Está en la página 1de 1

Guía de la autobiografía

a. Fuente: Arial; Times New Roman; Calibri

b. Hoja de presentación

c. Tamaño de la fuente: 12

d. Interlineado: 1.5

e. Párrafos justificados

f. Extensión de una página como mínimo o una página y media como máximo

Redacción de la autobiografía

1. Desarrollo cronológico de tu vida (los hechos deben narrarse en orden, por etapas de vida, sin
saltos de tiempos incoherentes).

2. Empleo de un tono en la escritura (puede ser más de un tono).

3. Uso de expresiones sinónimas y pronombres (uso de diccionario si es necesario)

4. Utilizar referencias de tiempo: sucesión y simultaneidad (palabras o frase como: apenas,


luego, durante, más tarde, hasta que, tan pronto como, mientras, mientras que, siempre que,
entonces, etc.)

5. Finalmente, se le coloca título a su autobiografía

También podría gustarte