Está en la página 1de 4

Isabella Salazar Niebles 8 A

10
La Combinación de cualquier elemento con el oxígeno se
conoce como:
A) Acido
B) Alcohol
C) Hidróxido

Cuando el elemento químico es un metal se denomina:

B) Oxido Acido
C) Base
D) Acido
Cuando el elemento químico es un no metal se denomina:
A) Oxido Básico

C) Base
D) Acido
El elemento Y forma dos óxidos el Y2O y el Y2O3, por lo
tanto, podemos deducir que el elemento Y tiene:
A) 2 números de oxidación

C) 3 números de oxidación
D) 1 número de oxidación
Estos números de oxidación son respectivamente:

B) +2 y +4
C) 0 y +2
D) -1 y -3
El oxígeno siempre que se combina con otro elemento para
formar óxidos los hace con número de oxidación de:

B) - 1
C) - 2
D) + 4
En el óxido N2O3 en número de oxidación de N es:
A) + 1
C) + 6
D) + 2
Si tenemos un elemento X, que al reaccionar con el oxígeno
forma un oxido, si este reacciona con el agua y forma un
ácido, podemos deducir que el elemento X es:
A) Metal

C) Metaloide
D) Isótopo
Al determinarle el pH a un compuesto nos dio como
resultado 3, por lo tanto, podemos deducir que el compuesto
es:
A) Base o Hidróxido

C) Sal
D) Alcohol
Si tenemos un elemento X, que al reaccionar con el
oxígeno forma un oxido, si este reacciona con el agua y forma
un compuesto cuyo pH es 12, podemos deducir que el
elemento X es:

B) No metal
C) Metaloide
D) Isótopo

También podría gustarte