Está en la página 1de 14
Echavarren, R. (2007). Fuerade | GENERO Y SEXO ‘All largo del siglo pasado y en particular a partir de lor sesenta, se volvié publica y efetiva la sali del cailleo de los roles de género, Estos fueron vstos cada vez més como lechos de Procusto,© un pesado taje que estabecise una forma predeter ‘minada yrigidaa nuestra siuacidn, comportamiento, cendencias Los toes de género responden alas expectaivas que Is Filia y la escuela imponen. “Muchos de ls que se sienten oprimidos por el sistema de ot toes degénero han hecho publica su disfvio alestae. Lot modos de responder a es moestiavafan, ‘Uno de los caminos se wivis posible slo a parce de los pi- ‘meros incuenta. Christine Jorgensen, tun ex-muchacho estadouni- dense que habla servido en el eétito durante la Segunda Guerra, fue sometido en Dinamarca una operacin quirirgica de cambio de sexo, Este caso cere Fue el primero de wna serie interminable, AA principio el destino de estas personas era Dinamarea o Mareuc- ‘cos. Mis tarde la intervenci6n quiringea empez6 a ser realizada ‘por czujanos de diversoe past. EI motivo del cambio de sexo parece haber sido en la mayor parte delos casos no tanto unaesperanzadedisfrate con los nuevos igenitales feminizados © masculinizados, vale deci a esperanza de {gozar como tna nueva mujer 0 como ua nuevo hombre ino mie bien el “pasar® por mujer 0 el “passe” por hombre, esableciendo tuna concordancia ene sexo fica y génera piquico. w 4 Por qué operare? “att fel comple’ die el aero Torn Wie kins a esica Lange, suesposa, en el film Normal (USA, 2003). El personae que encarna Tom Wilkinson es un padze madura de dos hi- jos quellevaveincieésafios de matrimonio, En certo manent decide ‘ransformarse ca muje:erpieraatemarhormonasy se prepara paral ‘opeacinencuya vsperaterminadl film. “Te acotariscon hombres clespuésdeoperado?” pregunca la despavorda Jessica Lange. "No" rex ‘pond d, "ls hombres 20 me arse,” “Entonces jcémo lgrarés una gratificacén eécica? 0 ser nuestra elacién Ksbic?” Nunca se Ina ocurrido que alguien pueda mascarbatse?”, retrace Lameradel cambio no parece ser tanto laposbilidad de disfate _erético pos-quirdtgico, como un acuerdo ocongsuenciaentrela apa encia cay el génexo psiquico. La dieforia a malestar de géneo ‘express adoptando el género opucsto, no silo en f actitud,compor- ‘amen, veto, core de pelo sino ambién dando wus los geni- tales, como lrevésde un guant,fbricando un pene negativo que se {vagina y penetra cl cuerpo en forma de vida vaca para pasar de ‘macho a hembra. Sila operacga sal ben o males un iesgo que «= ‘én dispucsosaaumir los transexules.Siienen suerte, un cra sofiscicadoinstalaren las paredes des cavidad erminales nervioess ‘quelavoherén sensible y caper, qui, de experimentar pacer, __ “No quiero operarme. Luego te quedas como un ropero, no sientes nad’, declara una tavest andaluza en Veida de ac, pe- cals documenta espafiola. La travesti andauza elige el ge por ‘encima de una imagen perfecta segs el género de eleccién. Ya partir de esa diferencia se siguen todaslas demés, Paral transexual operado los géneros son esencias,yexas even case confitman ea a propia carne; para ser mujer, debe tener una vagina en ver de un pene. Esalteralidad a algunos puede parecer acerradora, pero en rigor no es nueva en la historia. En occidente existian los sacerdores castrados de la diosa Ii Ena India antigua y actual los bjrasecoran el pene o os testcu fos con métodos caseros ypeigross. Estos procedimientas parecen| signifcar: para merecer a graificaién homoerétca el precio a pa- gates lacastacién. En el catode lo jade a India, la inclinacion 48 hhomoerica pdr exigi pase tlerida in precio: Iaablacia delos genitals, un castigo para quel desvane elas costumbyes sea ceprado pore consensocomnal ‘Quien a procedejesmas pita queel papa, vale deci fue zasueonformidad lari dominant que separa los gers de tun modo rguroso? 