Está en la página 1de 17
ays sunao DsTRTAL SEY Oe GEREN DE BAS URLS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA SUPERVISION DE LA OBRA. 1. DESCRIPCION DEL SERVICIO Contratacién de una persona natural y/o juridica para la Supervision de la Obra “REPARACION DE LOSA DEPORTIVA; EN ELLA} MZ. A" DEL AH. DEFENSORES DE LA PATRIA - ZONA SUR DEL DISTRO DE VENTANILLA, PROVINCIA CALLAO, DEPARTAMENTO CALLAO” CON CUI N° 2539843 2. AREA QUE REQUIERE LA CONTRATACION Sub Gerencia de Obras Publicas. 3. FINALIDAD PUBLICA Contratar el servicio de Supervisién para garantizar que Ia obra "REPARACION DE LOSA DEPORTIVA; EN EL(LA) MZ. A” DEL AH. DEFENSORES DE LA PATRIA - ZONA SUR a DEL DISTRITO DE VENTANILLA, PROVINCIA CALLAO, DEPARTAMENTO CALLAO" CON CUI N® 2539843. Se ejecute conforme a los parmetros establecidos en el expediente técnico; asi como también el consentimiento de Ia Liguidacién del Contrato de Obra presentada por del Contratist. + Este proyecto persigue lograr beneficios en la mejora de Ia calidad del servicio de espacios publicos, y como consecuencia brindar adecuadas condiciones para el desarrollo de las diferentes actividades sociales en el A.H. Defensores de la Pattia - Zona Sur + Se estima generar en Ia poblacién confianza en los servicios que se ofertan, cubriendo en parte la demande actual + Los beneficiacos directamente serén los habitantes del AH. Defensores de la Pattia - Zona Sur + Ponera disposicién de la poblacién un ambiente con infoestruciure adecueda para el desarrollo de actividades deportivas del Distito de Ventarila. ‘+ Fomentar ia integracién social de la comunidad. 4. BASELEGAL - Reglamento Nacional de Edificaciones y cemés normas apilicobles. ~ Resolucién Ministerial N°448-2020-MINSA, Lineamientos para Io vigloncia de la salud de los trabojadores con riesgo de exposicién al COVID-19. 5. SISTEMA DE CONTRATACION Sistema Mixto de suma atzada y tarifas. De acuerdo con lo esiablecido en el expeciente de contratacién respectivo PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO Ei plazo de ejecucién del presente servicio serd de sesenta (60) dias calendarios: contados a partir del inicio de obra previa suscripcién del acta de entrega de terreno, y/o hasta la culminacién de la Obra. Asimismo, para la revision y conformiciad de la Liquidacién del Contrato de Obra, el plozo estaré establecico de acuerdo al Reglamento de Ia Ley de Contrataciones del Estado. 7. ALCANCES DEL SERVICIO Sin exclusién de las obligaciones que le correspondon, conforme a los dispositives legacies vigentes, Ia Supervisisn estard obligads a: ‘Shs Gena Deon PURCS - Supervisor y controlar integroimente Ia ejecucién de la obra, verificande Constante y oportunamente que los trabajos se ejecuten de acuerdo a los Planos, Especificaciones Técnicos y en general a toda la documentacién ave conforma el Expediente Técnico, que cumpla con las Normas de Construecién, Normas Ambientales, Norms de Seguridad y reglamentacién vigente, asi como Vefificarla calidad de los materiales que intervienen en la consiruccién. - Recomendar ala Municipalidad Distrital de Ventanilla, las medidas que se deben ‘adoptor en resquardo de sus intereses y que no se encuentran regisiradas en los documentos proporcionados, emitiendo el informe respeciivo. - 8 Supervisor deberd remit, las attemativas de las correcciones en el expediente técnico indicando deniro de ellas los que son necesorios que intervenga el proyectista para su opinién. - La Supervision deberé controlar en forma permanente la ejecucién de los ~ trabajos de ia obra, y anotar sus incidencias en el Cuaderno de Obra: - Esté encargado de velar por el cumplimiento de la seguridad en Io obra (los equipos de trabajo en funcién a las labores que realicen, trabajos en altura, contacto con sustancias téxicas etc), verificondo que exista una adecueda sefializacién, operativicad de vias de evacuacién y planes de contingencia = Velar para que los trabajos ejecutados en la obra no contominen el medio ‘ambiente, evitanda la emisin de gases téxicos, contaminacién de suelo, agua, etc. asi como la correcta cisposicién y tratamiento de residues, eliminacién de sobrantes etc., debiendo hacer y solicitar la prueba que estime necesaria, fin de asegurar el cumplimiento de las normos de seguridad y medio ambiente. = Controlar sistemdticamente la calidad de los