Está en la página 1de 167
ite es S"SANTILLANA Vole saber [Ea beananoes. Lengua y literatura I SANTILLANA’ es una obra de Graciela M. Valle, por el siguiente equipo: Proyectos interdisciplinarios: Victoria M. Vissani (Proyecto 1: gTesoras en nuestra ‘Guillerrno Kaufman Virginia Montero Tatiana V, Schaedler Seleccin lteraria: Teresita Valdettaro Victoria M. Vissani (Mi porfolio del Proyecto 2) Carolina Cambiasso (Mi porfolio de! Proyecto 2) comunidad?) Carolina Cambiasso (Proyecto 2: :Hablamos de nosotros?) Editoras: Nora B, Bomboaray Patricia A Garcia, Editora multimedia: Cecilia Palmieri Programa de comprensién lectora: Valeria Abusamva y Alberto Vicente Donnes Coordinacién del programa: Valeria Abusarnra Editora: Sofia Inés Lunazzi ‘Audiorresimenes y autoevaluaciones: Maria Dolores Giménez Zapiola Jefa de desarrolios multimedia: Marcela Lalia i Editora: Sofia Inés Lunazzi ‘Jefa de edicién: Sandra Bianchi Gerencia de arte: Silvina Gretel Espil Gerencia de contenidos: Patricia $. Granieri ars NPN) Ware Ezcaneado con CamScanner | | | | Remedios de Esclada Buenos Aves, Repibica Argentina ign artistica y grafica de este libro ha sido efectuada por el siguiente equipo: Disefio de maqueta: Ana Inés Soca. Disefio de tapat Ana Inés Soca Diagramacion: Ana inés Soca, Adrian C. Shirao y Silvana Caro (Mi porfotio). Correccién: Ruth Solero, Karina Garofalo y Andrea Gutiérrez (Mi porfolio} Tustracion: Archivo Santillana, Matias Lapegile, Rodrigo Folgueira, Muriel Frega, Nadia Romero Marchesini, Horacio Gatto, Vanesea Zom, Jorge Gio Fomieles, Freepik, Getty Images / DigitalVision Vectors / Mary Ann Shmuel, Steven Biesty, Dorling Kindersley RF, Stocktrek Images. Documentacién fotografica: Carolina S, Alvarez, Cynthia R. Maldonado y Nicolas Verdura, Fotografia: Archivo Santillana, Wikimedia Commons, Pixabay, Freepik, Pxhere, Flaticon, Gobierno de la Ciudad de ‘Buenos Aires, Ministerio de Cuitura dela Nacidn Argentina, Tecnépolis Argentina, Pixar Animation Studios, United States Library of Congress, Public Domain Picture, Jesus Toledo, Flickr / Ari Helminen, Eloy Alejandro Lautaro Serra Laban, Laura Becerra Otriz, Archivo Télam / Carlos Luna. Getty Images: Marie Hiltiner, Priscila Zambotto, Tony Anderson, Ramiro Olaciregui, Nisan Hughes, Elena Perernet, Steven Biesty, Dorling Kindersley, Samantha Mitchell, ‘Jamie Grill Jorge Gobbi, Juan Ramon Diaz Colodtrero, EyeEm, DigitalVision, Glow images, iStock / Getty Images Plus, Blend Images, Hulton Archive, Hero Images, Image Source / Photodisc, Henn Photography, CSA Images, Corbis. Larealiza Freimpresion: Marcelo Femandez, Gustavo Ramirez y Maximiliano Rodriguez, Gerencia de produccién: Gregorio Branca, Las paginas web fueron consultadas entre abril y octubre de 2018, Esta pubticacién fue elaborada teniendo en cuenta las cbservaciones del Instituto "Nacional contra la Discrimimacién. la Yenofobia y el Racismo (inadi surgidas en. ‘encuentros organizados con editores de libros de texto, Fara facta la lecturay sin intencién de promover et lengua setsta, esta publicacién. utliza el genero masculino para designar a todos los elementos de una clase. st bro no puede ser teproducido total ni pacialmente en ninguna forma ni por ningin ‘medio 0 procedimiento, sea reprogréfica fotecopia,microflmacién, mimedgrafo © cualquier Oto sistema mecénica, fotoquimico, electronico, informatica, magnético, electrosptico, etcétera, Cualquierreproduccién sin permiso dela editorial viola derechos res y-consttuye un dete, servados, es ilegal (© 2018. EDICIONES SANTILLANA SA, ‘Ay. Leandro N, Alem 720 (CLOOLAAP), ‘Cludad Auténoma de Buenos Aires, Argentina, ISBN: 978-950-46-5730-5 (Gueda hecho el depésito que dispone la Ley 11723 Impreso en Argentina Printed in Argentina Primera edicir: noviembre de 2018 ste bro se terminé de imprimir en el mes mes de noviembre de 2018, en Casano Grifca, Ministo Brin 3982 Ezconeado con CamScanner En Lenguc y literatura II encontrards; Textos ¥ literarios: ¥ de participacién ciudadana ¥ de estudio Y para reflexionar sobre la lengua + Proyectos interdisciptinarios Paginas para desarroliar laescritura ya oralidad. Evaluaciones finales para hacer de manera diferente dea dos, iNo te olvides de completar el porfolio de los proyectos para dejar tu marca personal! + GTesoros en nuestra comunidad? Para conocer qué significan los patrimonios culturales para tu comunidad, todos los saberes que pueden abarcar y como pueden ser expresién de nuestra memoria colectiva y de los valores ciudadanos. @Hablamos de nosotros? Para trabajar e intercambiar opiniones sobre problemiaticas de la adolescencia, conocerte mas y crear puentes de comunicacién y didlogo con los adultos. + Autoevaluaciones para ponerte a prueba con todo lo que aprendiste. + Audiorrestimenes para escucharlos cuando quieras y repasar los temas. Programa de comprensi6n lectora para que desarrolles, en forma MPRENDER progresiva y ordenada, algunas reas fundamentales: jerarqula, inferencia, intuicion y vocabulario, Suma habilidades en la comprensién de textos! Ezcaneado con CamScanner LITERATURA Y CIUDADANIA goers y ee microficcién ,, “Lanzarote, el caballero del lago’, version de Graciela Pérez de Lois..... Para saber mas La épica, Los cantares de gesta. El mito del héroe... Lanarracién. Las acciones del relato, Laestructura narrativa Segunda lectura “Observando la trama’, de Patricia Nasello “La carta’, de Leonardo Dolengiewich “Proverbio troyano caido en desuso” y “Haciendo escuela’, de Débora Benacct.... “El suefio de Atlas’, de Julio Ricardo Estefan..... Para saber mas La microficcion. Algunas estrategias narrativas.. Ellenguaje y la microficcién. Los temas... ‘ChupADAnta Lectura conectada. La noticia “Un adolescente descubris un tesoro de un rey vikingo del siglo ¥’..... Para saber mas Para informar e informarse. La pirémide invertida, Informacion y opinion .... El sistema paratextual . EvaluaDos Escritura en préictica Objetivo: escribir una noticia... ry 4 4 15 16 v7 . 