20 el cowati un contador peso? El earsexul podelarazanar: “Los géneossiguen separados « inconfundibles, sh pero yo costa de un cambio anatdmico y fsilépico,devengo el gene demi clecia, geo mi aki, ‘easpongo una fonteraconsieradaimpasabe” Su cambio de sexo puede ser leo, entonces, como una aumacidn de beta. ¥ de hecho exge una ineiatv me. Encontrartecon el tansetal,otrsindividuos cuyas Fass juegan con el cambio de géseo erplerin varios recursos: hoe ‘mons slconas que les den nos oensanchen las cadens oinflen fos leo, hata la apropadavestimenta, maquilae accsvasy fetches. Tedo salvo la castacién ‘Yano requieren la perfect coincdencia entre géner y Sex, el acorde clisico dl uansemual En est erteno juga I ironlay ‘limos, a parodia yl fiche, ambi dl comeccio del sexo, un juego de sefelos perveros o iperblios en rac a los auact- ‘os femeninos o masculines qu se uiran emular Para css pe sons, e posible reinvent laapatenciaylogra una gratia sdecuada sin recur a bln de os penile. Subvertr los roles empierasiendo una tarea del transexual y el craves, aunque este ilkimo puede rener una conciencia diversa desu opcién de estilo: “Bl ecavesti no invita. ala mujer. Para al limite, no hay mu jes sabe ~y quizés, paradéicamente, sea el nico en saberlo~ que celles una aparienca. El ravesti no copa: simula, pero no hay ‘norma que invite y magnetce la transformacién, que decid la rmetsfora” "Sey Say, Lsmalci Mam , Cae, 9891. Ms El cireuizo de los eravestis del Distrito Federal de Mérico res pponde,segin los puntos dela ciudad donde sereineno eabajanen Taprostiucin ates variances o grupos: los tevestis mariguitas ls ‘ceavestis machos y los eravests rar (ceatvos,akernatives). Pero la parodia waves es apenas una dels posibilidadesdes- cconstrucrivas del sistema binaio de género Ea a riqueza de ma- ‘ces muchas veces innominados de cierts individuos en nuestas calles,o del expecticulo, miso menosidiosinerisico o comercial de lun milsico de rock ~de David Bowe a Peaches, pasando por Boy George de Culeure Club y Prince~ queda siempre disponible un i, un alee act, donde autem as opciones xyes En divers grados ol género se reconstruye, tiene més o menos éxito en tan imagen elaborada yr ejerctad Ess esfuerzos pone en evidenciaquee!géneo es un vento yno nturalea, una perfor ‘mance cotiiana continua, que gercitamoscon mayoromenor éxito ‘conve, Tle eticos histinicos perseveran como desempeo reterado. Losindividuosariegzan una imagen ylo comporamiento _misomenos conform, miso menos rebelde oinadaprado, Negocian y componen un estilo, en un tezeno prictico donde es pesible trans- ‘edi aunquesedeben hacer conczsiones. La dependeneia de género ‘como csncia naturalizdaaeravés dl eercci de un ro x algo delo que debeamoslibeanos, si poe una rzda u otra nos Setimos mo- Tests con espacio ala asignacin que nos ha tocado, 2Esnecesario opta entre polos, hombre o mujer £O por una curbulencia que descartea ambos? ‘Magnus Hirschfeld, un sexslogoalemi, investi. principios del siglo xx a que dl Ilsmaba los ‘estadosintermedios’, Buscaba establecer un terer sexo. Acumul6 material de archivo que Fue luego quemado por ls nazis. Como médica pesquisé los rxsgos anatémicosy fsiolégicos de cada desviante; como psiélogo 0 in- vestigadordelas costumes, inclu en sulibro Travestis(19T2) el hisoral de doce individuos cuyas fantasasy comportamiento en pilblco o en privado incuta dsfazaese con prendasy accesorios 150 el género opuesco. Once de estos raves” el én fe inven ‘ado por Hltschfld para nombra la mascarada de género opuesto al sexo ioldgic) eran hombres heterosexuales el duodécimo una mujer lesbiana que se dsfazaba de hombre, Para ellos, la disforia de género se manifetaba a vavés de una eleccién de vestimenta, ‘que adquira valor de feviche. El uso de prencla del sexo opuesto rotzaba alos interesados, era un exitante para ss relaciones. 