Está en la página 1de 13
Clase 20; Estructura de la J eee 2 la Fisica VAC e 23.de agosto de 2022 MODELOS ATOMICOS ca) propuestos por los (spss cientificos de diferentes épocas: Dy Rutherford (293s) A, (elnicleo) Bohr (1933) (niveles de enerais Modelo atémico de Dalton (1800): Este modelo permite explicar la conservacion de la masa y las reacciones quimicas. Postulados: + Los elementos estan constituidos por atomos, que son particulas materiales _independientes, inalterables e indivisibles. + Los atomos de un mismo elemento son iguales en masa y en el resto de propiedades. + Los dtomos de distintos elementos tienen diferente masa y propiedades. + Los compuestos se forman por la unién de los ae Atomos de los correspondientes elementos, en base a una relacién de numeros enteros sencillas. e En las reacciones quimicas los atomos ni se crean ni se destruyen, solamente se redistribuyen para formar nuevos compuestos. * Este modelo tuvo que ser reformado ya que no recogia las ideas sobre la electricidad en los atomos. Agua: compuesto de i| hidrégeno y oxigeno (siempre en la relacion: 2 ) tomos de H por 1 de O) Cloruro de hidrégeno: compuesto de cloro e hidrégeno (siempre en la felacion: 1 atomo de CI | por 1 de H) Descubrimiento del electrén Catodo < Pantalla fluorescente donde inciden los electrones Plasss del condensador Cualquier I funciona | L ae &) me $oor El descubrimiento de que los atomos estan constituidos por particulas negativas y que se debe tener un atomo con equilibrio de cargas, permitid a Thomson proponer su modelo para un atomo constituido de dos tipos de cargas. Descubrimiento de los rayos X + Rayos x — Descubiertos por Réentgen en descargas de tubos de rayos catddicos con altas diferencias de potencial. rs | Generacién de F > raciiogratias Ondas electromagnéticas muy Estudio de la estructura de la energéticas de tamafios —_ é A materia a través de la difraccién en redes cristalinas Descubrimiento de los rayos X +Permitieron el estudio de la estructura de la materia. El experimento clave: difraccién de rayos X evidencia que ADN es espiral (1952) Modelo atémico de Thomson (1904): Este modelo permite explicar los fendmenos eléctricos. e El atomo es divisible y esta formado por particulas negativas (electrones) y positivas (protones). e Su estructura es una esfera maciza de electricidad positiva, en cuya superficie tiene incrustado los electrones en numero suficiente para que en conjunto resulte neutro. CConcebia el tomo como una esfera de carga positva unforme en la cual estén Incrustados os elecrones. * Todo encajaba hasta que las consecuencias derivadas del experimento de Rutherford obligaron a modificarlo. Modelo atémico de Rutherford (1911): Rutherford intenta demostrar el modelo atémico de Thomson y para ello realiza un experimento: Detector de particulas Atraviesan sin cambiar de direccién Fuente de particulas positivas Particulas cargadas positivamente Nucleo atémico Rutherford: Con el experimento de la lamina de oro demostré que el atomo era en gran medida espacio vacio. Abeam of alpha particles e Small deflection e e Most of the alpha e Pariles poss « e ‘traigl e Large deflection e La mayoria de la masa del e Ta atomo esta concentrada en e la parte central: el nucleo pho 5mi particles angie atémico. Simulacin: Dispersion de Rutherford MODELO THOMSON MoDELO RUTHERFORD LA mayoria de las particulas alfa se e comportaban como predecia el modelo de Thomson, no eran _—_desviadas apreciablemente debido a que el E producido por la distribucién de la carga positiva en la esfera es muy débil 1 de cada 10000 particulas alfa eran desviadas con angulos muy grandes. Explicacién a esto, es la existencia de un campo E muy fuerte, que no se podia justificar con el modelo de Thomson La carga positiva esté agrupada en el nticleo del dtomo y esta es la que provoca la dispersion mas notoria de las particulas alfa RESULTADO OBSERVADO Atomo nuclear La mayor parte del atomo esta vacio, el Electrén _ radio del dtomo es 105 veces mayor que el all * radio del nucleo. El atomo esta formado por un pequefio nucleo de materia donde se encuentra concentrada toda su carga positiva y la mayor parte de su masa. Acierta distancia se encuentran distribuidos los electrones girando alrededor del nucleo - similar a un sistema planetario. Limitaciones del modelo de Rutherford: * Segiin la teoria electromagnética los electrones que giran alrededor del nucleo debian emitir energia en forma de ondas electromagnéticas, que obtendrian de su energia cinética. Tras un tiempo ésta terminaria por agotarse, cayendo los electrones sobre el nucleo, cosa que no ocurre. * Este modelo no es capaz de explicar las bandas discontinuas de absorcién o emision de los espectros atomicos. %* Alos ojos del modelo de Rutherford el atomo (la materia) no es un sistema estable lo que