18 20 al, 23 Ficciones futuras .. Lirenaruna “Elhombre que mira’, de Esteban Valentino... can pee Para saber mas La ciencia ficcion. Utopia y distopia ... El narrador. Tipos de narrador Segunda lectura “Morir de tristeza’, de Heman Dominguez Nimo Para saber més Los mundos de la ficcién. Los recursos de la ciencia ficcion loa 8 La descripcién literaria y la verosimiltud CCtupapanta Lectura conectada. La entrevista “Después de 30 afios, mi pasion por escribir sigue intacta’, entrevista a Esteban Valentino Para saber més Textos que buscan respuestas. Entrevista gréfica: estructura y tramas Las etapas de la entrevista . BvaluaDos Oralidad en préctica Objetivo: hacer una entrevista. Ezcaneado con CamScanner 24 28 29 30 35 36 . 38 39 . 40 Lireearura, “Cancién de guia’, de Conrado Nalé Roxio "Ami madre tierra’, de Juan Chico ‘Fuente’, de Sara Goldstein de Tapiola “Como el aire’, de Maria Cristina Ramos. Para saber mas La poesia. El lenguaje pottico. El yo lirico, Versos y rima Los recursos posticos Segunda lectura “Soneto veo’, de Juan Boscan “Eldivino amor’, de Alfonsina Storni “Soneto a mama’, de Joan Manuel Serrat Para saber mas Elsoneto. La métrica y las licencias potticas. Crupapanta Lectura conectada. La publicidad “Mundo Natural, agencia de viajes” “Carpas LEMU Parc saber més Los elementos de la publicidad Publicidad y argumentacién EvaluaDos Escritura en prdctica Objetivo: escribir dos jingles publicitarios 3 De poemas y sonetos Pistas policiales LreraruRa No es facil ser Watson, de Andrea Ferrari, Capitulo 1 Para saber més La novela. Tipos de novelas El didlogo en ta narracion Segunda lecturer ‘No es facil ser Watson, de Andrea Ferrari Capitulos 2 y 3 (fragmento) Para saber més Elrelato policial. La trama invertida, El marco realista El policial clasico y el policial negro CCrupanania Lectura conectada. La crénica policial “ELMuseo Manzini fue vietima de un robo millonario® a7 48 48 49 st 52 53 54 58 56 57 58 62 70 Para saber mas La crénica periodistica. Los segmentos descriptivos, dialogales y comentativos. Cuando el periodista investiga. La crénica policial. La estructura de la crénica EvaluaDos Escritura en préctica Objetivo: escribir un retrato jAmriba el telén! Lavenarua El centroforward murié al amanecer, de Agustin Cuzzani Para saber mas Eltexto teatral. Estructura y conficto dramatico La puesta en escena Segunda lectura El centroforward murié al amanecer, de Agustin Cuzzani (continuacién) Para saber més Elteatro independiente. El teatro de Agustin. CCuzzani: la farsatira Cwupaoania Lectura conectada. La resefia critica “La riqueza de un clisico sin solemnidad” Para saber mas Textos que resefian. Tipos de resefias Laestructura de la resefta critica EvaluaDes ... Escritura en préctica Primer objetivo: escribir una obra teatral Oralidad en préctica Segundo objetivo: representar una obra teatral Ezcaneado con CamScanner B 7% 75 16 76 80 81 TEXTOS DE ESTUDIO Bi artiowle de divulgacién cientitica i “By manga, de Japén al mundo™ Poa saber més Taxtos que exphcan. De los especialstas a los lectores: Objetiided y vocabulario espectfico, 4808 do la explicacion. El paratexto s de divulgacion entos at Eveinatios Bscatture on px Objetivo: eserit un articule de divulgacién, Sl interme de lecture: \e de lectura sobre Don Segundo Sombra, de Ricardo Giliraldes’ Para saber més Para informar y comentar sobre lo leido La estructura del informe EvaluaDos, Escritura en préctica Objetivo: escribir un informe de lectura » LA Exposicién oral BY artes mercies Para saber més El desafio de hablar en puiblico. La ade- cuacién al auditorio. . ‘Los momentos de la exposicién. Recursos para presentar la informacién EvaluaDos Oralidad en préctica ‘Odjetivo: hacer una exposicién oral Técnicas de estudio REFLEXION SOBRE LA LENGUA La comunicacién y los textos... Lacomunicacién. : Las variedades linguisticas las funciones del lenguaje.... Las tramas textuales La coherencia textual i La cohesion y los procedimientos cohesivos Clases de palabras y sintaxis El sustantivo y el adjetivo. Los determinativos y las preposiciones, Nis #2 96 9 98 99 100 100 302 . 103 104 105 106 106 108 109 110 a1 12 1s us. 119 120 2124 122 123 124 124 125 ‘in sustantiva. ia Lacracién y el enunciado Oraciones bimembres y unimembres Clases de sujeto y predicado concer entre sujeto y predicado ... El verbo, Persona y numero El verbo. Tiempo y modo ‘Los verbos irregulares = Irregularidades de presente, pasado y futuro El objeto directo La voz activa, la voz pasiva y el complemento agente El objeto indirecto: El predicativo subjetivo Eladverbio Elcircunstancial y el predicado no verbal adverbial.. ‘La correlacion verbal: narracién en presente Lacorrelacién verbal en pasado EL modo subjuntivo a Uso correcto del subjuntivo en las oraciones: condicionales Los verboides Las frases verbales .... Los pronombres del primer grupo Los pronombres del segundo grupo: Oraciones simples y compuestas Proposiciones coordinadas y yuxtapuestas La conjugacién verbal Ortogratia .... Reglas generates de tildacion, Diptongos, triptongos y hiato Tildacion de monosilabos y de palabras compuestas 3 ‘Tidacion de adverbios terminados en y de pronombres enfaticos . Usos del punto y otros sic oracion s Rees Usos de la coma y del punto y coma ‘Usos de la raya, los paréntesi Homstonos con h y sin h Homéfonos con lly con y.. Palabras frecuentes en las disciplinas ‘Ortografia de algunos verbos Algunos usos de b y v. Sufijos conc, syz Algunos usos de g yj ‘Algunos usos de x. -mente ignos de cierre de Ezcaneado con CamScanner 126 127 128 12g Bo BL 182 133, 134 135 136 137 139 140 141 - 142 - 143 144 145, 146 a7 148 9 150 181 152 154 154 155 . 156 1, Mundos épicos y de microficcion La noticia 2. Ficciones futuras. La entrevista... 