Está en la página 1de 3

PRIMERA CONVOCATORIA.

CONVOCA

1. Pase de lista de asistencia.

ORDEN DEL DIA

2. Verificación del quórum legal e instalación de la asamblea.

4. Presentacion, Registro y Aprobación de planillas para la elección de los integrantes del


Comisariado Ejidal y Consejo de Vigilancia. 5. Votación secreta y escrutinio público e inmediato.

6. Resultados de la votación.

7. Entrega-Recepción de los bienes muebles,inmuebles y documentos varios propiedad del ejido,


por parte de los órganos de representación ejidal salientes a los órganos de representación ejidal
electos, y que por su importancia deban estar bajo custodia de los mismos.

8. Anuencia de la asamblea para facultar al comisariado ejidal electo para actos de administración,
pleitos y cobranzas.

9. Solicitud al Registro Agrario Nacional por conducto de la asamblea, parala inscripción del acta
de elección, en el punto número seis y ocho una vez aprobada por el órgano supremo del ejido.

10.Clausura de la asamblea y firma del acta respectiva.

Se comunica a los convocados que de conformidad con el artículo 38 de la Ley Agraria, para
participar como miembro de alguna planilla se requiere: Ser ejidatario del núcleo de población de
que se trate, haber trabajado en el ejido durante los últimos seis meses, estar en pleno goce de
sus derechos y no haber sido sentenciado por delito intencional que amerite pena privativa de
libertad. Asimismo, deberá trabajar en el ejido mientras dure su encargo.

Se ruega su puntual asistencia, ya que, por tratarse de primera convocatoria, la asamblea se


celebrará válidamente con la presencia del cincuenta por ciento más uno como mínimo del total
de ejidatarios con derechos agrarios en vigor, por así disponerlo el artículo 26 párrafo primero de
la Ley Agraria. Señalando que las resoluciones de la asamblea se tomaran válidamente por
mayoría de votos de los ejidatarios presentes, siendo obligatorias para ausentes y disidentes de
conformidad con el artículo 27 de la Ley.

Asi mismo deberán cumplirse lo estipulado por el artículo 37 párrafo segundo de la ley agraria que
a la letra dice “Las candidaturas a puestos de elección que integran el comisariado ojidal y el
consejo de vigilancia, deberán integrarse por no más del sesenta por ciento de candidatos de un
mismo género, pudiendo aspirar a cualquiera de los puestos indistintamente. Para las comisiones
y secretarios auxiliares con que cuenta el comisariado ejida, se procurará la integración de las
mujeres”.
Se ruega su puntual asistencia, ya que, por tratarse de primera convocatoria, la asamblea se
celebrará válidamente con la presencia del cincuenta por ciento más uno como mínimo del total
de ejidatarios con derechos agrarios en vigor, por así disponerlo el artículo 26 párrafo primero de
la ley agraria. Señalando que las resoluciones de la asamblea se tomarán válidamente por mayoría
de votos de los ejidatarios presentes, siendo obligatorias para ausentes y disidentes de
conformidad con el artículo 27 de la Ley.

Finalmente, derivado del contexto actual de la nueva normalidad, para efectos de salvaguardar la
salud y la vida de los asistentes a esta asamblea, es importante que los convocados tomen en
consideración las RECOMENDACIONES DE SALUD siguientes: Uso de gel antibacterial a la entrada
del lugar,asistir con cubre bocas a la asamblea, evitar contacto fisico, manteniendo la sana
distancia (1.5 metros)por lo que no deberá saludar de beso, mano o abrazo, que su vestimenta
cubra la mayor parte del cuerpo, al toser o estornudar cubrirse nariz y boca con un pañuelo
desechable o con el ángulo interno del brazo y llevar su propio lapicero para la firma del acta.

Lo anterior, de conformidad con el artículo segundo, inciso e) del ACUERDO por el que se
establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de
los riesgos para la salud que implica la enfermedad porel virus SARS-CoV2 (COVID-19), publicado
en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo de 2020. Derivado de lo anterior, esta
asamblea se desarrollará mediante la aplicación de acciones que garanticen la salud de todos los
asistentes.

Ejido,CAOBA,Municipio de Othón P. Blanco, Estado de Quintana Roo,a 26 de enero de 2021

ATENTAMENTE

EL CONSEJO DE VIGILANCIA

PRESIDENTE 1° SECRETARIO 2° SECRETARIO

C.SANTIAGO FERNANDEZ CAMPOS

C.MARCOS SANCHEZ MORALES

C.TERESA RODRIGUEZ HERNANDEZ.

También podría gustarte