Está en la página 1de 15

Seminario de Sistemas de Gel

SEMINARIO
DE
SISTEMAS
DE
GEL
Seminario de Sistemas de Gel

BASES

• Hoy en día, se pueden distinguir 4 tipos principales de


recubrimientos base:
* Común.
* Rubber.
* Bases correctivas.
* Cover (camuflaje, con color).

¿Cuáles son sus diferencias fundamentales?

¿Cuál elegir?

¿Como elegir cual base es la ideal?


Seminario de Sistemas de Gel

BASE COMÚN

• Una base común es una base sólida que no se dobla


después de la polimerización.
Muy a menudo, las bases sólidas se caracterizan por una
consistencia líquida. Debido a esta consistencia, tales
bases son más adecuadas para semipermanente
tradicional (sin capping). Para hacer un capping /
nivelación con esa base hay que tener una buena
velocidad al trabajar, sino se esparcirá por todos lados.

• Las bases sólidas son adecuadas para uñas sanas, fuertes,


cortas o medianas. En las uñas suaves y flexibles, tales
bases pueden producir astillas y desprendimientos.
Seminario de Sistemas de Gel

BASES RUBBER

• Estas bases tienen una consistencia espesa, después de la


polimerización son flexibles / se doblan.
La flexibilidad se diferencia en 2 tipos: flexible y
semisólida. Las bases elásticas son excelentes para
principiantes: son fáciles de trabajar ya que no se
extienden, la nivelación es perfecta.

• Las bases elásticas son perfectas para uñas suaves y


flexibles, cortas y medianas (y también se puede usarla en
uñas sanas y fuertes). Pero en las uñas largas, se hunden
con el tiempo en la zona de estrés (porque al ser flexible la
base no aguanta tantos movimientos).
Seminario de Sistemas de Gel

BASE COVER (CAMUFLAJE)

• La base cover (camuflaje) es una base con color.


Su característica principal es la falta de transparencia,
contiene pigmentos de un color.
Hay muchas opciones de tonos. Es ideal para crear una
manicura francesa o ahorrar el tiempo ya que no necesita
un color arriba.
Lo más importante es que antes de aplicar una base de
camuflaje se debe aplicar una capa delgada de cualquier
otra base flexible, polimerizar en lámpara UV/LED y
luego aplicar el camuflaje.
¿Porque es recomendable?. Porque primero una base
cover no tiene buena adherencia y para evitar
desprendimientos es mejor aplicar una base con una
buena adherencia.
Segundo, al tener pigmentos en su composición la base

cover suele tardar más en curarse o a veces en el centro


no se cura por completo dependiendo del grosor que se
aplique. Aplicando una capa previa de una base
transparente evitamos ese problema.

• Pueden ser flexibles o sólidas.


Seminario de Sistemas de Gel

BASES CORRECTIVAS

• Para comprender la diferencia entre las bases anteriores


y las bases correctivas, necesitas saber la diferencia entre
geles blandos y duros.

• Los geles blandos son los que solíamos llamar


semipermanente:

* Se disuelven en un líquido especial (removedor/acetona)


para su retirado.

* Más elástico.

• Los geles sólidos son lo que llamamos gel de construcción


para esculpir uñas:

* No se disuelven, solo se retiran con una lima o torno.

* Duros, por lo que dan la oportunidad de construir las


uñas del largo deseado.

• Las bases correctivas son geles sólidos (hay excepciones).


Tienen una consistencia muy espesa, no se extienden, lo
que le permite crear una altura del ápice más marcado (el
punto más alto de la uña).
Seminario de Sistemas de Gel

• Sirve para cualquier tipo y largo de uñas, pero también


lleva una capa fina de una base flexible transparente
previa antes de la aplicación, para mejorar la adherencia
y amortiguar golpes entre la uña natural (que es flexible)
y un material artificial duro (base correctiva).

• ¡TIP!

A veces, por el nombre de la base, no está muy claro si es


sólido o elástico.

Para determinar el tipo de base, puedes hacer lo


siguiente: aplique una tira de base (no muy delgada,
como hacer un kapping) a la superficie de una bolsa de
plástico transparente y curar en lámpara por 60”.

 Si la tira se dobla después de la polimerización y no se


rompe, entonces la base es elástica.
 Si la tira no puede doblarse, se agrieta o se rompe,
entonces la base es rígida.
Seminario de Sistemas de Gel

Como aplicar una fina capa de base flexible


previa paso a paso:

• Preparamos la uña natural.

• Aplicamos una capa fina de una base flexible


transparente (frotándola a la uña) en toda la superficie
de la placa de la uña.

• Curamos en lámpara por 30-60 segundos.

• Aplicamos una capa fina de la base correctiva o cover en


toda la uña y sin curar aplicamos una gota de la misma
base para alinear la uña.

• Curamos por 60 segundos.


Seminario de Sistemas de Gel

Ejemplos de como elegir una base según el


tipo de la uña:

• La clienta tiene uñas sanas, fuertes y de largo mediano.

Podemos usar base común, base rubber, base cover (con


una fina capa de base flexible transparente previa), base
correctiva (con una fina capa de base flexible
transparente previa). Para uñas fuertes sirve cualquier
base (si no son largas).

• La clienta tiene uñas flexibles (al tocar se doblan) y


cortas.

Base común, base rubber, base cover (con una capa fina
de base flexible transparente previa), base correctiva (con
una capa fina de base flexible transparente previa). Al ser
cortas nos sirve cualquier base.

• La clienta tiene uñas flexibles y medianas.