'E género deja aqui de ser una fronrera impenetrable Se cons- ‘ruye maleabl, se puede desaprender yreaprender. ‘Somos testigos a diario de cambios ene aspecto ye eomportar iene dela gente, Esos cambios, infnitesimales dia por dia, slo pueden apreciase contaseando momentos separados por algunas ‘décadas. Desdibujn dea poco aquellos rasgosnitidosy exchuyenes ‘ellos modelo identiarios de nesta nie. El erecido pelo de algunos, hasta extremos que parectan in- verosimils, el uso de joyas rosy ares, el tatuaje diversificado yy extendido a parce de la segunda micad del siglo 1%, son instan- ‘as del cambio de imagen da van, En cuanto alas manera ye, ‘compottamient, citaré a modo de inicio, en l Rio de la Pata, la nueva costumbre de besarse cuando dos hombres se sludan, en vez del gid reco, formal apretin de manos. ‘Algunos reivindican su opcin de vive Foera de género. Cio el libro Gender Oualaw (1994) de Kate Bornscio, *Sé que no soy un hombre esto al menos me resulta muy cla- -10-y he legado a la canclusin de que no soy prebablemente una mujer rampoco, por lo menos po seg las reglas de muchos sobre ‘este asunto. El problema es que vivimos en un mundo que insite {que seamos el uno o el oto... No eengo la menor idea de lo que ‘xperimenta una majer, Jams me he sentido como una mujer 0 tuna muchacha; eave mds bien la conviccia indestructible de que ro era un muichacho oun hombre. Fra nds bien la ausencia de un sentimiento =o digamos la presencia de un no sentimiento~ que sme ha convencide de cambiar de sexo.” Bornstein subraya que certo mimero de personas que padecen Alisora de péaero no se conforman con {a idea de pasar de hombre ur mujer ovicevers. Casossingulres prolifera en series diferenciae das de dsenso, hasta aleanza ese punto cxtico de acumulacin de ‘casos para que una minora sexual se consdere como tl minori, grupo de presin que pueda compart sus vivencias con otras mi norias laborar un ealendario comin, aspirando aque ls indiv- duos las institaciones emerjan desde sa propia subculura. Segiin Bornstein, “al examina las supuestas diferencias ine hetenteea os hombres y alas mujeres ignoramos y aun negamnos Ia existencia misma del sistema de los géners. De este modo en tlgimo término lo mancenemos ens higae. Peto el sistema de sgéoero ens mismo La idea misma de género~ debe ser abolida. ‘Una vee abolida, las diferencia caeca por a mismas... El bla. co ideal de una rebelin transexual iunfaneserla el sistema de sénero en cuanto tl. Pero los eransexuales no atacaré exe sste- sma en tanto nose hayanlibrado de a necesdad de paticipar en Lu. La ramps para las mujeres el ssema en st no son fant0| los hombres os enemigos, ino el sistema bipolar de géneo, que ddjaalos hombres en un lugar de privilego... Sin esta estructura bipolar, la dindmica dl poder entre hombres y mujeres se verla desmantelada, Yano exstira el género como cuadrojerirquico.- Después de odo, os hombres no tendrian privilegios masculinos siyano hubera hombves. Vlas mujeres no sean oprimidas, 0 Ihubiera ya mujeres. La desapaici del género es la clave de la clesaparicén del patrarcado, asi como de numerosis injusticas| perpetradas en nombre dela iniquidad del enero. Un ercergé- nero ese amino que pone en cues el pensamiencobinario «introduce la etic” Ese rercertérmino permite distanciasey relativizarelcon- cenido de las supuesas esenciasnatucles. Sega Bornstein, los transgéneros no nacen ~afs sola decir en el siglo diecinueve-en < cuerpo equivocado; son individuos que sobrepasan la cicoromia