Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL
NÚCLEO VALENCIA
VAT0201

PRODUCTO INTERNO BRUTO E ÍNDICE DE PRECIOS AL


CONSUMIDOR

Autora:
Angelica Villamizar C.I 30.679.316

Docente:
Gabriel Moreno

Valencia, marzo del 2023


● Que tan favorable es el PIB

El Producto Interno Bruto (PIB) es tal vez la medida económica interna más
importante en cada país. El PIB describe el tamaño de su economía y su proyección
a futuro. Es un cálculo que te permite mostrar fácilmente el estado de la economía y
evaluar si está estancada, en desarrollo o, por el contrario, en crisis. Refleja el
comportamiento de la producción dentro de sus fronteras, resultado de la actividad
de los diferentes sectores económicos, sin interesar si la propiedad de los factores
de producción es de nacionales o extranjeros. Al mismo tiempo, permite a los
inversores internacionales comparar el desempeño de la economía de varios
países. Esta información es útil para determinar dónde está la mejor opción para la
inversión comercial o inyección de capital.

Todo lo que producen las empresas (bienes o servicios) es consumido por los
ciudadanos; esto representa más ingresos y mejores utilidades para las compañías,
lo que se traduce en capacidad para contratar personal. Entre más empleo se
genere, más capacidad de consumo tienen los hogares, porque traen el salario a su
casa y, por lo tanto, pueden consumir más. Entonces, un mayor crecimiento del PIB,
se ve reflejado en mayor consumo y en mayor capacidad de adquisición de las
personas, además aumenta el nivel de inversiones.

● A nivel de comercio entre países te da referencia

La referencia indicada o dada por el PIB con respecto a comercio internacional es el


estudio a nivel macroeconómico, el cual necesita ser analizado y seguido por
procedimientos para que al momento de hacer transacciones comerciales entre
países, ya se conozca su nivel y se conozca bien la economía, centrándose en cada
uno de ellos los resultados del producto interior bruto. Incluso, el PIB a nivel
empresarial entre países ayuda a saber si alguna inversión o acuerdo de gobierno
es bueno para ambos países, dependiendo de si el nivel de la economía sube o no.

● En cuanto a los métodos del PIB quien es el consumidor final y porque

En términos del enfoque del PIB, los consumidores finales serían los habitantes de
un país, ya que son los responsables de gastar en bienes y servicios y, por lo tanto,
apoyan a una empresa o industria al comprar sus servicios o productos como
clientes. Esto proviene por el hecho de que los diferentes métodos del PIB buscan el
valor de mercado de todos los bienes y servicios finales en un país, dando como
resultado la suma de todos estos.
De la misma forma, se puede indicar que el cliente es considerado como
consumidor final porque es quien ejecuta la compra luego de pasar por el
mecanismo de producción y distribución.

● Que mide el índice de precios al consumidor y su implicación con la


canasta básica.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se encarga de medir los precios al


consumidor de un grupo representativo de bienes y servicios en la vida diaria, es
decir, la variación promedio de los precios al por menor o de compra al por menor.
El índice basado en el consumo de los hogares (canasta básica) es medido en un
periodo específico precios corrientes de referencia. Cabe mencionar que su
participación en la canasta básica es el factor principal del índice, ya que busca
hacerlo accesible a un público interesado, puesto que es una herramienta para
medir el tiempo, la tasa de crecimiento y la evolución de los precios de los bienes y
servicios. en definitiva consumidos por los hogares, representados por productos
básicos, pero muy necesarios para la vida cotidiana de la familia.

También podría gustarte