3. De poemas y soneto ‘La publicidad. ‘4, Pistas poticiales.. y de microficcion VZAROTE, EL CABALLERO AGC | | , LAG \ J del valiente rey Arturo. Lindab Loates, region de la Bretaha, estaba la corte ¢ ‘ar. Puentes de afc transto conectaban ambos reinos Una noche, Arturo, famo: erosidad, celebraba con los hombres y on las mujeres de la corte el lero se present6 de improviso *Rey Arturo, soy Meleagante, hijo de Baudemagus, rey del pais de Gore ~anuncid arragante el desconocido-. Vengo a comunicarte que he tomado como brisioneros a doncellas, damas y caballeros provenientes de esta tierra de Loates Si quieres volver a verlos con vida, envia al bosque a la reina Ginebra, Elige al me- Jor de tus caballeros para que la acomparie. Nos enfrentaremos en lucha Si él ‘gana, tus vasallos y tu esposa regresardn con vida En cambio, st la suerte le es adversa, la rina tambi estla decision Brey censidn. En medio de la cena, un caba- "ser conducida a Gorre como prisionera. En tus manos’ "y Arturo se nego rotundamente, hasta que Keu, uno de sus caballe- ros, le recordé que le habia prometido encomendarle la proxi- ma hazafia que el rey necesitara. Arturo no tuvo més 1e- ‘™medio que respetar la palabra empeflada y dejarlo partir con Meteagante. Sin embargo, preocupado por la suer- te de Ginebra y de su leal stibdito, decidié enviar tras Sus pasos a su fiel lugarteniente Galvan, quien los st- Quid a distancia suficiente como para no ser visto, En cuanto Gavan ingresé en el bosque, vio ve- Nir al galope el caballo de Keu, con rastros de san- sre y sin jinete. No habia salido aun del-espanto Cuando advirtio que se aproximaba un caballero Fra Lanzarote del Lago, que habla emprendido por su cuenta la aventura de rescatar a Ginebra, Gttiado por el secreto amor que sentia por ella. “Mi caballo esta exhausto. Necesito. que me prestes uno de los tuyos -rog6 Lanzarote a Galvan-. Prometo devolverio. De acuerdo responds. Galvan partido con dos de los mas briosos | rey Arturo Ezcaneado con CamScanner eee rs Pea craic een Cee or ra 08.F a sala habia un tercer a 7 nzarote no a a Ik, A medianoche. ur c ar\ grote apa 6 la la u erad: de las tantas tue se le presentarlan dura (0s los caballeros a la ventana de la to “ .gante, Iban la reina prisionera stuvo a punto de arr jarse por la ve onvencid de que lo honroso pelear con M una vez llegado al reino de Gorre para p: cidieron entonc viaje. Necesitaban encontrar un paso para a ia que pasaba por alll les a 5 peligro® os vias: el Puente de la Espada, cortante y peligroso, y el Puente bajo el Agua, sumergido a mi fad de la corriente. Pero ellos no se ai Probarian acceder uno por cada paso, para tener fe triunfar, Galvan eligié el agua sibilidades mas p y Lanzarote, la espat Y asi, el caballero del lago siguid andando solo, Al-caer la noche, un hombre le oftecié hospedaje. Quiso el destino tural de Logres, que odiaba a Meleagante. Animado por el encuentro, Lanzarote conto al hombre su plan’ era un buen campesino, na: atravesar el Puente de la Espada para rescatar a la reina Escaneado con Seamer y de las ROCAS, UM dag, por et ay antes PY at puente,cebia past AEST 6 su huidsped, 88 offecteray Pero el hombre le advirtio que, para lleaar yg poor a itt Madero muy peligrose. Les hijos del camp Jno, adinirade aacompanarlo fero que iba a galope, Casi gy, ascuut onto un es Habian andado un largo trecho cuando t les salid al ence Papo setado? Ha nico una pelea ¥ eS hp, s se han rebelado! 8 s leguas de aqui los de Logre lahucha es tumuiltosa y sangrienta! compavieros ge A toda carrera, el hombre partio al lugar de Ia ¢% into al as Lanzarote ¥ SUS siquieron hasta UNA fortaleza que 1yeTON tras ellos sonticnela, niientt suyos, 10 regocijaban. Animados por el deseo de tuchat jt jadas pert feligencia, 10s tres hombres — ec ea juiados por su int vay de sus Brazos Ma precision de sus y quedaron encerrados. jLes habian tendido una tran exploraron el lugar hasta encontrar una porteztieta, Con 1a (Her estocadas, consiquieron romper las barras seve sino Re 0's Ripa aba un largo tte Habian vencido una prueba mis, pero alin falta 7 Liens : todo el dia y al atardecer legaron a la casa Lanzarote y sus comparieros cabalgaron durante de cra Sora dntrgvie quien tos vito a cenar y a descansar ali hurante la noche, Pro- rmediando la comida, se presenté un orgulloso cabaltero,fuertemente armado, Altvo y de- sarreta, se butlé de safiante, pregunt6 por el invitado y. tras humillaro por et episodio de €1 por su pretensién de atravesar el Paso de la Espada. Provocador, el recién legado reté a Lanzarote a combat. La lucha fue feroz. Lanzarote, una vez. mis, result triunfante. Sin em- argo, decidié perdonarle la vida a cambio de un trate. =Si quieres mi misericordia, deberds subirte a la carreta. E: vards ta vida ‘Aunque el orgulloso caballero se resistin la idea de morir a manos de Lanzarote lo estremecia [Ademas de soberbio y atanera era cobarde. Aceptd, pues el trato y, conclenado a la peor de ls humllaciones,partio en busca del enano y su carreta para cumpli su promesa ‘Acabado e altercado, los huéspedes y la familia se retiraron a dormir; A la mafiana s- guiente, Lanzarote y sus jovenes acompafantes partieron y at anochecer tlegaron al Puen- te de la Espada, El lugar era siniestro, El puente era una espada afilada y luciente, re- cubierta por el agua frla, Cruzarlo implicaba un enorme riesgo, Pero habla mas: al otro lado se divisaban dos leones aguardando. A pesar del peligro, Lanzarote no se amedrents y decidié que cruzaria el rio por ese camino. Sus compaiieros intentaron en vano disuadilo, pero él preferia morir antes que retroceder. Con enorme destreza, ue avanzando. Maltrecho, ensangrentado y con el titimo alento, lego a la otra ola. Mré a su alrededor y comprobd, sorprendido que los leones no existian. jfran un eneantamiento! En medio del dolor y de la alegria por la hazafa, elev la vista. Arriba. et la ventana de una torr, vio al rey Baudemagus y a su hijo Meleagante, Qué hablan observado su proeza. Si hubiera escuchado el didlogo entre ells habra sabido que el rey proponia a su ho que, vista la valentia del 3° | la maldad de Meteagante no le permita aceptar el consejo de sy pate, f Trpechan deco gunners peleara contra todos quienes osaran a teaatons a lege hasta Lanzarote , avergenzado por la cruel que no podia refrenar,ordené que le curaran gg caballero para que peleara en mejores condi .