Jhombre/mujer a través de improvisacones de una peepleja combi- nator abriendo un casillerovacio: un enigma, que relativiza © ‘yucheirelevane la identdad, No sil paodiaelgénero (dag) no sélo es copia barlona de unoriginal qvees ast ver una copia, sino 1s hibridiza su asignaci6n indefinida; un desvio, sin que ea siempre posible dererminar respecto a qué. ‘Ahora bien, zedmo escapa alas constriciones de género? No hay una va “para”. En eada frase queemitimos, cada paso que clamos, cada caida de ojos o gesto coqueto, esenificames nuestro aprendizaj, demostramos qué buenos alumnos somes, qué com- petentes, qué hibiles, para adapta nuestros recursos los datos de tan ro. Pero silos génerosno tienen nada de sutancial, ise ls puede aprender come el papel de un actor en el teatro, entonce la nica ‘consistencia es su ejecucin, dia tas da, obra que no baja nunca de care, No baja nunca? “Taviata Norma (suma de los tiulos de dos 6peras) eral nom- bbredel grupo de liberacién homosexual aliano, hacia 1970.Desde Jos astros del rock hasta los detallistas del sree style, constatarnos fases ariscas en la laboracin del cuerpo, de a gstualdad y la conducta. No hay registro ftogrico exhaustive que haya capea- do la prliferacion siempre sorpendene de ejemplares sefalados, anémalos, anormales, cuyo juego seduce a partie de una fala de identidad de gencro, ‘Acesta altura se impone la distincidn entre performance con- suetudiara, repetitive, dels roles aprendidos,y performance ars- tea, que parodia o varfa,prodaciendo un “monstruo’, resaltando ‘una apomalla, una nueva forma de seducir. No hay separacén netaentre ambas la performance attic se derrama sobre nuestro comportamienrocotidiano en una serie de alceraciones, de péte- sis, de atuendos recombinados, de comportamientos disidentes, 0 contracoaductas ‘Nunca Visto, performance de la holandesa Anne Seagrave (Montevideo, Buenos Aires, 2006), pone en el espacio un cuerpo ‘con un balde invertdo en Ia cabeza. Aunguela performer est des nuda, erat siempre de invertar un cuerpo a partir de dos eata- gems: cubrey achat lor sens con un espjo rectangular que leva ‘olgando del cull. A rats superpone al pubis una grferla de 1s nillasy cafo intermedio de una mezcladora de barra que sure la cornamenta de un toro, o bien el poder genital eromado de un sex appeal fiche inorgénico, ue se involucr en las contorsones dela gimnasea y tesmite un afecw transgene Ls primeras denominaciones de performance artstica wsan, cl cuerpo humano como material cardinal. Richard Schenchner cexplica ea pricica como wie behaved behaviour: un doblijedisi- dente sobre el aspeezo 0 comporeamiento prescriptive. ‘No existenfronterasvisibles para limita el weericorio dela pet formance. A diferencia de Ia pinturao de la pistca de objets, el, arte corporal no ze puede acardonat dentro de los museos ls a- lerfas, aunque los frecuente. Un concierto de roc transmit desde cl escenario deveniresvituales que incluyen un paquete de ropas, musica, deogas de eleccién. Cualquier modalidad de performance arctica contamina imdgenesy comportamientos,lamadosa veces contracultualee o underground CCiertos artistas se prestan a varios tpos de recursos violentos, “Algunas acruaciones utilizan sange, semen, carne animal yhas- ta fragmentos amputados del propio autor. El peeformer Stelare ‘comenzé.. introduciendo cimaras fbroscépicas en sus tganos (ulaién, incetinoe). Oera artista que uiliza imégenes del inte- tor desu cuerpo es Mona Hatoum. En su obra Corps Evranger las idgenes grahadas muestran las paredes de su esékago su est ‘mago. El espaol David Nebreda se cora con cuchillas de afar sin ningin tipo de profilxis, mientras que el accionisea Genesis -Ontidge se taj el peeho hasta casi mori, ELartista Bruce Lou- cden