Está en la página 1de 1

ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA N°25

Villa Ángela, Chaco


Centro PROYECTO PERIÓDICOS
Ana Frank Edición Nº5
Argentina 2018

POR SIEMPRE ANA FRANK


Reportaje Opinión

“PERSONA VÍCTIMA DE DISCRIMINACIÓN” Nazis en Sudamérica


Vencidos, los nazis escaparon a Sudamérica
La presente entrevista fue realizada al Ingenie- hecho en la historia de la humanidad que ¿Usted fue discriminado en algún mo- Odessa, era una organización de antiguos miembros de la SS fue
hay que repensar con los estudiantes para mento de su vida? una red de colaboración secreta desarrollada por grupos nazis
ro Civil FELIX BENOLOL, quien se desempeña como
En el año 70 después de cristo, los judíos
convirtiendo la zona en lugar de refugio,
Profesor en la Escuela de Educación Técnica N°25. que no se repita nunca más. En Alemania para ayudar a escapar a miembros de la SS desde Alemania
se había instaurado el nazismo liderado fueron víctimas de asesinatos por parte del protegiéndose a través de “Odessa” y los a otros países donde estuviesen a salvo, particularmente en
Como representante de la comunidad judía posee
sólidos vínculos afectivos con la misma, así como
por Adolf Hitler, el régimen nazi comenzó emperador romano, los que sobrevivieron gobiernos de turno. Mientras sus víctimas América Latina. Esta organización secreta ayudó a exlíderes
a perseguir entre otras personas, a los ju- a esa persecución fueron dispersados de nazis refugiados en Argentina, Brasil, Chile y evitar así juicios
un vasto conocimiento. Félix nos brindó su alegato, díos, una vez que los capturaban perdían Palestina y pasaron a engrosar las comu- debían llegar a Argentina vía Paraguay por los terribles crímenes que llevaron a cabo en los años de la
debido al interés de los estudiantes sobre los ju- la vida en los campos de concentración, en nidades de la diáspora, el término ha sido bajo un sistema de contravención, pues la guerra e incluso en los anteriores.
cámaras de gas, los ahogaban, a otros se empleado para referirse a todo pueblo que Los nazis pasaron a ser ciudadanos honorables, como si sus
díos como víctimas de discriminación.
los incineraron y también fueron fusilados. se encuentre diseminado fuera de su país
inmigración judía en la posguerra estaba crímenes fueran pesadillas del pasado sin importancia para la
Todas estas atrocidades fueron registradas de origen. En el caso de mis antepasados se prohibida. humanidad. Así tuvimos a muchos de ellos que ni siquiera
a través de testimonios. Incluso Ana Frank instalaron en la zona de España, por mo- cambiaron sus apellidos porque se sentían protegidos, vivieron
muere en un campo de concentración. tivo de una epidemia de cólera, mi abuelo y murieron sin que les llegue la mano de la justicia humana
Terminada la guerra, por un acto divino, quien tenía seis años junto a dos hermano o divina, ya que en sus conciencias, según declaraciones de
se encontró el diario de Ana con todas las fueron embarcados solos, sin ningún adul- algunos, estaban tranquilos porque habían cumplido con la
anotaciones que realizó en esos momentos to que los acompañase hacia rumbo des- tarea que les fuera encomendada.
de encierro en la casa de atrás, por ser ella conocido, sólo dos llegan a la Argentina Así lo tuvimos a Adolf Eichmann (el hombre que organizó
judía, ser perseguida, estar estigmatizada, junto a las oleadas de inmigrantes que se las deportaciones de judíos de toda Europa a los campos de
vivir con prohibiciones. Personalmente produjo durante el siglo pasado en la déca- exterminio), al Dr. Josef Mengele, (médico de las SS en
consideró que si la familia Frank hubiese da de 1880. Cuando llegan a Villa Ángela, Auschwitz) conocido como “el ángel de la muerte”. En Bariloche
emigrado de Europa hacia América, se ha- se encuentran con una inundación, fueron apareció Erich Priebke (el oficial de las SS responsable de la
Acompañado por la Prof. Silvia Navarro, brían salvado. En la historia de vida de esa alojados en el salón Israelita y comían ra- matanza de rehenes italianos en Roma). En Bolivia tuvimos a
el Ingeniero Felix Benolol es entrevis- adolescente hay una enseñanza, cómo uno nas porque no tenían nada de alimentos, Klaus Barbie como asesor militar del gobierno de ese país y
tado por los estudiantes de 1er. Año 1ra. en cualquier circunstancia se puede inten- con esfuerzo y el acompañamiento de otras hubo que luchar varios años para conseguir su extradición.
Div. C.B. en la Biblioteca Escolar N°245 tar salir adelante y pensar siempre en po- familias salió adelante. Mi padre nació en Más allá del castigo que merecen los criminales, lo importante
de la E.E.T. N°25 “Napalpí” sitivo. Villa Ángela, era fotógrafo, en la época es que la humanidad aprenda el valor de la vida, el respeto que
¿Por qué a determinadas personas lo lla- de gobiernos militares fue perseguido por El escritor Jacobo Garber, representante de la colectividad la misma merece y que hechos aberrantes como ésos no deben
man judíos? ser radioaficionado, tuvo que huir a la lo- judía en Villa Ángela -Chaco-brinda su testimonio. repetirse “nunca más”.
¿Cuándo comenzó la discriminación ha- Desde siempre, la humanidad buscó identi- calidad de Enrique Urien donde pudo so-
cia las personas judías?
La discriminación hacia los judíos se re-
ficar a las personas por el lugar geográfico
al que pertenecían, en un primer momento
brevivir por permanecer a escondidas. En
mi caso, fui discriminado mientras cursaba
CULTURA
monta desde antes del nacimiento de Jesús. a los habitantes de Judea se los llamó ju- mis estudios primarios. La judeofobia, es
Cuando por cuestiones ideológicas se des-
encadena la segunda guerra mundial, un Poema Libre díos, luego se los identifican a esas perso-
nas por su creencia religiosa monoteísta.
el miedo a los judíos, existió y sigue exis-
tiendo, considero que no tiene razón de ser. Carta para Ana Frank
Derechos humanos en la actualidad “Dedicado para Villa Ángela, chaco, 1 de Mayo de 2018.

