Está en la página 1de 236
PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION 'SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE ‘ANEXO “B-1" “Aacondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES ~ Sistemas de Medicién de Hidrocarburos de la Subdireccién ° de Produccién Regién Norte”. Contato Nev 1. ACONDICIONAMIENTO, MODERNIZACION Y CONSERVACION DE SISTEMAS DE MEDICION. 1.1. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION. ALCANCES GENERALES DE LOS CONCEPTOS 1.1.1 AL 1.1.39. Los servicios de mantenimiento de equipos de sistemas de medicién, deberan ser efectuados por el PROVEEDOR durante el periodo de vigencia del contrato, y sera el conjunto de actividades y acciones que con conecimiento técnico y personal especializado, se ejecuten en los equipos, instrumentos y componentes que conforman los sistemas de medicién de la Subdireccién de Produccion Regidn Norte (SPRN), con la finalidad de que se mantengan en condiciones éptimas de funcionamiento, y en caso de falla o dano, se efecttie su reparacién para devolverlos a su correcto funcionamiento, y de esta manera puedan efectuar la cuantificacién del volumen y la determinacién de la calidad de los hidrocarburos liquides y gaseosos, con una confiabilidad sustentable, conforme a las incertidumbres de medida y requisitos establecidos para la medicién de hidrocarburos en PEP. E| PROVEEDOR debera realizar el mantenimiento de los elementos primarios, secundarios, terciarios y de calidad de los sistemas de medicién, incluyendo como minimo mas no limitativo, la ejecucién de las actividades que se mencionan a continuacion, segun se requieran de acuerdo al equipo, instrumento o componente que se indique en la Orden de Servicio de mantenimiento: * Antes de iniciar las actividades, se debera efectuar la revisi6n y verificacién de las condiciones en que se encuentra el equipo, instrumento o componente. * Las actividades de mantenimiento se deberén efectuar con los equipos e instruments totalmente desenergizados; se deberd dejar sin energia el equipo 0 instrumento desde su fuente de alimentacion. * Desmontaje del equipo, instrumento o componente del lugar donde se encuentra instalado, incluyendo segun se requiera los elementos primarios, secundarios, terciarios y de calidad de los sistemas de medicién, colocando en las conexiones a proceso del equipo, instrumento o componente (durante el tiempo que sean retirados de la linea de proceso para efectuar los servicios de mantenimiento), bridas ciegas o secciones de tuberia con bridas en sus extremos (carretes), conforme a como sea requerido por PEP; adernas al término de los servicios de mantenimiento, se deberd efectuar el montaje del equipo, instrumento 0 componente en su sitio de instalacion. = Revision y limpieza en puntos de contacto eléctrico y terminales de conexién, en busca de oxidacién o sulfatacién, aplicando un limpiador dieléctrico y antiestatico, asi como inhibidor de corrosién en terminales eléctricas. ‘* Revision y limpieza de tarjetas y médulos electrénicos, aplicando aire seco a presién a saps ioe PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE | DESCRIPCION: ANEXO | “Acondici Sistemas de Medicién de Hidrocarburos de la Subdirec |_de Produccién Region Norte". na acién y conservacién de los _ ESPECIFICACIONES PARTICULARES: ” | Contrato No. en el interior de los equipos e instrumentos de sistemas de medicion, para retirar todo el polvo, pelusas y demds suciedades acumuladas; asi mismo, se debera efectuar la revision y limpieza de la caja de alojamiento (housing), con la aplicacion de lubricante para cuerdas en la tapa, incluyendo el reemplazo de| anillo de sello (O- ring) de la tapa, en caso de ser necesario; ademas de [a aplicacion de recubrimiento anticorrosivo y de acabado pata los equipos que asi lo requieran. Revision, diagnostico, deteccién, localizacién y correccién de fallas, dafios y/o anomalias que se presenten en los equipos, instrumentos 0 componentes de sistemas de medicién, efectuando el reemplazo de las partes que se encuentren dafadas, asi como la instalacién de las partes que se requieran para el correcto funcionamiento de los equipos; para las partes que sea necesario instalar en la ejecucién de los servicios de mantenimiento, se utilizarén los conceptos que se indican en el apartado 15 "PARTES PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION" del Anexo "C" Revision y limpieza de la cubierta exterior e internos en contacto con el fluido de proceso, de Jos equipos, instrumentos y componentes de sistemas de medicién, incluyendo sus lineas de impulso de la toma de proceso, venteos, drenes, valvulas, conexiones a proceso y sus accesorios, retirando todos los sedimentos y suciedades acumuladas, ademés del ajuste de las todos los accesorios mecanicos y bridas de conexién, para evitar y/o corregir fugas por fallas de hermeticidad en las conexiones, efectuando el reempiazo de los materiales y accesorios que se encuentren danados, asi como la instalacién de los materiales y accesorios que se requieran para el correcto funcionamiento de los equipos; para los materiales y accesorios que sea necesario instalar en la ejecucién de los servicios de mantenimiento, se utilizarén los conceptos que se indican en el apartado 16 “MATERIALES Y ACCESORIOS PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION" del Anexo “C”. Revision del cableado interno y conexiones, cableado de sefial, cableado de alimentacin eléctrica, acornetidas eléctricas y lineas de tuberia conduit de los equipos ¢ instrumentos de sisternas de medicién, incluyendo el ajuste de todos los accesorios eléctricos, cables sueltos, falsos contactos y conexiones flojas, efectuando el reemplazo de los materiales y accesorios que se encuentren dafiados, asi como la instalacién de los materiales y accesorios que se requieran para el correcto funcionamiento de los equipos; para los materiales y accesorios que sea necesario instalar en la ejecucién de los servicios de mantenimiento, se utilizarn los conceptos que se indican en el apartado 1.7 “MATERIALES Y ACCESORIOS PARA LINEAS DE CONDUCCION DE SENAL Y DE ALIMENTACION ELECTRICA DE SISTEMAS DE MEDICION" del Anexo "C’ Revision de la configuracién y parémetros de operacién de los equipos e instrumentos de sisternas de medicion, de acuerdo con las condiciones particulares del punto de medici6n, efectuando el ajuste de parametros en caso de ser necesario (parametros de configuracién de equipos y rangos de operaci6n de instrumentos) Pruebas, puesta en operacién y verificacién del correcto funcionamiento del equipo Go Pagina 2.de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE DESCRIPCION: ‘ANEXO “B-1" “Acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES Sistemas de Medicién de Hidrocarburos de la Subdireccién de Produccién Regién Norte”. Contrato No. co instrumento. * Efectuar pruebas de |azo verificando la correcta comunicacién y recepcién de sefales, entre el equipo o instrumento, con los demas elementos relacionados del sistema de medici6n, * Efectuar pruebas de comunicacién verificando la correcta recepcién de sefales, entre el equipo 0 instrumento, con la Unidad de Control y Adquisicion de Datos que se encuentre en la instalacién de produccién (en su caso) * Instalacién de la etiqueta de servicio, asi como la entrega de un reporte del servicio efectuado, indicando en su caso las observaciones y recomendaciones correspondientes. + Aplicacién de recomendaciones de confirmacién metrolégica. PEP le indicaré al PROVEEDOR mediante la Orden de Servicio correspondiente, el equipo, instrumento 0 componente al que se le deberd efectuar el mantenimiento, asi como la instalacién de produccién en donde se encuentra instalado, ademas del plazo para efectuar os servicios. El PROVEEDOR debera incluir el personal técnico, equipos, herramientas, partes, materiales y accesorios que sean necesarios para la correcta ejecucin de los servicios; de igual forma, el PROVEEDOR deberd incluir el trasiado del personal, equipos, herramientas, partes, materiales y accesorios hasta el lugar de ejecucién de los servicios. El PROVEEDOR debera realizar todas las actividades necesarias para llevar a cabo los servicios de mantenimiento, conforme a los procedimientos y recomendaciones dadas por el fabricante de cada equipo e instrumento, ademas de cumplir con los alcances que se describen en este anexo y con la normatividad sefalada en el punto Xi- NORMAS, ESPECIFICACIONES Y CODIGOS del ANEXO “BS” de ESPECIFICACIONES GENERALES. Una vez concluidos los trabajos, el PROVEEDOR deberd asegurarse de no dejar materiales sobrantes producto de las actividades ejecutadas, en el area donde se realizaron los servicios. Los servicios de mantenimiento para los equipos, instrumentos y componentes de sistemas de medicién, que el PROVEEDOR deberd efectuar de acuerdo con las Ordenes de Servicio que solicite PEP, se indican a continuaci6n: 1. - Mantenimiento de transmisor indicador de presién. Unidad de medida: Servicio. 1,1.2.- Mantenimiento de transmisor de presién. a Pagina 3 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION #remex inane eer | DESCRIPCION: a ‘ANEXO “8-1” r | “Acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES nm de Produccién Regién Nort | Contrato No. Unidad de medida: Servicio. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el alcance de los conceptos 1.1 y 11.2, lo que se indica a continuacién: * Alinicio de las actividades de mantenimiento del transmisor, se debera cerrar la Valvula de bloqueo de la linea de impulso y purgar el instrumento. «Al término de las actividades de mantenimiento del transmisor, se debera cerrar la valvula de purga y abrir de la valvula de bloqueo de la linea de impulso de la toma de proceso, 1.13.- Mantenimiento de transmisor indicador de temperatura. Unidad de medidi ervicio. 1.1.4. Mantenimiento de transmisor de temperatura. Unidad de medidi ervicio, El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el del alcance de los conceptos 1.13 y 1.14, lo que se indica a continuacién: * Desmontaje del elemento sensor de temperatura resistivo (RTD). © Revision y limpieza del sensor RTD. * Montaje e interconexién del sensor RTD en el transmisor. 