se amputa pequefis partes de su cuerpo y las distribuye por gales de arte de rodo el mundo, Legé a su actuacién ms andar fen Durban, Inglaterra, cuando se cortéroralmente la lengua. La lengua fue exhibida en el Independent Are Space de Londres yen a London Gallery, durante marzo y abil de 1996. Hasta 1998 se habia secionado doce partes dea cuerpo... Ha surgido reciente- ‘mente una nueva legién de accionistas que diluyen las fronceras| centre el concep estécico, la accidn citcense, y el rio profane. Jos exhibiionistas del Arte Cérnico...individuos que se inferen 134 cicatrces con ua bisturt, marcan lapel con ietros al rojo vivo, se Jntroducen debajo de la piel formas de acero 0 se cuelgan de gra- chos como si furan ress"? Agreguemos ala lista anterior las innurerabls vasiedades de bai pring de a, mac sve cusp 0prrcines CContapuesto al “ete chico” que fetal soporte corpora, surge un arte performative dela vetimenta, Fiche y acenros, efecios de maguillae, reales frecdos en una cone-pasarla de destaqu suplementato o hiperblic, Esta modalidad de perfor mance parodia o desconsruye el fashion file pro es en Suna sventrade diseno folio fee El hacedor extaldn Joan Morey aplica un procedimiento de cont yconfeccién: en as foaters dl construc cultural sus ae- Gionereferen als desles de moda, teat, nga ser publciaria. Esableié una ancigifa de nombre STP, gue quire decit“Soy ta puta’ Laantmoda otekefashion de Morey bla ddelamoda de pasaclas. En una critica ala situacién dels pobacinescoloninada,e aetna Kent Monkinan se presenta astmismo camo el noble sv jen drag queen, lamado“Shate Eagle Tesickl’ un personae ffam que onsen el sgl x yl presente, ican deo pintores Janquls del indio american ene momento da desapaicin de su poder culera, eras las guerraty matanzs dela conquista del (Oct Mienras eos pinoresinmovizaonal indo en uta extn ade hésoe guertero 0 decortivo buen sala, sn dentate para ‘ada en su cultura y modo de vida, Share Eagle Tetickle revine dica la propia condicén de mesizo para eaventae ax mismo; lleva un adorn de cabes de plumar que llega hasta lo illo, un cre) de Lous Vuitton, ropa interior andrgina con pechera bane y2apuosblancos de puna aja. Esen parteunarormadura de pal alicono gay pop Chet en pacticularasu hit de lo eetena 155 Half. Breed restive). La persona de Monkman juega con eseeot- os natvos, acultarapop y la culeura queer. El personajede Share _apatecié primero en la pinturas de paisjes de Monkman en 2008, ‘perodl decid darasualer ego una encarnacién sca en la prime a Inzercnciin em el espacio atisico colonia, en agosto 2004. ‘Un perionsje expaz de cambiar de forma y de viajar en el tiempo, el rol de Share como srichver es deciivo. Figura centzal ‘en los cuentos de las tribus nasivas, el riksteres un traveso re baelde, burkin que siempre desafia la auovidad y desobedece ls reglas. Monkman aqui se apropia, invert y abroga la autoridad sfirmando un espe doble, construyendo un cercer género que implied en el pasado de esas cribus una serie de areas espectica, ‘un modo de insercin para algunos, consderados ni hombres ni mujeres, en las actividades y funciones de la comunidad. En las tribus de Norceamérica antes de la conquista, no se negaba ese tercer género. Era, o puede ser, canto un estado espiritusl como fisico. Enel caso de Share, lo hibrido de su condicin de mestizo se-suma a una particular mezcla que ataviesa diferencias de ge nero y de raza. ‘Ya sca lapel, la carne, ef aruendo, el movimiento, cada vez ids ef cuerpo es el material del arte. Es tomado por el arte como sastrato modifcabe y desempetio malogrado de los roles conven- cionales. Sil cuerpo una situacién politica que nos ata desde la in- fanciacn una red de expectativas, replasy demandas concernientes| al aspeeto