Está en la página 1de 2

31/ 08/2020 PROYECTO FINAL| M|1

CABLEADO ESTRUCTURADO
Integrantes:
Franklin Figueredo Carballo
Yasser Talamás Suárez

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ


FACULTAD DE CIENCIAS & TECNOLOGÍA
CARRERAS: INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Investigación sobre multiplexación TDM

INTEGRANTE:
Talamás Suárez, Yasser

P R O Y E C T O | CABLEADO ESTRUCTURADO Página 1|2


La jerarquía digital plesiócrona1 —abreviada como PDH, del inglés Plesiochronous Digital Hierarchy—1 es
una tecnología usada en telecomunicación tradicionalmente para telefonía que permite enviar varios
canales telefónicos sobre un mismo medio (ya sea cable coaxial, radio o microondas) usando técnicas de
multiplexación por división de tiempo y equipos digitales de transmisión. También puede enviarse sobre
fibra óptica, aunque no está diseñado para ello y a veces se suele usar en este caso SDH —Synchronous
Digital Hierarchy—.

La jerarquía usada en Latinoamérica es la misma de Europa que agrupa 30+2 canales de 64Kb/s para
obtener 2048 kbit/s (E1). Luego multiplicando por 4 sucesivamente se obtiene jerarquías de nivel superior
con las velocidades de 8 Mbit/s (E2), 34 Mbit/s (E3) y 139 Mbit/s (E4).

La PDH–E, impulsada en Europa, se establece en 1980, a partir del sistema portadora PDH–T introducido
por Bell System en EE.UU en los años 60. Se utiliza en todo el mundo, excepto en EE.UU y Japón donde se
utiliza PDH–T.

Se basa en líneas dedicadas digitales. Envía tramas de mayor capacidad a partir de multiplexar tramas de
nivel inferior llamadas tributarios: E1, E2, E3, E4. El canal básico de 64 kbps se llama a veces línea E0.

También podría gustarte