Está en la página 1de 13

QUÍMICA 3º AÑO

UNIDAD Nº3

CLASIFICACIÓN PERIODICA

DE LOS ELEMENTOS

1.TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

Actualmente en la Tabla Periódica (T.P.) los elementos se ordenan


según Z creciente.

A cada elemento le corresponde un casillero donde figuran el símbolo


del elemento, su Z y otros datos (Fig. 1).

Figura 1. Casillero del elemento con toda la información disponible.

A medida que la clase teórica se va desarrollando, responda las siguientes


preguntas:

 Teniendo en cuenta qué significa el Z, responda, ¿pueden existir dos


elementos diferentes que tengan el mismo Z? ¿Por qué?

 ¿Cómo se denominan las filas horizontales?

 ¿Cómo se denominan las columnas verticales?

 Indique ¿cuántos elementos hay en cada período de la T.P. actual?

1
QUÍMICA 3º AÑO

Período 1: Período 2: Período 3: Período 4:

Período 5: Período 6: Período 7:

2. GUÍA DE EJERCICIOS

1) Complete el cuadro

Z CE CEE

12

13

15

19

31

35

2) Indique qué tienen de semejante las C.E. de los siguientes pares de elementos
y dónde se ubican en la TP:

a) Z = 3 y 19 b) Z= 13 y 31

Luego de analizar su respuesta a la pregunta 2, redacte una conclusión.

2
QUÍMICA 3º AÑO

3) Indique qué tienen de semejante las C.E. de los siguientes conjuntos de


elementos y dónde se ubican en la TP:

a) Z = 12; 13 y 15 b) Z = 31 y 35

Redacte una conclusión.

4) Complete el cuadro con los datos extraídos de la Tabla Periódica para cada
uno de los elementos citados anteriormente:

Z Nombre Símbolo Período Grupo

12

13

14

15

19

31

35

5) ¿Qué indica el número del período? ¿Qué tienen en común los elementos que
pertenecen a un mismo período?

3
QUÍMICA 3º AÑO

6) ¿Qué indica el número de grupo? ¿Qué tienen en común los elementos que
pertenecen a un mismo grupo?

7) Indique el nombre y el símbolo de todos los elementos que pertenecen al


grupo de los METALES ALCALINOS. ¿Cuál es el número de grupo?

8) Indique el nombre y el símbolo de todos los elementos que pertenecen al


grupo de los METALES ALCALINOTÉRREOS ¿Cuál es el número de grupo?

9) Indique el nombre y el símbolo de todos los elementos que pertenecen al


grupo de los HALÓGENOS. ¿Cuál es el número de grupo?

10) Existe un grupo que se llama: GASES INERTES, raros o nobles. Explique
por qué reciben esos nombres y a qué número de grupo corresponde.

4
QUÍMICA 3º AÑO

3.TABLA PERIÓDICA: PERIODO Y GRUPO

El período de un elemento determinado se conoce realizando la C.E. El


número de período coincide con el valor del nivel energético más alto ocupado
por electrones.

Ejemplos:

8 X: 1 s2 2 s2 2 p4 Período: 2

35 Y: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 Período: 4

45 L: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d7 Período: 5

El grupo de un elemento determinado se puede expresar de dos formas


diferentes:

 Grupos A - B:

Los grupos A son aquellos cuya C.E.E. termina en un subnivel “s” o “p” y el
número del grupo se escribe en números romanos. Este número se obtiene
sumando todos los electrones que posee la C.E.E. acompañado por la letra A.

Si la C.E.E. termina en un subnivel “d” el grupo se denomina B y no le


pondremos número. Si la C.E. termina en un subnivel “f” no tiene grupo.

Ejemplos:

8 X: 1 s2 2 s2 2 p4 Grupo: VI A

20 Y: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 Grupo: II A

45 L: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d7 Grupo: B

5
QUÍMICA 3º AÑO

 Grupos del 1 al 18:

En el período 1 solo existen dos elementos: el Hidrógeno en el grupo 1 y el


Helio en el grupo 18.