¢ sera tu castigo, Pero conser {9 Sarattane SA Prorsixda mu ttocopta Ley 11725 ‘Meleagante y Lanzarote lucharian a la maftana si guiente. Muy temprana, ambos contendientes fueron tevadtos a ta plaza, en donde todo el pueblo estaba pen- diente dei enfrentamiento, Desde una ventana de la torre, 1a teina Ginebra también se disponia a abservar el com bate. La lucha comenz6 y, si bien Lanzarote respondia con valentia a los arrestos de su enemigo, su cuerpo herido co- menzaba a doblegarse. Mi seriora, cquién es el caballero que con tanto coraje enfren- ta. nuestro carcelero? ~pregunté una de las doncellas de Ginebra Sin ducla es Lanzarote del Lago ~respondié emocionada la reina, ‘que conocia los sentimientos del caballero. Lajoven no dud y alzando su voz grte: ~iLanzarote, vuelve tus ojos hacia aqui! Mira quién est a mi lado, alentandote en silencio. Lanzarote elevo la vista. Ante la imagen amada, su corazén dio un vueleo y dee de luchar. Ginebra, desesperada, le grité que siguiera peleando y demostrara su valia, El caballero recobré entonces sus fuerzas y, guiado por el amor, logré vencer a Me~ leagante, Ya estaba a punto de darle muerte cuando Ginebra rogo a Lanzarote que lo dejara vivir, Ast lo hizo el caballero, y Meleagante, derrotado, acept liberar a la reina a condicién de que al cabo de un afo se realizara una nueva lucha entre ambos, esta vez en las tiorras del rey Arturo. Lanzarote acepté el trato, Subié entonces hasta la torre, tomo entre sus manos las de la reina y las bes6 larga y dulcemente, Y Amor, que habia guiado sus pasos hasta alli, iluminé sus ojos y los de Ginebra con una luz intensa y apasionada. Palabras para (© Garcia Pear oF Los, ‘Version libre de Lanzarote el caballero dela carreta, ‘de Chretien de Troyes (5. 1. Conversen entre todos: ghabian escuchado © leido sobre los personajes de esta leyenda? rrimos para los siguientes términos. Narren las historias de ellos que conozcan, u combate: otras parecidas. : 2. En este relato hay dos reyes y dos reinos, caballos: {Como se relacionan los personajes con : cada rey y entre ellos? Arma un organigrama coma en la carpeta para presentar esa informacion 3. @ Engrupos, enumeren qué pruebas debe pa- hospedaje’ sat Lanaarote hasta llegar ala eina. ae x ) Luego, redactenlas imaginando que son bb) Explicé esta frase con tus palabras. ‘Arturo no tuvo mas remedio que respetar la palabra emperiada. ) Respondé en la carpeta:zqué otros Usos del verbo empefiar conoces? objetivos de un videojuego de aventuras. Por ejemplo: El malvado Meleagante ha secuestrado a doncellas, damas y caballeros de Logres. ;Debes satvartos! Ezcaneado con CamScanner un personaje heroico que s€ destaca La ranactonvepica cuenta las aventuras de i semgcodedyicalidgy en sobre sus pares. Estas historias surgieron inicialmente Edad Media, tomaron un nuevo nombre: So odetaonan Sibien moaifiaron algunos elerertos (por ejemplo el eshacts SOUR TT Pstoraspastronasrioscastilo de tos nobles, conservaron * Los cantares de gesta son largos posras narratives devorigertiystransmiston ulares. " artir de relatos anénimos y POP ta rer Sal fa veces sobrenaturales~ con otros Fealas, * Combinan elementosiimagttiados te como personajes o lugares queexistieronefectivamentes * Tienen una funeion didetica us protagonisas los heroes, Vien vvidasiejem: plares, que representan los valores que cada comunidad privilegi EL Herasiepico se caracteriza por sus cualidades, | Unhieeho que le permiten superar los obstéculos que se presentan. Suele ser fuerte, habil para la lucha yastuto. En las leyendas medievales, los héroes son, hombres nobles, que buscan combatir las injusticias y ayudar alos mas débiles, Para conseguir su meta, el héroe épico transita ‘un camino conocido como el miteldelihéree. En Grecia, Odiseo; en Espafia, el Cid; en Inglaterra, el rey Arturo y sus caballeros: desde la Antigdedad hasta hoy, los héroes épicos han atravesado las mismas etapas. Las tres principales son las siguientes. 1, investigé en internet y respondé: @) {Qué elementos propios de la Edad Media aparecen en la leyenda de Lanzarote? 'b) (Que personajes y lugares son reales o tienen su origen en un elemento real? hallaste en la actividad ante- 3. a) Detalld tas caracteristicas de Lanzarote como héroe epico, {Qué adjetivos se utiizan para describirto? 'b) Comparato con Meleagante. sentimientos y motive acciones de uno y otro? 4. a0 Identifca, en ta leyenda, tas primeras dos {tapas del mito det heros, 1B) En tu corpeta, complets el camino de Lanzarote: conta qué obstaculos entren- tard et héroe en su regreso a casa. Que Nes guian tas * Elabord un mapa en el que aperezcan tos dos rinoseimagind donde sucederon ls averturas del camino de Lanzarote * sens nucrosesandartesparacadareine, 5. Convesenente odor taugae git teniondo en cuenta sus cractescas, te deci hoy cuendo se atta auc * sri ia bloga det rey Artur, algo he sd doco? Ezcaneado con CamScanner sein $A Ponte ssi ty 173 esac LA NARRACION LAS ACCIONES DEL RELATO Contar historias es una capacidad distintiva de los seres humanos. Ya sea una leyenda medieval o una anécdota de vacaciones, las narraciones avanzan a través de las BEGIONES que realizan los personajes, Estas acciones se vinculan entre si mediante felacionesitemporales y de Causs#consecUencia. Veneta PH Excess Rene cone: AELACIGN TewouAL: AELACION DE CAUSA-CONSECUENCIA: (W ACCTON DE MELEAGANTE EL RAPTO ES Un CAUSA: €LRESCATE, SU CONSECUENCEA US ANTERIOR EN ELTIEMPO SON UA FRIMERA ACCLCN, NO CATSTIAUA AWADELANTAROTE {ASEGUNDA. LA ESTRUCTURA NARRATIVA ‘Toda narracion esta conformada por una secuencia de acciones conectadas entre si y organizadas entres grandes bloques, que constituyen las partes de la estructura narrativa. Desarrollo. Un hecho imprevisto rompe la rutina de los personajes y los obliga fa actuar. A partir de entonces, se desencadenan una serie de acciones que buscan resolver el conflicto. a _ Numer las