trabajos y veriicar las pruebos de control de calidad, solicitando procedimientos adicionales en caso de que ellas no muestren resultados adecuados, garentizando con ello que las estructuras equips y acabados no estén comprometides, cnotando Ics acciones pertinentes en el cuademno de obra, informando de manera sustentada sus ‘observaciones, recomendaciones y conclusiones canforme a Ley y bajo responsabilidad. - Los metericles a usar, tales como: ogregados, ladiilios, acero de refuerza, madera, etc., deben contar con las pruebas y cettificados de laboratories ‘acreditados, correspondientes previos a su uso y que deben ser archivados por el Supervisor para ser presentados en los informes mensuales y en Ia Recepcién de Ia Obra, para que quede gorantizado Ia calidad de las mismos. De observarse algin material 0 proceso inadecuado, deberé incicar la trasgresion a la norma, plano o especificacién técnica del RNE o documento técnico. Efectuar las coordinaciones con el Contratista, tendientes ol abastecimiento de los servicios bésicos (agua. desagie, energia elécitica, etc.) conforme al proyecto antes de la conclusién de Ia obra, siendo este un requisite para le liquidecién del contrato de supervision. + Revisar y/o elaboror las velorizaciones de! Contratista par obra ejecutada, sus reojustes por mayor costo, segin férmulas que para el efecto figuran en el Contrato, siendo responsabilidad de LA SUPERVISION cualquier error, defecto 0 irreguloridad que pucieran tener dichos decumentos, S UNCIALIDAD OISTRITAL DE VENTANLA = Remit a la Entidad los volorizaciones MENSUALES del Contratista, dentro de los cinco (08) dias posteriores a cada mes valorizodo. + Propicior reuniones de coordinacién en casos necesarios entre la Municipalidad Distital de Ventonila, la firma constructora, empresas de servicio, proveediores y cualquier otra persona que sea de importoncia para la buena ejecucién de la obra y el cumplimiento de las funciones. = Asimismo, LA SUPERVISION estaré obligada a presentorse en las oficinas de LA MUNICIPALIDAD cuando fuera requerida, o fin de informar o recibir indicaciones referentes ala obra o a sus tareos de Supervision. + De suscitarse problemas durante el desarrollo de ia obra, el supervisor asesoraré Gl Ing. Residente en caso de que requieran ia opinién del Proyectisia, el especialsta © especialistas corespondientes elaborarén un informe especial indicando la problemética, altemativas de solucién y recomendaciones técnicas ogjuntande cuadros croquis y estimaciones para el pronunciamiento y opinién del Proyectista. Uno vez que la Supervision de por conciuica la Obra, informaran de las pruebas de control efectuadas, eventos en los cuales es obligatoria Ia presencia de los especialstas de la supervisién segun corresponda, quienes fimaran los protocolos validando su aprobacién, comentando ademids los resultados que eben ser satisfactorios y las acciones tomadas, estos reportes formaran parte del informe para la recepcién de la Obra. Es obigacién del Supervisor, segin la “Blaboracién de los metrados post construccién”, elaboror estos metrados y presentarlos en los cuacros explicativos correspondientes en el Acto de Recepcién de obra. = Pronunciarse sobre la Liquidacién del Contrato de Obra que debe presentar el CContratista: esi como dea volidez de los documentos que la acompaiian dentro de los quince (15) dias calendario de recibida, y en caso de que el contratista de obra no la presente en el plazo previsto, elaborar la Liquidacién del contrato de obra y presentoria a la Sub Gerencia de Obras PUblicas de la Municipalidad Distrital de Venianilla, dentro del plazo de quince (15) dias colendario contados 7 desde el vencimiento de este plazo, para su revisién, aprobacién y nofificacién cl Contratista, en cumpiimiento de lo indicado en el articulo 209° del Reglamenio de ia Ley de Contrataciones del Estado, aprobado meciante D.S. 344-2016-EF, - Las toreas indicadas tienen cardcter obligatorio y enunciativo, mds no limitativo, debiendo LA SUPERVISION cefiise ademés a las necesidades de Ia obra y supervisar los trabajos en su integridad, incluyenco los acicionales que hubiere, de conformidad con las estipulaciones del contrato de obra, Ia Ley y el Reglamenta y dems dispositives legales vigentes, cuidando los intereses de LA MUNICIPALIDAD. Presentar sus hojas de célculo, asf