contradice completamente la realidad. Este modelo que se denomind planetario se desechd pronto pues sus dificultades son claras: es energéticamente continuo e inestable. Modelo atémico de Bohr (1913): Los espectros atémicos obtenidos experimentalmente sugerian la existencia de ciertos estados energéticos de los atomos, de manera que los electrones tendrian diferentes energias seguin el nivel energético en el que se encontraban. Bohr propuso un nuevo modelo atémico que tenia en cuenta la existencia de dichos niveles energéticos y solucionaba las limitaciones del de Rutherford. Este modelo supone que los electrones de los atomos sdlo pueden encontrarse en ciertos estados en los que mantienen una energia fija y determinada. Ademas, dota al atomo y a la materia de ESTABILIDAD. Modelo atémico de Bohr Los postulados son: e Los electrones giran en Orbitas circulares en torno al nucleo por causa de la atraccion eléctrica protén-electron. e El electron no puede situarse a cualquier distancia del nucleo, sino que debe ocupar niveles energéticos u érbitas predeterminadas (permitidas). Estos niveles se designan como n=1,2,3... Y no existen otros niveles entre las orbitas. e Mientras el electron se mueve en su orbita no pierde energia. Si pasa de una érbita externa o otra mas interna desprende energia; la misma que absorbe para la transicion contraria, de la interna a la externa. Niveles de energia: Para explicar los espectros atémicos, Bohr supone en su modelo que los electrones pueden pasar de un nivel energético a otro mediante la absorcién o emision de un fotén, con una energia igual a la diferencia energética entre ambos niveles Fotim emitide Si se transmite energia al dtomo, uno o — te varios electrones toman la_ energia / necesaria para pasar a otro nivel ‘7 superior, lo que se llama estado excitado del atomo. A cada nivel energético se le asigna un numero cuantico, simbolizado por la letra n, de manera que el mas bajo es el n=1. Modelo atémico de Bohr Bohr dedujo que los electrones pueden estar en estos niveles de energia sin necesidad de radiar y las transiciones atomicas por las cuales un atomo absorbe o emite energia (al pasar de un nivel de energia a otro) solo se pueden para un mismo tipo de energia, es decir, un atomo solo absorbe el tipo de energia que emite. La frecuencia de la radiacién que se emite cuando se produce la transicién es igual a Efy Ei son las diferencias de energia del atomo. Modelo atémico de Bohr Un electron sdlo puede d=4i02nm tener aquellas orbitas en \=24inm las que su momento y= 460m angular sea: = 6563 nm Radio como funcion| dell nivel energetica: Modelo Eneryla de drbitas nso _ eh aumento Un fotén es emitide con “energie € = hf atomico de Bohr A partir de la cuantizacién del momento angular se encuentra que el electron solo puede ubicarse en ciertas orbitas cuyos radios estan determinados por: 1, = (ni/mv) El electron solo emite o absorbe energia en los saltos de una orbita permitida a otra. En dicho cambio emite o absorbe un fotén cuya energia es la diferencia de energia entre ambos niveles. Este fotén, segtin la ley de Planck tiene una energia: hf = |E, - E| , i identifica la orbita inicial y fla final. Espectros até6micos e Si estimulamos sustancias en estado gaseoso mediante calentamiento o descargas eléctricas, podemos_ ser capaces de conseguir que emitan radiacién _electromagnética. Emiten espectros discontinuos (sdlo presentan unas rayas definidas). Al descomponer y recogerla en un diagrama obtenemos su espectro de emision. Si lo que hacemos es pasar luz a través del gas éste capta parte de ella y al analizar la radiacién no captada se obtiene su espectro de absorcion. A >; a a A Re Mercurio (Hg) Balmer: Existe una relacién entre la posicién de los niveles de energia y el inverso cuadrado de un numero entero: Series de Balmer Formula que encontro 486 nm 410 nm | Balmer experimentalmente para explicar las lineas del espectro de emisién Cuantizacion de la energia La fisica cuantica establece que en el micromundo del atomo, la cantidad de energia en un sistema esta cuantizada, es decir, que no son posibles todos los valores de la energia. 13,6 E, =-—eVv n Los cuantos de luz, y en general de la radiacion electromagnética, son los fotones con una energia igual a E = hf. En conclusion... La mejor representacién de un atomo es a través de sus niveles de energia. Las representaciones graficas generan errores. La diferencia entre los diferentes niveles de energia expresa la cantidad de energia que el tomo es capaz de absorber o que es capaz de emitir. AE=Ef-Ei El estudio de la materia se trata de refinar cada vez mejor el modelo de Bohr. La emision y radiacién de energia de los atomos sera efecto de pasos entre distintos estados de energia. Rutherford, 1911 Bohr, 1913, Chadwick, 1932 = hn olmak

También podría gustarte