siguientes acciones segiin el orden en el que sucedieron Di hparece el caballo de Keu, herido, sin jinete. Danuro envia @ Galvan D Lanzarote dice que su caballo esté exhaust. D. Galvan parte tras los pasos de Keu Del cabalio de Lanzarote muere. }. Elegi una de las luchas de Lanzarote y detalld la secuencia de acciones que la componen. . ¢Cudntos dias trascurren desde que comienza la aventura de Lanzarote? Subrayé en el texto las expresiones que marcan el paso del tiempo. J. Respondé: .queé personajes son presentados en el momento ini¢ial de la leyenda? ¢Por qué creés ‘que la irupcién de Lanzarote en el relato es posterior? Ezcaneado con CamScanner PROVERBIO TROYANO CAIDO EN DESUSO A caballo regalado no ge te miran tos datos griegos que v nen escondidos EL suENO De ATLas Allas es un gran equilibrista pero suefa con jugar al fhitbol, Piensa que puede ser tan bueno como Maradona, a nbién es capaz de mantener una esfera en equili- brio entre tas oméplatos y la nuca. (© duno Ricawo Esra Conversen entie todos: qué diferencias en- cuentran entre estos relatos y otras narra clones que hayan leldo? Pueden considerar distintas caracteristicas, como la extension, la presentacién de los personajes, el fina @ Formen grupos de cinco y busquen informacion acerca de estos personajes @ Historias de la mitologia griega: el Minotauro, Ariadna, el caballo de Troya, Alas y Potifemo. b) Elan un relato cada uno y contesten la Sregunta correspondiente, Luego, pon- ‘gan en comun las respuestas. *Observando la trama", :Podés vincular el tefrén ‘Que el arbol no impida ver el bos- | Minotauro Bese HACIENDO ESCUELA Hoy Polifero va por primera vez a clases, Comienza el ciclope lectivo. © Divosa Beco Debora Benacat nicl en 1976, er Mendoza, ele quate at TUNCuyoh Pubes Acar al sob y Dein (poesia Eoento en un grana de ane inexehceion) Tarn patcipd te vat anions de nierfrcin, ‘enna al Con nrc conta a violencia de gener, Dullo Ricardo Estefan nacié en 1963, tena provinen de Cordoba y vive en San Miguel de Tucummdn. Es edter ten La Agu de Butlon Eaciones Sus obras de narra breve futon pubsicadas en vase antolegi, fuera el arbol, que seria el bosque? Pista averigua ol significado del refrén. “La carta’, (Quién es ef “varén esmiriado* del que habla Ariadna? A dénde lo envia? Pare que? “Proverbio troyano caido en desuso". Con qué proverbio se relaciona este microrrelato? tPor qué se dita que ha “caldo en desuso”? Pista: buscé un proverbio que empiece con las rismas palabras que el relato. “Haciendo escuela". {Qué tipo de ser mito- lgico es Polifema? ;Cémo se vincula esto ‘con el sentido completo del microrrelato? "EL suefo de Atlas”, 2Por qué Atlas piensa ‘que podla ser un:buen jugador de futbol? tA qué esfera hace referencia el texto? Ezcaneado con CamScanner LA MICROFICCION LO BUENO, SI BREVE... a S piicrotiéei6n es una forma narrativa Muy ears 2 = ro no suele supera hay or 5 estonsion es variable, per ee ¢y hay pares de la istoria que estén concer AS ‘TIV | AALGUNAS ESTRATEGIAS NARRATI i Ls romeitic ; | ‘Como muestran los textos leidos, la microficcion suele arse con otras historias 0 géneros. Esto permite dar un : jificado a relatos ya conocidos, es decir, reinterpretarlos "reso. la microftecén ape aun lector activo que pueda completa la historia ecurriendo asus saberes yaia intertetuatidad, os dec aelacion de relato con otos textos. nuevo Debido a la economia de recursos, el titulo forma parte de la, historia que narran y es una clave interpretativa para el lector. Pueden presentar una historia ‘comenzada' (in medias res, en. latin y, porto general, tienen un final inesperado, que sorprende i allector. os nS 1. Conversen entre todos 3. saber y hacer gcientas palal scien yacterizacion de 10S Petsonaje, bras. A diferencia de otras La microficcién: exige que el lector relea el texto Sica. completar el sentido del relato o para seers oes significados. Que les aports ta segunda lectura de tos textos respecto dela primera? Encontraron nuevos sentidos luego de in vestigar acerca de los mites y los persona. Jes? ¢Surgleron distintas interpretaciones? Qué diferencia creen que hay enive un lec- torque conace esas historias y otro que no? 2. Elegiuna de las ‘microficciones y explica de qué ‘Modo el tulo colabord con ia interpretacion Analiza cOmo Se vincula cada texto con a ito original. Pods ete, Para expticarlo y agreg; * Cambia et rol de i * Toma en cuenta * Moditica el fina * De una nueva interpretacion delo Microfiecién, reescritura, interextualidad son palapy Puestas, como estén form, "gir Mas de una opcién a otras, '0s personajes, SU aspecto fisico, ras. com. ladas? zcaneado con CmScanner Laide Sagas EL LENGUAJE Y LA MICROFICCION Para impactar al lector, las microficciones no solo limitan su extension narrativa (IRS iit eo unatint yeraled Unbldatace mg ee también hacen un tisoiparticulardaltenguajeyidelsentiao. ous co uk Los recursosde latengua Come la poesia, la microficcién aprovecha al nviximo las posibilidades musicales y semanticas IL del Lenguaje. Utiliza recursos come la aliteracién, la | EU tmetaforao a persoriicaclén (nodes ler alrespecto Martoroticclonesincluyen el humor en | en ta pagina 47), Tambien modifica o mventa | todas sus gradaciones, desde la comicidad hasta / ‘nuevos sianificados, hace uso de ta polisemia y la [Fel humor negro, Muchas ve ambigttedad, 0 propone juegos de tuna reflexién mediante el uso de ta ironia (se ‘que se incluyen términos fuera dle su contexto generar un efecto ludico, En Haciendo escuels’, por ejemplo, hay un juego con la palabra ciciope por su parecido con ciclo y la referencia a Polifeme, 1s intentan generar bras, en tos Gracias por la mutta, es fo que estaba esperando) ‘6 la parodia (se imita otro texto 0 103 dichos de men ‘Suele presentar temas recurrentes y transitados en la literatura y en el arte en. general. Entre otros, la dupla ficcién/realidad, suefio/vigilia; la alusion a historias ‘populares, obras clisicas, leyendas y mitos conocidos por los lectores: y a cruza con otros géneros literarios 0 formatos, como el aviso clasificado, los refranes y tas rimas. 