1 Mante: iento de transmisor indicador de presién diferenci Unidad de medida: Servicio. 1.1.6.- Mantenimiento de transmisor de presién diferencial. Unidad de medida: Servicio. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, deberé incluir en el alcance de los conceptos 11.5 1.1.6, lo que se indica a continuacion: * Al inicio de las actividades de mantenimiento del transmisor, se deberén cerrar las valvulas de bloqueo de las lineas de impulso de alta y baja presion, asi como cerrar las valvulas de bloqueo en el manifold del instrument, abrir la valvula igualadora de presién y abrir las valvulas de venteo a la atmésfera. * Al termino de las actividades de mantenimiento del transmisor, se deberan regresar las valvulas del manifold a su posicién de operacién y abrir las valvulas de bloqueo de las lineas de impulso. a Pagina 4 de 236 SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE | ) PEMEX PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION | DESCRIPCION: ‘ANEXO “B-1" “Acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES Sistemas de Medicion de Hidrocarburos de la Subdireccion Contrato Ni de Produccién Regién Norte”. ‘ontrato No. was Mantenimiento de transmisor indicador multivariable. Unidad de medida: Servicio. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el alcance del concepto 1.17, lo que se indica a continuacién: * Alinicio de las actividades de mantenimiento del transmisor, se deberan cerrar las valvulas de bloqueo de las lineas de impulso de alta y baja presién, asi como cerrar las vélvulas de bloqueo en el manifold del instrumento, abrir la valvula igualadora de presién y abrir las valvulas de venteo a la atmésfera. * Revision de cdmaras de condensacién (en caso de que se encuentren instaladas), incluyendo la purga de liquidos entrampados en las tomas de impulso del transmisor. * Desconexién del cableado y desmontaje del elemento sensor de temperatura resistivo (RTD), para su revision y limpieza. * Instalacién del sensor RTD e interconexién con el transmisor. * Colocar cinta de aislamiento térmico en las tomas de impulso de tomas de proceso, en donde no exista 0 se encuentre dafiado el aislamiento térmico. * Altermino de las actividades de mantenimiento del transmisor, se deberan regresar las valvulas de! manifold a su posicién de operacién y abrir las valvulas de bloqueo de las lineas de impulso. 1..8.- Mantenimiento de transmisor indicador de flujo. Unidad de medi: ervicio. us Mantenimiento de computador de flujo. Unidad de media: servicio. El PROVEEDOR adicionai a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el aleance del concepto 1.19, lo que se indica a continuacion: * Al inicio de las actividades de mantenimiento del computador de flujo, se debera efectuar el respaldo de la configuracién del equipo. + Revisién de teclado, asf como efectuar la limpieza externa e interna de! mismo, en caso de aplicar. * Verificacién, y en caso de ser necesario reemplazo de bateria de respaldo y/o fusibles, para las partes o componentes que sea necesario instalar, se utilizaran los conceptos que se indican en el apartado 1.5 “PARTES PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION" del Anexo “C". Revision de puertos de comunicacién RS-232 y/o RS-485. Verificacién de los cdlculos de flujo de! computador, de acuerdo con lo establecido on pagina 5 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE DESCRIPCION: ‘ANEXO “B-1" “Acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES Sistemas de Medicién de Hidrocarburos de la Subdireccién de Produccién Region Norte”. Contrato No. en la normatividad correspondiente para el elemento primario que se encuentre instalado en el punto de medicién, ademas de la siguiente normatividad (segun aplique): ¥ Para el caso de medicién de hidrocarburo liquide: API MPMS 122.1, API MPMS 122.2 y API MPMS 21.2 (en su ultima edicién). ¥ Para el caso de medicion de gas natural: API MPMS 211 (en su ultima edicién) * En caso de ser necesario, el computador de flujo deberd ser programado y configurado con la siguiente funcionalidad, de acuerdo a como sea requerido por PEP: ¥ Adquisicién continua de la informacién del elemento primario (medidor de flujo) y elementos secundarios (transmisor de presién y transmisor de temperatura), para uno 0 dos trenes de medicién, asi como de los elementos de calidad (para el caso de sisterna de medicién de hidrocarburos liquidos: medidor de densidad y medidor de corte de agua, y para el caso de sistema de medicion de hidrocarburos gaseosos: analizador de contenido de Acido sulfhidrico, analizador de humedad y cromatégrafo de gas}. ¥ CAlculos de flujo para determinar los volimenes manejados de hidrocarburo liquido 0 de gas natural, para uno o dos trenes de medicién; el computador de flujo debera calcular y proporcionar los valores de medicién de flujo corregide, por lo que deberd efectuar el célculo considerando los factores de correccién por efecto de las magnitudes que intervienen en el proceso (tales como temperatura, presi6n, densidad del fiuido, contenido de agua, mismas que seran adquiridas de los elernentos secundarios y de calidad del sistema de medicién), cumpliendo con lo establecido en la normatividad correspondiente, para el elemento primario que se encuentre instalado en el punto de medicién, ademas de la siguiente normatividad (segun aplique|: para el caso de medicién de hidrocarburo liquido: AP! MPMS 12,21, AP] MPMS 12.2.2 y API MPMS 212 (en su ultima edicién); y para el caso de medicién de gas natural: AP! MPMS 21] (en su ultima edicion). ¥ Desplegado en el indicador digital integrado al computador de flujo, de las variables calculadas, asi como de las variables adquiridas de los dispositivos secundarios para el calculo de la variable de flujo (transmisor de presion y transmisor de temperatura), configurado con las unidades que requiera PEP. ¥ Comunicacién de datos con la Unidad de Control y Adquisicién de Datos en la instalacién de produccién, para el envio de la informacion del computador de flujo por medio del protocolo MODBUS RTU (segiin se requiera en el punto de medicién) * Verificacién de los registros de eventos y alarmas, en caso de ser necesario se deberan analizar y corregir las fallas presentadas en dichos registros. + Entregar junto con el reporte de servicio, el mapa de memoria del computador de flujo, que contenga las variables y parémetros del computador de flujo, ademas de incluir como minimo la siguiente informacién: ¥ Identificacién y descripcion de la variable. Pagina 6 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION » PEMEX ‘SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE |. ANEXO “8-1” to, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES n de Hidrocarburos de la Subdireccién | ¢, N \_de Produccién Regién Norte”. potrataiNe: | Numero de registro. Span de la variable (rangos). Unidades de ingenieria Formato y tipo de los datos (si son del tipo 32 bit con signo, sin signo, punto flotante} * Entregar procedimiento de restablecimiento de configuracion y en caso de ser necesario realizar platica de inducci6n al personal de PEP. KARK 1.1.10.- Mantenimiento de transmisor indicador de nivel e interfase agua-aceite con radar de onda guiada. Unidad de medida: Servicio. 1.,.1.- Mantenimiento de transmisor indicador de nivel con radar sin contacto. Unidad de medida: Servicio. 1.1.12, Mantenimiento de transmisor de nivel con radar sin contacto. Unidad de medida: Servicio. 1.1.13.- Mantenimiento de transmisor de nivel ultrasénico. Unidad de medida: Servicio. El] PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, deberd incluir en el alcance de los conceptos 1.1.10, 1.111, 11.12 y 1.1.13, lo que se indica a continuacion: * Revision de niveles comparando la medicién del instrumento con el nivel éptico del tanque y/o en su caso con la medicién de cinta métrica, efectuando los ajustes correspondientes en el transmisor en caso de ser necesario. 1.1.14. Mantenimiento de medidor de flujo masico tipo Coriolis. Unidad de medida: Servicio. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el alcance del concepto 1.1.14, lo que se indica a continuacion: Antes de iniciar las actividades, se deberé sacar de operacién el medidor de flujo masico tipo Coriolis, desembridar y retirar el medidor para su limpieza Durante el tiempo que sea retirado el medidor de la linea de proceso, para efectuar el servicio de mantenimiento, se deberan colocar en las conexiones a proceso del a, Pagina 7 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION Pemex Scie Ie LORRCIN Venere DESCRIPCION: ANEXO “B-1" “Acondicionamiento, moderni: Sistemas de Medi de Produccién Regién Norte”. Contrato No. ESPECIFICACIONES PARTICULARES | medidor, bridas ciegas 0 secciones de tuberia con bridas en sus extremos (carretes), conforme a como sea requerido por PEP; el material de la tuberia debera ser de acero al carbén ASTM A-106 Grado B sin costura, y el material de las bridas debera ser de acero al carbén forjado ASTM A-105; todos los materiales y accesorios de las secciones de tuberia y bridas, deberan contar con los diémetros, cedulas, y libraje necesarios, segtin se requiera en la instalacion. Al termino de las actividades de mantenimiento del medidor de flujo mésico tipo Coriolis, se debera instalar el medidor en la linea de proceso, asi como abrir las valvulas de bloqueo para la carga (empaque) de la linea de proceso. Verificacién de la operaci6n satisfactoria del medidor, revisando que no existan fugas ena linea de proceso, y en caso de la existencia de alguna fuga, se deberd reparar y realizar de nueva cuenta la verificacin de la linea de proceso. Verificacién de la instalacién, funcionamiento, asi como del conjunto de deteccion y transmision de pulsos, del medidor de flujo tipo Coriolis, de acuerdo con lo establecido en la siguiente normatividad ¥ Para el caso de medicién de hidrocarburo liquido: AP! MPMS 56 (en su Ultima edicién). ¥ Para el caso de medicién de gas natural: AGA REPORT No. 11 y AP! MPMS 14.9 (en su tltima edici6n). Obtener los informes del medidor con herramientas de diagnéstico. Verificacién de los registros de eventos y alarmas, en caso de ser necesario se deberan analizar y corregir las fallas presentadas en dichos registros. 1,1.15.