como los elementos de anéliss, sustento y cuantificacién en las que ha basado su recomendacién, sobre toclo cuando éstas trascienden sobre una solicitud de mosificacién al contrato, = LA SUPERVISION es responsable por cualquier error, omisién o folia de aproximacién de sus célculos, asi como la trascendencia de sus recomendaciones, conforme a lo estipulado en el Contrato y/o por los perjuicios que couse o LA MUNICIPALIDAD en el desarrollo de ia obra, obligdindose a subsonar los defectos que se produzcan, sin perjuicio de Ia interposici6n de las ‘ecciones que correspondan. er aupao OTRTAL Oe VENTANLA SHiceeenca be ons nic = Revisor y pronunciarse sobre la minuta de declaratoria de fétorica 0 la memoria descriptiva valorizada segtin sea el caso, elaborada por el ejecutor de Ia obra y presentada con la liquidacién del contrat de obra. La declaratoria de fébrica se otorgaré conforme alo cispuesto en Ic ley de la materia, - En caso que el Contratista no presentara el calendario de avance de obra valoizado actualzado y Ia programacién PERT-CPM de acuerdo con las prorroga de plazo concedidas, al Supervisor o Inspector en el plazo sefialade por el reglamento, este ultimo lo eloboraré y presentaré en Ia Enficiad en el mismo plazo estipulado por la norma para el contratista. DOCUMENTOS A SER PROPORCIONADOS POR LA ENTIDAD La Entidad hard entrega de la siguiente documentacién: = CD conteniendo el exoediente técnico del proyecto en archivo electrénico. = Copia del contrato de ejecucién de obra - Copia del expediente técnico de obra incluyendo pianos impresos debidomente visados por el érec responsable. = Colendorios contractuaies de ejecucién de obra, + Instructivos y formatos de uso obligatorio. = Otros documentos que se consideren necesarios pora la supervision de obras. 9, DOCUMENTOS A PRESENTAR POR EL SUPERVISOR El Supervisor de Obra, deberé presentar a la Enfidad la siguiente documentacién, como resultado de la prestacién de servicios en los periodos establecicios: ‘A. INFORME DE CONFORMIDAD DE INICIO DE OBRA Este informe sera presentado por Unica vez al inicio de Ia ejecucion de Ie obra, habiéndose cumplido con las condiciones segin el articulo 176° del reglamento de Ic Ley de Contrataciones del Estado. PLAN DE TRABAJO Este informe sera presentado dentro de los cinco (05) dias posteriores al inicio de la obra; con las fechas actualizades y que guarden estricta relacién con el cronograma de ejecucién contractval. , CRONOGRAMA INICIAL DE OBRA. Este informe sera presentado dentro de los cinco (05) dias posteriores al inicio de la obra; en Ia cual el supervisor remitiré el cronograma inicicl de obra ‘actualizado, presentado por el contratista. D. VALORIZACIONES MENSUALES Las volorizaciones serén aprobadas por el supervisor y remitidos a la enfidad deniro de los cinco (05) dias posteriores a cada mes valorizado desde el primer dia hdbil del mes; debidemente sustentado con Ia pianilla de metrados ejecutacis, planos y la documentacién correspondiente. B INFORMES MENSUALES Este informe sera presentaco dentro de los cinco (08) dias calendarios, contados © partir del primer dia del ciere de la valorizacién respectiva; para lo cual la supervision presentara el Informe mensual correspondiente, detallondo la ubicacién Geo referencial, el estado fisico y econémico |volorizaciones} de la obra en sus diferentes etapas constructivas hasta la fecha. INFORMES ESPECIALES Cuando se susciten eventos que generen une afencisn especie! como: A. Solicitud de adelantos 0 la necesidad de modificaciones al contrato de ejecucién de obras: el supervisor deberd remifir a Ia entiiad Ios informes comespondientes dentro de los plazos que la norma indica, debiendo verificar que sus recomendaciones de aprobacién o denegacién de ia modificacién estén plenamente respaidados en cdlculos y anéiisis técnico- legales y documentos, debiendo presentor obiigatoriamente el expediente respectivo conteniendo todos los documentos y cuacros solicitados de Ia modificacién en tramite. INFORME PARA RECEPCION DE OBRA Con la solicitud de recepcién de obra, le Supervisién deberd presentar un informe técnico donde deje constancia que la obra he concluido, recomendand la recepcién de la Obra. Para tal fin deberé adjuntar la copia respectiva de! cuademno de obra, planes post construccién y los protocolos de las pruebas