• Base rubber, base cover (con una capa fina de base


flexible transparente previa), base correctiva (con una
capa fina de base flexible transparente previa).

• La clienta tiene uñas flexibles y largas

Base cover solida (con una capa fina de base flexible


transparente previa), base correctiva (con una capa fina
de base flexible transparente previa). En este caso no
usamos una base rubber porque una base flexible no
aguanta el largo.
Seminario de Sistemas de Gel

TOP COAT

- Las principales funciones del top:

* Protección del color contra rasguños, varios daños


mecánicos;

* Protección del color de las influencias ambientales, agua


dura (con muchos minerales), productos químicos;

* Permite crear el resaltado perfecto;

* Permite hacer una nivelación adicional;

* Si hay filtros ultravioletas en la composición, protege la


manicura del agotamiento al sol;

* Ayuda a sujetar diseños de forma segura;

* Algunos tipos de tops le dan a la manicura efectos


adicionales, por ejemplo, opacidad.
Seminario de Sistemas de Gel

TIPOS DE TOPS

- Entre la variedad de tops, se pueden distinguir los


siguientes tipos principales:
 Con y sin una capa adhesiva/pegajosa;
 Espeso o líquido;
 Matte.

- Con y sin capa adhesiva.

* La capa pegajosa es la pegajosidad residual después de


curar la base, el color y el top. Esta capa también se llama
dispersión. Las bases y casi todos los colores tienen una
capa adhesiva. Pero los tops pueden ser pegajosos o no.

* Las principales funciones de la capa de dispersión es la


adhesión mejorada entre las capas de cubrimiento
artificial: entre la base y el color, el color y el top, dando
elasticidad al recubrimiento artificial, que es importante
para uñas suaves y flexibles.

* Después de aplicar y polimerizar el top, la dispersión


debe eliminarse con un líquido especial para eliminar la
capa adhesiva (Cleanser, Clarificador). ¡No uses alcohol! A
partir de esto, el brillo del top puede desaparecer.
Seminario de Sistemas de Gel

Si no tiene un líquido especial, le recomiendo que retire la


capa adhesiva con un quitaesmalte común. Después de la
polimerización, espere 60-120 segundos y solo luego quite
la capa pegajosa. Los tops con capa pegajosa tienen
elasticidad y son ideales para uñas suaves. Al doblar las
uñas, tales tops se "moverán" con la uña y no se
agrietarán.

* Además, las capas adhesivas son


excelentes para diseños, por ejemplo,
te ayudan pegar el foil.

* Los tops sin capa adhesiva (seco, no cleanse) pueden


reducir el tiempo del procedimiento y los costos del
Técnico, ya que no tienen dispersión que debe eliminarse
con un líquido especial. Pero son más rígidos y son
adecuados solo para uñas fuertes (o esculpidas, o el uso de
materiales duros para capping, como gel de construcción,
acrílico o polygel). En las uñas suaves y dobladas y
cuando se aplica a una base rubber (flexible) se agrietará.

* Los tops sin pegajosidad son convenientes cuando se


aplica polvo espejo. Si aplica el polvo sobre la capa
adhesiva, entonces simplemente se enrolla en grumos. Si
se elimina la capa de dispersión, desafortunadamente,
nada saldrá de todos modos.
Seminario de Sistemas de Gel

* Además, los tops sin capa pegajosa son ideales para fijar
incrustaciones, y otras decoraciones, ya que quitar la capa
adhesiva entre ellas es difícil.

• Espeso y líquido.

* La consistencia de los tops puede ser espesa y/o líquida,


pero estos conceptos son muy relativos. Algunos tops son
líquidos, como el agua. Algunos son tan espesos que se
estiran como chicle. A menudo pueden escuchar las
siguientes frases: "top de densidad media", "densidad
líquida", "no espeso, ni líquido".

* Para comprender la densidad del top, es suficiente sacar


el cepillo de la botella y ver qué tan rápido se drena el
material del cepillo y qué tan viscoso es.

* El top que tenga una consistencia de agua con mayor


frecuencia es sin capa pegajosa.

* Los tops con capa pegajosa pueden ser espesos o de una


consistencia mediana.
Seminario de Sistemas de Gel

- Matte

* Hay 2 tipos de tops matte: terciopelo y satén.

* Los de terciopelo: son suaves y lujosos, conservan estas


sensaciones táctiles agradables durante todo el tiempo del
uso de la manicura.

* Los tops de terciopelo son porosos, y la suciedad es


atraída por estos poros. Por lo tanto, es mejor elegirlos
para su aplicación en colores oscuros y colores de
tonalidad media. En tonos oscuros no serán muy visibles,
pero pueden aparecer zonas blanquecinas, sobre todo en el
borde libre.

* Pero esto es poco en comparación con sensaciones


increíblemente agradables cuando arrastra la yema del
dedo sobre una superficie aterciopelada.

* Los tops de satén no dan sensaciones tan agradables,


son simplemente matte (opaco). Después de 1-2 semanas,
comienzan a frotar y brillar ligeramente. Son ideales para
tonos claros. Por supuesto, pueden ensuciarse, pero en
cualquier caso no tanto como el terciopelo.
Seminario de Sistemas de Gel

* Top Matte (cualquier tipo) no tiene función de proteger


ni la uña ni el material. Así que es recomendable aplicarlo
después de un top con capa pegajosa o en el peor caso
después de una capa de base, porque el top matte necesita
una capa pegajosa para adherirse. Entonces los pasos son
así:

 Base – Color – Top con capa pegajosa – Top Matte


 Base – Color – Top sin capa pegajosa – Base – Top Matte

También podría gustarte