- Mantenimiento de medidor de densidad. Unidad de media: Servicio. 1.1.16.- Mantenimiento de medidor de corte de agua. Unidad de medida: Servicio. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debers incluir en el aleance de los conceptos 1:15 y 1.1.16, lo que se indica a continuacion: Antes de iniciar las actividades, se debera sacar de operacion el medidor, desembridar y retirar el medidor para su limpieza. Durante el tiempo que sea retirado el medidor de la linea de proceso, para efectuar el servicio de mantenimiento, se deberan colocar en las conexiones a proceso del medidor, bridas ciegas 0 secciones de tuberia con bridas en sus extrernos (carretes), conforme a como sea requerido por PEP; el material de la tuberia deberd ser de acero al carbén ASTM A-106 Grado 8 sin costura, y el material de las bridas debera ser de acero al carbén forjado ASTM A-10S; todos los materiales y accesorios de las secciones de tuberia y bridas, deberan contar con los didmetros, cedulas, y libraje necesarios, Cu. Pagina 8 de236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE ‘ANEXO “B-1" “Acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES. Sistemas de Medi de Produccién Regién Norte”. in de Hidrocarburos de la Subdirecci6n |< ntrato No. segtin se requiera en la instalacion. Al término de las actividades de mantenimiento del medidor, se debera instalar el medidor en la linea de proceso, asi como abrir las valvulas de bloqueo para la carga (empaque} de |a linea de proceso. Verificacién de la operaci6n satisfactoria del medidor, revisando que no existan fugas enla linea de proceso, y en caso de la existencia de alguna fuga, se debera reparar y realizar de nueva cuenta la verificacién de la linea de proceso 1,1.17.- Mantenimiento de cromatégrafo de gas en linea hasta C9+. Unidad de me: ja: Servicio. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el alcance del concepto 1.1117, lo que se indica a continuacién: Al inicio de las actividades de mantenimiento del cromatégrafo de gas, se deberé efectuar el respaldo de la configuracién del equipo. Revision de puertos de comunicacién RS-232 y/o RS-485. Se deberé incluir la revision y limpieza, asi como el diagnostico, deteccién, localizacién y correccién de fallas, dafios y/o anomalias, de los componentes, materiales y accesorios complementarios al cromatégrafo de gas, instalados en la toma de muestra, sistema de acondicionamiento de la muestra, linea de gas de referencia y linea de gas de arrastre, ademas del ajuste de las todos los accesorios mecénicos para evitar y/o corregir fugas por fallas de hermeticidad en las conexiones, efectuando el reemplazo de los componentes, materiales y accesorios que se encuentren dafiados, asi como la instalacién de los componentes, materiales y accesorios que se requieran para el correcto funcionamiento del cromatografo; para los componentes, materiales y accesorios que sea necesario instalar, se utilizaran los conceptos que se indican en los apartados: 15 “PARTES PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION’ y 1.6 “MATERIALES Y ACCESORIOS PARA EQUIPOS DE SISTEMAS- DE MEDICION’ del Anexo "C’ Revisién y limpieza de sonda de muestreo. Sincronizaci6n del reloj de tiempo real. Purga del sistema de andlisis. Revision de las condiciones de presién del sistema de torna de muestra, efectuando el ajuste de las condiciones de presién del sisterna en caso de ser necesario, Efectuar pruebas de anilisis con el gas de referencia; se debera verificar la configuracién del sistema electrénico y la respuesta a ajustes. |a configuracién y el ajuste del cromatégrafo deberan realizarse en sitio. Verificar el correcto desempene del cromatégrafo en las rutinas de autocalibracion. Relleno de los cilindros de gas de referencia y gas de arrastre utilizados en este equipo, en caso de que sea necesario; para el gas de referencia y gas de arrastre que sea necesario porporcionar, se utilizaran los conceptos 16.141 y 1.6.142, que se indican a, Pagina 9 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION Pemex Spee ere DESCRIPCION: ‘ANEXO “B-1" “Acondicionamiento, mod: Sistemas de Medi de Produc rocarburos de la Subdireccién n Regién Norte”. | Contrato No. en el apartado 1.6 "MATERIALES Y ACCESORIOS PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION" del Anexo “C". 1.1.18.- Mantenimiento de analizador de contenido de Acido sulfhidrico (H2S). Unidad de medida: Servicio. E] PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el alcance del concepto 11118, lo que se indica a continuacién: + Alinicio de las actividades de mantenimiento del analizador de contenido de acido sulfhidrico (H2S), se deberd efectuar el respaldo de la configuracién del equipo. * Revision de puertos de comunicacién RS-232 y/o RS-485, asi como del canal de salida analégica 4-20 mA, verificando que la senal de salida sea proporcional a la magnitud de concentracién de H2S en la corriente de gas. « Se debera incluir la revision y limpieza, asi como el diagnostico, deteccién, localizacién y correccién de fallas, danos y/o anomalias, de los componentes, materiales y accesorios complementarios al analizador de contenido de dcido sulfhidrico (H2S), instalados en la toma de muestra, sistema de acondicionamiento de la muestra y linea de gas de referencia, ademés del ajuste de las todos los accesorios mecanicos para evitar y/o corregir fugas por fallas de hermeticidad en las conexiones, efectuando el reemplazo de los componentes, materiales y accesorios que se encuentren danados, asi como la instalacién de los componentes, materiales y accesorios que se requieran para el correcto funcionamiento del analizador; para los componentes, materiales y accesorios que sea necesario instalar, se utilizaran los conceptos que se indican en los apartados: 1.5 "PARTES PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION" y 1.6 "MATERIALES Y ACCESORIOS PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDIC|ON" del Anexo "C’ Revision y limnpieza de la celda de muestreo. Verificacion de la vida util de la cinta de acetato. Verificacion del funcionamiento del sistema de control de temperatura del analizador de contenido de dcido sulfhidrico (H2S). * Revision de las condiciones de presi6n del sistema de toma de muestra, efectuando el ajuste de las condiciones de presién del sisterna en caso de ser necesario. * Efectuar pruebas de anilisis con el gas de referencia; se debera verificar la configuracién del sistema electrénico y la respuesta a ajustes; la configuraci6n y el ajuste del analizador de acido sulfhidrico deberan realizarse en sitio. * Relleno del cilindro de gas de referencia utilizado en este equipo, en caso de que sea necesario; para el gas de referencia que sea necesario porporcionar, se utilizara el concepto 1.6143, que se indica en el apartado 1.6 "MATERIALES Y ACCESORIOS PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION" del Anexo "C" 1.1.19.- Mantenimiento de analizador de humedad. a Pagina 10 de 236 acién y conservacién de los _ ESPECIFICACIONES PARTICULARES, PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE DESCRIPCION: ‘ANEXO “B-1" “acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES Sistemas de Medi de Produccién Regién Norte”. nde Hidrocarbures de la Subdirecci6n | Co ntrato No. Unidad de medida: Servicio. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, deberé incluir en el alcance del concepto 1.119, lo que se indica a continuacion: Al inicio de las actividades de mantenimiento del analizador de humedad, se debera efectuar el respaldo de la configuracién del equipo. Revision de puertos de comunicaci6n RS-232 y/o RS-485, asi como del canal de salida analégica 4-20 mA, verificando que la sefial de salida sea proporcional a la magnitud de concentracién de H20 en la corriente de gas. Se deberd incluir la revisién y limpieza, asi como el diagnostico, deteccién, localizacion y correccién de fallas, dafios y/o anomalias, de los componentes, materiales y accesorios complementarios al analizador de contenido de humedad (H20), instalados en la toma de muestra y sistema de acondicionamiento de la muestra, ademas del ajuste de las todos los accesorios mecénicos para evitar y/o corregir fugas por fallas de hermeticidad en las conexiones, efectuando el reemplazo de los componentes, materiales y accesorios que se encuentren dafados, asi como la instalacion de los componentes, materiales y accesorios que se requieran para el correcto funcionamiento del analizador; para los cornponentes, materiales y accesorios que sea necesario instalar, se utilizaran los conceptos que se indican en los apartados: 1.5 "PARTES PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION” y 16 "MATERIALES Y ACCESORIOS PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION" del Anexo “C" Revision y limpieza de la celda de absorcion. Verificacién del funcionamiento del sensor de temperatura y calentador del analizador de contenido de humedad. Revisién de las condiciones de presién del sistema de toma de muestra, efectuando el ajuste de las condiciones de presion del sistema en caso de ser necesario. 1,1.20.- Mantenimiento de medidor ultrasénico. Unidad de medi jervicio. E] PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el alcance del concepto 1.1.20, lo que se indica a continuacién: Antes de iniciar las actividades, se debera sacar de operacién el sistema de medicisn, desembridar las secciones corriente arriba y corriente abajo, asi como retirar el medidor ultrasénico y acondicionador de flujo para su limpieza Durante el tiempo que sean retiracios el medidor y acondicionador de flujo de la linea de proceso, para efectuar el servicio de mantenimiento, se deberdn colocar en las conexiones a proceso del sistema de medicién, bridas ciegas 0 secciones de tuber/a con bridas en sus extremos (carretes), conforme a como sea requerido por PEP; el Cu Pagina 1 de 236 SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE ION Y PRODI db PEMEX PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION DESCRIPCION: ANEXO “B-1" Sistemas de Medicién de Hidrocarburos de la Subdireccién de Produccién Region Norte”. 1,1.21.