que tenemos, al modo en que actuzios, nos vestimos, ‘nuestro génere, qué cucrpos debemos desea y cbmo, con la edad cared se jus as cransgresiones dela infanciaya no son tan en- ‘uetenidaso tan bien aceptadas, sno mal recibidase imporeunas, cuando chicos y chicas devienen precisamente eso, un hombre ¥| ‘una mujer, através de un proceso supuestamence "narual”. Mien- 2 ha Cf Shr Ral Teil’ Traveling aly nd Bap Male Ep ian ted ag 2004 lace dec MaMa Canadian ae Coleco 186 tras otos, desde a reigin, desde el derecho positivo, desde las politica [aborales, desde la poici, desde la medicina, desde la ‘moda, definen y regulan nuestro sexo y nuesto géneto, novoteoe ‘os pasamos un tiempo ain mayor aprendiéndolo, enseydndol, cexploréndeo y pefeccionéndalo, En a adulee, el rol estdhabiado tan completamente que par rece inevitable. Sie experimento de I infanciz reaparece en la ‘edad madura, lo encontrames torpe, vergon20s0,y aun amenazan- «e. Amenazante, pero no desaparecid. El género parece algo que somos sin embargoes siempre un hecho més que ua se. En tal sentido, el género es mascarada, Y mientras vivamos disfazades, sempre es pesble que algo salga mal, que resbalemos fuera de la representacién, fuera del guign previsbe Géneto es antes que nada un sistema desimbolos, reas, pi- vilegiosy castigos correspondientes a nuesto éxito fracaso en aprendesio. Pero no ¢s slo un sistema de lees y pricticas, sino ‘también una manera de pensar y de sentir. Nos hace sent inade- cuados, nos urgea convertmos en policas de nosotros mismos, noe avergdenza con el fn de someternos, pretende que es algo natural, sin costuras, voluntario, Por est a dsfria de géero ror tanto tiempo para emerger al primer plano dela atencin politica, eros xcuchamos Ia voce nero que nos dijo una ve: “Exes quien soy, x! me veo aque que me van pores rnvrear un ayectoria tensa def discs de géero en la ‘mente publica. Se origin como sna peocpacn minis, Loshombees eran Jnnorma,ylasmijeres un nto apart (te enderedse) Mique stacarclsinema bina, ero feminism eft a dsvctin tative poder entre spares, Pero al surgi movimiento dlos derechos pay el logo scents eles, subrayados por ls ropa exraagaotey el comport de ate y de fms snpry boom, gee (ns de) Hn Con od, lo gay eis 2 coninare en oreneaciin de una eden, ena cleccn de ‘objeto, Aqul yall una vor tensa empens oe, ner, mic 17 | 4 } litante,artstica, desplazando ef dislogo hacia tansgresiones més tadicales que implicaronalerar los cverposy los vx0s. Aor tes voces legan al primer plano. El cuerpo pide su bien. Pide seguir inclinacgn impura ms alld de los ortopédizos roles Las nical pemiteninnovat p= tale al afjamizne de las consiecioues de heenca dog punitive Siempre menores,sugen ls dands de una naturale conje tural rasan el escenario se insaan entre tos La verdad es «que nitandas ni prezosas, a indusiadelamsc ainda de Ja vestiments, la industria de ls csmérics rel innovacones y las ofecen aun mercado masivo. Prucha de que as peforman- es altenativsy las afiemacinesiosncdscas ren un efecto Sobre los aspects os comportamientos yas costumbes. “Algunos andrginas se consderan con dos nero, mientas coxtos se considera fuera de enero. Se fro ninguno es lamarse Fugicivo. Conerario ala opnién popu un aspectoandedgino no hace nocesaiamentea un individu andr6gin. Si muchos tan sexualesy travesti no llegan aconvencer como mujeres, en forma ‘semjante mchos se semen andginos in qu a imagen lo ea. Lx autopercepcin yo que uno eo desea se sun tener relacio- ses problemiics. ‘Mieneas lo que s llama ransgénero se polriza mis bien en taaveatis de un lo y eansexales de oto os adginas al vex rogramético de danza del que sobrevive una parttura complet, se caren en Pais en 1581. Fue creado por Beaujoyeax ybalado ‘obre