de control realizacas o los equipos y materiales durante Ia ejecucién de Ia obra, donde el Supervisor en su respectiva especialidad se pronuncié oportunemente comentando los resultados y las acciones tomadas. Para dichas pruebas se debe contar de manera obligatoria con Io presencia de cada especialista sean coresponda, debiendo ser firmados pra volidar su ‘aprobacién. Este informe serd presentado dentro de los plazos establecidos en el articulo 208° del Reglamento de Ic Ley de Contrataciones de! Estado. INFORME DE LIQUIDACION DE OBRA El supervisor deberé presentor un informe pronunciéindose sobre Ia liquidacién del cantrato de obra presentade por el contratista; asi como también de la validez de los documentos que lo acomparian Este informe sera presentado dentro de los plazos establecidos ene! articulo 209° del Reglamento dec Ley de Contrataciones del Estado INFORME FINAL DE EJECUCION DE CONSULTORIA A. Dentro det plazo de quince (15) cfas calendarios, contades a partir del Informe Liquidacién del Contrata de Obra, el Supervisor presentaré un informe final solicitando Ia constancia de servicio prestado. B. La Entidad procederé a entregar la Constancia de Servicio previo informe de conformidad de la SubGerencia de Bjecucién de Invessiones © 10. correspondiente y Unicamente después de que el Supervisor hoya cumplido con la entrega del informe final que incluya obligatoriamente los siguientes documentos + Reporte final de Obra. + Protacolos de pruebas y ensayos realizados en el control de calidad, conteniendo en Ia primera pagina los cuadros de resultados comentados, ‘ecciones tomadias y el impacto de las mismas sobre los resultados finales. + Copia de Actos de: = Entrega de Terreno. -Inventorio de materiales entregados provenientes de desmont demoliciones (cuando corresponda} ~ Acta o Pliego de Observaciones (cuando corresponda} - Recepcién de Obra. - Entrega de Certificados Gerantia de los equipos instolados en obra y sus respectivos manvales de —funcionamienio y — mantenimiento proporcionads por los fabricantes (cuando corresponda} - Informes del cumplimiento del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, y de Mifigacién del Impacto Ambiente. + Panel Fotogrdético mostrando el desarrollo de Ia obra desde dos puntos de vista en el exterior remiftidos en los informes mensuales. + CDs 0 DVDs conteniendo fotogratias y videos del desarrollo de Ia obre, pruebas, ensayos, etc. * Demés documentacién que la Sub Gerencia de Obras Publicas le hoya solicitado por escrito C. REALIZACION DE PRUEBA Y ENSAYOS Toda prueba y ensayo deberd ser registrada en su resoectivo protocolo bajo a supervision, la fecha, hora y demas condiciones sein correspondan, debiendo precisarse el elemento al que pertenece y la ubicacién de este dentro de la obra. Una vez concluida la prueba el protocol deberd estor suscrito por el Supervisor. s yo VALORIZACIONES DE OBRA Las valorizaciones de! contrato principel y sus ampliaciones serén ojustadas multipicéndolas por el respective coeficiente de reajuste "k” que se obtenga de ‘oplicar en la formula o formulas polinémicas, los Indices Unificados de Precios de la Construccién que publica el Instituto Nacionel de Estacistica ¢ Informética - INE;, correspondiente al mes en que debe ser pagada la volorizacién en concordancia al Aticulo 38° Formulas de recjuste del Decreto Supremo N° 344-2018 EF. Las volorizaciones tienen el coracter de pagos a cuenta y serén elaborades el titime dia de cada periodo previsto en las Bases, por el Supervisor y el Contratista. Durante la ejecucién de la obra, las valorizaciones se formularén en funcién de los metrados ejecutados contratados con los precios unitarios del volor referencial, agregando separadamente los montos proporcionales de gastos generales y Ufilidad del valor referencicl. 