- Manteni ESPECIFICACIONES PARTICULARES Contrato No. material de la tuberia debera ser de acero al carbén ASTM A-106 Grado B sin costura, yel material de las bridas deberd ser de acero al carbén forjade ASTM A-105; todos los materiales y accesorios de las secciones de tuberia y bridas, deberan contar con los diametros, cedulas, y libraje necesarios, segtin se requiera en la instalacién. Se deberé incluir la revisién y limpieza, asi como la localizacién y correccin de darios y/o anomalias, en el acondicionador de flujo y componentes instalados en la linea de proceso del medidor ultrasGnico, efectuando el reemplazo de los componentes que se encuentren dafiados, asi como la instalacién de los comnponentes que se requieran para el correcto funcionamiento del medidor; para los componentes que sea necesario instalar, se utilizaran los conceptos que se indican en los apartados: 15 “PARTES PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION" del Anexo ‘C’. Revision, limpieza y engrase de los elementos sensores (path) del _medidor ultrasénico, Al término de las actividades de mantenimiento del medidor ultrasénico, se deberan instalar el medidor y acondicionador de flujo en la linea de proceso, asi como abrir las, valvulas de bloqueo del sistema de medicion para la carga (empaque) de la linea de proceso, Verificacién de la operacién satisfactoria del sistema de medicién, revisando que no existan fugas en la linea de proceso, y en caso de Ia existencia de alguna fuga, se deberd reparar y realizar de nueva cuenta la verificacién de la linea de proceso. Verificacién de la instalacién y funcionamiento del medidor ultrasénico, de acuerdo con lo establecido en la siguiente normatividad: ¥ Para el caso de medicién de hidrocarburo liquido: AP| MPMS 58 (en su Ultima edicién). ¥ Para el caso de medicin de gas natural: AGA REPORT No.9 (en su uitima edicién). iento de medidor de flujo multifasico. Unidad de medida: Servicio. El PROVEEDOR acicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el alcance del concepto 1.1.21, lo que se indica a continuacién Pruebas de verificacién de funcionamiento a los componentes que conforman el medidor de flujo multifasico, en condiciones normales de proceso. Se deberd incluir la revisién y limpieza, asi como el diagnostico, deteccién, localizacién y correccién de fallas, danos y/o anomalias, de todos los equipos, instrumentos y componentes que conforman el medidor de flujo multifasico, incluyendo como minimo mas no limitativo: medidor de flujo masico tipo Coriolis, medidor de corte de agua, detector de interfase, medidor Venturi doble, computador de flujo, transmisores de presién, transmisores de temperatura, filtros, valvulas, patin estructural de montaje y componentes complementarios; ademas del ajuste de todos los accesorios mecdnicos para evitar y/o corregir fugas por fallas de Ga, Pagina 12 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION db PEMEX SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE DESCRIPCION: ANEXO “B-1" “Acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES. Sistemas de Medicién de Hidrocarburos de la Subdireccién de Produc Contrato No. in Region Norte” 1.22- hermeticidad en las conexiones, efectuando el reemplazo de los materiales y accesorios que se encuentren dafiados, asi como la instalacién de los materiales y accesorios que se requieran para el correcto funcionamiento del medidor; para los componentes, materiales y accesorios que sea necesario instalar, se utilizaran los ‘conceptos que se indican en los apartados: 15 “PARTES PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION" y 1.6 “MATERIALES Y ACCESORIOS PARA EQU/POS DE SISTEMAS DE MEDICION’ del Anexo "C’. Revisién de puertos de comunicacién RS-232 y/o RS-485, asi como de las sefales de salida analégica de la instrumentacién, verificando que las sefiales de salida analégica sean proporcionales a la magnitud de las variables de proceso. Verificacién de continuidad del cableado de sefiales, alimentacion eléctrica y comunicacién de datos. Pruebas de comunicacién entre los dispositivos de control e instrumentacién del medidor de flujo multifasico (pruebas de lazo) Pruebas de comunicacién de datos con la Unidad de Control y Adquisicién de Datos ena instalacién de produccién, para el envio de la informacién del medidor de flujo multifasico, por medio del protocola MODBUS RTU (segun se requiera en el punto de medicién), Revisién y limpieza de las cajas a prueba de explosion del medidor de flujo multifasico, incluye la verificacién del sello en todas las cajas de conexiones, asi como reemplazo del sello de la tapa, en caso de ser necesario. Purga de las lineas de impulso de la toma de proceso de los transmisores de presion. Llenado del tanque de la bomba de purga. Lubricacién del sistema mecanico de la bomba. Pruebas de autoverificacion. Mantenimiento de medidor tipo turbina. Unidad de medida: Servicio, El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el alcance del concepto 11.22, lo que se indica a continuacién: Antes de iniciar las actividades, se debera sacar de operacion el sisterna de medicién, desembridar las secciones corriente arriba y corriente abajo, asi como retirar el Medidor tipo turbina, acondicionador de flujo y filtro para su limpieza. Durante el tiempo que sean retirados el medidor, acondicionador de flujo y filtro de la linea de proceso, para efectuar el servicio de mantenimiento, se deberan colocar en las conexiones a proceso del sistema de medicién, bridas ciegas 0 secciones de tuberia con bridas en sus extremos (carretes), conforme a como sea requerido por PEP; el material de la tuberia deberé ser de acero al carb6n ASTM A-106 Grado B sin costura, y el material de las bridas debera ser de acero al carbén forjado ASTM A-105; todos los materiales y accesorios de las secciones de tuberla y bridas, deberan contar a, Pagina 13 de 236 ) PEMEX PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE | DESCRIPCION: “acondici Sistemas de Medi de Produccién Regién Norte”. ‘ANEXO “B-1" jento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES | n de Hidrocarburos de la Subdire Contrato No. con los diémetros, cedulas, y libraje necesarios, segiin se requiera en la instalacion. Se deberd incluir la revision y limpieza, asi come la localizacion y correccién de dafios y/o anomalias, en el acondicionador de flujo, filtro, indicador de presién, indicador de temperatura y componentes, instalados en la linea de proceso de! medidor tipo turbina, efectuando el reemplazo de los componentes que se encuentren daiiados, asi como la instalacién de los componentes que se requieran para el correcto funcionamiento del medidor, para los componentes que sea necesario instalar, se utilizaran los conceptos que se indican en los apartados: 1.4 “EQUIPAMIENTO DE SISTEMAS DE MEDICION” y 15 “PARTES PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION" del Anexo Altermino de las actividades de mantenimiento del medidor tipo turbina, se deberan instalar el medidor, acondicionador de flujo y filtro en la linea de proceso, asi como abrir las valvulas de bloqueo del sistema de medicién para la carga (empaque) de la linea de proceso. Verificacion de la operaci6n satisfactoria del sistema de medicién, revisando que no existan fugas en la linea de proceso, y en caso de la existencia de alguna fuga, se debera reparar y realizar de nueva cuenta la verificacién de la linea de proceso. Verificacién de la instalacién, funcionamiento, asi come del conjunto de deteccién y transmisién de pulsos, del medidor de flujo tipo turbina, de acuerdo con lo establecido en la siguiente normatividad: ¥ Para el caso de medicién de hidrocarburo liquide: API MPMS 5.3 (en su ditima edicién). ¥ Para el caso de medicion de gas natural: AGA REPORT No.7 (en su ultima edici6n). 1.1.23.- Mantenimiento de medidor de desplazamiento positivo. Unidad de medida: Servicio. E] PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el alcance del concepto 1.1.23, lo que se indica a continuacion: ‘Antes de iniciar las actividades, se debera sacar de operacion el sisterna de medicién, desembridar las secciones corriente arriba y corriente abajo, asi como retirar el medidor de desplazamiente positivo y filtro para su limpieza. Durante el tiempo que sean retirados el medidor y filtro de la linea de proceso, para efectuar el servicio de mantenimiento, se deberan colocar en las conexiones a proceso del sistema de medicion, bridas ciegas o secciones de tuberia con bridas en sus extremos (carretes), conforme a como sea requerido por PEP; el material de la tuberia deberd ser de acero al carbon ASTM A-106 Grado B sin costura, y el material de las bridas debera ser de acero al carbén forjado ASTM A-105; todos los materiales y accesorios de las secciones de tuberia y bridas, deberan contar con los diémetros, cedulas, y libraje necesarios, seatin se requiera en la instalacién. Se deberd incluir la revision y limpieza, asi como la localizacion y correccién de danios a Pagina 14 de 236 Sistemas de Medicion de Hidrocarburos de la Subdirec de Produccién Regién Norte”. PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE ANEXO “B-1 de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES: cién y conservaci Contrato No. y/o anomalias, en el filtro y componentes instalados en la linea de proceso del medidor de desplazamiento positivo, efectuando el reemplazo de los componentes que se encuentren dafados, asi como la instalacién de los componentes que se requieran para el correcto funcionamiento del medidor; para los componentes que sea necesario instalar, se utilizarn los conceptos que se indican en el apartado: 1.5 “PARTES PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION' del Anexo °C’. \Verificacién del nivel de aceite Iubricante en compartimiento de engranes. Verificacién del estado fisico de los engranes, levas, rodamientos y alabes. Revision, limpieza y lubricaci6n de engranes, levas, rodamientos y alabes. Verificar tolerancias entre alabes y cuerpo. Verificacién del estado fisico del contador mecanico. Verificar estado fisico de tornilleria y tuercas. Verificar estado fisico de la carcasa de! medidor. Aplicacién de aceite lubricante en partes rotatorias, flechas y engranes. Al término de las actividades de mantenimiento del medidor de desplazamiento positivo, se deberan instalar el medidor y filtro en la linea de proceso, asi como abrir las valvulas de bloqueo del sistema de medicién para la carga (empaque) de la linea de proceso, Verificacion de la operacién satisfactoria del sisterna de medicién, revisando que no existan fugas en la linea de proceso, y en caso de la existencia de alguna fuga, se deberd reparar y realizar de nueva cuenta la verificacin de la linea de proceso. Verificacion de la instalacién y funcionamiento del medidor de desplazamiento positive, de acuerdo con lo establecido en la siguiente normatividad: ¥ Para el caso de medicién de hidrocarburo liquide: API MPMS 52 (en su ultima edicién). 