Está en la página 1de 6

Formación

Ciudadana

1
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

Actividad: Encuesta sobre a Comunicación


Asertiva y Participación Ciudadana
Semana 1
2
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

ACTIVIDAD PRESENCIAL
Características de la actividad
Modalidad de trabajo Individual
Tipo Formativo
Tiempo estimado 1 hora pedagógica
Contenido relacionado Presentación de la Asignatura

Identificación
Nombre y Apellido

Actividad
Estimados y estimadas estudiantes, esta actividad deberán realizarla después de que
el docente realice la presentación de la asignatura y tiene por objetivo indagar sobre
los conocimientos que ustedes tienen en relación a:

 Comunicación efectiva y, por otra parte, su nivel de participación


ciudadana.

1. Lee la siguiente situación y luego responde:

Ese día tenían que ponerse de acuerdo para hacer el trabajo del ramo de psicología. Macarena
había estado pensando todo el día cómo dividirse el trabajo con sus compañeras Catalina y
Daniela de la manera más justa y equitativamente posible. Cuando se reunieron les disparó su
idea:
- Ya, Dani, tú te quedas con la intro y las conclusiones. Cata, tú haces todas las partes
gráficas, tú sabes po’, las tablas, fotos, todo eso. Yo me quedo con todo lo que falte del
desarrollo y puedo hacer una revisión final. ¿Qué les parece?
Si bien Macarena les preguntó qué les parecía su propuesta, su tono era impositivo, sus
compañeras no se atrevían a contradecirla. Catalina ya había avanzado algo en la escritura del
desarrollo y pensaba terminarlo esa tarde en la universidad, porque en su casa no tenía
computador para terminarlo. Hacer el plan de Macarena significaba faltar a todas las clases de
ese día y un gran esfuerzo, pero no se atrevió a contradecirla.
Catalina y Daniela accedieron al plan de Macarena. Al día siguiente juntaron sus partes:
- Maca, Cata, envíenme sus partes a mi correo para unirlas y se las mando de vuelta - dijo
Daniela.
- ¡Catalina! ¡Estas imágenes están horribles! ¡Están súper pixeladas! ¡No podemos entregar
este trabajo!
- ¿Y voh quién te creí que erí’? ¿La jefa acaso, que nos andaí’ mandoneando todo el rato?
¿Sabí’ que ma’? si no te gusta la cuestión hazla voh! - Catalina salió dando un portazo.

3
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

Macarena y Daniela se quedaron mirando sin saber qué había pasado.


2. Reflexiona y responde en torno a lo leído:

a. ¿Evidenciaste algún tipo de problema de comunicación? ¿Cuál?

Respuesta:

b. ¿Crees que Catalina, Daniela y Macarena podrían haber actuado de forma


diferente para llegar a acuerdos? ¿Cómo habrías actuado tú?
Respuesta:

c. ¿Qué es para ti la Formación Ciudadana?

Respuesta:

4
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

3. Ahora responde en torno a lo que tú sabes o has vivido:

a. ¿Qué es para ti la Formación Ciudadana?

Respuesta:

b. ¿Has estado involucrado o involucrada en alguna o algunas de las instancias


de participación que se ejemplifican?

o Centros estudiantiles
o Partidos políticos
o Grupos deportivos
o Centros comunitarios
o Manifestaciones
o Grupos scouts, teatrales, musicales, etc.
o Votaciones electorales
o Otras ¿Cuáles? _________________________

4. Para finalizar, espera la indicación del docente para realizar una reflexión en
torno a:
 Qué significa comunicarse efectivamente.
 Qué es realmente la participación ciudadana.

Recuerda que todas las actividades promueven tu aprendizaje en la asignatura.

Si tienes dudas en el proceso, consulta al docente.

5
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

También podría gustarte