Si la C.E. del elemento termina en un subnivel “s” se denomina grupo1 o


grupo 2 de acuerdo con la cantidad de electrones de la C.E.E.

n s1 grupo 1

n s2 grupo 2

Si la C.E. termina en un subnivel “p” se le suma la cantidad “10” al número


total de electrones de la C.E.E., obteniéndose los grupos:

ns2 np1 grupo 13

ns2 np2 grupo 14

ns2 np3 grupo 15

ns2 np4 grupo 16

ns2 np5 grupo 17

ns2 np6 grupo 18

6
QUÍMICA 3º AÑO

Si la C.E. del elemento termina en un subnivel “d”, se suman los


electrones de la C.E.E.

ns2 (n-1)dx obteniéndose los grupos: ns2 (n-1) d1 grupo 3

ns2 (n-1) d2 grupo 4

ns2 (n-1) d3 grupo 5

ns1 (n-1) d5 grupo 6

ns2 (n-1) d5 grupo 7

ns2 (n-1) d6 grupo 8

ns2 (n-1) d7 grupo 9

ns2 (n-1) d8 grupo 10

ns1 (n-1) d10 grupo 11

ns2 (n-1) d10 grupo 12

Si la C.E. termina en un subnivel “f” tampoco tiene grupo.

Ejemplos:

8 X: 1 s2 2 s2 2 p4 Grupo: 16 (2+4+10)

20 Y: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 Grupo: 2 (2)

45 L: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d7 Grupo: 9 (2+7)

50 M: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p2 Grupo: 14 (2+2+10)

7
QUÍMICA 3º AÑO

Teniendo en cuenta lo expuesto en las páginas anteriores:

En el esquema de la Tabla Periódica de la página siguiente:

a) Indique con diferentes colores cada uno de los bloques en que se divide la
Tabla Periódica.

b) ¿En qué tipo de subnivel termina la C. E. de cualquier elemento de cada


bloque?

c) Teniendo en cuenta los diferentes bloques y los orbitales que se están


completando en cada bloque ¿cuál es el nombre de los diferentes tipos de
elementos que se obtienen?

d) ¿Cuál es la configuración electrónica del Hidrógeno? ¿Por qué no tiene un


lugar adecuado en la Tabla Periódica?

e) Sabiendo que el Helio tiene Z = 2 y A = 4, ¿por qué pertenece al período 1,


grupo VIII A o grupo 18 y no al grupo 2?

Existe otro modo de clasificar los elementos, teniendo en cuenta sus


propiedades:

8
QUÍMICA 3º AÑO

a) Metales b) no metales c) gases nobles

f) Indique las características de cada tipo y marque con diferentes colores los
distintos tipos de Elementos.

4. GUÍA DE EJERCICIOS

Responda sin mirar la Tabla Periódica

1) a) ¿A qué grupo y período pertenecen los elementos de Z = 42; 20; 7; 18;


53?

b) ¿Qué tipo de elemento es cada uno de los citados anteriormente?


Justifique la respuesta.

2) Si un átomo de un elemento pertenece:

a) al período 3 y grupo 1 ¿cuál es su C.E.? ¿Cuál es el Z del mismo?


b) al período 4 y grupo 14 ¿cuál es su C.E.? ¿Cuál es el Z del mismo?

3) Indique para cada uno de los elementos cuyas C. E. se dan a continuación,


el período y grupo de cada uno y el tipo de elemento (según su CE y según
sus propiedades):

a) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d8


b) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5
c) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1
d) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f3
e) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p1

4) En cada respuesta marque una opción correcta y justifique su elección:

9
QUÍMICA 3º AÑO

a) El átomo de un elemento posee número másico 69, pertenece al período 4,


grupo 17 o VII A, dicho átomo posee una:

C.E. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5

I. posee 34 neutrones, 35 electrones y 34 protones


II. es un elemento de transición
III. es un halógeno

b) Un átomo de un elemento posee una C.E.