1.24,- Mantenimiento de medidor de flujo electromagnético. Unidad de medida: Servicio, El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, deberé incluir en el alcance del concepto 1.1.24, lo que se indica a continuacién: Antes de iniciar las actividades, se deberé sacar de operacién el medidor electromagnético, desembridar y retirar el medidor para su limpieza. Durante el tiempo que sea retirado el medidor de la linea de proceso, para efectuar el servicio de mantenimiento, se deberan colocar en las conexiones a proceso del medidor, bridas ciegas o secciones de tuberia con bridas en sus extremos (carretes), conforme a como sea requerido por PEP; el material de la tuberia debera ser de acero al carb6n ASTM A-106 Grado B sin costura, y el material de las bridas debera ser de aceroal carbén forjado ASTM A-105; todos los materiales y accesorios de las secciones de tuberia y bridas, deberdn contar con los diémetros, cedulas, y libraje necesarios, segtin se requiera en la instalacion. a Pagina 15 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION db PEMEX SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE DESCRIPCION: ‘ANEXO “B-1" “Acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES ‘Sistemas de Med de Produccién Region Norte”. n de Hidrocarburos de la Subdireccion Contrato No. 14.25. Unidad de medi Al término de las actividades de mantenimiento del medidor electromagnético, se deberd instalar el medidor en la linea de proceso, asi como abrir las valvulas de bloqueo para la carga (empaque) de la linea de proceso. Verificacién de la operacién satisfactoria del medidor, revisando que no existan fugas en la linea de proceso, y en caso de la existencia de alguna fuga, se deberd reparar y realizar de nueva cuenta la verificacién de la linea de proceso. Mantenimiento de medidor de presién diferencial tipo cono. ervicio. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el alcance del concepto 1.1.25, lo que se indica a continuacion: Antes de iniciar las actividades, se deberd sacar de operacién el medidor de presién diferencial tipo cono, desembridar y retirar el medidor para su limpieza Durante el tiempo que sea retirado el medidor de la linea de proceso, para efectuar el servicio de mantenimiento, se deberan colocar en las conexiones a proceso del medidor, bridas ciegas 0 secciones de tuberia con bridas en sus extremos (carretes), conforme a como sea requerido por PEP; el material de la tuberia deberd ser de acero al carb6n ASTM A-106 Grado B sin costura, y el material de las bridas debera ser de acero al carbén forjado ASTM A-105; todos los materiales y accesorios de las secciones de tuberia y bridas, deberén contar con los diémetros, cedulas, y libraje necesarios, segtin se requiera en la instalacion. Al término de las actividades de mantenimiento de! medidor de presién diferencial tipo cono, se deberé instalar el medidor en la linea de proceso, asi como abrir las valvulas de bloqueo para la carga (empaque) de la linea de proceso. Verificacién de la operacién satisfactoria del medidor, revisando que no existan fugas en la linea de proceso, y en caso de la existencia de alguna fuga, se deberd reparar y realizar de nueva cuenta la verificacion de la linea de proceso. 1,1.26.- Mantenimiento de muestreador automatico. Unidad de medid: Servicio. El PROVEEDOR acicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, deberd incluir en el alcance del concepto 1.126, lo que se indica a continuacion: Verificaci6n y limpieza de recipientes y sistema de pesado. Verificaci6n y limnpieza de lineas de llenado. Revisién y apriete de conexiones hidraulicas y neumaticas. Calibracién de balanza de acuerdo con el peso. Revisién de valvula solenoide y sistema de inyeccién. ox Pagina 6 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION * PEMEX SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE DESCRIPCION: “Acondicionamiento, moder ‘ANEXO “B-1" ESPECIFICACIONES PARTICULARES Sistemas de Medici6n de Hidrocarburos de Gensntahi de Produccién Region Norte”. ‘ontrato No. 11.27.- Mantenimiento de probador volumétrico bi eccional. Unidad de medida: Servicio. E| PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, debera incluir en el alcance del concepto 111.27, lo que se indica a continuacion: ‘© Se debera incluir la revision y limpieza de todos los componentes que conforman el probador volumétrico bidireccional, incluyendo como minimo mas no limitativo: valvulas, indicadores, sensores, esferas, sellos, tapas, empaques, patin estructural de montaje y componentes complementarios; ademas del ajuste de todos los accesories mecénicos para evitar y/o corregir fugas por fallas de hermeticidad en las conexiones. * Revisi6n del cableado de sefiales y alimentacién eléctrica del probador volumétrico bidireccional. + Revision de la vélvula de seguridad. * Revision de los detectores de paso de la bola del probador bidireccional mecanico de desplazamiento de tuberia + Verificacién de la instalacion, funcionamiento, asi como de la calibracién de la esfera (bola), de acuerdo con lo establecido en la siguiente normatividad: AP! MPMS 4.2 (en su Ultima edicién) 1.1.28.- Mantenimiento de registrador de flujo. Unidad de medida: Servicio. 1.1.29.- Mantenimiento de registrador de presion. Unidad de medida: Servicio. El] PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, deberd incluir en el alcance de los conceptos 1.1.28 y 1129, lo que se indica a continuacion: * Desarmar cémaras de medicién. + Limpieza y revisién de fuelles diferenciales, revision de resortes y tension de plato diferencial. Revisin de desgaste en ménsula y articulaciones. Revisi6n de elemento de tension estatica. Reemplazar empaques de camara de fuelles. Volver a armar. Calibrar unidad de fuelles diferenciales y hacer ajuste de plumillas. Calibrar elernento de presin estatica y hacer ajustes de plumillas. Cambiar plumillas de estatica y diferencial. Revisar operacion de reloj; si es mecdnico dar cuerda y poner bateria si es electronico. om, Pagina 17 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION »b PEMEX SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE ~_ANEXO “B-1" | DESCRIPCION: K ici ESPECIFICACIONES PARTICULARES | namiento, moder! Sistemas de Medicién de Hidrocarburos de la Subdirec _de Produccién Regién Norte”. Contrato No. Efectuar limpieza a lineas y Valvulas de multiple de valvulas. Efectuar limpieza a mecanismos. Efectuar limpieza y lavado general con agua a presién y desengrasante liquide biodegradable a las areas afectadas del equipo. Aplicar pintura en las superficies de acero al carbon que se encuentren afectadas. Colocar cinta de aislamiento térmico en las tomas de impulso de tomas de proceso, en donde no exista o se encuentre dafiado el aislamiento térmico. 1.1.30.- Mantenimiento de portaplaca de tubo de medicion. Unidad de medida: Servicio. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, deberd incluir en el alcance del concepto 1130, lo que se indica a continuacion: * Revisar la operacion de los mecanismos elevadores. Revisar la operaci6n de la compuerta. Efectuar limpieza a la crernallera Verificar el estado fisico de la cremallera. Revisar el funcionamiento de la valvula igualadora. Revisar el funcionamiento de la valvula de purga Verificar el estado fisico del tefién en el portaplaca. Verificar que no existan fugas. Lubricar cremallera con grasa lubricante. Verificar medidas de placas con micrémetro. Inyectar grasa sellante a compuerta Efectuar limpieza y lavado general con agua a presién y desengrasante liquido biodegradable a las dreas afectadas del equipo. * Aplicar pintura en las superficies de acero al carbon que se encuentren afectadas. 1131 Mantenimiento de medidor de presién diferencial (con placa de orificio) de transferencia y/o referencia. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, deberé incluir en el alcance del concepto 1.131, lo que se indica a continuacién: * Antes de iniciar las actividades, se debera sacar de operacién el sistema de medici6n, desembridar las secciones corriente arriba y corriente abajo, asi como retirar el medidor de presién diferencial (con placa de orificio) y acondicionador de flujo para su limpieza. * Durante el tiempo que sean retirados el medidor y acondicionador de flujo de la linea aL. pagine w de236 SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE Sb PEMEX PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION | DESCRIPCION: ] -ANEXO “BA” de Produccin Region Norte”. n de Hidrocarburos de la Subdireccién | Contrato No de proceso, para efectuar el servicio de mantenimiento, se deberén colocar en las conexiones a proceso del sistema de medicién, bridas ciegas o secciones de tuberia con bridas en sus extremos (carretes), conforme a como sea requerido por PEP; el material de la tuberia debers ser de acero al carb6n ASTM A-106 Grado B sin costura, yel material de las bridas debera ser de acero al carbon forjado ASTM A-105; todos los materiales y accesorios de las secciones de tuberia y bridas, deberén contar con los diametros, cedulas, y libraje necesarios, segtin se requiera en la instalacion. ‘Se deberé incluir la revision y limpieza, asi como la localizacion y correccion de dafos y/o anomalias, en el acondicionador de flujo y componentes instalados en la linea de proceso del medidor de presion diferencial (con placa de orificio), efectuando el reemplazo de los componentes que se encuentren dariados, asi como la instalacion de los componentes que se requieran para el correcto funcionamiento del medidor; para los componentes que sea necesario