo prowescion: los hizo comentar grabscos’ que ‘epresentaban”a. una. mujer encila, una pareja, una cana. 3s ‘eepuesias fueron intligertes, sn vergbenza, sin desazén. No as pedurbéinguna rsa chocante, salvo, precsamente, de part de un Piz aduto mas pus que los nifon y al que Woke reprendd overamente Por Gitmo se slauié a squets oveneos moteticos fue, fete alos mayors, toon con bil saber las gurales del curso y de sexo " ® Seria inexacto decir que le insitucidn pedagigica impuso rmasivamente el silendo al sexo de los nies ¥ los adolescortes, ‘Desde ol siglo XVI, pore contac, mule las formas de sous sobre el tema, le establecié puntos de implatacion dlorentos, iS los contendos y cai als Tocutores, Haar del sexo dels noe, hacer hablar educadores, medices, adminisadores ¥ pads (0 hablar), hacer hablar alos ropicenifosy cig en una ema de que conse por si slo el ee de I mujer, orentandolo Bor entero alas funciones de reproduosion y pertrbandolo sin cesar { vite da los efectos de esas mismas fanciones: en esta earategia, la Historia es intrpetada como el juego del saxo on tao que es 0 no" lo “to tod y parte, principe y carencia. En a sexuaizacion elt infaneia, se” elabora la Kea de un sexo presente {enaidmicaments) y ausente (Gsloléleamente), presente también sl 2 considera su achvidad y defen s se alende st inagad poikortsee fprotctora; © asimiome actual on sus manifestaciones pero bscondio en sus efecto, que s0o mas tarde apareceran en su ‘ravedad patoligca:y on el auto, sil sox0 dl nif sigue presente, {Bihace ela forma de una caucaidad eocreta que tend 2 anular el ‘sexo del ato (ue Uno de los dogmas de la medicina de os silos Xvi 'y 2X suponer que la precocidad del sexo provoca Wego teri, impotence, fides, Ineapacdad de experiment pace, “nestesia Ge los sonidos, al sxvalzar a infanca se constiuyd la ise de on sexo marcado por a uepo esoncal dela presencia y ta fvsencia, dso ceo y To manifesto; a masturbacién, con ls efectos {ue se presiaban,revelara de modo pewioglado obo uogo de Ia pretenda y fa alsenda, de lo manfesto y Io ocuto. En te Peiguiatizatin de las perversiones, el so fue reerdo a funcones jatgicas 9 @ un aparatoanatomaisoldco que lo da su “eentido™ es ec su fnaldad: pero ambien fe eferdo aun nstnto que, a raves So su propia desarrollo y sgin los abets alos que puede apegarse, {oxne poste la oparieén de condustas porverses ¢ inieligble = (genesis, asi cl "sexo" es defiida medarto un enilazamiento de {incon insti, de nada ysignlfeacion y en esta forma, en parte figuna se. manifesta, mojor queen la. porversin-madslo, ese “etchiso que, al menos deade 187, sivo de hilo conductor pare tl andlsls de fodas las demés desviacones, pues en él se lea ‘aramonto la faci del nano @ un objeto con aroglo ala manera Se iz aaherenclahitonca y dela inadecuecion bilégica, Por cto, fn le socialzacon de la conductas procreadoras, el "sexo" es ‘oseto come. atrapad entre una ley de realidad (cuya forma ms inmediata y més abrupta es la nocsidad econémica) y une economia Ge paver que siempre tata de esquvala, cuando no a ignora, ol més tblebre da fos Nraudes", el cots intomupts, representa el punto onde la instancia 6 lo eal oblga a poner un termine al placer y ‘donde of placer gra reaizarce a posar dela economia preserta por to rool. Como 20 ve, en esas dforentes estratopas Ia ie “del sexo" tes engida por el depoctive do sexuatdad; y en las custo grandes foxmas Ia historia, el onanismo, el feihisme y of cot interrumpido, hace aparaer al sexo como sometdo al jug del odo y la parte, de piney a carenla, dela ausenca la presencia, del exteso y la Eetesenca, dea func ye nto, 6 a finales y el weno, do la fealdad y el placer. Aste form poco @ poco el amazon de una {eoria goneral dl 5030 ‘Ahora bien la teorla asl engendrada ejercib en al disposive de sexueldad cots numer da funcones que la tomarenindepensable Sore todo tres fueron importantes. En primer ugar, la ncn de oxo" permilé agrupar en una uniéad aril elomenfosanatomicos, psikKorrere ‘unciones biligleas, conducts, sensaciones,placeres, y perio a funconamionto como principio causal de esa sma uridad fctila, ‘ome prinapo causal pero también como sentde omnipresente, Secreto a descubrir en todas partes: el sexo, pues, pido funconer ome sigieanta nico como significado universal. Ademés, al ‘ree unteismente como anatomia y como carencia, come funcén y ‘ome latencia. come insngoy coma senddo, pudo taza linea dO contacto ene n saber Ge a sexucldad "humana y las Gencias Bilopeas de la repreduocion; asi el prime, sn tomar roalments ada do las sequndas —salvo algunas analoglas Inert y algunos Conceptos tresplntadoe—, reSb6 por privieglo do vecindad una ‘aranta de cuas-cintfckad; pero, por esa misma vecindad,certos ‘ontenies de la lologa la Rsioogla pudleron servi de principio de rormalidd pars fa sexualéad humana. Famenie la nocion da sexo fazegur un cleo esenca, pois vet ia represeniacion las Felasones del poder con ta eexuaida, y hacer que esta aparezca No fn tu felacion esencialy postva con el poder, sino como anclada en Ua instaneia eepoctiea © sredusble que el poder inten dominar mo pusde; a, la idea del sexo" pomite esquivar lo que hace el “poder del poder permite no pensar sino como ley y pronbicio. ‘oc, esa instancia que parece dominamos ese seereto que Nos pareve subyacente en todo lo ue somos, es0 purto que nos fascina ore poder que manifesta ye sentido que estonde, a que padimos ‘que noe revel fo que somos y nos lbere de lo que nos dein, Soro, fuera de dodo, noes ina un punto deal wll nacosario por ol ‘epoative de sexusldea y su unconamiento. No hay que imagnar tons instanea autdnoma dal sexo que prodvjese secundariamente los Imuiples efectos de la sexvaldad 2.10 largo de su superficie de ‘Contacto con el pode. El sex0, poral contraro, es el elemento mss ‘speculative, mas Weal y tambien mas interior en un dspostvo de ‘Semialded quo ol poder organiza en su apoderamianto do los ‘oerpos, su maternidad, sus fuerzas, ss energlas, sus sonsaciones Suis placeres, Se podria afd quel sexo" deserpora ota. funcion fain, quo sravera alas prorat y ts sostene. Papel mas orctico ‘0 tooo esta vez. En efecto es pore sexo, punto magna fjado Boro dlspostve co sexualidad, por lo que cada cual debe pasar para ‘ecadera su propa lteigbiidd (puosto que esa la vez el elemento reubirto y el principo productor de senda), a Ta totaidad de su ‘uorpo (puBsto que es una pate realy amenazada de ese cue*pO y Conetiuye simbaicamento el todo), 9 su ientdad (puesto que une & fa ers de una pulsion a singuerded de una histo). Merced 9 una Invern que sin dul comenzo subropliiarente hace mucho Bempo yaen Ta época dela pastoral eteiana de la came— hemos legado

También podría gustarte