1. Deados relean los textosyrespondan {qué recursos dela microieclén presentan? /Tratan alguno de los temas habituales de este génera? 2. Las microficciones que lelsie retoman mitos en las que Teseo y Odiseo son protagonistas tnvestgh acerca de estos personales y expla por que se os puede considerar héroes épicos. Podés reteer sobre el ema en la pagina 12 3. Cred un microrrelato a partir de la reescritura de una leyenda medieval 0 de un mito gtiego. Segut estos pasos, ‘@) Busca y selecciond un refrén y un mito 0 una leyenda. Transcribilos en hojas aparte y subrayd dos palabras clave del refran y cinco det mito. 1B) Enel aula, entre todos, mezclen y apilen los refranes por un lado y los textos literarios por otro, ©) Ahora, de a uno, tornen una hoja de cada pila, Estén invitados a escribir un microrrelato que: * no supere una pagina, + no utlice las palabras subrayadas, + ponga en telacién relran y texto literatio, + tice aiquno de los recursos de ia microficcion. Ezcaneado con CamScanner LA NOTICIA gum ais ee i EN ALEMANI + 0 Un adolescente descubrié un tesor Un at rey vikingo del siglo X jos encontrar 600 pie demilaios ens de nil ani {Sur nombre en ingles, Elhalkvzgo permitié a arquedlogos y volunta OX de antigtiedad pertenecientes al rey de Dina aca Hara tan ast a Bluetooth, inspiré la denominacién de la tecnologia actual — ss Los tesoros enterrados en islas remotas exis- ten. A sus 13 afios, Luca Malaschnichenko ha po- dido comprobarlo. El adolescente y René Schén, un voluntario de un programa de arqueologfa local, han dado con el hallazgo de su vida: un tesoro de mo- nedas de plata, perlas, collares, broches y hasta un martillo de Thor, de finales del siglo x. Ha ocurride en Rigen, una isla del norte de Alemania, bafiada or el mar Béltico, segtin confirma Detlef Jantzen, el arquedlogo jefe de la region de Mecklemburgo- Pomerania Occidental. ‘Semejante descubrimiento sucedi6 en enero en un terreno agricola cerca de la aldea de Schaprode y ahora sale a la luz. Luca dio con el botin cuando Las piezas se hallaron en la isla alemana de Rigen, un destino turistico muy visitado. rastreaba con un detector de metales junto a Schén, y el artefacto indicé que all habia algo. Lograron sacar unos fragmentos de monedas de la tierra y enseguida intuyeron que aquello no era chatarra Habfan encontrado la Mayor coleccién de monedas e la época del rey Harald Blétand, alias Bluetooth ("diente azul"), de la orlla sur del Baltico. “Es un te- Soro excepcional”, cuenta por teléfono el arquedlogo Jantzen, y agrega: “Es la primera vez que damos con un hallazgo de esa época tan grande y de tanta calidad en el sur del Baltico”. Jantzen y su equipo enseguida comprendieron que habia que planear una excavacién: Desde en tonces, han pasado casi tres meses en los que ha Ezcaneado con CamScanner hhabido que esperar a que el tiempo mejorara, a eur oa 8 Un equipo Suficiente ue voluntarios. para wat y A regulatizat 1os permisos con et duohio de} terreno agricola donde xe encontts ol tesoro, “Hemos tendo que mi vantenot fos planes on seer to durante todo este tiempo pata evitar que vinie an los iadrones* Por fi, relate Jantzen, fin de Semana pasado excavaron © botin y Gesenterraron 600 piezas de plata entre ‘Que Se encuentra un centenar de monedas acu Sadas DoF el rey Harald, e! ikingo que tind mas de ‘Sreinta aos en Dinamarca, hasta finales del siglo». Los atquediogos tienen la certeza de que se "ats Ge Un tesore de Harald Bluctooth por ias ins- poones de las monedas y pomue la fecha coin. Se con fa huida del rey a Mecklemburgo Pomerania, ‘Fa8 perder una batalla contra su hijo. Se cree que el rey vikingo enterté este y otros tesoros en su. huida. Ya en 1873, en la cercana isla de Hidden: See. también en e! Baltico, fue descubierto un gran ARANDANOS Y CONECTIVIDAD ote de objetos de oro, pertenecientes también a fa familia Harald, La finura de tos labrados de tas joyas encon: tradas leva a concluir a fos arquediogos que se trata de un trabajo propio de orfebres de ia corte. “La gente que era capar de hacer esos trabajos tan finos normalmente estaba situada en el en tomo det rey", explica ef jote de los arquestogos locales. En ol fote hay también una joya det aio 744, Se trata de un ditham, antigua moneda de Damasco, convertido en joya. Ahora, comionza ta fase de investigacion de las piezas. y Jantzen adn no sabe dénde acabarén expuestas, “Nos gusta- ‘ia exhibirlas en 1 museo arqueoiégico que vamos. 2 construit en fa regién, aunque ain tardard diez ‘ofos”, comenta. El rey Harald murié en el aho 986 dejando un tesoro enterrado y un legado muy particular que ha Hegado hasta la actualidad: la tecnologia Bluetoath, bautizada asi en su honor dome ietoth ote azul a versin en ings dl epiteto ‘gat se cnacta al ey Hara que tenia a acne masta arden Palabras para ‘tu glosario: Esse remarca wing paw ala historia porque unis a iramarca con cerspsirice Ide. Porwhoy ss nesplbne nos ea cen por aoa -e2 que design a tecnokogfa Blactooth, que se ervpla para tran ect da depois, 165 sobre la Roti! seni cuatro afirma 1. ftv carpeta, completa un cuadro como nde ta noticia we sean falsas. Intercambialas Con un com ionte con informaci oailera y pede que las Cortja Luego. cor Tae pee 4, ad jAquno quienes pert citadas entre comilas en ta noticia? 1B) Suite to sintroducen aut caractenstica semantica comparten? 