instalar, se utilizarén los conceptos que se indican en los apartados: 15 “PARTES PARA EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION" del Anexo 'C" Revisar la operacién de los mecanismos elevadores. Revisar la operaci6n de la compuerta. Efectuar limpieza a la cremallera Verificar el estado fisico de la cremallera Revisar el funcionamiento de la valvula igualadora. Revisar el funcionamiento de la valvula de purga. Verificar el estado fisico del teflén en el portaplaca. Verificar que no existan fugas Lubricar cremallera con grasa lubricante. Verificar medidas de placas con micrometro. Inyectar grasa sellante a compuerta Efectuar limpieza y lavado general con agua a presién y desengrasante liquide biodegradable a las areas afectadas del equipo. Aplicar pintura en las superficies de acero al carbén que se encuentren afectadas. Al termino de las actividades de mantenimiento del medidor de presién diferencial (con placa de orificio), se deberan instalar el medidor y acondicionador de flujo en la linea de proceso, asi como abrir las vélvulas de bloqueo del sisterna de medicion para la carga (empaque) de la linea de proceso, Verificacién de la operacién satisfactoria del sisterna de medicién, revisando que no existan fugas en la linea, de proceso y en caso de la existencia de alguna fuga, se deberd reparar y realizar de nueva cuenta la verificacién de la linea de proceso, Verificacion de la instalacién y funcionamiento del medidor de presién diferencial (con placa de orificio), de acuerdo con lo establecido en la siguiente normatividad ¥ Para el caso de medicién de gas natural: AGA REPORT No. 3 y AP| MPMS 14.3.2 (en su Ultima edicién). 1,1.32.-Mantenimiento de medidor de presién diferencial (con placa de orificio) GL Pagina 19 de 236 jento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES F SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE PEM puc 4 REMEX .EMEX EXPLORACION Y PRODUCCION DESCRIPCION: de Produccion Region Norte”. ANEXO “B-1" ESPECIFICACIONES PARTICULARES Contrato No. ‘operacional. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, deberé incluir en el alcance del concepto 1.1.32, lo que se indica a continuacion’ Antes de iniciar las actividades, se deberd sacar de operacién el medidor de presion diferencial (con placa de orificio), desembridar y retirar el medidor para su limpieza Durante el tiempo que sea retirado el medidor de la linea de proceso, para efectuar el servicio de mantenimiento, se deberan colocar en las conexiones a proceso del medidor, bridas ciegas 0 secciones de tuberia con bridas en sus extremos (carretes}, conforme a como sea requerido por PEP; el material de la tuberia debera ser de acero al carbén ASTM A-I06 Grado B sin costura, y el material de las bridas debera ser de acero al carb6n forjado ASTM A-105; todos los materiales y accesorios de las secciones de tuberia y bridas, deberan contar con los diémetros, cedulas, y libraje necesarios, seguin se requiera en la instalacién Revisar la operacién de los mecanismos elevadores. Revisar la operacién de la compuerta Efectuar limpieza a la cremallera. Verificar el estado fisico de la cremallera. Revisar el funcionamiento de la valvula igualadora. Revisar el funcionamiento de la valvula de purga Verificar el estado fisico del teflén en el portaplaca. Verificar que no existan fugas. Lubricar cremallera con grasa lubricante. Verificar medidas de placas con micrémetro. Inyectar grasa sellante a compuerta. Efectuar limpieza y lavado general con agua a presién y desengrasante liquido biodegradable a las reas afectadas del equipo. Aplicar pintura en las superficies de acero al carbén que se encuentren afectadas. Al termino de las actividades de mantenimiento del medidor de presién diferencial (con placa de orificio), se deberd instalar el medidor en la linea de proceso, asi como abrir las valvulas de bloqueo para la carga (empaque) de la linea de proceso. \Verificacién de la operacién satisfactoria de! medidor, revisando que no existan fugas en a linea de proceso, y en caso de la existencia de alguna fuga, se deberd reparar y realizar de nueva cuenta la verificacién de la linea de proceso. Verificacién de la instalacién y funcionamiento de! medidor de presién diferencial (con placa de orificio), de acuerdo con lo establecido en la siguiente normatividad ¥ Para el caso de medicién de gas natural: AGA REPORT No. 3 y API MPMS 14.3.2 (en su Ultima edicién). Pagina 20 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION, #Dremex Feanecan ae aelouncik VencoucaaN DESCRIPCION: ANEXO“B.1" “Acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES Sistemas de Medicion de Hidrocarburos de la Subdireccién [de Produccién Region Norte”. .Sontists Ne 1.1.33.- Manteni nto de indicador de pre: Unidad de medida: Servicio. 1.134.- Mantenimiento de indicador de temperatura. Unidad de medid: Servicio. 1.135.- Mantenimiento de indicador de presién jiferencial. Unidad de medida: ervicio. 1.1.36.- Mantenimiento de filtro tipo canasta. Unidad de medid: Servicio. 1.137-Mantenimiento de equipo concentrador de sefiales de comunicacién ervicio. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, deberé incluir en el alcance de! concepto 1.138, lo que se indica a continuacion: + Limpieza de la superficie de cada panel solar de! polvo, tierra y/o suciedades. * Revision y en caso necesario se deberd incluir el reemplazo de fusibles. * Revisién del estado y correcto funcionamiento del controlador de carga. * Medicién de voltaje en las terminales de carga, comparandolo con lo indicado en el display del controlador de carga. Limpieza del banco de baterias. * Revision del estado de las baterias, en busca de deformacion de celdas, escurrimientos, golpes o fracturas. ‘ * Medicién de la carga por bateria para determinar el estado de la misma y su porcentaje de carga, esta mediciOn se efectuara por medio de un probador portatil de carga. * Revisién y limpieza dentro del gabinete de baterias, en busca de insectos, nidos, suciedad y corrosién. * Revisién y en caso de ser necesario, ajuste de empaques, bisagras y cerraduras existentes del gabinete de baterias. ww Pagina 21 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE Sistemas de Medi de Produccién Regién Nort DESCRIPCION: ‘ANEXO “B-1"" “Acondicionamiento, modi izacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES. in de Hidrocarburos de la Subdireccién | Co trate No. Efectuar prueba de transferencia de carga, cortando la energia proveniente de los paneles solares, y verificando la operacién por medio del banco de baterias; el sistema deberd tener una autonomia que estar de acuerdo con el banco de baterias instalado y las cargas actuales alimentadas. Medicion de la corriente y voltaje entregados por el arreglo fotovoltaico, verificando que se encuentren dentro de los valores apropiados para la correcta operacion del sistema, se deberan registrar estos valores en el reporte de servicio correspondiente. 1.1.39.- Mantenimiento de sistema de alimentacién de energia ininterrumpible (UPS). Unidad de medida: Servicio, El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de mantenimiento, deberé incluir en el alcance del concepto 1.139, lo que se indica a continuaci6n: Limpieza con espuma limpiadora de la cubierta exterior del gabinete y equipos. Revisién y en caso necesario se debera incluir el reemplazo de fusibles. Limpieza del banco de baterias. Revisién del estado de las baterias, en busca de deformacién de celdas, escurrimientos, golpes o fracturas. Medicién de la carga por bateria para determinar el estado de la misma y su porcentaje de carga, esta medicién se efectuara por medio de un probador portatil de carga. Revision y limpieza dentro del gabinete del sistema de alimentacién, en busca de insectos, nidos, suciedad y corrosién. Revision y en caso de ser necesario, ajuste de empaques, bisagras y cerraduras existentes del gabinete del sistema de alimentacién. Efectuar prueba de transferencia de carga, cortando la energia proveniente del panel de distribucion de corriente alterna, y verificando la operacién por medio del banco de baterfas; el sistema deberd tener una autonomia que estara de acuerdo con el banco de baterias instalado y las cargas actuales alimentadas. Medicion de los voltajes de entrada y salida del sistema de alimentacién, verificando que se encuentren dentro de los valores apropiados para la correcta operacion del sisterna, se deberdn registrar estos valores en el reporte de servicio correspondiente. 1.2.- CALIBRACION DE EQUIPOS DE SISTEMAS DE MEDICION. ALCANCES GENERALES DE LOS CONCEPTOS 1.2.1 AL 1.2.37. Los servicios de calibracion de equipos de sisternas de medicién deberan ser realizados por Organismos o Laboratorios, que cuenten con acreditacién vigente durante la vigencia del + contrato, como Laboratorios de Calibracién de acuerdo con los requisitos establecidos en la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2018 0 la Norma ISO/IEC-17025:2017 (0 su Ultima Gl, Pisin zzaezss PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE DESCRIPCION: ANEXO "6-1" “acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES. Sistemas de Medicién de Hidrocarburos de la Subdirecci6n de Produccién Region Norte”. ‘Contato No} edicién), para efectuar servicios de calibracién en la magnitud de la variable de proceso (presién, temperatura, flujo, volumen, densidad), del equipo o instrumento a calibrar; dicha acreditacién debera ser emitida por la Entidad Mexicana de Acreditacion (EMA) 0 por Organismos de acreditacion equivalentes en otros paises, que sean signatarios de acuerdos de reconocimiento mutuo conforme a lo establecido en la Ley de Infraestructura de la Calidad (LICal), Asi mismo, los equipos e instrumentos que conformnan los sistemas de medicion de la Subdireccién de Produccién Regién Norte (SPRN), deberan ser calibrados utilizando patrones con trazabilidad a patrones nacionales (CENAM) 0 internacionales (NIST); por lo que los equipos patrén que se utilicen para efectuar los servicios de calibracién, deberan contar con el certificado, reporte o informe de calibracién, emitido por un organismo o laboratorio de calibracién acreditado por la EMA 0 por Organismos de acreditacién equivalentes en