8 subtotal asi obtenido se multiplicara por el factor de relacién, calculade hasta la quinta cifta decimal: a este monto se agregaré, de ser ‘el caso, el porcentaje correspondiente al Impuesto General a las Ventas. uncpaunan oeTaTaL Oe VETANLLA Sus cence: nu. Las valorizaciones serén mensuales, aprobadas por el Supervisor y remitidas a la Entided dentro de los cinco (05) dias hdbiles posteriores a cada period valorizado. El Expediente de Valorizacién contendré los documentos sefiaiados en el instructive respectivo, el Supervisor es responsable por los calculos férmulas y aproximaciones con las que traboje, estando obligado a presenter la informacién y datos en los cuadros y formatos necesarios. FUNCIONES DEL SUPERVISOR Las funciones y/o actividades de la supervisién tienen en la préctica tres etapas: A. ACTIVIDADES ANTES DEL INICIO DE LA OBRA. Reconocimiento del area del proyecto Revision del Expediente Técnico Blaboracién y presentacién del Informe de dicha revisién con recomendaciones opertunas para subsanar eventuaies ceficiencias, amisiones a adicionales B, ACTIVIDADES DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA. Control Técnico Control topografico Control de calidad de materiales Control de procesos constructives Control de calidad de trabajos ejecutados Control de la maquineria Control del personal idéneo Control de ensayos y pruebas de laboratorio Presentacién de Informes: mensuales, de control de colidad, por odicionales, por ‘mpliaciones de plazo, etc. Control del Contrato De documentos necesorios para inicior la obra Participar en la entrega de terreno Control de los calendarios de avance de obra y de adouisicién de materiales. Brigit medidas de seguridad en obra Utlizar Cuademo de Obra Reuniones de coordinacién Control Econémico Financiero Revisi6n y aprobacién de las valorizaciones Célculo de reajustes 12, Eldboracién y trémite de presupuestos adicionoles y sus reaijustes Elaboracién y tramite de presupuestos deductivos Control de vencimiento de garantias De estar en el Contrato, formulor la Liquidacién de Obra: C. ACTIVIDADES POSTERIORES AL TERMINO DE LA OBRA. Pruebas de puesta en marcha (de ser el caso} Participar en la Recepcién de la Obra De estar en el Contrato, formulor la Liquidacién de Obra, Revisién de Ia Liquidacién Final de Obra Informe Final de Obra. RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR = El supervisor es directamente responsable de la correcta supenvisién de la ejecucién de la obra en cancordancia can los plonos, especificaciones técnicas y demés documentos que conforman el expediente técnico: debiendo supervisar sin costo alguno para Io MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA, la reparacién de las deficiencios que puedan presentarse como consecuencia de los trabojos ejecutados en la Obra. - Supervisor es responsable de cumplir con los procecimientos y manuales para los procesos y funciones de supervision en concordancia con las directives y ordenes de Ia Sub Gerencia de Obras Publicas, osi como de dotorse de los insumos y demas elementos necesarios para una correcta y compieta prestacin de sus obligaciones, sin que ello represente un mayor costo para la Entided. - 8 Supervisor es responsable por el cumplimiento de la programacién de ejecucién de Ia obra, ademés de recomender y adoptar Ios medidas preventivas y corectivas necesarias para su cumplimiento. - Bi Supervisor es responsable de la coordinacién del tramite para a dotacién de servicios ante entidades concesionorias, conforme a les requerimientos del proyecto, teniendo en cuenta Ia compotibilidad de los sistemas de abastecimiento, debiendo coordinar con LA ENTIDAD, los pagos necesarios para este fin ~ EI Supervisor es responsable del trémite ante las entidades publicas para la obtencion de permisos, derechos de uso y otros, debiendo coordinar con la Sub Gerencia de Obras Publicas. El Supervisor es responsable de verificar y cumplir los plazos que los cistintos procedimientos tienen establecidos en las normas legales vigentes. Para el caso de los plazos que coresponden a Io Entidad, el Contratista deberé hacer el seguimiento de los mismos y hacer de conocimiento oportuno y por escrito a la Entidad, « fin de evitar su incumplimiento. En caso que Ia Entidad se vea en la necesidad de incunir en mayores gastos a consecuencia que la supenvisién haya actuado con demora, los mayores gastos que se generen serdn asumidos por ia: supervision, desconténdase del pago 0 pagos que la enticdad debe hacer a su favor. n » gS mauciaLipao DSTRIAL OF VENTANLLA ‘SUH GHRENGA CE Oak PSUS - La conformidad del servicio por parte de Io Entidad, no enerva su derecho a reclamar posteriormente ol supervisor por defectos o vicio ocultos. De conformidad con lo dispuesto en el crticulo 40.