5. Observa ef vocabularo aue predo- G® ming en el texto, ,A cust de estas te isciplinas pertenece? Rodeata geoiaga verbos que: 2. Respond {por qut este hatazgo sé 00 8 ‘conocer tes moses desputs de ccumdo? i 3 I piiecatalonia ” oetebrena Ezcaneado con CamScanner E INFORMARSE ina erca de un RECHOWEREEY Beta, La noticia es un género periodlstico cuya final «que result de interés paral ciudadania, es esta day poles deere one tnverés general Economia, Deportes, Potties 0 Sociedad. dad es inforrar ac ue corresponds, Por ejempla, he ee eae | ee eto plese neei) ee Luv orgumizacion de la informacién en el eee Interior e una noticia responde a la estructura pea de piramide invertida, ¢s decir que la informacién Pie £6 presenta en orden decreciente de importancia, come se observa en el esquema, ete | INFORMACION Y OPINION A diferencia de otros géneros periodisticos, como la resefia o la crénica, la noticia busca comunicar la informacion de manera abjetiva Con este propésito, et periodista pone la atenci6n en los hechos y hho en su perspectiva sobre ellos, y brinda datos precisos y comprobables. ‘Ademés, emplea recursos lingtisticos, como la tercera persona gramatical, las oraciones enunciati- vvas fy no exclamativas, por ejemplo} y los adjetivos descriptivos (y no evaluativos) ‘No obstante. no existen textos totalmente objetivos: el recorte que se hace de los datos (es deci, aquellos que se incluyen y los que quedan afueral y el foco desde el que se cuenta lo acontecido inevi- tablemente modifican la informacion que le Rega al lector. 1. Dea dos relan la noticia sobre et halzg0 _* EL motivo de la ucha ent Harald ysu det tesoroeinciquen por qué se puede con- hi, | Perc ace wleerte tins lot io. La dain ranldtng ic ge jentas que usaro 2. Respond ara la excavacién ‘® {De qué modo respeta la noticia a estruc- 4. @) En 9TupOS, observen, en 5 = macién incluye en cada parrafa? ss | Noticias del dia, 5 B) El recuadko “Aranda eleccionen ) El recuadro “Aréndanos y conectivdact luna que sea local y com 225 parte dela noticia? Yavier era quien ret viaba de ofc Se sente a ree as ado demasiada yo nat Tits pad ex estaba ia entrada de eua stoners arene st : watera enrarecida. Ningun terresttt: batiris uni record ofp ae Dense mientras se masaiesbh iu Gidern tras se masaie Era tl imag resputstas pata el reproche muro de Cavin’ Elbe: tor eave sine. habian desaraigado a lot rowan d 9 108 eapblabe atm desaaigado 3 ares Ge ms planeta natal y tox explotaban C7 ails fads Neelbrierhe Peto Revie sible wis sc tircseg sa sce vida Dit paredes de roca pra crear ice mega convtante que Consttua ty enctentisMinguno han 9 Ningung ec a Hana Aa pan iar as emonces mejor ne PR WON 4 ¥ de pasa Uberaban toneladss de carrie Baraion cayiing ne tar ef aire Fl eninjo del recuerda Yo habia apre 5 en Cayesines ¥ menos 6 does cee ele Ezcaneado con CamScanner | i | | | | | cm eccaey Cayto decia, fascin: i yt fascinado, que era la raza mas infantil e inocente del universo. ¥ Xavier reconocia que {os cayksine habian generado una empatia maravillosa con los mnanni,disfrutaban verlos jugar tanto come ellos el juego. Para cualquier humano resultaba extrafia esa raza de seres ~Ios cayksine-, tan parecida a un juguete pero que no sabia lo que era jugar. Ahora aprendian a través de los mnanni, una especie de simbiosis que iba mas alld de la extraccion del cadmio, Un resultado feliz € inesperado de su presencia en Cayksineé Elsonido det tamador Encendié la pantalla, Tres cayksine. No reconocié a ninguno. Abrié la puerta igual, aunque por un rnomento se imaginé como la primera victima de la primera revuelta en la historia cayksine. ~Buenas tardes, Xavier Santana ~dijo el que iba al frente Las diferencias fisicas entre un cayksine y otro se daban sobre todo en la contextura -uno de los que no habia hablado era casi tan alto como Xavier~ y en el color y la textura del pelaje. A pesar de que ya era capaz de distinguir diferencias signficativas en sus rostros ~ojos mas pequefios, mas 0 menos juntos, orficios nasales mas © menos prominentes-, no podia evitar simplificar y pensar en ellos en funcin del pelo. Los dos de atras, los guardaespaldas, tenian colores apagados, uno marrén, el otro un cre ceniciento. Xavier hablo mirando solo al que obviamente era el jefe, de petaje color éxido Buenas tardes. ;Con quién tengo el place? Por to general, esas formulas anticuadas de la Tierra, traducidas al cayksine, provocaban un estall- do de carcajadas nasales, Solo et de pelo café dejé escapar una rista, hasta que el anaranjado lo mito mostrandole los dientes. Luego volvié a mirar a Xavier, que penso que nadie podria convencerlo de que eso habia sido una sonrisa Antes que nada, permitame presentarnos. Caynsay, Caytanéa. y yo soy Caylosae ~dijo el anaran- Jado, seflalandolos uno por uno. | Xavier asintio, aunque sabia que iba a olvidar los nombres en segundos. La raiz inicial los volvia demasiado iquales a su oido. ~Sabemos que es usted un hombre muy ocupado. Xavier Santana. éEviste la posbilidad de que nos senternos cémodamente en una mesa... ~el cayksine sacd una botella de un morral que llevaba col- ado de la espalda- ... disfrutar de unas copas de delicioso sasané? Elinvite lo tomé por sorpresa. También el licor. No solo porque fuera caro: el alcohol no era bien visto entre los cayksine. Xavier se dio cuenta de que se moria de ganas de tomar esa copa. =Claro. Por qué no. No estoy tan ocupado estos dias lo, y se arepintio al instante-... Bueno, salvo por esto del cargamento... un verdadero problema El anaranjado volvio a sonreir y a provocarle escalotrios =No se preocupe, Sabernos que no es una cuestién suya La palabra cayksine bien podia significar culpa, Xavier pref pensar que no era el caso. Los guio hasta la pequefia mesa de la oficina. Ahi se sentaron. Nos preguntaba al principio quiénes éramos, verdad? Xavier asintié, mirando el licor con avidez. El cayksine —gcual era su rnombre?