una tarima por aficionados aistcratas ante a familia ely sxpectadaresubicdos en las gles dels otros tes costados del, ‘ala, "El ballet aleanad sa cumbre durante el reino de Luis XIV “1643-1715. “ey sl!” gand ese more a causa de un especteulo Uegrico en que listo imervino como balarinrepesentando AV sstio, mientras Jean Baprise Lally fue el ms notable msico :ompositor de ballets feanceses, Colabré con el coredgrafe Pete Beauchamps, a quien se atrbuye el dso dels cinco posicines 16h bsias de colocacién para el ballet. Fn 1661 Luis fund la Acade- ria Real de danaa. Al principio bailaban so los hombres, dsfa- ‘ados para ls roles femeninos; las mujeres empezaron a bailar en ‘ioe eapecticuls reciénveine alos ms tarde. En el siglo xvi a Dallaina Marie Anne Camargo, ya libre de corsésy miriiaqus, core las faldas y empeaé a usar zapacilas sin cacdn. Su rival, Mae ta Sale liming también el ors ybailé el Pigmaién en winica reg ‘Stal principio so bslsban los hombres, el siglo xt revirt6 el proceso, Las figuras principales dl ballet roménico fueron las mu jeres, primera bilarinas peoragonstas de La Silfide (coreogrfia de Filippo Tagliani, misica de Jean Madeleine Schneizhoeffer, 1852; ocoreografiade Auguste Bournosville, misca de Herman Severin von Lovenskjold, 1836), Gielle (de Théophile Gautier! Adar), © ‘Coppelia (de Hoffmann/Delibes). Fstas obra, base del repertorio clisico actual, secentran alrededor dela mujeren su rol protagéni- co, Durante siglo, sin embargo, los ballesrusos de Diaghilev volvieron a promover ia figura masculina. Nijinski fue el primer bailarin notable del siglo y el hime fue Nureyev ‘A diferencia de los bails tribals aftcanos, que inflayron so- técnica dl ballet bre la danza popular occidental dl siglo 2%, smantuvo rigid las caderas ye corso. Su tarde, su gesticuacié, iene que ver con los modales dela carte, Su pirdeteoaléico eso tinico que aparta al bailarin de las smaneris del cortesano. Con esa gesticulaciba maravillosa el maes- tra de ceremonias, el coréografo, se volvié un drbitro del gusto, tanto dentro del escenario como fuera Lo argumentos dramdtios dal bale se basaban en los mitos _grecortomanos. A partir del omanticismo ls argumentos ya 0 fueron extras dela misma fuene, sino de folklore de Europa, 0 delaliteraturacontemporinea, en su verienefancstica. Théophi- le Gautier ees Gisellea patirde un cuento flklércorecogido por Heinchich Hline ens bro De Alemania. La bella durmiente (de Pecipa/Tehaikovsi)procede dela recopilacin de Perraule.Coppe- liay Bl carcenecesestin basados en cuentos de E-T.A. Hoffman, 165 i Encrelos orebgafs notables del siglo desta una fail: ox Perg, Jean, el padre, ailarny coreégafos su primagéico “sien, bilrtn notable ys egind hijo, Maris, que two usa >xardinaria carrera primer como bilan ylueg dane cin- cuenta aos como principal oredr del bal imperial de San >eresbugo, “Maris Pips empes6 come primer bilan ycorgrafo en >avey Bordon rasa quia del presi bowls fs cone ado po le de Espa y permaneiéen Madrid como primer { oailarin durante casiun lustro. Aprendié miccay danza esptilas ue aprovecharla, durante el resto de su carer, para crear mil | Fplesballecs.Arafa de un esedndalo en la corte, al destapase st fair amoroso con el marqués de Chateaubriand, se vio abligado abandonar Madrid, ‘En 1847 legs San Petersburgo Al principio obsavo un conte © por un alo como primer bailarin. En marzo del afo siguiente su vade yl produjeron para el zarel ballet de Joseph Mazi, Sate- sella, © El diablo enamorado, segin la nouvelle fancstica de Cazoe- «, cuyo argumento es como sigue. Un arstcrata expaflinvoca al liablo en una gruta de Népoles. Este ge le aparece alternatvammente ‘on raspos de monstruo muxilado, la cabera de un chivos de pera o tero, bien de