Está en la página 1de 1

UNIDAD COLEGIO MILITAR “ELOY ALFARO”

NOMBRE FECHA DE ENVÍO: FECHA DE ENTREGA:


Desde 14-20-2022
DEBER DE FÍSICA N° _ 2BGU:………… NOTA:

OBJETIVO: Reconocer que tipo de trabajo genera el peso en planos inclinados, según el movimiento del cuerpo.
INSTRUCCIONES: Puede pegar o transcribir los enunciados. Puede resolver con lápiz y las respuestas con esfero o subrayarlas. Realizar el
DCL. En la primera hoja escriba su nombre y al final la firma del representante.

I. Elija el literal que establece la respuesta correcta:


a. Cuando un cuerpo baja por un plano inclinado el trabajo del peso es
a) activo b) resistivo c) nulo d) neto

b. Cuando un cuerpo sube por un plano inclinado el trabajo del peso es


a) activo b) resistivo c) nulo d) neto

c. Cuando un cuerpo se mueve por una superficie horizontal el trabajo del peso es
a) activo b) resistivo c) nulo d) neto

d. Cuando un cuerpo se mueve por una superficie horizontal el trabajo de la fuerza de rozamiento es
a) activo b) resistivo c) nulo d) neto

II. Resolver los siguientes problemas, realizando el DCL en cada problema

1. Calcular el trabajo del peso de una persona de 132 lb que camina 100 m por una montaña, cuyo ángulo de elevación es 35°
formado con la horizontal. a) si sube la montaña b) si baja la montaña. Qué tipo de trabajo genera el peso en cada caso

2. La masa de Richard Carapaz y su bicicleta es de 90 kg, si sube con velocidad constante por una
carretera empinada de 25 m, cuyo ángulo de inclinación es de 20° formado con la horizontal.
Determinar el trabajo realizado por cada una de las fuerzas y el trabajo neto.
a) si se desprecia el rozamiento
b) si el coeficiente de rozamiento entre las superficies en contacto es 0,25.

3. A un bloque de 11 lb, se le aplica una fuerza para que suba 8 m por un plano inclinado cuya
pendiente es 30° con la horizontal, como indica la figura, si el bloque sube con una aceleración de
3 m/s2 . Determinar el trabajo realizado por cada una de las fuerzas y el trabajo neto. a) si se
desprecia el rozamiento b) si el coeficiente de rozamiento entre las superficies en contacto es
0,25.

4. En una bodega Pedro desea subir un quintal de azúcar hasta una altura de 5 m, para lo cual
utiliza una rampa de 10 m; cuál es el valor de la fuerza aplicada por Pedro si sube con velocidad
constante y el trabajo neto (determinar el valor de cada uno de los trabajos).
a) si se desprecia el rozamiento, b) si el coeficiente de rozamiento entre las superficies es 0,4.

Rúbrica de evaluación- Aplica correctamente las leyes de Newton y la ecuación del trabajo en problemas cotidianos.

Ítems Firma del representante Subrayar Problemas 1- 4 Problemas 2-4 Total


Nombre del estudiante 0,50 c/u 2 puntos c/u 2 puntos c/u
Valor 1 2 1 6 10 puntos

Respuestas (Siempre hay una pequeña variación en decimales)


1. a) - 33 760,71 J b) 33 760,71 J
2. a) F= 302 N, WF = 7 550 J, WP = - 7 549,24 J b) F= 509,38 N, WF = 12 734,5 J, WFr = - 5 185,31 J Para a y b Wneto = 0
3. a) F= 39,53 N, WF = 316,24 J, WP = - 196,2,2 J, Wneto= 120 J b) F= 50,15 N, WF = 401,2 J, WFr = - 85 J, Wneto= 120 J
4. a) F= 245,24 N, WF = 2 452,4 J, WP = - 2 452,4 J b) F= 415,17 N, WF = 4 151,7 J, WFr = - 1 699,16 J Para a y b Wneto = 0

También podría gustarte