- Responsabilidad del contratista de Ia Ley N° 30225, el plazo de responsabilidad civil del supervisor es de siete (7) afios computadis a partir de la finalizacién de su servicio. = 1 Supervisor deberé mantener durante el servicio de Supenisién de la Obra Constante comunicacién con la Sub Gerencia de Obras Publicas, asi como de fos instituciones que de alguna forma se involucren - El Supervisor deberd prestar asesoria, asi como absolver consultas y/o observaciones dentro del plazo previsto cuando la Municioalidad Distital de Ventanilia las formule, cl cabo del cuci se aplicaré Is multc por cada dia de atraso, 13. RECURSOS HUMANOS MINIMOS REQUERIDOS ‘A. DELAESPECIALIDAD Y CATEGORIA DEL CONSULTOR DE OBRA Ht consuitor de obra debe contar con inscrigcién vigente en el RNP en ia especialidad de Consultorfa en “Edificaciones y Afines con categoria A" o superior, B. DEL PERSONAL REQUERIDO © UN (01) SUPERVISOR DE OBRA Ingentero Civil o Arquitecto = Se adjuntara obligatoriamente copias del Titulo profesional. Diploma de Colegiado en el Colegio que corresponda, - Tener como minimo 24 meses de experiencia como Supervisor y/o inspector y/o jefe de supenvisién y/o residente y/o en enfidedes pUbicos y/o privades, computados a patti de la fecha de obtencién de la colegiatura y acrecitado mediante contratos y su respectiva conformidad de servicios, constancias y certificacos. = El supervisor tendré una participacién del 100% en la ejecucién de Ia obra asignada, durante el tiempo que dure su servicio. - Entregar en la Sub Gerencia de Obras Publicas el Certificado de Hablidad para elinicio de la Supervision de la Obra. + Declaracién jurada de no tener vinculo laboral al 100% con otras entidades pobiicos, Se considera obra similar a: CREACION Y/O MEIORAMIENTO ¥/O AMPLIACION Y/O CONSTRUCCION ¥/O REAHABILITACION ¥/O REPARACION ¥/O ACONDICIONAMIENTO Y/O RECONSTRUCCION de todo fipo de ecificaciones, vias urbanos, espacios puidlicos, recreacionales y afines a los antes mencionades. Los certificados de Habiidad originales, del personal profesional propuesto, serén Presentados por el Postor ganador de la buena pro, para el inicio de la participacién efectiva en el contrato, tanto pora cquelies ttulados en el Pert o enelextanjero. (ery uwcrsunan nara. oe VEAL ‘SH GRENADE Oss PURLNS C. DELEQUIPAMIENTO El equipo minimo que debe contar la supervision para el desarrollo de sus labores es el siguiente: = Computadora y/o laptop = Impresora Multituncional = Cémora Fotografica y/o Video 14, FORMA DE PAGO DEL SUPERVISOR El pago del servicio de la Supervisién esté determinado en armacias mensuales proporcionales al plazo de su servicio. Para el primer pago correspondiente al diez por ciento (10%) de! monto total seré cla entrega del informe de inicio de obra, el plan de trabajo, cronograma de ejecucién de obra y el informe de evaluacién del Expediente técnico. Para el ochenta por ciento [80%) de monto total, el Supervisor de Obra deberé presentar los informes mensvales correspondientes, la misma que deberé contor con la conformidad de la Sub Gerencia de Obras Publicas. Pora el Ultimo pago correspondiente al diez por ciento (10%) del monto total seré de la revisi6n y conformidad de la Memoria Descriptive Volorizaca, los pianos de Post Construccién y los metrados finales elaborados por el contratista: y la presentacién del informe final de Ia supervisién, Tal como se detalla a continuacién: PAGO N? ENTREGABLES PORCENTAJE DEL MONTO TOTAL Informe de inicio de obra | = Plan de Trabojo = Cronograme de ejecucién ce 1ePago obra Pogo = Mx0.10 = Informe de Evoluacién ce | Expediente Técnico = Informe Mersual_ con 2 Valorizacién de avance de 2,3"... pages ae = Informe Liquidacién de obra Utne Pago més informe final Pogo =Mx0.10 M= Monto Total dela contratacién del servicio de supervision, Dias calendarios transcurtidos en el periodo de la presenta valorizacién. ‘Total de dias calendarios Contratados uncpaunso osTamaL oe TaN ‘SUS GEENA DE OBS POBUCS 15. CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad del servicio seré otorgada por la Suv Gerencia de Obras Publicas y Proyectos, se efeciuard en concordanci con e! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 16. PENALIDADES: ‘A. MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION Si EL SUPERVISOR incurre en retraso injustificado en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, LA MUNICIPALIDAD le apliceré una penalidad por cada dia de atroso, hasta por un monto méximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de serel caso, del item que debié ejecutarse. Esta penalidad seré deducida de los pagos a cuenta, del pago final © en la liquidacién final; 0 si fuese necesario se cobrard del ronto resuitante de Io ejecucién de las garantfas de fiel cumplimiento, en concardancia con el articulo 161°,162° y 163° Penolidad por mora en la ejecucién de la prestacién del Reglamento de Ia Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos, la penalidad se aplicara automaticamente y se calculerd de acuerde con la siguiente formula: 0.10.xmonto Penalidad diarla= =| ———_______ Fx plazo en dias Donde: F = 0.40 Para plazos menores 0 iguales a sesenta (60) dias. B. OTRAS PENALIDADES De conformidad con lo dispuesto en el articulo 163° del Reglamento de Ia Ley de Controtaciones del Estado, se determinon las siguientes penclidedes cistintas a la de mora, definides objetivamente y directomente relacionadas con la prestacién del servicio, tal como a continuacién se indica: Tipo Descriocién Penalidad Notas Falta Cuando el_—_personal ‘acteditado permanece menos de sesenta (40) clas desde el inicio de su porticipacién en la ejecucién del contrate o del Fl | integro del plazo de ejecucién, si este es menor a los sesenta (60) dias, de conformidad con | las cisposiciones establecidas en el numeral 190.2 del articulo 190 de! Reglamento. (0.5 UM) por cada dia de cusencia del personal en el plazo previsto. subgerencia de pUblicas. Segin informe de lo cobras oy suncipaunso oeramaL oe VES ‘SS GEENA DE OBS PUBS wy Tipo Deseripcién Penolided. Notas Falta es En caso el contratisio incumpla con su obligacién —_| (0.5 UM) por cada | Segtin informe de la F2. | deejecutoria prestaci6ncon | diode ausencia | subgerencia de obras el personal acreditado 0 delpersenal. | pitolcos. debidomente sustituid. Sicomo consecuencia de ] veriicar el funcionamiento uv operatividad de la 3% ol monto del Infraesiructura cuiminada y los . - a eee eiare eee ee nial Segin informe del comité a desea | Seen de recepcisn caso coresponda, el comité de recepcién odvierte que la obra nose encuentra culminada. En caso de que cicha : inasistencia supere los | penalidad : : ee cinco (5) dias, la Entided Inasistencia injustificada en ta | diaria (PD) por ‘ Fa : podré resolver el conirato, obra por parte del Supervisor. | cada dia de Fi Seguin informe de la ausencia. subgerencia de obras péblicas, En caso de que dicha : inasistencia supere los See | penalidad : Inasistencia injustificade en la eee or | cinco (5) dfs, lo Entidoad F5._ | obra, por parte del personal Toe podrd resolver el contrato J 7 cade dia de ooh i sécnico propuesto. Segin informe de la ~ ausencia. subgerencia de obras publicas. T penalidad P En caso de que cicha Inosstencia injustificade @ une | dior (PD) por ‘ : inasistencia supere los tres reunién de coordinacion cada dia de Fo (3) inasistencios convocads por escrito porla | ausencic del injustificadas, la Enticlad Enfided, profesional podré resolver el contrat. convocade. inicial de si 5 No presentar dentro del plazo | (0.75 UM) por ieee SPeNAS i ; elaborado y susciito. Segan F7_| previsto un informe técnicoo | cada dia de es informe de la Subgerencia cdministratvo. demora 7 de obras piblicas. Presentar en forma ac toi Se consideraré incompieta faria (PD) por ; ; FB | incompleta un informe ae iP sicarece de informacién, | ordincrio. oud documentos 0 formato de presentacién, solicitado 0 no ha sido gS sunc@a.nso DSTaTAL De VEANLLA SUB GERENGA DF Obs IBUOS Ti ras ] Ie. Descripeién Pendlided Notes | Falta | susciio por él especiclisia respective. Segin informe de la subgerencia de obras polices, Se considerara incompleta Presentar en forma sicarece de informacién, incompleta, un expediente d2 | 6 96 um por documentos o formato de fs | omplaciones de plazo, ie solicitodo © ne ha sido prestaciones adicionales de | FN ig, | suseiilo por el expeciaista obra, mayores gastos respectivo. Segin informe generales, etc. de la subgerencia de obras poblicos, : aeunieee Al momento de presenfor Errores de célculo en Io valorizacién. Segin FIO te cadaingreso | | 5 volorizaciones. informe de la subgerencia deficient, 5 de obras pubiicas. tnformacién erada y/o ee vi ‘Al momento de presentor el recomendaciones que | penalided ‘ : ; informe