Clase 21: Radiación

También podría gustarte

Está en la página 1de 15
Electrélisis La electrdlisis se puede definir como un proceso en el cual hay una circulacién de corriente eléctrica a través de una solucion. En el electrodo negativo se acumula el doble de gas que el que se acumula en el electrodo positivo. Por tanto, vemos que se ha realizado una descomposicién de Hz y oO. La posibilidad de suministrar electricidad a un liquido, descompone la solucién en sus componentes fundamentales Electrdlisis La electrélisis se puede definir como un proceso en el cual hay una circulacién de corriente eléctrica a través de una solucion. En el electrodo negativo se acumula el doble de gas que el que se acumula en el electrodo positivo. Por tanto, vemos que se ha realizado una descomposicién de H2 y oO. La posibilidad de suministrar electricidad a un liquido, descompone la solucién en sus componentes fundamentales. Electrdlisis La electrdlisis se puede definir como un proceso en el cual hay una circulacién de corriente eléctrica a través de una solucion. En el electrodo negativo se acumula el doble de gas que el que se acumula en el electrodo positivo. Por tanto, vemos que se ha realizado una descomposicién de H2 y oO. La posibilidad de suministrar electricidad a un liquido, descompone la solucién en sus componentes fundamentales. En los electrodos podemos distinguir un catodo, y un Anodo, al igual que ocurre en las pilas voltaicas: e Anodo: electrodo en el cual se produce la oxidacién, éste va conectado al polo positivo de la fuente de corriente. e Catodo: electrodo donde se produce la reduccién, éste se conecta al polo negativo de la fuente de corriente. Gracias a la pila de volta y a la electrolisis se logré tener un mejor conocimiento de los elementos. La electricidad permite descomponer la materia, pero también permite componerla Tubo de rayos catédicos Con la mira en la caracterizacion de los materiales, debido a que algunos presentaban notables propiedades eléctricas, se inventé el tubo de rayos catddicos. El tubo tiene en su interior cierto tipo de gas. Si tomamos como referencia la ley de Ohm, conociendo el voltaje aplicado dentro del tubo solo bastaria con medir la corriente para conocer la resistencia de cada sustancia. Tubo de rayos catédicos Con la mira en la caracterizacién de los materiales, debido a que algunos presentaban notables propiedades eléctricas, se invento el tubo de rayos catédicos. El tubo tiene en su interior cierto tipo de gas. Si tomamos como referencia la ley de Ohm, conociendo el voltaje aplicado dentro del tubo solo bastaria con medir la corriente para conocer la resistencia de cada sustancia. Tubo de rayos catdédicos i. Con la mira en la caracterizacion de los materiales, debido a que algunos presentaban notables propiedades eléctricas, se inventé el tubo de rayos catédicos. El tubo tiene en su interior cierto tipo de gas. Si tomamos como referencia la ley de Ohm, conociendo el voltaje aplicado dentro del tubo s6lo bastaria con medir la corriente para conocer la resistencia de cada sustancia e La corriente eléctrica que se genera entre el catodo y el anodo, al chocar con las paredes del tubo produce una fluorescencia *® {Como saber si los rayos o electrones provienen obitsptit del catodo o el anodo? Para resolver este punto, se dispuso de una pantalla (cruz de Malta), la cual se proyecto en las paredes del tubo. Con esta proyeccién se puede establecer que los rayos emergen del catodo e JJ. Thomson logré establecer que los rayos catédicos son una manifestacién de la electricidad de la materia en forma de corptisculos que se llamaran electrones. http://rabfis15.uco.es/proyecto/Fund_teoricos/thomson.htm. Fluorescencia Muchos materiales que son excitados por luz ultravioleta, al desexcitarse emiten luz visible. Esta accin en los materiales se llama fluorescencia. En ellos, un fotén de luz ultravioleta excita el Atomo y hace que un electrén suba a un nivel mas alto de energia. En este salto cuantico hacia arriba, el dtomo posiblemente pase por una serie de estados intermedios de energia. Asi, al desexcitarse, puede hacer saltos mas pequefios y emitir fotones con menos energia. Museo de minerales fluorescentes, Este proceso de excitacién y desexcitacién es como subir de un brinco una pequefia escalera y bajar después con uno o dos escalones a la vez, en vez de dar un salto desde arriba hasta abajo. Como la energia del foton que se libera en cada escalén, es menor que la energia total que contenia originalmente el foton ultravioleta, se emiten fotones de menor frecuencia. Asi, al alumbrar el material con luz ultravioleta, se hace que brille con un color rojo, amarillo o el que sea caracteristico del mismo. Los colorantes fluorescentes se usan en pinturas y telas para hacerlos resplandecer al ser bombardeados con fotones ultravioleta de luz solar. oy wn os ag éEs posible que un material fluorescente emita luz ultravioleta al ser iluminado por luz infrarroja? Lamparas fluorescentes La lampara fluorescente comtn consiste en un tubo cilindrico de vidrio, con electrodos en cada extremo. En la lampara los electrones se desprenden de uno de los electrodos y son forzados a vibrar de aqui para alla a grandes rapideces dentro del tubo, a causa del voltaje de corriente alterna. Fotén ultravioleta | Electrones enitidos por el filamento Fosforescencia A diferencia de lo que sucede en los materiales fluorescentes, en la fosforescencia los electrones son impulsados a Orbitas mas externas donde se quedan “atorados". Los materiales que tienen esta peculiar propiedad se llaman fosforescentes. Un buen ejemplo es el del elemento fosforo, empleado en las caratulas de reloj luminosas y en otros objetos que brillan en la oscuridad. En esos materiales, los atomos son excitados por la luz ultravioleta. Mas que desexcitarse de inmediato, como los materiales fluorescentes, muchos de los atomos quedan en un estado prolongado de excitacioén, que a veces dura horas. Espectrometria Estudio de la radiacién luminosa que emiten los cuerpos, mas especificamente, los elementos quimicos que componen el cuerpo. Todo elemento tiene una distribucién caracteristica de niveles electrénicos de energia y, en consecuencia, emite luz con su propia. distribucion de frecuencias, es decir, su espectro de emision, cuando se excita. Espectrometria Estudio de la radiacién luminosa que emiten los cuerpos, mas especificamente, los elementos quimicos que componen el cuerpo. Todo elemento tiene una distribucién caracteristica de niveles electronicos de energia y, en consecuencia, emite luz con su propia distribucién de frecuencias, es decir, su espectro de emision, cuando se excita. Espectrometria Estudio de la radiacién luminosa que emiten los cuerpos, mas especificamente, los elementos quimicos que componen el cuerpo. Todo elemento tiene una distribucion caracteristica de niveles electrénicos de energia y, en consecuencia, emite luz con su propia distribucion de frecuencias, es decir, su espectro de emisiOn, cuando se excita Espectro electromagnético @Penorate amestora [TE] Tipo éerradiacién Radio Microondas —Inftarrojo Visible Uravioleta Rayos X Rayo: Longitud de onca(m) 10 10? we gsr wag 5 gamma The scent [WA i & / Be

También podría gustarte