Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA


IMEC 2522 Mecánica de Sólidos Deformables
Nivel 2.1

Entregar 2 ejercicios a su elección.

El eje de acero A-36 se sostiene mediante cojinetes lisos que le permiten girar libremente. Si los engranes
se someten a los pares de torsión mostrados en la figura, determine el diámetro requerido del eje con
precisión de un milímetro si 𝜏𝑝𝑒𝑟𝑚 = 60 MPa.

Cuando se perfora un pozo a una velocidad angular constante, el extremo inferior de la tubería de
perforación se encuentra con una resistencia a la torsión TA. Por otra parte, el suelo a lo largo de los lados
del tubo crea un par de torsión por fricción distribuido en toda su longitud, el cual varía de manera
uniforme desde cero en la superficie B hasta t A en A. Determine el par de torsión TB mínimo que debe
suministrar la unidad de transmisión para superar a los pares de resistencia, y calcule el esfuerzo cortante
máximo en la tubería. El tubo tiene un radio exterior 𝑟𝑜 y un radio interior 𝑟𝑖 .

1
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA
IMEC 2522 Mecánica de Sólidos Deformables
Nivel 2.1

Entregar 2 ejercicios a su elección.

El eje de transmisión del motor está fabricado de un material que tiene un esfuerzo cortante permisible de
𝜏𝑝𝑒𝑟𝑚 = 75 MPa. Si el diámetro exterior del eje tubular es de 20 mm y el grosor de la pared es de 2.5 mm,
determine la potencia máxima permisible que puede suministrarse al motor cuando el eje opera a una
velocidad angular de 1500 rev/min. ¿Qué sucedería si el eje fuese completamente solido? Explique
brevemente

También podría gustarte