mensual de tecien los intereses icra {PO} : 4 fate y Volorizacién, Segtin informe insiitucionales 0 que no se por cada ingreso 5 de la subgerencia de obras Gjusten a las normas y deficiente ae reglamentos vigentes. a De acverde al articulo 187 7 ri i del Reglament Noctender oportunamente | 16.96 ui) por fel Reglamento de las consultas efecivadas por el L Contrataciones con el 7 FIZ cada dia de oe residente en el cuademo de Estado. Segin informe de la demora. obra. subgerencia de obras publicas. De acuerds alarticulo 187 | del Reglomento de No atender oportunamente | [0.50 UIT} por 2 . Contrataciones con e! £13 | las consultas efectuadas por | cada dia de | Estado. Segin informe de lo |o Entided. democa, subgerencia de obras | pdblicos De acuerde al ariculo 198 Blevor consultas a Io Enticdad ” snus | penalided del Reglamento de sin agregor alternativas de : : 2 diaria (PD) por | Contrataciones con el F14_ | solucién susctitas por sus : sa : cada dia de Estado. Segin informe de lo especialistos y demora subgerencia de obras recomendaciones. a pidlicos. © TANIA ie Deseripcién Penolidad Notas Falta De acuerdo alarifcule 187 Falta de drigencia por parte | | penalidad del Reglamento de tis. | delsupenisor para tomer Gicria (PD) per | Contrataciones con el acciones y/o reaiizar cade dic de Estado. Seguin informe de lo recomendeciones demora subgerencia de obras pubicos. Enlrega de resultado d See {0.50 UM) por Al momento de presenta e pruebas de control de calidad Ag code dio de informe mensual de en obra incompletas y/o no demore. Valorizacién | comentadas. De acuerdo ala dreciva siel supervisor no realiza ae cee i (0.10 UM por Organisme Supervisor de ‘cnotaciones diarias de las f a7 : cade dia de Las Contrataciones del ocurrencias de Io obra, en 6 a a demore, Estado. Seguin informe de lo cuademo de obra digital | subgerencie de obras | publicas. Las demoras y perivicios en que incurra LA MUNICIPALIDAD y que se generen por la demora, error, omisién por parle de! supervisor serén de su entera responsabilidad y se adicionorén a la muita © penalided que acumuien. * Serdn eximidos de la penalidad en los siguientes caso: - Por fallecimiento del profesional. - Porenfermedad que impide la permanencia del profesional sustentando con cettificade médico, que podria ser verificado por la Entidad - En el caso que proceda el cambio, el reemplazante debe cumplir o superar/mejorar el perfil minimo de quien inicié la prestacién para as gorantizar la continuidad y debida ejecucién de las prestaciones propias de la presente convocatoria. NOTAS: La aplicacién de la mutta no enerva la Responsabilidad del Supervisor sobre los dafios a la obra 0 terceros, por negligencia en el cumplimiento de sus funciones. La demora en Ic absolucién de observaciones generaré la misma multa que la falta ala que corresponde. La supervisién esté obigada a cumplir con las normas y directives de LA MUNICIPAUDAD, toda informacién remitida que no se ajusie a Ios formatos entregadio porla Entidad y no tenga causa justificada, seré considerada deficiente pora los efectos de penalidad. MUNCIPALIDAD DSTRTAL De VENTANLLA ‘ln GRENADE OSS PIS ‘A. PROCEDIMIENTO DE APLICACION: En los casos de detectarse alguna infraccién cometida por el Supervisor, la Sub. Gerencia de Obras PUblices, deberé comunicerle mediante carta la situacién verificada, informéndole que se oplicaré Ic multe en vista de su incumpiimiento. La penalidad seré apiicada en la valorizacién correspondiente cl mes de la folta cena siguiente. B. _RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS: La conformidad del servicio por parte de Ia entidad no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos 0 vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el articulo 173° del reglamento de Ia Ley de Contrataciones del Estado. 17. AREA USUARIA Sub-Gerencia de Obras Publicas esc co tm es EER TE 7 — art — en oe oe Ja nena arsenal ai Jas nate ear enti as fice soe chem 1 a om om aa rarer eo ee pa am om am om Jes yoo wane REPARACION DE LOSA DEPORTIVA; EN EL(LA) MZ. A” DEL A.H. DEFENSORES DE LA PATRIA - ZONA SUR DEL DISTRITO DE VENTANILLA, PROVINCIA CALLAO, DEPARTAMENTO CALLAO x ‘SUPERVISION PLAN COVID 15 AL MANO DE OBRA INDIRECTA a } ‘Personal Tecnico y Profesional I ae oa fe ee aaaoeeeaeee [| @ | im [ow | om | om TOTAL '$/0.00)

También podría gustarte