Está en la página 1de 3

CABLEADO ESTRUCTURADO

Definición de Cableado Estructurado de Redes

El cableado estructurado de redes es un sistema integral de cableado,


accesorios y componentes que proporcionan de manera conjunta
y cumpliendo ciertas normas y estándares, una infraestructura de
interconexión para los componentes de una red de datos. Esta infraestructura
es capaz de integrar tanto los servicios de voz, datos y video, como sistemas de
control y automatización de un edificio.
Técnicamente podemos definirlo como la infraestructura de cable destinada a
transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor
de algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor. Un sistema de
cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa, con
combinaciones de cable de cobre (par trenzado), cables de fibra óptica,
bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de conectores y
adaptadores.
¿Para qué sirve el Cableado Estructurado?

Por lo general la implementación de un Sistema de Cableado Estructurado


permite establecer y crear infraestructuras de telecomunicaciones en el
interior de un edificio, ofreciendo así una fácil instalación. Entre una de sus
principales ventajas encontramos que está estandarizado, lo que le aporta una
ventaja a los fabricantes de tecnología y un crecimiento de una forma más
sencilla.

Categorías del Cableado Estructurado – Velocidad de Transmisión

Conforme al avance de la tecnología en los últimos años, las categorías del


cableado estructurado han ido evolucionando con el objetivo de soportar
mayores velocidades y topologías de red cada vez más complejas.

 Categoría 1: Velocidad de hasta 512 kbit/s. Utilizados sólo para comunicaciones


telefónicas, no soporta transmisión de datos.
 Categoría 2: Transmisión de datos en velocidades de hasta 4 Mbit/s.
 Categoría 3: Utilizada en redes 10BaseT, velocidad de transmisión de datos hasta 10
Mbit/s.
 Categoría 4: Utilizada en redes Token Ring, velocidad de transmisión de datos hasta 16
Mbit/s.
 Categoría 5: Transmisión de datos a velocidades de hasta 100 Mbit/s.
 Categoría 5E: Transmisión de datos a velocidades de hasta 1000 Mbit/s.
 Categoría 6: Redes de alta velocidad hasta 1 Gbit/s.
 Categoría 6A: Redes de alta velocidad hasta 10 Gbit/s.
 Categoría 7: Redes de alta velocidad de hasta 10 Gbit/s y frecuencias hasta 600 MHz
 Categoría 7A: Redes de alta velocidad de hasta 10 Gbit/s y frecuencias hasta 1000 MHz
 Categoría 8: Redes de alta velocidad de hasta 40 Gbit/s y frecuencias
hasta 2000 MHz

También podría gustarte