atractivajovencits, o bien de joven atzactvo paje, que vena incansable sus lrgoscabellos; en otras palabras, una ciara cert, que araviesa as fonteras de especie y de génera cuando se + ocurte Esto es precsamente lo dabélic de su aactivo, porque 10 se purde en verdad convivie con 4 cuando ls inaiaciones slo ecticulo combinaba los arguments de varios ballets clsicos. ‘Yade entrada, Mipilovich se huis como Giselle. Er balle rece una leyenda popular alemana acerca de las “willis Blancas” o vampiros, doncellat que murieron en la vispera 4e su boda y no tienen paz en sus tumbas;vistentajes de novia, zoronas de flores blancas, los rostros maquillads colo de nieve; Je noche se desahogan con ardor pasional en wna danza frenéxca rasta amanecer. Obligan a bailar hast morica cualquier hombre qpeselescruce. Encl primer acto Giselle una joven campesin, se enamora de an noble que recorre de incdgnito lacampafs. Rechaza los avances ‘en pretendienealdeano, el cual, para vengar el despecho, des- snmascara los amores de Giselle yel noble ante la corte Lox padres Jel joven lo oblgan a rechazar ala campesna ya tomar consort: Jesucondicign y rango, Giselle al verse abandonads, enlogueee;selerompeel coraxén, at muerca antelos ojos de tds. Fl segundo acto ocurre ante un lag expectal dande danzaa, 2s willis, nvias abandonadas que han muerc. Infame tuba de rocturnas aves, las novias salen de sus eumbas yempiezan a revo- teat Entrant [a eins de las willis acoge a Gisele ya informa Je as regasde ese nuevo mundo. erin ce a ‘Tacan campanas de media noche; aparece por el borde del ago el campesino,corroido de pena de haber eausado con su denuncia la muerte dela muchacha. Viene a pedie perd6n ance su tuba. Pero de mada le sive el arepentiminto. Las willis se apoderan ded lo descarnan lo arrojan al lago, donde el despojo que todavia ‘oquea se ahogs. ‘Giselle misma boga y boga en el lago sonoeo, donde el suesoa los ses espera. ‘Demedia a madrugada; aparece el joven novioarstérata que la abandon por mandato de sus padres: no la puede olvidar y se scerea a pedie perdén por haberle causa la muerte La reina de las willis entra en c6leray ordena ala chica que fo liquide cuanto ances. Algo se despierta en el corazén muerto de Gisele; un antiguo amor y sas buenas rendencias pedominan sobre el eégimen opaco, péreo, robético dela venganca. En verde scdido y liquidaslo de un solo espasmo fatal, trarlo despuds al lago, como le habfa ordenado la reina, Ia muchacha vampizo| ssurts al noble que se efugie en su propia tumba. Esarévacante durante la nocke. Alf no lo molescarin los otros vampires, ai la ‘monarca espectral lo adverird, Entonces 6l uerme ene cuaeto de su verdadera amada. El papel de Giselle esal menos doble: una vivaracha campesina ‘yuna will vengadora casi implacable. Valeri Mjailovich inventabaa una mujer oven, vieja, lminoss, siniestra, un anima ireconocble 2 través del cambio de roles, tan- ‘ro viva como mere. Su tdenica presentaba el idioma tansicional de una avencuraprodigise; era un animal daino, era una prime + bailainasemergla en cada encaracin el espritu de Giselle de ‘reno brat, verdad maldita de los amantes, desvio mstriov de un destino vengadoe.Aqut el géner se deslela para surgir de nuevo, lo :maclino se borzaba en beneficio de lo Femenino, lo feenino en Denficio de a fera.Pareci incefble que ese cuerpo, soporte migic, leanzara tal bbildad y viteusismo, supimiendo una marca para adquiri ota; removiendo uno a uno cada cliché se tansformaba en ‘plena libertad, aspasabafronteras de aparienciainamovble. she le de La segunda pare del programa inrodajo al ubio y dininuto principe Sifiden El ago dels cnt, Me lam la atencén que Iosbailarines que desempefaban roles masculinos fusen ala lag

También podría gustarte