Practica 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Universidad Nacional

Autónoma de México

Facultad de Ingeniería

Laboratorio de sistema de
comunicaciones
electrónicas

Practica 1: Parámetros básicos


de señales en el tiempo

Hernández Ruiz Lucio Bryan

Semestre: 2023-2

Grupo: 19
Objetivos:

Analizará y medirá parámetros básicos de señales periódicas elementales.


Conocera el funcionamiento del equipo de laboratorio.

Actividad 1:
Genere una seña senoidal de 1Khz y 7 Volts RMS

Escala mS
Horizontal
Escala V
vertical
Vpp 20 V

Vrms 7V

T0 1 mS

F0 1 Khhz

Actividad 2:
Calcular el factor de cresta experim ental de la señal senoidal
𝐹𝑐𝐸 = 𝑉𝑝/𝑉𝑟𝑚𝑠
𝐹𝑐𝐸 = 1.428
𝐹𝑐𝑇 = 1.412
𝐹𝑐𝐸 − 𝐹𝑐𝑇
%𝐸𝐸 = ( ) ∗ 100
𝐹𝑐𝑇

%𝐸𝐸 = 1.13%
Actividad 3:
Generar una señal triangular de 10 Vp y 5KHz. Modificando la simetría de 0%, 100% y 20%.
Para la simetría de 50% llenar la tabla.

Escala uS
Horizontal
Escala V
vertical
Vpp 20 V

Vrms 5.74 V

T0 200 uS

F0 5 Khz

Actividad 4:
Calcular el factor de cresta experim ental de la señal triangular

𝐹𝑐𝐸 = 𝑉𝑝/𝑉𝑟𝑚𝑠
𝐹𝑐𝐸 = 1.742
𝐹𝑐𝑇 = 1.414
𝐹𝑐𝐸 − 𝐹𝑐𝑇
%𝐸𝐸 = ( ) ∗ 100
𝐹𝑐𝑇

%𝐸𝐸 = 23.19%
Actividad 5:
Generar una señal cuadrada de 10 Vrms, 10Khz y un ciclo de trabajo del 50%

Escala uS
Horizontal
Escala V
vertical
Vpp 20 V

Vrms 9.8 V

T0 100 uS

F0 10 Khz

Ancho de 50 uS
pulso
%CT 50%

Actividad 6:
Calcular el factor de cresta experim ental de la señal cuadrada

𝐹𝑐𝐸 = 𝑉𝑝/𝑉𝑟𝑚𝑠
𝐹𝑐𝐸 = 1.02
𝐹𝑐𝑇 = 1.414
𝐹𝑐𝐸 − 𝐹𝑐𝑇
%𝐸𝐸 = ( ) ∗ 100
𝐹𝑐𝑇

%𝐸𝐸 = −27.86%
Actividad 7:
Modificar la frecuencia a 1Khz de la actividad anterior y el ciclo de trabajo a 1%, 5%, 20%,
40% y 99%

%CT Esc. Esc. Vpp Vrms T0 δ


Horizontal Vertical

1% mS V 20 1.42 1S 10 uS
5% mS V 20 3.27 0.8 mS 50 uS
20% mS V 20 7.95 0.8 mS 0.2 mS
40% mS V 20 9.74 0.6 mS 0.4 mS
99% mS V 20 1.65 1S 0.88 mS
Actividad 8:
Generar una señal senoidal de 2 Vpp, 1Khz y offset de -2 Volts. Ajustar el osciloscopio a un
acoplamiento AC y después modificarlo a un acoplamiento DC

Acoplamiento AC

Acoplamiento DC
Actividad 9:

También podría gustarte