Está en la página 1de 1

Tema 7.

COMPORTAMIENTO TOLERANTE Y PACÍFICO:


El Valor de la Tolerancia: La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia
sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras.

La tolerancia es una actitud fundamental para la vida en sociedad. Una persona tolerante puede aceptar
opiniones o comportamientos diferentes a los establecidos por su entorno social o por sus principios
morales. Este tipo de tolerancia se llama tolerancia social.

Considerar la paz desde diferentes perspectivas reconoce a los seres humanos sensibles con diferentes
creencias y estilos de vida, al mostrar que los seres humanos, si queremos podemos hacer las paces,
podemos organizar nuestra convivencia de manera pacífica.

Educar para la Paz: Educar para la paz no es sólo un proyecto pedagógico, sino también un proyecto
analítico, crítico y creativo, tanto en la esfera individual como social para acostumbrarse a querer y entender
la paz en términos positivos, esto es, a concebirla como la presencia de condiciones y circunstancias
anheladas, dando oportunidades a la ilusión y a la esperanza. Es decir, con una interacción entendida como
vivir en armonía con uno mismo transformando los conflictos que se presentan en la convivencia diaria.

La educación para la paz y la tolerancia se origina al aprender a convivir, es el descubrimiento y comprensión


del otro, es comprometerse en proyectos compartidos y prepararse para transformar los conflictos,
respetando los valores universales de tolerancia, justicia, comprensión mutua y la paz.

También podría gustarte