Está en la página 1de 2

Fichas Internacionales de Seguridad Química

GLUTARAL ICSC: 0158


Abril 2000

1,5-Pentanodial Dialdehído glutárico


Glutaraldehído

CAS: 111-30-8 C5H8O2 / OHC(CH2)3CHO


RTECS: MA2450000 Masa molecular: 100.1
NU: 2810
CE Índice Anexo I: 605-022-00-X
CE / EINECS: 203-856-5

TIPO DE PELIGRO / PELIGROS AGUDOS / PRIMEROS AUXILIOS /


PREVENCIÓN
EXPOSICIÓN SÍNTOMAS LUCHA CONTRA INCENDIOS
INCENDIO No combustible. En caso de incendio en el entorno: están
permitidos todos los agentes extintores.

EXPLOSIÓN

EXPOSICIÓN ¡HIGIENE ESTRICTA!

Inhalación Tos. Dolor de cabeza. Ventilación, extracción Aire limpio, reposo. Respiración artificial
Dificultad respiratoria. localizada o protección si estuviera indicada. Proporcionar
Náuseas. Sibilancia. respiratoria. asistencia médica.

Piel Enrojecimiento. Guantes de protección. Quitar las ropas contaminadas. Aclarar y


Traje de protección. lavar la piel con agua y jabón.

Ojos Enrojecimiento. Dolor. Gafas ajustadas de Enjuagar con agua abundante durante
seguridad o protección varios minutos (quitar las lentes de
ocular combinada con la contacto si puede hacerse con facilidad),
protección respiratoria. después proporcionar asistencia médica.

Ingestión Dolor abdominal. Náuseas. No comer, ni beber, ni Enjuagar la boca. Dar a beber agua
Diarrea. Vómitos. fumar durante el trabajo. abundante. Proporcionar asistencia
Lavarse las manos médica.
antes de comer.

DERRAMES Y FUGAS ENVASADO Y ETIQUETADO


Recoger, en la medida de lo posible, el líquido que se derrama y No transportar con alimentos y piensos.
el ya derramado en recipientes herméticos. Eliminar el residuo Clasificación UE
con agua abundante. Traje de protección química, incluyendo Símbolo: T, N
equipo autónomo de respiración. NO permitir que este producto R: 23/25-34-42/43-50
químico se incorpore al ambiente. S: (1/2-)26-36/37/39-45-61
Clasificación NU
Clasificación de Peligros NU: 6.1
Grupo de Envasado NU: III

RESPUESTA DE EMERGENCIA ALMACENAMIENTO


Ficha de emergencia de transporte (Transport Emergency Card): Separado de alimentos y piensos.
TEC (R)-61GT1-III

IPCS
International
Programme on
Chemical Safety
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión Europea © IPCS, CE 2005

VÉASE INFORMACIÓN IMPORTANTE AL DORSO


Fichas Internacionales de Seguridad Química

GLUTARAL ICSC: 0158

DATOS IMPORTANTES
ESTADO FÍSICO; ASPECTO: VÍAS DE EXPOSICIÓN:
Líquido incoloro y viscoso, de olor acre. La sustancia se puede absorber por inhalación del vapor, a
través de la piel y por ingestión.
LÍMITES DE EXPOSICIÓN:
TLV: 0.05 ppm (valor techo), SEN, A4 (ACGIH 2004). RIESGO DE INHALACIÓN:
3
MAK: 0.05 ppm; 0.21 mg/m ; Sah (sensibilización respiratoria y Por evaporación de esta sustancia a 20°C se puede alcanzar
cutánea), Categoría de limitación de pico: I(2), Cancerígeno: bastante lentamente una concentración nociva en el aire.
categoría 4, Riesgo para el embarazo: grupo C (DFG 2005).
EFECTOS DE EXPOSICIÓN DE CORTA DURACIÓN:
La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio.

EFECTOS DE EXPOSICIÓN PROLONGADA O REPETIDA:


El contacto prolongado o repetido con la piel puede producir
dermatitis. El contacto prolongado o repetido puede producir
sensibilización de la piel. La exposición a inhalación prolongada
o repetida puede originar asma (ver Notas).

PROPIEDADES FÍSICAS
Punto de ebullición (se descompone): 187-189°C Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: -0.22
Punto de fusión: -14°C
Densidad relativa (agua = 1): 0.7
Solubilidad en agua: miscible
Presión de vapor, kPa a 20°C: 2.3
Densidad relativa de vapor (aire = 1): 3.5

DATOS AMBIENTALES
La sustancia es muy tóxica para los organismos acuáticos.

NOTAS
El valor límite de exposición laboral aplicable no debe superarse en ningún momento de la exposición en el trabajo. Los síntomas de
asma no se ponen de manifiesto, a menudo, hasta pasadas algunas horas y se agravan por el esfuerzo físico. Reposo y vigilancia
médica son, por ello, imprescindibles. Ninguna persona que haya mostrado síntomas de asma debe entrar nunca en contacto con
esta sustancia. Consultar también la ICSC 0352 Glutaral (disolución al 50%). Esta ficha ha sido parcialmente actualizada en abril de
2005: ver Límites de exposición, Respuesta de Emergencia.

INFORMACIÓN ADICIONAL
Límites de exposición profesional (INSHT 2011):
3
VLA-EC: 0,05 ppm, 0,2 mg/m

Notas: sensibilizante.

Nota legal Esta ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente
de requisitos legales. Su posible uso no es responsabilidad de la CE, el IPCS, sus representantes o el
INSHT, autor de la versión española.

© IPCS, CE 2005

También podría gustarte