Está en la página 1de 1

Qué es la Cuaresma (y su significado)

La Cuaresma es un periodo de 40 días que precede la celebración principal


del cristianismo: la Resurrección de Jesucristo, que se festeja el Domingo de
Pascua.
La palabra Cuaresma proviene del latín quadragesĭma, que significa
“cuadragésimo día”, en referencia al periodo que abarca.

El inicio de la Cuaresma está marcado por el Miércoles de Ceniza, precedido


por los festejos del Carnaval, y su final tiene lugar en la víspera del Domingo
de Pascua o de Resurrección.

MIERCOLES DE CENIZAS :

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, es un día para recordar


el fin de la propia mortalidad.

Se caracteriza por la imposición de las cenizas en la frente de los fieles,


mientras el padre pronuncia las siguientes palabras, contempladas en el libro
Génesis de la Biblia:

● LIMOSNAS : La práctica cuaresmal de ayuda al prójimo se puede


reflejar

● AYUNO : El ayuno consiste en hacer una sola comida al día. El


ayuno es obligatorio para los católicos
● ORACION : en la oracion este tiempo, el cristiano habla con Dios.

También podría gustarte