Está en la página 1de 2

Foja: 231

Doscientos Treinta y Uno

C.A. de Santiago
Santiago, veintidós de abril de dos mil dieciséis.
A fojas, téngase presente
Vistos:
Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción del considerando
28°, que se elimina.
Y se tiene en su lugar y, además, presente:
Que la prueba rendida por la demandante para acreditar el daño moral,
consistente fundamentalmente en la declaración de dos testigos, quienes
estuvieron contestes en referir cómo la situación de cesantía, al perder el
demandante su fuente de trabajo, lo había afectado en el plano emocional y
familiar, resulta suficiente para establecer la existencia del daño moral, por
lo que se accederá a él y se regula prudencialmente su monto en la suma de
$2.000.000.
Y de conformidad, además, a lo dispuesto en los artículos 186 y
siguientes del Código de Procedimiento Civil, se revoca, en lo apelado, la
sentencia de diecisiete de septiembre de dos mil quince, escrita a fojas 184
y siguientes y, en su lugar, se declara que se condena a la demandada,
además del daño emergente, al pago de la suma de dos millones de pesos
($2.000.000) por concepto de daño moral.
Regístrese y devuélvase.
N°Civil-12364-2015

Pronunciada por la Séptima Sala de la Iltma. Corte de Apelaciones de


Santiago, presidida por el Ministro señor Javier Aníbal Moya Cuadra e
integrada por la Ministra señora Pilar Aguayo Pino y por la Abogada
Integrante señora Soledad Pascual Silva. Autoriza el (la) Ministro de fe de
esta Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago.

Santiago, veintidós de abril de dos mil dieciséis, se notificó por el estado


diario la resolución que antecede.

También podría gustarte