Está en la página 1de 8

Introducción a la Radio

Radio, comunicación y cultura


Ms. Carlos Alberto Celi Arévalo
EL SIGNIFICADO DE CULTURA
PRINCIPIOS SOBRE LA CULTURA
1. La cultura es universal en la experiencia humana;
sin embargo, también es específica o única en cada
sociedad.
2. La cultura es dinámica, expresando un cambio
continuo y constante.
3. Es supra orgánica, determinando ampliamente el
curso de nuestras vidas, y sin embargo, raramente se
encuentra en el pensamiento consciente.
MIRADAS SOBRE LA CULTURA EN LOS MEDIOS
1. La cultura desde una mirada reduccionista y elitista,
centrada en la denominada alta cultura: artes, literatura,
música.
2. La cultura planteada desde políticas culturales sesgadas e
institucionalizadas.
3. En contraposición, se establecen corrientes con miradas más
integracionistas y heterogéneas, centradas en la producción
popular y multicultural de una sociedad: deportes, folklore,
culturas urbanas, migraciones, etc.
4. La cultura popular, a partir de la ampliación de los derechos
humanos, aprovecha estratégicamente alianzas mediáticas.
MEDIACIONES CULTURALES

Espacios de

Mediación

La mediación es aquella instancia cultural desde la cual los significados y


sentidos son producidos y apropiados por la audiencia (Martín-Barbero, 1987).
APORTES COMUNICACIONALES DE LA RADIO
• Promueve la distensión social,
mejorando los estados de ánimo
de sus oyentes.
• Fomenta la mejora de la calidad
de las relaciones interpersonales y
sociales.
• Difunde información que para
comprender el entorno y buscar
soluciones en la vida diaria.
• Reforzando los elementos de iden-
tidad y pertenencia social.
APORTES COMUNICACIONALES DE LA RADIO

La concepción estratégica de
un proceso de comunicación,
a través de la radio.

OPORTUNIDAD
Comunicador Social
Docente UPAO
ccelia@upao.edu.pe

Radio

También podría gustarte