Derecho de las personas a la educación en Ana Frank” Querida Ana.


En mi escuela nos han mostrado un video sobre tu

contextos de encierro
Querida Ana Frank historia, para mí fue triste porque durante tu adolescen-
en este día de tu cumpleaños
cia pasaste ocultándote para salvar tu vida.
número 89 te recordamos
Hoy tengo trece años, te considero una chica valiente
El proceso formativo de toda persona como ser bio-psico-social requiere desde su na- y te llevamos en el corazón
recordando que nos has hecho e inteligente, con el sueño de ser una gran escritora pero
cimiento la atención de los responsables de su formación, la educación (informal)
reír y llorar a través de tu con el destino que tenías, no pudo ser. Por suerte en mi
comienza en la casa, continúa con la educación escolar (formal) y la participación
historia de vida y anécdotas. País, Argentina, no hay guerra, gracias a Dios podemos
del Estado como garante del bien común. La educación es el pilar fundamental para
jugar, estudiar y pasear.
avanzar en el problema que preocupa a toda la sociedad argentina por la inseguridad Trayectoria que has dejado Me has inspirado a seguir soñando en la persona
social y lograr revertir los índices crecientes. Con la reforma a la ley de educación, al pasar el tiempo que me convertiré el día de mañana.
estamos ante un nuevo paradigma en la ejecución de la pena (ley 26.695). Educación hoy conmemoramos tu historia
Danilo
en la cárcel. gracias por dejar marcado un camino
lleno de lindos versos y poemas
historias para que a través de ellos Srta. A
compromiso de los gobiernos naciona- de diversas medidas, tales como el na Fran
k
les de velar por el cumplimiento de de- cuidado, las órdenes de orientación y nosotros hoy tenemos el placer de recordar, Rtte. D
an
rechos y reducir el número de jóvenes supervisión, el asesoramiento, la li- leer todas tus hermosas letras E.E.T.N ilo
°
y adultos analfabetos y/o que no fina- bertad vigilada, la colocación en ho- que realmente salieron 3540 V 25
illa Án
-CHAC gela
lizaron la educación básica obligatoria gares de guarda, los programas de en- de un corazón lleno de nostalgia, O-
que establece cada país. señanza y formación profesional, así alegría y con mucha melancolía.
El cambio siguiente de denominación como otras posibilidades alternativas ¡GRACIAS ANA FRANK!
–Programa nacional de Educación en a la internación en instituciones, para
Establecimientos Penitenciarios y de asegurar que los niños sean tratados
Minoridad- se relacionó con la deci- de manera apropiada para su bienes-
sión política de ampliar la población tar y que guarde proporción tanto con Escuela de Educación Técnica N°25
destinataria del Programa, extendiendo sus circunstancias como con la infrac-
Ana Frank, la atención educativa hacia un nuevo ción.
privada de su grupo: el de los adolescentes y jóvenes La reforma introducida por la ley Estudiantes de
voluntad, nada acusados de la comisión de delito alo- 26.695 al art. 137 ha previsto ex- 1° año, 1° división – Ciclo básico

le impidió seguir jados en institutos de régimen cerrado. presamente la notificación que debe
escribiendo…. Sin embargo, esta denominación nunca efectuarse al interno sobre su dere-
satisfizo el espíritu de trabajo del equipo cho a la educación, desde el preciso
Haciendo historia, rescatamos lo si- dado que el término “minoridad” reen- instante de su ingreso a la institución.
guiente: El Pacto Internacional de De- viaba a una concepción ideológica con Se refuerza el sentido de la educación
rechos Económicos, Sociales y Cultu- la Ley de Patronato. Fue hacia fines de como derecho que puede ser ejercido
rales, con jerarquía constitucional en la 2005 que se propuso el nombre actual, por las personas privadas de libertad
Argentina, y otros documentos interna- “Educación en contextos de encierro”. y, asimismo, como obligación de la
cionales ratificados como el Protocolo Este cambio de paradigma se apoya en administración respecto de la provi-
de San Salvador a la Convención Ame- la Convención Internacional de los De- sión de las facilidades necesarias. Asi-
ricana de Derechos Humanos, estable- rechos del Niño. Respecto de la priva- mismo, la continuidad educativa para
cen las obligaciones contraídas por el ción de libertad de los niños, la misma aquellos que, posiblemente, accedan Prof. NAVARRO, Silvia Analía
Estado argentino en materia del dere- Convención fija las siguientes garan- prontamente a su libertad, encierra un
cho humano a la educación. Sientan un tías: Artículo 40. […] 4. Se dispondrá sentido de justicia insoslayable.
63

También podría gustarte