otros paises, que sean signatarios de acuerdos de reconocimiento mutuo conforme a lo establecido en la Ley de Infraestructura de la Calidad; incluyendo ademés la carta de trazabilidad metrolégica a patrones nacionales, del (los) equipo(s) patrén que se utilice(n) en la calibracién de! equipo o instrumento al que se le efectuara el servicio, asi como la acreditacion del organismo o laboratorio de calibracion que emitié el certificado, reporte o informe de calibracién del equipo patrén de referencia. Los equipes patrén de referencia que se utilicen para realizar de los servicios de calibracién, deberan contar con los rangos de medida adecuados para calibrar los equipos o instrumentos a los que se le efectuaran los servicios; ademas de que la fecha de calibracién de los equipos patron de referencia, que se utilicen para realizar de los servicios de calibracin, no podré ser mayor a J2meses previos a la fecha de realizacién de cualquier servicio de calibracion que se efectue durante la vigencia del contrato, lo cual sera verificado por medio de los certificados, reportes o informes de calibracion de los equipos patrén de referencia correspondientes. Los servicios de calibracién podran ser de los siguientes tipos: * Con equipo patron en sitio, y realizado por Laboratorio de Calibracién acreditado por la EMA, 0 por organismos de acreditacién equivalentes en otros paises, que sean signatarios de acuerdos de reconocimiento mutuo conforme a lo establecido en la Ley de Infraestructura de la Calidad. * En laboratorio primario nacional o laboratorio de calibracién acreditado por la EMA, © fuera del pais, en laboratorio primario o laboratorio acreditado por entidades de acreditacion, que sean signatarios de acuerdos de reconocimiento mutuo conforme alo establecido en la Ley de nfraestructura de la Calidad; incluyendo el desmontaje de los equipos y traslado a los laboratorios de calibracién (para los casos en donde se indique en el aleance particular del concepto de servicio de calibracién). Todas las calibraciones realizadas, deberén ser trazables a patrones nacionales o internacionales conforme a lo establecido por la Ley de Infraestructura de la Calidad. ran aginezsdeze PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION b PEMEX SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE ‘ANEXO “B-1" ESPECIFICACIONES PARTICULARES Contrato No. de Produccién Regién Norte”. En caso de requerirse durante la realizacién de los servicios, el PROVEEDOR debera efectuar el desmontaje del equipo o instrumento, colocando en las conexiones a proceso del equipo o instrumento (durante el tiempo que sean retirados de la linea de proceso para efectuar los servicios de calibracién), bridas ciegas o secciones de tuberia con bridas en sus extremos (carretes), conforme a como sea requerido por PEP; ademas de efectuar el traslado del equipo o instrumento desde su sitio de instalacién hasta el lugar donde se realizaran los servicios de calibracién, y al termino de los servicios, se debera efectuar el montaje del equipo o instrumento en su sitio de instalacién. Asimismo, el PROVEEDOR deberé efectuar las actividades que se mencionan a continuacion: © Realizar limpieza interna y externa del equipo o instrumento, para efectuar de manera apropiada los servicios de calibraci6n. * Revisién de la configuraci6n y parametros de operacién del equipo o instrumento, de acuerdo con las condiciones particulares del punto de medicién y con los resultados obtenidos en los servicios de calibracion, efectuando el ajuste de pardmetros en caso de ser necesario (parémetros de configuracién de equipos y Tangos de operacién de instrumentos).. * Altérmino de los servicios de calibracién, se deberén efectuar las pruebas, puesta en operacién y verificacién del correcto funcionamiento del equipo o instrumento. * Efectuar pruebas de |azo verificando la correcta comunicacién y recepcién de sefiales, entre el equipo o instrument, con los demas elementos relacionados del sistema de medicién. E] PROVEEDOR debera entregar el certificado, reporte o informe de calibracion de acuerdo con la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018 [0 su Ultima edicién), en la cual se indique la incertidumbre de medida expandida (U) del equipo o instrumento al que se le efectus el servicio de calibracién; para estimar la incertidumbre de medida expandida U, se debera calcular la incertidumbre de medida tipica de cada una de las variables de entrada, asi como la incertidumbre tipica del mensurando. Elcertificado, reporte o informe de calibracién debera contener la informacién que se indica en la norma NMX-EC-17025-|MNC-2018 (0 su tiltima edicién), por lo que debera incluir como minimo |o siguiente © Titulo, * Nombre y domicilio del laboratorio, asi como el lugar donde se efectus la calibracion. + Identificacién del documento. * Nombre y domicilio del cliente (la expedicin del reporte de calibracién debera ser a nombre de PEP). Identificacién de! método usado. Identificacién del instrumento calibrado. wo « Fecha de realizacién de la calibracién. Pagina 24 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION Dremex Suse a oRhoen ¥ eascucceon DESCRIPCION: “Acendicional de Produccién Regién Norte”. ANEXO “B-1" ESPECIFICACIONES PARTICULARES Contrato No. Resultados de la calibracién. Nombres, funciones y firmas de quienes autorizan el informe de calibracién. Condiciones ambientales bajo las que se hizo la calibraci6n. Incertidumbre de la calibracién y/o declaracién de la conformidad. Evidencia de la trazabilidad metrolégica de la calibracién Asimisrno, el PROVEEDOR debera entregar junto con el certificado, reporte o informe de calibracion del equipo o instrumento al que se le efectud el servicio, lo siguiente: Acreditacién vigente del Organismo o Laboratorio que realizo los servicios de calibracion, emitida por la EMA o por Organismos de acreditacién equivalentes en otros paises, que sean signatarios de acuerdos de reconocimiento mutuo conforme a lo establecido en la Ley de Infraestructura de la Calidad, como Laboratorio de Calibracién de acuerdo con los requisitos establecidos en la Norma Mexicana NMX- EC-17025-IMNC-2018 © la Norma ISO/IEC-17025:2017 (o su Ultima edicién), para efectuar servicios de calibracin en la magnitud de la variable de proceso (presion, temperatura, flujo, volumen, densidad), del equipo o instrumento al que se le efectuara el servicio de calibracién. Las cartas de trazabilidad metrolégica a patrones nacionales, de los equipos patron de referencia que se utilicen en la calibracién del equipo o instrument al que se le efectuara el servicio, Certificado, reporte o informe de calibracién de los equipos patron que se utilicen para efectuar los servicios de calibracién, emitido por un organismo o laboratorio de calibracién acreditado por la EMA 0 por Organismos de acreditacion equivalentes en otros paises, que sean signatarios de acuerdos de reconocimiento mutuo conforme a lo establecido en la Ley de Infraestructura de la Calidad. Acreditacion de! organismo o laboratorio de calibracién que emitio el certificado, reporte o informe de calibracién del equipo patron de referencia, emitida por la EMA © por Organismos de acreditacién equivalentes en otros paises, que sean signatarios de acuerdos de reconocimiento mutuo conforme a lo establecido en la Ley de Infraestructura de la Calidad. La carta de control metrolégico del equipo o instrumento, en donde se indique la deriva, histéresis y sus intervalos de calibracién. PEP le indicara al PROVEEDOR mediante la Orden de Servicio correspondiente, el equipo © instrumento al que se le debera efectuar la calibracién, asi como la instalacion de produccién en donde se encuentra instalado, ademas del plazo para efectuar los servicios. El PROVEEDOR debera incluir el personal técnico, equipos, herramientas y materiales que sean necesarios para la correcta ejecucién de los servicios; de igual forma, el PROVEEDOR deberd incluir el traslado del personal, equipos, herramientas y materiales hasta el lugar de ejecucion de los servicios, 2, Pagina 25 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION db PEMEX SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE DESCRIPCIO! ‘ANEXO “B-1" “Acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES in de Hidrocarburos de la Subdireccion de Produccién Regién Norte”. Contrato No. El PROVEEDOR deberé realizar todas las actividades necesarias para llevar a cabo los servicios de calibracién, cumpliendo con los aleances que se describen en este anexo y con la normatividad sefialada en el punto XI. NORMAS, ESPECIFICACIONES Y CODIGOS del ANEXO “B" de ESPECIFICACIONES GENERALES. Una vez concluidos los trabajos, el PROVEEDOR deberd asegurarse de no dejar materiales sobrantes producto de las actividades ejecutadas, en el area donde se realizaron los servicios. El PROVEEDOR debera entregar los equipos € instrumentos operande, instalar la etiqueta de servicio, asi como la entrega de un reporte del servicio efectuado, indicando en su caso las observaciones y recomendaciones correspondientes Los servicios de calibracién para los equipos e instrumentos de sistemas de medici6n, que el PROVEEDOR debera efectuar de acuerdo con las Ordenes de Servicio que solicite PEP, se indican a continuacion: 1.2..- Calibracién de transmisor indicador de presién. Unidad de medida: Servicio. 1.2.2. Cali racién de transmisor indicador de temperatura. Unidad de medida: Servicio. 1.2.3.- Calibracién de transmisor indicador de presién diferenci Unidad de medida: Servicio. 1.2.4. Calibracién de transmisor indicador multivariable. Unidad de medida: Servicio. 1.2.5.- Calibracion de transmisor indicador de nivel e interfase agua-aceite con radar de ‘onda guiada. Unidad de medida: Servicio. 1.2.6.- Calibracién de transmisor indicador de nivel con radar sin contacto. a Unidad de medida: Servicio. Pagina 26 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION | db PEMEX SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE ~ | DESCRIPCION: ‘ANEXO “I | “Acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los | ESPECIFICACIONES PARTICULARES Sistemas de Medicion de Hidrocarburos de la Subdireccion | Co trato N de Produccién Region Norte”. || Contrate No. 12 Calibracién de transmisor de nivel ultrasénico. Unidad de medi Servicio. 