Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

Riesgos de la vida cotidiana, por avances tecnológicos.

Los accidentes de trabajo, en general, varían en función a la frecuencia, a la gravedad y a la


consecuencia, pero de cualquier forma dejan consecuencia.

Enfermedades laborales que se presentan. Corregir problemas, ver los riesgos y eliminarlos.

Adelantarse a los problemas y no ir solucionándolos cuando aparecen, para poder evitarlos en


un futuro.

ANTECEDENTES

Por instinto el hombre se protege de adversidades y las inclemencias del ambiente.

El desarrollo de las técnicas ah creado protección colectiva y personal.

LA HIGIENE Y SEGURIDAD COMO CIENCIAS MULTIDISCIPLINARIAS

Desarrollo actual de la higiene y seguridad laboral (ergonomía, ecología, fisiología laboral,


psicología laboral y relaciones humanas).

 La biología, la química y la medicina entre otras han mostrado deterioro ecológico para
crear conciencia de la contaminación del aire, del suelo y del agua.

LA SEGURIDAD

Prevenir accidentes de trabajo.

Condiciones inseguras con actos inseguros, como catalizador de ambos a favor de accidentes.

CONDICION INSEGURA

Orden y limpieza deficiente en el lugar de trabajo.

Protecciones y resguardos inadecuados o inexistentes.

Herramientas, equipos o materiales defectuosos.

Espacios limitados.

Sistemas de advertencias insuficientes o inexistentes.

Iluminación excesiva o insuficiente.

COMO ACTO INSEGURO

Adoptar una posición inadecuada para hacer una tarea.

Levantar objetos de manera incorrecta.

Instalar o almacenar cargas de manera inadecuada.

Hacer bromas en el trabajo.

Trabajar bajo el efecto del alcohol y/o drogas.

Factores contribuyentes llevan a que el accidente posea una mayor posibilidad de ocurrencia.

También podría gustarte