Está en la página 1de 14
CAPITULO VI PROCEDIMIENTO PARA ARMONIZAR EL BAJO CON ACORDES EN FUNDAMENTAL Y PRIMERA INVERSION 6. Para armonizar con las reglas anteriormente expuestas, se sugiere entre otros, el siguiente procedimiento. 1. Se debe tener el canto dado en el bajo. 2. El bajo se debe cifrar con los niimeros romanos correspondientes a los grados y en su caso, el iimero arébigo 6 correspondiente a la primera inversién escribiendo la pequefia cruz que sefiale el fundamental en esta primera inversion 6. 3. Cada nota del bajo debe llevar un acorde diferente sin repetir el mismo grado seguidamente. 4. Hacer el encadenamiento o enlaces de los acordes de fundamental _a fundamental conforme a las reglas establecidas. En todos los casos observando. de no hacer movimiento directo o intervalos prohibidos de 5* y 8. EJEMPLO 16. BAJO CIFRADO 1 2 om 4 4 rStrbe ot ye tye st y ety oy att 5 6 7 8 aay coteen oo) sot ay at Te we I wé I y I 25 PROCEDIMIENTO PARA ENLAZAR LOS ACORDES EN FUNDAMENTAL Y PRIMERA INVERSION 6. Enlace de Fundamental una nota comin. Se duplica la 39 de © fundamental la, invers. que es la me ee excepcicn 2% ie Lo 3del acorde en 10- any inversion 6 siempre se Fy ve I ve I v6 encuentra en el Bajo, Enlace de fundamental una notacomén —_—_La tercera en la voz- ‘Se completa el - ‘fundamental mas cercana y conv, ‘corde duplicon— do lafundamental ' 2 1 2 1 2 2 Tee Gees ieee" oT Lp eweunay Teeny Glas é Lo 3@del fund. esta en— Enlace de fundamental tuna nota comin ‘Bajo, se completa el- 0 fundamental. ‘corde’ Gupltcanto te fundamental. 2 1 2. 2 Enlace de Fundomental Una nota comdn, La3 enlavor~ ‘Se completa el @ fundamental. ee ‘acorde duplican- conveniente. do la fund. ' 2 3 Zee! 2 3 3 2 fe 5st Iyvé 1 wer Ive 1 wer Lyv¥é6é1Wwér 16 1 Wer Enlace de fundamental Mov. contrario las tres voces superiores. fundamental mov. hacen lo contrario al bajo, procediendo — \ contrario. dela Soprano hacia 1as voces inferiores. 2 3 ' 2 3 s. ko UGescarGh Gg tee Nee mesrdyee ur it i ft ye Tt Enlace de 4°asc. Una notacomin. 3del nuevo Completando el 5 s ni ‘corde. ‘acorde. VG hey a ey ye I v I v r Ba ar Enlace de fund. Una nota comin. Se completa el fundamental nuevo acorde ~ duplicando taf 5+ Bae LC Mae eIVG ge Ty: v Lean 1 Cums 16 Entrada de la sensible WIL6 se duplica el- Bajo dela inv. que es la 3° del fund. Enlace ce fund.a fund,- mov. contrario, as |e 7, Ivél wer © VY 16 mé 16 m6 I6 We 16 we ENLACE DE SENSIBLE Y TONICA CON LA INVERSION 6. De tund.c La S8boa, En el acorde de fund fonica se cuplica S.y T kazenible wbe- — sotindylo 38 atten i . e A woes a Se uptime io Ji dll dtd Ioyvé r Wer 0 wv ewer we t weir wer aor 28 SALIDA DE SENSIBLE Y TONICA Es mejor hacer mov. contrario evitondo B28prohibides y cedtos 0 perntdos Eph de fund. $e producen- fund. i Habrie una °° rohibides Sy T. nota comin. no 1 2 3 4 5 6 F 2 | ] J] * PaR CUES TeaTU Gla TeIlasteey: Ievie I W6 I WEI we 1 we 5) Enl de fund.a- 32del mo, fund corde 2 Se compleiael 1 2 5 45 & gT p= Unanota comin ooxde des ténica 4| |4) |did [dil ¥ I ve I W6er nd ¥Y mer wer Wet wer wet sot Enlace de Nota comin Completando- fund. ofund. ctacorde a 39del nvo. 2 3 4 5 6 7 econ Ive l were wv Enlace 39del avo, de fund. ‘corde. fund. Nota comin, Completando ' be Sate ein) 6) 7 ee 8) el acorde. if at Tap Voele Vee) a1 Vee 16 VAG, 1. WG TWoP fo hye Ten a ee Te eee ARMONIZACION TOTAL DEL EJERCICIO 1 8c 2 3 4 5 8 6T. its 8 E Jade CD MeRIee Om pel-pely Goo AI, ay 16 vis I 6. Jere 30 Instrucciones para realizar cl ETERCICIO 3. L 2 a Armonizar los siguicntes cjercicios con acordes en fundamental y primera inversi6n 6 exclusivamente. Primeramente, se debe cifrar los acordes en fundamental y primera inversién 6 (Bajo cifrado). Aplicando jerdrquicamente las opciones estudiadas. Hacer los enlaces de los acordes conforme a las reglas establecidas siempre de fundamental a fundamental. En su caso aplicar las excepciones. Se deben iniciar los ejercicios en la posicién que se sefiala. El Gltimo ejercicio de cada tonalidad se debe escribir con cambios de posicién cen las figuras de mitad. No asf en las figuras de cuarto a excepci6n que se requiera. Se deben tocar en el instrumento de teclado estos ejercicios y asi mismo entonarlos para experimentar y comprobar el efecto por medio de la audicién. aI Ejercicio. 3 30a V6 se duplicala 3del- Enel Wise duplica Bajo dela inv.queesia 1a tercera,cuidar de 5%del fund / {no hacer 8®proh. Sea c RY 33 BoC ‘Al cambiar depos. Al combiar de pos.el YI, enel V6 se sigue el acorde puede uplicandola ‘quedar normal. del fund. R ee eA Ja 34 3a¢ 80a 344 8oc 38

También podría gustarte