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p3

I. el período al que pertenece es 5 y el grupo al que pertenece es el III A o 13


II. el período al que pertenece es 5 y el grupo al que pertenece es el V A o 15
III. el período al que pertenece es 4 y el grupo al que pertenece es el V A o 15
IV. el período al que pertenece es 4 y el grupo al que pertenece es el III A o 13

4
c) El elemento 2 X pertenece:

I. al período 1 y al grupo II A
II. al período 1 y al grupo 8
III. al período 1 y al grupo de los metales alcalinos
IV. al período 1 y al grupo de los gases nobles

d) El elemento de Z = 44:

I. pertenece al período 5 y grupo 8


II. posee 6 electrones desapareados
III. es un gas inerte
IV. todas son correctas.

5) Decida si son correctas las siguientes afirmaciones y justifique:

10
QUÍMICA 3º AÑO

I. El elemento de Z = 51 posee mayor energía de ionización que el de Z=


38
II. El ión Ca2+ tiene un radio mayor que el átomo neutro Ca.
III. La energía de ionización en un período aumenta al aumentar el Z del
elemento.
IV. Un elemento de C.E.: 1s2 2s2 y otro de CE 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
pertenecen al mismo período
V. Un átomo de un elemento de C.E.: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p2 posee un radio
atómico mayor que otro átomo de otro elemento de C.E. 1s 2 2s2 2p6
3s2 3p6 4s2 3d10 4p5

6) Los átomos de los elementos M , RyX tienen estas características:

 M posee 50 protones en su núcleo.

 R considerando el isótopo de A= 127 que tiene 74 neutrones.

 X que forma el ión X 2 , el cual posee 36 electrones.

Indique:

i. la C.E. de cada uno de los átomos.


ii. el grupo y período al que pertenece cada uno.
iii. el elemento más electronegativo de los tres.
iv. ordénelos según radio atómico creciente.

7) El compuesto E 2 MX 4 tiene un total de 86 protones y se sabe lo siguiente:

 E forma un ión monopositivo (o también llamado catión monovalente),


que es isoelectrónico con el tercer gas noble;
40
Ca 2
 M forma un anión divalente, que es isoelectrónico con que tiene
20 neutrones.

Indique:

11
QUÍMICA 3º AÑO

a) el Z de X
b) la C.E.E. de M y la C.E. de E
c) el número de electrones desapareados de X

Rta: a) 8 X ; b) M: 3s2 3p4 ; E: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 ; c) 2 electrones

8) Para los siguientes elementos:

31
 15 X

 W (cuya C.E.E. es 4s2 3d1)

 12 E

 Y (pertenece al período 5 y grupo 14)

 Z (si pierde un electrón origina un ión isoelectrónico con el tercer gas


noble)

Indique y justifique cada respuesta:

a) la C.E.E. de X , Y , ZyE

b) el grupo y período de X , Z , WyE


c) el bloque al que pertenece E
d) los elementos que son representativos y los que son de transición

e) compara los radios atómicos de XyZ

9) La molécula E 2 MX 3 posee 114 protones en total. Se sabe que:

 E posee una C.E.E. 5s1;


2
 M es isoelectrónico con el tercer gas noble.

Indique el Z de E, MyX .

E M
Rta: 37 ; 16 ; 8X

12
QUÍMICA 3º AÑO

10) La molécula del compuesto Y3 LM 4 posee 50 protones en total y se sabe


que:

1 4
 Y es isoelectrónico con 2 He
 L posee una C.E.E. 3s2 3p3.

Indique el Z de Y , LyM .

L
Rta: 1Y ; 15 ; 8M

11) Indique el orden creciente de radio atómico de los elementos cuyos Z


son: 35, 9, 20. 39. Justifique.

12) Indique el orden creciente de electronegatividad de los elementos cuyos


Z son: 7; 54; 15; 17. Justifique.

13) Indique el orden creciente de energía de ionización de los elementos


cuyos Z son: 38; 12; 16; 26. Justifique.

14) Indique el orden creciente de carácter metálico de los elementos cuyos


Z son: 55; 36; 19; 29. Justifique.

13

También podría gustarte