Está en la página 1de 2

NODVS LXVI

Març de 2023

Editorial

Julián Gea

Estimados lectores,

Con el último soplo de los vientos de agosto se inflan las velas de este Nodvs 66 que
parte,virtual y aperiódicamente, al encuentro con toda aquella producción que desde la Sección
Clínica de Barcelona preste su amarre.

Abre este número la conferencia inaugural del Seminario del Campo Freudiano de Barcelona,
segunda parte del Seminario 19, a cargo de Eric Laurent, quien nos recibe con la pronta
advertencia de la tarea imposible a la que se advoca quien en esta lectura se adentra. Para no
quedar aplastados bajo el peso de la biblioteca del seminario, nos propone un nuevo
comentario de sus desarrollos y se sirve para esto de la perspectiva de Judith Butler. El punto
de partida resulta el acto performativo, el cual, involucra una conexión entre el significante y el
cuerpo como soporte de un goce. Este goce, en su extravío, es situado por el Otro …o peor.

Neus Carbonell, es quien nos trae en esta sesión inaugural la presentación del seminario de
casos. En el camino de lo particular al síntoma ubica el derecho al goce como un rasgo
particular de nuestra época. Desde la perspectiva del Uno del goce que Lacan nos plantea,
propone abordar cómo en cada caso los sujetos se han servido de los nombres de las
reivindicaciones actuales como una solución que fracasa ante lo real que llega a la consulta. El
lugar que el psicoanálisis puede dar a este malestar para ser escrito y descifrado resulta de
vital importancia.

¡Una luz en la neblina! Xavier Esqué, Fernando Juárez, Begoña Ansorena, Daniel Casellas,
Miranda Díaz y Julián Gea toman la palabra en sus intervenciones para responder a la
invitación del ciclo Leer un aforismo… lacaniano y dan cuenta de los efectos subjetivos que
implica atravesar, o más bien ser atravesados, por el encuentro con aquellas formulaciones
enigmáticas lacanianas. Dicho encuentro tiene lugar a los pies del faro, propuesto en Aforismos
lacanianos. Una introducción al psicoanálisis, libro que reúne una serie de conferencias
realizadas por distintos psicoanalistas en el ciclo de la Sección Clínica de Barcelona.

En, Del Parménides de Platón, Los animálculos de Leeuwenhoek y La identificación por ein
einzigerzug freudiana, nos hablarán, respectivamente, Cristina Vilafranca, Paula Díaz y
Julián Gea que tuvieron a su cargo la elaboración de las referencias para el Seminario del
Campo Freudiano de Barcelona, trabajos presentados en los últimos tres encuentros.

Contamos también con el trabajo de Inés Bello para el seminario de El caso freudiano de El
Hombre de los Lobos de la Tétrada de la Sección Clínica de Barcelona que, bajo los ejes de

pàgina 1 / 2
amor y cuerpo, nos propone en este comentario otra posible lectura del caso.

Por último, incluimos en este número el punto vivo del seminario por Pepa Freiría,
correspondiente a la pasada sesión de noviembre.

Como siempre, la postal de portada en el ojo atento de Fernando Juárez.

En un forzamiento de la metáfora navegante, la nave de Nodvs se despide hasta el próximo


número y continua su decidido rumbo al norte.

Cómo mata el viento norte.

pàgina 2 / 2

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte