Está en la página 1de 2

The Price of Oslo (Ep 2) | Al Jazeera World

Alumno: Héctor Alexis Ron Arellano

Maestro: Miguel Hijar Chiapa

Visión acerca de las negociaciones de los Acuerdos de Oslo y por qué


fracasaron en consolidar la paz entre Israel y Palestina.

Me parece que los Acuerdos de Oslo fueron un esfuerzo histórico impulsado y


llevado acabo por los principales actores Israel y Palestina de la mano de
potencias mundiales que buscaban poner fin al conflicto de medio oriente, aunado
al valioso aporte de Noruega como mediador en las negociaciones. De haberse
cumplido los acuerdos de Oslo serían una coyuntura histórica que pone fin a un
conflicto histórico el cual sigue activo hoy en día.

Considero que existen 3 factores elementales que propician el que no se hayan


cumplido y que no hayan prosperado los Acuerdos de Oslo hasta la actualidad.

El primero tiene relación directa con las intenciones y objetivos de Israel que
cambiaron tras la sucesión de primer ministro, aunado con su objetivo de expandir
su población en la región occidental en donde convivirían con palestinos y
representando esto un problema por saber que gobierno regiría en esa región
cambió la situación y dejaron de reconocer la soberanía de Palestina, provocando
indignación en el gobierno palestino.

Este elemento es el más importante por su relación directa con los resultados
obtenidos y por su fuerte impacto al cambiar radicalmente la dirección del rumbo
de los Acuerdos de Oslo.

El segundo elemento tiene relación con la soberanía lastimada del pueblo


palestino el cual no podía volver a aceptar una doble derrota, considerando las
condiciones originales como una derrota pues a pesar de ganar mucho era Israel
quien se beneficiaba obteniendo las condiciones que deseaba de los Acuerdos de
Oslo. Es así como, ante el cambio de discurso israelí, Palestina se vio forzado a
rechazar las nuevas condiciones impuestas unilateralmente en estos acuerdos.
Por ultimo el elemento que considero que también afecto a que los resultados
terminaran de esta manera es el poco accionar de las super potencias que
promovieron desde un inicio las negociaciones.

También podría gustarte