~ habia lenado vasos para sus dos compafieros, pero dilataba el siguiente =Supongo que no le interesaba tanto saber nuestros nombres, sino {qué somos el anaranjado sirvio por fin el vaso y se 10 aleanzd~ So- mos lo que se dice... un trozo det pasado. ~(Perdon? ~dijo Xavier, Ezcaneado con CamScanner 19g to fuimnos UNA Vez. Ha ow ravanoo anos iver somes n= eee a gee et ene ais at indicade ‘A Xavier no Te gusto oir esa pala a presencia mnanni. $e Par mientras contestaba. oavctvai 4 5 para evitar mirarlos mientras On same yano.ra ‘enteridido que ta mineria tradicional ay 6 y camino hasta ¢ eee ue por eso habian acc una ritara del bosque Jomo si fuera parte Ter turno de ; frente a él. jo gado traer a los mn Jado tra I Elsiiencio que siguid fue tan dens con, ninguno hablo. Oxido se 19 como et insoport sirvio un vaso ¥ 10 del ate y C de un protocoto. een ‘antana, Pero uste ro ws propaganda estipida de cayksine debi Xavi"? santana de como son realmente las cosas en Mes idioma complicado, pero e sitvid un trago gen! pronto comprendié que el coniflicto que le traian no tenia due VE te importaba muy poco siel apoderarse del vaso. stro planeta ripe y Xavier le parecié aavertir Un CP vroso y vows a tienar el vaso de Oxido. De vey gon tos kranck pudriéndose en el ri ‘envio legaba a tiempo © Ro. Como Dificil afirmarlo con ese la palabra cayksine nuestro. Se sento, s gorifico. Era evidente que al anaranjado el cayksine no bebia, alargé la mano para Guido volié a mostrar los dientes. Si defintivamente era un remiedo de la sonrisa humana, Xavier le Al principio, le dije que sablamos que et embargo del cargamento no es cosa suya. La aprobacién del permiso de comercio exterior se perdid. Un error de sistema el cayksine insistié con su sonrisa-. Ahora st continuo Oxido- queremos que sea asunto suyo. El permiso esta por llegar. Hoy mismo. quiza. Pero si nadie lo recibe. es como si no llegara, ¢verdad, Xavier ‘Santana? Xavier solo tenia ojos para la sonrisa siniestra del cayksine, apenas una vaga conciencia de que los he ea esperando una respuesta ~zuna respuesta? Habia hecho alguna pregunta?-, un peer err eee — 1, Xavier Santana. Sabemos que esa cojera no tiene que Pacial. Sabemos de su participacion activista en la rebelién lunar naa ypaz de moverse o decir algo. La enormidad de lo que el cayksine habia lo aturdié. ~otra vez esa sonrisa~. Nadie tiene que enterarse, Nadie lo sabré, porque todos los que estamos aqui nos cuidaremos muy bien de repetir lo que se dijo esta tarde. Usted no durarfa un segundo en su puesto silegara a saberse, Y nosotros no queremos eso, verdad? La vision de esos dientes desnudos lo acompafio un rato muy largo después de que los tres visitan- tes se hubieran marchado, Xavier lo habia pasado muy mal cuando tlego a Cayksinee. Verdaderamente mal. A pesar del trato maraviloso de quienes io habian recibido, no podia desprenderse de una sensacién de malestar con- tinuo, de iseguridad, como si estuviera en el universo equivocado. Le habia llevado tres afios perder esa sensacion, Sentir que volvia a tener los pies sobre la tierra. Pensar que estaba en un lugar conoci- do, al que podia considerar su hogar. Esta vista habla socavado los cimientos de esa seguridad, Otra vez sentia que estaba en un lugar al que no pertenecia, Que habia creido conocer pero del que solo habia arafado la superficie. ) En tu carpeta, formuld una pregunta de cada -—sescuelas a visitar a sus lectores? ~~ tema que te gustaria hacerle al escrtor. sf yo cuando era pibe esto no exist, Su rutina como escritor éviste? Yo... me parece necesario hablar con Su vida personal ellos, ellos... porque proponen otras inter- Sus autores favoritos pretaciones, centendés? Ezcaneado con CamScanner Trabajons de igre ar ier 8 cal the ta Frankenstein {Lelontifica Victor Prankenystetn deal * to fhaymento de a novela nara st momento en 61 (48 Tue en una hortble noche de novlersbte qe ‘east Negba a la agonla, Wn fox Instruments de sroplo des ta va a ein exinttana quae yea eis ple Jo videos y ml hirmpara eataba por apagarse, edward. P fobigervé el ojo somnbrlo y acre de Ii eriatura abrir dive agile sues mniernbtos, Lal anne canta WED LEE ay, fais, Fant 1 fore y nua ve av na weisiial OP ain anna 7 AT yen vai ha de conve pn tundinie vida. EI siguien | ica os afios w crear aan NM eon 9. Con una aneiedad qe yodser onongate A o wale contre ini, 19 Corin: onelutie pnt Wate jeteddor pas PI ta satan; ta luv Ia tus cash load ta vit 10 a a st an de yo ef roxpllnidor de 1s, eps fcr stacelones para que furan herons Suns iernbros ea proporetonados, y yo habla elegido s! nabyeien suelton eran de un negra Tue Su plet amarila apenas cubrla sue muscutos y arterlas: pero esta formaba un contra sl det milano color qu kas Orbits dientos eran Blancos como per a, que pareeti tron, ccon nur mirada tados sts ojos, con sut tex marchita y sus labios ne (ul Por esto, me habla privado de descansar, habla d un ardor que excedia largamente ala moderacién, per, Delleza de ese stiefto xe deavaneelé y un horror y un disgusto que me capac dle soportar et aspecto de ese ser que habla cr ml corazon, {Por qué se podtla afirmar que Frankenstein un relato de ciencia ficcion? Eseribi un breve texto que lo explique. @) Identific’ que tipo de narrador tiene esta historia, 1b) Reescribi el fragmento utillzando oo, tipo de narrador, Aclara cudl es. {@) Reled la descripcion que el narrador hace del monstrue ¢ indica de qué tipo es. 1b) ¢De qué fora ayuda esta descripcién a generar un efecto de verosimlitud? Imagind que le hiciste una entrevista a Vietor Frankenstein acerca de lo que vivio'esa no- che, fscrib una parte de esa entrevista que Incluya un fragmento con trama expositiva una pregunta directa y su respuesta, y una glove. ite mucho mas horrible lay que estaban inser gros y rigidot. culdado rni salud, 1o habla deseado con ahora, que habla terrninado rni tarea, la dejaba sin resuello cubrié ado. Mane Suauser Registro de coevaluacion ‘Mi compaftero tuvo en cuenta: Consigna 1 D tateratica © Los personajes, F evocabutario, Constgna2 1D La persona gramatice a La perspectiva del narrador, Lo que el narrador sabe y to, Consignas een: 1 La actitud de observadory el tratamiento que se phate aue se dsc Las palabras y tos recur : 805 del lenguaje utiliza 1 Ladethicion de verosimatia ee Consigna 4 ee : ‘ue en tara expostiva se informa sobre entrevistado 0 el contexto de ta entrevista: 1 aie tas gloss naar an f pregunta, "a respuesta sin inch Ezcaneado con CamSeanner OoyciiowMerecmauincd airtel a EXPLORAR IDEAS con oTROS en practica 1. Conversen en pequeios grupos: * gSaben qué son ios agroquimicos y para que sven?

También podría gustarte