Está en la página 1de 3

1

Electrostática

Barrios Daniel, Pineda Yeison, Escobar Diego, Menjuren Julián


daniel.barrios@uptc.edu.co yeison.pineda@uptc.edu.co
diego.escobar04@uptc.edu.co julian.menjuren@uptc.edu.co

II. PROCEDIMIENTO
EXPERIMENTAL

I. RESULTADOS EXPERIMENTALES Tipos de electricidad (positiva y negativa):


En esta práctica de laboratorio se analizaron las formas Si una barra de vidrio se frota con un papel de acetato,
de generar cargas eléctricas ya sea por inducción o el vidrio se carga positivamente, pues desde el papel de
conducción, se comprendieron los comportamientos que acetato se traspasan electrones a la barra de vidrio. Si
presentaron los cuerpos .cargados y las reacciones que luego con la barra de vidrio se toca la bolita de
estos presentaron con otros objetos (tales como; PVC, poliestireno expandido suspendida como un péndulo se
Aluminio, Ebonita, Vidrio, Poliéster, Seda, Acetato entre observa que este no es atraído por la barra, pues no se
otros)según sea su carga, igualmente se indago sobre las transfiere parte de la carga positiva ni negativa a la bolita
razones de la repulsión y atracción entre cargas, adicional de poliestireno o este no es conductor. Si posteriormente,
a lo descrito anteriormente se identificaron los se acerca a la bolita cargada neutro, un recorte de PVC
instrumentos eléctricos empelados en esta práctica como frotada con acetato igualmente se observa una atracción,
el generador Van der Graff y electroscopio. lo que da cuenta de la existencia de dos estados eléctricos
distintas cargas de igual tipo se repelen y de distinto tipo
se atraen.

Cuando utilizamos el generador de van der Graff


podemos observar que este esta cargado ya que atrae las
tiras de lana para comprobar esto, ponemos una barra de
cobre desde el generador de Van der Graff hasta un
electroscopio y visto esto indica que si está cargado y por
esta razón se puede transferir electricidad.
Lo anterior solo se puede comprobar con materiales que
sean completamente conductores, se debe tener este
conductor muy aislado de fuentes externas que puedan
adquirir cargas ya sean positivas o negativas y se pierda
en el proceso de inducción de carga
Igualmente podemos comprobar que hay objetos que
pueden transferir cargas fácilmente a otros, el claro
ejemplo es del PVC y el acetato; estos se cargaron
fácilmente en un menor tiempo. Al contrario, el aluminio
no cargo con ningún tipo de inductor a pesar de ser
conductor eléctrico.

Detección de cargas eléctricas


a. Con el electroscopio: El electroscopio permite
detectar cuando un cuerpo está cargado. Al acercar una
barra de acrílico frotada previamente con lana, se observa
que la barra móvil del electroscopio se repele con la barra
Fig 1: Esquema de los dispositivos experimentales fija pues ambas se cargan, por inducción, con carga
contraria a la del acrílico. Al retirar el acrílico que
previamente ha sido cargado, el electroscopio no marca
carga alguna.
2

o acercándose del objeto cargado (según sea su tipo de


carga). Sin embargo, la carga total del cuerpo conductor
seguirá siendo neutra, pero en algunas zonas se carga
positivamente y en otras negativamente. Se dice que
aparecen cargas eléctricas inducidas. Entonces el cuerpo
electrizado, denominado inductor, induce una carga con
signo contrario en el cuerpo neutro y por lo tanto lo atrae.

Fig 2: Electroscopio activado por el PVC cargado Figura 3: Carga de un conductor por inducción

Al frotarse dos materiales de distinta naturaleza, el


material más electro afín adquirirá una carga negativa por
que atrae electrones hacia sí, desde el otro material. Por
Corriente eléctrica: Cuando las cargas eléctricas el contrario, el material menos electro afín adquirirá una
se mueven producen una corriente eléctrica, la carga positiva porque pierde electrones.
dq Un material es aislante cuando es capaz de impedir o
Designamos por i= , sus unidades son Coulomb
dt minimizar el flujo de la corriente eléctrica debido a que
/segundos = Amperios. Para impulsar las cargas, las cargas eléctricas del átomo no pueden moverse
se emplean las fuentes, libremente, es decir carecen de electrones de conducción.
De tal modo que el ámbar, la piel y la mayoría de las
gemas semipreciosas, son aislantes, al igual que
materiales como la madera, cerámicos, el vidrio y el
plástico.
Son materiales semiconductores aquellos materiales
que se pueden comportar ya sea como conductor o
aislante, esto dependiendo de la carga eléctrica que
se les aplique. Un ejemplo de material
semiconductor puede ser el silicio purificado, el
cadmio o un material cerámico.

BIBLIOGRAFÍA
[]Afinidad electrónica: tendencia en los periodos. (2013,

diciembre 8).

III. ANÁLISIS [] Leskow, E. C. (s/f). Carga Eléctrica - Concepto, tipos,


Si se acerca un objeto cargado eléctricamente a un cuerpo
conductor neutro, sin establecer contacto físico con él; propiedades y Ley de Coulomb. Concepto.
los electrones del conductor se redistribuyen, alejándose
3

I. RESULTADOS EXPERIMENTALES

En esta práctica de laboratorio se indago sobre los


símbolos eléctricos internacionales; estos símbolos
nos permiten saber en qué unidad está siendo medida
la corriente eléctrica. Se conoció el aparato de
medición eléctrica (Voltímetro), con este aparo se
logró medir el amperaje de diferentes resistencias,
cargadas con una fuente. Después de esto analizamos
cada resistencia y con ayuda de la tabla de Código de
colores para las resistencias se logró identificar el
valor de la resistencia de cada una de ellas y la
pudimos comparar con la resistencia medida por el
voltímetro

II. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Utilizando el voltímetro se conocieron diferentes


medidas de amperaje, se midieron las resistencias
cargadas por la Fuente AC/DC a 5V y se comprobó
con el voltímetro esta carga. Adicional a esto, se
logró medir la corriente de una toma eléctrica común
del laboratorio, esta carga puede variar según la carga
inducida en todo el circuito, si la carga inducida es de
110-220v quiere decir que la corriente medida puede
estar dentro de estos valores. Después de esto se
colocó una resistencia cargada con 5v provenientes
de la fuente, en la protoboard, se medió esta carga
con el voltímetro y se logró indagar que la carga
inducida debe ser similar a la carga medida. Para
comprobar la resistencia en cada una de ellas también
podemos hacer uso de la tabla de resistencias, con
esto calculamos el valor teórico y valor experimental
para así hallar un porcentaje de error y saber si
hicimos bien nuestra practica de laboratorio

III. ANALISIS

También podría gustarte