Está en la página 1de 1

Catedral de Lima Salón de Abd al-Rahmán III

La Basílica Catedral de Lima ocupa el lado este la Plaza Mayor de Lima, en la calle Gradas de la Catedral, cuadra 2 del actual jirón Augusto Wiese (ex jirón
Carabaya).

Descripción de la fachada y determinación de su estilo[editar]


La fachada de la Catedral de Lima es de estilo renacentista con adornos platerescos. Sus altas torres con chapitel de pizarra son neoclásicas con
influencias estilísticas de la escuela escurialense y del norte de Europa.
Posee 3 puertas, como en la mayoría de las catedrales. La principal (la del centro) se llama Puerta del Perdón, la lateral derecha se llama Puerta de la
Epístola y lateral izquierda se llama Puerta del Evangelio.
Además hay 2 puertas laterales, una que da a la Calle de Judíos (lado derecho) y otra que da al Patio de los Naranjos (patio interior anexo a la Catedral).
En la parte posterior del templo (Calle de Santa Apolonia) se abren otras 2 portadas: la de Santa Apolonia y la de San Cristóbal.
En la fachada principal se pueden observar estatuas de los Apóstoles, y en la hornacina central, el Sagrado Corazón de Jesús. Actualmente, en la parte
superior se puede ver el escudo del Perú, en el sitio donde originalmente se hallaba el escudo de la ciudad de Lima junto con la frase Plus Ultra.
Junto a la Catedral están la Parroquia del Sagrario (una de las más antiguas de Lima) y el Palacio Arzobispal, sede del gobierno eclesiástico de Lima.

También podría gustarte