12.8.- Ci jibracién de medidor de flujo masico con transmisor de flujo. Unidad de medida: Servicio, 1.2.9.- Calibracién de medidor de flujo masico tipo Coriolis con medidor maestro propiedad de PEP. Unidad de medida: Servicio. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de calibracién, debera incluir en el alcance de los conceptos 1.2.8 y 129, lo que se indica a continuacién: * Lacalibracién sera en las magnitudes de masa y densidad, o de requerirse por PEP serd en la magnitud de volumen. 1.2.10.- Calibracién de medidor de densidad. Unidad de medida: Servicio. 1.2.11. Calibracién de medidor de corte de agua. Unidad de medida: Servicio 1.2.12.- Calibracién de cromatégrafo de gas en linea hasta C9+. Unidad de medic Servicio, E| PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de calibracién, debera incluir en el alcance del concepto 1.212, lo que se indica a continuacién’ * Verificacion, ajuste y calibracion empleando siete materiales de referencia de acuerdo con la norma |SO-6974-2:2012 (o su Ultima edicién), los cuales deben de estar trazados y certificados a patrones nacionales o internacionales conforme a lo establecido por la Ley de infraestructura de la Calidad, considerando la estadistica del punto de venta. 1.2.13.- Calibracién de analizador de contenido de acido sulfhidrico (H2S). o Unidad de medida: Servicio. Pagina 27 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION db PEMEX SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE | DESCRIPCION: ] ‘ANEXO “B-1" | “acendicionamiento, modernizacién y conservacién de los _ ESPECIFICACIONES PARTICULARES Sistemas de Medicién de Hidrocarburos de la Subdireccion de Produccién Region Norte”. | Contrato No. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de calibracién, debera incluir en el alcance del concepto 1.2113, lo que se indica a continuacién: * Verificacién, ajuste y calibracién empleando materiales de referencia para al menos tres puntos de calibracion (no presencia de cide sulfhidrico, el valor medio del punto de venta y el noventa por ciento de la capacidad de medicién de analizador de sulfhidrico, 0 los indicades por el Residente de PEP), los cuales deben de estar trazados y certificados a patrones nacionales o internacionales conforme a lo establecido por la Ley de Infraestructura de la Calidad. * La calibracién también podra ser realizada mediante un equipo patron en comparacién directa. 1.2.14. Calibracién de analizador de humedad. Unidad de medida: Servicio. E| PROVEEDOR acicional a los alcances generales para los servicios de calibracion, debera incluir en el alcance del concepto 1.2.14, lo que se indica a continuacién * Verificacién, ajuste y calibracion empleando materiales de referencia para al menos tres puntos de calibracién (no presencia de humedad, el valor medio del punto de venta y el noventa por ciento de la capacidad de medicién de analizador de humedad, o los indicados por el Residente de PEP), los cuales deben de estar trazados y certificados a patrones nacionales o internacionales conforme a lo establecido por la Ley de Infraestructura de la Calidad. « La calibracién también podra ser realizada mediante un equipo patrén en comparacién directa. 1.2.:15.- Calibracién de medidor ultrasénico. Unidad de medida: Servicio. E| PROVEEDOR acicional a los alcances generales para los servicios de calibracién, debera incluir en el alcance del concepto 1215, lo que se indica a continuacién: * Desmontaje, carga, acarreo, descarga, estiba y traslado del medidor al laboratorio primario internacional y/o laboratorio nacional que cumpla con los requerimientos para la calibracion de este equipo de medicién; incluyendo el uso de herramientas, equipos y accesorios para la correcta realizacién del servicio. * Durante el tiempo que sea retirado el medidor de la linea de proceso, para efectuar el servicio de calibracién, se deberdn colocar en las conexiones a proceso del medidor, bridas ciegas 0 secciones de tuberia con bridas en sus extrernos (carretes), conforme a como sea requerido por PEP; el material de |a tuberia deberd ser de acero al carbon ASTM A-106 Grado 8 sin costura, y el material de las bridas deberd ser de acero al carbon forjado ASTM A-105; todos los materiales y accesorios de las secciones a Pagina 28 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION | db PEMEX SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE DESCRIPCION: ‘ANEXO “B-1” “Acondicionamiento, modernizacién y conservacién de los _ESPECIFICACIONES PARTICULARES Sistemas de Medi de Produccién Region Norte”. de Hidrocarburos de la Subdireccion | Contrato No. de tuberia y bridas, deberén contar con los didmetros, cedulas, y libraje necesarios, segiin se requiera en la instalacién. Al finalizar el servicio de calibracién, se debera efectuar el trasiado del medidor a su sitio de instalacién, asi como instalar y embridar el medidor en la linea de proceso, revisando que no existan fugas, y en caso de la existencia de alguna fuga, se debera reparar y realizar de nueva cuenta la verificacion de la linea de proceso. 1.2.16.-Calibracion de medidor ultrasénico con probador bidireccional propiedad de Unidad de medi 1.2.17.- Verificacién volumétrica de medidor de flujo multi PEP. : Servicio. Unidad de medida: Servicio. El] PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de calibracion, debera incluir en el alcance del concepto 1.217, lo que se indica a continuacién: Verificacién volumétrica con equipo de referencia de medidor multifasico, para dreas operativas designadas por PEP; este servicio debera incluir las actividades necesarias para llevar a cabo el aforo de pozos en sitio, con el monitoreo y la comparacion de los voltimenes reportados por el equipo, contra una referencia considerada como valida. Este servicio se deberé llevar a cabo en tiempo real, verificando el comportamiento del medidor de flujo multifésico durante la medicién comparativa, para detectar cualquier desviacién que pudiera presentarse durante la medicion. Se debera incluir el traslado, instalacién y conexién a proceso del equipo de referencia, en el lugar de ejecucién de los servicios. Verificacion del funcionamiento y comportamiento de los equipos e instrumentos conforme al manual del fabricante. Alineacién de pozo en coordinacién con personal de PEP. Toma de informacién de parémetros operativos del pozo, antes, durante y al término de la medicién, o de acuerdo con lo acordado con PEP. Monitoreo de los tiernpos de estabilizacion. Descarga y revision de datos, verificando las condiciones estaticas del equipo. Realizacin de mediciones del pozo hacia la linea destinada al tanque o presa metalica, Toma de niveles iniciales y finales del tanque o presa metallica, para el célculo del volumen acumulado de referencia. Validacién de datos de salida de! equipo contra referencia; asi como el andlisis y registro de los valores obtenidos para la ejecucién de ajustes de calibracién Envio de la informacién al fabricante, para la revision de valores de configuracién mediante simulaciones del sistema de medicién, para el ajuste final del equipo oa. Pagina 29 de 236 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION |- ) PEMEX SUBDIRECCION DE PRODUCCION REGION NORTE | DESCRIPCION: ANEXO “B-1" “Acondicionamiento, modernizaci sistemas de Medicién de Hidrocarburos de la Subdireccion ny conservacién de los _ ESPECIFICACIONES PARTICULARES Contrato No. Elaboracién de tablas de resultados de las mediciones y de los volimenes de referencia, para registro en la base de datos de consulta Pruebas, asi corno mediciones de validacién y de aceptacion en sitio; se llevaran a cabo las mediciones en conjunto con el personal PEP, para la validacion y aceptacion del desempefio del equipo, usando una referencia para su evaluacién. Elaboracién de reportes de actividades diarias, en donde se deberan identificar las actividades realizadas y los resultados obtenidos Para la instalacién de una referencia de medicién, se deberdn incluir las tuberlas, conexiones y la presa metalica para la actividad de validacion, asi como _ todas las herramientas y equipos adicionales requeridos para el cumplimiento de las actividades descritas anteriormente. La presa metélica deberd contar con patin tipo petrolero, rambo de seguridad, rotulo indicando la capacidad de la presa, y escala rotulada de acuerdo a calibracion para = medicién volumétrica. Realizar los ajustes a la configuracién del equipo, utilizando los resultados obtenidos de la verificaci6n realizada. 1.2.18.- Calibracién de medidor tipo turbina. Unidad de medida: Servicio. El PROVEEDOR adicional a los alcances generales para los servicios de calibracién, debera incluir en el alcance del concepto 1.2.18, lo que se indica a continuacion: Desmontaje, carga, acarreo, descarga, estiba y traslado del medidor, al laboratorio primario internacional y/o laboratorio nacional que cumpla con los requerimientos para la calibracién de este equipo de medicin; incluyendo el uso de herramientas, equipos y accesorios para la correcta realizacion del servicio. Durante el tiempo que sea retirado el medidor de la linea de proceso, para efectuar el servicio de calibracién, se deberan colocar en las conexiones a proceso del medidor, bridas ciegas 0 secciones de tuberia con bridas en sus extremos (carretes), conforme a como sea requerido por PEP; el material de la tuberia deberd ser de acero al carbon ASTM A-106 Grado B sin costura, y el material de las bridas debera ser de acero al carbon forjado ASTM A-105; todos los materiales y accesorios de las secciones de tuberia y bricias, deber4n contar con los didmetros, cedulas, y libraje necesarios, seglin se requiera en la instalacion, Al finalizar el servicio de calibracion, se debera efectuar el traslado del medidor a su sitio de instalacion, asi como instalar y embridar el medidor en la linea de proceso, revisando que no existan fugas, y en caso de la existencia de alguna fuga, se debera reparar y realizar de nueva cuenta la verificacion de la linea de proceso, 1.2.19.-Calibracién de medidor tipo turbina con probador bidireccional propiedad de PEP. a Pagina 30 de 286

También podría gustarte