Está en la página 1de 2
Sustitutos tritonales Una de las caracterisicas sonoras de los acordes de dominante se la podemos atribuir al hecho de que este incluye un intervalo de tritono entre sus notas GT bs Si imvertimos dicho intervalo, nos damos cuenta que se mantiene a cualidad de dominante del acorde. Existe un acorde que tambien contiene dicho intervale usando la enarmonia) y que puede sustituir a este. +5 per Podemos concluir que existe un acorde a distancia de tritono del original que sustituye a este y que resuelve en un acorde de ténica a distancia de segunda menor. 1 7 ae v. Ia’ sub re Ia’ GT CAT D7 Cat SO Podemos aplicar el sustituto tritonal a todos los dominantes secundarios —_ so ™N o-+ v “th vl wan Wal Tl-” suby? IL -" 7 wi.” suk mL? 7 Bb Din? 87 Em? FT wiv IVa? subV71V “hva' cl FAT. TFT a, VN VI —7 Tambien ls podemos aplicar en el medo Flamenco fo aa ae subv7/IL PII” subV7IT LL” suv 7/1V Iv AT G7 BT Ge? FT siN7INT LA? sav UL De? Caz Eb7 Din? Ya hemos visto que los dominantes secundarios pueden venir precedidos de un Im relativo. Los sustitutos tritonales tambien pueden venir precedidos de un IIm relative a distancia de quinta justa sult? wo sont s7/ ‘2 sbi wi & bm? Db? CAT b Bin? EDT Dm Gm? FT Em? 7s aN ™ ~~ subll/IV suW7/IV yar sel TIN sub/VI suv YW Dim? Gb7 FAT Ebm7 Ab? G7 Fin? po? Am7 Teniendo esto en cuenta podemos tener 4 diferentes cadencias _____1 Intervalo de quinta justa + Interval de quinta justa L — — — — 4 Intervalo de segunda menor “ Intervalo de segunda menor

También podría gustarte